Diario adn digital del 27 de septiembre de 2013

Page 1

Viernes 27 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.61 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Mario Moreno rendirá su informe el 28 de septiembre Pág: 3

LA FLECHA CHUECA Estamos contigo Cármen Ante la embestida de telerisa Tú dices noticia

la

Y los demás en desarme Ni modo Laura Bozzo Eres la mera en el desmame Y la esperanza se va al pozo Si tú maldita desgraciada no viene a ayudarme.

Afectaciones en la Colosio, Marqueza, Llano Largo , Villas paraiso y Rinconada

Regresan las lluvias y las inundaciones en Acapulco Pág. 3

Olaguer acepta que la violencia es desde su administración Pág. 3

Preocupación en colonias de Chilpancingo por grietas Pág. 4

Visita Cuauhtémoc Cárdenas a municipios calentanos afectados Pág. 7

Ayuda urgente para Tepechicotlán necesitan víveres y medicinas Pág. 11

LA CASA DE RODOLFO NERI VELA.- Luego del paso de la Tormenta Tropical “Manuel” y el Huracan “Ingrid” por la capital del estado de Guerrero, las lluvias arrasaron e Inundaron la Residencia del Astronauta Rodolfo Neri Vela en la colonia 20 de Noviembre de Chilpancingo. ( Fotos: Anwar Delgado )


2

Viernes 27.09.2013

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

MAS LLUVIAS PARA GUERRERO Y CON ELLO LA PREOCUPACIÓN PARA LOS DAMNIFICADOS QUE DEJÓ MANUEL. En Guerrero y particularmente Chilpancingo no salimos de una y ya estamos entrando a otra; primero la tormenta tropical Manuel dejó miles de damnificados que muchos de ellos perdieron todo, casa, muebles y aparatos electrodomésticos, los que menos sufrieron estragos; sus hogares solo resultaron inundados y sus viviendas no fueron afectadas. Hay casos tristes como el de Marcia Alarcón Castro, vecina de la colonia La Haciendita Aeropuerto, que la fuerza del rio Huacapa se llevó parte de su casa; abrió su vivienda del lado del rio y de la calle, se llevó su refrigerador, el modular, la televisión, la dejó sin nada y la pérdida que tuvo asciende a más de 50 mil pesos”. Marcia junto con siete integrantes de su familia están alojados en el albergue ubicado en el Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg), ayer la entrevistamos en el interior del Ayuntamiento de Chilpancingo cuando hacía una larga fila para inscribirse en el censo de damnificados que está levantando el municipio, con el fin de que se vean beneficiados con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fon-

den), “mi familia está muy triste porque perdimos todo y aunque gracias a Dios no tuvimos pérdidas humanas, se fue lo que con mucho esfuerzo compramos”. Recordó que hace tres años con las lluvias atípicas del mes de febrero resultó damnificada, también perdió todo “apenas nos estábamos recuperando y pasó nuevamente esta contingencia, pero con la ayuda de Dios vamos a salir adelante”. Casos como el de Marcia hay muchos en esta ciudad y hay peores en otros municipios porque hay lugares en los que existen pérdidas humanas. Y apenas estamos dejando el miedo y la incertidumbre que nos dejó Manuel, y ya el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó lluvias intensas en el Estado de Guerrero, las cuales ya se sintieron toda la noche del miércoles y el día de ayer jueves; por lo que se recomienda a la población continuar atenta a los llamados de Protección Civil, extremar precauciones en cauces, principalmente aquellas familias que habitan sobre los márgenes de barrancas y laderas, así como en zonas donde pudieran generarse deslaves. En áreas urbanas, especialmente en aquellas previamente afectadas por la tormenta tropical Manuel, ya que se pueden registrar inundaciones, encharcamientos y posibles deslaves. No corra riesgos, permanezca

“Notas breves de todas partes” zubilodi9@gmail.com En A las 12:19 hrs del 19 de septiembre a 7 hrs de cumplir años el gran sismo de 1985, en Iguala de la Independencia, Gro., bajo un tremendo aguacero aquí en IGUALA. Así, acordamos llevar ayuda a la Tierra Caliente, aprovechando las numerosas amistades y nuestro acopio del Club Rotario Iguala AC y el del Club Rotario de Cd Altamirano y las provisiones que desde éste momento solicito a la Gobernatura de Rotary DISTRITO 4180 con fundamento en la comunicación que para tal efecto resolvamos con el Gobernador. En la imagen la Iglesia de Cd Altamirano, Gro., lugar donde aprendí algunos estudios de Teología a lado de la Madre Mercedes Barceló Durazo y Córdoba y el Ecmo. 1er Obispo Don Juan Navarro Ramírez, mi Madre y Padre finado y mis hijos varones conocieron éste terruño tan amado! Ánimo amigos calentanos, pronto estaremos por allá!. El compromiso de los universitarios es ser enlaces efectivos en materia de comunicación y gestión a favor de todas las poblaciones siniestradas. Actualmente la UAGro es un gran Albergue ciudadano y está brindando servicios de atención médica y los comedores universitarios han sido abiertos y habilitados a los damnificados!. Javier Saldaña ¡Tierra Caliente necesita ayuda! #Ajuchitlán, #Tlapehuala, #Totolapan, #Coyuca de #Catalán, #Tlalchapa, #Zirándaro. CZR El C. Rector replica, difunde y gestiona a su nivel TODAS LAS DEMANDAS DE AYUDA de todos los guerrerenses. Las instancias son Gobierno Federal, SEDENA, Gobierno de Guerrero y Cruz Roja Mexicana. ÁniPeriodismo con responsabilidad social

Ing. Carlos Zubillaga Ríos mo calentanos. La ayuda esta fluyendo pero por la magnitud del desastre y las carreteras se retrasa. El C. Rector además de visitar albergues, centros de acopio y los comedores llama a la Unidades Académicas del Área de Salud de UAGro que están coordinando esta atención y al mismo tiempo el Rector pide para todo Guerrero incluido T. Caliente y la montana, Costas el auxilio del Gobierno Federal, Estatal y la Cruz Roja Mexicana. Confiemos amigos, el esfuerzo de todos es público. Animo Calentanos*. Seguimos pidiendo a la población se organice para la recepción y distribución de la ayuda humanitaria. La calma y el respeto a los mayores permitirá atender primero a los más débiles. Ánimo CALENTANOS..! Javier Saldaña Llegó la ayuda a los Pueblos Santos, en San Cristóbal se trasladaron a Chilpancingo a: Edith Bravo Alarcón con un bebé de 11 meses y a una mujer embarazada, Noemí de Jesús Martínez y a María Bello Godínez con una niña que necesita un tratamiento especial. CZR. El C. Rector tiene iniciativa y voluntad para decidir y coordinar personalmente las actividades en el nivel que le permite la institución y la magnitud de la contingencia. No olvidemos que los miles de universitarios inscritos en la UAGro forman parte también de las consecuencias de las fuerzas de la naturaleza. Ellos, alumnas y alumnos y docentes y trabajadores en sus casas ayudan con lo que tienen a su alcance. Javier Saldaña Adelante Universitarios, ustedes son la semilla que el pueblo sembró hace más de 50 años y aún sigue dando frutos. #Orgullo-

alerta y de ser necesario, ubíquese en los Refugios Temporales, que por cierto se vendrá un problema porque el municipio capitalino ya ha desocupado varios centros educativos que venían funcionando como albergues y los entregó a la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) para que se reanuden las clases. Nos leemos el lunes, mientras la “señorita” Laura Bozzo que vino a Coyuca de Benítez a hacer leña del árbol caído y a montar todo un espectáculo para su banal programa, fue repudiada por el alcalde de ese municipio, Ramiro Ávila Morales, a quien le dijeron que venía la ex convicta peruana - acusada de lavado de dinero y peculado junto con el entonces presidente del Perú, Alberto Fujimori- a entregar ayuda a los damnificados, pero cuando el edil se percató que se trataba de solo un show abandonó el lugar donde la esperaba, bien por el presidente de esa municipalidad y los diputados del Congreso de la Unión deberían de llamar a comparecer al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, para que explique el por qué prestó a televisa un helicóptero del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos para armar este circo y no los ha facilitado a Guerrero ya que a más de 10 días de la contingencia la ayuda no llega a muchas partes de la entidad porque los caminos están destrozados. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@hotmail. com samenteUAGro. CZR Reconocimiento e incluso homenaje puntual, particularmente a las y los alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero que en sus escuelas, desde sus municipios, han sido parte importante de ése valioso ejército juvenil de casi 70 mil héroes anónimos o no? NO!!! SERVICIOS ESCOLARES TIENE EL REGÍSTRO. (¡ !) Ánimo! Javier Saldaña Los Universitarios están preocupados y ocupados por su pueblo. Son muchos los damnificados pero son más los que desean ayudar. El servicio médico en el albergue de la UAGro en Chilpancingo al servicio de la gente que más lo necesita. CZR El servicio médico no solamente es necesario sino que es complementado intensamente por las UNIDADES ACADÉMICAS DEMEDICINA Y ENFERMERÍA de la UAGro. Javier Saldaña La UAGro pone al servicio de la sociedad una plataforma para localizar damnificados, albergues, comedores y servicios médicos. La nobleza de un pueblo es el reflejo del sentido humano. Los universitarios están entregando todo su esfuerzo y aportando su conocimiento al servicio del pueblo de Guerrero. Universitarios de manera voluntaria colaboran con Ingenieros para procesar la información sobre los damnificados en todo el Estado de Guerrero. CZR El Rector dio la orden desde el primer momento, antes de los reportes de daños y las herramientas tecnológicas de la UAGro ya habían diseñado un banco de datos de última generación que permite informar a la población afectada y en tiempo real la localización y en algunos casos la situación de un grupo de damnificados plenamente ubicados. CONFIANZA Y RIGOR EN LA INFORMACIÓN VALÍA QUE SE REPase a la Pág. 6

