Diario adn digital del 22 de octubre de 2013

Page 1

Martes 22 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.77 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Gracias a los mártires del 60 ahora se puede estudiar el nivel superior: Javier Saldaña

Pág: 4

LA FLECHA CHUECA

En la inteligencia no hay medida.. sólo el hecho de ser inteligente es suficiente... pues cuando queremos serlo es cuando empezamos a recorrer el camino que nos lleva a ella.

Hay 11 albergues disponibles y la presa cerrito rico está en constante monitoreo

Chilpancingo, en alerta máxima por “Raymond” La comuna chilpancingueña está lista para enfrentar las lluvias Pág. 3

Urge el restablecimiento de las vías de comunicación de la sierra: Docentes Pág. 4

Llama Aguirre a tomar precauciones por el huracán Raymond Pág 5

Pág. 3

Responde López Rosas a señalamientos de Zeferino Pág. 7

DESALOJADOS.-Habitantes de la comunidad de San Vicente del municipio de Chilpancingo llegan al albergue de la Unidad Deportiva Ángel Aguirre Rivero, antes (CREA), por la amenaza del huracán “Raymond” que puede devastar su pueblo. ( Fotos: Anwar Delgado )


Martes 22.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

G

UERRERO NUEVAMENTE EN ALERTA ANTE EL HURACÁN RAYMOND. Y cuando en la entidad guerrerense vamos saliendo de la contingencia que provocó la tormenta tropical Manuel, nuevamente tenemos el riesgo de padecer la rudeza de la naturaleza, que es producto del daño que le hemos hecho a la tierra y que por más que nos ha mandado mensajes no entendemos, pues se siguen talando árboles al por mayor y no nos sumamos a las campañas de reforestación, además seguimos contaminando y haciéndole daño al medio ambiente. El Huracán Raymond con categoría 3 está atacando fuertemente a la Costa Grande de Guerrero y ahora sí las autoridades estatales están actuando a tiempo; primero con la instalación permanente del Consejo de Protección Civil y con la suspensión de clases ante el inminente riesgo que corren los alumnos de esa región. La subsecretaría de protección civil en el Estado, aprendió de los errores que cometió con Manuel, ya

que ha estado emitiendo boletines donde informa a la población del paso del meteoro y da las prevenciones correspondientes, porque sería el colmo que Constantino González Vargas volviera a dormirse en sus laureles, hay que recordar que en el Congreso del Estado buscan que el titular del ejecutivo estatal apruebe su comparecencia por la negligencia que cometió con Manuel, porque no se alertó a tiempo a la población y no se pudieron evitar tantos daños que se registraron. En Chilpancingo, la tarde del domingo hubo lluvias leves, lo mismo por algunas horas en la noche, por la mañana todo se mantuvo tranquilo pero después del medio día las lluvias se incrementaron. Las autoridades municipales están pendientes por lo que pueda ocasionar Raymond en la capital, al menos se prevé que de suscitarse fuertes lluvias, éstas no cometerán daños porque las compuertas de la presa Cerrito Rico se han mantenido abiertas desde aquel domingo en que arrasó cientos de viviendas y devastó la vialidad Paseo Alejandro Cervantes Delgado. Pero el alcalde Mario Moreno Arcos junto con algunos regido-

res se reunieron a efecto de que se supervisen las barrancas de la capital y se sensibilice a la gente que vive sobre los márgenes de las barrancas y las laderas, a que dejen esos lugares por el peligro que representan, además de darles a conocer los albergues que se tienen en la ciudad para atender a quien por seguridad lo requiera. Nos leemos mañana, mientras definitivamente Guerrero es un Estado demasiado peligroso para los luchadores sociales, el pasado sábado alrededor del medio día fue cobardemente asesinada la dirigente social de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, quien se distinguió por trabajar por el bienestar de los campesinos de la sierra de Atoyac de Álvarez, pero un asesino solitario la sorprendió y la mató, lo peor es que seguramente su homicidio quedará impune como el de decenas de luchadores sociales que se han suscitado en nuestra entidad. A todo esto, la pregunta es ¿a quién le convenía la muerte de Rocío?, las miradas seguramente se dirigirán a las autoridades estatales. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América E. Campaña Cuevas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ma. Inés Arzeta Leyva

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

PROTEGIENDOSE DE LA LLUVIA: Capitalinos que salieron a las calles ya sea a trabajar o a tomar clases se protegen de las Lluvias provocadas por el huracán “Raymund”. ( Fotos: Anwar Delgado ) Periodismo con responsabilidad social


Martes 22.10.2013 José Juan Alvarado

Política

Chilpancingo

C

hilpancingo, se encuentra en alerta máxima informó el Presidente Municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos debido al Huracán, Raymond. En entrevista el edil capitalino, informó que ya se operan los albergues para recibir a las personas que resulten afectadas por este nuevo meteoro; se tienen, dijo, 3 albergues en operación mientras que otros 4 más que entraron en operación por la tarde, con la posibilidad de habilitar cuando menos 4 albergues más “si hubiese necesidad”. Dijo que las barrancas de Chilpancingo, han aumentado su cauce de manera considerable, principalmente las que bajan de la parte poniente de la ciudad. En cuanto a la presa Cerrito Rico, Moreno Arcos dijo que se está monitoreando constantemente, “tenemos personal allá de manera permanente”, y aseguró que la situación es estable, ya que se ubica a la mitad de su capacidad, por lo que no representa peligro alguno para la población. Informó que luego de sostener una reunión con los funcionarios municipales desde regidores y directores de área, cada uno de ellos indico se abocará a la vigilancia de las barrancas para dar aviso a los habitantes que se encuentran asentados en sus márgenes de estas, para que en caso de ser necesario se trasladen a los albergues que se han habilitado. Comentó que el ayuntamiento se encuentra notificando a las familias que se encuentran asenta-

Hay 11 albergues disponibles, y la presa cerrito rico está en constante monitoreo

Chilpancingo, en alerta máxima por “Raymond” das en la parte de la base de la presa, a fin de que tomen las precauciones posibles. Dijo que el agua que baja por el cauce del Río Huacapa es la que sale de la cortina que está a su máxima capacidad, “no podemos desfogar más que la que se está desfogando actualmente, poco más de un metro cubico que se está desfogando en la presa”, apunto. Moreno Arcos dijo que de continuar así las lluvias, en 48 horas la presa podría estar representando un peligro para la población, ya que insistió tiene un metro y medio para que llegue a su máxima capacidad. El funcionario municipal informo que en la comunidad de San Vicente, se trasladaron 50 personas a los refugios temporales en la capital, mientras que un grupo de al menos 100 personas se movieron a un lugar llamado Coapanguito, que es una zona alta que se sumaron a un número de que ya vivían ahí. San Vicente dijo cuenta con una población de al menos 700 familias, que se asentaron en la co-

La comuna chilpancingueña está lista para enfrentar las lluvias José Alberto Morales Santos Chilpancingo

