Diario adn digital del 21 de octubre de 2013

Page 1

Lunes 2 1 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.76 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$5.00

Exdiputados podrían haber dado permisos en humedales: Jorge Salazar Marchán

Pág: 4

LA FLECHA CHUECA La convención de Morena Rumbo al nuevo partido Nada de grupos facciosos Ni estar desunidos. En su documento básico Es principio el arte, La cultura se privilegió Y con obrador la gente.

Hay por lo menos mil 500 casas afectadas y se analiza su reubicación

Chilpancingo, el municipio más afectado por Manuel Pág. 3

Liberan a militares que hacían montaje televisivo en Tixtla Pág. 3

Ex diputados podrían haber dado permisos en humedales Pág. 4

Certifica el IFE la asamblea constitutiva de MORENA Pág 5

Rerscatan el cadaver de un delfín en playa manzanillo Pág. 7

AFILIADO.-La junta local ejecutiva del Instituto Federal Electoral de Guerrero, certificó la afiliación de más de 3 mil ciudadanos al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con lo cual se logró el quorum legal para poder realizar su asamblea constitutiva.


Lunes 21.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

F

ELICIDADES TADY GISELLE, SEBASTIÁN Y VALDO. El sábado Tady Giselle fue bautizada en la catedral de la Asunción, que Dios la bendiga junto a sus padres Obeth Hernández y Yuri Marbán. Ese mismo día, mi hijo Sebastián cumplió cuatro años y a Dios le pido a diario que siempre me lo conserve sano y me lo llene de bendiciones porque es uno de los más grandes amores que tengo en la vida. Te amo mi Sebas. Y hoy celebra su cumpleaños mi amigo Osvaldo Barrios Villafuerte, un abrazo y que Dios te bendiga siempre, felicidades Valdo. EN PELIGRO DE SUFRIR UN ACCIDENTE MORTAL SE ENCUENTRAN LOS ALUMNOS DEL JARDÍN DE NIÑOS “MOISES GUEVARA VILLALBA”; LA BARDA DEL INTERIOR ESTÁ A PUNTO DE CAER Y UN AULA PRESENTA GRIETAS. La tormenta tropical Manuel dejó muchos daños en la infraestructura educativa en toda la entidad guerrerense, pero desde antes de que se registrara la contingencia el inicio de las lluvias hizo de las suyas en algunas instituciones, tal es el caso del Jardín de Niños “Moisés Guevara Villalba” de la colonia San Rafael Norte, que por cierto fue uno de los asentamientos más afectados por Manuel ya que muchos de sus habitantes tienen sus viviendas a esca-

sos metros del cauce del rio Huacapa. Resulta que con la primeras precipitaciones de mayo pasado, la barda que atraviesa la institución en el interior comenzó a colapsar y está a punto de caer, la preocupación de las educadoras y de los papás es que se vaya a registrar un accidente y pueda perjudicar a los infantes. Y por si fuera poco, a la barda que está a punto de caer hay que sumarle que además tienen un aula donde se atienden a 24 niños que presenta un sin número de grietas, misma que empeora cada vez que se registran sismos en la ciudad. Las profesoras al darse cuenta de la magnitud del peligro que corren los niños dieron parte a las autoridades y la Subsecretaría de Protección Civil en el Estado acudió y realizó un dictamen que arrojó que el área de la barda debe ser acordonada y que el salón no debe estar siendo utilizado para impartir clases. Luis Arturo Tello Sánchez y Beatriz Moreno, presidente y vicepresidenta del comité de padres de familia, respectivamente, se dijeron preocupados porque la integridad física de sus hijos está en peligro y hacen el llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) que encabeza Silvia Romero Suárez, al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al presidente municipal Mario Moreno Arcos, a efecto de que contribuyan en conseguir un lugar alterno donde se impartan las clases y que tiren la barda y rehabiliten el

aula que se encuentra en mal estado. Carolina López Santiago, encargada de la dirección del plantel educativo, resaltó que 115 infantes corren peligro porque la barda se puede caer en cualquier momento y dio a conocer que ese espacio escolar fue creado hace más de 30 años y nunca ha sido rehabilitado. Además, dijo que han insistido con las autoridades para que les otorguen un lugar donde formar a los niños pero que es la hora que no les han hecho caso; por lo que dijo que en caso de que suceda algo lamentable las culpables no serán ellas, sino los funcionarios a quien les han pedido el auxilio y no las han escuchado. Los padres de familia también hacen responsables a las autoridades municiples y estatales si algo le sucede a sus hijos por hacer caso omiso a sus peticiones. Ojalá y actúen pronto antes de que se registre un accidente, porque a los gobiernos como les encanta eso de “ahogado el niño a tapar el pozo”, ¿no lo cree usted estimado lector?... Nos leemos mañana, mientras a propósito de las supuestas “investigaciones” que se realizan sobre quiénes autorizaron el cambio de uso de suelo de los humedales en Acapulco para la construcción de fraccionamientos, el ex alcalde del puerto y ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, acudió a los estudios de MVS a curarse en salud y a deslindarse del problema con la periodista Carmen Aristegui. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América E. Campaña Cuevas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ma. Inés Arzeta Leyva

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

RAYMOND: La tormenta tropical Raymond podría convertirse en huracán esta noche, por lo que la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado reiteró a la población que evacúe las zonas inundables y laderas inestables, ya que se prevén lluvias intensas en gran parte del territorio estatal durante las próximas 72 horas. Foto: ANGcabecera municipal para regresar a su comunidad. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social


