Edición 867

Page 1

SÓLO ALGUNAS CIUDADES CON AA+

Chihuahua capital

con mejor calificación crediticia Pág. 10

El

Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS Año 18 No. 867

Director: Ángel Zubía García

Chihuahua, Chih. Mex.

Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

POR SEÑALAMIENTOS DE CORRUPCIÓN

César Duarte

en el ‘Ojo del Huracán’ Pág. 6

Esta semana

escriben:

RODRIGO RAMÍREZ, ROBERTO PIÑÓN

Ladrones hacen su agosto en escuelas en vacaciones

w w w .e l ob se r vad or .m x

Pág. 14


2

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Columna deportiva El

La pobre imagen de un país en vías del desarrollo ¡Deporte en bancarrota! Decisión presidencial un error garrafal Los atletas olímpicos mexicanos relegados

Observador Año 18, No. 867 Publicado por Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Director Ángel Zubía García Jefe de información: Filiberto Ortiz

N

adie daba crédito de lo que veía y escuchaba, era el mensaje del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, donde ratificada al director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Alfredo Castillo, después de la falta de apoyo y desatención de los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del 2016. Caras largas de los medallistas María del Rosario de Tae Kwon do, del “Chino” de Chihuahua, el Boxeador Misael Rodríguez, querían escuchar el nombramiento de un nuevo Director de la CONADE, pero no hubo atención a la “vox populi”. Entrenadores, cronistas y patrocinadores a lo largo del País continúan analizando el contenido del discurso del Presidente de la República, en seguir “en el guatepior” del deporte México. Los más desanimados son la delegación olímpica, ya que no cuenta con la atención ni

con el apoyo para estar dentro de las medallas de Oro en unos Juegos Olímpicos. El caso es muy grave porque el deporte de México ha crecido en los últimos 30 años, existe mucha gente trabajando en Institutos Municipales y Estatales, las 355 Universidades del País contemplan departamentos de Deportes con estructuras administrativas y operativas, con becas y sueldos para entrenadores. Nadie, pero nadie, está de acuerdo con lo que dijo el SEÑOR PRESIDENTE, el líder debe comprender a sus subalternos, a su pueblo, debe dar respuestas convincentes para seguir estando en la cima de la opinión pública. Un líder del deporte que no se apega a las necesidades… ¡Esta fulminado”!, comienza a correr la voz que ya no se necesita un sistema político golpeado por la corrupción y la impunidad. El Señor Castillo es un hombre que actuó con impunidad al hacerse acompañar con dama de compañía en los Juegos Olímpicos.

¡Anúnciar etse! El Observado ción p una acertada oidad para tu public

Nadie, ningún Directivo de CONADE había llegado a tanto atrevimiento y menos, llevando la voz cantante de la austeridad y de ir criticando a los deportistas de presidir un organismo como “agencia de viajes”. -Oiga señor-, “La culpa no es del indio, sino del que lo hace culpable”. El Presidente de la República, puede fallar en todo, en la política gasolinera, en los productos de importación, en la lucha contra el crimen organizado, en la política magisterial, en el agua potable, en el salario mínimo, en todo, todo, todo. Pero ahora le ha fallado al deporte, el sentimiento es contra el Presidente que a dos años de terminar su gestión el barco se le está inundando. Desgraciadamente el panorama en el Estado de Chihuahua y la capital del Estado, los vientos de crisis económica y deuda externa nos dice que para el deporte vienen tiempos difíciles, que no abra los presupuestos para desarrollar el programa deportivo existente. El cierre de la adminis-

tración Estatal para el Lic. Leonardo Fonseca, con un tsunami de proveedores en la puerta todos los lunes que existen sus pagos de servicio, se los está devorando. En el gobierno municipal, el anterior Director del instituto del Deporte, el Licenciado Alejandro de la Rosa, sufre de insomnio para que el fraude del presupuesto del béisbol no se judicialice a pocos días de concluir la administración, el “capitán” Javier Garfio Pacheco, hace esfuerzos sobrehumanos para salvarlo a un “hombre al agua”. Gracias amigos, nos vemos la próxima semana.

Ventas y suscripciones:

414-8970

Edición: Eduardo González Capacitación Juan Manuel González Cd. Juárez: Adrián Huízar Resp. de circulación: Gilberto Moreno Oficinas: Montes Altos No. 6927 Teléfono y fax:

414-89-70

Correo electrónico: observador_chih@ yahoo.com.mx La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial.

El Observador, periódico semanal, 26 de Agosto de 2016 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-122014004400-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10939. Domicilio de la publicación: Calle de los Montes Altos No. 6927, Col. Cumbres III, Chihuahua, Chih., Méx. Imprenta: Editorial El Auténtico, S.A. de C.V., calle Revolución No. 14 Norte, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Méx. Distribuidor: Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Av. Trasviña y Retes No. 3105, Col. San Felipe, C.P. 31203 Chihuahua, Chihuahua, Méx.


El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

3

Cachirules en la terna para rector. Mucha efervescencia política en elección del rector hoy. Corral se le podría adelantar a Mario Vázquez. Aprenden diputados electos el ABC de su nueva función.

Unión Ciudadana quiere la Rectoría de la UACH en Robles Villa...

L

A CARRERA por la rectoría llega hoy a su recta final y como ya es bien conocido, sólo tres de los aspirantes lograron puntear entre los 14 que mostraron interés y pudieron registrarse como candidatos. El primero de ellos es Luis Fierro, actual director de la Facultad de Filosofía y Letras y quien sería el candidato oficial de Palacio y del rector Enrique Seáñez, quién por más que quiso mantenerse al margen no pudo aguantarse las ganas de apostarle a uno de los caballos correlones. El otro es Javier Martínez Nevárez exdirector de Zootecnia, que va en contra de toda la oleada de directores y consejeros, y contra la regla no escrita que dicta que el rector tendrá que salir de alguna dirección. Martínez junto con Luis Fierro cargan el señalamiento del dedazo de las fuentes oficiales y de mentir a las bases pues no cumplen con los requisitos expresados en la convocatoria como el de ser docentes, toda vez que en los últimos cinco años se han dedicado al turismo académico y a la función meramente administrativa. El último de ellos es Enrique Carrete Solís, actual director de Derecho, y quien quedó mejor parado en la primera ronda; de no pasar nada extraordinario es el que pinta como favorito. -------------------------------EL QUE SIGUE haciendo su lucha por sobrevivir políticamente es el actual presidente Estatal del Partido Acción Nacional, Mario Vázquez, pues en un par de meses concluye su administración y todas sus canicas las apostó a que el PAN perdía en las pasadas elecciones. Esta ocasión convocó a los diputados electos para jalar el control lo mayormente posible y tratar de imponer las reglas del juego como lo ha hecho estos últimos años. Y como su mandato se termina hasta después de las tomas de protesta, tendrá en su poder la designación de coordinador de bancada y ya cantó

que buscará colocar a Miguel La Torre. Con La Torre no se expone tanto a que una vez hecha la renovación de las dirigencias, que será programada para octubre o noviembre, el nuevo presidente del Comité Estatal lo cambie ya que en el ánimo del próximo gobernador sería Blanquita Gámez y no uno de tendencia Dhiaca, pero La Torre no se maneja en los extremos y pudiera aguantar, además que ya fue dirigente municipal del PAN y es de los pocos que puede dar el ancho en el liderazgo del rebaño blanquiazul. Pero a ver si Corral no le gana el tiro y renueva el Comité Estatal antes del mes de octubre, para colocar a alguien de todas sus confianzas que coloque a Blanca Gámez -la favorita de Corral- en la coordinación de la fracción panista. -------------------------------YA QUE HABLAMOS de los próximos legisladores panistas no podemos pasar por alto la reunión que tuvieron el pasado viernes en el piso 18 de la torre legislativa. Ahí estuvieron presentes casi todos los diputados electos del PAN, a excepción de los juarenses Gustavo Alfaro y Víctor Uribe, así como el actual secretario de servicios administrativos del congreso, Pedro Villanueva. Los temas fueron varios: las labores diarias del Congreso, si deciden presidir el primer o segundo periodo ordinario, la coordinación parlamentaria, la repartición de comisiones y por su puesto la asignación del money. Aparentemente ningún acuerdo se ha tomado pero ya se relamen los bigotes los panistas por entrar y tomar el control del congreso. --------------------------------

