Diario adn digital del 30 de septiembre de 2013

Page 1

Lunes 30 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.61 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

No hay brotes epidemiológicos en Guerrero: Lázaro Mazón

Pág: 3 LA FLECHA CHUECA No existe la tragedia, sino lo inevitable. Todo tiene su razón de ser: solo se necesita distinguir lo que es pasajero de lo que es definitivo. ¿Qué es lo pasajero? Lo inevitable. ¿Y lo definitivo? Las lecciones de lo inevitable. Paulo Coelho

Por riesgo de desgajamiento de cerros, alertan a otras tres colonias

Urge desalojar Villas magisteriales: CENAPRED Pág. 3

Chilpancingo genera 500 toneladas de basura a diario Pág. 3

Rinde su primer informe de labores Mario Moreno Pág. 4

“La CONAGUA no es culpable, se alertó a tiempo”: Osorio Chong Pág. 7

Se teme brote de cólera en el Alto Balsas por negligencia Pág. 8

COMUNIDADES DEL CIRCUITO AZUL INCOMUNICADAS.- A quince días de los desastres naturales causados por la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid” aún siguen incomunicadas varias comunidades del circuito Azul, por lo que sus habitantes se las ingenian para pasar víveres y transportarse ellos mismos ya que las lluvias se llevaron puentes y carreteras. ( Foto: Anwar Delgado )


Lunes 30.09.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

SE PRETENDE RATIFICAR A LOS INTEGRANTES DEL PATRONATO DE LA FERIA DEL AÑO PASADO QUE NO DIERON BUENOS RESULTADOS: REGIDOR PEDRO LUNA. Si algo distingue a Chilpancingo es su majestuosa Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo; el recorrido del Paseo del Pendón es largo por todo el centro de la capital y las banquetas lucen repletas de capitalinos que se dan cita para presenciar y disfrutar de las casi 200 danzas que participan de todo el Estado, algunos aprovechan para ver y saludar a la clase política que se reúne y encabeza el evento, otros más disfrutan el relajo que miles de jóvenes hacen bajo los efectos del tradicional mezcal que corre en demasía y que debido a eso ha recibido miles de críticas, si corre el alcohol durante El Pendón, en las instalaciones de la feria prevalecen los locales que expenden bebidas alcohólicas, sin exagerar se ven más estos negocios que los que ofrecen comida; muchos de los integrantes de los patronatos han ofrecido disminuir la venta de bebidas embriagantes pero no han cumplido. Además, no se conoce patronato que haya entregado buenas cuentas a pesar de que reciben recursos econóEnrique Díaz Clavel El crónista de Acapulco HOTEL CON LUZ SOLAR

C

on el aval de presidente José López Portillo un consorcio japonés pretendió construir un hotel con Luz solar en los terrenos de la Base Naval Militar, el único requisito era desaojar a las instalaciones y estas trasladarse a Pie de la cuesta o la costa grande, de inmediato surgió la protesta. El comandante de la Zona naval, almirante Alfonso Agudín Alcaraz declaro “como marino obedezco al alto mando de la Armada, pero como acapulqueño nativo no estoy de acuerdo que nos arrebaten el resguardo marítimo” Al final se canceló la obra e inversiones millonarias. OTRO COMPLEJO TURISTICO Empresa extranjera dio a conocer

L

os recursos del FONDEN empiezan a fluir. Son 500 mdp que Guerrero recibe ya para atender las innumerables emergencias, en un contexto en que el gobernador Ángel Aguirre ha venido enfrentándose a un río de opiniones, a favor y en contra, de su respuesta ante la contingencia. Al anunciar el Plan de Reconstrucción Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a la población a ser vigilante del uso de los recursos, de manera que esos 500 mdp, sumados a los 850 mdp que el Congreso Estatal avaló autorizar como préstamo, deben traducirse en obras de buena calidad, carreteras, escuelas, puentes, caminos, viviendas, etc. Le vendría bien al gobierno estatal proponer la integración de una contraloría ciudadana, que vigile el uso y la transparencia con que se gasten en Guerrero esos mil 350 millones de pesos, que se establezcan prioridaPeriodismo con responsabilidad social

micos tanto del gobierno del Estado como del municipio. Los precios de la renta de los locales son excesivos y con eso tendrían la oportunidad de dar buenas cuentas; lo que aquí ha pasado es que los que han encabezado estas fiestas lo han visto como la oportunidad para poder hacerse de dinero y claro, con el visto bueno del presidente municipal en turno, quien muchas veces se hace ojo de hormiga porque es la forma en cómo les devolverá el favor por haberle apoyado y financiado parte de la campaña que lo hizo ocupar la silla presidencial. Hace un año presidió los trabajos un equipo que ya había dejado el cabildo saliente; los resultados fueron fatales porque no ingresaron recursos a las arcas del Ayuntamiento, sino al contrario quedaron a deber más de 10 mil pesos. En entrevista, el regidor del Partido del Trabajo, Pedro Luna Evaristo, informó que por segunda ocasión miembros del cabildo plural pospusieron durante la sesión del jueves pasado, el punto por el que se pretende ratificar a los integrantes del patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo de hace un año, ya que resaltó que la prioridad en este momento es atender la contingencia que dejó la tormenta tropical Manuel y es que enfatizó que a raíz de los malos resultados que dieron, la mayoría de regidores propondrán duran-

te la sesión de cabildo de hoy lunes, que un grupo de ediles se incluya en el patronato o en su defecto una comisión vigile el caminar para evitar la fuga de recursos que en este momento necesita Chilpancingo. Resaltó que la celebración de la feria de este año será muy austera por las condiciones que se están viviendo, “la prioridad es atender de manera puntual el asunto de la contingencia que nos dejó miles de damnificados”. Cabe destacar que la propuesta nuevamente la preside Arturo Gutiérrez Zamora y solo se mueven los demás cargos, como vicepresidente, Aurelio Castro Hernández; secretario, Martín Ramírez Ruiz; coordinador general, Bernardino Alvarado Flores; tesorero, Felipe Hernández Guzmán; contralor interno, Silvestre Salmerón González y en comunicación social, Lizeth López Curiel… Nos leemos mañana, mientras la Secretaría de Gobernación hará pública hoy toda la documentación que demuestra que el gobierno federal alertó a tiempo sobre los fenómenos meteorológicos a todos los estados, ¿será?. Al menos en Guerrero y particularmente en Chilpancingo no se dio aviso alguno, ni a los colonos de los asentamientos de la zona norte que perdieron todo porque no los alertaron con tiempo de que se iban a abrir las compuertas de la presa del Cerrito Rico. Ahogado el niño a tapar el pozo. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Eco del pacífico: Ni desalojo de base naval ni de puerto marques el proyecto de un complejo turístico en Puerto Marques, frente a la playa, bahía y punta diamante, cerca de la laguna. Habrá que desalojar al pueblo y enviarlo al Ejército de Llano largo a pocos kilómetros. El fundador del Ejido de Puerto Marques, Don Sabino Palma Rodríguez invito a sus habitantes estar de pie y rechazar esa obra. Los inversionistas contra banco apoyo de autoridades federales. Todo quedo en el archivo. Los vecinos cuidan su patrimonio. Hoy Puerto Marques no permite se continúe la construcción marina con muelles para embarcaciones en Playa Majagua, Punta diamante y Pichilingue están en manos de extraños.

