Diario adn digital del 24 de septiembre de 2013

Page 1

Martes 24 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.58 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Bernardo Ortega apoya las reformas porque tienen aportes Pág:4 de su partido *Los integrantes de la comisión de gobierno ofrecieron una conferencia en donde fijaron una postura política a nombre de la sesenta legislatura con la que piden al presidente Enrique Peña Nieto dé prioridad al estado de Guerrero por ser la entidad con más daños registrados.

El sistema de protección civil no sirvió para alertar Pág. 3

Habitantes de pueblos santos se abren camino sólos Pág. 3

Constituyen el consejo de comunidades damnificadas Pág. 4

Rockeros de Acapulco se unen para apoyar con víveres Pág. 7

LA FLECHA CHUECA

En estos momentos que se pasa mal, recibe mucho ánimo y que el tiempo pase rápido y lo arregle todo Daño al campo, Luego de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid” que provocaron derrumbes en la carretera, también dañaron las cosechas severamente. Foto Anwar Delgado Peralta


2

Martes 24.09.2013

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

¿EN QUIÉN RECAE LA RESPONSABILIDAD POR NO AVISAR A LAS COLONIAS DE LA ZONA NORTE DE QUE SE IBAN ABRIR LAS COMPUERTAS DE LA PRESA DEL CERRITO RICO? Los habitantes de las colonias de la zona norte están muy molestos con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con el Ayuntamiento de Chilpancingo, porque no les avisaron con tiempo que iban abrir a todo lo que dan las compuertas de la presa del Cerrito Rico; argumentan que a las seis de la tarde del sábado fueron varios colonos y presidentes de los comités de desarrollo de varios asentamientos de esa demarcación a la presa y que preguntaron si existía el riesgo de que desbordara pero que los de la Conagua y los de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) les afirmaron que no había problema y que de haberlo les avisarían con “tiempo” para que evacuaran sin problemas. Para sorpresa de los vecinos que dormían confiados porque supuestamente no existía riesgo alguno, a las 7:30 de la mañana comenzaron a escuchar la matraca y que les gritaban que tenían que evacuar

de inmediato, ya que la presa tenía que abrirse para liberar agua porque de lo contrario desbordaría; la gente con el miedo y la desesperación solo salvó a los integrantes de su familia y no pudieron rescatar ni sus documentos personales. La preguntas es ¿por qué la tarde del día anterior cuando los vecinos acudieron a preguntar si había riesgo les dijeron que no lo había?, ¿que no se supone que son los encargados de estar monitoreando? La molestia es justa ya que debieron de haberles avisado para que los habitantes salieran de sus hogares y rescataran sus documentos, sus muebles y aparatos electrodomésticos; pero por la negligencia de las autoridades perdieron todo y hoy muchos de ellos no tienen un techo ni alguna cosa de valor. Los 48 asentamientos de la zona norte de la capital se conformaron este domingo en una organización denominada “Coordinadora de Colonias Afectadas por el Río Huacapa”, quienes comenzarán las respectivas gestiones para exigir al municipio el encauzamiento y la ampliación del cauce del Huacapa pero desde la presa, así como la reconstrucción de los puentes que fueron destruidos. También acordaron que interpondrán denuncias ante el Ministerio Público en contra del municipio y de ex funcionarios

como Efrén Leyva Acevedo, que en su periodo como presidente municipal de la capital mandó colocar piedras enormes en el cauce del Huacapa y encima solo colocaron cemento; lo que ocasionó que la fuerza del agua lo rompiera con facilidad. De igual forma demandarán al ex gobernador René Juárez Cisneros por haber encauzado una parte del rio con material de mala calidad, así como la exigencia al alcalde Mario Moreno del por qué y para qué mantiene la presa si el agua no es utilizada. Aunque las pérdidas no han sido cuantificadas se habla de millones de pesos, ya que solo en la calle Tixtla de la colonia San Rafael Norte había muchos negocios, tales como pozolerías, cibers, papelerías, farmacias, entre otros, donde el agua arrasó con la infraestructura con la que trabajaban a diario y con el que adquirían el sustento diario para mantener a sus familias. Y a todo esto ¿quién les pagará estas pérdidas a estas personas que perdieron todo por la negligencia de quienes monitoreaban la presa?... Nos leemos mañana, mientras los habitantes de la zona norte de Chilpancingo preparan demanda ante el MP contra el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) porque les vendió lotes que están muy cerca del río...Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo

Guerrero está de pie

Comienza la reconstrucción de una nueva vida

Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Martes 24.09.2013 José Juan Alvarado Chilpancingo

P

ara algunos diputados que integran la Comisión de Gobierno el sistema de Protección Civil no sirvió para alertar a la población de la situación climatológica que se venía con la Tormenta Tropical Manuel e Ingrid que ocasionaron severos daños en la mayor parte del estado. Mario Ramos del Carmen, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC) “la situación que se comenta ahorita respecto a las medidas de prevención que se pudieron dar oportunamente, en algunos lugares fallaron, eso es cierto”, señaló. Y es que este lunes, los integrantes de la comisión de gobierno ofrecieron una conferencia en donde fijaron una postura política a nombre de la sesenta legislatura con la que piden al presidente Enrique Peña Nieto dé prioridad al estado de Guerrero por ser la entidad con más daños registrados por el impacto de los dos meteoros que azotaron los días 14 y 15 de septiembre. Sin embargo, luego de ser cuestionados porque una postura 8 días después de la tragedia, los legisladores se excusaron de la falta de comunicaciones y caminos que “Manuel e Ingrid” destruyeron a su paso por el país. Arturo Álvarez Angli, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México puntualizo que como institución el con-

* Los integrantes de la comisión de

Chilpancingo

A

nte la falta de auxilio de los tres niveles de gobierno, los habitantes de los Pueblos Santos de Chilpancingo vienen abriendo camino con una retroexcavadora y un camión de volteo, y es muy probable que lleguen este día a la comunidad de El 42, municipio de Acapulco. El Secretario de Desarrollo Rural, Tomás Salmerón Carbajal, dio a conocer que es muy probable que este día los habitantes de los Pueblos Santos logren salir hasta la comunidad de El 42, porque vienen organizados con una retroexcavadora y un volteo “abriendo camino a pico y pala”. Y es que hasta el momento, los pobladores de esas comunidades no han recibido apoyo y en su desesperación han optado por abrir brecha y salir para acceder a alimentos y medicamentos para los pobladores que están enfermos. El funcionario municipal comentó que tiene información que en la población de El Fresno, al parecer el rio arrastró a un señor que está en calidad de desaparecido y donde los vecinos fueron testigos del hecho. Explicó que en las comunidades de La Haciendita, Carrizal, Mohoneras, Julián Blanco, El Ocotito, Buenavista de la Salud, Cajelitos y El Rincón de la Vía, hubo afectaciones en 204 viviendas y 22 de ellas con pérdidas totales, “son 911 damnifica-

Política

gobierno ofrecieron una conferencia en donde fijaron una postura política a nombre de la sesenta legislatura con la que piden al presidente Enrique Peña Nieto dé prioridad al estado de Guerrero por ser la entidad con más daños registrados.

