Diario adn digital del 23 de octubre de 2013

Page 1

Miércoles 23 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.78 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Juan Manuel Armenta Tello, nuevo delegado de SEDESOL guerrero

Pág: 4 LA FLECHA CHUECA No te adelantaste, te adelantaron estos asesinos: hay muchas Rocio Mesino Y les habla la razón Compa de corazón, Seguiremos los caminos De la lucha social sin miedos A nuestra edad te vamos a reivindicar… Confía en lo que están haciendo los pueblos. Vieja amiga solo querías ayudar.

En San Vicente los cerros se están desgajando y hay grietas en el centro de la población

Más de 3 mil personas pueden ser sepultadas por los cerros Pág. 3 los diputados tienen que ajustar los impuestos: Eduardo Montaño Pág. 3

Se tienen que extraer 13 millones de metros cúbicos de agua en Tixtla Pág. 4

En la UAGro se busca que los jóvenes sean emprendedores Pág 5

Denuncian a comisarios ejidales de estar lucrando con la desgracia Pág. 7

EN RIESGO.-A más de un mes de los meteoros “Ingrid” y “Manuel” el pasado 15 de septiembre que derrumbo cientos de viviendas en Chilpancingo y ahora con el huracán “Raymond” que está afectando gran parte del estado de Guerrero, las condiciones en colonias cercanas al rio huacapa son desfavorables, ya que algunas familias siguen habitando esas casas y transitando en puentes peatonales que armaron provisionalmente, a pesar de que hay una alerta de gravedad por posible crecimiento de las aguas pluviales en la presa cerrito Rico, las autoridades no han desalojado las zonas de alto riesgo como en la Colonia San Carlos y Jacarandas. ( Foto: Anwar Delgado )


Miércoles 23.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

R

OCÍO MESINO MESINO, UNA LUCHADORA SOCIAL MÁS QUE ES ASESINADA EN GUERRERO. Organismos internacionales de derechos humanos alertaron hace unos meses, después de la muerte de Arturo Hernández Cardona, Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez, integrantes de la Unidad Popular de Iguala, que Guerrero es un Estado peligroso para los luchadores sociales y los llamó a tomar las debidas precauciones. Lo que estaba previsto se cumplió porque desde la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se le fabricó a Rocío Mesino Mesino un delito y le giraron de inmediato orden de aprehensión, fue detenida y estuvo en prisión unos días; la acusaban de haber participado en un secuestro de un comerciante del municipio de Atoyac de Álvarez, pero lo chistoso e inaudito del caso es que un delincuente desde el Centro de Readaptación Social (Cereso) en el puerto de Acapulco es el que la señalaba y

lo inconcebible es que el preso es el asesino de uno de los hermanos de Rocío, imagínese usted, ¿a poco harían negocios con el maldito que le quitó la vida a uno de sus hermanos?, obvio no, y este señalamiento duró poco porque era mentira. Tanto la familia de Rocío Mesino como los integrantes de su Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), hicieron protestas en el zócalo y las principales calles de Atoyac, mostraron su repudio al intento de las autoridades estatales por hacer callar a su líder de esa manera, al mismo tiempo amenazaron con trasladar su manifestación al puerto. Entonces, Rocío Mesino salió libre por falta de pruebas y se vieron las artimañas de las que se valía la entonces procuradora Martha Elba Garzón Bernal para callar líderes sociales. Los guerrerenses vimos el triunfo de Rocío pero nunca imaginamos lo que le tenían preparado, la muerte, que por cierto fue de manera muy cobarde porque la atacaron por la espalda. Los campesinos de Atoyac perdieron a su líder y Guerrero pierde una gran mujer de enorme valentía, ya que a pesar

de que fue presa injustamente no se rindió, sino al contrario destacó que seguiría su lucha adelante y lo hizo. Rocío dio su vida por sus ideales, por buscar mejoras para los pobres de su pueblo y eso se le tiene que reconocer. Además se tiene que investigar de verdad su asesinato, no se pude permitir que sigan quedando estos crímenes sin resolver como ha venido sucediendo, porque es la hora que no sabemos nada de los culpables de los asesinatos de Arturo Hernández y dos de sus compañeros, ni del ex dirigente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez), Raymundo Velázquez. Nos leemos mañana, mientras el Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano del gobierno federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció que esta semana entregará toda la documentación donde dará a conocer a los culpables de las pérdidas materiales que ocasionó la tormenta tropical Manuel en Acapulco y destacó que hay responsables del orden federal, estatal y municipal, quienes tendrán que enfrentar su responsabilidad ¿será? hasta no ver creer. Comentarios, sugerencias y denunciasmoralessantosjosealberto@gmail.com

Felicidades Tady Giselle por tu primer aniversario y bautizo

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América E. Campaña Cuevas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ma. Inés Arzeta Leyva

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG

FELIZ CUMPLEAÑOS TADY GISELLE: En días pasados fue bautizada Tady Giselle Hernández Marbán en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Chilpancingo, la compañaron su padrino Mario Antonio Mendoza Nuñez, amigos y familiares. Hoy 23 de octubre cumple su primer año de vida y sus padres Yuridia Marbán y Obeth Hernández, le desean mucho amor y felicidad para toda su vida.

Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 23.10.2013 Bernardo Torres

Política

Chilpancingo

N

o lograban reponerse de los daños ocasionados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, y ahora nuevamente están siendo golpeados por el Huracán Raymond, estacionado a 150 kilómetros de costa guerrerenses, dejando fuertes lluvias en la Región Costera y Sierra del Estado. Es la historia de la comunidad de San Vicente, ubicada en lo más alto de la Sierra, con más de 3 mil habitantes, que desde el mes pasado durante la Tormenta Tropical Manuel, debió ser evacuada por completo, pero no hubo la capacidad gubernamental para hacerlo, por lo que ahora se ha incrementado el riesgo de ser sepultados por el desgajamiento del cerro. Aún no se reponían de la contingencia generada por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, y ya se encuentran siendo golpeados por un nuevo fenómeno, el Huracán “Raymond”. Estacionado a 150 kilómetros de costas guerrerenses, está ocasionando fuertes lluvias sobre la zona costera y sierra de la entidad. La comunidad de San Vicente en lo alto de un cerro, con más de tres mil habitantes solicitó con urgencia su evacuación desde el mes pasado, por el riesgo de deslaves. Solo algunos se refugiaron en la capital, pero la mayoría no pudo salir de la comunidad, que con las lluvias actuales, se ha incrementado el riesgo de ser sepultados por el cerro. En los alrededores los deslaves son evidentes y de gran magnitud, amenazando con desgajarse. No solo eso… sino que en el

En San Vicente los cerros se están desgajando y hay grietas en el centro de la población

Más de 3 mil personas pueden ser sepultados por los cerros centro del pueblo, una enorme grieta ha empezado a devorar las viviendas, por lo que la tragedia es inminente. Desde el domingo, la gente ha empezado a huir, ante la incapacidad gubernamental de evacuar a sus más de tres mil habitantes. La gran mayoría lo hace a pie, bajo una intensa lluvia, algunos son apoyados por un reducido grupo de vehículos oficiales, o incluso empleando bestias. La capital se encuentra a más de cuatro horas en auto, y más de medio día caminando, por lo que han optado por refugiarse en el monte. Ahí han montado campamentos improvisados con lonas y materiales de la región, a falta de apoyo, donde intentan proteger a sus familias de la devastación. Otros más esperan con incertidumbre que alguien llegue hasta la comunidad para apoyarlos en la evacuación, con el riesgo latente de que el cerro, les quite la vida. —¿Cómo está allá en San Vicente? — se le preguntó a Lucía Juárez, refugiada de San Vicente —Pues está lloviendo y se está derrumbando, por eso nos salimos,

Juan Manuel Armenta Tello nuevo delegado de SEDESOL en Guerrero José Juan Alvarado Chilpancingo

