Las plantaciones de teca en América Latina: mitos y realidades

Page 400

Las plantaciones de teca en América Latina: ¿Comprar estrellas y cosechar espejismos o un recurso emergente?

Capítulo 20

que realmente esta excelente especie se transforme en un recurso forestal emergente. En América Latina se plantan con árboles unas 500 mil ha al año, de las cuales las plantaciones de teca alcanzan entre 20 y 30 mil ha. Es evidente, entonces, que las plantaciones de teca están lejos de ser un recurso forestal emergente y que siguen dominando las plantaciones para uso industrial, como pulpa, papel, tableros y madera aserrada. Para que la especie realmente se transforme en un recurso de alto valor regional o nacional, y no solo para algunas empresas individuales, hay que aprovechar la gran cantidad de tierras ociosas de las cuales, un porcentaje no despreciable reúne las condiciones para plantar teca. Para acelerar la reforestación con teca, como se analiza en varios capítulos de este libro, es necesario que las plantaciones pasen a tener un valor como recurso forestal manejado a largo plazo y no sólo una inversión especulativa. La plantación, entonces, debe ser interesante para los propietarios de tierras más que para los fondos de inversión.

Aspectos técnicos de las inversiones en plantaciones de teca ¿Se cuenta con las tecnologías necesarias para plantar teca? En América Latina hay buena tecnología para hacer plantaciones de teca de calidad, pero su uso no necesariamente se ha generalizado entre los reforestadores. Hay buenas semillas mejoradas, hay tecnología de producción clonal de material vegetativo, ha evolucionado el manejo con plantaciones menos densas y con podas y raleos oportunos. Asimismo, se conocen los crecimientos esperables en plantaciones, las necesidades de preparación del terreno para plantar, la fertilización en vivero y el establecimiento de las plantaciones. Se ha progresado mucho en la selección de sitios y hay buenas guías para los técnicos; hay indicadores claros para determinar las deficiencias de nutrimentos y se sabe cómo evitar o reducir la erosión, tanto con el manejo como en la selección de sitios4. Los progresos en mejoramiento genético son considerables; no se justifica que no se use semilla de calidad certificada o clones de árboles plus que han pasado ya por varias selecciones. Se han logrado mejoras en los hábitos de crecimiento, resistencia al viento, productividad, gravedad específica y producción de duramen, color de la madera, crecimiento en suelos marginales y tolerancia a las enfermedades. Se espera 4

Capítulos 4 y 5.

383


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las plantaciones de teca en América Latina: mitos y realidades by ONF Costa Rica - Issuu