Lunes 21.10.2013 José Juan Alvarado

Política

Chilpancingo

C

hilpancingo, es el municipio del estado que más dañado resultó en materia de vivienda, informó el alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos quien señaló que se tiene un recuento de al menos mil 500 casas afectadas por la tormenta Manuel. El edil apuntó que también la infraestructura de la ciudad fue la más afectada por el meteoro, mientras que en el aspecto carretero también se sufrió graves daños “a lo mejor hay otro con más daños pero de manera muy especial de Chilpancingo y todo eso está comprometido por el presidente. Moreno Arcos dijo que pese a los daños sufridos en la ciudad no se tiene la cuantificación en recursos económicos, sin embargo, preciso que tan sólo para la reconstrucción del encauzamiento del Río Huacapa se destinaran 250 millones de pesos, mientras que para agua y drenaje son cerca de 80 millones de pesos, “en el caso de infraestructura carretera todavía no tenemos cuantificado

3

Hay por lo menos mil 500 casas afectadas y se analiza su reubicación

Chilpancingo, el municipio más afectado por Manuel cuanto va a ser pero seguramente rebasará los 150, 200 millones de pesos”, sostuvo. Mencionó que por las afectaciones sufridas en la capital, el recurso que el gobierno federal destinara es alto, sin tener una cifra precisa, del costo total de los daños. Cuestionado sobre las personas que tendrán que ser reubicadas, Moreno Arcos señaló que de las mil 500 viviendas afectadas, se tiene que hacer un análisis de cuantas de estas son susceptibles de ser reubicadas “en esta tarea estamos”, señaló.

Dijo que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) está llevando a cabo los estudios para ver la factibilidad de ampliar el cauce del río Huacapa a 10 metros, y serán ellos dijo quienes determinaran si se puede llevar a cabo esta acción, “si hubiese necesidad” precisó. Adelantó que las partes del Huacapa que se construyeron si acero, se tendrá que rehacer nuevo, cambiándose los muros verticales para tener una mayor capacidad para conducir el agua luego de las experiencias sufridas con Manuel y ante-

riormente con las lluvias atípicas del 2010. Moreno Arcos refirió que no tienen aún la cantidad precisa de personas que será reubicadas debido a que en los albergues, aún se encuentran al menos mil personas, sin embargo, adelantó que con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORRET) y el Fideicomiso Fondo Nacional Habitaciones Populares (FONHAPO) de ya se buscan los posibles predios donde la gente que resultó afectada pueda ser reubicada “que ya estamos avanzado”.

Liberan a militares que hacían montaje televisivo en Tixtla Fabián Ortiz Chilpancingo

L

uego del acuerdo tomado por las autoridades municipales y las del gobierno del estado con los habitantes del Barrio de El Santuario e integrantes de la CRAC, se procedió a la reparación de las dos camionetas, así como los camarógrafos hicieron la promesa de no hacer mal uso de las imágenes ni de la difusión negativa sobre la contingencia que está afrontando la población tixtleca. El presidente municipal, Gustavo Alcaraz Abarca, estableció el compromiso de construir un canal de desagüe controlado y se cumplió con las disculpas públicas que ofreció el teniente del Ejército Mexicano encargado de la cuadrilla comisionada para el Plan DNIII, por lo que una vez cumplido esto, nosotros nos avocamos a reparar las dos camionetas Chevrolet Van que traían los camarógrafos y cerca de las dos de la una de la mañana regresaron hacia el Distrito Federal”. Los habitantes de El Santuario, quienes fueron apoyados por los elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y su promotor, Gonzalo Molina González, se dieron por satisfechos ante estos acuerdos firmados con las autoridades del gobierno del estado y el representante de los militares en esa zona, quien presentó disculpas públicas y aseguró que “de ninguna manera se iba a hacer mal uso de las imágenes ni de las grabaciones que se hicieron por indicaciones de la Sedena”. Como se recordará, el pasado viernes por la tarde, habitantes del Barrio de El Santuario, apoyados por elementos de la CRAC retuvieron a 25 militares, quienes

participaban en un simulacro de comercial, presuntamente de la Sedena, en el que camarógrafos utilizaron a varios niños para filmar escenas dentro de la laguna, además de que regalaban despensas y cubetas a las personas participantes, lo que generó el descontento y desconfianza, por lo que al encararlos, los camarógrafos se refugiaron en sus dos camionetas blancas con vidrios polarizados. Luego de la llegada de las autoridades del gobierno del e s t a d o, e n c a b e z a d a s p o r H u m berto Salgado Gómez, Coordinador del gabinete de Ángel A g u i r r e R i v e r o, q u i e n a c o m pañado del presidente municip a l d e T i x t l a , G u s t a v o A l c a ra z Abarca y algunos funcionarios municipales, iniciaron el diálogo con los inconformes, por l o q u e l u e g o d e va r i o s m i n u t o s acordaron tres puntos resolutiv o s p a ra d e j a r e n l i b e r t a d a l o s c a m a r ó g ra f o s . E l p r i m e r o, f u e l a c o n s t r u c c i ó n d e u n c a n a l p a ra e l d e s agüe del agua de la laguna, p e r o c o n t r o l a d o, a d e m á s d e l a p r e s e n c i a d e l Te n i e n t e e n c a r gado de la zona, quien pidió disculpas públicas a los pobladores por los hechos acontecidos y el tercer punto de acuerd o f u e q u e l o s c a m a r ó g ra f o s entreguen todo el material que g ra b a r o n , i n c l u i d o s l o s v i d e o s y todo su material, asunto que quedó en la promesa de no hacer mal uso de las imágenes ni d e l a d i f u s i ó n n e g a t i va s o b r e la contingencia que está afrontando la población tixtleca, por l o q u e h e c h o e s t o, s u s c a m i o n e t a s f u e r o n r e p a ra d a s p o r ó r denes del alcalde y de inmed i a t o s e r e t i ra r o n d e l l u g a r y todo volvió a la normalidad.

