
1 minute read
A. CIUDADANÍA Y MEDIO AMBIENTE
En orden de importancia, el 57% de las personas encuestadas reconoce los impactos del plástico como una de las principales temáticas ambientales, similar a la importancia dada a la crisis hídrica y sólo superado por la crisis climática (61%).
Figura 1. resultados de pregunta:
Destaca el hecho de que, de las diferentes problemáticas ambientales, el 74% de los encuestados ve la contaminación por plásticos como una materia en la que se puede aportar de manera más directa en la solución.
¿en cuál/es temáticas ambientales crees que puedes aportar, para la protección o solución, de Forma más directa?
Pregunta de selección múltiple
Impactos del plástico en el medio ambiente
Crisis hídrica y su afectación a los ecosistemas y las personas
Crisis Climática
Protección de la biodiversidad marina y terrestre de Chile
Protección de ecosistemas marinos del impacto de industrias contaminantes como salmoneras, mineras o megapuertos
Protección del mar de la sobrepesca y la contaminación
Base: 1.079 casos totales
Los resultados reflejan un alto grado de acuerdo en que hace falta actuar a nivel nacional (88%), y desde el Estado (85%) para abordar la contaminación por plásticos de un sólo uso. Se observa un interés por parte de la ciudadanía en tomar acciones para aportar en la prevención de la generación de plásticos desechables (86%), lo cual se refleja por ejemplo en que 8 de cada 10 personas prefieren locales de comida que no entreguen utensilios y productos de plástico.
Creo que a nivel nacional se deberían tomar más acciones para prevenir la generación de plásticos innecesarios
Me gustaría ver mayor participación de los grandes supermercados del país en iniciativas que permitan reducir los plásticos de un sólo uso
Estoy dispuesto/a a tomar acciones para prevenir la generación de plásticos de un sólo uso
He notado la presencia de plásticos en el medio ambiente
Creo que el Estado debería tomar acciones respecto al uso de plásticos
Estoy dispuesto/a a tomar acciones para proteger el medio ambiente y en particular a los océanos
Creo que los plásticos de un sólo uso afectan al medio ambiente y en particular a los océanos
Ante un mismo servicio, prefiero locales de comida que no entregan bombillas, cubiertos, revolvedores de plásticos o productos de plumavit
Creo que los supermercados no facilitan al uso de botellas retornables
Base: 1.079 casos totales