El Capitán

(De caballos y corazas)

SIN DUDA LA renuncia del comisionado presidente Enrique Medina a su cargo en el ICHITAIP agarró a más de uno por sorpresa, pues llega en un momento en el que el organismo de transparencia se encontraba en total calma. Esto generó ruido sin duda pero por lo pronto entrará al quite el suplente, Héctor Natera, quien permanecerá hasta que se haga una nueva elección interna, pero quede quien quede sólo llegará hasta diciembre, con suficiente vuelo para cobrar el aguinaldo. -------------------------------LAS COSAS EN la UACH cada vez se ponen más interesantes, nos sólo porque hoy lunes sale humo blanco sino porque esto también definirá de cierta manera el destino de las 15 unidades académicas. No hay la menor duda que detrás de todo el proceso se encuentran fuerzas azules y tricolores entremezcladas, es un botín político y económico importante y nadie se quiere quedar sin él, menos los que se quedaron sin nada en las pasadas elecciones. -------------------------------VAYA REVUELO que se traen los de Unión Ciudadana, pues trataron a base de protestas imponer a Jesús Robles Villa como Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se manifestaron frente a Rectoría, pero los hilos de esta acción, ooootra vez, estuvieron movidos por el activista, Jaime García Chávez. Ahí también estaba el excandidato de MORENA, Gabriel Ortega, y alguien que llamó la atención. Se trata de José Manuel Cázares, integrante del equipo de trabajo del diputado priísta, Pedro Villalobos, en el Congreso del Estado, al parecer Cázares ya se cambió de bando, pues ahora es parte de las protestas de izquierda, incluso hasta la palabra tomó y dijo que Jesús Robles Villa es la mejor opción para ser rector, a ver que opina el legislador de su pupilo, pues se dice no tenía conocimiento de que su «chavo» andaba allá...


4

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

CHIHUAHUA… ¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS REDES SOCIALES?

Después del inició escolar en el nivel básico empezaron a llenarse las redes sociales de memes sobre los padres llevando a los hijos a la escuela.

#‎RescatemosLaUACH‬, así circula un video en las redes sociales de un aspirante a la Rectoría sobre el proceso de elección en la UACH.‬

Para que luego no anden diciendo que no lee, publicaron junto con los memes de Enrique Peña Nieto sobre el supuesto plagio que hizo el presidente para hacer su tesis.

Después de ser exhibido en los medios nacionales, salieron los memes del gobernador Cèsar Duarte, haciendo alusiòn al desvío de recursos.

#FueraelFuero, así promueve la diputada Daniela Álvarez, su iniciativa para quitar el fuero en Chihuahua.

Vamos a hacer famoso a este grupo que toca en la calle libertad de Chihuahua, punto, like o comparte, así promueven a tres músicos indígenas en las redes sociales.

En redes sociales circula una imagen, ya por muchos compartida mediante la cual buscan alertar sobre los sitios en los que colocan cámaras para las fotomultas.


El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

5 19

VAN 25 MUERTOS EN ESTE 2016 POR CHOQUES

Bajan 40 por ciento,

accidentes viales ERICK AGUIRRE El Observador

E

n la ciudad de Chihuahua disminuyeron los accidentes viales hasta en un 40 por ciento durante la presente administración, y ello impacto positivamente en la reducción a la mitad de las muertes que se presentaban en un percance de esa naturaleza. Lo anterior lo expuso, el Director de Vialidad y Tránsito, Jaime Enríquez Ordoñez, durante el evento que encabezado el Fiscal General del

Estado Jorge Enrique González Nicolás, de entrega de uniformes a los agentes, y estímulos económicos a quienes destacaron en su desempeño. El funcionario destacó que de enero a julio del 2010, se registraron en eta ciudad 11 mil 287 accidentes viales y 65 fallecidos por dichos eventos, mientras que el periodo del 2016, contabilizaron 6 mil 736 accidentes y 25 muertes, cifras a la baja que son resultado de estrategias basadas en la coordinación, utilización de tecnología y la entrega y compromiso de los oficiales y

agentes Asimismo mencionó que la reducción de accidentes de tránsito y por ende del número de muertos y lesionados en percances viales, cumple con los lineamientos establecidos en el Decenio por la Salud y de la Seguridad Vial implementado en el año 2011, por la Organización Mundial de la Salud, que tiene por objetivo reducir al 50 por ciento los accidentes en las calles. Por su parte el Fiscal General, expresó que Chihuahua es una ciudad que se distingue por su vialidad, organi-

zación y orden que tiene, en la que circulan más de 500 mil vehículos y no se tienen problemas complejos como los que hay en otros lugares incluso de menor tamaño, lo que se debe a la planeación y trabajo que se ha realizado, y principalmente a la actividad preventiva que realizan los agentes de vialidad. Señaló que con esta división de la Policía Estatal Única hace sus funciones de tener en orden y correctamente la vialidad de esta ciudad, pero además son un soporte importante y un apoyo im-

portante en materia de seguridad, por las detenciones que han realizado y la coordinación con las demás policías.

Destaca en ello, la coordinación, el uso de la tecnología y la actividad preventiva que realizan los agentes.


6

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

CÉSAR DUARTE EN EL ‘OJO DEL HURACAÁN’ POR CORRUPCIÓN

El ocaso del gobernador millonario de Chihuahua FILIBERTO ORTIZ El Observador

(ASF) también mantiene abierto el análisis sobre probables irregularidades en la administración del gobernaon una fortuna aprodor de Chihuahua, César Hoximada a los 100 racio Duarte Jáquez. millones de pesos, y Fue en una entrevista a cerca de 36 propiedanivel nacional, donde se dio des, el gobernador del estado a conocer una investigación de Chihuahua, César Horacio mediante la cual evidenciaDuarte Jáquez, enfrenta ron que el gobernador de Chiserios cuestionamientos huahua, tenía alrededor de de corrupción y de 36 propiedades registradas a su nombre en el registro público de la propiedad, entre ellas varios ranchos de miles de hectáreas. Además se evidenció que la fortuna actual del gobernador César Duarte asciende a los 100 millones de pesos y que dicha fortuna se incrementó de manera considerable desde que fue candidato porque en un solo día compro tres propiedades. Ante estos señalamientos de corrupción y enriquecimiento ilícito el gobernador César Duarte manifestó que su fortuna JAVIER CORRAL mantuvo el mayor rendimiento en las dos plataformas es producto del trabajo de