D

ebido al ofrecimiento que Laura Catalina Ocampo Gutiérrez tuvo para ocupar otro cargo público, este martes fue nombrado como encargado de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Guerrero, José Manuel Armenta Tello. El nuevo funcionario federal tras su designación como encargado de la dependencia en Guerrero, dijo que la instrucción que tiene es que la operatividad de la delegación continúe de manera normal “en este momento que formamos parte de la atención fundamental al estado después de los fenómenos Manuel e Ingrid”, explicó. Provenientes del puerto de Acapulco luego de sostener un encuentro con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, dijo que la preocupación del mandatario es que no hubiera pausa alguna, y que se continuara con la atención a la población afectada. Cuestionado sobre los pendientes que la dependencia tiene respecto a la contingencia que dejó

3

Manuel, Armenta Tello informó que hasta el momento la SEDESOL ha beneficiado a 53 mil 82 beneficiados con el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI). Dijo que han tenido avances hasta donde lo han podido hacer ya que en algunos puntos no han podido ingresar para censar los daños que dejo la tormenta Manuel, “y hasta donde se nos ha permitido hemos ido a censar vivienda por vivienda”. Reconoció que ha habido gente que se ha acercado para manifestar que no se le tomo en cuenta en el censo, aunque son los menos, sin embargo, manifestó que no ha sido por negligencia sino por cuestiones de falta de coincidencia pues asegura que en algunos casos, no encuentran a las personas en su vivienda o que fueron censados en un albergue, y después no fueron encontrados en sus direcciones. Armenta Tello dijo que ya se comenzó la segunda etapa que implica la reconstrucción de daños, para lo cual los funcionarios federales, junto con sus pares estatales, aportan los datos obtenidos de los censos y diseñando programas

y para ya no andarse lamentando después ya que pasaron las cosas se viene uno con tiempo. — ¿Después de las lluvias que va pasar, a dónde se van a ir? —Pues a lo mejor aquí nos vamos a quedar, allá donde vivimos está más peligroso, como están debajo del cerro las casas donde vivimos nosotros y ahí ya no va haber confianza de regresar. APOLINAR SÁNCHEZ NOLBERTO (COMISARIO DE SAN VICENTE)

Los tres niveles de gobierno van a apoyar para la reubicación, aquí en Coapanguito, ¿Cuántas personas más o menos estarían en ese proyecto de reubicación? se le inquirió a Apolinar Sánchez, comisario de San Vicente —Ahorita no hemos confirmado si va ser para todos, pero yo creo que si porque todos estamos en riesgo—Cuantos habitantes?—Somos como tres mil habitantes.

Los diputados tienen que ajustar los impuestos: Eduardo Montaño José Juan Alvarado Chilpancingo

L

os diputados locales, tendrán que ajustar las tarifas de impuesto para que no afecten a la población, aseguró el presidente de la Comisión de Hacienda, Eduardo Montaño Salinas. El legislador priista explicó que pese a que los ayuntamientos enviaron sus propias leyes de ingresos que suman 69 de igual número de municipalidades, en reuniones previas se les dejó claro al que la idea es no aumentar impuestos y si estos aumentan que no rebasen el 2 % que son los parámetros que consideran los diputados como máximo. El priista dijo que el hecho de pretender ingresar una mayor cantidad de recursos a las arcas de los municipios no depende del incremento de impuestos, sino de los mecanismos que utilicen para hacer que los ciudadanos paguen sus impuestos, “a veces hay rezagos, no se cobra todo o se cobra a unos pocos y a otros no”, señaló. Otra de las estrategias dijo Montaño Salinas, son los incentivos que las autoridades municipales otorgan específicos, “se le ha dado como ustedes saben al tema de los caminos, por parte de la SCT y CICAEG que es la parte en el estado, nosotros hemos cuidado junto con la CDI, la SEDENA, y la Marina el tema de abasto, la entrega de despensas el tema del PETI, los albergues, comedores comunitarios”, explicó. Informó que ya se tienen pláticas con los pobladores de la comunidad de La Pintada para diseñar lo que habrá de ser la Nueva Pintada, y los riesgos que implica debido a que continúa lloviendo en la zona. Explicó que la conclusión de los geólogos que trabajan en la zona es que sigue existiendo riesgo por

a la ciudadanía para que esta pague sus impuestos, y que son instrumentos que cada municipio puede implementar. Dijo que las propuestas de ley, se podrán aprobar en el congreso, sin embargo, se impondrán parámetros “ya se les dijo que los incrementos en los impuestos no pueden ser desorbitantes toda vez que nosotros debemos cuidar como comisión de hacienda y como congreso de que estos no le peguen en el bolsillo de los ciudadanos”, apunto. Comentó que actualmente no han revisado todas las leyes que llegaron al congreso, pero se comprometió a comenzar el análisis de las mismas y ajustar aquellas que no estén dentro de los parámetros que consideren pertinentes en base también a las características de cada municipio ya que varía de acuerdo a cada uno de ellos. Finalmente indico que solo recepcionarón 69 leyes de ingresos, el plazo se cerró y el resto de los ayuntamientos se tendrán que ajustar a la Ley General de Ingresos del Gobierno estatal con el riesgo de que siempre corresponde a la realidad de su municipio, finalizó. la gran cantidad de humedad que permeó en la tierra en esta parte de la entidad, “¿ya se tiene el predio para poder reubicar? Se le preguntó, “se está en proceso obviamente se está en pláticas con la comunidad porque habrán de ser ellos de común acuerdo acepten un nuevo lugar”, sostuvo. En el caso de la comunidad de San Vicente, municipio de Chilpancingo, dijo están en espera de los resultados de los geólogos provenientes del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) así como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y depende de estos, si San Vicente es susceptible a ser reubicado. Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 23.10.2013

4

José Juan Alvarado Chilpancingo

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé sacar 180 mil metros cúbicos de agua de la laguna negra de Tixtla que mantiene inundada la ciudad desde hace más de un mes. Este martes funcionarios de la dependencia federal, sostuvieron una reunión de evaluación de los avances de las obras de desagüe de la laguna de Tixtla, y de las obras emergentes para la reconstrucción del río Huacapa. El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Oscar Hernández López, infor-

Se tienen que extraer 13 millones de metros cúbicos de agua en Tixtla mó que en el caso de Tixtla ha podido bajar en 90 centímetros el nivel de agua anegada. Como se recordara tras el paso de la tormenta tropical Manuel, por lo menos mil 500 viviendas fueron inundadas a consecuencia del desbordamiento de la laguna Negra de Tixtla, que provocó el almacenamiento de 23 millones de metros cúbicos de agua. A 37 días de la contingencia, aún existen cientos de casas bajo el agua y a decir de los especialistas, de la

El pueblo debe tomar medidas preventivas para evitar enfermedades José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

a Secretaría de Salud de Chilpancingo que encabeza Alejandro Leyva Galindo, recomendó a la población llevar a cabo distintas acciones preventivas para evitar enfermedades durante el paso del huracán Raymond, ya que dijo se elevan los riesgos de enfermar por el incremento de humedad que se registra. Señaló que en el municipio de Chilpancingo se están incrementando las actividades preventivas que normalmente realizan y que están llevando a cabo acciones de prevención de enfermedades diarreicas, dengue, cuadros gripales y dermatosis, elevando tanto los trabajos de prevención como la asistencia médica en los albergues temporales, las colonias y comunidades rurales. Destacó que el personal médico de los centros de salud de Chilpancingo, aprovechan la presencia de las personas que van a pedir consulta u organizan una reunión con ellos, para darles a conocer las acciones de prevención que deben de poner en marcha a efecto de no enfermar por las intensas lluvias. En cuestión de diarreas leves o graves, aconsejó que las medidas de prevención son muy sencillas, que no requieren de inversión económica

porque se trata del lavado de manos antes y después de comer, posterior a ir al baño y luego de tocar diferentes objetos. Indicó que el agua que se consume se tiene que hervir por cinco minutos y dejar reposar por 30 minutos, ya que de esta manera las bacterias se mueren o usar una gota de cloro común para dos litros de agua”. Externó que para prevenir casos de dengue se tiene que descacharrizar, ya que en tiempos de lluvias si se queda el agua atrapada por cuatro o cinco días, es más que suficiente para que se produzca el mosco. Recomendó cuidar especialmente a los niños y adultos mayores, porque tienen más probabilidad de adquirir enfermedades respiratorias, “en tiempos de lluvias deben salir protegidos, sino es necesario salir de sus casas mejor no lo hagan y los infantes tienen que andar siempre con zapatos y bien abrigados”. Además, dijo que se deben consumir alimentos de hoja verde y frutas como el limón, lima y naranja que tienen abundante vitamina A y C. Las enfermedades dermatológicas dijo que no se pueden evitar y que si alguien las tiene porque estuvo cerca de otra persona o porque tocó un objeto con el virus o la bacteria, a esa gente se le recomienda el baño diario y el cambio de la ropa interior y exterior.