SUPERVISANDO. El alcalde de Chilpancingo Mario Moreno supervisó junto con elementos de protección civil para los trabajos en el Parque la Avispa, ya que por los fuertes vientos y lluvias se vio afectado la figura artística la “Avispa”. Foto: ANG

Hace falta un programa de reconstrucción de mama Fabián Ortiz Chilpancingo

E

s realmente mínimo el número de mujeres que sufrieron una mastectomía por cáncer de mama que se realizan la operación de reconstrucción de seno ya que esta cirugía alcanza hasta los 500 mil pesos en los hospitales privados, por lo que hace falta un programa de reconstrucción mamaria a nivel nacional, reveló el doctor Alfredo Echeverría Morales, directivo del sistema de Registro y Vigilancia del Cáncer (Revican). Echeverría Morales propuso a la Secretaría de Salud Federal implementar este programa piloto en los estados tales como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras ello pasa, los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los de Revican, firmaron un acuerdo de colaboración para poder llevar al cabo la reconstrucción de mama en por lo menos unos 20 derechohabientes del IMSS, sin costo alguno. Echeverría Morales, dio a conocer que a nombre del IMSS y del sistema de Registro y Vigilancia del Cán-

cer (Revican), que “a nombre de todas esas mujeres que han sufrido cáncer mamario vean en nosotros unos verdaderos amigos con los cuales vamos a ayudarles para que la operación sobre la reconstrucción de mama sea totalmente gratuita”. Dio a conocer que en el caso de que se necesiten expansores o implantes, mismos que en ocasiones pueden llegar a costar hasta mil dólares, lo que resulta impagable para la mayoría de las mujeres, eso lo va a absorber en su totalidad la fundación Revican para que las personas que padezcan este mal no gasten ni un solo centavo en la cirugía. Con ese convenio lo que se pretende es que la enfermedad del cáncer de mama que causa un impacto muy severo en la mayoría de las mujeres y que merma considerablemente su auto estima ocasione menos estragos y es que de acuerdo a las estadísticas, 15 mujeres mueren por cáncer de mama cada día en México, mientras que en Guerrero 200 mujeres son detectadas con este mal cada mes, por lo que al menos noventa de ellas son tratadas en el Instituto de Cancerología. Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 21.10.2013

Fabián Ortiz Chilpancingo

P

ese a las pérdidas de granos básicos como el maíz, en Guerrero no se tiene indicios de escases de este insumo para la canasta básica. El delegado de la Secretaria de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Carlos Hernández Sánchez informó que debido a que los 81 municipios de la entidad son eminentemente agropecuarios la producción de maíz “el precio del maíz va a la baja”, señaló. El funcionario explicó que hoy en día Guerrero tiene un excedente de producción de maíz, e hizo votos porque no se dé la especulación en el estado respecto a los precios de este grano “porque eso nos mata”, pero si visualizó un problema que se tiene en

No hay escasés de granos básicos en Guerrero: Sagarpa la entidad, y es la falta de bodegas donde almacenar el grano, por lo que sale y regresa más caro. Esta situación reconoció es un buen pretexto para especular con los precios del grano, y exhortó a los productores a no especular, “es el momento de sumarnos”, por lo que abrió la posibilidad de que si existen alguien que tenga un espacio (bodega) donde guardar maíz “es bienvenido” e insistió que no es tiempo de especular sino de sumar esfuerzos para reconstruir lo que Manuel se llevó. Recordó que antes de estas lluvias traídas por la tormenta Manuel, la Tierra Caliente estaba considerada

como un foco rojo como una zona de sequía, por la falta de lluvias “habíamos mandado a la seguradora a que revisara si teníamos daños por sequía y de repente se nos viene este tormentón de agua obviamente primero falta de agua y luego exceso de agua hay una catarsis”, apuntó. El funcionario federal dijo que pese a las pérdidas que se registraron luego de estas lluvias, ha traído una serie de beneficios y condiciones propicias para volver a producir grano para que el diciembre se pueda cosechar lo que se pueda volver a sembrar.

Exdiputados podrían haber dado permisos en humedales Fabián Ortiz Chilpancingo

G

CUMPLIENDO, en la unidad deportiva se jugó la final de futbol y basquetbol, se contó con la presencia de equipos foráneos los cuales engalanaron cada uno de los encuentros deportivos; el primer mandatario del municipio Víctor Wences Real hizo un reconocimiento a cada uno de los participantes de las competencias, Comunicación Social Tlapa de comonfort

E

l gobierno municipal de Pasión por Servir continúa llevando a cabo las festividades programadas en el marco de la “Feria de Octubre Tlapa 2013”; en la mañana del segundo día de actividades se ofrece una muestra gastronómica, ahí la primera dama de Tlapa Leticia Mosso Hernández expresó un mensaje a los invitados, donde les manifestó una gran admiración por el empeño en cada platillo y los felicitó por hacer de cada comida una digna representación de nuestros pueblos; restauranteros de la ciudad de Tlapa e invitados de comunidades del municipio agradecieron la invitación y las facilidades para que se brinde la oportunidad de darle a conocer a la ciudadanía visitante Periodismo con responsabilidad social

ermán Farías Silvestre, Carmen Ramos Cervantes, Alberto López Rosas y Alejandro Caravias Icaza son algunos de los diputados que en un tiempo fueron regidores en el municipio de Acapulco, que posiblemente tendrían responsabilidad en la autorización de licencias para el cambio de uso de suelo para la construcción de viviendas en los humedales, reveló el diputado del Partido del Trabajo Jorge Salazar Marchán, a quienes recomendó excusarse de la integración de la Comisión Especial de Seguimiento para la Reconstrucción del Estado de Guerrero. Expuso que este asunto tan delicado, estas personas, simple y sencillamente por ética deberían de decir yo no puedo participar en este asunto porque de daría un caso de incompatibilidad, porque estuvieron actuando como regidores en ese tiempo y las decisiones se toman entre el cabildo, con responsabilidad del presidente municipal, pero con el respaldo de los regidores que estaba en esos tiempos cuando se otorgaron los permisos de manera indebida”. Manifestó que sería muy bien visto que estas personas de hicieran a

