2007 P.Actuación

Page 1

Plan de Actuación 2007 del Observatorio de la Inmigración de Tenerife

El Plan de Actuación del Observatorio de la Inmigración de Tenerife para el año 2007 pretende fortalecer la dinámica de trabajo iniciada en 2001 e incorporar nuevos objetivos que repercutan en su consolidación y proyección, tanto en la escala insular como regional y nacional. Responde a cinco fines esenciales:

1. Mantener y profundizar en las actividades fundamentales iniciadas en los seis ejercicios anteriores, en la línea de consolidar las actuaciones del Observatorio, mejorándolas y poniéndolas al servicio de más personas y entidades. 2. Responder a las propuestas generales y específicas enunciadas por los recursos técnicos vinculados con la gestión de la inmigración durante los diferentes encuentros ya realizados. 3. Ahondar en el conocimiento cualificado de la inmigración extranjera en Tenerife, explorando especialmente sus dimensiones menos divulgadas a partir de la realización de investigaciones de carácter multidisciplinar. 4. Profundizar en la interacción con otras estructuras de observación y entidades públicas y privadas con las que el Observatorio comparte fines, tanto dentro como fuera de Tenerife. 5. Obtener y difundir toda aquella información y documentación que guarde relación con la inmigración en Tenerife, y en términos generales, con la dimensión teórica y la proyección de este fenómeno en otras escalas geográficas.

OBITen: Plan de Actuación 2007  página 1 de 4


Dichos fines esenciales se alcanzarán a partir del desarrollo de múltiples acciones específicas, entre las que podemos enunciar: • Conclusión y difusión de los resultados de una investigación multidisciplinar sobre la inmigración extranjera de carácter irregular en Tenerife, que implica la actuación conjunta del Grupo Universitario de Investigación y de las organizaciones que en la isla se relacionan con la gestión del fenómeno inmigratorio. • Finalización y difusión de los resultados de una investigación sobre las buenas prácticas para la gestión del fenómeno inmigratorio, que convierta progresivamente al Observatorio en referente insular y banco de buenas prácticas para la gestión de la inmigración centradas en el proceso de integración de las personas inmigrantes. • Realización y difusión de la quinta publicación de OBITen titulada La inmigración irregular en Tenerife, fruto del proyecto de investigación multidisciplinar con vocación interdisciplinar sobre el mismo tema que se viene desarrollando desde el año 2004. • Realización y difusión de la sexta publicación de OBITen titulada La observación de la inmigración en España: estructuras, experiencias y retos, producto del Primer Encuentro de Observatorios de las Migraciones Internacionales promovido por el Observatorio. • Obtención de financiación complementaria para la realización de nuevas publicaciones que promuevan la difusión de trabajos de investigación inéditos acerca de las múltiples vertientes del fenómeno inmigratorio en Tenerife, y específicamente, para la realización de una edición conjunta en formado DVD de las publicaciones ya aparecidas entre 2001 y 2006. • Gestión científica y difusión de los resultados del proyecto INMIGRACAN, promovido por la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna y financiado por la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, cuyo objetivo es la promoción de la investigación del fenómeno inmigratorio y la difusión de sus resultados en Canarias. • Cobertura a la presentación de trabajos de investigación, informes y publicaciones que destaquen las distintas dimensiones del fenómeno inmigratorio en Tenerife.

OBITen: Plan de Actuación 2007  página 2 de 4


• Fortalecimiento y consolidación del Grupo Universitario de Investigación en materia de inmigración. Realización de seminarios y jornadas de trabajo específicas con la finalidad de profundizar en diversas cuestiones sectoriales. • Promoción y difusión de las funciones y acciones del Observatorio a través de sus propios recursos y de los medios de comunicación social, y especialmente, por medio de su portal web renovado. • Integración y participación del Observatorio en foros regionales y nacionales relacionados con la inmigración, promoviendo la celebración de un encuentro estatal de instrumentos de observación en abril del año 2007. Participación en el Congreso Nacional de la Inmigración durante el mes de marzo de 2007. • Realización o colaboración con otras entidades y colectivos en el desarrollo de actividades informativas y formativas relacionadas con el fenómeno inmigratorio. • Colaboración en la realización de acciones de sensibilización en relación con la inmigración y sus efectos, dirigidas a diferentes grupos sociales. • Búsqueda de financiación complementaria para la ampliación de las iniciativas contenidas en el Plan de Actuación del Observatorio, sobre todo en relación con las posibilidades que articula el II Plan Canario de Inmigración: información y difusión, sensibilización, formación, investigación, publicaciones, etcétera. • Impulso de un Grupo de Trabajo sobre Inmigración y Convivencia que tenga como marco de gestión y funcionamiento el propio Observatorio. Grupo en el que se encuentren representadas las entidades y organizaciones vinculadas con alguna de las vertientes del fenómeno inmigratorio en Tenerife, con el objeto de mejorar la planificación y la coordinación en dicha materia entre los recursos existentes. • Favorecimiento de la interlocución con respecto al Foro Canario de la Inmigración con el objeto de estrechar la comunicación, la coordinación y la cooperación con estructuras de alcance regional en materia inmigratoria.

OBITen: Plan de Actuación 2007  página 3 de 4


Presupuesto OBITen 2007 Concepto

Jornadas Técnicas, encuentros, seminarios y acciones formativas

4.000,00

Publicaciones, folletos informativos, catálogos y exposiciones

3.000,00

Contratación de investigadores/as becados/as

12.000,00

Material inventariable y fungible, mantenimiento de equipos y reprografía

3.185,72

Renovación, actualización y mantenimiento del portal web Promoción del Observatorio, asistencia a eventos y atenciones protocolarias

2.000,00

Dirección académica, apoyo técnico, informes y asesoramientos

3.500,00

Canon de la Universidad de La Laguna

3.809,52

Canon de la Fundación Empresa-Universidad

1.904,76

TOTAL

6.600,00

40.000,00

Fdo.: Vicente Manuel Zapata Hernández Director académico de OBITen

San Cristóbal de La Laguna, 25 de enero de 2007.

OBITen: Plan de Actuación 2007  página 4 de 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.