Rechaza el congreso del Estado 34 cuentas públicas de municipios José Juan Alvarado Chilpancingo

P

or no solventar más de 500 millones de pesos, el congreso local rechazó las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2011 de al menos 34 ayuntamientos. Oscar Díaz Bello, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del congreso local, informó que además de evadir la comprobación del recurso que ejercieron durante un año, los ex ediles integraron documentación de obras “fantasma”, ya que no coincide con la inspección Periodismo con responsabilidad social

física realizada a las mismas. Díaz Bello, señaló que los ex ediles podrían ser inhabilitados, y hasta procesados penalmente, en caso de no solventar los montos millonarios detectados por la Auditoria General del Estado (AGE) y que varían de un municipio a otro. Los municipios que no han solventado sus cuentas públicas, son Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca, Apaxtla de Castrejón, Arcelia, Atenango del Río, Atoyac de Álvarez, Buenavista de Cuellar, Chilapa, Coahuayutla y Cua-

zona hay que extraer 13 millones de metros cúbicos de agua, para nivelar el canal de la laguna, y en consecuencia volver a la población a la normalidad. El funcionario federal informó que la meta es llegar al final de esta semana, a la extracción de 180 mil metros cúbicos de agua, como una medida para fortalecer el proceso de desagüe de la laguna, que con las lluvias de los últimos días, el nivel del cauce no se ha incrementado. En el caso del municipio de Chil-

pancingo, informó que se trabaja con 6 empresas constructoras y en 18 frentes para la rehabilitación emergente de las calles laterales del río Huacapa, que resultaron afectadas por las lluvias ocasionadas por el meteoro. Hernández López comentó que en el Huacapa, se tienen que reconstruir los muros de contención, vialidades, banquetas, recolectores, así como las tuberías de agua potable que resultaron afectadas por el desbordamiento del río, hace más de un mes.

Esperan dictamen del CENAPRED de las colonias con grietas a dirección de protección civil municipal que preside Alfredo Cuenca Marino, está en espera de que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), le entregue los resultados que arrojarán si son habitables o no los asentamientos en los que han aparecido grietas, que aparecieron producto de la tormenta tropical Manuel. Dijo que en breve le informarán si hay peligro de habitar colonias como la Rosario Ibarra, Nueva Imagen y comunidades como Palo Blanco, “así como Cenapred nos notificó por medio de una nota informativa indicándonos los riesgos, la semana pasada envié un documento en donde le solicito un estudio concreto, para saber si esas zonas de inestabilidad son habitables o no y si lo son, que nos indiquen qué es lo que vamos a corregir para prevenir y dar seguridad a las familias”. El funcionario municipal expuso que los daños que dejó la tormenta tropical fue en 200 colonias de la capital y 12 comunidades rurales, “a quienes en todo momento apoya-

mos con la solidaridad por ejemplo del gobierno de Guanajuato que nos prestó su medicóptero, donde trasladamos a varios enfermos de diferentes localidades de Chilpancingo, así como el envío de despensas”. Explicó que el sábado fueron a dejar apoyos a las localidades de Chautipan, Agua Hernández, La Esperanza, Jaleaca y Chicahuales, a quienes les llevaron despensas “hemos estado llevando beneficios vía tierra y nos estamos coordinando con la Policía Federal Preventiva (PFP), porque con unidades especiales que ellos trajeron estamos llegando y entregando víveres a Omiltemi, Xocomanatlán, San Vicente, Zoyatepec, Izcuinatoyac, Carrizal del Pinzón y Tlahuizapa”. Se dijo preocupado porque muchas familias del norte de la ciudad, ya están habilitando sus lotes que fueron arrasados por la fuerza del agua que trajo la tormenta tropical Manuel, ya que resaltó que el peligro no ha pasado porque las lluvias oficialmente terminan el 30 de noviembre y que hoy aunque el huracán Raymond bajó a categoría 2, no deja de ser riesgoso para cientos de familias que habitan laderas y zonas de alto riesgo.

lác, Cocula, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Cuautepec, Eduardo Neri, Florencio Villareal, Huitzuco de los Figueroa, Huamuxtitlán, Iguala, Igualapa, Igualapa, José Joaquín de Herrera, La Unión, Malinaltepec, Mártir de Cuilapan, Olinalá, Pedro Asencio de Alquisiras, Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Miguel Totolapan, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepecuacuilco, Tixtla, Tlacoachistlahuca, Tlalchapa, Tlalixtaquilla, Xalpatlahuac, Xochihuehuetlán, Zirándaro y Zitlala. El perredista puntualizó que en casos como el del municipio de Igualapa, no solventó el 99 % de los recursos que debió ejercer en el año 2011 y que equivale a un monto superior a los 13 millones de pesos. Otro de los casos que dio a conocer es Atoyac, cuya administración anterior no comprobó el 63 % del presupuesto que alcanza los 49 millones de pesos, caso similar en Iguala en donde no se solventó

un monto de 38 millones de pesos, siendo estos los municipios con más observaciones. Días Bello, enfatizó que en las verificaciones realizadas por los auditores de la AGE, a las obras que se supone debieron realizarse “muchas son fantasma, que no se ejecutaron”, sin embargo, en las observaciones se asignó el monto que debió ser aplicado, indicó. Durante la sesión de este martes, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presentó los dictámenes en primera lectura, confirmando que serán rechazadas en segunda lectura, y se aprobará un plazo para que los ex alcaldes de esos municipios presenten la solventación correspondiente. Advirtió que en caso de no hacerlo, la Auditoría General del Estado podría inhabilitarlos e incluso proceder legalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por malversación de recursos públicos.

