Diario adn digital del 24 de octubre de 2013

Page 1

Jueves 24 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.79 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Chilpancingo sin severas afectaciones por Raymond: Mario Moreno

Pág: 4 LA FLECHA CHUECA Tú llegaste a mi cuando me voy Eres luz de abril yo tarde gris Eres juventud amor fulgor de sol, trajiste a mí tu juventud cuando me voy, entre candilejas yo te amé entre candilejas te adoré la felicidad que diste a mi vivir se fue no volverá nunca jamás lo sé muy bien. Charles Chaplin

Damnificados amenazan con bloquear la carretera Chilpancingo-chilapa

Las autoridades hacen como que trabajan en Tixtla Pág. 3 No hay condiciones para recuperar la economía Pág. 3

Destituyen a funcionarios de tránsito por deshonestos Pág. 4

Inician PGJE y PGR curso de combate a la tortura y tratos crueles Pág 5

Exigen presentar a los responsables de otorgar permisos en los humedales Pág. 7

SE AMPARAN CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA.-Trabajadores del Colegio de Bachilleres aglutinados al SUTCOBACH, protestaron afuera del Juzgado federal donde interpusieron un amparo contra la Reforma Educativa y Laboral, el dirigente sindical Román Zúñiga García y los abogados Alfredo Ramírez y Adair Hernández, mencionaron que apenas ex la primera de tantas acciones que realizaran contra estas reformas que afectan a los trabajadores. ( Fotos: Anwar Delgado )


Jueves 24.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

M

I MÁS SENTIDO PÉSAME PARA MI AMIGA FLOR SÁNCHEZ. El pasado lunes murió la señora Hilda Méndez Martínez, mamá de mi amiga Flor y a quien tuve la oportunidad de tratar y puedo decir que era un excelente ser humano. Florecilla te mando un abrazo enorme y deseo que pronto Dios te mande mucha paz y resignación. Dios sabe porque hace las cosas, aunque muchas veces es demasiado duro y doloroso. Ánimo Flor y adelante que tu mamá es lo que seguro les pidió a ti y a tu hermana. Mis oraciones para ustedes y tu mamá las cuidará desde el cielo. LA TORMENTA TROPICAL MANUEL DEJA AL DESCUBIERTO LA CLOACA PARA AUTORIZAR FRACCIONAMIENTOS EN ACAPULCO Y CHILPANCINGO. Las fuertes y devastadoras lluvias que trajo la tormenta tropical Manuel el pasado 13, 14 y 15 de septiembre, así como nos dejó ver la corrupción entre los tres niveles de gobierno para autorizar construcciones

en humedales del puerto de Acapulco y que dejaron inundada la zona diamante, también dejó al descubierto que en la capital del Estado los ex presidentes municipales José Luis Peralta Lobato y Saúl Alarcón Abarca, permitieron la fundación de la colonia Rosario Ibarra de Piedra sobre resumideros, que las abundantes lluvias que trajo la tormenta tropical Manuel ocasionó que se registrara una enorme grieta de varios kilómetros de largo y hasta 30 centímetros de ancho. El terreno perteneció a la familia Huicochea que es muy conocida en la capital - Magdalena Vázquez de Huicochea fue la primera mujer en llegar a la presidencia municipal de Chilpancingo -, pero se lo vendieron al entonces dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), Cupertino Gutiérrez Heziquio, quien a su vez fraccionó y vendió a muchas familias de la capital y otras foráneas. De acuerdo a la información proporcionada por los mismos vecinos, Peralta Lobato y Alarcón Abarca durante sus administraciones fueron los que les escrituraron sin que les importa-

ra que el asentamiento estuviera sobre resumideros; no realizaron estudios de impacto ambiental ni se autorizó el cambio de uso de suelo. Algunas familias ven perdido lo que habían venido construyendo a lo largo de varios años y han externado que se sienten olvidados por las autoridades de los tres niveles de gobierno. Ojalá y lo mismo que en Acapulco, en Chilpancingo se realicen las investigaciones correspondientes, a efecto de que se deslinden responsabilidades contra las autoridades, que en su momento autorizaron edificar en zonas de riesgo como la Rosario Ibarra, que por tan grave negligencia muchas personas lo han perdido todo. Nos leemos mañana, mientras que finalmente Guerrero fue compadecido por la rudeza de la naturaleza y el huracán Raymond descendió a categoría 1 y el riesgo bajó un poco, al grado de que este miércoles se reanudaron clases en Acapulco, la Costa Grande y Chilpancingo. Aunque no hay que confiarse porque oficialmente las lluvias culminan el 30 de noviembre. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

La fuerza de la palabra

¡

el área de manualidades recreativas ….Cumpliendo con el mandato por el cual tomó protesta, cuando fue designado diputado local por la Región de la Costa Chica, (San Marcos), el Diputado Tomás Hernández Palma, día a día se esfuerza por llevar ayuda a sus paisanos que resultaron con serias afectaciones al paso del huracán “Manuel”, por lo que sus paisanos lo están valorando y agradeciendo todas las gestiones que éste joven servidor público está haciendo por su región, claro, a gran diferencia de otros diputados que, sólo los conocen en su casa y cuando andan pidiendo el voto, muy bien diputado Hernández Palma….. Si

Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América E. Campaña Cuevas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ma. Inés Arzeta Leyva

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez

GERARDO ARTURO VEGA uuuft!, se fue “Raimund”, después de la tensión que se vivió por la lluvia pasada, todos a las actividades normales, estudio, trabajo, recreación, café y nosotros a escribir….La mañana de ayer, se alejó la lluvia y el zócalo se vio limpio y fue aprovechado por estudiantes de todos los niveles para visitar los espacios culturales que se instalaron en carpas, frente al museo Regional, en ésta ciudad capital, bien por el personal del Departamento de Servicios Culturales de la SEG, a cargo de la Lic. Maribel Valle Ramírez, quienes hacen un buen trabajo en equipo por el bien de los estudiantes que son atendidos en

Directora General: Yuridia Marbán Oregón

los designios de la naturaleza nos permite seguir adelante, tendremos un estado de guerrero de primera, y esto es en serio, nada más cheque usted, con la llegada de éste último ciclón, las autoridades federales estuvieron presente en nuestro estado, al pendiente de cualquier contingencia que se pudiera registrar, y esto, claro, nos garantiza que todos los recursos que está proporcionando la federación para nuestro estado, serán bien aplicados para cada rubro que estén destinados, bien por todos los guerrerenses y por el gobierno que dirige Ángel Aguirre Rivero.

Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

ANALIZANDO EL TRABAJO. Un grupo de agentes de tránsito municipal, se reúnen bajo la sombra de un árbol para analizar la destitución de su anterior jefe de esa subsecretaría (Foto: Fabián Trigo/ANG). Periodismo con responsabilidad social


Jueves 24.10.2013 Fabián Ortiz

Política

Chilpancingo

P

obladores de Tixtla denunciaron que a más de un mes de que sus casas se inundaron, las autoridades municipales y del gobierno del estado hacen como que trabajan provocando con ello la molestia de la población, quienes ante la desidia amagan con tomar el palacio municipal y bloquear la carretera federal Chilpancingo-Chilapa a la altura de la cabecera municipal. Aseguraron que el presidente municipal Gustavo Alcaraz Abarca ante su nulo trabajo y poca respuesta de las autoridades del gobierno del estado y federales ante la contingencia y la inundación de casi la mitad de las casas de la cabecera municipal, simplemente por dignidad “debería de renunciar”, pero como es una persona que sólo busca sus intereses personales y de grupo, se hace de la vista gorda con todo lo que está pasando. Los señores José Cipriano, Fernando Mendoza y Alejandro Abrajan entre otros más, han asegurado que toda la negligencia e incapacidad de las autoridades ha quedado más que demostrada, por lo que ahora a los ciudadanos no les queda de otra que hacer ruido y poner en evidencia a las autoridades, ya que el bombeo se paró tres días, se

Damnificados amenazan con bloquear la carretera Chilpancingo-chilapa

Las autoridades hacen como que trabajan en Tixtla han dañado las bombas, y a la gente no la están ayudando y si a eso le añaden que los apoyos que llegan al ayuntamiento desaparecen, sólo queda demostrado que las autoridades no quieren trabajar o que son totalmente incapaces. Otra de las cosas que están pasando es que en estas lluvias que han estado cayendo en los últimos días, y ante el nulo trabajo de las bombas que estuvieron paradas por tres días, el agua ha ido aumentando de nivel aunque muy poco y eso, por su puesto que molesta a la población porque ven que las autoridades no están asumiendo su función ante la sociedad. En los albergues la gente damnificada se queja de que ya casi no les mandan nada, los tienen abandonados y los apoyos que llegan de otros lados los desa-

Se dará fuidez a transportistas para que Chilpancingo tenga circulación José Alberto Morales Santos Chilpancingo

A

l tomar protesta como Subsecretario de Tránsito y Vialidad en el Municipio, Juan Carlos Robledo Saldaña, resaltó que será severamente estricto en la aplicación de la ley a los transportistas de Chilpancingo, a efecto de que contribuyan a mejorar la fluidez vehicular en la capital, que vino a complicarse con la destrucción del paseo Alejandro Cervantes Delgado que se había convertido en una vialidad alterna para acelerar el tráfico. “Primero, está la advertencia; segundo, la aplicación del reglamento y tercero, la cancelación de la propia licencia. Voy aplicar exámenes para detectar conductores en estado de ebriedad o bajo algún narcótico, porque no pueden estar conduciendo unidades gente irresponsable que lleva la responsabilidad de la vida de muchos ciudadanos”, aseveró. Destacó que va a ser muy estricto porque quiere profesionalizar el servicio del trasporte público, y que para que eso suceda se tiene que tener una ciudad de altura y de cultura vial, “nuestro objetivo y la indicación del alcalde Mario Moreno es elevar a su máxima potencia el servicio de la institución en todos los ramos: en el trasporte público, en el servicio particular y en la educación vial; tenemos que tener una mejor cultura vial y para eso se requiere de mucho traba-

3

jo y la colaboración de todos”. Comentó que trae un plan de acción inmediata y que ya habló con los comandantes y con el jefe de departamento de vialidad, “les dije cuales son los puntos neurálgicos y donde se están creando los conflictos viales, ahorita me voy a abocar a hablar con los trasportistas para que nos ayuden, vamos a mover de manera inmediata paradas, que eso es lo que nos están haciendo los cuellos de botella y yo pienso que en ocho días ya se normalizó”. Y enfatizó que no se puede tratar a los agentes de tránsito con la punta del pie, ya que son seres humanos que requieren atención y brindarles lo indispensable para que puedan hacer bien su trabajo, “ya hablé con el presidente municipal, le pedí estímulo para los agentes, que no fallen los uniformes y que estén bien las patrullas. Ellos son la base fundamental y la espina dorsal de esa institución, si ellos en un momento dado no funcionan en la calle, nada funciona; entonces hay que estimularlos y atenderlos”. “No quiero corruptelas, no quiero malos manejos, no quiero coyotes aquí, eso se va a terminar, porque la instrucción del cabildo y del presidente municipal es acabar con todo lo malo que esté dentro de la institución, esa instrucción traigo y yo vengo a acatar la instrucción del cabildo y del presidente”, afirmó. Y aseguró que ya tiene los casos detectados mismos que va a corregir.

parecen, por eso mucha gente ya está pidiendo que se tome el palacio municipal y se bloque la carretera federal a la altura del

Internado “Adolfo Cienfuegos y Camus”, para exigir que el alcalde renuncie por incompetente.

No hay condiciones para recuperar la economía José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Chilpancingo, Jaime Nava Romero aseguró que en este momento no hay condiciones para que haya una recuperación de la economía en la capital. Entrevistado al final de su primer informe trimestral, el líder empresarial señalo que existen al menos 100 empresas a punto de la quiebra, y al menos 300 que requieren un trato especial, “si libramos esta cantidad de empresas, 400, representa más de 2 mil 500 empleos que obviamente va a repercutir en la estabilidad social”, indicó. Nava Romero apuntó que uno de los grandes problemas que enfrenta Chilpancingo, es que debido a la contingencia, existe un gran número de población flotante, que busca empleo y que tienen la creencia de que en la capital van a encontrar la respuesta a sus problemas financieros, y al no encontrarlo, buscan de cualquier modo llevar el sustento a sus familias, lo que ha detonado en más robos, asaltos y secuestros. Cuestionado sobre la reunión sostenida con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, este les informó de la venida de la federación para combatir los índices de inseguridad a través de un consejo de alto nivel, “ya acordaron cuales van a ser las estrategias para abatir estos índices de inseguridad”, confirmó. Reconoció que será muy complicado que la recuperación económica venga, cuando no se tienen garantías de seguridad estable “no hay condiciones definitivamente”, y es que a pesar de los apoyos anunciados por la federación de otorgar 250 millones

de pesos para reactivar la economía en Chilpancingo, debido a la falta de una cultura crediticia, no se han podido “colocar” por lo que se hace necesario dijo replantear la propuesta de reactivación. Mencionó que la propuesta ira en el sentido de que el empresariado pueda obtener créditos “blandos” o a fondo perdido para que se pueda reactivar la economía, y aunque ya se han gestionado otros apoyos como estímulos laborales y becas de capacitación “pero es insuficiente”, señaló. Nava Romero adelantó que para este viernes sostendrá un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto a quien le habrán de entregar una ficha técnica de lo que se ha hecho y lo que no, “es más lo que no se ha hecho obviamente”, con la idea de replantear la estrategia de reactivación económica para Chilpancingo. En cuanto a la problemática del cobro de piso en Chilpancingo, el líder empresarial reconoció que los números siguen aumentando, y solo ha cambiado la estrategia de trabajo de la delincuencia organizada, siendo los empresarios que manejan centros nocturnos quienes padecen más esta problemática. Reconoció además que existen amenazas para quienes han hecho esta serie de denuncias, “pero lo que si te puedo decir es que las principales amenazas prácticamente hostigamiento, se dio por parte del gobierno”, siendo la desatención una muestra de complacencia de las autoridades para con estos sectores de la delincuencia. En este rubro también dijo están replanteando estrategias con la idea de que la seguridad regrese a la capital, finalizó. Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 24.10.2013

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

D

ebido a que tres trabajadores administrativos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad en el municipio, pedían la clásica mochada a los chilpancinguenses que acudían a realizar trámites, el titular de esta área hasta el día de ayer por la mañana, Alfredo Martínez Marín, fue destituido del cargo y los empleados puestos a disposición, además se anunciaron más cambios producto de la ineficacia de funcionarios ante la contingencia de la tormenta tropical Manuel, “nadie en la administración municipal está seguro”, aseveró el presidente Mario Moreno Arcos. Comentó que no descarta que