C

enriquecimiento ilícito. Además el mandatario estatal tiene en su contra una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por desvío de recursos, mientras que el Servicio de administración Tributaria (SAT) podría estar auditando sus cuentas. Mientras que la Auditoría Superior de la Federación

muchos años e incluso lanzó el reto para aquellos que lo califican de corrupto que se lo comprueben. Para el gobernador electo, Javier Corral Jurado, que el gobernador de Chihuahua, César Duarte, aceptara en la entrevista que cuenta con una fortuna de 100 millones de pesos, es una muestra de “cinismo político”. A poco más de un mes de que termine su gestión como gobernador de Chihuahua, César Duarte, enfrenta varios señalamientos por corrupción e incluso el repudio ciudadano por los pocos resultados obtenidos en el sexenio. Investigación revela bienes del gobernador de Chihuahua. Los datos del registro público de la propiedad revelan que el gobernador de Chihuahua, César Duarte; no tiene sólo un rancho, sino que son 36 propiedades registradas a su nombre. El registro revela que como candidato a gobernador, en

un solo día, el 30 de abril del 2010, compró tres ranchos en el municipio de Balleza Chihuahua. El ‘Rancho de Enmedio’, de 551 hectáreas, que costó 440 mil 873 pesos; el rancho, ‘Mesa de las Ajuntas’ de mil 095 hectáreas, por 456 mil 615 pesos; y ‘El Taraiz’, de mil 211 hectáreas, por 968 mil 906 pesos. Como gobernador electo, César Duarte adquirió otros tres ranchos en el municipio de Balleza, también en un solo día, el 13 de septiembre del 2010. El rancho ‘La Mesa’, de 511 hectáreas, por 601 mil 558 pesos; ‘El Saucito 1’ de 692 hectáreas, por 813 mil 791 pesos; y otra parte de ‘El Saucito’ de 609 hectáreas, por 716 mil 262 pesos. Del análisis de las propiedades de César Duarte se desprende que en los años 90 y del 2003 al 2010, realizó trámites para fraccionar lotes en tres fraccionamientos de Parral: La Esmeralda, Tecolotes y Lomas de San José.


El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

7

Investiga PGR a César Duarte por desvío de recursos. La Unidad de Análisis Financiero de la Procuraduría General de la República (PGR) investiga si hay dinero federal en los depósitos por cerca de 65 millones de pesos que hizo el gobierno de Chihuahua en un banco donde el gobernador invirtió recursos propios a través de un fideicomiso. Entre 2012 y 2014 la administración de Cesar Duarte hizo depósitos por casi 65 millones de pesos a una sociedad financiera privada de la que su actual Secretario de Hacienda resultó ser abogado y accionista. Inicialmente se denunció penalmente que se trataba de recursos públicos de Chihuahua, pero la Procuraduría General de la República (PGR) indaga ahora el desvío de recursos federales en esas transacciones. Lo anterior luego de que abogados que colaboran en la investigación presentaron ante la Unidad de Análisis Financiero de la PGR solicitudes de nuevas diligencias, para que no solo se comprobaran los depósitos, sino el origen del dinero que se envió a dicha sociedad financiera a través de casi 350 transferencias. El SAT podría estar auditando a Duarte. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) efectúa una auditoría fiscal a cinco gobernadores, entre ellos al de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por supuestas irregularidades en sus respectivas declaraciones y en donde la investigación esta asentada con base en una denuncia realizada el pasado 6 de junio, por el Gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. El titular del SAT, Aristóteles Núñez, precisó que la dependencia no está facultada para auditar las finanzas de los gobiernos estatales, pero

LA PROCURADURÍA General de la República, la Auditoría Superior de la Federación y el SAT llevan proceso contra César Duarte.

que en este caso, debido a que se trata de investigaciones a las finanzas personales de los funcionarios federales, constituyen actos de autoridad para los que la dependencia sí está capacitada. Explicó que entre los investigados se encuentran cinco gobernadores aunque no precisó sus nombres, el gobernador de Chihuahua César Duarte también podría estar en esa lista del SAT porque al igual que el gobernador de Veracruz, también enfrenta un proceso por corrupción y enriquecimiento ilícito y también fue denunciado por el gobernador electo Javier Corral. LA ASF tiene bajo la lupa a Duarte. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) mantiene abierto el análisis sobre probables irregularidades en administración del gobernador de Chihuahua César Horacio Duarte Jáquez. El titular del máximo órgano de fiscalización, Juan Manuel Portal dijo que la institución a su cargo esta analizando el caso de Chihuahua y que si hubiere una observación que implique un delito van a proceder a presentar las denuncias correspondientes. Lo anterior ante los señalamientos de las ASF respecto a que el gobierno de Chihuahua está bajo la lupa por probables irregularidades y que

podría ser objeto de denuncias penales. Reta César Duarte a que comprueben corrupción. Ante los señalamientos de corrupción y enriquecimiento ilícito, el gobernador del estado de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, lanzó el reto para que le comprueben si es corrupto y aseveró que los más de 100 millones de pesos a los que asciende su fortuna y las 36 propiedades a su nombre son producto de su trabajo. “Eso ha sido una falacia en la que se ha venido construyendo una serie de señalamientos, de propiedades de la familia, de mi familia, mías, en las que se les dice ranchos a los potreros, es un solo rancho, es una sola propiedad de la familia y que en la familia ha estado por más

de 50 años”, dijo en entrevista nacional el gobernador de Chihuahua. César Duarte aseguró que tiene 8 mil hectáreas, no 70 mil hectáreas, y que no son fruto de la corrupción sino que son propiedades previas a que fuera gobernador. “Ya es tiempo, y a las pruebas me remito, para que esta campaña sólo de linchamiento se equilibre, porque el verdadero asunto de corrupción es el que se hace con el linchamiento hacia una persona y bueno, por ahí se desahoga todo el humor colectivo y el ánimo”, agregó Duarte Jáquez al reiterar que le comprueben que es corrupto. Cinismo de Duarte al reconocer fortuna: Corral. El gobernador electo panista de Chihuahua, Javier Corral Jurado, calificó de cínico al

mandatario saliente de su estado, el priísta César Duarte, al aceptar públicamente y en la televisión una fortuna personal y familiar de 100 millones de pesos, cuando sabe que es “mal habida”. “Ni más ni menos esta mañana, el que fue derrotado en las urnas el 5 de junio en Chihuahua, ha dado muestras, hoy mismo, de una enorme cultura de cinismo político, al aceptar en la entrevista televisiva, y decir que reivindica para él una fortuna de 100 millones de pesos”. “Por supuesto que todos sabemos que la de Duarte es una fortuna no solamente mal habida, ilegítima, sino mucho mayor; incluso de la que él mismo defiende en los tribunales, en términos del Ministerio Público Federal, donde tiene iniciada una denuncia penal desde hace más de dos años”, añadió Corral.

EL GOBERNADOR César Duarte es acusado de corrupción por el gobernador electo Javier Corral.