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L


Miércoles 23.10.2013 DGCS

E

l gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, informó que el huracán Raymond bajó su intensidad a categoría 2, pero se mantiene la alerta de riesgo para toda la Costa Grande y Acapulco, debido a que el fenómeno mantiene una situación estacionaria y comportamiento errático, por lo que se continuarán presentando precipitaciones en el territorio estatal. Durante la reunión de la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, Aguirre Rivero pidió a la población estar atenta a los avisos emitidos por las autoridades correspondientes, así como tomar las medidas preventivas necesarias y en caso de ser requerido, recurrir a los refugios temporales habilitados por el gobierno del estado. Dijo que lo primordial es proteger a la ciudadanía, por lo que se tiene atención a cualquier evolución que tenga el fenómeno, que en caso de presentarse, será dado a conocer de manera puntual. También explicó que dependiendo de las condiciones del meteoro, se tomará la decisión de continuar suspendidas o reiniciar las actividades escolares y laborales en los municipios afectados. Asimismo, informó que ya se reabrió la circulación en el puente provisional del Río de Coyuca de Benítez, por lo que la conectividad entre el puerto de Acapulco y Zihuatanejo está en perfectas condiciones. Acompañado por el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Luis Felipe Puente, el jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer en conferencia de prensa que hasta el momento se han evacuado a mil 181 personas en todo el estado, de las

Gobierno

Aguirre informa que el huracán Raymond bajó a categoría 2 cuales 202 corresponden a Acapulco, 859 a diversos municipios de la Costa Grande y 120 a Chilpancingo. En su intervención, Luis Felipe Puente explicó que aunque Raymond bajó a categoría 2, continúa la alerta debido a que sólo hay una disminución en la intensidad de los vientos y no en la cantidad de precipitación. Detalló que debido a esta situación, el centro del huracán se encuentra a 135 kilómetros de la costa, comenzando una dispersión de las bandas nubosas hacia gran parte del territorio, con la posibilidad de un incremento en las lluvias. El funcionario federal dijo que ante el comportamiento errático que presenta Raymond existe la posibilidad de que se interne en territorio nacional o en el Océano Pacífico, y por ello las autoridades se mantendrán en alerta permanente. Por último, mencionó que existe coordinación entre el gobierno del estado, el gobierno federal y las dependencias encargadas de brindar seguridad, lo que ha permitido la apertura de albergues, y mantener en condiciones operables el puerto de Acapulco. Estuvieron el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto; el director general del Fondo de Desastres Naturales,

En la UAGro se busca que los jóvenes sean emprendedores Prensa /UAGro Acapulco

E

n la Universidad Autónoma de Guerrero, también se trabaja para que los jóvenes sean emprendedores, señaló el rector, Javier Saldaña Almazán en el Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) donde asistieron más de 80 jóvenes universitarios de la UAGro, estudiantes de las carreras de Economía, Contaduría y Administración. En entrevista con reporteros de medios de comunicación, el rector, expresó que estaba muy contento de participar, “hoy los jóvenes universitarios, tienen que ser emprendedores, esta es la cultura que tenemos que impulsar y lo estamos haciendo a través de la incubadora de empresas de Chilpancingo y Acapulco, no debemos dejarlo de lado, sobre todo hoy que el estado se encuentra en una etapa difícil”. El rector dijo además que en la UAGro hay muchos jóvenes con iniciativa y recordó que en el desastre, ocasionado por los fenómenos hidrometeorológicos “Manuel” e “Ingrid”, fueron muchos los jóvenes que parti-

5

José María Tapia; el comandante de la Octava Región Naval, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Novena Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza; el subsecretario de Desarrollo Social,

Javier Guerrero García; la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Nuvia Mayorga Delgado, y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

SUPERVISANDO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero recorrió las colonias Nueva Generación y Ampliación Nueva Generación, para constatar las afectaciones por las lluvias del huracán Raymond en esta zona del puerto.

Jajaja humanos

ciparon de manera activa y decidida, y se pudo notar que son buenos líderes y muchos de ellos se encuentran en este congreso. El Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios 2013, “El espíritu joven en acción para transformar a México” se desarrollará los días 22 y 23 de octubre en el hotel Fairmont Princess, en donde participarán jóvenes estudiantes universitarios de la UAGro. Las conferencias que se desarrollarán son “Prácticas del Emprendimiento Juvenil en América Latina” donde participarán Carolina Valente de Brasil, Martín Romero de México y Guillermo Orellana de Honduras, ellos son presidentes de organizaciones empresariales juveniles en sus países. El rector estuvo en el presídium acompañado del secretario de Desarrollo Económico del Estado, Enrique Castro Soto; el presidente nacional de Coparmex, Juan Carlos Castañón Castañón; el presidente del Centro Empresarial de Coparmex Acapulco, Fernando Vargas Lozano; el presidente nacional de la Comisión de Empresarios Jóvenes, Martin Romero Corona, el presidente de la comisión de Empresarios Jóvenes de Acapulco, Aldo Ayvar Cuellar. Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 23.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro. María Reyes Alonso Ajuchitán

E

l municipio con mayor afectación en Tierra Caliente, en campos agrícolas es Ajuchitlán del Progreso, a un día de que se cierre registro de daños se tiene 1 mil 390 productores afectados, y miles de cabezas de ganados se perdieron. De acuerdo a los últimos registros que llegaron a la Delegación de Desarrollo Rural a cargo de Moisés Reyes Piedra, con una superficie de 2 mil 568 hectáreas de puro cultivos de maíz se vieron afectados 1 mil 390 campesinos. Los productores con mayor pérdidas pertenecen a San Cristóbal se tiene el registro de 225 hectáreas de maíz afectando a 126 campesinos; Zacahuaje se afectó 186 hectáreas y 127 productores; Puerto del Coco y San Pablo Sur 193 hectáreas afectando a 69 cultivadores; San Bartolo 147 hectáreas que corresponden a 66 campesinos. Carral Falso una superficie de 138 hectáreas y 70 campesinos; San Marcos fueron 118 hectáreas comprende 79 productores; San Lorenzo 79 hectáreas las cuales eran de 55 campesinos; San Marcos 90 hectáreas de 55 campesinos; San Jeronimo

Periodismo con responsabilidad social

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Ajuchitlán del Progreso es el más afectado de tierra caliente el Grande 79 hectáreas perjudicando a 55 productores; la Comunidad 78 hectáreas y 32 productores; El Reparo 77 hectáreas afectando a 37 campesinos; San Pedro y Garzas 71 hectáreas de maíz afectando 47 cultivadores; Villa Nicolás 62 hectáreas afectando a 41 campesinos; Las Juntas 68 hectáreas y 46 productores; Ayavitle 36 hectáreas y 32 campesinos; Changata 49 hectáreas y 29 campesinos; El Cantón 52 hectáreas y 33 productores; El Tule 16 hectáreas y 16 campesinos; San Pablo Oriente 36 hectáreas y 24 productores, entre otras comunidades que perdieron de 5 a 30 hectáreas, más la cabecera municipal 458 hectáreas perjudicando a 195 productores. Aunado a ello, otras 16 comunidades registraron pérdidas de otros cultivos, como San Jerónimo el Grande quedaron siniestradas 22 hectáreas de ajonjolí y una huerta de papaya con una superficie de 2 hectáreas. San Mateo perdió 78 hectáreas de cacahuate; la comunidad de Zacahuaje también perdió 36 hectáreas de cacahuate, más 13 hectáreas de

ajonjolí, tres de frijol; los campesinos de Villa Nicolás perdieron 6 hectáreas de ajonjolí, 2 de frijol y unas más de mangos; Las Juntas perdió 10 hectáreas de cultivos ajonjolí. Los registros de pérdidas totales, suman 114 hectáreas de pasto para el ganado; 63 hectáreas de ajonjolí, 124 hectáreas de mango, 12 hectá-

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende Ford K color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310 reas de huertos de ciruelos, 16 hectáreas de plátanos, 210 hectáreas de cacahuate, 42 hectáreas de calabaza, 103 hectáreas de frijol, 14 hectáreas de rosales, entre otros cultivos sustento básico para las familias y que comercializaban por temporadas. Respecto en sector ganadero, Ajuchitlán no le fue tan bien, resulta que 2 mil 431 puercos fueron arrastrados por el agua; 722 cabezas de bovino (vacas) se perdieron; 309 caballos; 8 mil 655 aves (gallinas, guajolotes, patos, pichones); otros tipo de ganadería.