Destituyen a funcionarios de tránsito por deshonestos pueda hacer algunos otros cambios en los próximos días, “nosotros tenemos un compromiso muy claro con la ciudadanía de Chilpancingo y donde haya necesidad de reforzar voy hacer los cambios pertinentes”. Y dijo que desde hace tiempo ya traía proyectados los cambios y que la contingencia que trajo la tormenta tropical Manuel “a lo mejor puede forzar algunos otros cambios”. Expuso que el cese de Alfredo Martínez Marín fue por diferentes motivos, porque hacía falta una oxi-

se deben reforzar las unidades de protección civil José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l ex titular de Protección Civil en la entidad Sabas de la Rosa Camacho, se pronunció porque las autoridades de los tres niveles de gobierno refuercen todas las unidades de protección civil en todo el estado. De la Rosa Camacho, explicó que este reforzamiento debe ir en dos rubros; primero en la capacitación para que existe el recurso humanos capaz con los elementos necesarios para tomar las decisiones y saber qué hacer y el segundo el equipamiento con la idea de brindar una respuesta a la población en caso de una contingencia como las vividas con la tormenta Manuel y ahora con el huracán Raymond. “No es posible que les exijan resultados a los de Protección Civil, cuando en algunas unidades municipales, el director anda caminando, si es que hay director, y en otros tienen lo más elemental, y otros lo tienen pero más rudimentario, si es necesario fortalecer esa área”, explicó. El ex funcionario estatal dijo que a la par se debe contar con equipo y personal capacitado en el área de bomberos el cual a nivel estatal “está muy mal” y lo mismo ocurre en los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Iguala, Taxco y Tierra caliente en los cuales además de la falta de quipo, les falta capacitación y sobre todo “falta más interés en estas áreas”, refirió. Recordó que la temporada de lluvias aún no termina, y que los fenómenos metereologicos pueden volverse a repetir ya que la temporada termina hasta el próximo 30 de noviembre, aunado a la amenaza de riesgo sísmico por lo que esta área en particular debe contar con personal y con una capacitación suficiente para hacer frente a cualquier contingencia. De la Rosa Camacho, recordó que durante la administración del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, se colocaron estaciones de emergencia en diversas regioPeriodismo con responsabilidad social

nes como la Costa Grande, Costa Chica y Acapulco lo mismo que equipo contra incendio “de primer mundo”. Señaló que el área de Protección Civil no debe ser vista como una moda, por lo que llamo a los diputados tanto locales como federales a disponer de recursos específicos en esta área para contar con el equipamiento y capacitación necesarios. Lamentó que en los recursos que el Fondo Nacional de Desastre (FONDEN), está enviando a Guerrero no se toca el tema de la prevención, ya que la mayor parte va destinada a la reconstrucción de daños, “hay que hacerle un llamado las autoridades del Fonden, y de Protección Civil a CENAPRED, que es necesario la investigación es necesario fortalecer el área de monitoreo”, y propuso instalar pluviómetros en todo el estado pero principalmente en donde nacen los ríos en la sierra, y la parte del rio Balsas. En cuanto a la idea de que sea el congreso quien designe al Subsecretario de Protección Civil, De la Rosa Camacho se pronunció porque no lo hagan debido a que no existe capacidad de los legisladores, “no hay conocimiento de los legisladores”, sostuvo. Dijo que una alternativa sería designar al titular mediante un concurso a nivel estatal y municipal para empezar a designar a las personas con mayor capacidad y mayores conocimientos, haciendo énfasis en la carrera de Protección Civil que actualmente se tiene al interior del Instituto de Formación y Capacitación Policial (INFOCAP) como una oportunidad para quienes egresan pongan en práctica sus conocimientos del tema. Indicó que esta área no es para otorgarse a compadres, familiares, recomendados, y amigos “aquí es para cargos comprometidos…aquí gente que conoce del tema y que sepa tomar decisiones antes, durante y después”, y es que asegura que “muchos” piensan que con advertir, o emitir un boletín meteorológico con eso basta para advertir a la población, concluyó.

genación “he recibido unas quejas por parte de la población de algunas irregularidades al interior, no del titular que estaba sino del personal que atiende todos los días y eso definitivamente no lo voy a permitir; se ha puesto a disposición a tres trabajadores administrativos que han sido señalados, la disciplina se estaba relajando un poco porque estaban pidiendo mochada y eso no lo voy a permitir”. Al cuestionarle que funcionarios serán removidos en los próximos días, dijo que lo avisará en su momento. Aunque extraoficialmente se conoció que los próximos en dejar sus cargos serán el director de protección civil, Alfredo Cuenca Marino y la Subsecretario de Desarrollo Urbano, Verónica Vega Abarca. En cuanto a la propuesta del Congreso de que el poder legislativo nombre a gente profesional en las direcciones de protección Civil, dijo que

hay una legislación nacional a efecto de que estas áreas ya no dependan del área de seguridad, “lamentablemente la legislación local lo señala de manera diferente, yo estoy haciendo una revisión para ver como actuaríamos”. Y resaltó que no descarta poder fortalecer Protección Civil municipal, “que la hagamos coordinación y que sea un área muy específica de la administración del municipio, que podamos separarla del área de seguridad pública, pero que sea nombrado por el cabildo y poner una gente que reúna un perfil adecuado para que pueda brindar una mejor atención posible ante los embates de la naturaleza”. Cabe señalar que por la mañana de este miércoles, a Juan Carlos Robledo Saldaña se le tomó la protesta como nuevo subsecretario de tránsito y vialidad; actualmente se venía desempeñando como subsecretario de desarrollo social en el municipio.

Chilpancingo sin severas afectaciones por Raymond José Alberto Morales Santos Chilpancingo

A

un cuando el huracán Raymond descendió a categoría 1, el alcalde Mario Moreno Arcos informó que Chilpancingo aún se mantiene en alerta y anunció que en la ciudad las últimas lluvias no causaron daños, pero que si afectaron demasiado las comunidades de la sierra que serán reubicadas, como la de Chicahuales y Azinyahualco. Dijo que todavía se siguen registrando lluvias en las comunidades de la sierra de Chilpancingo, “seguimos en alerta con disminución considerable y prácticamente en la ciudad no tuvimos mayores afectaciones, fue poca la gente que movimos a algunos albergues; las únicas afectaciones fueron en la parte alta de la sierra”. Explicó que en la comunidad de San Vicente se movieron a 250 personas que ya están en los albergues y que están por mover algunos más porque se tiene un riesgo permanente. Dijo que tiene problemas en la localidad de Agua Hernández, donde la crecida del rio se llevó parte de lo poco que quedaba en pie, “y tengo algunas complicaciones en Chicahuales, donde necesito reubicar también a los habitantes de este lugar”. Indicó que en el caso de San Vi-

cente, donde se registró una grieta que afectó a varias viviendas, está en espera del dictamen del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), “para que me puedan decir qué es lo que necesitamos hacer, el consenso de parte de los pobladores es en el ánimo de la reubicación y estamos en busca del predio para ello. Habíamos considerado un punto llamado Coapanguito pero el problema es que no es ejido de ellos; es un ejido que pertenece en parte a Coapango y Amojileca, se está buscando un arreglo para ver si se puede disponer de ese predio”. En el caso de las colonias de la ciudad, señaló que se ha dicho que hay riesgo de habitar Villas Parador, Río Azul, Emperador Cuauhtémoc y Rosario Ibarra, “ahí solamente son trabajos preventivos, no hay necesidad de reubicar y solo en la Rosario Ibarra, donde si hubo afectaciones graves a 16 viviendas y que tenemos que reubicar”. Resaltó que lo más grave es que se tienen que reubicar pueblos enteros, “estoy esperando el dictamen final de Cenapred, porque me ha dicho hasta este momento que las únicas localidades que debo reubicar es Chicahuales y Azinyahualco, y estoy en espera de los dictámenes de San Vicente, Agua Hernández, Rincón de Alcaparrosa y Carrizal del Pinzón”.