El sistema de protección civil no sirvió para alertar greso local ha estado ayudando en la medida de lo posible para resolver la urgencia que se tiene por estos fenómenos y después seguirá una segunda etapa en donde podrían pedir cuentas en caso de que algo hubiese fallado. “Vendrá otra etapa en la que tendremos que exigir a las autoridades en la materia, dígase Protección Civil, dígase, inclusive Gobernación, dígase direcciones y departamentos de desarrollo urbano de cada uno de los municipios cual fue las causas que propiciaron que en cada municipio se presentara, o se agravara el golpe de estas tormentas”, explicó el legislador. Agregó que podrían venir una etapa en la cual, exigirán dictámenes por las autoridades que permitan al congreso analizar la situación, y exhortó a los legisladores que integran la LX Legislatura local a desprenderse de colores partidistas para que se

Habitantes de Pueblos Santos se abren camino sólos José Alberto Morales Santos

3

dos que muchos ya regresaron a sus casas y otros están con familiares”. Indicó que afortunadamente lograron llegar a Zoyatepec, que en coordinación con el comisario de El Ocotito, Luis Calleja, pudieron abrir el camino hasta allá, donde parte del puente se derrumbó pero pudieron accesar y que se auxilió también a toda la gente de Azinyahualco para que pudiera salir y están siendo alojados en la comisaría ejidal de El Ocotito, “donde por instrucciones del alcalde los estamos apoyando con todo”. Explicó que Azinyahualco quedó solo y que los 350 habitantes están en El Ocotito, donde se les está apoyando con alimentos, despensas, comida, ropa y que incluso la gente de la comunidad más grande de Chilpancingo se ha solidarizado con los damnificados, “han llevado alimentos y han estado pendientes que reciban una buena atención”. Señaló que en Azinyahualco existía el temor de que fueran arrastrados por los dos ríos que abrazan al pueblo, pero que “afortunadamente no hubo ni una sola pérdida humana, todos pudieron llegar con el apoyo brindado por la ciudadanía de El Tejocote, El Ocotito y Zoyatepec, que ayudaron a la gente a salir para que pasaran por el rio con cuerdas y cables de acero, incluso el alcalde envió el helicóptero para que pudieran traerse a gente enferma”. Dijo que pudieron llegar a Coaco-

puedan fincar responsabilidades a quienes las tengan. Álvarez Angli, dijo que la investigación deberá arrojar si hubo algún tipo de responsabilidad de quienes permitieron el asentamiento de personas en zonas irregulares y de alto riesgo, o que no hayan hecho su trabajo de prevenir este desastre. Dijo que las sanciones podrían ir desde una sanción administrativa, la destitución de su cargo, “o inclusive de tener una sanción mayor”, expresó el representante popular. Comentó además que tras esta situación, habrán de revisar el marco normativo que permite los asentamientos irregulares y revisar el atlas de riesgo del estado para en función de esto, se puedan ser más estrictos con los protocolos de prevención. Luego cuestionó el trabajo de la federación ya que “si la federación hubiera hecho su parte con anterioridad hace muchos años y hubieran dado mantenimiento por ejemplo a la presa Cerrito Rico” y mantenimiento me refiero a un desazolve sistemático y la presa hubiera tenido el doble o triple de capacidad para retener tal vez el daño en Chilpancingo y los mismo para Acapulco para el caso de

todas las regiones, el daño hubiera sido menor”, enfatizó. En este sentido Mario Ramos del Carmen del Partido Movimiento Ciudadano recordó que en el caso de Acapulco, en la zona diamante las consecuencias fueron mayores “porque no se dieron los avisos correspondientes”, y señalo a Conagua de no haber estado pendiente de que los canales de desfogue de la Laguna de Tres Palos estuvieran en óptimas condiciones y que se hubiesen abierto las compuertas, como que no se hizo, apuntó. Los legisladores se dijeron dispuestos a colaborar en lo que se pueda con el ejecutivo, para resolver esta problemática que hoy se presenta, para reorientar el gasto hacia donde más se requiere. Bernardo Ortega Jiménez, Presidente de la Comisión de Gobierno, aseguró que el diseño del próximo presupuesto estatal para el 2014, deberá ser bien pensado y bien distribuido “pero más recursos extraordinarios de la federación” ya que aseguró que los recursos que llegan de manera ordinaria a Guerrero simplemente no alcanzarían.

Regreso a clases, Niños se levantaron temprano para asistir a la escuela normalmente, sólo en donde hay albegues no se laborará. yulillo y que de ahí se están enviando despensas a Agua Hernández, Izcuinatoyac, Carrizal, “hemos estado apoyando y el presidente municipal ha estado muy atento a que llegue la ayuda a todas estas comunidades. El alcalde ha estado mandado el helicóptero para que les podamos estar

mandando víveres”. En el caso de la comunidad de La Esperanza, dijo que no había podido llegar la ayuda pero que hoy se envió el helicóptero con los apoyos y un médico que atenderá a dos personas que se han reportado como enfermas. Periodismo con responsabilidad social


4

Martes 24.09.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

A

nte lo que consideran una exclusión del recuento de daños ocasionados por las tormentas Manuel e Ingrid, comunidades indígenas Me’phaa y Na Savi de la Montaña de Guerrero, constituyeron formalmente el Consejo de Comunidades Damnificadas, en una Asamblea realizada en la Comunidad de La Ciénega, Municipio de Malinaltepec, Guerrero. A una semana de que iniciaron las tormentas que devastaron Guerrero, al menos 47 comunidades de la Montaña y Costa Chica del estado, fijaron como una prioridad el abastecimiento urgente de alimento y medicamento a las comunidades incomunicadas y a los campamentos de desplazados, así como la rehabilitación de los tramos carreteros afectados, viviendas destrozadas y redes de distribución de agua potable. De igual forma se estableció que la creación de esta asamblea, es para buscar la interlocución directa con las autoridades, pues señalan que las autoridades solo han dialogado