INUNDACIONES EN ACAPULCO. La capitanía instaló la bandera roja de cerrado el puerto de Acapulco a embarcaciones menores y pesca ribereña; además protección civil estatal y municipal se mantienen alerta por el paso del huaracan “Raymond” ahora con categoría 2, donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pide a la población no confiarse ya que persiste la amenaza de lluvias, y oleaje de tres a cinco metros en la costa de Guerrero hasta Colima. Foto: Marino D. valdez


Miércoles 23.10.2013 María Reyes Alonso CD Altamirano

P

roductores afectados por la tormenta Manuel, denunciaron que los comisarios ejidales están haciendo sus negocios y lucrando con la desgracia de quienes perdieron parcelas de cultivos y ganados. Un grupo de campesinos de maíz, comba, frijol, cacahuate, plátano y jitomate, se presentaron ante el delegado de Desarrollo Rural Moisés Reyes Piedra, para solicitar información respecto a que fecha el seguro catastrófico les pagaría las afectaciones que ocasionó el fenómeno natural. Los afectados mencionaron que algunos comisarios ejidales de la

Denuncian que comisarios ejidales están lucrando con la desgracia Tierra Caliente, están cobrando desde 50, 300 y hasta 600 pesos por registrar número de parcelas afectadas, firma y sello. Hicieron mención que la comisaria ejidal de Ciudad Altamirano, les estuvo cobrando la cantidad de 600 pesos por productor afectado, para lo cual poder hacer el registro, constatar los daños firmar y sellar. También mencionaron que en la cabecera municipal de Ajuchitlán del Progreso, el comisario les cobró la

El distrito 57 de riego de la CONAGUA está destrozado María Reyes Alonso CD. Altamirano

E

l distrito de riego 057 de la Comisión Nacional del Agua, presenta infraestructura destrozada y unos canales quedaron azolvado, será el seguro quien reponga lo nueva infraestructura, externó el jefe del distrito, José Luis Martínez Carachure. Una vez constatado las afectaciones que municipios de la región, el funcionario federal, dio a conocer que el fenómeno Manuel causó fuertes afectaciones en la infraestructura de riego. En la zona de riego del sistema Amuco, la presa derivadora aproximadamente 900 metros del canal principal margen izquierda, más otros 300 metros del canal principal

margen derecha. La propia derivadora también sufrió afectaciones. En la Calera, 72 de 100 postes de madera que sirven para sujetar las ajugas se las llevó el agua. En San Juan Chacacua, el canal quedó bajo tierra y se llevaran años en reactivar la vía de agua. En San Miguel Totolapan, algunos canales de riego resultaron dañados y otros están azolvados. Aún falta que el recorrido se efectúan en Ajuchitlán del Progreso, que es donde se tienen gran cantidad de canales de riego. José Luis Martínez Carachure, aseveró que cuentan con un seguro por medio de la Conagua, están en espera de que la empresa aseguradora contratada por el organismo federal les haga la reposición de la infraestructura.

NÓ MÁS ALBERGUE. Padres de familia y directores de ambos turnos de la Primaria Primer Congreso de Anáhuac, de esta ciudad, se manifestaron inconformes con la determinación del municipio para nombrar nuevamente esta primaria como albergue.(Foto: Fabián Trigo/ANG).

cantidad de 50 pesos; y en comunidades les costó el registro hasta 300 pesos, y por cada comunidad hay más de 30 campesinos que están en espera de que el seguro les otorgue el apoyo. Por lo cual muchos de los productores afectados, prefirieron ir directamente a la delegación de Desarrollo Rural, entregarlos directamente con Moisés Reyes Piedras, donde no se les cobró ni un solo peso. Reyes Piedra condenó, la forma

7

cruel de como los comisarios ejidales están lucrando con la desgracia de los campesinos, quienes la tormenta Manuel los dejó sin tierra productivas y todavía para registrar sus pérdidas les cobran arriba de 300 pesos, cuando bien pudieran pedir una cooperación mínima, pues deben de tomar en cuenta que son cientos de afectados. “…porque hacen eso, no se vale, y si esas productores no les paga el seguro, ellos ya perdieron esos 600 pesos, está bien que pidan una cooperación por venirnos a dejar, pero no se gastaran ni 100 pesos”, dijo. Si madamas por 50 pesos entre 60 campesinos suma la cantidad de 3 mil pesos; ahora cobrando 300 y por 600.

Condóminos de Joyas de Brisamar piden la suspensión del macrotunel Marino D. Valdez Acapulco

C

ondóminos del fraccionamiento Joyas de Brisamar, solicitaron al gobierno federal la suspensión de la obra del Macrotúnel, comenzada por el gobierno estatal y la iniciativa privada, para unir las zonas Diamante y Dorada, para hacer más rápido el flujo vehicular, la cual debe contar por ley con la concientización ciudadana, así como su aceptación con la debida información por parte de los iniciadores, promotores y ejecutores de la referida edificación. Carlos Reyes Paris, presidente de la Asociación de Joyas de Brisamar, requirió Enrique Peña Nieto, presidente de la República, instruir a quien corresponda que la edificación destacada como Macrotúnel, sea inspeccionada con atención, debido a que no cumple uno o varios de los requerimientos para la debida autorización en la ejecución de la misma, solicitado su suspensión. Agregó Reyes Paris, que la mencionada obra donde se invertirán recursos federales, existen una serie de interrogaciones que ni el gobierno estatal ni sus proyectis-

tas han podido responde, causando preocupación e inquietud a los condóminos de joyas de Brisamar, y añadió que si tanto el Macrotúnel como la avenida Escénica confluyen en la glorieta de Icacos se formará un cuello de botella y se reducirá drásticamente el número de carriles. Reyes Paris indicó que en el fraccionamiento donde habitan tiene varios escurrimientos pluviales que fueron considerados por la Comisión Nacional del Agua (Coangua) tras el paso del huracán Paulina, que no han sido previstos dentro del proyecto, además de recalcar que el gobierno estatal no ha realizado un estudio de viabilidad y factibilidad en la franja. Por ultimo exigió el quejoso que se den a conocer los permisos, las autorizaciones y restricciones emitidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Conagua, y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como aprobaciones de diferentes órganos colegiados como el Consejo Consultivo, los Colegios de Ingenieros, Arquitectos, Urbanistas, Ingenieros-Arquitectos, Comunidades Politécnicas para la realización de dicha obra.

Periodismo con responsabilidad social


8

Miércoles 23.10.2013

Ing. Carlos Zubillaga Ríos. zubilodi9@gmail.com

8

y 9 de octubre 1967-1997. ASESINATO DEL CHÉ Y PAULINA: En Fb mantengo una conversación alegre, rica y respetuosa. Compartimos voluntariamente y con libertad, diferentes formas de escribir sentimientos, ideas y cosas personales. Que te lean, aunque no te aludan resulta atractivo e interesante..! Algunos jóvenes de mi generación fuimos atraídos y fuertemente impresionados, por la actitud de un hombre REVOLUCIONARIO que como tal era y fué odiado por los poderosos y amado por los conscientes de su acción y pensamientos humanos. Capturado el 8 de octubre y asesinado el 9 del mismo mes en 1967, sembró la necesidad de un CAMBIO justo y libertario. El 8 de octubre asistimos a una reunión con el entonces Secretario de Salud Estatal Dr. Carlos de la Peña Pinto en Acapulco, ambiente muy húmedo 18 hrs se cita a Instituciones de Educación del área de salud y a funcionarios e invitados del área se constituyó la Comisión Interinstitucional para el desarrollo de los Recursos Humanos para la Salud, el Dr. José Hugo Vázquez Mendoza, Rector de la UAG, nos comisionó para invitar a Directores y Directoras de las Escuelas de Medicina, Enfermerías y Servicios Médicos Universitarios. Iba conmigo Bartolo Balderrama Cortez, La reunión concluyó a éso de las 21:30 hrs del 8 de octubre, ya nó nos quedamos a los bocadillos, que amablemente nos invitara el Dr. Carlos. Igual, época de ciclones, no se puede preveer por las cambiantes direcciones que cobran, la velocidad, la temperatura, la hora, pues la cantidad de agua que traía PAULINA. 9 octubre, madrugada, catástrofe, 300 muertos, más de mil desaparecidos, las autoridades competentes no pudieron hacer frente de mejor manera la contingencia, por incapacidad e impotencia. CAMBIO REVOLUCIONARIO DEL CHÉ LEGADO, CAMBIO CLIMÁTICO desde entonces LEGADO DE PAULINA. En mi opinión son 2 lecciones que históricamente conviene re-estudiar y adecuar* por sentido HUMANISTA Y HUMANITARIO a nuestros tiempos. Mañana es 9 de Octubre de 2013*. MAÑANA Paulina, nos recordará nuevamente a 300 muertos cadáveres registrados, más de 1000 desaparecidos según estimaciones de percepción ciudadana, mas de 300 millones de dólares en daños, la pregunta es, si aprendimos la lección, ¿que se hizo al respecto? A QUIÉN LA PREGUNTA CARLOS? PUES AL “ESTADO MEXICANO” y a la ciudadanía..! La moraleja… Existe? Muchos voltean al cielo a preguntar ¿Que sigue? y Dios sonríe y contesta querido amigo Frank, “Hijos míos, no os hagáis, que no os queda, vosotros cosecháis lo que habéis sembrado..! LES SOLICITO Periodismo con responsabilidad social