A

nte las lluvias ocasionadas por el Huracán Raymond, el alcalde Mario Moreno Arcos encabezó una reunión con algunos regidores y los funcionarios de su gabinete, a efecto de que visiten las barrancas a su cargo e informen a la gente que habitan esos lugares del peligro que corren y de darles a conocer los albergues a los que pueden acudir. La reunión se llevó a cabo en la sala de cabildos del Ayuntamiento municipal y se observó la participación del síndico Cesar Armenta y de los regidores Pedro Luna, Elizabeth Mendoza, Eduardo Adame, Francisca Ramírez, Reynalda Pablo y Ernesto Monje, los demás brillaron por su ausencia. Los ediles y funcionarios tendrán que recorrer y supervisar las barrancas con el fin de sensibilizar a la población que habita sobre los márgenes de éstas y las laderas, para que abandonen los lugares porque está en riesgo su seguridad y la de sus familiares, al mismo tiempo se

3

definió el encargo de los albergues que se han aperturado para atender a la gente que por seguridad lo requiera. Ante las lluvias que se han provocado, el alcalde Moreno Arcos aseguró que la presa Cerrito Rico, está estable y que es permanentemente monitoreada por personas de Conagua, Capach, seguridad pública y protección civil, “no ha subido más de 13 centímetros su nivel porque desde la contingencia se ha mantenido abierta al cien por ciento la compuerta, pero si pido a la ciudadanía que tenga mucha precaución porque de continuar las lluvias por dos o tres días hay riesgo de que se desborde”. Destacó que hay preocupación porque de generarse más lluvias, habrá problemas para las familias asentadas sobre los márgenes de las barrancas, del rio Huacapa y las laderas. Insistió a la población a mantenerse alerta y no corran el riesgo exponiéndose a los peligros que las lluvias representan, ya que dijo que Raymond está por convertirse en categoría 4 y se tienen que extremar precauciones.

munidad de Coapanguito, agregó que el reporte que tiene es que la comunidad de Chicahuales volvió a sufrir el corte de su camino debido al desgajamiento de un cerro. Moreno Arcos informó que en el resto de las comunidades existe tranquilidad entre sus habitantes, sin embargo, “les hemos pedido

extremar precauciones, que si hay necesidad de moverse lo empiecen a hacer”, sobre todo de aquellas comunidades donde hay grietas señaladas y que podrían representar un riesgo para los habitantes, como es el caso de San Vicente, Rincón de Alcaparosa, Chicahuales, Carrizal de Pinzón.

ALERTANDO. El Alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, en conferencia de prensa envió una alerta por las Lluvias provocadas por el huracán “Raymond” que este lunes alcanzo la categoría 3 y que puede causar desastre como los pasados meteoros. ( Fotos: Anwar Delgado )

En la UAGro se da prioridad a los indígenas: Javier Saldaña José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, resaltó que su administración le está dando mejores oportunidades a los indígenas de la entidad, ya que el 10 por ciento de la matrícula se ha destinado a ellos y hoy estudian 5 mil 600 estudiantes de los pueblos originarios. Destacó que hace 4 años, la UAG ofrecía solo mil 800 espacios a los indígenas de Guerrero, “en un esfuerzo que se hizo con el Consejo Universitario, se acordó darle a los indígenas mejores oportunidades y hoy tenemos estudiando en la UAG a 5 mil 600 indígenas, ese acuerdo yo creo que es lo más significativo que ha hecho la universidad con el pueblo de Guerrero”. Explicó que en este año entraron a estudiar 3 mil indígenas, porque hace cuatro años en la facultad de

Medicina solo se tenían 8 estudiantes indígenas, “hoy tenemos 87, ellos van a ir en dos años más atender los problemas de salud de sus pueblos”. Dijo a la gente de la comunidad de San Vicente, que han llegado a Chilpancingo debido a las fuertes lluvias que siguen registrándose en su comunidad y que están en peligro latente porque es una de las localidades que se van a reubicar, que “la UAG mantiene y mantendrá las puertas abiertas y que se les va a brindar el apoyo. La universidad debe estar al lado del pueblo y así la vamos a mantener”. Respecto a los trabajos que realizaron durante la contingencia de la tormenta tropical Manuel, reconoció a más de 5 mil brigadistas estudiantes de la UAG “lo importante es que se transfiera nuestra ideología y esa enseñanza de gente noble y trabajadora debemos de retomarla para que esta universidad esté al lado del pueblo”. Periodismo con responsabilidad social


Martes 22.10.2013

4

José Juan Alvarado Chilpancingo

M

aestros que laboran en comunidades de al menos 4 municipios de la sierra urgieron a las autoridades del estado el restablecimiento de las vías de comunicación y la garantía de seguridad para retomar sus actividades educativas, tras la tormenta tropical Manuel. En este sentido el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) Max Arturo López Hernández aseguró que hay una preocupación por parte de la dependencia en torno a la atención a la niñez, pero también para que se garantice la seguridad a los docentes. El funcionario estatal reconoció

“Urge el restablecimiento de las vías de comunicación en la sierra”: Docentes que en la zona de la sierra hay múltiples problemas, uno de ellos es la inseguridad y la necesidad de atención a la población estudiantil, la cual es una petición recurrente de las autoridades comunales y de padres de familia; pero además la tormenta tropical Manuel provocó la obstrucción de tramos carreteros. Durante una reunión donde al menos 500 maestros de localidades de la sierra pertenecientes a cuatro municipios se reunieron con López Hernández se acordó sostener una

Debe regresar el binomio universidad-pueblo: Pablo Sandoval José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

n el marco de la conmemoración del 53 aniversario de la lucha por la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), el luchador social Pablo Sandoval Cruz destacó que es urgente que regrese el binomio Universidad – Pueblo y responsabilizó de haber terminado con esta relación a los ex rectores, que sostuvo han traicionado a la máxima casa de estudios. El evento que se llevó a cabo la mañana de este lunes en la alameda Granados Maldonado, Sandoval Cruz expuso que el binomio Universidad – Pueblo nunca debió abandonarse, “cuya raíz eran los alumnos, maestros y trabajadores, los que se ponían en contacto directo con el pueblo y por eso se dio la lucha en 1960, precisamente para obtener algo útil de esta universidad”. Resaltó que la UAG ha ido cayéndose y levantándose, “no ha tenido una línea progresiva hacia adelante, porque los rectores ni siquiera han entendido este binomio Universidad y Pueblo, se han apartado de este modelo que bien pudo haber sacado a la universidad hacia adelante, porque los mismo rectores la han traicionado y ahí tenemos aunque le duela a muchos”. Y destacó que entre esas traicio-

nes está el pacto de colaboración que realizó Rosalío Wences Reza con el gobierno estatal, el 11 de enero de 1985. “Entonces, compañeros, hay que rescatar fielmente la historia de esta universidad que es muy rica, que como antecedente tiene el frente reivindicador de juventudes guerrerenses que no se le ha dado la importancia que tuvo en su momento; tres años antes de 1960, alrededor de 30 organizaciones se expandieron a lo largo y ancho del estado y tuvieron un Congreso en Monterrey llevando a cabo una línea revolucionaria y emancipación, que dieron la pauta para que en ese congreso se pidiera la creación de nuevas universidades con su respectiva autonomía”, detalló. Saludó que en estos momentos se ponga en práctica un nuevo estilo de gobernar al interior de la UAG, pero dijo que está por verse todavía el resultado, destacó que es inédito porque nunca habían visto la unidad de las bases y las cabezas que se han beneficiado y que siempre se benefician en la máxima casa de estudios – en clara alusión de la unión de las corrientes de la universidad para llevar a la rectoría a Javier Saldaña Almazán, “pero que se concienticen los jóvenes estudiantes para ver si este modelo es el que le conviene a esta Universidad Autónoma de Guerrero”.