Ofrecen muestra gastronómica en los festejos de Tlapa 2013 los platillos que nos representan. Más tarde en la unidad deportiva se jugó la final de futbol y basquetbol, se contó con la presencia de equipos foráneos los cuales engalanaron cada uno de los encuentros deportivos; el primer mandatario del municipio Víctor Wences Real hizo un reconocimiento a cada uno de los participantes de las competencias, donde cientos de tlapanecos y visitantes presenciaron los emocionantes partidos y la gran final de futbol entre las escuadras de Chiepetlan y Puebla, siendo el equipo poblano el ganador del primer lugar, mientras que

Dijo que en Guerrero se cuenta con 90 mil hectáreas de riego, de las cuales se utilizaban 30 mil, y ahora la mayoría de esas 30 mil tomas de agua se dañaron con la tormenta, por lo que ahora se tendrá que reconstruir toda la infraestructura hidro agrícola dañada, por lo que exhortó a los productores que lejos de quejarse del todo, aprovechen el agua que aún queda, para volver a sembrar “con una bombita unas mangueritas podemos meter el agua, hay que pedir a CONAGUA que nos de esa gran oportunidad”, consideró.

de basquetbol la gran final se celebró entre los equipos de Puebla y Chilapa, siendo de igual forma el equipo poblano el ganador en esta disciplina deportiva. El primer mandatario tlapaneco Wences Real entregó la premiación económica en ambos torneos, en futbol la premiación de veinte mil, diez mil y cinco mil pesos, primero, segundo y tercer lugar respectivamente, mientras que en basquetbol la premiación entregada fue diez mil, siete mil y cinco mil pesos, por lo que felicitó a los ganadores pero sobre todo a los equipos que solo con su presencia

un lado de la integración de la Comisión Especial de Seguimiento para la Reconstrucción del Estado de Guerrero para que dejaran trabajar en plena libertad y sin presiones de nada a los miembros de dicha comisión. Destacó que se tendrá que saber quiénes tuvieron responsabilidad, muchos de ellos se quieren lavar la cara cuando aseguran reiteradamente que no se deben de buscar culpables”, sin embargo reiteró que no se debe de eludir esta clase de responsabilidad, por lo que la situación tiene que investigarse, sobre todo porque en estos permisos para detectar en qué trienio, qué administración y qué cabildo fue el que autorizó estos permisos de construcción, mismos que agravaron los daños causados por las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel”. Señaló que estos funcionarios no pueden ser juez y parte en la integración para detectar a los responsables de haber autorizado la construcción de viviendas en zonas de riesgo, sin embargo, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, confirmó que debido a la falta de acuerdos quedó definitivamente suspendido todo lo relacionado a este tema. engrandecieron las competencias deportivas. En el templete del zócalo se presentó el programa cultural, donde el gobierno municipal hizo entrega de reconocimientos a músicos, cantantes, pintores, bailarines y oradores, ahí Wences Real y su esposa Leticia Mosso agradecieron a los visitantes por visitar al corazón de la montaña, mencionó que es un agrado tener a tlapanecos radicados en otros puntos del país y les aseguró que la administración municipal trabaja todos los días para que Tlapa sea mejor. Por último se hizo realidad la presentación de la cantante “Aranza”, quien dijo sentirse muy contenta por estar presente en las fiestas de la ciudad, acompañada de música de mariachi haciendo cantar a los presentes.


Luness 18.10.2013 DGCS

E

l El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, presidió la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, para evaluar la situación ante la presencia del huracán Raymond, así como establecer un plan de acción ante la presencia de lluvias durante las próximas 72 horas. Durante la reunión se determinó la suspensión de clases escolares en los municipios de Zihuatanejo, Coahuayutla, La Unión, Petatlán, Tecpan, Atoyac, San Jerónimo, Coyuca de Benítez y la parte limítrofe de Coyuca de Catalán con Michoacán. Aguirre Rivero informó que hasta el momento no se ha presentado alguna afectación a consecuencia de las precipitaciones pluviales; sin embargo, se están tomando todas las precauciones necesarias; se han dispuesto albergues, y se mantiene una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno para aplicar las medidas necesarias en caso de ser requerido. Acompañado por el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Luis Felipe Puente, el jefe del Ejecutivo estatal informó que aunado a estas acciones se tomó la decisión de emitir la declaratoria de emergencia para los municipios de la Costa Grande antes mencionados.

5

Gobierno

Preside el Gobernador el consejo estatal de protección civil Aguirre Rivero señaló que esta coordinación permite contar con un sistema de Protección Civil mucho más fortalecido, moderno y oportuno, para poder brindar la atención puntual a la población. El gobernador anunció, además, que como parte de este trabajo interinstitucional, se realizó una solicitud a la Segob para establecer el Centro de Alertamiento Guerrero, el cual contará con poco más de 50 mil aparatos radio receptores para mantener alertada a la población, además de la instalación de 16 antenas transmisoras, lo que contribuiría a esta tarea de prevención. En su intervención, Luis Felipe Puente informó que existe un alertamiento para los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán por las condiciones actuales que presenta Raymond, por lo cual se mantendrá una

estrecha comunicación interinstitucional a fin de evitar cualquier situación extraordinaria. Detalló que se han desplazados cuadrillas permanentes en la carretera Acapulco-Zihuatanejo; se mantiene vigilancia permanente de las presas y los niveles de ríos, y en caso de ser necesario, se realizaría la evacuación de las zonas que presentaran algún peligro. Dijo que lo más importante es mantener vigilancia, sobre todo para el día 23, que es cuando el fenómeno

tenga mayor acercamiento al territorio guerrerense, además de estar muy al pendiente de la interacción que tenga con los frentes fríos 7 y 8. Por último, recomendó a la población estar atentos a los avisos que emitan las autoridades, tener a la mano un radio de baterías e insumos necesarios. Estuvieron el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; el subsecretario de Protección Civil del estado, Constantino Vargas González, e integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil.

