UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE MILAGRO GUIA DE CLASE DOCENTE: MARIUXI BAYAS C. INTEGRANTES: MAYERLING RODRIGUEZ
ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMATICAS
ODALYS GORDÓN VALOR DEL MES: EL RESPETO FECHA DE INICIO: MAYO 19 DE 2017 FECHA FINALIZACIÓN: MAYO 23 DE 2017 TITULO/TEMA: MANEJO DE DIAGRAMAS SMART EN WORD
CURSO: 3 GUIA No: 5 PARCIAL: I
GUIA DE TRABAJO 5 – USO DE LOS DIAGRAMAS SMART EN WORD INTRODUCCIÒN El sistema Microsoft Office ofrece un modo de agregar rápidamente gráficos y diagramas perfeccionados a archivos de Office, incluidos documentos de Word, hojas de cálculo de Excel®, presentaciones de PowerPoint® y mensajes de correo electrónico Outlook®. Esta característica, denominada gráficos SmartArt™, incorpora una galería (biblioteca) de plantillas y formas predefinidas que pueden insertarse y configurarse rápidamente. Esta característica proporciona funciones automáticas de tamaño y alineación, a la vez que le permite editar objetos y propiedades. A medida que trabaja con estos gráficos y experimenta con todas las posibilidades, es fácil imaginar los gráficos adicionales que desearía ver en la galería. Esto no supone un problema ya que SmartArt es completamente ampliable, lo que le permite crear sus propios diseños. Cada diseño gráfico de la galería de SmartArt tiene su propio archivo XML subyacente, que define cómo el gráfico SmartArt construirá el objeto basado en el conjunto de datos introducidos por el usuario. Los diseños gráficos de SmartArt usan un conjunto específico de algoritmos que proporcionan diferentes opciones de diseño, incluidos un algoritmo de flujo lineal, un algoritmo de ciclo y dos algoritmos que trabajan conjuntamente para crear un diagrama jerárquico. Asimismo, SmartArt admite un algoritmo compuesto que permite determinar con exactitud dónde y cómo ajustar el tamaño y la posición de varias formas, lo que le proporciona flexibilidad para crear una amplia gama de gráficos. Durante esta semana enfocaremos entonces nuestra atención precisamente en el manejo de los diagramas Smart en Word, y con este tema estaremos cerrando el repaso de los aspectos básicos de Word, y en las próximas clases nos introduciremos con las opciones avanzadas de Word. Para el aprendizaje y profundización de esta temática realice lo siguiente: 1. Visite y lea con atención los links que se dejan en la sección Material de Lectura y Consulta. 2. Observe cada uno de los videos tutoriales que se dejan sobre el tema. 3. Una vez se haya puesto en contexto con el tema, proceda a desarrollar cada uno de los puntos de esta guía de trabajo. Los debe desarrollar en este mismo documento. OJO: ES MUY IMPORTANTE QUE DILIGENCIEN EL ENCABEZADO DE LA GUIA INDICANDO LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO. 4. Tenga en cuenta las siguientes pautas para hacer los diagramas: INSTRUCCIONES 1. Para este ejercicio Ud. va a diseñar una serie de diagramas basados en la temática de los desechos electrónicos. En la plataforma se dejan los links de consulta sobre este tema, pero Ud. tiene la libertad de consultar en otros sitios si así lo desea. 2. En cada página se dejó establecida la instrucción en Color Rojo 3. Los diagramas NO pueden ser copiados del internet, se debe evidenciar que los diseñó Ud. mismo, y cada grupo debe presentar un trabajo muy distinto al de los otros equipos.