Candidato del STAUAG niega señalamientos de sus adversarios José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l aspirante a la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Ofelio Martínez LLanes, negó los señalamientos de sus contrincantes políticos. En conferencia de prensa el abanderado de la Planilla Unidad e Independencia Sindical, sostuvo que los señalamientos que han Periodismo con responsabilidad social

hecho sobre su persona y su trabajo como docente así como de su militancia en el STAUAG, “son rumores…por eso el descredito de nuestro sindicado porque se dicen mentiras”, apuntó. Los seguidores de Martínez LLanes también señalaron que durante este proceso electoral interno de esta organización sindical, un grupo de trabajadores (refiriéndose a la otra planilla) están conscientes de que se dedicarán a descalificar a quien aseguran tiene el 95 % de las expresiones políticas unidades en

segunda reunión de una manera más ampliada, además de coordinadores y supervisores de zona, para conocer una cantidad real de los centros educativos que no son atendidos por el problema de la inseguridad por delincuencia y por la contingencia provocada por Manuel. Dijo que se trazará un plan estratégico para atender a la región a más de un mes de los efectos de la tormenta tropical Manuel que dejó a miles de familias damnificadas e incomunicadas. López Hernández comentó que uno de los compromiso por un lado,

es que se fortalecerá la seguridad con operativos integrados por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Policía Estatal, para garantizar la seguridad en la zona. Al encuentro asistieron maestros de localidades rurales de los municipios de Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, San Miguel Totolapan y Chilpancingo, quienes desde hace un mes no han podido regresar a sus localidades por los caminos inhabilitados por la contingencia por la tormenta tropical Manuel.

Produce Semaren plantas para reforestar áreas devastadas a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), está preparando una fuerte producción de plantas para el año entrante, con el fin de reforestar áreas que han sido mermadas por el ser humano y que ha provocado devastaciones como las que trajo la tormenta tropical Manuel. El titular de la Semaren en la entidad, Tulio Estrada Apátiga, informó que han estado realizando análisis de los acontecimientos pasados que provocó la tormenta tropical Manuel y que es parte del cambio climático “hay que recordar que el ser humano ha modificado mucho el clima en la tierra y precisamente por eso se presentan estos fenómenos”. Señaló que es necesario que el año entrante se haga una gran reforestación a efecto de prevenir posibles deslaves y que es necesario que las autoridades y la propia población hagan el reordenamiento del territorio, “con esto pretendemos que cada municipio tenga su reordenamiento

territorial que es la base para planear y destinar espacios verdes con el objeto de asegurar que se crezca con seguridad y sobre todo que seamos amigables con el medio ambiente”. Indicó que hablar de cambio climático es hablar de que el ser humano se tiene que adaptar a las circunstancias que hemos provocado y de alguna manera mitigar ese impacto que todos han provocado al medio ambiente. Agregó que después de la contingencia provocada por la tormenta tropical Manuel, como institución han estado trabajando en la limpieza de las playas y que al menos en Acapulco ya están limpias y listas para recibir a los turistas, haciendo falta la limpia en algunos cuerpos lagunares de la entidad. Y aunque no especificó el lugar, anunció que en Chilpancingo ya se cuenta con un terreno para la construcción del nuevo relleno sanitario y que buscan recursos vía Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para sanear una celda que les permita seguir depositando las 300 toneladas diarias que se generan en la capital.

torno a una sola planilla. El abanderado negó además los señalamientos de ser el “candidato” del rector Javier Saldaña Almazán y recordó que la construcción de unidad en torno a su candidatura le llevó al menos 5 meses de trabajo y de acercamientos entre las diversas expresiones políticas “somos parte de equipos académicos políticos de la universidad”, indicó. Enfatizó que una de las prioridades en caso de llegar a ser el secretario general del STAUAG, será la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, en base a su contrato colectivo, y la bilateralidad, y se negó a ir a una confrontación estéril, y se pronunció la negociación con la administración central que beneficie a los trabajadores universitarios. David Molina Francisco, uno de los seguidores de Martínez Llanes declaró enfático “nosotros no so-

mos tapadera de nadie”, para cargar con los problemas que hayan dejado “otras” dirigencias sindicales. Recordó que desde 1979, el STAUAG ha sido blanco de intentos de desestabilización “y hoy enfrenta otra embestida por un grupo de trabajadores que se va a abocar a lanzar vituperios en contra de esta planilla”, sostuvo. Cuestionado sobre el financiamiento de su campaña, el abanderado de la planilla Unidad e Independencia Sindical, Ofelio Martínez dijo que todo está saliendo de cooperaciones de los trabajadores que aportan un día de salario para sufragar los gastos de campaña, “no estamos pidiendo dinero a nadie”, señaló. Ofelio Martínez LLanes inició campaña en el edificio docente que alberga las Unidades Académicas, Preparatorias 1 y 9 de la UAG.

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L


Martes 22.10.2013 DGCS

A

nte la presencia estacionaria a 185 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo del huracán Raymond, que se fortaleció este lunes hasta alcanzar la categoría 3, el gobernador Ángel Aguirre Rivero informó que hasta el momento se reporta saldo blanco; sin embargo, reiteró su llamado a la población a mantenerse alerta y hacer caso a las recomendaciones emitidas por Protección Civil. En conferencia de prensa, el mandatario estatal reiteró que el Consejo Estatal de Protección Civil se encuentra en sesión permanente, y desde ahí han mantenido contacto con los presidentes municipales de Costa Grande para solicitarles que tomen las providencias necesarias para evitar una situación de riesgo para la población. Detalló que una de las recomendaciones es que en caso de ser necesario, los alcaldes procedan a las evacuaciones de inmediato, dejando constancia de la invitación que realicen a quienes habitan en zonas de riesgo de inundación o deslaves. Igualmente, recomendaron que acudan a los diferentes medios de comunicación para que permanentemente hagan los alertamientos, y activar, dependiendo de la situación, los protocolos de seguridad para evitar situaciones lamentables. Indicó que hasta este momento se reporta saldo blanco, y no hay reportes de daños, sino sólo en la comunidad de San Vicente, municipio de Chilpancingo, donde se presentó una grieta, pero se procedió inmediatamente a la evacuación de las personas. El monitoreo es permanente en los municipios de Costa Grande como Coyuca de Benítez, Atoyac de Álva-