LA FRANJA TURISTICA Con la era del progreso, mexicanos, prestanombres t extranjeros se han apoderados de la franja turística frente a la bahía, contando con hoteles, condominios, mansiones t comercios. DEFENSA DE LA ROQUETA Ambientalistas se han opuesto a concesiones en la isla de la roqueta cuyo faro guía el paso de los barcos por el océano pacifico. Tiene una playa sin contaminación de sus aguas y el restaurante Palao escenario de películas. Los ecologistas cuidan la Flora y Fauna. El patrimonio natural no pasara a particulares.

¿Quién vigilará el destino de mil 350 mdp para la reconstrucción en Guerrero? Delia Campos Rodríguez

haciéndolos vigilantes y co responsables del buen uso y manejo de los recursos para levantar a Guerrero. En la reconstrucción, desde cualesquier frente que ésta provenga, la participación ciudadana será determinante y los gobernantes deben entender que en la incorporación del pueblo al tomar decisiones está su fortaleza. Así piensa y actúa un gobierno democrático.

des entre gobierno y ciudadanos, que no se permita la intromisión de actores políticos, que haya equidad en el reparto de recursos, porque no debe haber un Municipio más importante que otro. Que en esta etapa de la reconstrucción Guerrero desaparezcan el pago de compromisos políticos, la opacidad y la demagogia. Ángel Aguirre Rivero llegó a la gubernatura por mayoría indiscutible, la ciudadanía lo eligió, confió en él para gobernar, administrar y mejorar, y el actual es un buen momento para regresarle a los ciudadanos la confianza

OLVIDADOS. Los habitantes de la colonia San Rafael y el Amate están en completo olvido y padeciendo el dolor de haber perdido su patrimonio. Foto: Anwar Delgado Peralta.

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1


Lunes 30.09.2013 DGCS

Política

Chilpancingo

C

on la finalidad de que las familias que habitan en zonas de alto riesgo de seis colonias de la capital del estado evacuen la zona y se coloquen en lugares seguros, el subsecretario de Protección Civil del gobierno del estado Constantino González Vargas, realizó un recorrido este domingo, y les notificó los dictámenes emitidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Las colonias que fueron notificadas son Villas del Magisterio, Rosario Ibarra, Villas Vicente Guerrero, Indígena Emperador Cuauhtémoc, Río Azul y Villas El Parador; asentamientos humanos que representan problemas que ponen en riesgo a la población. González Vargas entregó primero dicha notificación al presidente municipal de Chilpancingo, como máxima autoridad de la capital del estado, con la presencia del titular de la Notaria Publica número 2 del distrito notarial de Chilpancingo de los Bravo, Milio Ignacio Ortiz Uribe. Posteriormente, el funcionario estatal y el notario público recorrieron los diferentes puntos en la capital, en compañía del secretario de Seguridad Pública municipal, Roberto Antonio García Bello, y el director de Protección Civil municipal, Alfredo Cuenca Marino, y se explicaron a los colonos los dictámenes por los cuales deben de abandonar las viviendas durante esta temporada de lluvias, como medida preventiva para no poner en riesgo su integridad física. Y sería para el mes de noviembre cuando se estaría en condiciones de que se realicen nuevos dictámenes y obras de mitigación, con el propósito de que las familias puedan retornar a hogares, indicó. En el caso de la colonia Villas El Parador, el reporte del Cenaped indica que se identificaron zonas críticas, en la parte alta y en la zona de la Palapa, donde hay diversos grados

Por riesgo de desgajamiento de cerros, alertan a otras tres colonias

Urge desalojar Villas magisteriales:CENAPRED de inestabilidad, en el tren de viviendas más alto del fraccionamiento, ya que existen zonas de acumulación de agua, y desprendimientos de bloques en la parte alta y el tercio medio. Por ello se recomendó evacuar las viviendas y los departamentos continuos, en tanto continúen las lluvias y no se realicen las obras de mantenimiento y estabilización, así como los estudios geológicos, geotécnicos y geofísicos necesarios para el aseguramiento de la zona. En la colonia Rio Azul hay una torre de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual puede presentar un asentamiento, desplome, volcamiento o deslizamiento, lo que representa una amenaza para los habitantes de esta sección. En la Colonia Indígena Emperador Cuauhtémoc se trata de 13 viviendas que se ubican en la parte alta de la sección, las cuales no presentan daños de consideración; sin embargo, se ha solicitado a la empresa desarrolladora realice los estudios necesarios para demostrar la estabilidad del terreno. En la colonia Villas Vicente Guerrero las fuertes lluvias ocasionaron que el muro de contención prácticamente en toda su longitud se desestabilizará, y el material se volcara hacia las viviendas, por lo que se recomendó evacuar a las viviendas cercanas al muro. En la colonia Rosario Ibarra hay

Habrá procedimientos jurídicos para recuperar espacios José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

a Subsecretaria de Desarrollo Urbano del municipio, Verónica Vega Abarca, dio a conocer que el Ayuntamiento ha iniciado procedimientos jurídicos y administrativos, para recuperar los espacios que han sido invadidos por comerciantes del centro de la ciudad. La funcionaria municipal explicó que están viendo la situación jurídica del restaurante Citrus, ubicado a un costado del palacio municipal y que se encuentra invadiendo gran parte de la vía pública, informó que ya llevan un procedimiento jurídico y administrativo y que se les requirió el espacio en su momento “nos encontramos realizando ese trámite”. Insistió que están iniciando procedimientos jurídicos “ya se les requirió los espacios”. Y es que destacó que en el Ayuntamiento de la capital, están trabajando para devolverle a la

3

población los lugares que de manera arbitraria e irregular fueron invadidos por comerciantes del centro de la ciudad. Indicó que en el caso del restaurante Los Portales tienen un reglamento desde que se inició ese negocio, “estamos viendo todo el procedimiento legal de cómo está jurídicamente establecido y poder actuar para el rescate de ese espacio”. Igualmente dijo que se hace lo correspondiente para regresarle a la población los espacios invadidos por los vendedores de revistas y periódicos. Por otro lado, enfatizó que en las viviendas que fueron devastadas por la fuerza del agua y que estaban asentadas en los márgenes del río Huacapa, no se les permitirá que regresen “no vamos a dejar que vuelvan a vivir en zonas federales y es parte de la política que va a seguir el gobierno del presidente Mario Moreno Arcos, porque representa un grave peligro y la gente lo debe de entender”.