8

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

EMPODERA EMPRESA GASOLINERA A LA MUJER

Rendichicas; sinónimo de

valor y honestidad POR REDACCIÓN El Observador

Es una empresa que brinda la oportunidad para salir adelante: Rendichica Deisy Delgado personas del sexo femenino la mayoría del personal que labora en esta empresa. on apenas cinco años Para la Rendichica Deisy de haberse instalaDelgado, el trabajar en la emdo en Chihuahua, la presa representa oportuniempresa gasolinera dades de desarrollo, porque Rendichicas ha logrado un creasegura que como empleadas cimientos exponencial, gracias cuentan con el apoyo para salir a la política de valor y honesadelante y mejorar su calidad tidad que mantienen con sus de vida. clientes. El crecimiento a lo largo de Se trata de un empresa soestos cinco años que tiene la cialmente responsable y que empresa en el estado se ve retiene como uno de sus princiflejado en las 20 estaciones de pales distintivos el empoderaservicio que existen en Chihuamiento de la mujer, ya que son hua capital del estado, una en Delicias y dos más en el municipio de Meoqui. La preferencia de los consumidores hacia las Rendichicas se ve reflejado en sus ventas, mismas que representan el 26 o 27 por ciento de la venta del combustible en la ciudad de Chihuahua. Además la confianza que genera el vender litros completos y el buen trato que se ofrece en las estaciones de servicio es parte fundamental de la política de buen servicio de la empresa. GERARDO GONZÁLEZ gerente De esta manera, la empresa de plaza en Rendichicas. Rendichicas ha crecido consi-

C

derablemente en los últimos años y seguirá creciendo, ya que no se descartan nuevos proyectos para el estado en el futuro. En entrevista para El Observador de Chihuahua, el gerente de plaza Gerardo González, dio a conocer parte de los compromisos que tiene la empresa y que los ha llevado en tan poco tiempo a ser de las preferidas por los consumidores.

esa oportunidad de desarrollo y crecimiento.

EO.- ¿Su promesa de valor y honestidad es permanente?

EO.- ¿En dónde tiene presencia esta empresa?

GR.- Por supuesto, la honestidad, el rendimiento y el servicio excepcional que caracterizan a Rendichicas es permanente, todos los días, en todas nuestras estaciones del país porque es algo que nuestro cliente se merece.

GR.- Nosotros tenemos presencia en varias ciudades en Tijuana, Hermosillo, Mexicali, Obregón y por supuesto en Chihuahua.

A continuación la entrevista realizada por El Observador (EO) a Gerardo González gerente de Rendichicas (GR) EO.- ¿Por qué el nombre de Rendichicas? GR.- En el nombre hacemos alusión a los dos grandes temas de nuestra empresa: La Honestidad que se traduce en el Rendimiento, y las Mujeres que son nuestra fuerza de trabajo y conforman el 90 por ciento de la plantilla. Muchas de las Rendichicas son madres, algunas son madres solteras, son personas que quieren salir adelante con un trabajo que antes era exclusivo para hombres, les damos

LITROS COMPLETOS aumentan la confianza de los consumidores.


El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

EO ¿Cambia con el tiempo o ciudad en la que se ubican? GR.- No hay ningún cambio es la misma promesa de honestidad y valor en todas nuestras estaciones en cualquier hora y en cualquier momento EO.- ¿Cómo aseguran que venden litros completos? GR.- Nosotros realizamos la prueba de confianza con las unidades de verificación autorizadas por la PROFECO y de esta manera garantizamos que se despachen los litros completos y hacemos calibraciones cada determinado tiempo, revisamos filtros y avalamos continuamente que sean los litros completos para nuestros clientes y que se vayan satisfechos. EO.- ¿En que consiste la prueba de confianza?

GR.- La prueba de confianza es demostrar a nuestros clientes que les damos litros completos, en una probeta de un litro verificamos que se dan litros completos, pero lo importante es que lo hacemos en cualquier momento de su carga para que no haya dudas de lo que se despacha. El cliente spuede decirnos en qué litro parar y hacerle su prueba l EO.- ¿Qué los distingue de otras gasolineras? GR.- La honestidad, el servicio excepcional y la calidez de nuestras Rendichicas. Constantemente reciben capacitación tanto para desempeñar su trabajo como sobre temas de empoderamiento para la mujer. Además, tenemos estándares de calidad que seguimos para garantizar el buen servicio todos los días.

cialmente responsable? GR.- Nuestra responsabilidad social está enfocada principalmente hacia nuestras colaboradoras. Actualmente tenemos convenios con distintos organismos para apoyo primeramente a nuestras Rendichicas y además a la comunidad en la zona geográfica en la que nos encontramos, por ejemplo con el Instituto Chihuahuense de la Mujer y con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, quienes nos ayudan a empoderarlas a ellas. EO.- ¿En qué consiste su responsabilidad social? GR.- Primeramente, cuando hablamos de Honestidad creemos que aportamos nuestro granito para mejorar la sociedad en la que vivimos, nuestro México. También, abonamos a cambiar la percepción de los litros incompletos en las gasolineras, algo que ya veíamos normal, como una cultura. Adicional, como ya habíamos mencionado, empoderamos a nuestras Rendichicas para que sobresalgan en todos sus entorno: laboral, personal, familiar, etcétera. EO.- ¿Cuánto tiempo tiene la empresa en Chihuahua? GR.- En noviembre cumpliremos 6 años en Chihuahua, empezamos con 4 estaciones y 6 meses después ya teníamos 12. Gracias a la aceptación de nuestros clientes hoy somos 20 en Chihuahua y tenemos 1 en Delicias y otras 2 en Meoqui. Somos un grupo que constan-

temente crece en el estado, gracias a la preferencia y confianza de los chihuahuenses. EO.- ¿Existen más proyectos de más crecimiento? GR.- Te reitero que gracias a nuestros clientes y a la aceptación que tiene nuestra marca y concepto, somos uno de los grupos gasolineros con mayor expansión al noroeste del país. Este año seguiremos creciendo no sóo en los mismos estados donde nos encontramos, también es posible que empecemos a hacerlo en otros. EO.- ¿Cual es la respuesta del consumidor ante el servicio GR.- Nosotros vemos que somos favorecidos por nuestros clientes y lo podemos constatar cuando nuestras estaciones de servicio se encuentran con filas de carros, mientras que en otras cercanas no tienen clientes, eso nos demuestra que tenemos una lealtad de los consumidores y que la gente está confiando, pero que principalmente ya comprobó nuestra honestidad. EO.- Por último ¿Qué tanto afecto la crisis de combustible? Al ser Rendichicas lideres de ventas de combustible en el estado y al haber desabasto fuimos los más afectados y por eso nuestros competidores se vieron menos aquejados, pero con el apoyo de las colaboradoras y colaboradores, y la confianza de los clientes regresamos a la normalidad lo más pronto posible.

EO.- ¿Qué puede encontrar el cliente en sus estaciones? GR.- Nuestros clientes siempre encontrarán un servicio amable, atento y rápido, pero sobretodo nuestra honestidad, al darle siempre los litros completos. EO.- ¿Son una empresa so-

9

GRAN AMBIENTE laboral en las estaciones de Rendichocas.

Es una empresa que brinda oportunidad para salir adelante: Deisy Delgado Para la Rendichica Deisy Delgado, el laborar en la empresa representa oportunidades de desarrollo, ya que asegura que como empleadas cuentan con el apoyo para salir adelante y mejorar su calidad de vida. “El trabajar en esta empresa me ha dejado muchas experiencias y aprendizajes porque aquí es como una segunda familia porque la mayoría del tiempo la pasas aquí” comentó en entrevista la Rendichica Deisy. Explicó que parte de esa enseñanza que le ha dejado su empleo es aprender a no rendirse porque la mayoría son mujeres y hacen el trabajo que estaba considerado nada mas para hombres pero ya demostraron que las mujeres también pueden. Además resaltó el buen ambiente laboral y de compañerismo que hay entre ellas porque asegura que si no estas agusto con tus compañeros no hay buena convivencia ni trabajas de la mejor manera. Dijo que lo mejor que me ha pasado como Rendichica es hacer amigos porque aparte de que le gusta su trabajo ha concretado lazos de amistad con sus compañeros y sus jefes. De la misma manera, destacó que es un aliciente que tienen todos los servicios y prestaciones desde los sueldos hasta las propinas que dejan los clientes que se van satisfechos por el buen trato y servicio “El trabajo no es exclusivo de los hombres y nosotras las mujeres estamos poniendo el ejemplo” agregó pidiendo hacer extensivo el agradecimiento a Rendichicas por las oportunidades que le da a las mujeres para salir adelante.