Constituyen el Consejo de comunidades damnificadas con presidentes municipales y otros intermediarios, dejando a su surte a las comunidades afectadas incluso señalan han sido excluidas del recuento de daños y por ende el plan de acciones para reparar los daños ocasionados por los meteoros. Alertaron sobre el riesgo de que los apoyos emergentes no lleguen a las comunidades y sean cooptados por funcionarios con intereses políticos particulares. Informaron que el pasado 22 de septiembre en Tlapa sostuvieron una reunión con autoridades federales de la Secretaria de Desarrollo Social, y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ante quienes presentaron un recuento de daños y un mapa actualizado sobre la situación que enfrenta la Montaña. Denunciaron que a una semana de las intensas lluvias que dejaron a su paso Manuel e Ingrid, no han

recibido apoyos ni atención gubernamental, y acusaron que haber excluido a la Región de la Montaña. Solicitaron que el Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero como la instancia de interlocución con el gobierno federal, y que también debe “ser reconocido por las autoridades federales como la instancia válida para definir las prioridades de atención en nuestras comunidades”. De manera urgente, demandaron de la Sedesol un plan de atención integral a las afectaciones causadas por las tormentas Manuel e Ingrid. La respuesta del gobierno federal, señalaron fue el compromiso de reconocer esta instancia de representación comunitaria y designó al Subsecretario de Desarrollo Social Javier Guerrero como enlace en la región, asegurando que continuará verificando la situación de la Montaña.

El recuento de daños que el Consejo de Comunidades Damnificadas tiene es que en 55 comunidades de los municipios de Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Malinaltepec, Metlatónoc, San Luis Acatlán, Tlacoapa y Tlapa, se registrarón al menos 18 personas fallecidas y 45 lesionadas; 3,381 viviendas afectadas por cuarteaduras, inundaciones y deslaves; 5,303 parcelas de maíz, platanar y cafetal destruidos, entre otros daños. Asimismo, el 100% de las comunidades reportó afectaciones en tramos carreteros, en la red de distribución de agua potable y energía eléctrica. Cabe señalar que solo se trata de un muestreo preliminar, realizado en una asamblea regional donde sólo se pudo obtener la información brindada por representantes comunitarios que llegaron a la reunión tras caminar jornadas enteras, y esperan que las cifras aumenten cuando se obtengan datos de comunidades ubicadas en las partes más alejadas de Acatepec, Cochoapa y Metlatonoc.

Bernardo Ortega apoya las Lluvias dañan el campo en reformas Taxco de Alarcón José Juan Alvarado Chilpancingo

L

as reformas Energética y Hacendaria que impulsa el gobierno federal, lesionan la economía del país aseguro que Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán. En tanto el perredista Bernardo Ortega Jiménez, Presidente de la Comisión de Gobierno, aseguró que muchas de las ideas contenidas en dicha propuesta de reforma contienen aportes de su partido y por lo tanto la respalda. Entrevistados por separado, ambos legisladores emitieron puntos de vista diferentes respecto a este tema, que cobra más fuerza a nivel nacional y que el Congreso de la Unión trabaja aceleradamente. El perredista aseguró que algunos de los aportes del PRD a esta propuesta de reforma constitucional, se encuentran el evitar que las grandes empresas creen fundaciones para evadir el pago de impuestos, y que no se aplicara el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, entre otros aspectos por lo que sugirió revisar la propuesta definitiva. A pregunta expresa de la postura del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, Ortega Jiménez quien ha criticado el papel del PRD a quien califica de complaciente, señaló enfáticamente que no es militante ya del PRD, y que por lo tanto representa una parte de la izquierda en el país. Agregó que en la actualidad se hace necesaria la modernización de la paraestatal, (PEMEX) solo que a través de leyes reglamentarias y no modificando la ConstituPeriodismo con responsabilidad social

ción como prevé la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto Por su parte, el representante del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán considera que los impulsores de estas reformas han hecho oídos sordos a quienes se oponen a ellas, y señaló que la que la participación del ex candidato presidencial y fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en la Cámara de Diputados es solo una “terapia ocupativa”. Dijo que quienes participan en el llamado Pacto por México, no han asumido el compromiso de replantear las propuestas de la Reforma Energética y mucho menos hacen caso a las voces opositoras, apuntó. Recordó que en países como España y Chile ya se experimentó con reformas estructurales y hoy en día experimentan economías débiles y puso como ejemplo a Chile quien “no puede salir de esa falta de crecimiento” mientras que España dijo padece de constantes crisis financieras. En contraste, dijo que países como Venezuela en donde se mantiene en una economía cerrada, no ha sufrido crisis, pues tiene una de las rentas petroleras más altas del planeta de los últimos años. Salazar Marchán consideró que las propuestas del presidente Pela Nieto lejos de aumentar el crecimiento económico, lo limita con este tipo de reformas aunado a que compromete la renta petrolera a través de la generación de inversiones privadas que vendrían a explotar los recursos del país sin retribuir nada. En cuanto a la reforma hacendaria, el petista dijo que los acuerdos entre las principales fuerza políticas del país existen arreglos para simular las consultas a la sociedad

Alejandro Gómez Taxco de Alarcón

L

a lluvia del sábado por la noche y madrugada del domingo desgajó parte del cerro en la comunidad de “La Cascada” incomunicando a su población, se llevó cultivos de maíz y dejó sobre la carretera grandes cantidades de escombro y piedra, lo que obligó a unas 15 familias a desalojar sus viviendas por temor a quedar sepultadas. Desde ayer en la comunidad de La Cascada, operadores de maquinaria pesada realizan labores para el retiro de escombro, piedras y árboles y liberar la carretera que conecta con el municipio de Ixcateopan y el camino hacia la cañada de Taxco. A decir de los trabajadores encargados de liberar la carretera, hasta el momento se han retirado unas dos mil toneladas de lodo y tierra que impedían el libre tránsito vehicular, por lo que se reforzaron las labores y este día se observó el paso lento de unidades del servicio público, de servicios y particulares. Los cerca de 400 pobladores de la localidad tienen 72 horas sin energía eléctrica y sobre la principal vía de comunicación se observan postes de concreto a punto de caer sobre viviendas. Una mujer de la comunidad de “El Vergel” con trabajo de parto, tardó cuatro horas para llegar a la clínica del seguro social de la cabecera municipal para dar a luz por la obstrucción de la carretera, mientras que un infante que fue picado por alacrán, lo y señaló al PRD de respaldar las propuestas del PRI y el PAN parar no revisar las cuentas que dejo el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa así como las del actual presidente de extracción priista. Indicó que existe la amenaza