5

Gobierno

Llama Aguirre a tomar precauciones por el Huracán Raymond rez, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, donde el nivel del río Atoyac no ha tenido un crecimiento importante. En la Montaña, Costa Chica y región Norte no se han presentado afectaciones; en Tierra Caliente, en una parte de Coyuca de Catalán que colinda con Michoacán, se ha declarado en emergencia. Se firmó este día la declaratoria de emergencia para Acapulco, con lo cual son 10 los municipios del estado de Guerrero que se encuentran en esta circunstancia. A su vez, el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que el huracán Raymond se fortaleció este lunes hasta alcanzar la categoría 3, y se mantiene estacionado a 185 kilómetros al sursuroeste de Zihuatanejo. Explicó que este huracán categoría 3 con rachas de casi 240 kilómetros por hora, aunque esté estacionado y desplazándose a 4 kilómetros por hora, es un fenómeno que mantiene en alerta permanente. “Si el fenómeno sigue desplazándose a esta velocidad y el frente frío lo sigue deteniendo, tendremos en las próximas 72 horas lluvia permanente”, dijo. Advirtió que si el frente frío se debilita, el huracán puede impactar a una gran velocidad, y por eso es

necesario que se tomen las medidas necesarias en este momento, para lo cual han solicitado a los alcaldes que activen todos sus alertamientos de carácter preventivo. Una de las medidas que se adoptó fue suspender clases en los municipios de Zihuatanejo, Coahuayutla, La Unión, Petatlán, Tecpan, Atoyac, San Jerónimo, Coyuca de Benítez y la parte limítrofe de Coyuca de Catalán con Michoacán. “Estamos actuando de la mejor manera; éste es un momento en que la costa mexicana en el Pacifico tiene un huracán 3, y las probabilidades de que se convierta en categoría 4 están dadas en el nivel del análisis; si esta condición se da, los vientos serían

muy fuertes y la posibilidad de lluvia se incrementaría”, alertó el funcionario federal. Se hará la valoración de suspender las actividades en municipios de riesgo, en función de de lo que informe la Comisión Nacional del Agua. Por otro lado, se informó que hasta el momento 80 personas de Coyuca de Benítez han sido evacuadas, y 20 personas más de El Quemado, municipio de Acapulco, fueron llevadas a un albergue. Las vías de comunicación del puerto están libres En Acapulco están habilitados 11 refugios, y 31 albergues temporales en Guerrero albergan a 5 mil 700 personas, esto por la tormenta Manuel.

Gracias a los mártires del 60, ahora se puede estudiar el nivel superior Prensa /UAGro Chilpancingo

E

n la ceremonia conmemorativa del 53 aniversario del inicio de la lucha de la Autonomía de la Universidad de Guerrero, el rector Javier Saldaña dijo que gracias a la lucha realizada en 1960, ahora muchos guerrerenses tienen la oportunidad de realizar estudios superiores. Con la presencia de los integrantes del movimiento del 60 como el doctor Pablo Sandoval Cruz y Jesús Araujo Hernández, así como ex rectores, funcionarios, maestros, trabajadores y estudiantes de la Institución, se conmemoró el 53 aniversario en el monumento a los caídos, en la Alameda “Granados Maldonado”. El rector Javier Saldaña, mencionó que las personas que participaron el en movimiento de 1960 deben ser inmortalizadas, porque a través de su sangre, a través de su lucha, muchos guerrerenses tienen a sus hijos en la universidad, y reconoció fraternamente al Comité del 60 quienes impulsaron dicho movimiento para el pueblo de Guerrero tuviera una Universi-

dad digna y trabajando todos los días. Manifestó que la universidad seguirá luchando y “la universidad tiene las puertas abiertas para todos los estudiantes indígenas que deseen entrar, porque hoy en día, hay más de 3000 indígenas inscritos en esta institución, y ese, es un logro y una satisfacción para la UAGro” Por su parte el dirigente estudiantil en 1960, Jesús Araujo Hernández, reconoció la labor del rector de la UAGro, por el trabajo realizado en los diferentes lugares del estado en la pasada contingencia, por lo que la universidad actualmente mantiene una buena imagen que esta está inspirada en los Sentimientos de la Nación. También en su intervención, el doctor Pablo Sandoval cruz, agradeció a la UAGro por la ayuda que se brindó a raíz de la contingencia pasada, y dio gracias a los brigadistas que ayudaron. Aseguró que si no hubiera sido por el Movimiento del 60, hoy no sería la máxima casa de estudios del estado de Guerrero, por lo que le enorgullece formar parte de la universidad.

RECORRIDO EN ACAPULCO Acompañado por el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero recorrió algunas colonias de Acapulco, a fin de constatar afectaciones por la presencia del huracán Raymond, y establecer las acciones de apoyo a la población.

ANIVERSARIO LUCTUOSO. El rector Javier Saldaña, mencionó que las personas que participaron el en movimiento de 1960 deben ser inmortalizadas, porque a través de su sangre, a través de su lucha, muchos guerrerenses tienen a sus hijos en la universidad, y reconoció fraternamente al Comité del 60 quienes impulsaron dicho movimiento para el pueblo de Guerrero tuviera una Universidad digna y trabajando todos los días. Periodismo con responsabilidad social


Martes 22.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro.

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Suspende labores la UAGro dos días por el huracán Raymond José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, determinó suspender clases en las unidades académicas de la universidad por dos días debido al huracán Raymond. El rector indicó que hizo votos que ahora con esta nueva contingencia no pase a mayores, ya que durante la tormenta Manuel, algunas instalaciones de la máxima casa de estudios sufrieron severos daños en sus instalaciones. Saldaña Almazán dijo que la medida obedece a las indicaciones del gobierno federal y estatal, sin embargo, se dijo preocupado porque el huracán Raymond paso de categoría 2 a 3, sin embargo, se habrán de mantener pendientes de cualquier cambio. Cuestionado sobre los hechos de violencia que se han suscitados en planteles de la UAG, en concreto el último donde una alumna de la preparatoria 2 asesinó a una de sus compañeras de la preparatoria 7, el rector

Periodismo con responsabilidad social

lamentó el hecho e informó que ya ha pedido a los gobiernos estatal y municipal “refuercen la seguridad en los planteles de la universidad”, indicó. En tanto dijo, al interior de los planteles se han tomado medidas para evitar este tipo de actos, implementando seguridad al interior de los planteles, “los de fuera estamos también preocupados”, apuntó. Saldaña Almazán dijo que en los planteles de la UAG se aplica el llamado operativo mochila a través del cual se han decomisado, navajas, machetes, puntas entre otras armas blancas siendo objeto los alumnos de sanciones que marca la propia normatividad interna, llegando en algunos casos a la expulsión de los mismos. En otros casos se envía al departamento psicopedagógico, para recibir atención “porque necesitan apoyo los muchachos”, señaló. Insistió en pedirles a los gobiernos estatal y municipal poner “orden” al exterior de las unidades académicas, para evitar que se sigan cometiendo delitos como las descritas líneas arriba.

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende Ford K color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

Jajaja humanos


Martes 22.10.2013 María Reyes Alonso CD Altamirano

N

o hay cancelación de labores educativas, sin motivos para suspender clases en los centros educativos de la Tierra Caliente, manifestó J. Inocente Rodríguez de la Paz. Las leves lluvias provocadas por el huracán “Raymund”, no es motivo para suspender clases en los centros educativos de nivel preescolar, primarias y secundarias, dejó en claro el Delegado Regional de los Servicios Educativos de la Tierra Caliente.