12

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

REDES SOCIALES SE CONVIERTEN EN VOCEROS DE CANDIDATOS

Campañas 2.0; presagio de resultados electorales JAVIER REALYVÁZQUEZ El Observador

L

as campañas 2.0 pretenden ser una adaptación de la filosofía de la Web al marketing, en donde los resultados más recientes de las elecciones en México confirman el desplazamiento de cualquier otro medio de comunicación por las redes sociales para que el político haga proselitismo y que se logren resultados positivos en las urnas. Este instrumento se refiere a la transformación del marketing como resultado del efecto de las redes en Internet. Debe estar centrada en el público y debe existir una interacción entre la campaña de promoción y el público, además de que debe tener un contenido atractivo. De esta manera las redes sociales, se están convirtiendo en la herramienta más utiliza-

da en los procesos electorales y a dos años de que se realice la elección presidencial, esta es una herramienta que están explotando los políticos interesados en contender. Además el uso de internet y las redes sociales están sustituyendo en la actualidad a los emisores tradicionales como la televisión abierta y la prensa escrita al grado de que el factor de mayor influencia de la televisión abierta que era fundamental, hoy ya no es el de mayor predominio en la sociedad. Uno de los ejemplos más recientes de éxito en campañas a través de las redes sociales, es el caso del gobernador

electo de Chihuahua Javier Corral Jurado, quien dejo prácticamente de lado a los medios tradicionales de comunicación y se enfocó en las redes sociales para su campaña. Según un análisis realiza-

rrano Escobar ex candidato del PRI a la gubernatura. Con el uso de Facebook y Twitter como su principal medio de difusión, Corral Jurado, logró altos índices de popularidad que se vieron reflejados en las urnas, de tal manera que este tipo de campañas se convirtieron en presagio de resultados electorales y es una herramienta que sin lugar a dudas será explotada en las próximas elecciones presidenciales.

Los políticos sustituyen a la radio, televisión y a la prensa escrita por Facebook y Twitter. do por la empresa Media Solutions, especialista en Marketing, monitoreo de medios y redes sociales Javier Corral Jurado siempre estuvo en el puntero frente a su más cercano competidor Enrique Se-

Elecciones del 2018, ya iniciaron en las redes sociales con encuestas. Lo que se publica en la web

sobre los actores políticos de nuestro país y de nuestro estado, se ve confirmado por las más recientes encuestas publicadas en las que se ve que por primera vez desde hace más de una década donde el PRI no aparece como puntero para las próximas elecciones presidenciales. El periódico Reforma publicó en días recientes en su onceava evaluación a Enrique Peña Nieto que tiene un 23% de aprobación contra un 74% de rechazo de los encuestados, con lo cual se ve reflejado que el sentir de la población en las redes sociales es bien apegado a la realidad. El 76% cree que el país va por mal camino y el 55% considera que la corrupción ha aumentado en los últimos doce años, aspecto señalado por analistas como una de las causas de la derrota y triunfo del PAN en los pasados comi-


El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

cios. En cuanto a las tendencias varias encuestadoras entre las destaca Mitofsky y la empresa Marketing e Imagen; Margarita Zavala por el PAN y Andrés Manuel López Obrador por Morena son punteros para el 2018, dejando por el PRI en el tercer sitio con Osorio Chong como el mas visible. Faltan menos de dos años para la elección presidencial tiempo suficiente en el que con una acertada estrategia de medios pero sobre todo de redes sociales el PRI pueda recuperar algo de imagen siempre y cuando también la oposición no cometa errores. El fenómeno mediático de las redes sociales es una semilla que con los conocimientos, recursos humanos y redes de relaciones bien establecidas puede ir creciendo y ampliarse hasta convertirse en algo serio y organizado. Chihuahua claro ejemplo de éxito de las campañas 2.0. En los últimos tres o cuatro años Chihuahua no ha sido la excepción al fenómeno de internet el cual con la ultima elección quedo demostrado que las redes sociales jugaron un papel sustancial al grado de que el hoy gobernador electo por el PAN prácticamente baso toda su estrategia de comunicación en internet. Javier Corral Jurado, al igual que El Bronco, dejo prácticamente de lado a los medios tradicionales de comunicación como la prensa escrita, vaya ni siquiera los portales de internet de mas influencia en Chihuahua fueron incluidos como medio de difusión en la campaña política. Según un análisis realizado por la empresa Media Solutions, especialista en Marketing, monitoreo de medios y redes sociales Javier Corral Jurado siempre estuvo en el puntero frente a su más cercano competidor Enrique Serrano Escobar ex candidato

del PRI a la gubernatura. En el análisis de redes sociales es de llamar la atención que quien venia desarrollando una buena estrategia era Cruz Pérez Cuellar ex candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, dato que se corrobora con los resultados electorales ya que si bien había más impacto, este no fue lo suficiente tal y como lo demostró el numero de votos. En relación a cuantos usuarios llegaba el mensaje de los candidatos destaca Corral en Twitter con un millón setecientos setenta y ocho mil novecientos dos usuarios, mientras que Serrano llegaba a cuarenta y ocho mil quinientos sesenta y nueve usuarios, Cruz Pérez Cuellar por Movimiento Ciudadano llegaba al menos a doscientos ochenta y dos mil usuarios, cifras recabas al menos hasta el pasado 22 de abril. En cuanto al Índice de Rendimiento de la Pagina (IRP) lo cual es una combinación del valor “actividad” y del crecimiento en Facebook, que no es otra cosa mas que la medición del éxito de la cuenta, Corral representaba un 64.38%, Serrano un 13.9% y Cruz un 22.6% plataforma por cierto muy utilizada en Chihuahua. El análisis además muestra la tradicional valoración o la calificación de las notas. Corral en Twitter; de los mensajes publicados el 49% fueron neutrales, el 21% negativas dejando solo el 16% como positivas. Serrano en esta misma plataforma tuvo 38% de las notas calificación de neutral mientras que el 35% fueron negativas; solo el 25% de las notas fueron calificadas como positivas. Cruz siempre estuvo mas parejo en cuanto a la calificación de sus notas se refiere, aunque hay que decir que en Twitter no hay datos relevantes. El candidato azul siem-

13

Análisis del rendimiento de los perfiles

JAVIER CORRAL mantuvo el mayor rendimiento en las dos plataformas (Twitter y Facebook) frente a sus competidores directos.

pre mantuvo un mayor rendimiento en las plataformas Twitter y Facebook, ya que al menos a la fecha señalada Corral con menos publicaciones al día en promedio lograba más impacto que sus competidores. Los resultados electorales

del pasado 5 de junio vinieron a confirmar lo que al menos en la última década se ha venido diciendo de las redes sociales, las cuales juegan un papel cada vez más fundamental en los procesos de comunicación. Es y será sin lugar a dudas

un reto para los medios tradicionales de comunicación en Chihuahua principalmente ahora con un gobernador el cual ganó prácticamente sin contratar publicidad tradicional y quien centró toda su estrategia de medios en internet.