agrietamientos muy particulares que no corresponden a las típicas formas de un deslizamiento de ladera, por lo que se recomendó iniciar un programa de monitoreo topográfico. Villas Magisterio presenta problemas debido a la inundación y azolvamiento por el material arrastrado y depositado en la primera y última líneas de viviendas, por lo que se trata de un problema de inestabilidad de laderas. Por estas causas, González Vargas invitó a los habitantes a abandonar las zonas, y hacer caso de las recomendaciones de las autoridades El Gobernador visita la zona El gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañado por el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, realizó anoche un recorrido por la colonia Río Azul y los fraccionamientos Villas Vicente Guerrero, Magisteriales y Parador, a efecto de conocer la recomendación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) –de desalojar zonas susceptibles de inundación o desgajamiento de cerros- y llevar a cabo las

acciones correspondientes. En su visita a estos asentamientos humanos, los vecinos expusieron a ambos gobernantes la problemática que se presentó en estas colonias, a consecuencia de las torrenciales lluvias. Aguirre Rivero expresó la solidaridad de su gobierno para apoyarlos tal y como lo está haciendo con todos los guerrerenses afectados por las intensas precipitaciones. Y es que, el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) presentó un diagnóstico mediante el cual recomienda evacuar colonias susceptibles a inundación por las lluvias que siguen cayendo sobre territorio guerrerense. Entre éstas el fraccionamiento Villas del Parador, en especial las casas de la parte alta, debido a que corren el riesgo de que se desgaje el cerro sobre el cual fueron edificadas. También se recomendó el desalojo de las colonias Río Azul y Villas Vicente Guerrero, porque se encuentran en zona inestable.

Chilpancingo genera 500 toneladas de basura a diario José Alberto Morales Santos Chilpancingo l director de Ecología del Ayuntamiento de Chilpancingo, Daniel Morales Pastor, informó que a consecuencia de la contingencia que dejó la tormenta tropical Manuel, se ha incrementado a 500 el número de toneladas de basura que a diario se generan en la ciudad, lo que dijo puede venir a complicar la situación del basurero. Señaló que con esta contingencia se han acumulado grandes cantidades de residuos sólidos y que les ha complicado el sistema de recolección de basura porque se ha incrementado el número de toneladas de basura, derivado de que hay labores de limpieza, rescate de hogares donde están sacando toda clase de desechos “a todo esto se le busca un destino final, incluso buscamos áreas donde el escombro sea recibido en algunas zonas del municipio”. Dijo que el recurso que estaba destinado para la construcción del relleno sanitario en el predio denominado Los Amates y que no se pudo realizar por la inconformidad de los habitantes de cinco comunidades de la Sierra, se canalizó para la contratación de una empresa especializada que va a darle el cierre definitivo al relleno

E

sanitario y que les llevará varios meses su cancelación”. Explicó que durante las actividades del cierre del basurero se estarán haciendo adecuaciones que les permitirá seguir recibiendo y depositando las toneladas de basura que a diario se generan y que de no hacerlo en este momento no se tendría lugar donde depositarlas. Aunque no supo especificar el monto del dinero que se le está pagando a la empresa y el nombre de ésta, dijo que la compañía tiene la capacidad, la técnica y las oportunidades científicas y tecnológicas para poder hacer una reutilización de los espacios, sobre todo en aquellas celdas que ya tienen tiempo que fueron clausuradas. Comentó que la empresa va a rehabilitar espacios y celdas que no van a causar problemas, “porque lo realizan con los procedimientos y la norma autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Recomendó a la población a separar la basura y a reutilizar las materias primas, “el proceso de la triple R: Reducir, Reutilizar y Reciclar, es lo que nos va a permitir enfrentar la compleja problemática del relleno sanitario”, aseveró Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 30.09.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

A

nte la preocupación, que tienen vecinos de la colonia Capellanía (Aereopuerto) ubicada al norte de la ciudad, hicieron un llamado a la autoridad municipal para que la tierra que están sacando producto de las lluvias no la lleven a un costado de este asentamiento humano porque corren el riesgo de un deslizamiento. Mediante un escrito dirigido al gobernador Ángel Aguirre Rivero, los habitantes de este lugar explicaron que desde hace varios días camiones de volteo descargan tierra en un predio ubicado a un costado de la mencionada colonia “ya se hizo forma de montaña” y aseguran corren el riesgo que quedar sepultados si volviera un lluvia como las registradas en pasado

Preocupación en la Capellanía por escombros 14 y 15 de septiembre. Aseguran ignorar quien dio el permiso para que los camiones descarguen tierra en este lugar, sin embargo, incluso recordaron que el comité anterior de desarrollo de la colonia había solicitado al ayuntamiento desde el mes de agosto, y las descargas de tierra había cesado. Ahora dicen nuevamente comenzaron a “tirar” tierra en este lugar, aumentando la preocupación por que pueda suscitarse alguna desgracia, que de los montículos de tierra y la colonia, solo la divide una barda perimetral, que en caso de un desliza-

miento, no aguantaría las miles de toneladas que se han acumulado en este lugar. Cuestionaron que como es posible que arreglen un problema y provocan otro, “y están afectado a todo un asentamiento humano por lo que pedimos nos ayude”, señala el escrito en uno de sus párrafos. Los inconformes señalaron que con esta problemática han formado brigadas de vigilancia para estar al pendiente de esta situación y así poder alertar al resto de los vecinos en caso de suscitarse un situación

que pueda dañarlos en su integridad física y material. Detallaron que en el Fraccionamiento Capellanía, viven aproximadamente 100 familias que estpan temerosas de que se pueda registrar otra desgracias ya que se encuentran dentro de la afectación de la cortina de la presa del Cerrito Rico “más vale prevenir a tiempo que lamentarse”, expresaron en su documento. Cabe mencionar que aseguran que pese a los reportes que recurrentemente han hecho algunos vecinos, solo han enviado una máquina para “aplanar” los cerros de tierra (sin especificar quien o que autoridad) mientras los camiones continúan llegando continuamente a depositar la tierra en este lugar.

Rinde su primer Informe de labores Mario Moreno José Juan Alvarado Chilpancingo

L

uego de presentar su primer informe de labores el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, aseguró que el evento sólo fue de protocolo. “No se trató de un evento político”, insistió el edil capitalino quien expresó que existen otras prioridades para Chilpancingo y es que a dicho evento no hubo invitados “especiales”, por lo que Moreno Arcos enfatizó que no se trató de un evento de promoción política de ahí la falta de personalidades importantes o partidistas en este evento. Cuestionado sobre la situación que priva en la capital, el presidente municipal dijo que se tienen avances importantes en cuanto a las labores de limpieza, en donde participan brigadas del gobierno del estado, y del municipio, participando alrededor de 300 personas en brigadas de empleo temporal los cuales están siendo contratados con recursos del municipio. Agregó que el ayuntamiento que preside ha contratado maquinaria para restablecer los caminos que resultaron afectados por las lluvias que dejo la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, “te puedo hablar que en este momento más de la mitad de las comunidades, ya están comunica-

das”, aunque reconoció que la comunicación sigue siendo difícil, señaló el edil. En cuanto a las colonias, Moreno Arcos dijo que ya se tiene avances, en tema como vivienda gracias a la coordinación con dependencias como la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esta última dijo se comprometió a restablecer “todo lo que es el arroyo del Río Huacapa y todo lo que son colectores marginales del Huacapa”. Apuntó. En tanto, dijo el gobierno estatal y municipal trabajaran lo relativo a las vialidades y aseguró ha insistido ante el gobierno federal y estatal replantear el tema de la “cubeta” del Huacapa debido a que resultó insuficiente en su capacidad lo que provoco su desbordamiento e inundación de gran parte de la ciudad. Moreno Arcos dijo que en cuanto al tema el del agua el sistema Mochitlán ha comenzado a bombear más de 200 metros cúbicos por segundo a la ciudad mientras que el sistema Omiltemi este lunes comenzaran a entrar al metros cúbicos por segundo y en un lapso de 10 a 15 días poder restablecer el resto de los sistemas de agua para tener atender la demanda de agua en Chilpancingo, señaló.