Certifica el IFE la asamblea constitutiva de MORENA IFE

L

a Asociación Civil Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), quien se encuentra en cumplimiento de los requisitos legales para obtener su registro como partido político nacional, celebró el día de hoy 20 de octubre, su Asamblea Estatal constitutiva correspondiente al Estado de Guerrero. Personal de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas del Instituto Federal Electoral de Guerrero, realizaron las actividades de registro de afiliados, a partir de las 08:35 horas en las instalaciones de la Plaza de Toros “Belisario Arteaga” de esta ciudad capital. A las 11:00 horas, dio inicio la Asamblea Estatal bajo la conducción del Lic. César Núñez Ramos, Presi-

dente Estatal de MORENA en la entidad, la intervención del Lic. Rubén Cayetano García, Secretario General y con la participación del Lic. Andrés Manuel López Obrador quién envió un mensaje a los asistentes afiliados en la Asamblea. Asimismo, el Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo del IFE en el Estado de Guerrero fue el encargado de certificar que MORENA logró reunir a 3 mil 119 afiliados válidos, presentes, cumpliendo así con lo dispuesto por el artículo 28, numeral 1, inciso a) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), que dispone que las organizaciones que pretendan constituir partidos políticos nacionales deben reunir la cantidad mínima de 3,000 afiliados en cada Asamblea Estatal constitutiva.

CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL :El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, presidió la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, para evaluar la situación ante la presencia del huracán Raymond, así como establecer un plan de acción ante la presencia de lluvias durante las próximas 72 horas.

YA HAY PISTAS DEL ASESINATO. El procurador de Justicia del estado, ENTREGA DEL CONTÉO: El Vocal Ejecutivo de la JHunta local ejecutiva del IFE Guerrero, David alejandro Arroyo, entregá al secretario de MORENA los resultados de la afiliaciión, con la que se certifica la asamblea contitutiva de dicho movimiento político.

Iñaky Blanco Cabrera, informó en conferencia de prensa, que ya se tienen avances en la investigación del homicidio de la activista Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), ocurrido el sábado 10 al mediodía en el puente de la carretera Atoyac-Mexcaltepec Iñaky Blanco ratificó su compromiso para esclarecer este homicidio, sin descartar ninguna línea de investigación. Periodismo con responsabilidad social


Lunes 21.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro.

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende Ford K color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

Se quejan en Universidad Tecnológica por los aranceles ANG Iguala

L

a Alumnos del sistema despresurizado de la Universidad Tecnológica de la Región Norte (UTRNG) se inconformaron este sábado en contra de la rectoría por el incremente en más del 50 por ciento en el cobro de aranceles que se ha anunciado para el próximo cuatrimestre, ante esto los estudiantes, en su mayoría jefes de familia, anunciaron la posibilidad de abandonar sus carreras. Los estudiantes de la carrera Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, del sistema sabatino de la UTRNG se inconformaron en contra del incrementos del 50 hasta el 100 por ciento en aranceles, (inscripciones, constancias, exámenes) que se aplicarán a partir del próximo cuatrimestre. A través de un oficio, el cual se hará llegar al rector de la universidad Genaro Sánchez Espinosa, estudiantes de las diferentes carreras manifiestan su desacuerdo por el anuncio

Periodismo con responsabilidad social

del incremento al cobro de aranceles a partir del próximo cuatrimestre los cuales se estarán dando en algunos casos hasta en más de un 90 por ciento. Especificaron que si ellos pagaban 200 pesos mensuales por constancias o exámenes a partir del próximo cuatrimestre pagarán 350 pesos por estos servicios. Denunciaron que también se aumentará en más de un 80 por ciento en el pago cuatrimestral que incrementaría de 800 pesos a mil 400 pesos. “En el sistema despresurizado (sabatino) hay personas que tenemos familia y que tenemos la necesidad de estudiar el fin de semana para darle una mejor vida a nuestros hijos, con estos incrementos nos estarían obligando a abandonar nuestras carreras”, advirtieron los afectados quienes omitieron sus nombres para evitar represalias. Exhortaron el rector Genaro Sánchez Espinosa a que reconsidere el incremento en los aranceles y manifestaron su total rechazo a estos incrementos desproporcionados.

CADAVER DE DELFÍN. bajadores del gobierno estatal rescataron el cadáver de un delfín muerto en la Bahía de Acapulco, frente al punto conocido como el “morro” de la Condesa, mismo que trasladado a orilla de playa manzanillo, donde la procuraduría federal de protección al ambiente realizaría un examen para determinar las causas de su muerte.Marino D. Valdez


Lunes 21.10.2013 José Juan Alvarado Chilpancingo

L

íderes de agrupaciones sociales y campesinas lamentaron y recriminaron al artero asesinato de la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Rocío Mesino Mesino, además exigieron esclarecimiento de este hecho, además de advertir que hacen responsables a las autoridades del gobierno del estado de lo que le pueda pasar a cualquiera de ellos al igual que a sus familiares. La representante del Frente de Defensa Popular, Clemencia Guevara Tejedor, lamentó profundamente el cobarde crimen cometido contra nuestra compañera de batalla y desde este momento responsabilizamos a las autoridades del gobierno del estado de cualquier atentado que se pueda dar en contra de cualquier dirigente social o campesino, ya que lo que estamos viviendo en Guerrero es un intento de buscar a toda costa la desaparición de los luchadores sociales”. “En Atoyac de Alvarez las cosas están muy calientes pero nadie hace nada, por lo que exigió que se haga justicia lo más pronto posible en este lamentable caso, “porque ya basta de tanta impunidad y de los constantes ataques y crímenes en contra de