"Notas breves de todas partes" A LOS QUE QUIERAN, EMULEN éste pensamiento-sentimiento mañana 9 de Octubre como si fuera aquél jueves a la 1 de la mañana de 1997* Ánimo paisanos y familia’s*. Entonces la UAG -Universidad Autónoma de Guerrerotambién se movilizó y actuó rápidamente. El Departamento de Servicio Social tomamos 2 decisiones: Mencionaré solo a uno de los responsables de una brigada que trabajaría en campo entre Llano largo y Palma Sola, iban principalmente alumnos de INGENIERÍA el responsable fué Nicomedes Fuentes y un grupo de compañeros de SERVICIO SOCIA. Recibí un fax de la Jefa del Depto. del Servicio Social de la Universidad del Estado de México, Lic. Florinda... Carlos hemos colectado 16 toneladas, nos vemos en Chilpancingo el 11 o 12 estáte pendiente..! TODO NOS PUEDEN QUITAR, MENOS NUESTROS RECUERDOS..! Amén!. Cerramos nuestro recuerdo conmemorativo con dos fechas 9 de octubre 1967 asesinato del Ché en Bolivia, símbolo reivindicativo de nuestra generación y muchas generaciones. 9 de octubre de 1997 PAULINA, como UAG Universidad Autónoma de Guerrero, como comunidad universitaria estuvimos presentes igual que hoy; antes con un poco más de dificultades! #OrgullosamenteUAGro HOY! .Desde nuestra asistencia al Seminario Internacional por la Rendición de Cuentas, los profesionales, académicos y ciudadanos coincidimos en divulgar lo más ampliamente posible parte de las conclusiones centrales: “El momento político que vive el país, marcado por diversas reformas o iniciativas de reforma cuyos procesos legislativos, han comenzado, pone de relieve la carencia de políticas efectivas en materia de rendición de cuentas y combate a la corrupción. Bien vistas, las reformas planteadas, desde la educativa, la laboral y la de transparencia, hasta las de energía, finanzas y telecomunicaciones, tienen como común denominador la ausencia de provisiones que permitan el ejercicio eficaz de la rendición de cuentas, mediante mecanismos claros y de uso simple para los ciudadanos”(RRC*) Hoy ante la catastrófica CONTINGENCIA AMBIENTAL se hacen urgentes aplicar éstos mecanismos de control para la fiscalización del gasto público. *La UAGro (RECTORÍA), por nuestro conducto: El Perfil de México a través de los indicadores CLAVE. -JULIO 2013. Dentro de nuestro sistemático trabajo como Consejero de Rectoría hemos entregado el documento actualizado en JULIO de 2013 sobre El Perfil de México a través de los indicadores CLAVE. Material que manejan los expertos para la realización de estimaciones prospectivas que posteriormente eva-

lúan la calidad de la gestión administrativa de las Instituciones. Javier Saldaña Hoy dialogué con una comisión que representa al Movimiento de 1960, hombres que lucharon por conquistar la autonomía de nuestra Universidad. Ellos en sus luchas tenían la consigna de expandir la #UAGro en todo el estado, tenían la convicción que con educación se puede impulsar el desarrollo de Guerrero. Lucharon por defender una ideología contra el gobierno y en lugar de educación les dieron balas. Aquel gobierno que quiso doblegar y detener al pueblo fue derrocado, porque el espíritu universitario no lo detiene nada y menos cuando se trata de injusticias. Es un orgullo tenerlos con nosotros, una satisfacción como universitario poder dialogar y escuchar sus consejos. Son a ustedes en representación del pueblo de Guerrero que hace 53 años luchó por la autonomía de la #UAGro a los que se les agradece y reconoce su coraje, su entrega y su amor por nuestra institución. Muy importante es que el C. Rector escuche y aproveche la enorme experiencia de éstos hombres de bien, próceres del movimiento que dió GENESIS a la U.A.G o sea la Universidad Autónoma de Guerrero. Ellos son #OrgullosamenteUAG. *Javier Saldaña Almazán, Zubi: “ Los universitarios dimos y damos el paso, de la preocupación a la ocupación en trabajos lo más útiles a la población que más lo requiere. Además de víveres y medicinas, de albergues, comedores y servicios médicos llevamos, ingenieros, geólogos, ecólogos, enfermeras y los sociólogos y politólogos explican, interpretan y proponen, el Rector se suma a las tareas. Hoy domingo estaremos en “El Paraíso” llevamos en equipo, médicos y 2500 despensas para 15 comunidades, ningún trabajo es poco Zubi, tienes mis instrucciones, ve ya!......fin de la conversación. “Escribo.. y vemos niños y jóvenes, incluso adultos mayores y nos educamos al día con el ejemplo.. “Al árbol que no da frutos, nadie le tira piedras” así, la ayuda es la propia UAGro., como el trabajo es el camino a la Paz y la población lo constata”. La alta tecnología vincula a EMPRESARIO, Sociedad Civil y UNIVERSITARIOS con soluciones ante los daños de la contingencia ambiental. En la gráfica Ing. Luis Arturo Obregón Cervantes, Presidente Nacional de ANADIC, Luis Felipe Monrroy Álvarez, Presidente de CANIETI Guerrero, Elías Tornez Salgado, Vicepresidente de CANIETI Guerrero y Alejandro H. Prieto NEOTECH Gerente General. “Ante la catástrofe ambiental, la Alta Tecnología demanda como única respuesta SOLUCIONES! Los premios Effie Awards AMAP. Aquí no es para mí relevante estar o no