No hay cancelación de clases en Tierra caliente El medio día de este lunes, en entrevista, J. Inocente Rodríguez de la Paz, manifestó que existen las condiciones para que alumnos y docentes continúen en los centros educativos sin padecer algún riesgo por el fenómeno meteorológico por lo que está atravesando Guerrero y Michoacán. Agregó que la secretaría de Edu-

cación Guerrero, no ha emitido suspensión de clases en la región calentana, por lo que todos los centros educativos se encuentran trabajando de manera normal. Sin embargo mencionó que los directores y maestros deben estar alertas por si el huracán retoma más fuerza y activar de inmediato las me-

7

didas de seguridad para los estudiantes. Tomando en cuenta que varios centros educativos quedaron dañados por las afectaciones de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid. El Sistema Nacional de Protección Civil emitió alerta roja para el suroeste de Guerrero, principalmente los municipios de La Unión, José Azueta y Petatlán, y sureste de Michoacán, debido a la cercanía y fuerza del huracán Raymond, el cual continúa como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. El resto permanece en alerta amarilla.

Responde López Rosas a señalamientos de Zeferino María Reyes Alonso CD. Altamirano

E

l secretario de Trabajo en Guerrero, Alberto López Rosas y ex alcalde de Acapulco, respondió las acusaciones de ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, en el sentido de que fue cómplice del centro comercial La Isla, por haberse adueñado de una calle. Las declaraciones del ex gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, se han evocado en contra de Ángel Aguirre Rivero y en contra del ex alcalde de Acapulco y ex procurador de Guerrero, Alberto López Rosa. En medios estatales, el ex gobernador de Guerrero, señaló que Aguirre Rivero y el ex alcalde Alberto López Rosas se desistieron de la demanda y orden de aprehensión que ya había contra los inversionistas del centro comercial La Isla, por haberse adueñado de una calle. Ya que la licencia de construcción para el centro comercial La Isla, se otorgó en el último día del gobierno de Alberto López Rosas, convirtiéndose en cómplice y borraron la calle que comunicaba la costera de Las Palmas con Barra Vieja. En entrevista para Despertar del Sur, el ex alcalde Acapulco, negó tal acusación y dijo que esa calle no fue expropiada en su momento, quien lo debió haber hecho es precisamente Zeferino Torreblanca, por lo tanto se convirtió en propiedad privada de

quienes construyeron el centro comercial La Isla. Expresó que cuando Zeferino estuvo como gobernador tuvo todas las facultades para expropiar esa calle, sin embargo no lo hizo, se mantuvo callado y ahora se le hace fácil acusar. Dijo que cuando él estuvo como alcalde de Acapulco, otorgó 10 permisos para construir, sustentados en el Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano y su reglamento, se ajustó a la legalidad. Alberto López Rosas, señaló que Zeferino siempre ha hecho política visceral, un hombre obsesivo, no propio para el ejercicio de la política “engañó al pueblo de Guerrero y lo pretende seguir engañando”. Dejó en claro que el gobierno del estado no tiene las facultades para otorgar permisos de construcción, es el gobierno municipal quien tiene las facultades de otorgar permisos de construcción“. Manifestó que Zeferino, actuó de manera irresponsable con su equipo de constructores que tuvo desde la alcaldía y de ahí los llevó a la gubernatura, entre ellos Guillermo Torres Madrid y Humberto Díaz Díaz, entre otros, únicos responsables de los destrozos que ha ocurrido en Llano Largo y Acapulco Diamante. Alberto López Rosas, secretario del Trabajo, dijo que pronto estará en Tierra Caliente, detonando algunos proyectos para dar realce a la economía de la región.

TOMAN LA SEMAI. Nicolás Mendoza de Los Santos dirigente de la organización de Unión de Indígenas del País, la mañana de ayer mantuvo una huelga de hambre en las oficinas de Atención a Jornaleros Agrícolas sobre el Paseo Alejandro Cervantes Delgado, donde no se permitió la entrada y salida de los empleados. (Foto: Fabián Trigo/ANG).

PREPUESTA DE REFORMA. La Comisión de Gobierno del Congreso Local, y la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra, recibieron la propuesta de reforma sobre las Candidaturas Independientes elaborada por los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero. FOTO: ANG

Periodismo con responsabilidad social


8

Martes 22.10.2013

ANG Acapulco as lluvias ocasionadas por el Huracán Raymond de categoría III en la escala Saffir-Simpson, se mantiene estacionado muy cerca de las costas de Guerrero y Michoacán ha dejado hasta el momento 9 viviendas inundadas, una casa con daños parciales en su estructura, caída de tres árboles, cinco derrumbes, el desbordamiento del río de Coyuca de Benítez y se mantienen activos 25 albergues en la región de la costa grande. El sub secretario de Protección Civil en el estado, Constantino González Vargas informó queRaymond se localizaba a 170 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo; 180 kilómetros al sur de

L

Activan 25 albergues en la costa grande Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 255 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco. Las unidades municipales de Protección Civil reportaron inundaciones en nueve casas del municipio de Acapulco; una casa con daños parciales en su infraestructura, en Benito Juárez; tres árboles caídos dos de ellos en Acapulco, y uno en Zihuatanejo; además cinco derrumbes, cuatro en Acapulco y uno más en Marquelia, y un rio desbordado en el municipio de Coyuca de Benítez.

Habitantes de Metlatonoc toman la SEMAI Fabián Ortiz Chilpancingo

I

ndígenas del municipio de Metlatónoc, tomaron las instalaciones de la Secretaría del Migrante (SEMAI), e iniciaron una huelga de hambre y plantón indefinido en demanda de que se les entreguen proyectos productivos que el titular, Netzahualcóyotl Bustamante Santín les prometió en el mes de febrero pasado. Unos 50 indígenas se plantaron en dicha dependencia se encuentran mujeres, campesinos y hasta niños, quienes portan cartulinas y pancartas con consignas en contra del titular de dicha dependencia, por lo que Nicolás Mendoza de los San-

tos, presidente de la Unión de Indígenas del Sur del País, advirtió que aunque no encontraron al funcionario, permanecerán ahí de manera indefinida hasta que sean atendida su demanda. Aseguró que representa a los indígenas migrantes que año con son violentados en sus derechos laborales, por lo que pierden el Programa Oportunidades, pierden la educación de sus hijos y no encuentran ninguna atención a los campos de cultivo a donde van, sólo encuentran mal trato de los patrones, explotación, por lo que estamos aquí en las oficinas de la Secretaría del Migrante (SEMAI) porque su titular Netzahualcóyotl Bustamante Santín nos prometió entregarnos proyectos

Trabajadores exigen salida de Julio Ortega de la PROPEG Fabián Ortiz Chilpancingo