MOCHITLÁN AFECTADO. Los habitantes de Mochitlán siguen padeciendo los estragos de la inundación provocada por el cauce del Río Azul. Foto: Anwar Delgado Peralta. Periodismo con responsabilidad social

VÍVERES EN ESPERA, Aeronaves que permanecen en el helipuerto de Chilpancingo, como helicópteros y avionetas esperan ser cargadas de Despensas, medicamentos, ropa y colchonetas, entre otros víveres, que serán llevados a localidades que a un siguen incomunicadas por los desastres naturales causados por la Tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”. ( Fotos: Anwar Delgado )

Riesgo de enfrentamiento en la Héroes de Guerrero José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

n la colonia Héroes de Guerrero está a punto de suscitarse un enfrentamiento y de que corra sangre, debido a que personas han invadido las áreas verdes y son protegidos por el primer sindico de Chilpancingo, Abelardo Adame Ávila, denunció el presidente del comité de desarrollo, Sigifrido Faustino Santiago Ruiz. Santiago Ruiz señaló al ex presidente de ese asentamiento, Reynaldo Ríos Sánchez, de haber vendido áreas verdes y la zona federal, “esa gente reclama lo que compró y nosotros estamos protegiendo estas áreas para la construcción de una cancha, un jardín para que las familias puedan recrearse, un centro de salud, escuelas, la casa de juntas y otras cosas que necesita la colonia”. Indicó que por la noches estas personas construyen sus casas y por la mañana los vecinos se organizan y destruyen las viviendas de madera, “amanece y ya están las viviendas hechas y las quitamos con el apoyo de la policía preventiva; le vendió a más de 50 ciudadanos en todas las áreas que dejamos disponibles para ubicar lo que los habitantes de la colonia necesitamos”. Acusó al primer síndico del cabildo de Chilpancingo, Abelardo Adame

Ávila, de proteger a Reynaldo Ríos, “junto con un tal Florencio – no supo los apellidos- están protegiendo a la gente y Reynaldo nos dice cínicamente que no se van a salir porque tiene el apoyo de la sindicatura”. Explicó que el pasado 3 de mayo, el presidente Mario Moreno Arcos acudió a su colonia y que le expusieron lo sucedido, y que instruyó a la Subsecretaria de Desarrollo Urbano, Verónica Vega Abarca, que diera a los invasores diez días para que desocuparan y que si no se iban que metiera la máquina y abriera la calle principal llamada Zihuatanejo que está siendo invadida y que fue vendida por Reynaldo Ríos, “vendió la vía pública y todos ya cerraron sus lotes”. Y es que dijo que a pesar de la orden que se dio no se ha hecho nada; por lo que destacó que los vecinos piensan que entre Reynaldo y el presidente municipal “ya hubo dinero de por medio”. “Yo creo que va haber muertitos ahí, va haber sangre porque aquí no hay autoridades que quieran aplicar la ley, queremos platicar con Moreno Arcos para que si no quiere desalojarlos, que les lotifique siempre y cuando nos dejen espacios para las áreas verdes y de esparcimiento”, advirtió el presidente de la colonia Héroes de Guerrero. Porque dijo que de no hacerlo seguirán los problemas y se pueden desencadenar enfrentamientos.


Lunes 30.09.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

E

l secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, informó que hasta el momento no se ha presentado en Guerrero ningún brote de enfermedad ni epidemia como consecuencia de los daños que dejó la tormenta tropical Manuel, pero insistió en llamar a la población a estar alerta y a tomar las medidas preventivas básicas. En conferencia de prensa, dijo que los gobiernos estatal y federal han atendido la contingencia, y que los estándares de enfermedades son hasta cierto punto normales, pues las respiratorias, de la piel y diarreicas son comunes a lo largo de cada año, y no se les puede llamar brote ni epidemia por las mínimas cantidades que se han presentado en algunas partes del estado. Incluso, agregó el titular de Salud, “el dengue bajó considerable-

5

Hasta el momento no hay brotes epidemiológicos en Guerrero: Lázaro mente en este año, luego de que había el pronóstico de que sería terrible, pero en este momento tenemos 900 casos menos que el año pasado, y seguimos a la baja”. Sobre la versión de que se habían presentado ya casos de cólera, Lázaro Mazón afirmó que no hay alguno, y que de influenza sólo se ha presentado uno en Acapulco, el cual fue atendido oportunamente. Admitió que en días posteriores pueden presentarse algunas enfermedades, porque es normal des-

pués de una tragedia como la que vive el estado; sin embargo, indicó que el personal de la Secretaría de Salud está preparado para enfrentarlas, aunque también pidió el apoyo de la población para que esté siempre alerta. En este sentido, Lázaro Mazón recomendó a la ciudadanía beber sólo agua embotellada, hervida o clorada; lavarse las manos más de lo normal (no sólo antes de comer y después de ir al baño); no comer

alimentos en la calle, y no refrigerar los alimentos más de dos días. Finalmente, informó que hasta el momento la dependencia ha dado más de 70 mil consultas en centros de salud, hospitales y albergues, todas gratuitas con medicamentos (porque hay suficiente); sin importar si son o no derechohabientes al ISSSTE, IMSS o Seguro Popular, “se atiende a todos por igual”, concluyó Lázaro Mazón.

Se aplica el programa de empleo temporal en Mochitlán: SEDESOL DGCS Chilpancingo

P

or instrucciones del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedesol) ha intensificado el Programa de Empleo Temporal, para que los mismos damnificados puedan limpiar sus domicilios, calles y barrancas afectados por la tormenta Manuel. En gira de trabajo con el presidente municipal de Mochitlán, Severo Espíritu Valenzo; donde puso en marcha el Programa de Empleo Temporal, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, destacó que este apoyo se está entregando en las regiones Centro, Montaña, Acapulco, Tierra Caliente y Norte, y se continúa aplicando en las regiones donde se necesita. Beatriz Mojica habló con las familias damnificadas, y explicó que el Programa de Empleo Temporal del Gobierno del estado, es adicional al de la Sedesol federal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; “es una apoyo emergente para ace-

lerar la rehabilitación en viviendas y caminos”, dijo. También les manifestó que la Sedesol del estado está participando en la realización de dos censos, para cuantificar los daños a damnificados por la tormenta Manuel. Uno lo realiza personal de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, que realiza el recuento de los daños casa por casa, para poder acceder al Programa Empleo Temporal y a un apoyo por la pérdida de enseres domésticos. Otro censo lo efectúa personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) y la Secretaría de Desarrollo Social del estado, que verifican los daños estructurales en las viviendas de acuerdo a la magnitud (menor, parcial o total). Beatriz Mojica les manifestó a los damnificados que el gobernador Ángel Aguirre Rivero tiene el compromiso de dar todo el apoyo para reparar los daños ocasionados por las lluvias.