ARRIESGANDO NIÑÑOS. El Chofer de esta camioneta transportaba a varios niños en la caja trasera, arriesgando que algún infante pueda sufrir alguna caída y transito solo observa la transgresión. ( Fotos: Anwar Delgado )


Jueves 24.10.2013 DGCS

A

l visitar este día municipios y localidades de la región Norte del estado, para entregar apoyos a familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, hizo un reconocimiento a médicos y personal de apoyo de los servicios de salud por su trascendental misión por cuidar, sanar y salvar vidas, y mejorar la salud de los guerrerenses. Ante mujeres nahuas del municipio de Copalillo, Laura del Rocío dijo: “yo vine a platicar con ustedes para conocer sus necesidades y dejarles un mensaje del gobernador Aguirre”, además de trató temas sobre los cuidados de salud, principalmente de la calidad del agua para consumo humano. Enseguida, la presidenta del DIF Guerrero, vía telefónica, puso en comunicación por altavoz al gobernador de Guerrero, quien dijo: “estaremos atentos con todas las personas que perdieron sus viviendas y cultivos, y a partir de esta semana comenzaremos el pago de los siniestros” Agregó el mandatario estatal vía telefónica: “Copalillo es un municipio que tiene para mí un significado especial, y de ninguna manera puede quedar en el olvido”.

5

Gobierno

Recorre Laura del Rocío municipios de la Región Norte En Atenango del Río y Cocula, Laura del Rocío, además de entregar apoyos alimenticios, kits de limpieza, leche, agua, cobertores, calzado ortopédico para menores, aparatos funcionales, paquetes de mobiliario y enseres para comedores escolares, hizo las recomendaciones básicas para el consumo de agua limpia y de calidad, a fin de evitar cualquier brote epidemiológico en la región. “Clorar o hervir el agua es una forma segura para no contraer enfermedades”, siendo esta recomendación una de las medidas más importantes para la prevención, precisó. También recordó que octubre es el mes de la prevención del cáncer de mama, por lo que exhortó a las mujeres de los municipios visitados este día a que se practiquen la mastografía; a los hombres, el antígeno

prostático. Para finalizar este primer día de actividades por la región Norte de Guerrero, en Iguala de la Independencia, Laura del Rocío Herrera de Aguirre dio el banderazo de salida al primer vehículo de transporte adaptado de servicio público para personas con algún tipo de discapacidad, con una inversión superior a los 450 mil pesos, además de 13 mil apoyos a familias damnificadas y centros escolares que resultaron afectados por las lluvias.

Acompañaron en esta gira a la presidenta del DIF Guerrero, los presidentes municipales de Copalillo, Bernardo Rosas, y su esposa, Ramira López Jaimes, presidenta del DIF Municipal; de Atenango del Río, Andrés Cantorán, y Algimira González; de Cocula, César Miguel Peñaloza, y Lizbeth Alarcón; el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Vásquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, además del director de los servicios médicos del DIF Guerrero, Pedro Salgado Leyva.

Inician PGJE y PGR curso de combate a la tortura y tratos crueles DGCS

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, iniciaron el curso-taller Protocolo de Estambul, Teoría y Práctica, el cual es dirigido a agentes del Ministerio Público, policías ministeriales y peritos, en materia de combate y sanción a la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes. Con la representación del procurador general de Justicia, el encargado del despacho de la Subprocuraduría de Control Regional y Procedimientos Penales de la PGJE, Jesús Cárdenas Méndez, afirmó que la tortura no tiene justificación alguna, y convocó a los servidores públicos a erradicarla y establecer un compromiso de respeto a los derechos humanos, por lo que se debe formar un frente común. Por ello explicó que el Protocolo de Estambul es un manual indispensable para los servidores púbicos encargados de la procuración de justicia en el combate a las prácticas inaceptables, reprobables y condenables de violación a la dignidad humana, que deben de desterrarse para siempre, subrayo Cárdenas Méndez. El curso-taller Protocolo de Estambul concluirá el próximo 25 de octubre, y está dirigido para concientizar, sensibilizar y capacitar a los servidores públicos sobre una nueva cultura de respeto y protección a los derechos humanos, y contra las prácticas de tortura y violencia física. Asistieron a la inauguración en representación del presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos

Humanos del estado (Coddehum), el Coordinador de Vinculación de Organismos Públicos y Civiles, Armando Ramírez Cuevas; la encargada de la Oficina de Políticas Públicas de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Blanca Aidé Urrea Martínez, y el encargado del despacho de la Delegación Estatal de la PGR, Salvador Anaya del Carmen. Asimismo el fiscal especializado para la Protección de los Derechos Humanos de la PGJE, Alejandro Mojica Nava; la directora general del Instituto de Formación Profesional (IFP), Laura Alicia Baños Peláez, y en representación del secretario de la SSPPC del estado, el jefe de la Unidad de Asesoría, Políticas y Alertamiento, capitán Francisco Vela García.

CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL. En conferencia de prensa, acompañado por los integrantes de este Consejo Estatal y del director del Fondo de Desastres Naturales, José María Tapia Franco, el gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo se presentaron evacuaciones en la comunidad de San Vicente, municipio de Chilpancingo, y Pie de la Cuesta, de Atoyac de Álvarez, donde elementos del Ejército Mexicano, Marina y Protección Civil llevaron a cabo esta acción para evitar poner en riesgo la integridad física de los habitantes de estos centros poblacionales.

RECONOCIMIENTO Como un reconocimiento a su esfuerzo y talento, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, recibió y entregó un equipo de cómputo a los alumnos José Ángel Hernández Luna por obtener el 1er lugar estatal y el 9° a nivel nacional en Ajedrez, y a José Francisco Pozos Gutiérrez por su destacado desempeño en el CBTis 134. Cabe precisar que el primero estudia en la primaria Emperador Cuauhtémoc de Chilpancingo

REUNIÓN. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió en el Distrito Federal con el Diputado Federal Silvano Aureoles Conejo, coordinador general del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la cámara de diputados, en el acto estuvo presente el vicecoordinador, Agustín Miguel Alonso Raya. En la reunión, Saldaña Almazán les mostró los recientes avances académicos logrados por la UAGro y les solicitó apoyo para obtener un incremento de subsidio para el 2014 que permita a la máxima casa de estudios ser una universidad con calidad y pertinencia social. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 24.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro.