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1


Viernes 27.09.2013 ANG

Política

Acapulco

E

lementos del Ejército, del Ayuntamiento de Acapulco y policías federales iniciaron nuevamente un operativo de evacuación en colonias donde se registran inundaciones de hasta metro y medio generadas por la lluvia severa de las últimas horas. El operativo se realiza en las unidades habitacionales Colosio, Villas Paraíso 1 y Marquesa, ampliación Llano Largo y Rinconada donde un grupo de personas se ha negado a salir de sus hogares, ante el peligro de más inundaciones. Desde las 9:00 horas, funcionarios del ayuntamiento iniciaron el recorrido por esas unidades habitacionales que resultaron inundadas e invitan a los ciudadanos a evacuar y ubicarse en el refugio temporal de la Escuela Luis Donaldo Colosio. Las lluvias volvieron a inundar la zona de la marquesa, rinconada, la ceiba, ampliación llano, villas paraíso 1, ampliación Colosio y Colosio. A través de megáfonos, se les invita a la población a que desalojen el área, sin embargo un grupo importante de esas personas se negó, y prefirieron quedarse en las azoteas de sus viviendas a pesar de que el camión de volteo que se utiliza para trasladarlos recorrió tres veces la zona inundada. “Los invitamos a que por favor evacuen sus casa porque la alerta de lluvia continúa el día de hoy y mañana, aquí están elementos de la marina, ejército y venimos por parte del ayuntamiento y del gobierno del estado para ayudarlos a trasladarlos a un albergue”. También se les invitó a subir sus pertenencias a la segunda planta y se le insistió a salir a un refugio temporal. A pesar de la insistencia, las personas sólo observaban y se negaban a salir de sus casas, mientras que otros decidieron salirse, irse a un albergue. Concepción Mouriño, directora del

Afectaciones en la Colosio, Marqueza, Llano Largo y Rinconada, Etc.

Regresan las lluvias y las inundaciones en Acapulco Registro Civil en Acapulco, y quien se integró a las cuadrillas de apoyo en la presente contingencia, insiste en invitar a los ciudadanos a que se refugien en un lugar seguro, para evitar desgracias ante la posibilidad de que el río de la Sabana pueda desbordar de nueva cuenta. Walton recorre zonas anegadas El alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, también inició recorridos por la Unidad habitacional Colosio y la colonia Los Viveristas, donde el agua pluvial subió hasta en 60 centímetros Al menos 100 personas de una colonia de la zona Diamante de Acapulco fueron evacuadas y se activó la alerta ante las afectaciones de las recientes lluvias provocadas por un sistema de baja presión con tendencia a ciclón. La Subsecretaría de Protección civil en Guerrero informó que otras de las colonias que registraron inundaciones de 50 a 60 centímetros son Renacimiento y Llano Largo, mismas que resultaron afectadas por el paso de la tormenta Manuel hace ya 12 días. El subsecretario de Protección Civil en Guerrero, Constantino González Vargas informó que en Acapulco se registraron las mayores lluvias durante la noche de ayer debido a la baja presión que se ubica frente a las costas de la entidad.

Mario Moreno rendirá su informe el 28 de septiembre José Alberto Morales Santos Chilpancingo

A

nte la emergencia que atraviesa el municipio, el cabildo del Ayuntamiento de Chilpancingo se instaló en sesión permanente y se anunció que el presidente Mario Moreno Arcos rendirá su primer informe de gobierno mañana sábado 28 de septiembre. El regidor de Desarrollo Urbano, Ecología y Cuidado del Medio Ambiente, Pedro Luna Evaristo, informó que la mañana de este jueves se instalaron en sesión permanente para continuar con la atención a los damnificados por la tormenta tropical Manuel. El edil del Partido del Trabajo (PT), señaló que por cuestiones de tiempo no se instalaron en sesión permanente los días en que se produjo la contingencia, “porque no podíamos estar en sesión mientras nuestros hermanos vivían las inclemencias de la tormenta tropical Manuel”. Expuso que el municipio está

3

atendiendo de manera oportuna y directa a todos los damnificados y que ya los han incluido en el Programa de Empleo Temporal, donde ya recibieron un pago de mil 200 pesos por la primera semana de trabajo, “se les pagó por la limpieza que hicieron de sus propias viviendas y de sus colonias. Además, se les ha censado para que puedan ser beneficiados con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)”. Y resaltó que están buscando estrategias y mecanismos para la reconstrucción de las zonas devastadas por la contingencia. Aunque aún no saben la hora por la atención que están dando a los damnificados prácticamente las 24 horas del día, dio a conocer que mañana sábado 28 de septiembre en sesión pública y en un acto demasiado austero, el presidente Mario Moreno Arcos, rendirá su primer informe en el interior del inmueble que alberga al Ayuntamiento, “para dar cumplimiento con la ley que nos obliga a dar un informe a la población”.

Adelantó que se suspenden las clases durante este jueves debido a las precipitaciones que mantienen rachas de vientos de 55 a 60 kilómetros por hora es una baja presión que puede evolucionar. “ACABA DE LIMPIAR MI CASA Y OTRA VEZ SE LLENÓ DE AGUA”. Don Jorge Ramírez habitante de la unidad habitacional El Coloso, camina entre el agua para llegar a un lugar seguro, dice que apenas acaba de limpiar su casa y otra vez se volvió a inundar. Dijo que hace una semana pasaron a su vivienda a colocar un sello de que su casa sufrió daños, pero todo ahí quedó y sigue esperando la ayuda. En el albergue de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, volvieron a regresar las personas damnificadas que el fin de semana fueron desalojados por el director porque este miércoles iniciaran las clases. Doña Blanca Ayala, dijo que muchas familias no se quieren salir de sus casas por temor a que se entren a robar las pocas pertenencias que

tienen, ya que los querían llevar al albergue del Mundo Imperial. ¿Usted no abandonaría su casa?, se le preguntó a doña Blanca. —Pues ya viendo que sigue inundándose si me salgo y ya veo que el agua me llega hasta el cuello pues si me salgo. Otra ama de casa de nombre Elsa Ortega, pidió que el albergue de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio se mantenga abierto pues las lluvias continúan y se sigue inundando. “El delegado de educación pública pidió que nos sacaran porque ya tenia que haber clases, pero yo no entiendo como va haber clases si hay mucha gente damnificada, nos sacaron el domingo en la tarde y sin habilitar de otro lugar, la orden fue del delegado regional de la SEG”. La señora Guadalupe Vázquez, quien llegó al albergue pidió ayuda porque otra vez se quedaron sin nada, los niños se están enfermando y no les han traído colchonetas. “Pedimos a Peña Nieto que nos ayude, nos prometió que nos iba ayudar y no vemos nada al contrario”.