SUPERVISANDO ZONAS DE RIESGO, El Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero y el Presidente Municipal; Mario Moreno Arcos, visitaron la unidad Villas magisteriales para informar a los habitantes de dicho asentamiento humano sobre el riesgo que corren por el posible desgajamiento del cerro. Ante esto se les exhortó a desalojar sus viviendas hasta en tanto pase el peligro.

ATENCIÓN MÉDICA EN METLATONOC. La falta de agua potable en comunidades de Metlatónoc ha ocasionado que el número de atenciones médicas por la contingencia de la tormenta tropical Manuel sean por enfermedades gastrointestinales y la dermatitis. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social


Lunes 30.09.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Rotulista de Chilpancingo Albertico dijo que cuando soliciten sus servicios por favor llamen a los teléfonos 7471361093.

600 damnificados en Petaquillas, 50 ya no tienen vivienda José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

n la comunidad de Petaquillas hay más de 600 damnificados, de los cuales 50 perdieron sus viviendas y muchos más registraron pérdidas parciales, existe preocupación porque muchos de ellos no tienen escrituras y temen no recibir apoyo de los tres niveles de gobierno, informó la regidora Francisca Ramírez Jerónimo. La regidora perredista originaria de la comunidad de Petaquillas, informó que los daños mayores en Petaquillas se dieron en las personas que están asentadas en los márgenes del río Huacapa y que se han cuantificado 50 viviendas con pérdidas totales, “están preocupados porque no cuentan con documentos que les acredite la propiedad ya que se trata de zonas federales”. Dijo que los daños más severos además de la zona mencionada, se dieron en la colonia Los Pinos y la escuela secundaria técnica que quedaron incomunicados porque el puente se cayó, igual que los puentes que comunican al jardín de niños. Seña-

Periodismo con responsabilidad social

ló que muchos animales que criaban estas familias se los llevó el rio, pero que afortunadamente no se registraron pérdidas humanas. Resaltó que el Ayuntamiento ha concentrado a todas las personas que estaban en el albergue en Petaquillas y los ha ubicado en el Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg), “tengo entendido que debido a las reglas de operación de las dependencias federales se va apoyar aquellas personas que tengan sus escrituras y eso es lo que les ha preocupado a las familias que estaban habitando estas áreas”. Indicó que como cabildo están proponiendo que en las zonas federales no se permitan más los asentamientos de las familias por el peligro que representa y dijo que al parecer a las personas que resultaron damnificadas se les va a reubicar en coordinación con el gobierno estatal en alguna reserva natural. Expuso que recuerda que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, dijo que a todos los damnificados se les iba apoyar, “ese es el mensaje que ha dado; que todos los que sufrieron daños van a ser beneficiados y esperamos que así sea”.

IN MEMOIRIAM. A iniciativa de un grupo de jóvenes, ciudadanos se dieron cita en el kiosco capitalino para encender algunas velas en memoria de aquellos que perecieron por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid.. Foto: José Juan Alvarado Comunicó que el pasado miércoles la secundaria técnica ya reinició labores académicas porque se reha-

bilitó el puente que da acceso y que la primaria y el jardín de niños reanudarán labores hoy lunes.


Lunes 30.09.2013 María Reyes Alonso Cd. Altamirano

L

as grandes afectaciones que ocasionó Ingrid y Manuel, el pasado 15 y 16 de septiembre, trajo como resultado la visita de Enrique Peña Nieto, presidente de las República, quien anunció la construcción del puente “Miguel Alemán” en cuatro carriles y se reconstruirá la carretera que comunica Coyuca-Zihuatanejo. La primera visita en Tierra Caliente y la sexta en Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto, arribó en helicóptero en municipio de Pungarabato, ahí a orilla del río balsas, lo acompañó el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero y por lo menos seis secretarios del gabinete federal. Anunció que el gobierno federal hará un esfuerzo adicional para am-

Visita Enrique Peña Nieto a damnificados de Tierra Caliente pliar el puente “Miguel Alemán”, a cuatro carriles, por ser una vía de gran importancia; y para el año 2014 será reconstruida la carretera Coyuca-Zihuatanejo, Peña Nieto le encomendó al secretario de Comunicaciones y Transporte “trabajar ya, en el proyecto para una mejor carretera, que sea más fácil su acceso de Tierra Caliente a la Costa del Pacifico”. El presidencial dijo que se reubicará a las personas que habitan en zonas de alto riesgo. También hizo un llamado a los acaldes Coyuca de Catalán y Pungarabato, para que trabajen en reencauzamiento del río,

reconstruir bordos, y se hagan desazolves para evitar riesgos en futuras lluvias. Resaltó que se encuentra en reconstrucción, través del censo para saber cuántas viviendas se collerón y los artículos que perdieron “los apoyos deben llegar directos a las familias y puedan recuperar parte de lo perdido, no solo vamos a reparar infraestructura dañada, sino se les ayudará adquirir sus enceres”, expresó. Alertó a la sociedad civil, para vigilar que la entrega de los apoyos sea para los afectados y que se les entre-

7

gue de manera directa “se entregaran casa por casa, familia por familia, evitemos intermediarios, cualquier presente de un actor político o cualquiera que pretenda sacarle raja política a esta desgracia”. Denunció. Al dar su mensaje junto con los secretarios de SCT, Conagua, Segog, Sedena, Marina, Salud y Sedesol; Peña Nieto recorrió el puente que comunica Altamirano-Coyuca, y fue saludando a todas las personas al otro lado de la valla que su equipo de seguridad colocó. Las familias se le acercaron y en unos segundos acusaron sus ediles de la Tierra Caliente, de que no atienden sus llamados, que cuando acuden a pedir algún apoyo ni los recibe; además manifestaron que sus pueblos han quedado sin circulación debido a los puentes derrumbados.

“La CONAGUA no es culpable, se alertó a tiempo”: Osorio Chong María Reyes Alonso Cd. Altamirano

P

ENRIQUE PEÑA NIETO. El Presidente de la República Enrique Peña Nieto, visitó a los damnificados de la Tierra Caliente a quienes les expresó su solidaridad ante la tragedia sufrida. Foto: María Reyes Alonso.

ara el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de la Comisión Nacional del Agua aún no es culpable y recalca que este lunes estará dando una conferencia de prensa donde presentará las pruebas de que la federación alertó a tiempo de los fenómenos naturales. En entrevista para Despertar del Sur, el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, le quitó responsabilidad al titular nacional de Conagua, pues dijo que en estos momentos no hay elementos para culparlo de las grandes afectaciones que el fenómeno Ingrid y Manuel, ocasionó en todo el estado de Guerrero. Al ser cuestionado respecto a que si Gobernación va encabezar la investigación para dar con los responsables por no haber avisado a tiempo sobre desfogue de presas a las familias de la

margen de los ríos y con ello haberse evitado miles de pérdidas de bienes. Dijo que lo primero será agotar las pruebas de la parte técnica de Conagua y Sedatu, de ahí recargar responsabilidades. Aseveró que este lunes Luis Felipe Fuentes, secretario de Conagua estará dando conferencia de prensa donde mostrará todas las pruebas de alertamientos, que hizo ante los gobiernos estatales por diferentes medios de comunicación. “mostrará las pruebas de cómo se involucró a los medios de comunicación y a las instancias para informar sobre el fenómeno Manuel e Ingrig”, dijo. En defensa de Conagua Osorio Shong, recalcó que hoy lunes Luis Felipe Fuentes, presentará las pruebas de cómo se coordinó con Protección Civil, Ejercito Mexicano y Marina”, por lo que hasta hoy no se puede culpar a la dependencia federal.