Nivel de alcance por candidato ALCANCE: A CUANTOS usuarios llega el mensaje emitido por cada una de las cuentas.

JAVIER CORRAL fue el usuario que llaga a una cantidad mayor de seguidores en Twitter, con un reach de 1’178, 902; lo que representó el 78.06 % sobre sus competidores directos.


14

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

FUERON 10 ATRACOS ESTE VERANO A PLANTELES EDUCATIVOS

Robo a escuelas asignatura pendiente

RENÉ MEDRANO El Observador

E

l ciclo escolar 20162017 ha iniciado en su totalidad en los niveles básicos, medios y superiores, regresaron a clases para un nuevo ciclo sin tener grandes complicaciones para los alumnos de los planteles educativos siendo un total de 742 mil alumnos que regresaron e ingresaron a las aulas. Este ciclo escolar se estima que entraron 199 mil 350 nuevos alumnos en educación

básica, de los cuales, 66 mil 102 corresponden a Preescolar, 67 mil 182 a Primaria, y 66 mil 066 a Secundaria. Con las modificaciones recientes a la Ley General de Educación, las escuelas de Educación Básica pudieron elegir entre mantener el calendario tradicional de 200 días o un calendario de 185 días con jornadas más largas, manteniendo todas las escuelas el mismo número de horas clase por año. El ciclo escolar inició este lunes 22 de agosto, para el calendario de 200 días concluye

ALGUNAS DE las aulas se quedaron sin mobiliario.

el 18 de julio de 2017 mientras que para el ciclo de 185 días el fin de cursos será el 27 de junio del año próximo; en ambos casos contemplan dos períodos vacacionales, del 19 al 30 de diciembre de 2016 y del 10 al 21 de abril de 2017. Sin embargo el inicio de este nuevo se ciclo se hicieron presentes, como en años anteriores, los reportes de daños, robo, escuelas vandalizadas, realizados a las instituciones que en la pasada temporada vacacional se encontraban más vulnerables debido a la falta de clases, hechos que aprovecharon los maleantes para saquear el inmueble llevándose algunos objetos de valor. Según información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, un total de 10 robos se registraron en escuelas de la ciudad en el periodo vacacional de verano del 15 de julio al 21 de agosto, donde en comparación con el año pasado se registraron

12 reportes de daños de este tipo. Según el Coordinador de los Programas: Programa Estatal de Escuela Segura en Coordinación con el Programa Convivencia Escolar, el profesor Octavio Ramos Mena, las acciones que tomó la Secretaría de Educación, fue trabajar en conjunto con varios sectores, para darles apoyo a las instalaciones, con los programas que año con año se llevan a cabo, como lo es el Programa Estatal Escuela Segura, cuya principal función es la de brindar un ambiente sano dentro de las escuelas para combatir la problemática de abusos y mala convivencia entre los que forman parte de la primaria. A dicho programa se le incluyó la cuestión de la seguridad de las escuelas en cuanto a delitos de robo y daños a las instalaciones. Por lo que se vinculó la comunicación entre los alumnos y padres de familia, con las autoridades

municipales, estatales y nacionales, debido a que a partir de este período trabajarán en conjunto con el programa nacional Convivencia Escolar, con el cual se pretende tener un mejor control con todas las instituciones y de esta manera poder brindar los apoyos que se necesiten como lo es en este caso en particular. Una de las medidas que se implementaron, fue el apoyo de Seguridad Pública intensificando sus operativos y sus rondines a las escuelas de los diferentes sectores de la ciudad donde se encuentran los cerca de 500 centros educativos de nivel básico en la ciudad. En conjunto autoridades y escuelas, decidieron fortalecer el operativo que realizan los policías municipales de vigilancia en las escuelas en esta temporada, el cual se intensificó este año para poder bajar aún más los índices delictivos que sufren los inmuebles en esta temporada debi-


El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Urgente el compromiso de seguridad pública, escuelas y comités de vecinos do a la falta de vigilancia. Alejandro Chávez, vocero de Seguridad Pública mencionó que en esta temporada se incrementó el numero de patrullas, agregando 150 patrullas con dos elementos por unidad por turno, lo que anexa 300 elementos policíacos más, destinados para la vigilancia que se realizará en las escuelas y aunado a las 400 unidades y agentes por turno que ya vigilan estas zonas, lo que suma un total de 700 unidades destinadas a la vigilancia de las escuelas de la ciudad. Previo a este periodo va-

o

15

cacional se habló con las escuelas y los comités vecinales, para que se brinde el apoyo en identificar y reportar cualquier tipo de acto, persona o vehículo sospechoso que se vea por el lugar para tener más vigilada la zona y sea más efectivo el operativo y salvaguardar la integridad de las instalaciones y sus equipos para que estuvieran alertas en caso de percibir anomalías. No obstante, las afectaciones a las escuelas se reflejaron nuevamente con robos y daños a algunos inmuebles, donde el principal desfalco es de los motores de los equipos

EL SISTEMA eléctrico tambien sufrió daños en las escuelas.

de aire acondicionado, reportándose 3 robos en esta temporada, así como el hurto de equipos de computo, herramientas de los trabajadores manuales, algunas cornetas propiedad de la banda de guerra. Los reportes que se tienen indican que aunque los operativos se han intensificado casi al doble únicamente se ha disminuido en un 16% en ESTE AÑO hubo 12 reportes de robos en escuelas de la ciudad. comparación con el año antedad, puesto que los ladrones cios de que se trate de alguna rior y según los datos en temsiguen encontrando la mane- banda que sea la culpable de poradas anteriores es el básira para entrar y quebrantar la los ataques, puesto que todo camente el mismo registro de poca seguridad de algunas de indica que los asaltos son reaataques a las escuelas, puesto los centros educativos. lizados por los vándalos que que el incrementar el numeLos daños hechos a las ven la oportunidad robar lo ro de agentes no ha sido suinstituciones terminan sien- que ven a la mano o los objeficiente para lograr que estos do repuestas por la misma tos de valor considerable que atracos se sigan suscitando. escuela, afectando directa- son vendidos fácilmente. Aunque los robos son no mente a la escuela afectada y Los robos a las escuelas muy específicos en cuanto a en la mayoría de los casos si en periodo vacacional sigue lo que se reporta, siendo en su los aparatos no se recuperan siendo una asignatura pengran mayoría, los aparatos de suceden dos cosas, o se repo- diente o un punto de alerta aire acondicionados, debido a nen con dinero de la escuela para las instituciones y los su posición ya que es difícil su y los padres de familia, o se padres de familia, puesto que resguardo o aseguramiento, o quedan sin ello puesto que el los afectados son los alumnos los equipos de computo que presupuesto no siempre es el que se quedan si sus equipos se encuentran en los salones suficiente como para dispo- de computo, los cuales difícilcon poca seguridad, sigue ner de el para reparar o repo- mente son repuestos y los que siendo una problemática que ner los daños. terminan pagándolos son los atañe a las escuelas de la ciuAunque no se tienen indi- padres.