Olaguer acepta que la violencia es desde su administración José Alberto Morales Santos Chilpancingo l diputado local y ex presidente municipal de Heliodoro Castillo, Olaguer Hernández Flores, aceptó que desde su administración como alcalde de Tlacotepec, ya había problemas porque se registraron varios decesos por la inseguridad que se vivía, pero que no se había recrudecido como en los últimos días. Cabe señalar que los habitantes de varias comunidades del municipio de General Heliodoro Castillo, han sido desplazados por grupos del crimen organizado quienes han señalado que les cobran cuota para brindarles “seguridad” y que para no estar bajo el yugo de los delincuentes huyen de sus poblados. El diputado local señaló que en su momento como presidente municipal de ese municipio, atendió a la población y aceptó que hubo unas situaciones que tuvieron que enfrentar como algunos decesos producto de la inseguridad pública y que en su momento no trascendió a los niveles como en los que se han gestado en los últimos días. Y dijo que como diputado local está atendiendo la problemática en la medida de sus posibilidades, “el ejército mexicano con el gobierno del

E

estado están atendiendo de manera directa cada una de las peticiones que hacen los afectados”. Expresó que lamentablemente las condiciones en nuestro país no están como para presumirse y destacó que en el caso del municipio de Heliodoro Castillo está sufriendo lo que a nadie se le desea por la complicación que padece, “pero ahorita está unida por el ánimo de la presencia del ejército mexicano para que tengan tranquilidad sobre sus bienes físicos y particulares”. Y es que explicó que los habitantes de las comunidades de Heliodoro Castillo no se quieren salir de sus lugares de origen y que lo que desean es que haya presencia militar en las localidades afectadas por este fenómeno, “la presencia del ejército les ayudaría a estar tranquilos y salvaguardar sus intereses particulares y físicos”. Cabe señalar que el alcalde perredista Mario Alberto Chávez Carbajal, desde que llegó a la administración de Heliodoro Castillo acusó al Olaguer Hernández de haber vaciado las arcas de la administración e incluso declaró que temía que lo mandara asesinar, al interrogar al diputado local de la relación que tiene con el edil, dijo que “institucionalmente todos tenemos una relación”. Periodismo con responsabilidad social


Viernes 27.09.2013

4

José Juan Alvarado Chilpancingo

G

ente preocupada por el riesgo que corre su patrimonio debido a la aparición de unas grietas en la tierra que viene de un cerro contiguo a las colonias Lirios y Rosario Ibarra al poniente de Chilpancingo. Y es que según los vecinos después de los aguaceros del pasado 14 y 15 de septiembre la tierra comenzó a temblar casi a diario y comenzaron a aparecer pequeñas grietas en 16 viviendas de la colonia Rosario Ibarra, y ahora ya sumas más de 47. Las grietas que aparecieron de la nada y de un día para otro, según la explicación que dicen los vecinos les dieron los expertos, es que hay la posibilidad de que exista un río subterráneo en esa zona y que por el exceso de agua, este buscando una salida a la superficie. La avenida principal de la colonia hoy luce acordonada y el paso a vehículos está prohibido y a unos metros una casa construida en su base de “tabicón”, presenta grietas de aproximadamente 3 centímetros de ancho, y un poco más arriba la casa de Hilda Morales Pano quien se encuentra en

Preocupación en colonias de Chilpancingo por grietas pleno cambio de domicilio ante el temor de que su casa se le venga encima, “queremos saber por qué se está abriendo la tierra”, señaló. Morales Pano dijo que los geólogos que acudieron al lugar a revisar la problemática les dijeron que en dos meses podrían tener los estudios que determinen con precisión qué es lo que está pasando, tiempo que dicen no tienen. Asegura que en los últimos 5 días los sismos han sido constantes, y cada día que pasa su casa presenta nuevas grietas, y el piso se está abriendo, al grado que la loseta que puso en su piso, se está levantando, nuestra incertidumbre es saber qué es lo que está pasando”, sostuvo. Su casa presenta grietas en la sala, cocina, baños y una recamara, lo cual la hace muy insegura para quienes la habitan por eso decidió dejarla. Llamo de manera urgente a las autoridades competentes para que lo

Realizan limpieza en la primaria Lázaro Cárdenas José Juan Alvarado Chilpancingo

D

ebido a que desde hace dos semanas no se imparten clases en la escuela Primaria Emiliano Zapata, personal del Ejército Mexicano y persona que contrató el ayuntamiento, iniciaron con la limpieza de la institución que resultó afectada por la Tormenta Tropical Manuel el pasado 14 y 15 de septiembre. De igual forma se inició con la limpieza en los tramos dañados de la parte baja de la colonia Emiliano Zapata, y así poder reabrir la circulación. Maquinaria de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) comenzaron desde el miércoles los trabajos de limpieza, pero especialmente para abrir un acceso a la escuela primaria, donde reciben clases tradicionalmente niños vecinos de las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento. Roberto Nava, Coronel Ingeniero Constructor del plan D-NIII de la SEDENA informó de los trabajos: se limpió la calle prolongación Lázaro Cárdenas de la colonia Zapata José Alberto Morales Santos Chilpancingo

D

ebido a los daños que dejó la tormenta tropical Manuel en el lugar donde están ubicados, el Instituto Federal Electoral (IFE) ofrece sus servicios en un módulo que instalaron en el sótano del Ayuntamiento de Chilpancingo y anuncia que los damnificados que no tengan el acta de nacimiento no podrán tramitar su identificación oficial. José Luis Reza Ramírez, Operador de equipo tecnológico, dijo que se encuentran en el Ayuntamiento de Chilpancingo ofreciendo el serviPeriodismo con responsabilidad social

que estaba completamente llena de piedras y lodo, “nos enfocamos principalmente a la escuela, que quede funcional para que los niños entren a clases”, explicó. Se espera que el próximo lunes, la escuela Emiliano Zapata, pueda quedar lista para que los alumnos se presenten a recibir clases pues los salones y el pedraplen que da acceso a la institución resultaron con daños por el fenómeno meteorológico Agregó que la misma brigada que este jueves inicio los trabajos en la colonia antes mencionada también trabajó en la reapertura del acceso en el kilómetro 36 de la carretera Chilpancigo-Tierra Colorada en donde retiraron 2 mil 500 metros cúbicos de material denominado de derrumbe, “hemos estado en varios lugares aquí en Chilpancingo en la colonia Galeana, a partir de eso empezamos a atacar la ciudad”. Roberto Nava dijo que no descartan la posibilidad de entrar en los trabajos de rescate en la ciudad de Tixtla y aseguró que ya han estado en Tlapa también en la ayuda a los damnificados, finalizó.

más rápido posible determinen que está pasando, y no cuando ocurra una desgracia “queremos la ayuda del gobierno o a quien corresponda, queremos una solución”, enfatizo. El riesgo es para otras colonias que se encuentran colindando con la Rosario Ibarra, como la colonia Lirios cuyos vecinos aseguran no les ha afectado en una parte, sin embargo, acudieron a verificar la apertura que apareció en un cerro cercano. “Ya tengo 5 años aquí no nunca había visto nada así, ¿tienen miedo?, la verdad si, ¿han venido las autoridades?, vinieron el domingo pero no nos están diciendo nada”, explico

CERRO DESGAJADO, Debido a las constantes lluvias los cerros han reblandesido provocando que haya deslaves.

DICONSA EN TIXTLA: El Gobierno federal a través de DICONSA, ha enviado despensas para los habitantes de las comunidades de Tixtla que permanecen incomunicadas como lo es, el Troncon, Zacazonapa y el Potrero, la imagen al transportarlas a las lanchas en la ciudad de Tixtla que permanece inundada. ( Fotos: Anwar Delgado )

Instala el IFE un módulo en el sótano del Ayuntamiento cio a toda la ciudadanía que requiera el trámite de la credencial de elector, “estamos en este módulo por razones de acceso y para proteger a la ciudadanía”. Explicó que el horario en el que están atendiendo es de 8 de la mañana a las 3 de la tarde, “se requieren tres documentos para tramitarla: el acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía”.

Soledad Peralta vecina de la Colonia Lirios que se ubica a un costado de la Rosario Ibarra. La molestia que también manifestaron los vecinos de la Rosario Ibarra es que esta desgracia que hoy les aqueja no sea utilizada políticamente por algunos actores que dice han ido solo a tomarse la foto, entre ellos el diputado federal, Jorge Salgado Parra y el alcalde Mario Moreno quienes dicen no les dan una respuesta a su pregunta, ¿Qué está pasando en la colonia Rosario Ibarra?. Urgieron que los apoyos que las autoridades puedan bridarles sea a la de ya, y no cuando sea tarde, incluso dijeron que la recomendación de Protección Civil es que las casas afectadas no sea habitadas, sin embargo, tampoco se ha dispuesto de un albergue pero además dicen no querer dejar sus viviendas por temor a la rapiña.

Dijo que están en el módulo al interior del Ayuntamiento por las condiciones en las que dejó su edificio la tormenta tropical Manuel, “no hay acceso y estamos aquí para proteger a los trabajadores y a la ciudadanía”. Comentó que en el caso de los damnificados que perdieron sus documentos y no puedan presentar los tres, estarán obligados a presentar el acta de nacimiento por-

que ese definitivamente “el sistema que utilizamos nos pide capturar ese medio de identificación, el comprobante de domicilio y la identificación con fotografía los podemos sustituir con dos testigos que tengan credencial de elector”. Expuso que aun los damnificados que perdieron su credencial de elector no han asistido al módulo a tramitar su recuperación, ya que dijo deben tener otras prioridades que atender, pero que le están avisando a la gente que llega al Ayuntamiento para darles a conocer que están en un módulo atendiendo a la población.