“Justicia para Rocío” es el clamor de líderes los dirigentes sociales y campesinos de Guerrero”. Martha Sánchez Nestor, Coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas en Centroamérica y México, advirtió: “Este asesinato es un atentado y un claro mensaje para todos los líderes sociales, campesinos e indígenas y muy en especial para las mujeres dirigentes de Guerrero, por lo que no podemos quedarnos callados ante éstas acciones de barbarie, por lo que debemos levantar la voz y exigirle al gobierno del estado que frene estas acciones injustas y si no lo hace es porque tiene la culpa, o simplemente, elude una de sus responsabilidades”. Mientras tanto, los dirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame y el representante estatal de Antorcha Campesina en Guerrero, José Juan Bautista Hernández, coincidieron en señalar que “es lamentable que se repitan cíclicamente estos atentados en contra de los luchadores sociales en Guerrero, por lo que condenamos estos lamentables hechos y nos unimos al dolor

que embarga a la familia de la hoy desaparecida dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Rocío Mesino Mesino, quien fue asesinada artera y cobardemente en Atoyac de Alvarez por personas desconocidas, quienes le dispararon a quema ropa”. Reiteraron que hacen responsables a las autoridades de gobierno de cualquier represión física e intelectual en contra de cualquier integrante de la APPG o de Antorcha Campesina, a la vez que exigieron el pronto esclarecimiento de los lamentables hechos. En cuanto a las autoridades del gobierno del estado, el vocero José Villanueva Manzanares se limitó a comentar que lamentaba este asesinato en contra de la dirigente campesina Rocio Mesino Mesino y que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado ya tomaron cartas en el asunto, por lo que ya se investiga este desafortunado hecho.

7

El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro, señaló que “estamos consternados por este trágico crimen y máxime que se da en estos momentos de contingencia y de una forma por demás lamentable, por lo que nosotros nos solidarizamos con la familia de Rocío Mesino Mesino y prometemos estar pendientes de las investigaciones que se lleven al cabo”.

DESPEDIDA. Amigos, compañeros y familiares de Rocío Mesino Mesino le dieron el último adiós en la plaza principal de Atoyac. Foto: ANG

Jajaja humanos

Rescatan el cadaver de un delfín en playa manzanillo Marino D. Valdez Acapulco

T

rabajadores del gobierno estatal rescataron el cadáver de un delfín muerto en la Bahía de Acapulco, frente al punto conocido como el “morro” de la Condesa, mismo que trasladado a orilla de playa manzanillo, donde la procuraduría federal de protección al ambiente realizaría un examen para determinar las causas de su muerte. El viernes por la mañana, cuando empleados de la promotora realizaban la limpieza de la basura de Bahía, como lo hacen cotidianamente se percataron que un delfín gris de

aproximadamente dos metros de largo, flotaba en las aguas marinas. Inmediatamente dieron aviso a la Profepa, y fue remolcado en la barredora marina hacia playa Manzanillo, de la zona tradicional de Acapulco, donde se localizan talleres móviles especialistas en reparación de todo tipo de embarcaciones. Pescadores de la zona al ver l cetáceo se acercaron y observaron que expedía olores pestilentes, por lo que presumen que tenía varias horas de muerto y expuesto al sol. Posteriormente las autoridades federales se encargaron de llevar al mamífero acuático a un lugar autorizado para examinarlo.

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 21.10.2013

8

A LA OPINION PÚBLICA A LOS UNIVERSITARIOS GUERRERENSES

El día de hoy se cumplen 53 años del inicio del movimiento universitario-popular que dio origen a la Autonomía de la Universidad de Guerrero, marcando desde el principio su vínculo con el pueblo de Guerrero. Honramos la memoria de los Mártires del 60: Enrique Ramírez, Benjamín Méndez, Hermelinda López, J. Trinidad Téllez, Canuto Morales, Leopoldo Vázquez, Cecilio López, Tomás Adame, Irene Díaz, Heliodoro Mateos, Salvador Serrano, Salvador Jiménez, Ramón Cano, Encarnación G., Dorotea Jacobo, Efrén Vega, Roberto Ramos, Ramón Jiménez y Roberto Martínez. Entre los dirigentes sobrevivientes de esa generación histórica: Jesús Araujo, Eulalio Alfaro, Rubén Fuentes, Juan Sánchez Andraca, Pablo Sandoval, Saúl Mendoza, Genaro Arcos, Bernardino y Jorge Vielma, Jaime y Jorge Alcaraz Vega, Abel Estrada Lobato, Pedro Ayala Fajardo, Edgar Pavía, Julita Escobar. En 1960 nuestra Universidad sólo tenía 3 preparatorias, 4 carreras profesionales, 212 profesores y 1,011 alumnos. 53 años después, tenemos 44 preparatorias, 59 licenciaturas, 26 maestrías y 8 doctorados, sumando 3,880 profesores y 77 mil alumnos. Actualmente somos la cuarta universidad pública de provincia con mayor matrícula en el país. En el estado de Guerrero sólo 2 de cada 10 jóvenes tienen posibilidad de acceder y permanecer en una licenciatura. La inversión anual promedio por estudiante de la UAGro es de 23 mil pesos, mientras que otras universidades como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Nuevo León reciben 3 veces más por alumno. A pesar de la gran inequidad presupuestaria, la UAGro realiza enormes esfuerzos en su trabajo institucional. En los últimos seis años, se han ofertado 10 nuevas carreras profesionales y ampliado la matrícula con 5 mil nuevos espacios. Hoy día, el 88 por ciento de los estudiantes de licenciatura están inscritos en programas educativos de calidad y en el corto plazo nuestra institución formará parte del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) por su competitividad académica. En los seis meses de la actual administración del rector, doctor Javier Saldaña Almazán, la UAGro está impulsando importantes proyectos estratégicos para mejorar su calidad académica y enfrentar la creciente demanda educativa: se aprobaron campus en cada una de las 7 regiones, que ofertarán tres carreras iniciales acordes a la pertinencia regional; se creó el sistema de Universidad Virtual ampliando la oferta en educación superior; se impulsa de manera decidida el posgrado y la investigación; la atención y apoyo a los estudiantes; y la Vinculación como estrategia institucional para mantener la cercanía y atender las demandas sociales. La Universidad Autónoma de Guerrero manifiesta su convicción de ser fiel a su origen popular. Por ello, en la reciente contingencia ambiental miles de universitarios encabezados por el rector Javier Saldaña Almazán se solidarizaron con la población más vulnerable. Los universitarios guerrerenses estamos empeñados en mejorar la calidad académica, sin olvidar el origen popular y democrático de nuestra institución. Respaldamos el trabajo realizado por el rector, doctor Javier Saldaña Almazán, en la búsqueda de la calidad y pertinencia social. Los resultados académicos son evidentes. Llamamos a los tres órdenes de gobierno a incrementar el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero. Chilpancingo, Gro., 21 de octubre 2013