16

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

MISAEL RODRÍGUEZ HIJO PRÓDIGO DE PARRAL

Deportistas olímpicos

vuelven victoriosos HÉCTOR VALENZUELA El Observador

E

n compañía de su madre, colgando del cuello la medalla de bronce, y con escoltas, el Parralense Misael Rodríguez Olivas, regresó a su país. El acontecimiento que

hizo famoso a Misael “El Chino” Olivas fue la acción de recaudar dinero en las calles de la ciudad de México. En entrevista con los medios de comunicación el boxeador mencionó: “Esto es trabajo y todo tiene su recompensa, hay que seguir

MISAEL, EL único chihuahuense que logró medalla en Río.

trabajando que vienen cosas más grandes. Han sido dos años de mi vida que los he vivido al máximo cuando llegué a la selección, tengo ganas de seguir trabajando, todo eso le da más sabor a mi medalla, tenía una meta fija y gracias a Dios la gané”. “Cambia todo y hay que mantener los pies sobre la tierra, estar tranquilos y seguir trabajando”, comentó el medallista a su llegada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Es el que ganó la medalla”, decía la gente que lo reconoció, mientras los veía pasar ante el ajetreo que provocó su presencia, por lo que tuvo que ser blindado hasta llegar a una camioneta que lo esperaba afuera del recinto. Cabe mencionar que de los atletas Chihuahuenses que participaron en las olimpiadas de Río 2016, en la prensa solo relució el nombre del medallista Misael Rodríguez en su regreso. EL CHIHUAHUENSES Horacio Nava terminó en el 13vo lugar en marcha.


El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Los medallistas mexicanos fueron

17

recibidos con mariachi , porras y flores Los medallistas olímpicos María del Rosario Espinoza, María Guadalupe González, Ismael Hernández y Germán Sánchez, quienes participaron en Río de Janeiro, Brasil, fueron recibidos con mariachi, porras, pancartas y flores en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Desde muy temprano los papás, hermanos, amistades y personal de la Secretaría de Marina, estuvieron en la Terminal número 1 para felicitar a los atletas que pertenecen a las Fuerzas Armadas del país. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ganaron medalla de plata: María del Rosario Espinoza en taekwondo; Germán Sánchez en

clavados desde la plataforma de 10 metros y María Guadalupe González en la marcha 20 kilómetros; mientras que Ismael Hernández se adjudicó el bronce en pentatlón moderno. Por su parte, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, destacó que con disciplina y esfuerzo los atletas de las Fuerzas Armadas ponen en alto el nombre de México. En su cuenta de Twitter, Soberón Sanz indicó: “Es un honor y gran orgullo felicitar a los #Atletas de las Fuerzas Armadas que con disciplina y esfuerzo ponen en alto el nombre de México”.

Horacio Nava fue el mexicano mejor posicionado en los 50 kilómetros de marcha Horacio Nava terminó como el mejor de los mexicanos, con el decimotercer sitio, en la marcha 50 km de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. El chihuahuense Horacio Nava, quien iba entre los primeros 10 lugares en los últimos kilómetros, finalizó su participación con un tiempo de 3:50:53 horas. “Sabíamos a lo que veníamos, queríamos estar adelante, pero al final ya no me pude mantener para llegar entre los primeros”, comentó Nava. Los otros dos mexicanos que participaron en la marcha, Omar Zepeda (3:52:35) y José Leyver Ojeda (3:56:07), finalizaron en las posiciones 16 y 25. El oro se lo adjudicó el eslo-

vaco Matej Toth con una marca de 3:40.58, el australiano Jared Tallent se colgó la plata al registrar 3:41:16, mientras que el bronce correspondió para el japonés Hirooki Arai con 3:41:24. El francés Yohann Diniz, plusmarchista mundial y que se había ido al frente desde el disparo de salida en busca de su primera medalla olímpica, se derrumbó literalmente poco después del km 35, víctima de un súbito desfallecimiento, pero tras unos segundos reanudó la prueba a buen ritmo. Diniz sufrió dos caídas más y luego de recibir la ayuda del personal médico se negó a dejar la prueba, para reanudar la marcha y culminar octavo.


18

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Qué tranza, Carranza!

Rodrigo Ramírez

¿Dónde empezará la cultura?...

L

a semana laboral está por concluir, por lo menos para la burocracia, esa que los sábados pasado el mediodía abarrota las cantinas y va al banco nadamás para sacar. Nuestro compa en la plaza tiene bastante chamba, pero no por ello olvida a sus buenos clientes, particularmente está echando de menos al Carranza, como que extraña tatachar la grilla transicional, lo que se dice de la renovación de los poderes, pues. Justo el Compa pensaba en la entrevista que César Duarte le dio a Loret de Mola, o más bien en la serie de afirmaciones a boca de jarro que el leenoticias aventó al aire cual si fuera el más elevado magistrado de tribunal internacional, cuando se aproxima al banco un viejo conocido, un excolega que sabe bien el oficio, es Manuel, alguien con quien también compartió en el pasado ideas de la vida. - ¿Cómo anda, Manuel?, dichosos los ojos que lo miran, desde hace tiempo no se dignaba bajar a la plaza a ver los compas. - El trabajo, mi Compa, el trabajo, ya ve que a veces los libros requieren que se les trate como a la misma familia de uno, con dedicación y hasta cariño. - Újule, Ya está como el Carranza que tiene tiempo sin venir, seguro ahora lo

pusieron a conseguir datos de mentiras para el informe, ya ve cómo se paran el cuello con lo que dicen que hicieron. - ¿Qué pasó, mi Compa, así nos llevamos ya?, ¿apoco yo lo ando confundiendo con los de la otra plaza? - Hasta eso que no, Manuel, no hay ánimo de ofender, menos a un amigo que sabe del oficio y que se ha superado con todas las de la ley, haciéndole por la vida como los meros buenos. - Que pues, no me diga eso, yo nomás le tengo un poquiiiiito de amor a la lectura, gusto por leer a los que revolucionan el pensamiento, pero nomás, no me ponga tan alto. - No se trata de eso, mi compa Manuel, pero mire que en estos lares a pocos les gusta pegarle las farolas a los libros, y menos a los artículos de los que conocen de eso que le llaman teoría política y esa revolución de la sesera como dijo ahorita. - Revolución del pensamiento. - Pos es la misma, ¿pensamos con la sesera, o no? - Más o menos, mi compa, más o menos. Viera que bonito es descubrir el mundo con lo que otros han visto, con los ojos de otros, así los que no tenemos lana podemos aprender no sólo de Chihuahua, también de lo que piensan y hacen otros en Latinoamérica o

Europa o Asía o África. - Debe serlo, debe serlo, nomás por la forma en que lo cuenta, hasta dan ganas de ponerse a ver esos mismos libros y artículos. - Como que nos hace falta mucho, mi Compa, mire que yo apenas leo poquito porque mis maestros me inculcaron el hábito, pero créame que seríamos otra ciudad si dedicáramos unos minutos más a leer, con unas páginas al día apenas. - Como que nos hace falta hablar más de otras cosas en lugar de ejecutados, asaltos y que si meten a la cárcel a fulano o a zutano. - No, pues sí sería bueno, pero de todos modos van a seguir matando gente, robando negocios o a paisanos y, bueno, ya ve los políticos ahora todos quieren meter a la cárcel a los contras, pero nomás puro jarabe de pico. Y a todo esto, ¿se va a bolear? - Ah, sí, a eso vengo y sabe, poco pero vengo. Pues sí, mi compa, pero me refiero a que nos hace falta salirnos de lo cotidiano y ver otras formas de vivir, otras formas de pensar. Ya los chavos ni en la Universidad discuten de la cultura, del arte, de las ciencias que ahí mismo estudian. - La verdad ahora nomás hablamos de lo que vemos en la tele, uno que otro de lo que oye en el radio, el resto me he fijado que las puras noticias que ven en el internet, en los teléfonos nuevos esos que traen los chavos, mi Manuel. - En serio me resisto a creer que ahí esté nuestra cultura, el pensamiento de las nuevas generaciones, ¿a poco sí tenía razón Fidel Velázquez cuando dijo que la cultura termina donde empieza la carne asada? - Se salió gacho el viejito esa vez, ¿verdad?; pero a toro pasado creo que tenía razón, es triste el panorama, y usted sabe por qué se lo digo, aquí uno en el banco platica con los clientes y pues, del clima, las ejecuciones y los chismes