Viernes 27.09.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

P

ara garantizar la alimentación de las personas que se vieron afectadas por la tormenta tropical Manuel, así como el mejoramiento de las condiciones donde viven, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Guerrero ha entregado cerca de 88 mil despensas en los municipios afectados, informó Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta de la institución de asistencia social, además de diversos apoyos para la limpieza de hogares y casas. Hasta el momento dijo que el DIF Guerrero ha distribuido 87 mil 671 despensas; así como apoyos en colchonetas, cobertores, ropa, agua embotellada, kits de aseo personal, medicamentos; malla ciclónica y apoyo a la población con maquinaria especial para el desazolve de calles en poblaciones que afectadas por la tormenta tropical. Durante una visita este jueves en las instalaciones del DIF Guerrero, en donde saludó a los trabajadores de esta institución, Laura del Rocío aseveró que la labor es trabajar coordinados para restablecer las condiciones en el estado, y de esta manera las familias afectadas retomen sus actividades cotidianas. Agradeció que desde el momento en que se registró la contingencia,

5

88 mil despensas se han entregado a damnificados en todo el Estado:DIF personal a su cargo ha trabajado a marchas forzadas para entregar los apoyos a quienes más los necesitan, trasladándose, vía terrestre, a las diferentes regiones del estado. Precisó que en la región Centro, una de las zonas más afectadas se han atendido 12 municipios: Chilpancingo, Eduardo Neri, Tixtla, Leonardo Bravo, Quechultenango, Mochitlan, Chilapa de Álvarez, Zitlala, Mártir de Cuilapa, José Joaquín de Herrera y Heliodoro Castillo, con la entrega de 29 mil 945 despensas y 42 mil 190 acciones de apoyo a las familias. En la región de la Montaña, el DIF Guerrero ha entregado apoyos a 13 municipios: Cualac, Huamuxtitlán, Copalillo, Atlamajalcingo del Monte, Malinaltepec, Tlapa de Comonfort, Copanatoyac, Acatepec, Zapotitlán Tablas, Atlixtac, Iliatengo y Xalpatlahuac, con un total de 24 mil 719 despensas y 27 mil 433 apoyos di-

versos. En el puerto de Acapulco, la presidente del DIF Guerrero ha visitado alrededor de 80 comunidades y colonias, en las que se han entregado más de 15 mil 715 despensas; además de la entrega de 13 mil 889 apoyos diversos consistentes en colchones, cobertores, y utensilios de higiene personal. Asimismo, el Sistema DIF Estatal, ha otorgado apoyo a los albergues

que se encuentran en los municipios de Chilpancingo, Tierra Caliente, Chichihualco, Tixtla, Mochitlán y Ajuchitlan, en apoyo a las familias afectadas. Herrera de Aguirre afirmó que además de las acciones de entrega de insumos, el personal del programa Transformemos Nuestro Entornotrabaja en más de 20 municipios, a fin de agilizar los trabajos del censo de personas afectadas por las lluvias, en coordinación con la federación.

Anuncia Gobernador los primeros 550 MDP para reconstrucción DGCS Chilpancingo

E

l gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero anunció la aplicación de 500 millones de pesos para el inicio de la etapa de reconstrucción de la infraestructura carretera, educativa y de vivienda en todo el estado, que resultó dañada por los efectos de la tormenta Manuel. En conferencia conjunta con funcionarios federales, el jefe del Ejecutivo estatal, detalló que en esta primera etapa se le dará prioridad a la rehabilitación de carreteras y caminos, para poder acceder de manera puntual a las comunidades que aún se encuentran incomunicadas. En este mismo sentido detalló que se repararán 68 centros educativos que resultaron con daños importantes, y se destinarán recursos importantes para la aplicación de programas de vivienda, empleo temporal y acciones diversas. Aguirre Rivero dijo que se sigue avanzando en el censo de los hogares que sufrieron daños en su patrimonio, y hasta el momento se tienen registradas poco más de 12 mil familias, quienes en los próximos días recibirán el apoyo para la adquisición de enseres domésticos. Al respecto, el gobernador explicó que el gobierno del estado llevará a cabo una feria, en donde participarán diversas empresas, quienes ofertarán y ofrecerán importantes descuentos para que las familias puedan adquirir muebles y aparatos electrónicos a muy bajos costos. De la misma manera anunció que

de manera paralela a todas estas acciones, el gobierno del estado, en conjunto con la federación, pondrán en marcha un programa especial de empleo temporal que tiene como objetivo primordial apoyar a quienes trabajan en el sector turístico y que, por las circunstancias actuales, no tienen una fuente de ingresos. También se dará inicio a un programa de reactivación de la economía que estará enfocado principalmente a apoyar a las pequeñas y medianas empresas que fueron afectadas por el temporal que se presentó en toda la entidad. El mandatario estatal puntualizó que se continuará con una coordinación estrecha con el gobierno federal para poder impulsar las acciones necesarias que permitan la pronta recuperación de Guerrero. Por ello, abundó, se continúa trabajando incesantemente para acercar los apoyos a las zonas más apartadas y de difícil acceso; anunció también que ya se logró acceder a los municipios de Acatepec, Metlatónoc, Tlacoapa y Malinaltepec, para los que se dispuso ayuda inmediata en materia de víveres, ropa, medicinas y en lo relacionado a la apertura y rehabilitación de caminos. Asimismo, dio a conocer que en el caso de Acapulco se continúa dando atención puntual para atender cualquier emergencia como la ocurrida este jueves, en donde a consecuencia de la lluvia registrada se presentó una nueva inundación, la cual fue atendida y se proporcionaron los auxilios correspondientes.

ENTREGANDO APOYOS, No descansaremos hasta que todos los hogares afectados reciban los apoyos necesarios: Laura del Rocío Herrera

A PESAR DEL MNAL TIEMPO, Los brigadistas de la Universidad Autónoma de Guerrero continúan con su labor altruista de ayudar a los guerrerenses más necesitados: se llevó ayuda a Azoyú y comunidades cercanas, en Ometepec a El Paso del Tabaco y La Libertad, colchonetas y víveres para Tierra Caliente, en la Preparatoria No. 15 de Tecoanapa está instalado un centro de acopio y albergue, y con la buena nueva que en el albergue temporal de Chilpancingo, nació una niña que se encuentra sana y salva, además de bien atendida por médicos y enfermeras de la UAGro. Periodismo con responsabilidad social


6

Viernes 26.09.2013

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Notas breves de todas partes... Viene de la Pág. 2 CONOCE! Javier Saldaña Los medios reconocen la labor de los universitarios en estos momentos de contingencia. #OrgullosamenteUAGro. CZR Los niños y las niñas en los albergues necesitan urgentemente de respaldo psicológico que esencialmente lo proporciona la risa. Que importante es ver y sentir la risa de las y los niños en plena desgracia..! Y los vecinos adultos del albergue se contagien y mientras nosotros a hacer nuestro trabajo..! cual? ayuda oportuna y documentada. En tiempo real enlace del C. Rector de la UAGro y el Presidente de Tlapehuala. Al centro madre de alumna de Medicina Esmeralda Nájera Molina... irregular las corridas de autobuses impide asistencia a clases de muchos alumnos calentanos. Al mismo tiempo, llevamos un Torton y una camioneta con víveres a donde no han recibido nada.. No importa de verdad quienes entregan, sino que se entreguen a quienes no han recibido nada..Everaldo Wences nos dice: nuestro problema mayor son las comunidades ayúdenos por favor! Ponga usted atención. Cada universitario deberá escribir en su corazón todas y cada una de las acciones realizadas en beneficio de la población que sufre Y CONTINUAR HACÍENDOLO. Pero, mis funcionarios están obligados a

Periodismo con responsabilidad social

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463 realizar un informe técnicamente detallado de las actividades encomendadas, para que yo lo verifique y vea donde hay que apuntalar más nuestra ayuda, que aunque limitada, va a ser constante en todas partes. Ayer domingo hablamos con el Presidente de Tlapehuala Everaldo Wences. ---”Órale, usted ya sabe lo que tiene que hacer..!” -Vámonos, el que sigue.. ! -Sí, sí.. estamos en comunicación directa Jefe Rector*adiós. --Dr. Javier Saldaña Almazán Rector de la UAGro. Corrupción y reforma fiscal: Revolución Pendiente | Rendición de Cuentas “En un reciente seminario internacional sobre el combate a la corrupción, organizado por la Red por la Rendición de Cuentas, se reconoció nuevamente la persistencia, amplitud y complejidad del problema, así como la dificultad de enfrentarlo, pues no existe un antídoto —institucional o legal— capaz de resolverlo mágicamente. La bala de plata no existe, y reducir la corrupción requerirá años de políticas sostenidas e instituciones creíbles.” Sergio López Ayllón http://ow.ly/ p21qD. CZR Por que suscribimos como ciudadanos, como profesionistas en pleno uso al derecho inalienable de libertad para exigir Transparencia, Fiscalización y Rendición de Cuentas a todos los órdenes de gobierno e instituciones que ejerzan recursos públicos. Hoy la RRC después de haber dado soporte teórico y experiencial en el SEMINARIO INTERNACIONAL por el

COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD concluyó con el sólido pronunciamiento de que el legislativo apruebe ya las consideraciones pertinentes contenidas en la LEY de responsabilidades en comento. Gracias a los compañeros rotarios del Iguala AC ya estamos en Cd Altamirano con sus colectas. Acá nos dicen que la cosecha de maíz no ajusta pa’ las tortillas y los víveres alcanzan para pocos días y estamos como ustedes acostumbrados comer diario 3 veces. Fernando Guzmán Pineda rotario, hermano de Virgilio Guzmán Pineda… espero nos manden más provisiones con José Socorro Popoca Benítez! Vamos a Coyuca se pasaran las bolsas por escolares. Estimada Adela. Hoy se garantizó la entrega directa de bolsas conteniendo alimentos, medicinas y enseres de limpieza a comités de pobladores por ejemplo de Río Florido mpio. de Coyuca de Catalán, lugar que no había recibido nada. Un visor de la Procuraduría Agraria, un representante del Comité de cada lado de la cuerda y un servidor avalado por el comité organizador de la colecta ciudadana NO LLEVAMOS AYUDA DEL GOBIERNO nosotros acopiamos en Iguala con recibos y relación de donantes en la Comisaria Ejidal. Universitarios y Rotarios del Iguala AC y del Cd Altamirano AC con Orbelin Velázquez Pineda superamos esta prueba en mano*Ahora, es insuficiente la ayuda y esto va para lar-

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Rotulista de Chilpancingo Albertico dijo que cuando soliciten sus servicios por favor llamen a los teléfonos 7471361093. go. Las fotos son pruebas, los críticos no constatan solo critican. Los pobladores que nos reciben, Dios y nosotros sabemos que cumplimos bien, pero necesitamos más ayuden por favor! En la Tierra Caliente y en la imagen aumenta el deseo más del servir que el del servirse. Una vez más la solidaridad hermana a la gente en los momentos de desgracia y son notables las personas que guían, solo con sus pasos y su mirada a los demás..! Éste proceso de “convivencia social obligada” permite que nos reencontremos con otros seres humanos de suyo valiosos y valientes en éste complejo de capacitación que certifica la experiencia de la realidad..! Los sociólogos y la gente en la crisis por sobrevivir lo entendemos bien, unos explicando y otros sintiendo en carne propia. Dificilísimo llevar víveres pero SUPERDIFÍCIL recibir y distribuir con equidad ante un universo de bocas hambrientas y sedientas, algunas enfermas ya, cuando se tiene ayuda insuficiente y sin embargo hay que estar ahí HACIENDO, DANDO, RECIBIENDO Y REPARTIENDO, aunque otros solamente se la pasen chin.. desde su casa, no es justo. Dios sonríe y nos dice: aguanta bato, lo crees? pues sí aquí están chavos banda “viendo, que onda we, como te ayudo vá??” #OrgullosamenteUAGro y #RotaryCambiaVidas.


viernes 27.09.2013 Marino D. Valdez Acapulco

P

restadores de servicios turísticos de puerto marqués, denunciaron que regidores porteños adeudan más de 30 mil pesos que prometieron darles por sus actividades a realizar en el trasladado de damnificados en la zona diamante de Acapulco, cuando sucedió el meteoro “Manuel”. Agregaron que grupos de nativos de esa zona de playa, fueron llamados a participar ininterrumpidamente durante 72 horas en el servicio que ofrecieron para esa actividad, en la que se dañaran sus motos acuáticas y sus lanchas que son de uso para las aguas marinas. Julio Cesar Marín Morales, secretario del grupo de “salvamento y res-

Regidores engañan a marquesanos con darles apoyos cate” manifiesto que el presidente de la comisión de servicios públicos municipales Wulfrano Salgado Romero y el presidente de la comisión de turismo, Eduardo Ignacio Neil Cuevas Ruiz, así como el síndico de gobernación seguridad pública, justicia y gobierno, Napoleón Astudillo Martínez, ofrecieron darles unas dadivas a cambio de sus servicios prestados siendo la fecha y no han tenido nada en esos manos. Desmintieron que hayan recibido el pago por el servicio de 25 motos que utilizaron y se dañaran en su estructura, además de que dos

Aguirre y Rosaro Robles recorren la unidad habitacional Colosio Marino D. Valdez Acapulco

E

l gobernador Ángel Aguirre y Rosario Robles, secretaria de desarrollo social, recorren la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, donde por segunda vez sufre los embates de las lluvias, en que militares de infantería desde la madrugada dan seguimiento al plan DN-111, de auxilio a la población, quienes ayudan en el traslado de personas en ambos lados del boulevard de las naciones en Acapulco. Varias unidades quedaron varadas en el boulevard de las naciones, donde por segunda vez se inunda por las recientes lluvias que cayeron la noche de ayer y parte de la madrugada de hoy, en el que la comisión nacional de agua pronóstico para el estado de Guerrero, Michoacán y Colima lluvias que podrían ser intensas y en Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Puebla y el Estado de

México, las precipitaciones se prevén muy fuertes. Militares del 17 batallón de infantería arribaron a este puerto, en la madrugada a la unidad Colosio, donde pudieron auxiliar a los afectados por las recientes lluvias, en donde muchos de sus habitantes quedaron sin mobiliario de sus hogares, y hasta coches de todos los modelos se perdieron en la inundación. Ángel Aguirre y Rosario Robles, transitaron en una unidad militar por las calles inundadas de la citada unidad habitacional, la cual quedo cerca del aeropuerto internacional Juan Álvarez, y en el que el meteoro “Manuel” causara estragos en ese zona diamante de Acapulco. Ambos funcionarios colocaron estampas casa por casa, para entregar el apoyo que viene directo del gobierno federal, y evitar que líderes de algún partido político se aproveche de la situación.

Jajaja humanos

marquezanos contratados sufrieron lesiones en su cuerpo, uno de ellos de la columna Miguel Ángel Torres y Miguel, que su moto sufriera pérdida total. Exigieron el apoyo económico que ofrecieron los mencionados re-

7

gidores, pues no cuentan con dinero para ayudar a sus familias en esta contingencia, donde nomas perdieron sus herramientas de trabajo y aumento a carencia de empleos. Agregó que los regidores además salió de ellos el ofrecimiento de bajar recursos económicos por la ayuda prestada durante la contingencia, “no cobramos por moto ni por persona” donde laboraron 50 prestadores ser servicios turísticos.

Visita Cuauhtémoc Cárdenas a municipios calentanos afectados María Reyes Alonso Cd. Altamirano

N

ueva luz de esperanzas, ánimo y motivación las que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dejó a los calentanos afectados, por tierra visitó las zonas devastadas de San Miguel, Ajuchitlán, Coyuca, Tlapehuala y el puente que comunica Pungarabato-Coyuca. Acompañado del senador Sofío Ramírez Hernández, del diputado federal Catalino Duarte Ortuño, y de los alcaldes de Cutzamala y Tlalchapa; el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano inició su recorrido por lancha sobre la ribera del río balsas en la altura del puente “Luis Donaldo Colosio”. Su visita por tierra fue para corroborar los daños que dejó el fenómeno natural y hacer presión ante el gobierno de Enrique Peña Nieto e inicie su construcción de los principales puentes en la región. El alcalde de San Miguel Totolapan, Saúl Beltrán Orozco le dio la bienvenida y se dijo honrado porque el ingeniero Cárdenas haya decidido emprender una gira en Guerrero, en su municipio, reconoció el sentido solidario hacia su gente “me da mucho gusto que hoy estés aquí, señor esta es tu casa, debemos estar sumados todo, conservemos la calma y nos vamos a recuperar”, expresó. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano,

llevó garrafas de aguas y algunas despensas que se entregaron al párroco de la parroquia para que junto con el gobierno municipal se repartan a las familias necesitadas. En camionetas se trasladaron a Ajuchitlán del Progreso, fue recibido por el edil J. Carmen Higuera Fuentes y juntos recorrieron las calles donde solo quedaron escombros de viviendas; se fueron a la preparatoria donde alberga más de 700 personas entre niños, mujeres y señores de la tercera edad. Los comisarios ejidales, productores de mango y afectados le narraron lo vivido, expresándoles su angustia por las pérdidas, y dijeron que su presencia los anima. El ingeniero, realzó su solidaridad y dijo que en la medida de lo posible buscará diálogos con el presidente de la república y con el gobernador para que se contemplen las obras de Tierra Caliente. De ahí se fueron a Amuco de la Reforma, recibido por Rey Hilario Serrano, se regresó al puente de Cantón ahí ya se encontraba Everaldo Wences Santa María, se recorrió el pueblo de Nuevo Guerrero y el retorno a Pungarabato donde ya lo esperaba el edil Reynel Rodríguez Muñoz. Cárdenas Solórzano, puso constatar por tierra la devastación que dejó la tormenta Manuel; expresó su tristeza al ver las familias sin techo y refugiadas en un albergue.