de acuerdo. Es condición sine qua non aprender y comprender otras visiones. Estoy a lado de empresarios viendo un evento en su ramo de primer nivel. Con nuestra participación “Cualidad solidaria de la UAGro” me gane una invitación a ENCUENTRO EMPRESARIAL Acapulco 2013* del 23 al 25 de octubre-- “usted es ingenioso, ingeniero.” Salúdenos al Rector. Híjole! Yo he cumplido a mi edad, muchos años y publico este comentario, porque el mismo señor, que creo usa, Agua de Colonia Samborns y que hace rato me dijo “ingenioso”, con sus más de 80 veranos me dijo: “sabes que Carlos? No, -respondí- cuando sea grande quiero ser niño! viste? Comunica bien el que sabe que comunicar viste? Si…Amigo*. Es la postura que el C. Rector de la UAGro Dr. Javier Saldaña Almazán y los universitarios guerrerenses damos con oportunidad y pertinencia en la medida de nuestras posibilidades: UAGro.”* Ing. Luis Arturo Obregón Cervantes Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones AC. Representantes de IES, Instituto Tecnológico de Iguala, Universidad Politécnica del Norte de Guerrero, Universidad Tecnológica del Norte de Guerrero, Empresarios del área de Tecnologías y representantes de la sociedad civil - Sen Sofío Ramírez Hernández y Diputado Oscar Díaz Bello y miembros del Club Rotario asistentes invitados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS CLÚSTER TI-CANIETI Y ANADIC GUERRERO. Presentación a Universidades e Instituciones de Educación Superior. HOY*. Estoy listo para el debate sobre la naturaleza y condición de la razón humana. En la realidad vigente surge con mayor nitidez -en mi opinión- la ingratitud, la indiferencia y el egoísmo ya casi como norma para la sobrevivencia. Porque me aplastas y tratas de aniquilarme le dijo la luciérnaga al asqueroso y repugnante sapo, ahh pues y tú, ¿por qué brillas? Dice Pastenes, que leyó por ahí, y coincide con lo que escuché decir a Cabral de los que se hacen o navegan con bandera de dóciles y solo esperan el momento propicia para por la espalda darte fin.. Y te saludan y te sonríen y hacen, que hacen con y sin disimulo. ¿Qué hacer si son tantos? decía el gran Facundo.. No es vana gloria, es tristeza y a veces entender la complejidad humana, por naturaleza, por su condición y por su razón de ser y existir que hay que leer más y aplicarse en congruencia para sí y con los demás. Si quiero te miro, te escucho, te localizo pero si nó, igual… Te ignoro. Amor, solo con AMOR, se PAGA..!.


Miércoles 23.10.2013

9

La Selectivo de Chilpancingo, EIMAR se quedó con el segundo lugar en la copa Telmex. (foto 2) La cancha de la Galeana quedo en malas condiciones después de la Tormenta Trópica Manuel el Huracán Ingrid gracias al apoyo de los integrantes de la mesa Directiva y a los Árbitros que comanda José María Memije que en verdad se la rifaron, dejaron el campo en muy buen estado para seguir con el torneo de futbol soccer mis más sinceras felicitaciones para todos los que participaron.(foto 3)

Colonia del PRI se impuso 45-22 a la Maquina. “Col. del PRI”, se impuso a la “Maquina”, en la jornada 6 de la categoría segunda fuerza el duelo se efectuó en la cancha 2 donde los priistas sacaron la garra para quedarse con el triunfo. Los “Maquinistas”, se llevaron una derrota más en el presente torneo de baloncesto, dando muchas facilidades al enemigo en el terreno de juego. “Col. de PRI”, demostró su efectividad en los disparos al aro, el cual su rival no tenía reacción alguna en la cancha y se fueron derrotados 45-22 puntos a favor del equipo de casa la “Col. del PRI”, en el torneo organizado por la UAG. Tabla de posiciones en la categoría Juvenil “B” de la liga popular universitario de futbol rápido El coordinador de las Ligas Universitarias Rodrigo Ríos Reyes, no informó de la tabla de posiciones en futbol rápido, en la categoría juvenil “B” en el primer lugar se encuentra los Guerreros con 48 puntos, en el segundo lugar se encuentra el equipo de Liverpool, con 44 puntos, en el tercero se quedó el Atlético Guerrero, con 43 puntos, que se llevó la liga de futbol soccer y ahora quiere la de futbol rápido, teniendo muchas posibilidades de llevarse el campeonato, en la cuarta posición está el Chelsea, con 33 puntos, el Real Madrid, se encuentra en la quinta posición con 30 puntos, en la sexta se encuentra el equipo estudiantil José Vasconcelos del Profesor Domingo Almazán, con 29 puntos, en el séptimo el Deportivo. Manitos, con 28 puntos, EL Unión Chilpancingo, en el octavo lugar con 28 puntos, el Niupi, está en el noveno con 20 puntos, en el décimo y último lugar de tabla general encontramos al Deportivo Rocas, con 17 puntos, en el próximo fin de semana se juega la liguilla, les estaremos informando con puntualidad días y horarios de los encuentros

La Universidad Autónoma de Guerrero expresa a través de mi persona el más sentido pésame al Universitario Pablo Valdez Guerrero, Coordinador de Asuntos Jurídicos de esta institución, por la irreparable pérdida de su querido padre

Flavio Valdez Hernández Acaecido el día ayer 22 de octubre del año en curso en la comunidad de La Providencia, del puerto de Acapulco, Gro. SOLIDARIAMENTE DR. JAVIER SALDAÑA ALMAZÁN RECTOR

Chilpancingo, Gro; 23 de octubre 2013

ROOL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER. DE LA COL. LOS ANGELES. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PEREZ. MIERCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2013. HORA. 15:50 17:00 18:30 20:00 21:30

DISCO THE ROSSE DEP. MIDDETLON ATLETICO BILBAO JAGUARES DEPVO. ABIN

VS DEP. MIDDETLON VS THE WARRIOS VS SURIANOS VS DEPVO. MY CHUY VS CLINICA VIGURI

CATEGORÍA. FEMENIL LIBRE LIBRE LIBRE LIBRE

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013. HORA. 15:50 17:00 18:30 20.00 21:30

DEP. CIENFUEGOS DEPVO. AMIGOS TRANSFORMER´S SAN MATEO DEPVO. FREDY

VS VS VS VS VS

BOLIS CHELAS COLONIA DEL PRI REAL UNIVERSAL DEPVO. AJAX DEP. HERNANDEZ

CATEGORÍA. FEMENIL LIBRE LIBRE LIBRE LIBRE Por instrucciones del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, tomó protesta a Víctor Hugo González Torres, como nuevo director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero.

La cancha de la Galeana quedo en malas condiciones después de la Tormenta Trópica Manuel el Huracán Ingrid gracias al apoyo de los integrantes de la mesa Directiva y a los Árbitros que comanda José María Memije que en verdad se la rifaron, dejaron el campo en muy buen estado para seguir con el torneo de futbol soccer mis más sinceras felicitaciones para todos los que participaron

La Selectivo de Chilpancingo, EIMAR se quedó con el segundo lugar en la copa Telmex. Periodismo con responsabilidad social


10

Miércoles 23.10.2013

“No hay tiempo Miguel Aretche

Entrega Alcalde Víctor Wences medalla al mérito civil al ITSM

N

o hay tiempo si en el agua de diamante Que roza nuestros cuerpos tú y yo nos sumergimos: El agua tuya con el agua mía De tu boca, y apenas el hundir De los secretos labios en el mar. Solo tu piel abierta Como la abierta noche de la noche Donde tus muslos amanecen. Y el silencio en los olivos. Miguel Arteche Poeta, ensayista y narrador chileno nacido en Nueva Imperial en 1926. Cursó Humanidades en el Instituto Nacional de Chile y luego estudió Literatura y estilística en la Universidad Central de Madrid. Entre su obra se destacan: “Invitación al olvido” en 1947, “Antología de veinte años” en 1972, “Noches en 1976” Y “Tercera antología” en 1991.

C

on fundamento en el artículo tercero del decreto 498 que instituye a otorgar la presea al mérito cívico “Ignacio Comonfort”, el gobierno municipal de Tlapa de Comonfort encabezado por el alcalde Víctor Wences Real en un acto solemne hizo entrega de dicha presea al Instituto Superior de la Montaña “ITSM”. Luego de deliberar entre distintos participantes postulados, se determinó que la institución educativa se hiciera acreedora a tan importante reconocimiento. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia de regidores que integran la comuna del gobierno tlapaneco y de la primera dama de Tlapa la señora Leticia Mosso Hernández. Además el primer edil Wences Real hizo entrega de reconocimientos a tlapanecos distinguidos como lo son Félix Martínez Bazán por ser un representante deportivo del mu-

Periodismo con responsabilidad social

nicipio, Isauro Palacios Gámez por fundar al primer grupo musical de la ciudad, así mismo a la profesora María Salmerón Cruz por su trayectoria y desempeño como docente durante 40 años, al señor Abraham Saturnino García Flores por ser el único integrante tlapaneco en la Orquesta Filarmónica de Acapulco y al ex presidente municipal el ingeniero Felícitos García Martínez por haber instruido la medalla al mérito cívico. Por último Víctor Wences en un mensaje reconoció que los hombres y mujeres que conforman al Tecnológico de Tlapa son un verdadero baluarte para toda la sociedad por formar a jóvenes que hoy se desempeñan en el ámbito profesional, por tal motivo los felicitó por su gran labor educativa y los exhortó a continuar apoyando el sueño de los estudiantes por concluir una carrera profesional.