Jajaja humanos

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG. El Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, defendió el papel que realizó la CONAGUA ante el alertamiento previo que se hizo del acercamiento de las tormentas Manuel e Ingrid. Foto: María Reyes Alonso.

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 30.09.2013

8

Llevan medicinas, doctores y alimentos a Metlatonoc ANG Metlatonoc

E

lementos de la Policía Federal a bordo del helicóptero Black Hawk UH60 trasladaron 160 despensas de la cruz roja mexicana, medicamentos y doctores del IMSS oportunidades a habitantes de las comunidades San Marcos, Ojo de Pescado, Santa Cruz Cafetales y Arroyo Prieto, perteneciente a este municipio, uno de los más pobres del país y donde se encuentran incomunicados por el corte de carreteras en esa región. Los más de 3 mil habitantes de las cuatro localidades, no habían recibido la ayuda desde hace dos semanas, luego de los estrados ocasionados por la tormenta Tropical Manuel, que dejó caminos cortados, cortes de energía eléctrica, derrumbe de cerros que dejó el saldo de cuatro muertos en la comunidad de San Marcos. Al arribar el helicóptero de la policía federal con cuatro médicos y una enfermera, habitantes de la comunidad de San Marcos ya esperaban la ayuda, pues señalan que debido al corte de camino no puede bajar a la cabecera municipal de Metlatónoc o Tlapa de Comonfort para proveerse de alimentos, agua y otros insumos. El pasado 16 de septiembre luego de las fuertes lluvias, alrededor de las 14:00 horas, parte del cerro la estrella se desgajo y sepulto 8 viviendas de madera dejando el saldo de cuatro personas muertas, entre ellos tres menores de edad. Los habitantes del lugar, informaron que duraron cuatro días para poder sacar los cuerpos enterrados entre toneladas de tierra, donde utilizaron pico y palas para sacar dos cuerpos, dos más fueron encontrados rió abajo. El desgajamiento del cerro corto y tapo el paso de la carretera TlapaOmetepec, por lo que las familias de otras comunidades aledañas se encuentran incomunicadas. Personal médico de la Policía Federal, informó que ayer acudieron a entregar las primeras 500 despensas, agua y 300 cobertores a pobladores de las cuatro localidades, pero debido a que la situación de la falta

Periodismo con responsabilidad social

de alimento es critica se les volvió a entregar a las comunidades de San Marcos y Ojo de Pescado 160 despensas de la Cruz Roja Mexicana. Asimismo dieron a conocer que se encontró a varias personas enfermas en las cuatro comunidades y en el poblado de Ojo de Pescado, se detecto un posible brote de varicela. “Ayer trasladamos al hospital de Chilpancingo a dos personas enfermas, una señora adulto mayor con necrosidad en la nariz, donde una bacteria le estaba comiendo la mitad de la nariz y otro joven con fractura de piramide nasal, pero en Ojo de Pescado detectamos a personas con posible varicela, por eso trasladados a médico para que brinden consulta y analicen si hay o no brote de varicela”, dijo el técnico en urgencia y enfermero de combate de la Policía Federal. Durante el arribo de médicos a las comunidades, largas filas de mujeres adultas mayores y hombres así como niños requirieron atención médica ya que presentaban enfermedades gastrointestinales, dermatitis, otitis y conjuntivitis. POLICIA FEDERAL TRASLADA A FAMILIA AL MUNICIPIO DE TLAPA. Luego del desgajamiento del cerro la estrella, que ocasionó la muerte de cuatro personas, la familia Mendoza Sánchez quien estaba en peligro de que su casa se viniera abajo, solicito el apoyo de la policía federal para que fueran trasladados al municipio de Tlapa de Comonfor, el corazón de la Montaña. La familia por temor decidió salirse de su vivienda y abandonar la comunidad de San Marcos, compuesta por más de 450 habitantes y de lengua mixteca. “La familia corría el peligro de que su casa se derrumbará porque a lado están las viviendas sepultadas por el alud de tierra y nos pidieron que los llevaramos a Tlapa donde tienen su familia”. En el helicóptero Black Hawk se trasladaron a Benjamin Mendoza Ortiz y su hermano Arturo Mendoza Ortiz, su esposa Catarina Sánchez Luna y sus hijos Matilde, Sandra, Agustín y Azucena Mendoza Sánchez. Los habitantes de las comunida-

des de San Marcos y Ojo de Pescado pidieron a las autoridades la reubicación de su pueblo debido a que viven en la cima de un cerro y tienen temor de que con las lluvias les caiga un alud de tierra como lo ocurrido el pasado 16 de septiembre. Asimismo pidieron maquinaria para rehabilitar los caminos ya que desde hace dos semanas no pueden

circular vehículos debido a los cortes de camino y necesitan alimento y agua. También denunciaron que no cuentan con energía eléctrica, ya que derrumbes de cerro tiraron postes de luz, no tienen línea telefónica, no hay médico ni maestros que impartan clases porque los caminos están cortados

Se teme brote de cólera en el Alto Balsas por negligencia: Denuncian ANG Chilpancingo

H

abitantes en la zona del Alto Balsas, preocupados por el peligro inminente de que se vuelva a presentar una contingencia de cólera, derivada de los estragos que dejaron las tormentas tropicales “Manuel e Ingrid en su paso por Guerrero. El coordinador para el Desarrollo Sustentable del Alto Balsas, Victorio Ríos Mundo, reveló que en algunas localidades del municipio de Mártir de Cuilapa los casos de temperatura en menores de edad van en aumento, mientras que la secretaría de Salud no ha acudido a atender las consecuencias ni siquiera ha mandado medicamentos. Dijo que estragos que dejó la tormenta tropical Manuel en su paso por Guerrero se han empezado a manifestar en San Marcos Huacotzingo, del municipio de Mártir de Cuilapa, donde ya se han presentado varios casos de fiebre en menores de edad y en algunos adultos mayores”. Por ello, se dijo preocupado, ya que los casos de enfermos por temperatura y fiebre no han sido atendidos y se corre el riesgo de que puedan presentarse algunos riesgos de epidemia o inclusive hasta alguna defunción. Ríos Mundo criticó que desde algunos meses pobladores de San Marcos Huacotzingo y otras comunidades de Mártir de Cuilapa no han recibido atención médica, ya que las autoridades de la secretaría de Salud del estado se han negado a brindar ayuda a todo este sector de la población guerrerense. “Esta tragedia que está sufriendo el pueblo de Guerrero para la secretaría de Salud ha sido un buen momento para ausentarse de la región,