T

rabajadores de la Procuraduría de Protección Ecológica (Propeg) realizaron ayer un paro de labores para demandar la destitución del titular de dicha dependencia Julio Ortega Meza, según dicen; tiene en la nómina a su esposa con un salario estratosférico, así como al chofer de su secretaría particular, además de que aseguran que en el poco tiempo que lleva, ha saqueado a placer la dependencia. Los trabajadores realizaron un paro de brazos caídos en las oficinas ubicadas en el quinto piso del edificio Un Nuevo Horizonte para Guerrero, donde permanecieron en protesta por varias, reveló Juan Antonio Peral, coordinador administrativo de la Propeg, quien dio a conocer que el actual director Julio Ortega Meza ha “desaparecido” una cuatrimoto, 20 pares de llantas, cámaras, celulares y computadoras que tenía en su casa, a manera de bodega, así también mantiene una nómina de “aviadores” en la que se encuentran varios de sus familiares. Los trabajadores presentaron un planteamiento de varios puntos, dentro de los cuales está la salida del procurador Julio Ortega Meza, debiPeriodismo con responsabilidad social

do a las innumerables anomalías que ha realizado en esta dependencia, así como nombrar a un procurador interino, hasta en tanto el gobernador nombre a una persona; el punto tres es la explicación sobre la aplicación de los recursos económicos en la Propeg; en el cuatro, que se investiguen los actos de corrupción al interior de la Propeg como lo son las personas que cobran sin trabajar y que tienen salarios estratosféricos”. Pidieron que se investigue la pérdida de una cuatrimoto, cámaras, computadoras, cañones para filmaciones, 20 pares de llantas nuevas, mismas que se perdieron en el domicilio del procurador, ya que algunas otras cosas fueron sustraídas de la bodega, de donde solo Julio Ortega Meza tiene llaves, así como la cuatrimoto, misma que de igual manera las llaves las tenía el procurador, así como también piden que las plazas que queden vacantes sean ocupadas por el actual personal y no por gente de afuera. Los trabajadores demandan que no haya ninguna represalia en contra de ninguno de ellos, por lo que se presentó al lugar de los hechos el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Semaren) Tulio Apatiga Estrada, quien recibió su pliego petitorio

Se mantienen activos 25 albergues temporales de los cuales cinco son en Acapulco, 10 Atoyac de Álvarez, 2 en Tecpan de Galeana, cuatro en Petatlán y cuatro en Coyuca de Benítez, y se han registrado algunas afectaciones a consecuencia de las lluvias generadas por el huracán Raymond. González Vargas dijo que las lluvias máximas se han registrado en los municipios de Acapulco, con 120.2 milímetros; Benito Juárez, con 61.5; Zihuatanejo, con 32.4; Petatlán, 28.5, y Tlacotepec, con 24.8. Asimismo, dio a conocer que el promedio de llenado de las presas que se encuentran en el estado de Guerrero se mantiene en 100.395 por ciento de su capacidad, pero

sin riesgo de desbordamiento; por lo que dijo se conservan monitoreadas las 24 horas. De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua, la presa Ramírez Ulloa en el municipio de Apaxtla reporta un llenado del 94 por ciento ; La laguna de Tuxpan, en Iguala, 98 por ciento; Valerio Trujano, en Tepecoacuilco, 99 por ciento ; La Calera, en Zirándaro, 100 por ciento; Vicente Guerrero, en Arcelia, 104 por ciento ; Andrés Figueroa, en Ajuchitlán, 99 %; la Revolución Mexicana, en Ayutla de los Libres, 103 por ciento, y El Gallo, en Cutzamala, 102 por ciento de su capacidad. Por lo anterior, precisó, se toman las medidas precautorias, y se mantiene contacto permanente con las autoridades municipales; a fin de mantenerse atentos y evacuar a la población que pueda estar en riesgo ante la crecida de ríos, o por deslaves ante el reblandecimiento del suelo.

productivos desde el mes de febrero pasado y es la fecha en la que no nos ha cumplido”. dijo que se comprometió entregar cien mil pesos en efectivo para desarrollar estos proyectos productivos que son la crianza de guajolotes, marranos, gallinas ponedoras y siembra de maíz y hortalizas, para lo cual anunció cien mil pesos y ahora nos quiere dar solamente diez mil pesos por familia, eso no es justo, advirtió Mendoza de los Santos.

“venimos con nuestros propios recursos desde comunidades y municipios tales como Metlatónoc, Tlapa y Cochoapa el Grande entre otros, por lo que hemos decidido venir hasta acá a Chilpancingo y aunque nos informan que no está el titular de la SEMAI, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, aquí vamos a permanecer en huelga de hambre indefinida hasta que nos atienda y cumpla su palabra que empeñó con nosotros en febrero pasado”.


Martes 22.10.2013 CICAEG doblega a Xalico “CICAEG” logro imponerse 55-42 a “Xalico”, en un partido correspondiente a la jornada 6 en la categoría primera fuerza de Basquetbol. El duelo tuvo como escenario la cancha 1 de la colonia del PRI, en el torneo “Jorge Radilla Castro”, que organiza el Departamento de Actividades Deportivas de la UAG. “CICAEG”, se vio mejor a la hora de encestar los tiros hacia el aro y lograr un importante triunfo, “Xalico” estuvo errático en los tiros de media y larga distancia, en el trascurso del partido se llevaron a cabo interesantes jugadas y coladas por ambos equipos, los jugadores de “CICAEG” intensificaron sus llegadas para superar a su adversario y llevarse el triunfo 55-42 puntos.

9

Deportes

Mision derrota a ICCAI En un partido de Basquetbol, donde “Misión” derroto a 49-31 a “ICCAI”, en la jornada 6 en la categoría veteranos, el juego se realizó en la cancha 1, de la colonia del PRI, en donde “Misión”, logro salir adelante y llevarse un importante triunfo, el “ICCAI”, no se doblego y reaccionaron pero no pudieron alcanzar en el marcador al equipo de “Misión”, que se adueñó del balón y domino claramente a su adversario. “ACCAI”, no mantuvo la calma al ver que su contrincante se veía certero con los tiros de larga distancia y en las coladas al aro, al final del partido al marcador favoreció al equipo de “Misión”, 49-31 puntos y sumar un triunfo más en el torneo Profesor Jorge Radilla Castro. R OL DE J U EGOS D E F U TBOL R AP I DO DE LA COLON IA LOS AN GE L E S C A N C H A : P ROFR. EDM UND O GA RC I A A D A M E . MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013. HORA. EQUIPOS 18.00 DEPVO. I.C VS 20:00 BLANCA ESTHELA VS 21.00 RANCHO. SAN RAFAEL VS

LOS PRIMOS DEPVO. ZIMA DEPVO, BRASIL

MIERCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2013. HORA EQUIPOS 16:00 DEPVO. I.C VS 17:00 REAL CHIVAS ROJO VS 18:00 DIF GUERRERO VS 19:00 DEP. MIRANDA VS 20:00 LA ESPERANZA VS 21:00 DEPVO. SANTIAGO VS 22:00 ATL. CALENTANOS VS

LOS PRIMOS CHICHARITOS REAL MADRID CHICHARITAS AGRONSUMOS G. TRANFORMEN´S TALLER GUTIERREZ

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013. HORA EQUIPOS 18:00 DEPVO. DIEGO. VS ATL. LOMBARDO 20:00 DEP. CIENFUEGOS VS BANDA MATEOS 21:00 DPE. LOS GALLOS VS AGUA LOS VOL. VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013. HORA EQUIPOS 20:00 HUERFANITOS VS 21:00 DEPVO. ALDAMA VS

R.G. CORNICOS D.C. RAMOS

CATEGORÍA. LIBRE LIBRE LIBRE

Acciones de partido entre CICAEG y Xalico en la categoría 1ra fuerza cancha 1 de la Col. del PRI done el triunfador fue CICAEG con un marcador de 55-42.

