
5 minute read
YO DEJÉ DE SER HIPERTENSA
Por: Pancha Córdoba
La hipertensión es llamada “el asesino silencioso”; se es más propenso a la presión arterial alta a medida que envejece; esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura. Usted tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si: es afrodescendiente, sufre obesidad, sufre de estrés o de ansiedad, toma mucho alcohol, más de un trago al día, consume mucha sal, tiene antecedentes familiares, tiene diabetes, fuma.
Advertisement
Yo le recomiendo estos remedios, pero lo más importante es ir al médico; acuéstese en el piso o en una cama cerca a una pared, levante las piernas y apóyelas contra la pared; tome té de celedonia para ir más veces al baño; tomando malta en las mañanas (se compara en la farmacia); toma de sauco, macerando sauco y agregándole un limón; tomando bebedizo, licuando riñonera, tres dedos, Santa María y costeña; toma de calambomba, cocinando las hojas de calambomba, colándolas, echándoles limón y sal; ponga aceite de lavanda o las ramas de la flor en lugares de la casa para mantener la tensión en valores óptimos; mastique ajo en las mañanas. Ojo, tenga en cuenta que la hipertensión puede ser la consecuencia de otra condición, por ejemplo, enfermedad renal crónica; trastornos de las glándulas suprarrenales; hiperparatiroidismo; embarazo; medicamentos como píldoras anticonceptivas o para adelgazar, algunos medicamentos para los refriados, la migraña, corticosteroides, antipsicóticos y para el tratamiento del cáncer; estenosis de la arteria renal; apnea obstructiva del sueño.







Ingredientes; un trébol, obvio ¿Cómo prepararlo? ponga el trébol en su cartera, en la billetera o en cualquier otro lugar que esté siempre cerca a usted. Notas: 1. Los tréboles de 4 hojas no son imposibles de encontrar como lo pintan, hay un trébol de 4 hojas por cada 10.000 de tres. 2. Eso no es nada, se han encontrado tréboles de más de cuatro hojas.
3. El trébol tiene un agradable sabor ácido, por lo cual se puede utilizar para aderezar y adornar ensaladas y postres.
otro remedio: RITUALDERENOVACIÓN jabón rey y un río. ¿Cómo prepararlo? Se baña en la mitad del río de espaldas a la corriente para que el río se lleve todas las malas energías. Notas: 1. Existen rituales de renovación que hacen parte del patrimonio inmaterial de la humanidad de acuerdo con UNESCO. 2. Los r renovación se han asociado a circunstancias naturales y periódicas como los solsticios, la primavera, la luna llena o la cosecha.



Ingredientes; Camándula, un rezandero ¿Cómo se prepara? esto sólo lo sabe el rezandero/curandero. Notas:



1. Aún sin el rezandero, a la camándula se le atribuye poder porque es un objeto religioso. 2. La palabra camándula se refiere a un rosario que tiene 33 granos, uno por cada año que vivió Jesús. Fue el padre Miguel de Camaldoli (una villa de Italia cerca de Florencia) quien lo diseñó en 1516.
No se bañe con químicos, báñese con hierbas amargas y dulces, y dígale adiós a la mala suerte. Ingredientes; Protección Estracadera, abrecamino, suerte rápida, ruda, alta misa, albahaca, hierbabuena, manzanilla, sígame, ven a mí, siéntate ahí. ¿Cómo prepararla? Se realiza un baño de hierbas amargas para soltar las malas energías y luego uno con las hierbas dulces para atraer las buenas energías.