ATENTAMENTE Exrectores: Ramón Reyes Carreto, Marcial Rodríguez Saldaña, Gabino Olea Campos, Hugo Vázquez Mendoza, Florentino Cruz Ramírez, Nelson Valle López, Arturo Contreras Gómez. Personalidades: Fernando Jiménez Medina, José Legorreta Soberanis, Efrén Arrellano Cisneros, Balbino Adame, José Luis Aparicio, Germán Cerón Silverio, Eduardo Pérez Rodríguez, Miguel Cuauhtémoc Girón Serna, Brenda Alcaraz González, Ofelio Martínez Llanes, Arturo Miranda Ramírez, Rogelio Ortega Martínez, Pedro Bustos Rojas, Angel Carrillo Chora, Samuel Reséndiz Nava, Berenice Illades Aguiar, Nazarín Vargas Armenta, Antonio Torres Montoro, Abad Torres Benítez, Alberto García Mendoza, Armando Guzmán Zavala, Francisco Guerrero Flores, Eleazar Serafín Castillo, Nicolás Pineda Gutiérrez, Néstor Salinas, Julio César Portilla, Adán Zamora Olea, Confesor Díaz Terrones, Pedro Vidal Tello, Amaro Sánchez, Eleazar Morales Ramírez, Fernando Saavedra, Julio César Cortés Jaimes, Francisco Hernández Herrera, Inés Fierro, Pablo Valdez Guerrero, Ramón Silva Santos, Jesús Ramírez, Uriel Reyes Hernández, Moisés Ocampo, Edilberto Gallardo Valente, Jesús Castillo Aguirre, José Alfredo Romero Olea, Leonel Silverio García, Jorge Peto Calderón, Romualdo Hernández Alvinez, Francisco Barrera Villa. Responsable de la publicación: Edilberto Gallardo Valente Periodismo con responsabilidad social


Lunes 21.10.2013 Tepango Derrota al Deportivo. Porvenir. “F.C. Tepango” derrota 1-0 al “Deportivo Real Porvenir”, el cual estuvo a punto de empatar el partido, al “F.C. Tepango”, el cotejo se realizo en la cancha “Andrés Figueroa”, de la UAG, en el torneo de la liga popular Universitaria, correspondiente a la jornada 2. El equipo de “Tepango”, logro una importante victoria, ante un complicado rival del “Deportivo. Real Porvenir”. En la primera parte, el par de escuadras no se hicieron daño y terminaron empatados a cero goles, en el segundo tiempo cayó la anotación de Gustavo García al minuto 78, del equipo de “Tepango” los jugadores del “Real Porvenir”, después de varios intentos tuvieron su oportunidad de acortar distancia, pero no les alcanzó el tiempo, ya que los sorprendió el silbatazo final del partido a cargo de José María Memije Meza, árbitro del encuentro, que dando el marcador 1-0 a favor del “F.C. Tepango”, jugando además Omar Pastor, Sergio Organista, Eduardo Bello, Víctor Vélez, Cristian Suástegui, Yair Jiménez, Juan Moreno, Víctor López, Aldo Hernández, Alexander y Jesús Organista, por el equipo perdedor jugaron, Víctor Villaseñor, Kaín Astudillo, Isaac Marta, Gustavo Dimas, Alexader Nájera, Enrique Ruano, Jonathan Arcos y Arsenio Hernández.

9

Deportes

Atlético Solís vence a las Peques. En un encuentro de Futbol Rápido femenil entre las escuadras de “Atlético Solís” y “las Peques”, ganando las primeras con un marcador 6-1 donde el partido fue dominado desde el principio hasta el final por el “Atlético Solís”, que se fue al frente del marcador 1-0 con la anotación de Dalia Ramírez, en un descuido de la defensa llegó el empate a un gol anotado por Noema Cortes, antes de terminar el segundo cuarto el “Solís” volvió adelantar en el marcador con dos tantos de Jimena Lobato y poner al frente a su equipo 3-1, ventaja que ya no perdería, lo que permitió manejar mejor el partido, en los dos últimos cuartos , las Peques trataron de atacar al equipo contrario que no permitió ya que se encontraba muy bien defendido por sus jugadoras, Dalia Ramírez empujo el balón en la portería enemiga, en esos momentos el marcador era 4-1, a favor del “Solís”, que demostró las ganas de sumar otro triunfo. en los últimos minutos del partido su goleadora Jimena Lobato, con sus dos anotaciones puso las cifras definitivas de 6-1 y que merece mención aparte con las dos hermanas Ángela y Julissa Guevara, con una edad de 13 y 14 años las tres jugadoras que desde este momento son la revelación del torneo, el D.T. Miguel Ávila tiene que hacer un trabajo especial con estas niñas, que darán mucho de qué hablar ya que tienen todo para sobre salir en este bonito deporte, jugando por el “Atlético Solís”, Blanca Ramírez, Kaory Torres, Saraí Gervasio, Griss Solís, Teresa y Laura Ramírez, por las “Peques” jugaron Chey Guzmán, Griselda Álvarez, Ángeles Robles, Juana Peñaloza, Esmeralda Nava.