tuvieron que cargar hasta la localidad de “El Aguacate” donde ya lo esperaba una ambulancia, dijeron habitantes de la región. Cerca de 108 estudiantes de preescolar, primaria y telesecundaria de la comunidad, llegan a pie hasta sus centros de enseñanza y tienen que pasar por lodo y tierra de la carretera principal. Entre los daños materiales ocasionados por las lluvias del fin de semana, se contabilizan unos 20 automóviles particulares que fueron sacados de los patios de las viviendas y arrastrados hasta 20 metros sobre la carretera, así como la pérdida de cosechas utilizadas para el autoconsumo. ** Escuela con filtraciones e inundaciones. La primaria rural federal “Juan Ruiz de Alarcón” presentó inundación en sus tres salones, por lo que los tutores analizan la posibilidad de suspender clases hasta que el clima mejore y sean retiradas todas las piedras que hacen peligrosa la estadía de los alumnos, informó el presidente del comité de padres de familia de la institución, Nicolás Viveros de León. El tutor señaló que los padres de familia continúan enviando a sus hijos a los planteles de manera normal, pero adelantó que este día tomaran una decisión en cuanto a suspender las clases o continuar con la enseñanza, porque las estructuras presentan filtraciones y escurrimientos con el riesgo de un colapso de la primaria. hacía los diputados federales de obstaculizarles su carrera política “es el gran temor de la clase política, que se ha visto aquí en Guerrero, tres diputados federales suscribiendo reformas contra la ciudadanía”, subrayó.


Martes 24.09.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

A

l entregar de implementos de limpieza, despensas alimenticias y aparatos funcionales a los habitantes de las colonias Robles Catalán, Llano Largo, Emiliano Zapata y sectores de Ciudad Renacimiento que resultaron afectadas por la tormenta tropical Manuel, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, afirmó que “juntos vamos a levantar a Guerrero de esta tragedia natural, como siempre lo hemos hecho los guerrerenses”. En su mensaje, Herrera de Aguirre expresó que en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales se trabaja a marchas forzadas para atender las necesidades prioritarias de la población que perdieron sus viviendas o que resultaron afectadas por inundaciones para que reciban los apoyos que necesitan, pero “lo más importante es que las familias estén bien”. Refrendó en cada uno de los pun-

5

Juntas vamos a levantar a Guerrero de éste desastre natural: Laura del Rocío tos visitados el apoyo del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien recorre todas las regiones de la entidad con la entrega de víveres, “pero sobre todo para conocer con certeza los daños ocasionados por las lluvias y que la ayuda llegue a quien lo necesite.” Dijo que hasta hoy día el DIF Guerrero han entregado 45 mil despensas a igual número de familias, y la ayuda continuará intensificándose en los municipios que por la falta de acceso se ha dificultado la entrega, “por aire ya ha comenzado a llegar

a la Montaña, Costa Grande y Tierra Caliente”. La presidenta del DIF Guerrero pidió a la población su participación en actividades de limpieza de hogares y calles, “para ello estamos entregando paquetes de productos de limpieza y contribuir en la disminución de brotes infecciosos”. Por la tarde, Laura del Rocío visitó nuevamente diversos sectores de Ciudad de Renacimiento, entre ellos el Capire, por ser una de las colonias más grandes de Acapulco con más de 40 mil habitantes, además de la

Emiliano Zapata, a quienes dijo que las despensas que entrega el gobierno son gratuitas y no deben de pagar nada Por último dijo que el DIF Guerrero con los brigadistas del programa Transformemos Nuestro Entorno ha entregado apoyos a más de 40 colonias entre las que se encuentran las Cruces, Paseo de la Sabana, la Sabana, el Zapata, Mozimba, Caleta, Puerto Marqués, la Venta, la Laja, la Cima, la Maquina, la Colosio, Arroyo Seco, y diversos sectores de ciudad Renacimiento, entre otras.

Para evitar enfermedades, aplicar medidas higiénicas DGCS Chilpancingo

L

a Secretaría de Salud del estado continúa implementando acciones preventivas para evitar brotes epidemiológicos a consecuencia de la tormenta tropical Manuel, y pide a la población aplicar medidas anticipadas para evitar enfermedades. Tanto en colonias como en los albergues instalados para atender a la población afectada, personal de las siete Jurisdicciones Sanitarias del estado, realiza acciones de fumigación, rociado intradomiciliario, abatización y monitoreo de ovitrampas para prevenir casos de dengue, además de aplicación de la vacuna contra el tétanos entre la población por conducto de brigadas médicas o en las unidades de salud. Recomendó a la población abrir las puertas de sus hogares a personal de Vectores que lleva uniforme color caqui, y en el caso del personal eventual porta una casaca que puede ser amarilla, azul o blanca, pero con gafete de la Secretaría de Salud, y la población tiene el derecho de pedir que se coteje su identificación con la credencial de elector como medida adicional de seguridad.

La vacuna TD (Toxoide Diftérico), que se aplica para evitar los riesgos de tétanos en la población expuesta a zonas de desastre, se aplica en forma prioritaria a la población damnificada, sobre todo quienes tengan alguna herida, pero la meta es aplicarla en la población en general. La recomendación es que durante la contingencia, se consuma agua embotellada, hervida, clorada o desinfectada; lavarse las manos constantemente, y cepillarse los dientes. Consumir alimentos en buen estado y, si son enlatados o enfrascados, revisar su caducidad, que el empaque no tenga golpes y esté completamente limpio. Mantener los alimentos en lugares limpios, secos y frescos, y lavarse las manos con agua y jabón antes de prepararlos. Debe evitar que los niños jueguen en lugares que tengan agua encharcada. Los animales muertos deben enterrarse o cubrirse con cal, al igual que la comida descompuesta. Si algún miembro de la familia presenta síntomas como debilidad, ojos rojos y comezón, heridas, vómito, diarrea o náuseas, catarro y tos, fiebre o calentura, ronchas, dolor de cabeza y muscular, acudir al médico o Unidad de Salud más cercana.

Visitando la zona afectada, El Gobernador Ángel Aguirre Rivero ha visitado los albergues para brindarles los apoyos necesarios.

Secretarios de salud, En Acapulco, los secretarios de Salud federal y del

SUPERVISANDO EL INICIO DE CLASES: La Secretaria de Educación

estado, Mercedes Juan López y Lázaro Mazón Alonso, respectivamente, realizaron un recorrido de supervisión tras contingencia.

en Guerrero Silvia Romero Suárez supervisó el inicio de clases en las zonas rurales de Guerrero. Periodismo con responsabilidad social


Martes 24.09.2013

6

Por apertura anúnciate GRATIS!

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Rotulista de Chilpancingo Albertico dijo que cuando soliciten sus servicios por favor llamen a los teléfonos 7471361093.