CATEGORÍA MINI PONI “A” PONI “A” INF. “A” FEMENIL LIBRE LIBRE LIBRE

CATEGORÍA LIBRE LIBRE LIBRE

CATEGORÍA LIBRE LIBRE

Gotcha, un deporte de adrenalina Lucía Damián Chilpancingo

G

otcha es un deporte extremo que ayuda en mucho a desestresar y después de una descarga de adrenalina sirve como terapia para relajar el cuerpo. Es divertido para los amantes de este deporte, jugar gotcha requiere velocidad, agilidad y resistencia. Es un deporte de estrategia, trabajo en equipo y táctica para derrotar a los oponentes lanzándoles bolas de pintura con marcadoras que parecen armas de fuego y simulan disparos; el jugador que recibe una bola de pintura en su cuerpo, es eliminado de la batalla. El juego de bandera consiste en que cada equipo debe capturar la bandera del enemigo y llevársela a su base y el equipo que lo logre es el ganador. El país de origen de este deporte es Estados Unidos, en 1981 creó el paintball que significa bola de pintura, en México se le conoce como gotcha, deporte que llegó a nuestro país a mediados de los años ochentas, pero desde su creación hace 30 años ha tenido adeptos en todo el mundo, tan solo en estados unidos, reporta un portal digital, existen más de 10 millones de estadounidenses que practican este deporte. Es tan gustada la práctica de esta disciplina deportiva que incluso hay competencias internacionales y jugadores profesionales que viven de jugar este deporte extremo. Para el caso de nuestra ciudad, Chilpancingo, la práctica del gotcha, como deporte nuevo que se incorpora a las disciplinas deportivas, se practica en el campo de entrenamiento Chilpo Paintball Arena, donde los jóvenes suelen acudir a practicar este deporte extremo. Para pasar a cualquiera de los dos campos de entrenamiento con los que se cuenta, es necesario emplear el equipo necesario para la práctica de este deporte que es, empezando por una careta para proteger la cabeza del jugador, también necesita usar chaleco, sudadera y pantalón; previamente seleccionado a su equipo, con las marcadoras, que tienen forma de armas de fuego y con sus municiones que son bolitas rellenas de pintura, se introducen al campo que es un espacio grande con obstáculos o trincheras en donde estratégicamente se resguardan los jugadores y con la marcadora que cuenta con un tanque de gas de bióxido de carbono que ayuda a lanzar las municiones de pintura, disparan contra el enemigo, y si pintan el cuerpo del contrario, éste queda eliminado de la batalla. Para la realización del combate se requiere el trabajo de un árbitro para supervisar que los que reciban la bola de pintura queden fuera o decidir si seguirá en la batalla cuando la pintura que le llegue al cuerpo solo sea una salpicadura. Por eso este deporte requiere de sinceridad, honestidad y saber perder.

Duelo entre los equipos de Xalico y amigos en la categoría Super Master.

Dentro de las competencias mundiales de este deporte se encuentran la Word Cup PSP. Ligas Españolas de Paintball. Torneo Argentino de Paintball. Circuito Sudamericano de Paintball. MPL Mexican Paintball League, esta liga mexicana de paintball es el máximo circuito en el que se practica paintball como deporte en nuestro país y cuenta con tres categorías: Novatos, Intermedios y Abierta. paideldeportes@gmail.com Periodismo con responsabilidad social


10

Martes 22.10.2013

DGCS Chilpancingo

L

a Secretaría de la Juventud y la Niñez en Guerrero (Sejuve) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) firmaron convenios de colaboración, y entregaron proyectos productivos a 22 asociaciones de jóvenes guerrerenses, con una inversión superior a los 800 mil pesos. El titular de la Sejuve, Eduardo Basilio Melo, señaló que la entrega de los apoyos es a través del programa Impulso México, a través del cual los jóvenes lograron incorporar su proyecto mediante un concurso en el cual participaron más de mil 300 asociaciones. Dijo que con estas acciones, se reitera el compromiso del go-

Periodismo con responsabilidad social

Imjuve y Sejuve firman convenio y entregan proyectos bierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero, para apoyar a la juventud guerrerense, y que con el apoyo del Imjuve se buscará incrementar los recursos para el próximo año, a efecto de que más organizaciones juveniles logren este tipo de apoyos. Por su parte, Manfred Celis Villarreal, subdirector de Apoyos Juveniles del Imjuve, dijo que con la firma de los convenios, se apoya a las organizaciones juveniles de la entidad a través de Impulso México, que es un

programa que busca incentivar la participación con apoyos que van de 30 mil pesos a 150 mil pesos. Destacó que gracias al interés de los jóvenes por participar en este programa, a la fecha el estado de Guerrero está ubicado entre las primeras cinco entidades del país que más financiamiento reciben, pues de los 370 proyectos que el Imjuve apoya a nivel nacional, 22 son para organizaciones guerrerenses. Celis Villarreal indicó que de

acuerdo al trabajo que desarrollen los jóvenes con su proyecto y a los resultados que se obtengan, se permitirá que para años subsecuentes, los recursos se incrementen y se pueda apoyar a un númer o m a y o r d e p r o y e c t o s y, m á s aún, con montos económicos mayores. Entre las organizaciones juveniles que recibieron financiamiento, están Jóvenes Productivos de Zihuatanejo, USN, Competitividad y Desar r o l l o L o c a l , M e j o r a n d o Fa m i lias y Comunidad, Maquinaria Juvenil, Jóvenes Indígenas por la Salud de las Mujeres, Psicólogas en Acción y Mente Sana en Cuerpo Sano, entre otros.


Martes 22.10.2013

Policiaca

Organizaciones exigen investigar asesinatos de luchadores sociales ANG Iguala

En los últimos días Guerrero se ha convertido en un terreno muy difícil para los luchadores sociales y no solamente para ellos, sino también para la prensa, Guerrero se está convirtiendo incluso un lugar muy peligroso para vivir, por lo que el gobierno debe garantizar la seguridad de toda su gente”, declaró la regidora del PRD y ex pareja del asesinado líder de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ) y de la Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardona. A raíz del asesinato de la dirigente de la Organización CampeANG Acapulco