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Presenta informe de labores el titular de COPORMEX José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

n el marco de su primer informe trimestral de actividades, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Nava Romero, resaltó que el inicio de su administración se dio entre asuntos complicados como el tema de la inseguridad en Chilpancingo y la contingencia por la tormenta tropical Manuel. Señaló que el inicio de su gestión se dio con el tema complicado de la inseguridad y que por eso Coparmex junto con otras organizaciones conformaron el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Desarrollo, “tomamos decisiones muy fuertes y confieso que el mismo consejo se dividió, hubo una gran división de opinión; pero creo que los resultados a corto y largo plazo darán la respuesta si fue la mejor decisión”. Recordó que la inseguridad que estaban viviendo los empresarios de Chilpancingo, decidieron denunciarla en los medios de comunicación de la

Periodismo con responsabilidad social

ciudad de México y en el Estado de Guerrero, “queríamos denunciar el grado de inseguridad en el que estábamos, porque si no hay seguridad no hay inversión, desarrollo, empresas, ni generación de empleos. Obviamente no les gustó a muchos e incluso tuvimos que presentarnos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a hacer algunas aclaraciones”. Indicó que en el tema de la prevención del delito continúan trabajando y ya se acercaron al municipio de Chilpancingo y presentaron algunos proyectos, “porque sabemos que también tenemos que proponer y no solo criticar”. Jaime Nava presentó un video en el que le expone al presidente Enrique Peña Nieto, la problemática de inseguridad que se vive en Chilpancingo y éste se compromete a darles todo el apoyo a efecto de disminuir los índices delictivos, “justo estábamos a punto de iniciar los trabajos, cuando nos vino el fenómeno meteorológico e interrumpió nuestras actividades”. Explicó que se incluyeron en el colectivo Levantemos Chilpancingo,

porque la prioridad era salvar vidas y solidarizarse, “no interesaba lo que estaba en la agenda, interesaba ayudar. Coparmex no olvidando el perfil que adquirimos y la responsabilidad que tenemos con los empresarios, empezamos a hacer un censo de va-

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende Ford K color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310 loración sobre empresas afectadas o siniestradas”. Dio a conocer que Coparmex Morelos los apoyó con un camión con víveres y denunció que dos más fueron acaparados por otras personas y los desviaron a otras instituciones.

Raymond ya es tormenta tropical y se aleja de Guerrero María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

l huracán “Raymond”, se convierte en tormenta tropical y se aleja de las Costas de Guerrero, se acerca al estado de Colima, Jalisco y Nayarit. El sistema nacional de protección civil, informó el debilitamiento que sufrió el huracán “Raymond”, quien la tarde de este miércoles se convirtió en tormenta tropical, mantuvo lluvias fuertes a intensas en municipios de Guerrero y Michoacán, las cuales comenzar a disminuir gradualmente. Guerrero, de estar en alerta roja, regresó a alerta amarilla, es

decir no representa peligro, más que en la fase de prevención por si el fenómeno natural retorna. Protección Civil Nacional, pronostica durante el día de hoy, que la tormenta tropical se aleje por completo del estado de Guerrero, se dejaran ver nubosidad y escasa lluvia. Ya se recomienda realizar actividades escolares y cotidianas, pues el ciclo de esta tormenta tropical envejeció. Sin embargo debe mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones del sistema nacional de protección civil.


Jueves 24.10.2013 María Reyes Alonso CD Altamirano

L

os tiempos actuales demandan que la niñez se involucren con las nuevas tecnologías, por lo cual niños de nivel preescolar serán capacitados en computación, externó el director de Educación Jaime Nicolás Veledías. En la biblioteca municipal “Juana de Asbaje”, se impartirán los cursos a pequeños de jardines de niños de la cabecera municipal, a partir del 28 de octubre. Jaime Nicolás Veledías, dio a conocer que el municipio cuenta con una biblioteca al servicio de todos los

La niñez se debe involucrar con la nueva tecnología habitantes, pero en especial para los estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Se cuenta con un acervo bibliográfico de 3 mil 400 libros. Donde se han programado actividades de círculos de estudios, encuentros de estudiantes, talleres y cursos de cómo usar y explotar las nuevas tecnologías. El próximo lunes arrancan curso

La prioridad del DIF es apoyar a nuestros damnificados María Reyes Alonso San Miguel Totoloapan

N

uestra mayor prioridad en estos momentos es apoyar con despensas, cobertores, y desayunos fríos, a las familias que han sido víctima de las afectaciones que provocó la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, manifestó Diana Laura Landeros de Beltrán presidenta del Sistema Dif-Municipal de San Miguel Totoloapan. Diana Laura Landeros de Beltrán, manifestó que el huracán “Raymond”, no los afectó como el huracán Ingrid, quien dejó a cientos de familias sin casas, enceres, cultivos, alimentos y afectación emocional. Dijo que a 40 días de las afectaciones, en estos momentos su prioridad es atender, dar y enviar apoyos a las familias de las comunidades que resultaron afectadas, esto no significa que el organismo que preside deje de atender al resto del sector vulnerable. A diario efectúa entregas de apoyos, este día otorgó despensas y cobertores a las familias afectadas de Vallecito y El Limón; pues gracias a que Saúl Beltrán Orozco, abrió paso con maquinaria pesada

ya se pueden transitar hacia la cabecera municipal. Landeros de Beltrán, enfatizó que la familia Dif, está atenta a los llamados de apoyo de los totolapenses, y cuenta con el respaldo del presidente Municipal Saúl Beltrán. Para llevar ayuda que requieren las personas afectadas, es interés de la administración que se restablezca la vida cotidiana de las comunidades, las familias damnificadas.

de computación a los pequeños de preescolar, actividad en coordinación con los directivos de los centros educativos. Urgió la necesidad, desde nivel

7

preescolar incursionar a las nuevas tecnologías, donde se les enseñe utilizar computadora, laptop, table, alguna otra herramienta de trabajo. Nicolás Veledías, dijo que la dirección a su cargo le interesa que San Miguel sea “un San Miguel de lectores, un San Miguel actualizado en nuevas tecnologías, que los niños se involucren en aprender y que los maestros también se capaciten”, dijo.

Exigen presentar a los responsables de otorgar permisos en humedales Marino D. Valdez Acapulco

G

regorio Calderón Ibarra, presidente del comité municipal del partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió en conferencia de prensa, que el secretario de desarrollo agrario, territorial y urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, de conocer los nombres de los responsables que otorgaron el cambio de uso de suelo y permitieron edificaciones de unidades habitacionales en zona de humedales de Acapulco- Dialmente. Calderón Ibarra, explicó que esas construcciones situadas por ejemplo en la ciudad habitacional Luis Donaldo Colosio, en el poblado de llano largo, el cayaco y el Marqués, fueron las que resultaron afectadas tras el paso del meteoro “Manuel” donde muchas familias perdieron desde muebles, aparatos electrónicos hasta carros que tenían estacionado en esa zona poblacional de Acapulco, cerca del aeropuerto internacional Juan Álvarez. El quejoso ofreció una conferencia en la sede de su partido situado en la calle cerrada de caminos de la colonia Progreso, donde se hacía

acompañar de dos militantes, ante los medios de comunicación. “Nosotros como integrantes del Partido Revolucionario Demócrata exigimos a los tres niveles de gobierno, que no se den atolito con el dedo, sino que se deslinde responsabilidades a quienes o quiens fue autorizaron este cambio de uso de suelo” dijo el representante del PRD, en Acapulco. El militante del partido de izquierda, dijo que hoy se que algunos expresidentes municipales y funcionarios que estuvieron en el partido de 1992 y 2012, “se están curando en salud” pues al manifestar que ellos no fueron los que autorizaron estos cambios que hoy están afectando a miles de acapulqueños. “No permitiremos que algunos actores que estuvieron en estos periodos y hoy son funcionarios públicos y otros más diputados federales, que porque tengan fuego no puedan ser castigados, eso no lo permitirá el partido de la revolución democrática, exigimos justicia y cárcel para los culpables” expresó por último el perredista.

Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 24.10.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l alcalde capitalino insistió en que nadie tiene su puesto seguro en la administración municipal luego de tomar la decisión de mover del cargo al subsecretario de Tránsito y Vialidad, Alfredo Martínez Marín y en su lugar designo a Juan Carlos Robledo. Moreno Arcos, dijo no descartar la posibilidad de hacer algunos cambios en su gabinete, en los próximos días “en cuales áreas, se los habré de informar en su momento”, apuntó. Cuestionado sobre el desempeño de sus funcionarios, a lo que el edil señaló que la idea de estos cambios es reforzar áreas, con la idea de dar una mejor atención a la ciudadanía “y donde haya necesidad de reforzar voy a hacer los cambios que sean

Nadie tiene su puesto seguro en el Ayuntamiento: Mario Moreno pertinente”. Aclaró que esta situación no se debió a la contingencia dejada por Manuel, sino que desde tiempo atrás se tenía dijo proyectado hacer cambios en sus funcionarios, aunque no descartó que el meteoro tenga que ver con cambios en un futuro no muy lejano, comentó. Puntualizó que la salida de Martínez Marín se debió a quejas que la ciudadanía le hizo llegar, por el desempeño de al menos 3 trabajadores administrativos y operativos de esta área, “y eso definitivamente no se va a permitir”, mismos que ya fueron puestos a disposición.

Sindicalistas del Cbtis 56 apoyan a padres en contra de cuotas ANG Iguala de la Independencia

R

epresentantes sindicales de la delegación D-II(13)622 del CBTiS 56 con sede en esta ciudad, respaldaron ayer en conferencia de prensa al comité de padres de familia que se oponen al incremento arbitrario de cuotas escolares que realizó el director de la escuela, Ciro Frenando Urquiza Arelleno sin el aval de los padres ni de la planta docente. El secretario general de esta delegación sindical, Constantino Mendoza Reyna y secretario de organización de esta misma delegación, Eduardo Marroquín Reyes pidieron en rueda de prensa en céntrico restaurante de la ciudad a las autoridades educativas investigar esta situación y no descartaron tomar la dirección de la escuela en apoyo a los padres de familia y en rechazo al incremento unilateral de las cuotas escolares. Padres de familia de esta institución de nivel medio superior evidenciaron al director de la misma Ciro Frenando Urquiza de haber utilizado las firmas que se recabaron en la pasada entrega de boletas de calificación para levantar el acta como si ellos hubieran aprobado el incremento de cuotas de inscripción, seguro de vida, guías y cuadernillos y cobro de mil 200 pesos por grupo presuntamente para el pintado de las aulas, lo cual dijeron, no se ha hecho. Todo

esto sin el aval de padres de familia ni docentes. Se incrementó arbitrariamente de 30 a 35 pesos el seguro de vida de cada alumno, de 650 a 690 pesos por inscripción; mil 200 pesos por grupo para el pintado de aulas; de 75 a 175 por cobro de cuadernillos y guías para alumnos de nuevo ingreso. Según datos, esta institución cuenta con una matrícula de dos mil 300 alumnos. Además se pide información por el recurso de 100 mil pesos de la concesión de la PEPSI, entre otras cosas como cobros por recursamientos y exámenes extraordinarios. En la rueda de prensa los representantes sindicales pidieron a las autoridades de la subsecretaría de educación media superior y superior estos señalamientos en contra del director de la escuela. Denunciaron cobros indebidos de manera unilateral sin tomar en cuenta a los padres ni la base trabajadora. A pregunta, dijeron que la intervención del sindicato en este conflicto es por la pérdida de competitividad ante los demás planteles de este nivel; deterioro del ambiente en el trabajo y un antecedente de que este mismo director pretendió hacer lo mismo en el CBTiS 82 de Taxco. Manifestaron su inconformidad ante las autoridades superiores a quienes les urgieron su intervención o de lo contrario amagaron con tomar la dirección de la escuela

OQUEDAD.- Las lluvias de las últimas horas formaron una gran oquedad sobre un tramo de la calle Reforma, en la ciudad de Tecpan. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social

Cuestionado sobre la propuesta del congreso que los directores del área de Protección Civil sea alguien que tenga experiencia y conocimiento del tema, Moreno Arcos recordó que en la legislación federal existe un apartado en la que señala que el área en comento no depende de Seguridad Pública. Lamentó que en la legislación local diga una cosa diferente, por lo que aseguró estará haciendo una revisión para ver cómo se actuaría y no descartó fortalecer el área de Protección

Civil “que la hagamos coordinación y que sea un área muy especial, muy específica de la administración municipal”, y que se pueda separar del área de seguridad pública, explicó. Además aplaudió la idea de que el congreso nombre al encargado del área a nivel estatal, y en el caso del municipio no descartó que el titular de Protección Civil sea nombrado por el cabildo, a través incluso de una terna, pronunciándose por que quien ostente la titularidad sea una persona que sepa del tema y reúna un perfil adecuado para brindar la mejor atención posible “debemos profesionalizar más esa área, hoy más que nunca ante los embates de la naturaleza”, finalizó.

Damnificados bloquean zona tradicional exigen apoyos ANG Acapulco

D

amnificados de la tormenta tropical “Manuel” en este puerto, Bloquearon por espacio de dos horas la zona tradicional y tomaron las instalaciones del palacio federal, para exigir a las autoridades de la federación, la entrega de los apoyos prometidos, por la contingencia del 16 de septiembre de este año. Se trata de habitantes de varias colonias y conjuntos habitacionales damnificados por la tormenta tropical “Manuel”, quienes bloquearon zona turística de la ciudad y “tomaron” las oficinas federales y exigieron a la Sedesol les entregue sus respectivas tarjetas de 10 mil pesos para enseres domésticos prometidas por el Presidente Enrique Peña Nieto. María Laura Jiménez Martínez, de Joyas del Marqués, aseguró que el pasado 3 de octubre, luego de haber cumplido sus jornales de empleo temporal para asear su vivienda, le dieron un comprobante con la promesa de que lo canjearían por un monedero electrónico con la cantidad de 10 mil pesos para la compra de enseres domésticos. Señaló que desde aquella fecha ha recorrido diariamente al menos tres oficinas y dependencias bajo el argumento de que ahí le sería entregado el monedero, entre ellas la subdelegación de la Sedesol en el puerto, ubicadas en el Palacio Federal que fue “tomado”. “Que nos entreguen la tarjeta que nos iban a dar para enseres de la cual nada más nos están dando falsa información. Es lo único que queremos saber: se nos va a entregar o no se nos va a entregar. Desde el pasado 3 de octubre se entregaron los comprobantes por empleo temporal con la promesa de que se los canjearían por un monedero electrónico con 10 mil pesos de saldo”, detalló. A las 13:00 horas unos 150 habitantes provenientes de colonias como Joyas del Marqués, Luis Donaldo Colosio, Renacimiento, La Marquesa, Llano Largo, entre otras, se apoderaron de los cuatro carriles de ambos sentidos de la costera Miguel Alemán, en pleno corazón de la ciudad. Al mismo tiempo, un grupo de hombres se apoderaron del acceso principal del Palacio Federal y hubo

algunos roces verbales con usuarios y contribuyentes que harían trámites, pues en un piso del edificio están las oficinas administrativas del ayuntamiento de Acapulco, sin que la situación se violentara. Por su parte, otro habitante damnificado de La Marquesa, en la comunidad de Llano Largo, que prefirió omitir su nombre, recordó que tras las afectaciones por la tormenta tropical “Manuel” el mismo Presidente Enrique Peña Nieto prometió la ayuda, la cual sería casa por casa a los afectados. “Realmente el Presidente de la República ya mandó etiquetado este recurso para todos los damnificados. Que no se estén echando la bolita entre ellos al gobierno federal. El dinero ya fue etiquetado por el gobierno federal. Bien claro lo dijo el Presidente cuando vino a Acapulco en la glorieta de Puerto Marqués: que los recursos, que las despensas se les iban a dar directamente a las personas que realmente tuvieran el apoyo que dárseles casa por casa”, sostuvo. El bloqueo en la zona turística por parte de los damnificados provocó un serio congestionamiento de vehículos en el primer cuadro de la ciudad, por lo que la Policía Vial puso en marcha un operativo emergente por calles adyacentes para desfogar la carga de automóviles y camiones del servicio urbano.