ya que a pesar de que hay comunicación y de que pobladores de las distintas comunidades de la región del Alto Balsas con pico y pala han abierto caminos y limpiado brechas, los médicos, enfermeras y personal administrativo de la secretaría de Salud desde el domingo de la tragedia no se han presentado a laborar”. Señaló que la preocupación más grande para los habitantes es que los enfermos de fiebre no han recibido ayuda, ni atención médica y aunque no se tienen todavía cifras, dijo que muchos niños y adultos mayores ya han presentado mareos, vómito y calenturas por lo que ante la falta de la presencia médica, los casos van en franco aumento. “Son los primeros síntomas de las inundaciones, ya que los niños llevan ya casi dos semanas viviendo encerrados en casas con humedad, rodeados de lodo, mosquitos y agua estancada, misma que se ha ido contaminando con el paso de los días, explicó. Dio a conocer que otra de las preocupaciones de los pobladores del Alto Balsas es la remembranza de los años noventas, cuando en toda esta región hubo un brote de cólera que se convirtió en epidemia, misma que dejó muchas muertes y desolación, por lo que los mantiene inquietos, ya que, aseguran, “donde hubo una epidemia de cólera, en cualquier momento puede volver a surgir”. Por último, dijo que por ello, urgió a las autoridades de la secretaría de Salud para que cuanto antes se haga presente en toda esta zona para dar atención a los enfermos y dotar de medicamentos a la población para evitar que se den casos de infecciones en la piel, así como gastrointestinales y un posible brote de cólera en esta región


Lunes 30.09.2013

Deportes y Salud Lucía Damián Chilpancingo

A

pnea es el nombre que se utiliza para describir al buceo deportivo y éste está considerado dentro de la clasificación del buceo recreativo pero también existen otras modalidades de buceo. El buceo como lo señala la fuente digital Wikipedia, es el acto humano de sumersión en cuerpos de agua, sea mar, lago, río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar. El buceo de apnea es un deporte extremo que según refieren los portales digitales sobre este deporte, “es una experiencia extraordinaria” debido al reto físico y mental que implica su práctica, el apnea también denominado buceo libre, es “la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua, es la base del deporte de apnea o buceo a pulmón, y de la pesca submarina a pulmón”. Las inmersiones dentro del agua se realizan después de una fuerte inspiración en la superficie. Como ya se explicó, este buceo deportivo consiste en la retención voluntaria de la respiración dentro del agua, y el objetivo es aguantar el mayor tiempo posible para recorrer una distancia dentro del área de competencia, sea en forma horizontal o vertical. Para el caso de la moda-

lidad denominada “Apnea Peso Constante” el atleta, es decir, el apneista debe recorrer una distancia vertical y hacerlo solo con el aire que lleva en los pulmones y descender la máxima profundidad posible. La disciplina de apnea por ser de competencia se le llama buceo deportivo y consiste en retener voluntariamente la respiración el mayor tiempo posible para descender más profundamente dentro del agua. “El término apnea es designado a los eventos deportivos donde el atleta sostiene la respiración, manteniendo las vías aéreas dentro del agua” así lo refiere la Confederación Mundial de Competencias Subacuáticas (CMAS), organismo deportivo, responsable de normar y calificar el deporte de apnea en campeonatos del mundo.

9

Deportes LEONES NEGROS TRIUNFA ANTE GUERREROS PROTECCIÓN CIVIL En un partido emocionante “Leones Negros” vence a los “Guerreros Protección Civil” 3-0 en la categoría pony “A” en un encuentro llevado en la cancha de Futbol “Profesor Edmundo García Adame,” en los dos primeros cuartos no se hicieron daño ya que tuvieron oportunidad de gol pero fallaron al estar frente al portero los gritos de apoyo no se hicieron esperar en los 2 últimos cuartos y alentados por su porra los “Leones Negros”, se fueron al frente del marcador 2-0 con goles anotados por Daniel Ayala, los Guerreros al verse en desventaja atacaron con más ímpetu sin hacer daño a la portería contraria, en un contra golpe Luis Pastor puso la cifra definitiva 3-0 a favor de “Leones Negros”. En otro resultado en la misma categoría pony “A” de futbol rápido “Chicharitos” vence 4-3 a “Casa Catalán”. CASA CATALÁN GOLEA A CANARIOS En la cancha Unidos por Guerrero de la col. los ángeles en la categoría infantil “A” “Casa Catalán” derrota 8-0 al equipo de “Canarios” que no ofreció resistencia alguna a un equipo de “Casa Catalán” que sin emplearse a fondo se llevó la victoria, en el primer tiempo los “Canarios” careció de ideas y no pudo contener a “Casa Catalán” que se fue al frente del marcador 4-0 con las anotaciones de Emanuel Cotino un gol, Ismael Vivar 1, Ángel Padilla 1 y Jair Flores 1. En la parte complementaria y con un buen juego demostró que será un equipo difícil de vencer y fuerte candidato de la categoría infantil “A”, las anotaciones en el segundo tiempo fueron de Cristo Agüero 1 gol, Josué Hernández 1, Axel Bello 1 y cerrando el marcador de 8 a 0 Oscar Nava con un tanto, jugando además por el equipo ganador Tadeo Aponte, Víctor Sánchez y Alejandro Bautista, por el “Canarios “ jugaron Regulo García, Fredy Cervantes, Oscar Mancilla, Francisco Ramírez, Blandino González, Alejandro Feliciano, Carlos Cruz, Orbe Castañeda, Oscar Hernández y Uriel Nava. “Casa Catalán” avanzo a la segunda ronda de la liguilla. Arbitro del Encuentro: Alan Soto Lara. En otro resultados de la categoría infantil “A”, “Galaxi” es derrotado por el equipo de “Cruz Azul” 3 a 0 que pasa a la liguilla, en el torneo de consolación “Real Zumpango” golea 6-2 a “Real Chivas” en la categoría pony “B” de futbol soccer, “Protección Civil” le gana por goliza 8-1 a “Chivas” y “Depotivo Balan” empató a un gol con el rebaño.

CHICHARITOS.- Chicharitos vence 4 goles a 3 a Casa Catalán en la categoría pony “A” de Futbol rápido de la Col. Los Ángeles, que dirige Pedro Cortes Telumbre.

EL CANDIDATO.- Casa Catalán candidato al título en la categoría infantil “A” de Futbol Soccer.