E

l Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDE) aplicará en los 81 municipios declarados en emergencia y zona desastre 22 mil 300 millones de pesos para la reconstrucción luego de los daños ocasionados por el ciclón tropical “Manuel”. Al vencer el plazo de la segunda declaratoria de emergencia por Manuel para 25 municipios, el titular del Fonden, José María Tapia acompañado por la secretaria de Sedesol Federal, Rosario Robles y el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, dijo que una vez que se tenga el diagnóstico definitivo para acceder a los recursos de cada uno de los sectores ya dictaminados se podrá acceder a los recursos que se pondrán a disposición del Banco Nacional de Obras y Servicios. Detalló que en el rubro de obras que realizará la SCT por daños se requiere 10 mil 818 millones de pesos; en el sector Hidráulico se necesita 5 mil 576 millones; en el

sina de la Sierra del Sur (OCSS) Rocío Mesino Mesino, ocurrido el pasado sábado por la tarde, la regidora de Desarrollo Rural y miembro de la UCEZ, exigió al gobierno de Ángel Aguirre Rivero garantías de seguridad para los luchadores sociales para que en lo que resta de su mandato no ocurra un asesinato más de activistas sociales y defensores de los derechos humanos. Criticó que la entidad está demasiado deteriorada en materia de seguridad y justicia al estarse violentando el estado de derecho de sus ciudadanos, “el gobierno ha sido rebasado”. Dijo que la procuraduría de

justicia debe cumplir con su papel de administrar la justicia para esclarecer los asesinatos de líderes sociales, como confió se haga con el asesinato de Rocío Mesino dirigente de la OCSS. Consideró que por salud política en Guerrero, se debe esclarecer el asesinato de Rocío Mesino, de Arturo Hernández Cardona, de los activistas de la Unidad Popular y todos los luchadores sociales que han sido asesinados en este año, “este ha sido un año muy intenso y lamentable para el estado”. Abordada ayer en el palacio municipal Mendoza Martínez indicó que el gobierno tiene en sus manos la oportunidad de darle un

Destina FONDEN 22 mil 300 millones para reconstrucción sector educativo 3 mil 913 millones, vivienda mil 159 millones, urbano 618 millones pesos, zona costera 164 millones 200 mil; sólidos y relleno sanitario 67.4 millones; 30.7 millones de pesos en salud, pesquero y acuícola 13 millones y turismo 1.7 millones de pesos. El funcionario federal comentó que todos los comités de evaluación de daños de cada una de las dependencias están en la etapa de validación y señaló que los daños pueden incrementarse ya aún existen comunidades incomunicadas y las brigadas que realizan los censos no han podido acceder vía terrestre. Durante la conferencia para dar a conocer los resultados preliminares del Comité de Evaluación de daños por el ciclón Manuel, el director del Fonden dio a conocer que se registraron mil 363 centros educativos afectados con daños parciales

, menores y totales, 161 vialidades principales en todo el estado afectadas; salud reportó 55 centros de salud con diversos daños; vivienda 7 mil 670 afectadas de las cuales 2 mil 785 con daño total , mil 729 con daño menor, mil 396 con reubicación y mil 760 requieren una reubicación. Según las reglas de operación del Fonden, todas las viviendas que están incorporadas bajo el sistema de Fovissste e Infonvit no son aplicables para dicho fondo y ellos se atenderán sus respectivas soluciones por medio de las dos instancias gubernamentales a través de los seguros y las posibles reubicaciones se están tomando bajo el comité. El gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero en su intervención dijo que para las dos declaratorias de desastres y emergencia que primero se incluyeron 56 municipios y

11

revés al concepto que la ciudadanía tiene de la forma en cómo se ejerce la justicia en Guerrero. A pregunta, Sofía Mendoza afirmó que la delincuencia organizada puede ser una línea de investigación en los asesinatos de los luchadores sociales, “pero también hay que revisar otras, porque la compañera Rocío Mesino, al igual que el compañero Arturo Hernández y muchos otros que han sido asesinados se dedicaban a hacer política y son gente que no tenían de enemigos al pueblo”. Dijo que no se tienen que descartar ninguna línea de investigación, incluyendo la política, “porque los crímenes en contra de los compañeros no han sido por casualidad, son luchadores sociales que dirigían a más gente y hacían política en todo momento”. Envió su pésame y respaldo a la familia de Mesino Mesino y se sumó al clamor de exigir justicia para los luchadores asesinados durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero y anteriores 25 municipios en la segunda etapa, el Fonden destinará 22 mil 300 millones de pesos que equivale a más de la mitad del presupuesto del gobierno del estado. Refirió que junto con la Sagarpa han estado trabajando en aquellas hectáreas que fueron siniestradas y que son 200 mil hectáreas que sufrieron daños por lo que a partir de esta semana se empezará a liberar los pagos junto con el programa Cadena a los cafeticultores, plátano y se incorporará otro tipo de cultivo. Pidió darle la mayor celeridad a estos recursos, en el caso de todas aquellas vías de comunicación el 100 por ciento serán cubiertos por el Fonden, y los caminos estatales y rurales se reconstruirán con el programa Par y Paso, que en un esquema compartido 50 % el gobierno federal y 50 % el gobierno del estado. Asimismo anunció que junto con la titular de Sedesol, Rosario Robles se trabajara en la lista de las personas que conformarán el Comité de Vigilancia de Reconstrucción por Manuel.

COMIDA DE MALA CALIDAD. Damnificados de la comunidad de San Vicente y de colonias de Chilpancingo, se quejaron de que Elementos del Ejército Mexicano les sirven comida de mala calidad en el albergue de la Unidad Deportiva Ángel Aguirre Rivero antes (CREA). ( Fotos: Anwar Delgado ). Periodismo con responsabilidad social


Martes 22 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.77 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Organizaciones exigen investigar asesinatos de luchadores sociales

Organizaciones explotan a los adultos mayores: IGATIPAM Fabián Ortiz

Chilpancingo l encargado de despacho del Instituto Guerrerense para la Atención de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), Estaban Celis González dio a conocer que debido a la contingencia el problemas principal que han enfrentado es la falta de comunicación con los municipios, lo que ha generado retrasos Pág. 11 en el pago a las personas inscritas en el programa de apoyos, así como también aseguró estar contra de la surgimiento de organizaciones sociales que presuntamente ayudan a los adultos pero lo que hacen es explotarlos y cobrarles por todo sin brindarles ni ayuda ni protección. Informó que del 2012 a la fecha se han dado de baja a unas 20 mil personas de un total de 30 mil 925 en todo el estado de Guerrero, además de que aclaró que antes cada bimestre de daban altas y algunas bajas, pero aclaró que el padrón no lo hace el IGATIPAM, sino un comité técnico, quien toma en cuenta todas las personas de 65 años en adelante. “Cada bimestre cuántos se pagaron, cuántos de dieron de baja, así como determinar de éstos cuántos fallecieron y presentar un reporte para el próximo bimestre y así todo el tiempo estamos trabajando de manera transparente para que las cosas marchen lo mejor posible”. Aclaró que poco a poco todo el padrón de Pensión Guerrero cuyo apoyo es de 800 pesos mensuales se ha ido incorporando al programa federal 65 y Más, dónde se les da un apoyo de mil cien pesos, por lo que mientras no entren a ese programa, ellos tendrán que seguir cobrando en Pensión Guerrero. Reconoció que sí se han dado caso en los que familiares de los abuelitos integrados al programa los han tratado de sorprender y buscan cobrar sus apoyos, pero es muy difícil que lo logren porque cuando el beneficiado no puede asistir a cobrar, se les exige una carta poder firmada por el o la interesada, INUNDACIONES POR RAYMUND. Aspectos de fraccionamiento Rinconada en Acapulco, justo cuando empieza a inundarse con las además de su credencial del IAGAlluvias del huracán “Raymond”. Foto: ANG TIPAM.

E


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.