FESTEJO.- Ante la cercanía del festejo de los fieles difuntos en algunas oficinas y negocios de la capital del estado han Instalado adornos y personajes terroríficos alusivos al día de Muertos. ( Fotos: Anwar Delgado )


Jueves 24.10.2013 Resultados de la Liga Ciudad Bravos, Veteranos y Master Resultados del torneo de futbol soccer, categoría veteranos en la cancha uno del polideportivo, a las 8.00 horas, Electricistas le gano al Deportivo Furia, 3 goles 0 con anotaciones de Oscar Mancilla 2 y Víctor López 1, a las 9:30 horas, Aquiploteo vence 5-1 al Vista Hermosa, con anotaciones de Sergio Álvarez 2 goles, Miguel Parra 2, y Edgar Pacheco 1, por el equipo perdedor anoto Mario Carmona, en el encuentro de las 11:00 horas, Taxistas vence 2-1 al Unión Amigos, anotaron por los ruleteros Jesús y Bredelic Abarca, por los Amigos anoto Juan Ramírez, a las 12:30 horas, el Arsenal gana 2-1 al Deportivo Lombardo, con goles de Tiziothecatl Sánchez 2 goles, por el perdedor anoto Edgar García, a las 14:00 horas, El Atlético León derrota 2-1 al Villas el Parador, con anotaciones de Heriberto Candelario y José Tenorio, por el equipo perdedor anoto Alfredo Tenorio, a las 17:00 horas, Aserradero Tetipan, gana por default a Mochitlan. En la categoría Master estos fueron los resultados en la cancha 2 del polideportivo, a las 8:00 horas, San Francisco goleo 4-0 al Deportivo Zapata, anotaron por el equipo ganador Taurino Flores 2 goles, Víctor Guerrero 1 y Gonzalo Castañón 1, a las 9:30 horas Sociedad Medica empato a 0 goles con el Pegaso, llevándose el punto extra los Galenos, a las 11.00 horas, Real Águilas, gana por default al Real Galeana, a las 12:30 horas, Médicos Privados, vence 4-1 al Deportivo Liberty con anotaciones de Eduardo Cruz 2, Alfredo Salinas 1 y Marcelo Pérez 1, por el equipo perdedor anoto José de la O, a las 14:00 horas, el Deportivo Arsenal, le gana 2-1 al Durango, con goles de Antonio Villafaña 1 gol y Francisco Téllez 1, por los Duranguenses anoto Eleuterio Millan, a las 15:30 horas, San José vence a San Juan 4-2 con anotaciones de Arturo Martínez, quien se destapo con 3 goles y uno más de Gustavo Organista , por el San Juan anoto Claudio Rodríguez 1 y Hoger Elvis Ríos 1, en el último partido de jornada a las 17:00 horas, Windsor le gana 1-0 al Deportivo Ejido con anotación de Santiago Sánchez.

9

Deportes

Dismack derrota al ITCh “Dismack” derrota 2 sets a 1 al “ITCh” en la Liga Jaguares de Voleibol, en un juego correspondiente a la jornada 3 de la segunda fuerza, el duelo se realizó en el domo cancha 2 de la UAG. En un primer set muy cerrado en el marcador “Dismack”, logro sumar 25-23 ante su adversario, el cual tuvo dificultades para recibir los peligrosos balones, “ITCh” supo el momento de atacar a sus adversarios y las sometió 25-19 en el segundo set y empatar las acciones y prolongando el partido hasta el tercer y definitivo set. Las jugadoras de “Dismack” y “ITCh”, protagonizaron un vistoso partido y con sendos remates en cada una de las áreas de la cancha, siendo más contundente “Dismack”, que sometió 15-11 al “ITCh”, que al paso del tiempo perdieron gas y terminaron derrotadas dos set a uno.

El líder del torneo en la liga capellanía Chiverianos se enfrentara Muelles el Guero el campeón del torneo pasado en un difícil partido que se espera que esté lleno de emociones el sábado a las 14 horas.

ROOL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER DE LA LIGA CAPELLANIA CANCHA CAPELLANIA. JORNADA 15 SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2013. HORA. 14:00 CHIVERIANOS 15:30 DEP. JAGUARES 17:00 F.C. CUERVOS

VS MUELLES EL GUERO VS LAZARO CARDENAS VS DEP. PETAQUILLAS

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2013. HORA. 08:00 09:30 11:00 12:30 14:00 15:30 17:00

DEP. JAVIER MINA DEPORTIVO NAVA MUELLES EL GUERO DEPVO. DIABLOS DEPVO. TEMERARIO DEPVO. NAVE III DEP. TABACHINES

VS DEPVO. RAYITO VS REAL IZAZAGA VS DEPVO. LEON VS DEP. PETAQUILLAS VS DEP. COMPACHIS VS DEPVO ROJAS VS F.C. CUERVOS

LE VALE.- Ante la ineficacia de tránsito municipal para poner en orden a los transportistas que en su mayoría hacen lo que se les antoja, este Taxista que circulaba en sentido contrario frente al congreso del estado, fue regresado por una patrulla de la policía federal de caminos quien le llamo la atención al chofer del servicio público para que respete los señalamientos. ( Fotos: Anwar Delgado ) Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 24.10.2013

Paradisiaca Leopoldo Lugones

Cabe una rama en flor busqué tu arrimo. La dorada serpiente de mis males Circuló por tus púdicos cendales Con la invasora suavidad de un mimo. Sutil vapor alzábase del limo sulfurando las tintas otoñales del poniente, y brillaba en los parrales la transparencia ustoria del racimo. Sintiendo que el azul nos impelía algo de dios, tu boca con la mía se unieron en la tarde luminosa, bajo el caduco sátiro de yeso, y como una cinta milagrosa ascendí suspendido de tu beso. LEOPOLDO LUGONES Poeta argentino nacido en la Villa del Río Seco, Córdoba en 1874, en el seno de un hogar de recia estirpe. A raíz de un revés de fortuna de su familia, se trasladó muy joven a Buenos Aires donde inició una clamorosa carrera bajo el pseudónimo de “Gil Paz” . Ardorosamente discutido o ensalzado desde entonces, su actividad la ejerció también en el periodismo, ocupando varios cargos en su país y en el exterior, que lo llevaron a radicarse en Paris en 1924. En 1938, con enorme y trágica sorpresa de quienes lo querían y admiraban, se quitó la vida en Buenos Aires.