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS.

MEl ingeniero Cárdenas visito la zona de Tierra Caliente afectada por la tormenta tropical “Manuel” para brindarles su solidaridad ante la desgracia por la quew están atravezando.

Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 27.09.2013

Juan R. Escudero

La solidaridad, Presente... Pedro Torreblanca Taquillo

Jorge Arcos Díaz

S

scribo estos párrafos por motivo de las tormentas Ingrid y Manuel que azotaron a nuestro lindo y bello estado de Guerrero, como la mayoría de las personas conocemos los sucesos trágicos que pasaron en Acapulco y Chilpancingo, pero desconocemos los demás incidentes que sucedieron en los demás pueblos y municipios, hoy en especial quisiera hablar del municipio de donde soy oriundo, Juan R. Escudero con Cabecera Municipal en Tierra Colorada. Quisiera dar a conocer al público, lo difícil que se la está pasando este municipio que a pesar de estar en medio de Acapulco y Chilpancingo, no tiene una relevancia en el estado ya que desde siempre lo han olvidado y ahora tiene diversas comunidades en desgracia, en pérdidas totales de casas, ganado y cosechas, las carreteras destrozadas, puentes importantes afectados sin poder pasar y no hay para cuando los reconstruyan, considero que esta lentitud se debe a la inexperiencia de su actual gobernante, porque no se le ha visto muy gestora en las diversas dependencias estatales y federales. Si se tiene un avance en el paso peatonal del puente de Omitlán es porque la misma sociedad, los mismos habitantes ayudados por otras instancias, pudieron hacer un puente colgante de madera, ya que era muy necesario, la gente de los pueblos más alejados de la comunidad de Omitlán, como lo es la Palma, Tepehuaje 1, Chacalapa, San Juan del Reparo Norte y Sur, entre otras tienen que caminar por alrededor de 2 horas para llegar a Tierra Colorada, a realizar sus actividades cotidianas y en ocasiones a que les repartan una despensa ya que al no haber paso se han agotado sus alimentos. Omitlán y Papagayo, son dos hermosos pueblos que engalanan al municipio de Juan R. Escudero, por contar con una diversidad de atractivos naturales, el principal de ellos sus ríos, que desafortunadamente cobraron factura por el mal uso que se les da y se desbordaron como nunca antes, lo habían hecho, ya que este tipo de sucesos no los tenían registrados en su memoria los lugareños, en esas dos localidades la gente perdió todo, sus casas están sumergidas en el lodo, están inhabitables y se rumora que ahí regresarán a vivir con sólo hacerles limpieza general, imagínense en el peligro latente en el cual vivirán, pero bueno es el llamado al Sr. Gobernador, Ángel Aguirre Rivero a que haga un proyecto de viviendas a esos pueblos afectados, somos seres humanos y la vida es muy valiosa. La tarea de rehabilitar el puente que comunica a la Costa Chica con Tierra Colorada,

u solidaridad ya es parte nuestra y está con nosotros en todo momento, pero de manera especial, cuando la adversidad parece ensañarse con la gente, cuando la oscuridad del túnel se hace eterna y no se alcanza a divisar la luz; cuando más se necesita de ella, se hace presente y nos brinda su mano amiga y permanece con nosotros. A doce días de la llegada devastadora de la tormenta tropical Manuel a estas tierras del Sur, la gente de Chilpancingo continúa dando ejemplo de amistad y apoyo al hermano que lo necesita; sigue desprendiéndose de lo poco que tiene para llevarlo a los vecinos que lo han perdido todo, o casi todo. Este gesto, que se hizo presente entre los mexicanos de manera amplia en aquellos días negros de 1985, con motivo de los sismos que devastaron al país, llegó para quedarse y en los últimos días, los chilpancingueños en particular y los guerrerenses en general, hemos sido testigos de su presencia. El desfile, casi interminable de personas que llevaron víveres, ropa, agua, medicamentos, artículos de higiene personal y de limpieza para la gente que se encontraba en las escuelas de Chilpancingo habilitados como albergues temporales continúa, aunque con menor intensidad, pues aunque la lluvia deja de caer por algunas horas, la etapa crítica no concluye. Por ello, tenemos que reconocer la participación de la gente, esos héroes anónimos que desde un principio brindaron apoyo a quien lo requería y tomaron el camino hacia los albergues más cercanos, para entregar de manera voluntaria, lo que tenían y que otros necesitaban. La presencia de funcionarios de los distintos niveles de gobierno en los lugares donde la creciente del Río Huacapa hizo estragos, se reconoce y valora, pero no hicieron nada extraordinario porque es su obligación y todos los ciudadanos contribuimos para cubrir sus altos o bajos salarios. Pero la participación de la gente en esos momentos críticos, cuando en esta capital y en todo el estado llovía a cántaros y parecía no tener fin, adquiere mayor mérito porque muchas personas, sin más interés que brindar su apoyo, pasaron lista de presentes sin cámaras de ningún tipo que registrara su acto y difundirlo en los medios de comunicación o en las redes sociales, para que se supiera que habían apoyado. Pero hay más. En los distintos hospitales públicos de esta capital, es una práctica común que grupos de personas altruistas, anónimas y de corazón generoso, llegan a proporcionar apoyos a los familiares de los enfermos, y lo mismo les ofrecen comida que frutas, aguas frescas que café, chocolate y pan, sobre todo en las horas en que el frío cala los huesos. Estas acciones, afirman quienes las han vivido, son cosa cotidiana, y ello también merece el reconocimiento ciudadano para estas personas solidarias que brindan de esta manera, un apoyo invaluable a quienes tienen que permanecer horas y horas en el hospital acompañando a su familiar enfermo. Esta es la gente de Chilpancingo, que no pierde su sentido humanitario y apoya a quien lo necesita; gente cuya mano derecha no pregona lo que hace la izquierda, porque no lo hace con afán protagónico, sino que le nace del corazón y hace el bien sin mirar a quien. Vayan pues, para esas personas, nuestro reconocimiento. Periodismo con responsabilidad social

E

ósea, el puente de Omitlán, ¿cuándo se reconstruirá?, ya que es de mucha importancia debido a que hay numerosos trabajadores del volante que no tienen empleo y no podrán mantener a sus familias, al igual el puente de Papagayo donde el transporte público es todavía mayor ya que conecta con Acapulco por la carretera federal, lo peor desgraciadamente no ha pasado, viene el trabajo más difícil, el cual es reconstruir, nada fácil siempre que hace falta el dinero. Debo comentar algo también de importancia, el poblado de La Venta, municipio de Acapulco, ahí donde está la Hidroeléctrica la cual lleva el mismo nombre, se perdió en su totalidad, si quedaron 2 o 3 casas es porque están en el cerro, y es inaceptable que el gobierno municipal de Acapulco ni se haya ido a parar a ver como estaban estos damnificados, hasta comentan los habitantes del avecindado lugar emigrar a Juan R. Escudero, y no porque el gobierno municipal sea un pan de dios, sino porque gracias a la policía comunitaria que radica en este sitio logró salvar muchas vidas. Ahora nos brincamos a la zona oriente del municipio, la cual, la conforman El Tabacal, El Terrero, Tlayolapa, Michapa, El Puente y Villa Guerrero, los primeros 5 pueblos están incomunicados y pienso que son de los más afectados, de por sí es tardado llegar hasta allá, ahora con partes de la carretera destrozada y la otra parte que está sin pavimentar, no hay por donde levantarla, si nos quedamos con los brazos cruzados no avanzamos, se debe ir a tocar puertas, si las autoridades

municipales no hacen caso, pueden los pueblos ser autogestores. Siempre he pensado que estas comunidades son de las más atrasadas del municipio por la lejanía, los pocos servicios públicos y el mínimo interés que le ponen los gobiernos a esta parte, lo malo que cuando un presidente municipal que sí les ayuda lo rechazan, por algunos pseudo líderes que se apoderan de ellos, por eso pido que todo apoyo se lleve allá de manera directa y no con intermediarios políticos que sólo buscan el voto de estos ciudadanos, para ser claros que no los lleve la actual Administración Local, por los comentarios que se han hecho del robo de despensas constatados por personas de alta reputación en el pueblo. Entiendo que no es el único municipio afectado, sé que hay 71 municipios más en desgracia, pero si quisiera que dé desde este importante medio de comunicación, pueda llegar la ayuda suficiente a este municipio, al cual quiero y me da gusto regresar a él, por ello, me duele que lo ignoren o lo menosprecien, como si fuéramos gente de segunda o de tercera, Autoridades Municipales, Estatales y Federales, el Municipio de Juan R. Escudero, necesita de su ayuda, por favor no hagan caso omiso, apoyen con todo, los pueblos saben agradecer a su manera. Me despido con esta frase del famoso Filósofo y Escritor, Rabindranath Tagore muy de acuerdo con este tema de servir y ayudar: “Dormía..., dormía y soñaba que la vida no era más que alegría. Me desperté y vi que la vida no era más que servir... y el servir era alegría. ”