Miércoles 23.10.2013

Policiaca

Asesinan a expolicía de Chilpancingo ANG Chilpancingo

L

a persona que anoche fue encontrado ejecutado a balazos sobre la Autopista del Sol a la altura del kilómetro 267 en el punto conocido como “Tierra Prietas” ya fue identificado como ex policía municipal de Chilpancingo. El ahora occiso presentaba en su cuerpo varios impactos de bala de rifle AK-47, mejor conocido como “Cuerno de Chivo” y de pistola calibre 9 milímetros. Los familiares se encargaron de identificarlo, quienes dijeron que ANG Acapulco

C

on huellas de tortura, fue encontrado asesinado a balazos la mañana de hoy martes un vecino de la cabecera municipal de Zumpango de Neri. El ahora occiso respondía al nombre de Octaviano Muñiz Martínez de 38 años de edad y tenía su domicilio en la cabecera municipal de Eduardo Neri y hoy martes cerca de las 11:00 de la mañana fue encontrado muerto sobre la Autopista del Sol, tramo Chilpancingo-México a la altura de la población de Zumpango, debajo del puente vehicular del paraje conocido como Petetihuaztla. Según dijeron las autoridades que el día de hoy martes por la mañana recibieron un reporte de que sobre la Autopista del Sol en el kilómetro 261+800 se encontraba un cadáver semi-desnudo a la mitad de la cinta asfáltica. La Policía Federal Preventiva fueron los primeros que llegaron donde confirmaron que efectivamente debajo del puente vehicular del paraje Petetihuaztla se encontraba una persona del sexo masculino muerta y

respondía al nombre de Raúl Barrera Martínez de 43 años de edad. Así mismo contaba con dos domicilios, el primero en la calle “Heroico Colegio Militar” frente a la escuela secundaria Técnica número 30, mientras que el segundo en la calle principal de la colonia “Francisco Javier Mina”. Cuando faltaban 10 minutos para la media noche, el número de emergencia recibió un reporte anónimo, notificando de que sobre la Autopista del Sol, ya pasando el puente vehicular del retorno de “Tierra Prietas” al norte de la ciu-

dad, se encontraba una persona muerta, presuntamente había sido atropellado por vehículos que provenían con dirección de la ciudad de México. Diferentes corporaciones policiacas llegaron hasta ese lugar y se dieron cuenta que el hombre que se encontraba a la orilla de la carretera, su muerte no había sido imprudencial de tránsito, si no a balazos ya que se le observaban cinco orificios en el pecho y otros más en sus brazos, también el ahora occiso llevaba fajada una pistola calibre 9 milímetros en la cadera.

Asesinan a balazos a un vecino de Zumpango presentaba varios impactos de bala en el pecho, con huellas de tortura. Se pudo corroborar que tenía huellas de tortura ya que los supuestos delincuentes con un objeto punzo cortante le sacaron el ojo derecho, con los pantalones hasta las rodillas, sin camisa, un trapo amarrado en su brazo derecho, al parecer su playera manchada de sangre. Los uniformados dieron parte a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Chilpancingo y después de varios minutos arribaron a la escena del crimen elementos de la Policía Ministerial del estado. Cuando eran cerca de las 13:00 horas de hoy martes, hizo presencia un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común quien inició las primeras diligencias de ley. Al proceder a revisar los bolsillos de su pantalón, le encontró una cartera de piel, color café, en su interior contenía una licencia de conducir ex-

pedida por la Dirección de Tránsito de Zumpango con el nombre de Octaviano Muñiz Martínez. Se presume que esta persona pudo ser “levantada” por personas desconocidas, enseguida lo torturaron y después lo mataron a balazos, cuando ya estaba muerto se lo lle-

11

Alrededor del cuerpo del desafortunado ciudadano, se encontraron varios casquillos percutidos de rifle de asalto AK-47 y de pistola 9 milímetros. Debido a que no pudo ser identificado en el momento, su cadáver fue llevado a la morgue capitalina, en donde quedó temporalmente había quedado en calidad de desconocido. Finalmente el día de hoy martes cerca de las 10:00 de la mañana, llegaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), unos familiares del ahora occiso quienes solicitaron ver el cadáver. Cuando ya lo tuvieron a la vista dijeron que la persona que se encontraba en la plancha número 2 era Raúl Barrera Martínez quien desde el día de ayer por la tarde se encontraba desaparecido. Después del reconocimiento iniciaron el trámite legal para que les entregaran el cadáver y darle cristiana sepultura. varon hacia el puente conocido como Petetihuatla y desde lo alto y en pleno día lo aventaron cayendo a la mitad de la cinta asfáltica, mientras que los asesinos lograron darse a la fuga sin que nadie pudiera identificarlos. El cadáver fue recogido por personal del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, quienes se encargaron de trasladarlo a la morgue donde le practicaran la necropsia de ley y más tarde podría ser reclamado por sus familiares para que le den cristiana sepultura en su lugar de origen

Debido al huracán el huaracan “Raymond” que afecta al estado de Guerrero y a que las lluvias son contantes, sigue aumentando el nivel del agua que mantiene inundadas varias calles de la ciudad de Tixtla, Guerrero, asa como también ha derrumbado decenas de casas en el barrio “El Santuario”. ( Fotos: Anwar Delgado )

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 23 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.78 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Asesinan a expolicía de Chilpancingo

Ya no quieren la Primaria Primer Congreso de Anahuac sea Albergue Fabián Ortiz Chilpancingo

O

scar Ramírez Román, director del turno vespertino de la Escuela Primaria “Primer Congreso de Anáhuac”, denunció esta institución que ha sido acondicionada como albergue en esta contingencia Pág. 11 lleva ya dos meses sin ser utilizada ni como colegio ni como resguardo para las familias damnificadas, por lo que se encuentran sin clases mil 300 alumnos entre los dos turnos. Debido a ello, dijo que los padres de familia están ya muy molestos porque la escuela la tienen nada más destinada como albergue por la contingencia, sin embargo, cabe destacar que ya desde hace poco más de dos meses que las familias damnificadas que estaban refugiadas en esta primaria, ya regresaron a sus hogares o fueron reubicadas, pero aun así, las autoridades educativas y los funcionarios del ayuntamiento no permiten que se reanuden las clases porque dicen que seguirá siendo albergue, aunque hoy día estén vacías las instalaciones. Por lo que pido una explicación del por qué unas escuelas las ocupan para albergues y otras no, como el caso de la Escuela Primaria Morelos o alguna otra, ya que eso es lo que están pidiendo los padres de familia que se haga una rotación de los colegios y que no siempre sean los mismos para que de esa forma no se pierdan las clases ni se retrase el ciclo escolar actual. Reiteró que la Escuela Primaria “Primer Congreso de Anáhuac”, no funciona ni como albergue ni como colegio, “por un lado los mil 300 estudiantes están perdiendo clases a cambio de nada, ya que ni siquiera las instalaciones se están ocupanREFUGIADOS EN EL MONTE. Cientos de personas de la comunidad de San Vicente han huido al monte en busca de lugares seguros, do par ayudar y dar refugio a las donde resguardarse de las lluvias que está ocasionando el Huracán “Raymond”, donde han improvisado campamentos, en espera de familias damnificadas por la contingencia”. que llegue la ayuda gubernamental. Foto: Bernardo Torres / ANG.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.