Víctor Jorrín dá banderazo a 20 vehículos con apoyo a damnificados Marino D. Valdez Acapulco

V

íctor Jorrín Lozano, diputado federal, previo al banderazo de salida de más de 20 vehículos cargados con despensas rumbo a las colonias y comunidades afectadas, demandó que se desburocratice la ayuda a los damnificados por parte del Gobierno Federal, ya que hay una vertiente extraordinaria de apoyo que debe ser inmediato, la cual no ha llegado a Guerrero. Hoy, el legislador federal, al recorrer a pie entre lodo y aguas pestilentes, las colonias, La Frontera, La sabana, ciudad Renacimiento y todos sus sectores, y la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, zonas afectadas por el paso del meteoro “ Manuel” , detectó que se les está diciendo a los beneficiarios que con un solo formato tendrán acceso a empleo temporal, ayuda alimentaria y a la reposición de enseres domésticos, y aclaró que eso es incorrecto, ya que para los enseres domésticos es un formato especial con número de folio. Agregó durante el recorrido por

Periodismo con responsabilidad social

zonas inundadas y casas destrozadas por el paso del agua, descubrió también otra irregularidad “es que la gente del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) les advierte que solamente les van a reponer sus enseres domésticos a los propietarios de casas en las que el nivel de inundación haya sido de un metro de altura, dejando fuera a los que sufrieron inundaciones de 99, 80, 50 o 20 centímetros”. Consideró absurda esta medida debido a que “mucha gente no tiene cama y duerme en colchones tendidos sobre el piso que se les echaron a perder, sus televisores los tienen en mesitas pequeñas, tan sólo los refrigeradores tienen el motor a una altura de 20 centímetros y todo eso no se los van a pagar”. Víctor Jorrin, con la ropa llena de lodo hasta las rodillas, desde las primeras horas de hoy Domingo, donde fue abordado por gente descalza y con llanto en los ojos, pidiendo ayuda del gobierno federal, auxilio que nunca llegó a esa zona devastada, donde hay casas desplomadas e inundadas, puentes peatonales rotos y ríos crecidos , en que la gente tiene que

BRIGADAS UAGRO. Este lunes, brigadistas de la Universidad Autónoma de Guerrero llevaron víveres y atención médica a: Pie de la Cuesta, Tecpan, San Jerónimo, El Paraíso, El Durazno, Omitlán y Mochitlán. También se rescataron 8 embarazadas y 3 enfermos, a quienes se trasladó a lugares seguros para su atención médica. utilizar cuerdas para llegar de un extremo a otro, arriesgado su propia vida en el intento. El diputado federal Víctor Manuel Jorrín Lozano, expresó que más que

nunca “en momentos de desgracia es cuando los diputados y los partidos tenemos la obligación de estar cerca de la gente que está padeciendo los estragos de un fenómeno natural”.


Martes 24.09.2013 Marino D. Valdez Acapulco

C

on la intención de unir esfuerzos para apoyar a los damnificados por los graves embates de las recientes lluvias, bandas de rock acapulqueñas se presentaron en el concierto Rock con Causa, en el cual, el cual convocó al público rockero para que donara víveres y enseres de toda la clase para aportar su ayuda para los albergues de damnificados que existen en diferentes partes de Guerrero. Rock con Causa fue convocado por la Secretaría de Cultura en colaboración de Radio y Televisión de Guerre-

Rockeros de Acapulco se unen para apoyar con víveres ro y la empresa Radiorama, así como el Movimiento Rockero de Acapulco (MORA), que aglutina a muchas bandas de rock en Acapulco y que en esta ocasión, decidieron realizar lo más pronto posible este concierto para hacer lo mejor que saben hacer: tocar su música y así, sumarse a esta causa para apoyar a los damnificados de los diferentes municipios del estado. A nombre de todos los involucrados en estas actividades, el Secreta-

rio de Cultura, Manuel Zepeda Mata agradeció al público que llegaba al concierto con diferentes productos como comestibles, artículos de aseo personal y otros para la limpieza en general de viviendas afectadas. Además informó la continuación de actividades culturales para apoyar lo más que se pueda a quienes más lo requieren en el estado.

7

Rock con Causa fue realizado, este domingo 22 de septiembre desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche en el Auditorio del Parque Papagayo con la participación de las bandas Abraxas, Maremoto, Vía Alterna, Alto Kontorno, Chihuahua Rock, Raptus, Alpharos, Supra, Ando Navajas, Universo y Zonny Project. Los amantes del rock de Acapulco disfrutaron de las buenas interpretaciones de sus bandas favoritas con música de covers de bandas legendarias, además de sus propias creaciones que mantuvieron al público durante varias horas que duró el concierto.

Panistas denuncian que diputados priistas lucren con apoyos Marino D. Valdez Acapulco

L

a dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) demandó que los apoyos destinados para los damnificados del meteoro “Manuel” no sean politizados como se ha venido haciendo por parte de diputados locales del PRI e integrantes de Movimiento Ciudadano; además exigieron la salida del director de protección civil municipal, Efrén Valdez, quien no aviso a tiempo de las consecuencias que podrían traer las lluvias de la semana pasada. En conferencia de prensa, los quejosos señalaron que la desgracia del meteoro “Manuel” pudo haber sido evitada a tiempo, pues, protección civil estatal y municipal y el gobierno federal, minimizaron el problema, y ahora sufren las consecuencias los habitantes de las siete regiones de la entidad, donde se registró la pérdida de vidas humanas, carreteras destro-

zadas, y pueblos casi sepultados. En la conferencia estuvieron presentes, Alejandro Martínez Sidney, el secretario General del Pan en Guerrero, Braulio Zaragoza, Benito Manrique Contreras, del PAN, municipal, y regidores municipales e integrantes de mismo instituto político. Ahí, los quejosos coincidieron en que debe ser despedido Efrén Valdez, director de protección civil, pues es el mismo que no pudo hacer nada para evitar desgracias en el huracán “Paulina” pues no hizo un llamado tiempo para la población para que preparara para la llegada del meteoro” Manuel” que provocó muerte y destrucción en la entidad. Los representantes del PAN, en la entidad, insistieron que legisladores del PRI, y del Movimiento Ciudadano (MC) no deben usar su propia camiseta para entregar las despensas que el gobierno federal tienen destinadas para los damnificados de este destino de playa y sus comunidades.

DENUNCIA DE PANISTA.

Integrantes del PAN exigen que diputados priistas dejen de politizar la entrega de apoyos a damnificados. Foto: Marino D. Valdez.