Viernes 27.09.2013

Deportes y Salud Lucía Damián Chilpancingo

Es un hecho demostrado que quienes hacen ejercicio con regularidad y del modo correcto son menos propensos a los infartos y otras enfermedades peligrosas y viven más años que quienes llevan una vida sedentaria”, refiere el libro de Selecciones del Reader´s Digest, Guía para su bienestar físico y mental. La actividad física recreativa como caminar, bailar, hacer aerobics, andar en bicicleta, nadar, trotar, saltar la cuerda, subir escaleras, practicar ejercicios de yoga, hacer abdominales, lagartijas, cabalgar, remar, subir una montaña, etc., igual que el deporte, desarrolla la fuerza, la flexibilidad, la agilidad, la coordinación y la fortaleza física entre otras cualidades que contribuyen junto con otros efectos orgánicos saludables, a un bienestar integral de las personas. La diferencia entre el deporte y la activación física como los ejemplos anteriormente señalados, es que, el deporte es una disciplina que implica la competencia reglamentada por su organización deportiva y la activación física es el ejercicio muscular que se realiza con fines de recreación al disfrutar de la actividad física que no implica ninguna competición; tanto el deporte como la activación física desarrollan en los seres humanos un proceso de mejoramiento físico, porque se fortalecen los órganos, el esqueleto, los músculos y se forja la forma física ya que el deporte siempre está trabajando la estética del cuerpo de los deportistas. También beneficia sicológicamente a las personas; cuando termina el entrenamiento físico, se experimenta una relajación mental, alegría en caso muy particular de la práctica de zumba; disminuye el estrés y desarrolla una sensación de vitalidad y fortaleza personal. De acuerdo a la misma fuente de Reader´s Digest, la práctica del deporte y la activación física tiene ex-

celentes resultados en beneficio de la salud y el bienestar de las personas, dentro de los que menciona, son los siguientes: Reduce el estrés, la tensión y favorece la tranquilidad. Aumenta el vigor físico y mental. Favorece el sueño. Ayuda a mantener el peso corporal óptimo, combate la obesidad. Beneficia el aparato respiratorio y del corazón; reduce los riesgos de contraer muchas enfermedades. Contribuye a aliviar la depresión. Fortalece el tono muscular lo cual ayuda a mejorar la apariencia personal. Mejora la capacidad de concentración. Beneficia la actividad sexual. Ayuda a aliviar el dolor menstrual. Da flexibilidad al cuerpo y retrasa el envejecimiento. Tan solo son algunos de los beneficios óptimos de la salud a través de la práctica del deporte y la activación física recreativa, sin embargo, existen más beneficios, ventajas positivas, destrezas físicas y mentales que se consiguen con la práctica deportiva, como por ejemplo, el desarrollo de la autoestima en los deportistas que con la constancia lograr una gran capacidad física y mental; la confianza en la fuerza, destreza y defensa personal, en caso concreto de la práctica de las artes marciales y otros deportes de lucha. La paz interior cuando se practica taichi chuan; la agilidad mental para quienes practican deportes como el ajedrez y el billar; el reto de sí mismo, hablando del parkour, la extraordinaria capacidad de respiración profunda antes de sumergirse dentro del agua en la práctica del apnea; la felicidad, para las bailarinas de zumba; el dominio de sí mismo para todos aquellos deportes extremos como son las competencias de equitación, clavados, gotcha, motocross, esquí, triatlón, gimnasia olímpica, salto de altura y fórmula 1, entre otros muchos deportes de adrenalina y todas las disciplinas deportivas que se practican en el mundo y que contribuyen al ser humano a disfrutar del dominio y la superación de sí mismo.

9

Deportes ROOL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER DE LA LIGA CUIDAD BRAVOS CHILPANCINGO. CATEGORIA VETERANOS Y MASTER. SABADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013. JORNADA UNO CATEGORIA VETERANOS. HORA. 08:00 UNION AMIGOS 09:30 DEPVO. MOCHITLAN 11:00 DEPVO. TAXISTAS 12:30 DEPVO. ARQUIPLOTEO 18:00 DEPVO. ASERRADERO

EQUIPOS. VS VS VS VS. VS

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013. CATEGORIA MASTER. HORA. EQUIPOS. 08:00 CRUZ AZUL VS 09:30 JUVENTUS VS 11:00 REAL AGUILA VS 12:30 DEPVO. EJIDO VS 14:30 DIARIO DE GUERRERO VS 15:30 DEPVO. PEGASO VS 17:00 DEPVO. LIBERTY VS 18:30 HOSPITAL ISSSTE VS 14:00 DEPVO. WINDSOR VS

DEPVO. FURIA DEPVO. LOMBARDO DEPVO. CHILPANCINGO HOSPITAL DEL ISSSTE VISTA HERMOSA

CANCHA. AVISPONES AVISPONES AVISPONES AVISPONES AVISPONES

DEPVO. ARSENAL REAL SOCIEDAD MED. DEPVO. ZAPATA MEDICOS PRIVADOS REAL GALEANA DEPVO. SAN JOSE DEPVO. DURANGO REAL GALEANA DEPVO. SAN JUAN

CANCHA. AVISPONES AVISPONES AVISPONES AVISPONES AVISPONES AVISPONES AVISPONES AVISPONES CREA UNO

ROOL DE JUEGOS DEL TORNEO DE FUTBOL SOCCER. LIGA MUNICIPAL DE CHILPANCINGO. SABADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013. HORA: 09:00 11:00 13:00 15:00 17:00

THE KING´S REAL VIGAS CRUZEIRO COL. DEL PRI VILLAS DEL PARADOR

EQUIPOS. VS VS VS VS VS

CANCHA. REAL VIVAR DEPVO. C.F.E. REAL COL. DEL PRI DEPVO. GALAXI DEPVO. SABRITAS

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013. HORA: EQUIPOS. 09:00 11:00 13:00 15:00 17:00

DEPVO. SABRITAS REAL POLVORIN DEPVO. AMOJILECA GUADALUPANOS GUERREROS

VS VS VS VS VS

MPAL II MPAL II MPAL II MPAL II MPAL II

CANCHA. DEPVO. AJAX SIGLO XXI CAÑEROS UNIVERSITARIOS TRANSPORTE MORENO

MPAL II MPAL II MPAL II MPAL II MPAL II

PREMIACIÓN.- Los C.C. Juan Carlos Tejeda y Gabriel Nambo en la premiación del torneo bicentenario 2013.

EL EJERCICIO.- Cualquier cuerpo que realice deprotes de mnera cotidiana tendrá mejor calidad de vida.

ZAPATOSKY.- El deportivo zapatosky esperando se reinicie la liga “Vicente Guerrero” de futbol soccer de Nicolás Ramos. Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 27.09.2013

De la hoja, pasé como un hijo de perra, hasta obtener el beso de la mariposa (III) Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos

A

propósito de tu último libro de cuentos, la rosa de la mariposa, dime cuanto tiempo te dejó el tiempo… -Se llama el beso de la mariposa, no la rosa de la mariposa…el tiempo que me llevó escribirlo fue de un año y medio, con algunos escritos que rescaté por cierto, con relación al beso de la mariposa que es el título de mi último libro de cuentos, ya tenía un bosquejo desde hace ocho años…y lo escribí en Petaquillas en una cocina económica, me gustó el bosquejo y lo guarde por ocho años, por suerte es que no estaba en computadora, estaba así pura caligrafía, lo guardé lo rescaté hace como dos meses, lo volví a pulir saqué algunas cosas metí otras… la poesía me gusta leerla pero no me atrevo a escribirla al igual que el teatro. De otras cosas que he escrito y no publicado es sobre mi tesis de maestría “Sobre la lucha