Periodismo con responsabilidad social

Inaugurarán exposición fotosensible en taxco de Alarcón DGCS Chilpancingo

J

óvenes estudiantes de la carrera de Artes Visuales de la Escuela Nacional de Artes Plásticas-Plantel Taxco, participarán en la Exposición Fotosensible, que se inaugurará este viernes en el Centro Cultural TaxcoCasa Borda. La muestra integra alrededor de 30 imágenes digitales, con retoque y pigmentadas al óleo, obtenidas por medio de los principios de la fotografía química y un viaje de experimentación en el cuarto oscuro al rayar, quemar negativos o pigmentando el positivo. Los temas que abordan son el retrato, figura humana, ensayos y sueños que se combinan con técnicas y juegos de iluminación que se plas-

man en imágenes impresas en mediano y gran formato. La selección de la exposición son en su mayoría trabajos donde la técnica empleada es la digital, y destaca en ellos el ejercicio de apropiación, al ocupar también como referencia para crear una cita de una obra reconocida dentro de la historia del arte. En fotosensible, participan Sandra Antúnez, Jessica Cuevas, Jesica Garrido, Adriana Romero, Adán Vite Arreola, Alejandro Quezada, Alan Eduardo Rosales y Adriana Romero. La inauguración está programada para el viernes 25 de octubre, a las 6:00 de la tarde, en el Centro Cultural Taxco-Casa Borda. La entrada es gratuita.


Jueves 24.10.2013

11

Policiaca

Encuentran abandonado un taxi con disparos de arma de fuego ANG Chilpancingo

T

ras un despliegue policiaco en la calle Matamoros de la colonia “Guerrero”, a dos cuadras de la Subsecretaría de Protección y Vialidad de Chilpancingo, la tarde de hoy miércoles fue encontrado abandonado y baleado el taxi marcado con el número económico 658 del sitio de “I.CH.A.C.”, sin el chofer, del cual se desconoce su paradero. Alrededor de las 14:00 horas de

hoy miércoles, a la calle Matamoros número 11, a espaldas de la colonia “Ruffo Figueroa” llegaron Policías municipales y Ministeriales, tras recibir un reporte ciudadano de que estaba abandonado el taxi Tsuru blanco con franjas y triángulos rojos. Por el sentido en que se encontró el carro, y los vecinos no escucharon balazos, se presume que el chofer huyo al ser rafagueado en alguna parte de esta capital, y a ese lugar se cree que buscaba

refugio. El carro del servicio público, tiene placas de circulación de servicio particular número HBM26-84 del estado de Guerrero, el cual estaba estacionado en sentido contrario, ya que la arteria se encuentra cerrada por los daños causados por el huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel”. La unidad motriz presentaba al menos visiblemente más de siete impactos de bala de grueso calibre en varias partes y se presume

que le dispararon desde la partes trasera en algún indeterminado, por los ocupantes de otra unidad en movimiento. Por las ráfagas recibidas, uno de los vidrios traseros del lado derecho fue destruido, igualmente el retrovisor del mismo lado, además de que varios impactos de bala rosaron la carrocería. En el interior del vehículo con placas particulares, pero habilitado de taxi en Chilpancingo, se observaron varios impactos de bala en los asientos, a simple vista no había restos de sangre, únicamente un plomazo tuvo salida hacia el parabrisas del lado del chofer. El área fue resguardada por los Policías Municipales y Ministeriales, mientras llegaba un perito de la Procuraduría General de Justicia y una grúa para remolcar el carro de la marca Nissan

Lo detienen por robar un cobertor del tendedero ANG Acapulco

U

n p r e su n t o rat e r o f u e d e te n i d o, lu e g o q ue s up u es ta m e n t e d e un te n d e de ro h u r ta ra u n c ob e rt or d e u n a d e su s ve c i n a s. E l s u p u e st o ra t er o q u i en d ij o qu e h u r t a a pa ra t o s e lé c t ri co s y cu al q u i e r o bj e t o d e va lo r p a ra da rl e d e c o m e r a s u f a mi l ia e s M artí n Nava r r o Pa l a c i o s d e 25 a ño s d e e d a d y e s o ri g in a ri o d e l a co m u n i d a d d e Bu e n a Vi s ta , mu n i c i p i o de M et l at ó n o c, re gi ó n d e l a m on t a ña . Así m i s m o d e s d e h ace var i os a ño s h a b i t a e n l a c a l le p ri n c i p a l de l a c o lo n i a Te xca lc o d e C h i lpa n ci n g o, e l d í a de h oy mi é rco l es c u a n d o e ra n c er c a d e la s 1 1:0 0 d e l a m a ñ a n a s u p u e st amen te d ij o la a grav i ad a la cu a l se n eg ó a da r s us g en era le s , ya

que externó que no iba a presentar cargos en contra de su vecino, explicó que el ahora detenido se introdujo a su patio de su casa y posteriormente tomó el más grande cobertor que se encontraba en su tendedero para luego tratar de darse a la fuga. La ama de casa al ver que un supuesto ratero ya llevaba sus pertenencias la habló a sus hijos por lo que estos le dieron alcance en la parte alta de la colonia Texcalco, enseguida fue entregado a la Policía Municipal. El supuesto ratero fue llevado a la delegación de barandilla donde dijo que desde hace tiempo se ha dedicado a robar objetos de valor en los interiores de domicilios de la barranca de Tequimil y Pradera para que pueda sobrevivir él y su familia desde que se quedó sin trabajo desde hace un año

PROTESTA EN LA PROPEG. Por tercer día consecutivo trabajadores de la Procuraduría de Protección Ecológica, pararon labores en protesta contra el titular Julio Ortega Meza a quien acusan de Nepotismo y corrupción, por ello exigen la destitución de este funcionario Zeferinista. ( Fotos: Anwar Delgado )

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 24 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.79 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Encuentran abandonado un taxi con disparos de arma de fuego

Detienen a limpiaparabrisas por inhalarar sustancias tóxicas ANG

Pág. 11

U

n limpiador de parabrisas de vehículos, se encuentra en la cárcel municipal, luego que el día de ayer martes fuera reportado cuando supuestamente inhalaba sustancias tóxicas. El supuesto malviviente, Francisco Hernández de la Cruz de 29 años de edad y tiene su domicilio en la calle “Ayutla” número 17 de la colonia “Progreso” de esta ciudad. Señalaron los gendarmes que el día de ayer eran cerca de las 18:00 horas vecinos del andador 26 de la colonia “Zapata” solicitaron su presencia, ya que les dijeron que una persona del sexo masculino sin importarle que lo observaran se drogaba frente a transeúntes y a niños, también agregaron que daba mala imagen. Los gendarmes al darse cuenta que se trataba de un vicioso se trasladaron hasta ese lugar y pudieron arrestarlo a la vez le aseguraron un bote de resistol PVC el cual ocupaba para drogarse, así mismo fue llevado a la cárcel municipal. Hernández de la Cruz se encuentra en los separos de la cárcel municipal en espera que un familiar SIGUE LA INUNDACIÓN. Luego de permanecer inundadas por más de 38 días debido al desbordamiento de la Laguna Negra tras acuda y pague la correspondiente el paso de la tormenta tropical “Manuel” y tras las lluvias registradas en días pasados debido al paso del huracán “Raymond”, varias multa para que recobre su libertad. casas ubicadas en el barrio de El Santuario en el municipio de Tixtla comenzaron a colapsar debido al reblandecimiento del material que fue utilizado para su construcción. Fotos: Foto: ANG


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.