PIPAS A DAMNIFICADOS. Esta es una de las pipas con las que se apoyarán a la ciudadanía para hacerles llegar agua potable. Foto: Marino D. Valdez

Jajaja humanos

Diputados apoyan con pipas de agua a damnificados de Acapulco Marino D. Valdez Acapulco

L

a confederación de Trabajadores de México (CTM), diputados locales y regidores del PRI, así como los empresarios Irvin y Carlos Granda, comenzaron a auxiliar de manera emergente a la población porteña afectada por el paso del meteoro” Manuel” con pipas de agua, para abarcar la ayuda a muchas colonias populares de este destino de playa, informó la legisladora, Julieta Fernández. Agregó que además dotaran de agua en garrafones aptas para el consumo humano, donde todas las colonias de Acapulco, tienen necesidad, en el que el plan operativo estará funcionando noche y día hasta que se acabe la contingencia.

En un principio se contara con dos pipas de 20 mil litros cada una y habrá 15 mil despensas en apoyo el gobierno federal estatal y municipal, donde se abastecerán en pozos de Capama, viendo la posibilidad de llegar a las comunidades rurales el hipoclorito de sodio, que resultaron afectadas, añadió la diputada local. Con comida caliente se llega hasta los albergues, agregó Julieta Fernández quien recalcó que el compromiso se tiene directamente con la población porteña. El conjunto de diputados, Javier Taja, Rodolfo Escobar Ávila, y el legislador federales, Manuel Añorve Baños así como los regidores, Vicente Trujillo, Amet Salas y el sindicato de trabajadores de la comisión de agua potable y alcantarillado de Capama, trabajan coordinados para el auxilio de la población. Periodismo con responsabilidad social


8

Martes 24.09.2013

Trabajan a todo pulmón para terminar un bote para rescate

Damnificados de la San Rafael se quejan del presidente de su colonia José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

abitantes de la colonia San Rafael Norte se mostraron inconformes con el presidente del comité de desarrollo, Gumaro Guerrero Gómez, a quien acusan de que en plena contingencia no quiso trabajar en las gestiones y que en su desesperación renunció a la presidencia y les dijo que “cada quien nos rascaramos con nuestras propias uñas”. Un grupo de colonos encabezados por la ex presidenta de dicho asentamiento, Elver Nava Romero, aseguró que Gumaro Guerrero no participó en las gestiones para la reconstrucción de las calles que destrozó la fuerza del rio Huacapa y que hoy como ya hay vía de comunicación hacia las colonias de esa zona, y saben que van a fluir los apoyos “se quiere notar gente que no está afectada y el señor Gumaro quiere encabezar el movimiento para adquirir beneficios personales y no estamos de acuerdo”. Externaron que ya tienen organización y se mostraron inconformes con la denominada “Coordinadora de Colonias Afectadas por el Rio Huacapa” y explicaron que ya están organizados por calles “tenemos un representante por calle y queremos que se siga respetando esa representatividad”.

Pidieron al alcalde Mario Moreno Arcos que respete esa representatividad y los acuerdos a los que llegaron y que no tome en cuenta a la coordinadora porque aseguraron que solo es para que Gumaro Guerrero consiga beneficios personales. Explicaron que el presidente de la colonia San Rafael Norte, no trabajó durante la contingencia y que incluso con la caída de los postes de alta tensión estuvieron a punto de morir electrocutados, “cuando nos visitó el alcalde Mario Moreno hubo un corto circuito en una casa y comenzó a incendiarse; por lo que un maestro nos prestó un salón donde establecimos un comedor”. Y es que comentaron que Gumaro Guerrero no hizo nada, incluso cuando supuestos voluntarios llegaron con camionetas para apoyarlos en acarrear cosas que no se dañaron y que en realidad eran ladrones que les robaron sus tanques de gas “nos quitaron lo poquito que nos había quedado”. Afirmaron que la mayoría de los habitantes de la colonia San Rafael Norte, no están de acuerdo con la reunión donde se estableció la Coordinadora de Colonias Afectadas por el Rio Huacapa y que se quieren dirigir directamente con las autoridades para que visiten casa por casa y vean sus necesidades.

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

U

n grupo de por lo menos 12 hombres trabajan en marcha forzada para construir un barco de madera con un soporte para dos toneladas de peso, la falta de energía eléctrica les ha complicado el trabajo. La única forma de pasar víveres y personas es por medio de helicópteros y a través de lanchas; motivos por el cual Saúl Beltrán Orozco nos encomendó la construcción de un barco de madera; expresó uno de los hombres que trabaja a marcha forzada para que este lunes ya cuenten con otro barco y pasen a las familias sin costo alguno. Sobre el malecón, se trabaja con madera de parota, martillo, sierra, serrucho, clavos, chapopote y entre otras herramientas manualmente, ya que no se cuenta con energía eléctrica.

La construcción del barco a cargo del señor Ariel Flores, dijo que Beltrán Orozco se los encargó de forma urgente, pues ya quiere pasar víveres y trasladar familias al otro lado del río; en marcha forzada ya llevan una semana y no han podido terminar, se espera que hoy lunes ya se cuente con otro medio de trasporte vía acuática para dar servicio de un extremo al otro lado del Río Balsas, en San Miguel Totolapan, donde fue derribado el puente “Luis Donaldo Colosio”. Destacar que ya se cuenta con otro barco del Gobierno Municipal San Miguel; pero además dos lanchas que envío el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas. De ese mismo estado se cuenta el apoyo a San Miguel con dos ambulancias, una camioneta de carga, tres pickup y 13 hombres en apoyo a los totolapenses, todo a cargo del buzo Martín Dotos Cruz.

Sobrevuela Aguirre los municipios damnificados de tierra caliente María Reyes Alonso Cd. Altamirano

A

ocho días de la catástrofe que sufrió el estado de Guerrero por la tormenta tropical Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, visita la Tierra Caliente y arriba de helicóptero recorre cuatro de los municipios afectados. El máximo gobernante de Guerrero Ángel Aguirre Rivero se hizo acompañar del senador priista René Juárez Cisneros, Secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y Director de Cicaeg, Juan Manuel Tinoco Reyna; quienes llegaron en helicóptero ahí en aeropuerto de Santa Bárbara, trajeron un helicóptero especial para sus equipajes. Los alcaldes de Pungarabato Reynel Rodríguez Muñoz y Arcelia Taurino Vázquez Vázquez lo recibieron en el aeropuerto de esta ciudad; al bajar de un helicóptero Aguirre Rivero ya lo esperaba otra nave de ese estilo. Durante su recorrido de supervisión, visitó los municipios de Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y Tlapehuala. Lo hizo desde arriba del helicóptero y no se tomó el tiempo para recorrer las comunidades sumamente afectadas. En instalaciones de Dif-Coyuca, se detuvo unos minutos para engañar a los calentanos, diciendo que no se detendrán las obras de impacto Periodismo con responsabilidad social

A TODO PULMÓN.- A marcha forzada totolapenses trabajan para terminar un barco de madera y puedan pasar sus paisanos de forma gratuita.Foto: Maria Reyes Alonso

social como los hospitales de Coyuca y Arcelia, así como carreteras y el centro cultural en Ciudad Altamirano. También bino a decir que su gobierno impulsará programas para apoyar a los campesinos que perdieron sus cosechas, el cual será a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación; y apoyará a quienes hayan perdido sus pequeños negocios, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico. Antes de emprender su vuelo, Aguirre Rivero tuvo una reunión los alcaldes Calentanos, en las instalaciones del 40 Batallón de Infantería para evaluar los daños que se presentaron debido a la tormenta Manuel.