Periodismo con responsabilidad social

cívica, “es el momento de los sesentas pero hay otra investigación donde nadie me pela, en un trabajo con otro equipo de investigadores, donde descubrimos otra toponimia del significado de Chilpancingo, se ha publicado en revista y ha llamado la atención pero yo tengo otra investigación y el resultado que tuve fue que: Chilpancingo no significa EL LUGAR DE LAS AVISPAS, sino el lugar de las banderitas rojas por la forma que tiene la hoja del toronjil, es otro material que está publicado en revistas en periódicos, incluso estoy pensando en crear un folletito que hable respecto a eso… De no haber sido sociólogo, habría estudiado LITERATURA, PSICOLOGÍA, fotografía, tengo una metáfora de cuando yo daba clases, les decía yo soy sociólogo y esta carrera es mi esposa pero, hay que tener amantes y en este caso mi amante ha sido la literatura. En la literatura encuen-

tro un placer sabroso que no encuentro en otro lado, me gusta la psicología y he dado clases en la prepa 9, en la normal superior, en el tecnológico y en filosofía y todos creen que soy psicólogo pero no soy psicólogo soy sociólogo. La fotografía me gusta mucho, pero no tengo tiempo para dedicarle como a mi esposa sociológica, pero mi amante literaria no me deja. No me preguntes que cuento me gusta más es difícil,

UN HIJO DE PERRA, el primer libro de cuentos, me gusta desde el título, sabes que el un texto el primer lector es el propio autor. En el caso de un hijo de perra me gusta el ritmo que tiene, si tu observas los puntos de una frase larga y otra corta, incluso al final del cuento de un hijo de perra me gusta que termina en una frase larga y una corta: “HAY GENTE QUE AFIRMA QUE SAM ES UN HIJO DE PERRA, y es una frase larga pero luego entra una frase corta: Y ES CIERTO.


Viernes 27.09.2013

Policiaca

Policías ministeriales realizarán un paro de labores ANG Acapulco

D

ebido a la falta de viáticos, uniformes y municiones para hacer su trabajo, al menos 300 elementos operativos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) anunciaron suspenderán labores el próximo lunes. Los efectivos también piden la salida del director de la Policía Ministerial Marcos Esteban Juárez quien señalan como quien ha propiciado divisionismo entre quienes integran la corporación aunado al señalamiento de hostigamiento laboral. Jesús Ramírez Hidalgo, coordinador de zona de la Policía Ministerial José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

abitantes de la comunidad de Tepechicotlán pidieron el apoyo de la población y las autoridades para que les envíen víveres y a la Secretaría de Salud en el Estado que los visite para aplicar cercos sanitarios, ya que temen focos de infección porque existen 18 cabezas de ganado en estado de descomposición. En conferencia de prensa, Martín Sánchez Sánchez, pidió apoyo a la ciudadanía y a las autoridades de los tres niveles de gobierno, porque dijo carecen de víveres y reclamaron que los apoyos solo se han quedado en Petaquillas, “nos trasladamos caminando con la esperanza del apoyo y de las pocas despensas que llegaron no nos tocó ninguna”. Y señalaron a

explicó que desde el 2011, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no le ha entregado uniformes que por ley debería entregar cada semestre y que comprende botas, pantalón, playera y chamarra. Dijo que debido al favoritismo que priva en la corporación, los uniformes son entregados a los allegados al director, pese al compromiso de mandatario estatal de autorizar uniformes para todos los elementos. Ramírez Hidalgo señaló que la misma problemática prevalece con la entrega de viáticos para realización de operativos, ya que desde varios meses, estos recursos les han sido retenidos por lo que tienen que “po-

ner” de sus bolsillos para cubrirlos en las distintas comisiones a que son enviados. En cuanto a las municiones, el coordinador de zona de la PIM comentó que debido a lo viejo que son, no sirven “y cuando quieres disparar hay quedan, no truenan. Ha habido ocasiones que hasta se encasquillan porque están viejos, ya no funcionan”, explicó. Sin embargo, reconoció que el armamento con que cuentan es de reciente adquisición y el problema son las municiones, problemática que los mandos de la corporación no hacen caso, lo que pone en peligro su vida cuando se encuentran en una situa-

Ayuda urgente para Tepechicotlán, necesitan víveres y medicinas las autoridades del DIF estatal de negarles las despensas. Dio a conocer que tienen cuantificados 48 damnificados con pérdida total entre viviendas y cultivos, y que todo el pueblo está afectado con daños parciales, abundó que la única fuente de ingresos que tienen es el campo y que algunos campesinos estaban a punto de cosechar los elotes que venden en la capital, pero que con la contingencia se perdieron 120 hectáreas de maíz y otras más de frijol, alfalfa y sorgo. Indicó que existen 52 casas con

pérdidas totales e insistió que les lleven víveres porque están preocupados ya que no tienen que comer ni trabajo para ganarse unos pesos, “algunos vienen a comprar víveres con recursos que les dan sus familiares que viven en otros lugares”. Y es que afirmaron que solo el segundo síndico del Ayuntamiento de Chilpancingo, Cesar Armenta, les ha llevado algunos apoyos como víveres y medicamentos, “pero después del martes 17 no hemos tenido otros beneficios”. Relató que hay 18 animales muer-

11

ción de riesgo. Indicó que el parque vehicular también es usado solo por los allegados al director, por ser el más nuevo, y el resto es utilizado para funciones operativas en toda la entidad. Ante esto, desde la tarde de este miércoles un grupo de agentes de la Policía Ministerial se entrevistaron con el procurador de justicia, Iñaki Blanco Cabrera ante quien denunciaron esta situación, comprometiéndose en una segunda reunión sostenida este jueves por la mañana a gestionar con el gobernador Ángel Aguirre Rivero lo que piden para desempeñar mejor su trabajo. Ramírez Hidalgo dijo que el fiscal, no maneja recursos para darles solución, solo se comprometió a realizar las gestiones correspondientes ante la Secretaria de Finanzas para que en el menor tiempo posible tengan una respuesta a su petición. Esta situación, dijo, enojó al director de la PIM Marcos Esteban Juárez, “está tratando de confrontar a los compañeros”, debido a que con las protestas están haciendo quedar mal al resto de sus compañeros que son sus incondicionales, de ahí el anuncio del paro de labores para la próxima semana. tos y están preocupados por los focos de infección que se pueden desencadenar, “ya se han presentado muchos casos de gripe, tos, fiebre tifoidea, dengue y pedimos a las autoridades que los apoyen ya que tememos a que haya brotes más grandes”. Reveló que el día miércoles se presentaron a Tepechicotlán la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y protección civil, para valorar los daños en las viviendas y dijo que era lo que les preocupaba porque no habían tenido respuesta alguna. Además, resaltaron que su escuela primaria quedó devastada y llaman a las autoridades estatales de educación a atender esta emergencia, ya que los niños están perdiendo su formación académica.

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 27 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.61 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

No subirá el precio de la torilla Fabián Ortiz

Policías Ministeriales A realizarán un paro e labores

Chilpancingo

Pág. 11

INUNDACIONES EN ACAPULCO: Aspectos de las inundaciones provocadas por las lluvias en el puerto de Acapulco, dejando afectadas a la Unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, Llano Largo, Villas el paraiso, etc. En la imágen automovilistas intentan cruzar la creciente del agua.

pesar de las afectaciones la tormenta tropical “Manuel” en el estado de Guerrero el precio de la tortilla no subirá de precio para solidarizarse con todos los habitantes, aseguró el presidente del sector empresarial de la Industria de la Masa y la Tortilla en la entidad, Arcadio Castro Santos. Destacó que se han perdido 40 mil hectáreas de maíz, de un millón 500 mil que se producen anualmente en toda la entidad y el 80 por ciento de las 650 mil tortillerías están operando con normalidad, mientras que el otro 20 por ciento de los expendios no dan atención al público. Se comprometió en sostener el precio vigente de la masa y la tortilla como una muestra de clara solidaridad con todo el pueblo de Guerrero y aseguró que a pesar de las cuantiosas pérdidas económicas del sector empresarial, se realizó una asamblea extraordinaria entre todos los empresarios y ahí se decidió no incrementar ni cinco centavos el precio de este alimento. “Vamos a realizar un gran esfuerzo para mantenerlo entre los doce y quince pesos para ayudar a toda la gente que tiene problemas con desabasto de este producto o que han resultado damnificados por las intensas lluvias que han azotado en los últimos días a casi todo el estado de Guerrero”. Sostuvo que a pesar de que varias toneladas de maíz se han perdido en la entidad, y lamentablemente hay muchas declaraciones de algunos productores de maíz en el sentido de que se debe dar un incremento al precio de la tortilla, “nosotros ya nos reunimos con todos ellos y les hicimos un llamado para que en este momento el precio de este alimento básico para la sociedad no se aumente y se mantenga como está”. Aclaró que hasta el momento, según informes del gobierno del estado la zona de la Tierra Caliente es la de mayor producción de maíz de toda la entidad, y ahí justamente se han perdido hasta el momento 40 mil hectáreas, de un millón 500 mil que se producen cada año, se asegura en los reportes preliminares.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.