Vapor De Ingredientes
Ingredientes; caléndula y pringamoza ¿Cómo prepararlo? Hervir caléndula y pringamoza, la mujer se sienta en el borde de la cama y pone una olla con vapor debajo de ella, se tapa con una cobija para que el vapor entre a la vagina y le ayude a cicatrizar. Notas: 1. A través de la historia han existido muchos mitos sobre el embarazo, por ejemplo, que través de la forma de la barriga de la madre se puede determinar el sexo biológico de la creatura.
Ba O De Ingredientes
Ingredientes; nacedera y pringamoza ¿Cómo prepararlo? Se hierve agua con pringamoza y nacedera, se deja enfriar un poco y luego se lava la vagina. Esto ayuda para cicatrizar por dentro de la vagina. Lo ideal es que después de esto se realice el baño bajo. Notas: 1. Los baños de hierbas post-parto hacen parte de casi todas las culturas de la humanidad. 2. En algunas zonas de México, el baño post-parto se compone de las siguientes hierbas; manzanilla, eucalipto, ruda, cedro, santa maría, pirul y hierba mora.
Ba O De Asiento
Ingredientes; Pajarillo, Doña Juana, Concha de guama, Concha de guayaba, Coronilla y bija ¿Cómo prepararlo? Se sienta la mujer sobre el vapor hasta que se enfríe o un poco más de tiempo para sacar el frío del cuerpo. Notas: 1. En los pictogramas de la cultura Azteca aparecen claras referencias a baños de asiento.
Bebidas Calientes
a. Toma de Canela. Ingredientes; canela, jengibre, clavo de olor, anís , panela ¿Cómo prepararla? haga un té con las hierbas, agregue dos aguardientes si quiere un efecto más intenso. b. Té para el dolor. Ingredientes; hígado de raya y viche ¿Cómo prepararlo? Se hierve hígado de raya y viche, se da a tomar desde los 8 meses, una vez a la semana y sirve para que los dolores de parto no sean tan duros. c. Té de hacedera y sal. Ingredientes; hacedera y sal. ¿Cómo prepararlo? se hace una infusión, se agrega la sal, esto cura el útero. Se acostumbra, con el fin de que a la mujer no le entre frío al cuerpo después de haber dado a luz, se tapa el cabello con un trapo, se introduce algodón en los oídos y se usa ropa larga los 40 días de la dieta.
CINE AMBULANTE: NO SE LO PIERDA. EN QUIBDÓ Y SUS ALREDEDORES, CINE PA’ PENSAR. NOSOTROS LLEVAMOS LA PANTALLA, USTED LLEVA LA CRISPETA.
PRESENTA CÍRCULO DE ESTUDIOS, GRACIAS AL APOYO DE OXFAM COLOMBIA.









remedio para el genio ALEGRÍA para niñas y niños Baños para niñas y niños: 1. De amansa justicia y pringamoza Se ponen las plantas en agua toda la noche al sereno y luego bañan a las niñas y niños por 3 días. 2. De dormidera, tabaco, albahaca, Gallito. Se ponen las plantas en agua toda la noche al sereno, luego bañan a las niñas y niños en la noche y ponen el resto de agua debajo de la cama. Se realiza esto por 3 días.

CUATRO ¡SÍ! CUATRO CURAS PARA EL ORSUELO
Primera, la MANO CONTRARIA; Se pasma el orzuelo con la mano contraria al lugar donde se encuentra; es decir, si el orzuelo se encuentra en el ojo izquierdo, la mano derecha se pasa detrás de la cabeza y se trata de aplastar un poco. Segunda, el TOMATE; Se pone la piel del tomate en el orzuelo con el fin de que madure rápidamente y se pueda extraer. Tercera, SALIVA AMARGA; Se denomina saliva amarga, a la saliva que secreta la boca antes del cepillado, así que se toma esa saliva en las manos y se hacen masajes en el lugar. Cuarta, HUEVO; Se toma el huevo recién puesto de la gallina y se frota con fuerza en el orzuelo.


Cómase un banano madura antes de empezar a tomar – tómese al otro día un refresco de sauco y limón – tómese también un juguito de cáscara de guayaba – hágase una changüíta con huevo, papa, cilantro y sal – o, mejor, tome poquito para que no le de guayabo

PARA LOS RIÑONES; lave y ponga a hervir riñonera, tómela como agua común durante el día; hierva la baba del corazón de la palma y tómesela rapidito; hierva yanten hasta que quede bien espeso, tómeselo como jarabe