ATENDIENDO A LOS DAMNIFICADOS.- Francisco Javier atendió a 763 personas damnificadas por la tormenta Manuel en el albergue que se habilitó en el auditorio municipal de Chilapa, creó el programa emergente de limpieza y rehabilitación de caminos y envió víveres a las personas afectadas en las diferentes poblaciones del municipio.


Martes 24.09.2013

Los da単os en Acapulco

9

Por Marino D. Valdez

Periodismo con responsabilidad social


10

Martes 24.09.2013

Instruye Mario Moreno buscar nuevos sitios para albergues José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, sostuvo una reunión con los miembros de su gabinete que están encargados de 14 albergues en el municipio y les instruyó reubicar en otros refugios a damnificados que se encuentran en 11 centros educativos, ya que dijo es urgente que se liberen las escuelas para que reanuden actividades. El munícipe pidió a regidores y funcionarios dar seguimiento a cada uno de los refugios que se tienen, ya que señaló que son demasiados y que es necesario reducirlos, “necesito que los que ya tengan sus viviendas limpias y no tengan algún riesgo, que se vayan regresando”. Pidió a los responsables de cada uno de los albergues que los empiecen a desalojar y ubicarlos en otros albergues que se han venido desocupando porque la gente se ha regresado a habitar sus viviendas, ya que destacó que a partir de hoy se tienen que desocupar las escuelas y les solicitó que realicen un censo para conocer a la gente que perdió sus viviendas y quiénes están en los refugios porque no tienen

Periodismo con responsabilidad social

que comer. Instruyó que los damnificados al dejar los albergues tienen que llevarse su colchoneta, cobertores y mínimo una despensa. Los funcionarios le informaron que en los albergues de la escuelas primarias Nicolás Bravo, Adolfo López Mateos, 18 de Marzo, José Martí, Primer Congreso de Anáhuac, Lázaro Cárdenas, Quetzalcóatl, Crescencio A. Miranda y la ubicada en la colonia Plan de Ayala, así como la secundaria técnica número 30 “Lázaro Cárdenas”, el jardín de niños “Juan B. Salazar”, el CREA, la CNOP y las canchas de la Universidad, se tienen 4 mil 444 refugiados. Se dijo que en caso de que los refugiados no puedan ser colocados en otros albergues, tomarán la palabra de algunos dueños de salones de fiestas que han ofrecido sus espacios para acondicionarlos como refugios temporales, a efecto de liberar las instituciones educativas “se van a establecer brigadas para desocupar las escuelas y las tenemos que entregar limpias y en buenas condiciones, que los baños estén limpios y con suficiente agua”. El presidente municipal reiteró que le urge que las escuelas se desocupen, “es urgente verificar qué instituciones se pueden estar entregando y ver cuá-

CONFERENCIA DE DIPUTADOS.-Los diputados Integrantes de la Comisión de gobierno del congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, Verónica Muños Parra, Héctor Apreza Patrón, Delfina Oliva, Mario Ramos, Jorge Salazar, en conferencia de prensa donde dieron su postura en torno a la contingencia que se presentó los pasados días 14 y15 de Septiembre derivado de los meteoros que afectaron a gran parte del estado. ( Fotos: Anwar Delgado ) les sufrieron daños en su estructura para pedir en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el tema de la rehabilitación”. Los funcionarios destacaron que hay confusión de los refugiados, quienes creen que deben permanecer en el albergue para que sean beneficiados; por lo que el alcalde instruyó hacer de inmediato un padrón para que sean incluidos en el programa empleo temporal, así como beneficiarlos con enseres domésticos y que se les de la seguridad de que se

está en busca de un predio para su reubicación. Fue tajante en el caso de los que habitan sobre los márgenes de las barrancas como el caso de Las Calaveras, dijo que éstos no podrán regresar a sus viviendas porque es zona federal y de alto riesgo. Además, dio a conocer que a partir de hoy martes, el Ayuntamiento de Chilpancingo comenzará a pagar a mil personas la cantidad de mil 200 pesos, quienes participaron en el programa de empleo temporal.


Martes 24.09.2013

Policiaca

Reportan casos de hepatitis, dearrea y dermatitis ANG Iguala de la Independencia

F

uncionarios de regulación sanitaria de la Secretaría de Salud en el estado reportaron la aparición de casos de hepatitis, enfermedades diarreicas y dermatológicas en zonas damnificadas de la región norte tras los encharcamientos de agua que dejó el desbordamiento de los ríos Balsas y Amacuzac, principalmente en la “Ruta de los Santos” y Atenan-

go del río. El coordinador de regulación sanitaria de la jurisdicción 02, Brodeli Figueroa Pacheco confirmó dos casos de hepatitis en las comunidades de Xalitla y San Miguel Tecuiziapan del municipio de Tepecoacuilco a consecuencia de las inundaciones que dejó la tormenta Manuel. Entrevistado ayer en compañía del jefe jurisdiccional Joaquín Francisco Mejía Ortiz al momento de recibir una

“Hubo 11 muertos por las lluvias en Acatepec”: Alcalde Nicasio de Jesús Chepe Acatepec