HERENCIA FUTBOLERA.- Diego y Josué del equipo “Casa Catalán”, hijos del finísimo jugador Bernardo Hernández mejor conocido como el “Puchi” . Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 30.09.2013

“El teatro es una actividad noble, pero no te hace rico”: Alfonso Nava Hernández Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos

M

i nombre es Alfonso Nava Hernández, nací en Chautla, municipio de Chilapa, mi edad casi llega al medio siglo; haciendo teatro nos ha permitido entrar por muchas puertas y muchos panoramas… he conocido gente lugares y creo que es una actividad noble que no te hace rico pero tampoco te deja morir de hambre. Actualmente yo trabajo en actividades cívicas, soy el coordinador operativo pero vuelvo a repetir seguimos haciendo teatro…llegué de estudiante y en ese inter en 1983 se había creado el Instituto Guerrerense de la Cultura y salió una convocatoria para actuar en una pastorela y es ahí donde conozco al profesor Carlos Rodríguez Díaz que junto a actores de trayectoria como Leonel Márquez, Armando Chavelita entre mucha gente, que por cierto el maestro Chavelitas estaba en la imprenta del gobierno del estado y creo que ya se jubiló pero sigue trabajando como joven. El maestro Carlos trabajaba con los empleados del gobierno del es-

Periodismo con responsabilidad social

tado y gente de la sociedad civil, como con la maestra Magdalena entre mucha gente y también me encontré al maestro Efraín Vélez que daba clases en el seguro social, también nos conocimos con nuestro amigo Juan Carranza, maestro de danza que por cierto iba empezando con su grupo y pues compartimos escenario con todos ellos e iniciamos un principio muy bonito pues, hicimos una gira por los municipios de Chilpancingo, y pues nos gustó más el teatro pues te das cuenta que te da muchas alternativas de conocer lugares y gente principalmente… Y ahí empezó el caballito de batalla ya sabes que siempre hay repertorio y el maestro Carlos tenía sus obras clásicas que como tú sabes son obras de emergencia y le tienes que entrar de un día para otro, y así como con usted, de pronto hacíamos teatro de “bolsita”, como nos decía el maestro Jaime Figueroa, pues hacíamos teatro de la nada nada más con una bolsita de nailon hacíamos milagros jajaja no sé si te acuerdas…con los chontales hacíamos lo mismo de la nada y surgía una obra…

Bueno con el maestro Carlos nos tocó estrenar el primer teatrito ya remodelado en lo que hoy es el Teatro María Luisa Ocampo con la obra un UN RAYITO DE LUZ, no me acuerdo el autor pero luego ya con el teatro más

remodelado estrenamos la obra al otro día de María Luisa Ocampo con la dirección de Carlos Rodríguez, recuerda que asistió el gobernador Alejandro Cervantes recuerdas…jajaja (hay dios esto continuará)

ALFONSO NAVA HERNÁNDEZ.- CEl director del grupo de tatro Tlatolli, Alfonso Nava Hernández (derecha) posando junto a su hijo con Javier Carranza el Costeño.


Lunes 30.09.2013

Policiaca

Federales amenazan de muerte a campesinos por la MEXIHDRO María Reyes Alonso Cutzamala de Pinzón gentes ministeriales federales, escoltan a empleados de la empresa Mexhidro, ingresan a la fuerza a las instalaciones y amenazan de muerte a los campesinos; denunció Isidro Duarte Cabrera, este día interpondrá queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

A

El alcalde de Cutzamala Isidro Duarte Cabrera, denunció que el pasado 25 de septiembre el titular de la Policía Ministerial Federal, de nombre José, acompañado de otros agentes escoltó a nueve trabajadores de la empresa Mexhidro, quienes entraron violentamente a las instalaciones. “Los ministeriales llegaron escoltando a los empleados de Mexhidro

Denuncian desparición de comandante de la comunitaria Nicasio de Jesús Chepe Tlapa de Comonfort

A

utoridades comunitarias y representantes agrarias de esta comunidad de Tapayoltepec, denunciaron que los tres niveles de gobierno hacen caso omiso la solicitud de apoyo que les han hecho llegar para localizar el cuerpo del comandante regional de la Policía Comunitaria de la casa de justicia de Espino Blanco que en vida respondió al nombre de Juan Ramírez Encarnación que hasta la fecha sigue desaparecido. Refieren los campesinos denunciantes que Juan Ramírez Encarnación contaba con 51 años de edad, mismo que tenía el cargo de comandante regional en la Policía Comunitaria de la casa de justicia de la comunidad de Espino Blanco y que estaba a su cargo ver la seguridad para 28 comunidades.

De la información que se tiene que Juan Ramírez Encarnación, junto con tres elementos más, después de terminar su turno en la casa de justicia de Espino Blanco, en la tarde del pasado 15 de septiembre, cuando se dirigían a sus comunidades a Paraje Montero y aquí a Tapayoltepec, y ante las fuertes lluvias en las cercanías de la comunidad de Tres Marías, fue alcanzado por el escombro de un deslave que se lo llevó en las profundidades de las barrancas. Tres de ellos se salvaron y llegaron cerca de las 11 de la noche a Paraje Montero, quienes dieron la mala noticia. El comisario municipal Abel Espino Beto, reveló que el pasado 24 de septiembre se trasladó junto con un grupo de vecinos a Tlapa y buscaron al comandante del 93 Batallón de Infantería Luis Ernesto García Serrano, quienes le expusieron la desaparición del comandante regional y éste les

de forma violenta ingresaron a las oficinas que están tomadas por los productores afectados por la operación de la empresa”, para que los campesinos accedieran les apuntaron con las armas, amenazaron de muerte si impidieron el ingreso de empleados. Este lunes acudirá a la CNDH, para interponer la queja por la forma violenta en que en titular de la midijo que no contaba con equipo para rescatar los cuerpos. La búsqueda lo hicieron de inmediato el día lunes 16 de septiembre, donde más de 100 vecinos de Tapayoltepec, sumados los habitantes de San Miguel el Progreso y de Espino Blanco, donde después de una intensa búsqueda no encontraron el cuerpo, sólo encontraron su gorra, su credencial y parte de su pantalón. De este hecho ya le dieron a conocer a Javier Guerrero García, subsecretario de Sedesol federal y a protección civil del estado quienes se comprometieron que al otro día iban y nunca llegaron. Mientras que con el alcalde Aristóteles Tito Arroyo, al escucharlos les dijo que por el muerto no hay que preocuparse, ya que debe de ser un asunto olvidado, lo que hay que atender es al presente. Abel Espinosa Beto y Moisés Cortés Carrasco, comisario municipal y representante de bienes comunales de aquí de Tapayoltepec, también aseguran que de este asunto el pasado 21 de septiembre le hicieron lle-

11

nisterial federal abrió paso para los trabajadores de mexhidro. Duarte Cabrera, hizo mención que en ningún momentos los empleados de Mexhidro, se ha acercado para entablar dialogo respeto al problema que generó por años y hoy con escoltas de Policía Ministerial Federal ingresan a la fuerza, a consta de intimidar a los productores de mojarra. “jamás se han tomado la molestia para hacer una mesa de dialogo, no es la forma de cómo llegan amenazar de muerte a mis pescadores, fueron amenazados con armas largas y armas cortas”, recalcó. Mencionó tener la seguridad que una vez más mexhidro compró a los ministeriales para que los acompañara “muestra clara que les llegaron al precio, les dieron dinero para que esos agentes se prestaran a la intimidación”, cuando ellos se les paga para estar al servicio de los guerrerenses y no haciendo trabajo particulares. gar una solicitud para su intervención al Presidente de la República Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, que hasta la fecha no han tenido respuesta. Al mismo tiempo reportaron la destrucción de 91 viviendas, 57 huertos de café y plátano; 91 cultivos de milpa y fríjol afectados.

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 30 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / A単o 00 /

No.61 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.