1978 del oyarzun antiguo

Page 210

Arichulegui, y que piensan salir a dar una batida por dicho punto, y se lo previene al Valle por si tiene a bien hacer publicata y enviar algu* nos ganaderos para ev'tar que la fiera se corra hacia el Valle. En efecto, por junio se hizo publicata, mandando que todos lo* miércoles hagan los ganaderos una salida por Uzpuru, Causue y Arichulegui, prometiendo premios a los que cazaren al animal; 8 ducados al que matare al l o b o ; 16 al que a la lo b a ; 24 al que la camada entera; 4 al que al lobezno. El que no acuda al llamamiento, será castigado con 8 ducados. Miguel Antonio de Arizabalo denuncia la existencia en Felo^aga-erreca de una mina de yeso, que él ha descubierto. Don Rafael de Baroja, que entró de Boticario encargado, por mano de Juan Ascensión de Arrieta Maestro, hijo del Boticario anterior Joeeph, casa con doña María Josepha de Arrieta, hija única del Juan As­ censión, entrando así en posesión de la Botica en propiedad. Baroja había servido en los Hospitales del Ejército. Se proh'be de nuevo, con mayor rigor, toda extracción de granos a fuera de la Provincia; para ello nadie pwlrá conducir de Andoain abajo nada sin pasaporte de la Autoridad, que se guardará bien de darla como quiera. Los gastos hechos en obsequio de MI. Juan de Mendinueta, ascendie­ ron a 769 reales. (V id. Segunda parte. Capítulo final). El horno de la casa Mochene, propio de don Joseph Joaquín de Séin, situado en frente de la puerta principal de la Igles’ a, ennegrece el inte­ rior de ésta con el humo. Don Joseph Joaquín está dispuesto a enaje­ nar la casa. El Valle le promete el equivalente de su valor en tierras cerca de Mirandaborda. El horno está situado entre D. Martiñene y Arrondone. Vale 6.074 reales. La sepultura pegante que para estos arre­ glos hubo que quitar, resultó ser de los Casadevante de Fuenterrabía, como correspondiente al Solar de Amhulodi, vulgarmente llamado de Auspaguindegui (hoy Espaindegui) propio de aquéllos (103).

0^3)

C on €sta ocasión (1797) se abrió el acceso en escalinata, de la Calle de

las Platerías (h o y M endihuru) al C im itorio de la Iglesia frente a la Puerta P rin cip al, acceso que antes no existía, ocupando su lugar la citada casa y h orn o, más la sepul­ tura de A m bu lod i.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1978 del oyarzun antiguo by Oiartzungo Udala - Issuu