Opinión no salen. Apenas uno que otro de política, como el Carranza. Por cierto ¿dónde andará el Carranza? - Es muy triste pensar así, pero la verdad es que hasta con algunos maestros la cuestión está difícil, no se les puede ni hablar, andan en su nube. - Ahí comienzan los problemas mi compa Manuel, aquí también llegan algunos señores que son maestros y ciertamente, puro celular, puro estar mandando mensajitos, casi ni preguntan por la tarifa, nomás se sientan, esperan a que uno acabe, avientan el de a 20 varos y se van. - Como que nos estamos deshumanizando mi Compa, la tecnología no nos acerca como pensábamos, nos está alejando; en cambio los libros nos acercan, la gente tiene temas interesantes que compartir, reflexiones, pensares, lo que sintieron, lo nuevo, lo que cambió en ellos. - De tanto que me dice ya hasta me dieron ganas de ponerme a leer, debería recomendarme algo porque, viera, ahora que me quedé sin tele por el cambio ese que hicieron de señal, ya nomás me la paso viendo puras películas que consigo. - Verá que se va a entretener más, que le va a gustar. - Qué pasó, que pasó Manuel, ¿a poco ya nos llevamos tan pesado? - No, no me refería a ese tipo de gustitos, mi Compa, le estoy hablando en serio, la lectura es como entrar a

otra dimensión. Cómo me daría gusto que más personas pensaran así como usted, de verdad que poco a poco cambiaríamos como sociedad. Pero ahorita la verdad, no sabemos dónde empezará la cultura para esta, la tierra de la carne asada. - ¿Dónde empezará la cultura, Manuel?, yo creo que empezará cuando haya más hombres como usted, con curiosidad intelectual, con hambre de lectura, con amor por el saber, con generosidad para compartir… personas que, con todo esto en su mente y en su pecho, hagan realidad diariamente el concepto de universidad. - Me pone muy alto otra vez, mi Compa, y mire que yo apenas soy un humilde trabajador. - Por eso Manuel por eso, sin quererlo y calladito le pone el ejemplo a muchos, nomás que casi nadie se anima a reconocerlo. - Gracias, mi Compa, pero en verdad sigo creyendo que exagera. - Si quiere lo discutimos un día que venga aquí también el Carranza, el vato ya ve que tiene una forma muy chispa de cuadrar las cosas, de encontrarle ángulos que no cualquiera ve; verá que me dará la razón… y ya quedó. - Sale, aquí están los 20 varos, y no me vaya a salir con que ya subió. - Qué pues, Manuel, aunque hubiera subido, entre gitanos no nos podemos leer la mano.


El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Alfil

Roberto Piñón

Inaceptable censura

A mi querido Club Primera Plana, a la distancia. Felicitaciones a su presidente don Raúl Gómez Espinoza, por la entrega anual de reconocimientos a periodistas y comunicadores destacados de todo el país”. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México considera que la Ley de Movilidad, recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa, es contraria a la Constitución General de la República. Lo considera así porque los artículos 213 y 214 de dicha ley consideran sancionables las conductas relativas a ultrajes a la autoridad y los ataques a la paz pública. Para la comisión derechohumanis-

ta, dichas normas constituyen limitaciones a la posibilidad de protestar en determinados espacios públicos. La Ley de Movilidad, entonces, está limitando la libertad de expresión de los ciudadanos, cuando la manifestación para protestar forma parte de esa libertad inherente al hombre. La cuestión debatida es ¿la libertad de expresión puede tener límites o es ilimitada? Aparentemente es un asunto sencillo. Sin embargo ha sido motivo de diversas resoluciones que han generado criterios jurisprudenciales. En principio la Constitución General plantea una clara limitación a la libre expresión, y ésta es, artículo séptimo, el respeto a la paz pública -por lo que al aspecto

analizado se refiere- y, artículo sexto, cuando se ataquen los derechos de tercero, se provoque algún delito, o se perturbe el orden público. Siendo así que desde el punto de vista jurídico, la libertad de expresión es limitada y no absoluta. Está acotada por el mismo texto constitucional, por lo que cuando la Ley de Movilidad de la Ciudad de México se refiere a conductas no autorizadas dentro de las manifestaciones, sólo hace eco de los términos constitucionales. El máximo tribunal a través de sus órganos también se ha manifestado al respecto con diversos criterios. Por ejemplo, el número 2008106, que establece: “Libertad de expresión. Se presume que todas las formas de expresión se encuentran protegidas por la Constitución”. De acuerdo con este criterio, como se desprende del rubro citado, la autoridad debe presumir la legalidad y permitir cualquier tipo de manifestación de libre expresión. Se presume entonces que no se debe requerir ningún requisito previo para ejercerlo, como una autorización. Sino que, en su momento y de acuerdo al caso concreto, los ciudadanos podrían ser reconvenidos para ajustar su manifestación o protesta al respeto de derechos de terceros, respeto a la autoridad y a la paz pública.

19

Opinión La imposición de una solicitud previa con autorización específica sería una especie de previa censura, no admitida por el derecho convencional internacional del cual México es parte, como por ejemplo el Pacto de San José de Costa Rica. Más aún cuando, el mismo tribunal constitucional ha considerado en criterio número 175629 que “…al autorizar al unísono la detención y presentación ante el juez cívico que corresponda de la persona que dañe, pinte o maltrate, ensucie o haga uso indebido de las fachadas de los inmuebles públicos o de los particulares, sin autorización expresa de éstos, no viola la libertad de expresión de pensamiento”. Es decir, sólo cuando se haga uso de un indebido ejercicio de la libertad de expresión o se caiga en el exceso, como provocar daños o realizar pintas sin autorización, debe la autoridad intervenir para sancionar a los responsables y no antes, incurriendo en una conducta de censura. Luego entonces, la libre expresión y la libre manifestación son derechos humanos, que no deben ser violentados por la autoridad, quien debe intervenir de manera posteriori y no a priori, exigiendo

el cumplimiento de procedimientos administrativos que únicamente devienen en violaciones a dichos derechos, reconocidos a nivel nacional e internacional. Más aún cuando un régimen democrático debe tener la flexibilidad de soportar las manifestaciones, como expresiones naturales de descontento por parte de grupos sociales que se sienten alienados del desarrollo comunitario. Dichas manifestaciones son incluso necesarias e indispensables como válvula de escape a conflictos sociales que pudiesen tener otro desenlace más grave y delicado como el rompimiento total del estado de derecho. Cuando hablamos de régimen democrático no nos referimos exclusivamente a la tolerancia exigible a la autoridad, sino a la tolerancia exigible a la sociedad misma, como ha ocurrido con el caso del magisterio, cuyas acciones han llevado -de manera lamentable- al borde de toda paciencia. Los maestros, por su radicalismo y cerrazón, han causado daños gravísimos, y han puesto en riesgo la sobrevivencia social. Y, por qué no, la misma paz social. Sígueme en http://robertopinon.blogspot.mx


20

El Observador Semana del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.