E

l alcalde Juan Paulino Neri, aseguró que las fuertes lluvias incomunicaron las 88 comunidades, con todos los municipios que colindan como con Tlacoapa y Ayutla de los Libres, salvo el tramo de Tlatlauquitepec a la cabecera municipal, además se registran 11 muertes, entre ellos dos niños. El alcalde de Acatepec Juan Paulino Neri, relató que dentro de las pérdidas se encuentran 11 muertes, entre ellos dos niños, todo por los derrumbes. Se registran 6 muertes en la comunidad de El Chirimoyo; 1 en Caxitepec; 1 en Cerro Maguey; 1 en Escalerilla Zapata; y 2 niños en Plan de Ojo de Agua. Indica Paulino Neri que a sus 20 años de existencia como municipio Acatepec, ya se registraba un avance de desarrollo en un 70 por ciento, ya que en la mayoría de las comunidades había luz eléctrica, sistemas de agua potable, carreteras, puentes, escuelas y se estaba buscando la forma de avanzar aún más, pero con estos desastres naturales hay que re-

construir todo. Refiere que la reconstrucción serán en las casas que se perdieron, carreteras, puentes vehiculares, escuelas, albergues escolares, casas de salud, canchas techadas y los sistemas de agua potable en la mayoría de las localidades con que cuenta el municipio de Acatepec. Apuntó que como responsable de los destinos de su municipio Acatepec invitó a las autoridades estatales y federales para que vayan y verifiquen, ya que no está mintiendo y calcula que se necesitaría una inversión de 250 millones de pesos para que vuelva a la normalidad de la vida de los ciudadanos, ya que son muchas las pérdidas. En cuanto a las pérdidas de maíz y fríjol, son entre 3 mil 700 hectáreas las que se perdieron en todo el municipio de Acatepec. Comentó que con el apoyo de CICAEG del gobierno del estado que proporcionó maquinaria pesada ya se abrió camino hasta la cabecera municipal al igual que el trabajo de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde el domingo también se restableció el servicio

tonelada de cal a las instalaciones de la jurisdicción sanitaria a fin de que sea distribuida en los lugares afectados por las lluvias. El funcionario de la Secretaria de Salud, declaró que a ocho días de los desastres naturales y por instrucciones del Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, llevan a cabo acciones de medicina preventiva entre las cuales se encuentran la cloración del agua en pozos artesianos los cuales han sido contaminados con lodo, excrementos y animales muertos que arrasaron las inundaciones. Explicó que ante la contingencia tras la presencia de los fenómenos

11

naturales es iniciará una campaña de cloración de pozos de agua en toda la región, principalmente en las comunidades que fueron afectadas con inundaciones como las comunidades indígenas del Alto Balsas y el municipio de Atenango del río. Reconoció que existen brotes de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas en los lugares que resultaron más afectados por las lluvias como Xalitla, Atenango de río y la “ruta del alto balsas” en Tepecoacuilco y Huitzuco que comprende las comunidades de San Miguel Tecuiciapan, San Juan Tetelcingo, San Agustín Oapan y San Francisco Ozomatlan, entre otros. Agregó que la campaña de salud contempla la distribución de plata coloidal o microdyn la cual deben utilizarla para la desinfección de las frutas y verduras. Asimismo se está clorando el agua de cisternas, tinacos, tambos y tanques Figueroa Pacheco lanzó el exhorto los presidentes municipales de las zonas damnificadas a coordinar acciones con la Secretaria de Salud para evitar la propagación de enfermedades.

FUMIGANDO CONTRA EL DEN GUE.- Brigadas de la Secretaria de Salud del estado, realizan fumigaciones en colonias de Chilpancingo, principalmente Zonas donde sufrieron inundaciones por la catástrofe de los meteoros del pasado 15 de Septiembre, esto para evitar proliferación del mosco transmisor del Dengue. ( Fotos: Anwar Delgado ) para la cabecera municipal. Mientras que en la mayoría de las comunidades, los trabajos van a ser lentos. Destacó que la comunicación que se mantiene con las comunidades es a través del sistema de radio comunicación que tiene el ayuntamiento, es como se mantienen informados. Para los productos de primera necesidad la mayoría de las comunida-

des se surten a través de las tiendas comunitarias Diconsa, pero ante la falta de carreteras, los productos ya se están acabando. Lo único que va a mantener sin problemas de comida a la gente será para unos días más, ya que entre las mismas familias hay solidaridad y se están gastando su maíz que tenían guardado las familias que no sufrieron daños. La comunidad Plan de Ojo de Agua, donde sus habitantes se quedaron sin sus cosas y de manera urgente están necesitando de cobertores y colchonetas. La mayoría de la gente se quedaron sin ropa e incluso perdieron sus papeles oficiales, quienes corren el riesgo de que no puedan ser beneficiados de los programas federales porque no van a tener con que comprobar su existencia, para ello pidió a las dependencias que consideren esta situación. Hasta el domingo no había servicio médico y ni llegaban los maestros a las comunidades, y espera que pronto se pueda restablecer el servicio. Finalmente dijo que ante la petición que ha hecho para solicitar los diversos apoyos que otorga el DIF Guerrero, su personal a argumentado que Acatepec, es un municipio que no está considerado como afectado. Periodismo con responsabilidad social


Martes 24 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.58 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Reportan casos de Hepatitis, Dearrea y Dermatitis Pág. 11

Comienzan labores de limpieza. Luego de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid” que provocaron derrumbes en la carretera que comunica el municipio de Atenango del Rio con Copalillo, el ayuntamiento de este último está atendiendo las contingencias provocadas por estos meteoros. . ( Fotos: Anwar Delgado )

700 escuelas no regresarán a clases ANG Acapulco

L

a Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Guerrero (SNTE), reportó que al menos 700 centros escolares de nivel primaria, no podrán reiniciar el ciclo escolar tras las lluvias de la semana pasada, las cuales en la mayoría tienen afectación de inundación, otras más por el difícil acceso y el resto desparecieron por las corrientes pluviales. José Hilario Ruíz Estrada líder de la sección 14 del SNTE en Guerrero, detalló que en la primera evaluación y por los reportes que le hicieron llegar los delegados educativos en diferentes zonas escolares, son unas 700 escuelas las que no se podrá realizar el reinicio del ciclo escolar, el resto ya iniciaron con la limpieza correspondiente. Dijo que los maestros que resultaron damnificados y que se encuentran dentro de los esquemas de ayuda por la contingencia de lluvias, se les otorgarán oficios para que los entreguen a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) a fin de que justifiquen sus inasistencias, y para que no sean acreedores a descuentos administrativos. “Escuelas, tenemos hasta ahorita reportadas cerca de 700 escuelas que no se pueden en estos momentos ingresar los alumnos y maestros por que salieron muy afectadas a nivel estadas es el reporte estatal hay daños muy fuertes en escuelas porque algunas desaparecieron y se tiene que proyectar la construcción total de estos centros educativos” señaló. Entrevistado durante la visita que realiza el director general del ISSSTE en Acapulco, para constatar daños a derechohabientes, el líder de la sección 14 del SNTE señaló que hablará con el vocal ejecutivo del FOVISSSTE José Reyes Baeza, para que autorice créditos inmediatos a los maestros derechohabientes a fin de que rehabiliten sus viviendas. “Vamos a hablar con el vocal ejecutivo de FOVISSSTE, por que la principal demanda de los maestros es que quieren ayuda para poder darles créditos que pudieran solucionar urgente su contingencia, nosotros hemos estado entregando despensas y las hemos distribuido hemos entregado 7 mil y posterior otras 7 mil , tenemos complicaciones para llegar a los lugares”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.