
5 minute read
Estatales
Impulsan el turismo y la cultura del estado de Guanajuato
Las expresiones culturales del estado de Guanajuato y sus municipios se promocionarán en eventos nacionales e internacionales. María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo y Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, firmaron convenio de colaboración a favor de la difusión de los sectores de cultura y turismo de la entidad. Esta alianza estratégica contempla la participación de Guanajuato en los eventos de “México en el Corazón de México”, en Ciudad de México; en las Activaciones Nacionales “Visita Guanajuato”, que realiza la Secretaría de Turismo en diferentes ciudades de la República, en esta ocasión será en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México; y “Sabor Es Polanco”, festival gourmet más importante de México. Tianguis Turístico 2020, en Mérida; Hiroshima- Festival de las Flores, en Japón, uno de los eventos más grandes e importantes de Hiroshima; Baja Culinary Fest, evento que reúne lo mejor de la gastronomía en Tijuana; así como diversos eventos que se realizarán en Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao. Algunas expresiones artísticas de Guanajuato que se contemplan en dichos eventos son La Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, el grupo de baile del “Torito”, de Silao; y la música del compositor dolorense, José Alfredo Jiménez; así como la gastronomía guanajuatense, entre otros. (Fuente: boletines.guanajuato.gob.mx 12febrero/2020)
Advertisement
Las expresiones culturales de Guanajuato también estarán presentes en el evento más relevante del sector turístico:
Revista Forbes reconoce a 4 hoteles de lujo de San Miguel de Allende
Cuatro hoteles de lujo ubicados en San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, fueron reconocidos con el “Premio Estrella 2020” por Forbes, revista especializada en negocios, economía y finanzas. La revista, que cuenta con 27 millones de lectores mensuales en su página web, dio a conocer su “Guía de Viajes” en donde enlista a los mejores hoteles 5 Estrellas del mundo; en esta edición 2020 fueron 107 hoteles ubicados en 16 países. Los mejores hoteles de lujo en San Miguel de Allende, Guanajuato, según “Forbes Travel Guide” son: Rosewood, Matilda, Belmond Casa de Sierra Nevada y LiveAqua. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato felicita a los directivos y los equipos de estos 4 Hoteles por ofrecer a los turistas un servicio excelente y contar con exclusivas instalaciones. Los inspectores la reconocida revista se hospedan de forma anónima por un mínimo de 2 noches en los hoteles y califican el servicio al huésped como las instalaciones. En su publicación, Forbes aclara que “nadie puede comprar una calificación bajo ninguna circunstancia (…), las estrellas se otorgan a través de nuestro proceso objetivo e independiente”. “Premio Estrella 2020” presentó cuatro clasificaciones: Cinco Estrellas, Cuatro Estrellas, Recomendado y Clasificado. La revista Forbes otorgó a Rosewood “5 Estrellas”, a los hoteles Belmond Casa de Sierra Nevada y LiveAqua dio “4 Estrellas”, y Matilda Luxury Hotel & Spa recibió la clasificación “Recomendado”. (Fuente: boletines.guanajuato.gob.mx 13 de febrero del 2020)
Xcaret recibe premio a mejor Parque Acuático del Mundo
El parque Xcaret recibió el premio a Mejor Parque Comunicación y Relaciones Públicas.
Temático y Acuático del Mundo, por cuarto año consecutivo, de los Travvy Awards, el pasado 12 de febrero en el Gotham Hall, de Nueva York. Los Travvy Awards son los premios de la academia de la “Nos sentimos muy honrados por recibir este reconocimiento por cuarto año consecutivo, desde nuestro nacimiento, hemos buscado brindar experiencias memorables para todos nuestros visitantes en un entorno
industria de viajes, particularmente de Estados Unidos, que reconocen a los principales proveedores, destinos, natural enalteciendo la cultura de México. Este galardón nos inspira a seguir mejorando y brindar un servicio de
proveedores de tecnología y atracciones del mundo. El parque Xcaret es uno de los destinos más populares de la Riviera Maya y Cancún, e incluso de todo México. Desde su inauguración, en diciembre de 1990, se ha preocupado por desarrollar su propio modelo de recreación turística calidad y excelencia que deje huella en cada una de las personas que nos visitan” aseguró Rodrigo Motavelazco Loera, Director de Ventas y Desarrollo de Negocios de Parques y Tours de Grupo Xcaret. En el 2019, parque Xcaret también recibió el premio como
inspirado en México, su riqueza natural y cultural para ofrecer experiencias memorables a los viajeros. el Mejor Parque de Diversiones en los “Liseberg Applause Award”, en Suecia; considerado el “Oscar” de los parques
Xcaret recibe a más de 2 millones visitantes anualmente y se posiciona como una ventana de México para el mundo. temáticos en el mundo. (Fuente: alanxelmundo.com
El premio fue recibido por Rodrigo Motavelazco Loera, Director de Ventas y Desarrollo de Negocios de Grupo Xcaret y Ariana Martínez Calleja, Gerente de 14/febrero del 2020)
Duolingo incluirá la enseñanza de lenguas mayas
La aplicación móvil que permite a sus usuarios causa de la migración de refugiados a ese país
aprender idiomas de manera gratuita, incluirá en su catálogo la enseñanza de lenguas mayas, específicamente del idioma quiché, así lo confirmó durante el período del genocidio maya en los ochenta. El quiché es la lengua mayense con la comunidad lingüística más extensa y la segunda
uno de sus co fundadores Luis von Ahn a través de su cuenta de Twitter (@LuisvonAhn). Según la publicación en redes sociales del profesor lengua de Guatemala, después del español. Duolingo es un proyecto impulsado por Luis von Ahn, en conjunto con el estudiante de posgrado Severin
guatemalteco, se trabaja para añadir el curso de K'iche', idioma que forma parte del grupo quicheano Hacker. Su método consiste en el uso de imágenes y ejercicios que guían al estudiante de forma intuitiva
de lenguas, perteneciente a la familia lingüística de las lenguas mayas. para comprender textos y oraciones. (Fuente: www.lajornadamaya.mx
El K'iche' o quiché es hablado por gran parte de los miembros de la etnia quiché, originaria de Guatemala, muchos de ellos bilingües al utilizar también el español. Llegó al sureste de México a 14/febrero/2020)