Buen Triunfo del Deportivo Solís su D. T Miguel Ávila, tiene el apoyo de la mandamás del equipo Griss Solís.

Oro y plata para Guerrero por niños del CAM 23 en juegos Nacionales

D

el 9 al 14 de octubre del presente año se llevó a cabo el “Campeonato Nacional para Personas con Discapacidad Intelectual 2013”, Morelia, Michoacán fue la sede de estos juegos, participaron 27 estados, quienes compitieron en 9 disciplinas, Atletismo, Acuatlón, Basquetbol, Boliche, Futbol, Ciclismo, Danza Deportiva, Gimnasia Artística y Natación, el CAM 23 participo con tres deportistas que no solo pusieron en alto a Chilpancingo sino a Guerrero ganaron medalla de oro y plata en 50 metros planos. El Centro de Atención Múltiple (CAM) es reconocida por su calidad educativa que da respuesta a las necesidades de los alumnos que presentan diferentes discapacidades y a los alumnos con trastornos generalizados en su desarrollo, en los niveles de inicial, preescolar y primaria, en su mayoría son niños que no pueden hablar bien y por lo tanto no pueden expresarse (síndrome de Down), así que no fue nada fácil el entrenamiento de estos niños supervisados por el porfr. Elías Jaimes Morales. El pasado viernes los niños participantes fueron recibidos con gusto y alegría por todos sus compañeritos, maestros y algunos padres de familia en su escuela ubicada en calle 3, a un costado del cinema Jacarandas, en 50 mtros. planos gano la medalla de oro Lesly Camila Soriano Suarez quien paso al frente y recibió la medalla y diploma, también recibió medalla de plata Silvestre Jumion Banderas Tolentino por llegar en segundo lugar en 50 mtrs. planos, y Luis Ángel Sevilla Soto recibió su diploma por su participación. El ambiente que se vivió en este homenaje fue realmente lleno de alegría y sentimiento ya que los ganadores como que no alcanzan a comprender el gran logro alcanzado, se percibe la nobleza en sus rostros, pasaron todos sus compañeros a obsequiarles una rosa y no falto el inquieto niño llenando de confeti a los galardonados, agradecieron las mamás de los niños el haber recibido incondicionalmente el apoyo de todos los que integran esa valiosa institución para poder haber asistido al torneo que como todos sabemos esto genera gastos y la mayoría de ellos carecen de recursos. Una felicitación a todos los que hicieron posible este sueño y como decía el profesor Elías, vienen más competencias y el compromiso es traerse más medallas, estuvieron presentes la Secretaria Gral. De la Delegación DI-710 de Educación Especial Ma. Del Carmen Núñez Ramírez, el representante del SNTE del CAM 23 Horacio Arce Barrera y por supuesto el director de la escuela profr. Rufino Manrique Silva.

Las Peques pese a la derrota seguirá con la misma tónica del equipo Ángeles Robles, buscará con todo el triunfo en los próximos partidos.

Lesly Camila Soriano Suarez, Silvestre Jumion Banderas Tolentino, y Luis Ángel Sevilla Soto, campeones que pasan desapercibidos por muchos. Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 21.10.2013

Con tal de ver al señor López de cerca Víctor Manuel Palacios Valdovinos

D

esde las siete de la mañana llegaron los primeros organizadores y periodistas al encuentro estatal para constituirse como partido MORENA, que lidera Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional y Cesar Núñez en el estado. Nueve de la mañana, comienzan sentarse los primeros cien afiliados: los que tenían credencial podían afiliarse y los que no lo tuvieran pasaban a ser observadores, en el mismo lugar los que no se habían podido afiliar a MORENA en ese mismo lugar lo hizo ante la presencia del Instituto estatal Electoral. A l a s di e z d e l a m a ñ an a , l a pl a za d e t or os B eli s a rio Ar t e a ga , c om e n zó a s e n ti r e l p es o de sei sc i e n t a s o má s p er s on a s , l le gó un m o m e nt o en q u e en tr es h ora s s eg u i d a s n o d ej a b a n de pa sa r m á s y m ás . A l a s on ce t re i n t a , s e n o tab an u n p oc o má s d e d o s m i l pe rso n a s e n t re h o mb re s m u j er es, n i ña s , n iñ o s, a nc ian ito s co m o D on Ru b é n B e r na b é, qu i en l l e g ó p a s a d o d e l as d ie z co n s u s h ij o d e l m i s m o n om br e y d e m á s f a m i l ia s q u i e ne s se sen t a r o n l ej os d el te mp l e t e, mi en t ra s D on Ru b é n B e rn a b é ten í a m u c h a s g a n a s de co n ocer d e c e r c a a L óp ez O b rad o r a qu i en le t i e n e a dm i ra c ió n. Mi e n t ra s a l l l e ga r l as d o c e fa ltab a n só l o 1 0 0 af i l ia do s a n t e el in s t i t u t o e s t a tal el e ct o ral y cer ca de la s 1 2 y 2 0 s e da b a l a n ot i c ia : t r e s mi l c i en to d i ez y se is a f i l i a do s, y s e g u í an l le ga n do m á s a a f i l i ar s e , p ero l a cer emo n i a i n i ci ó, se vo t ó , p a ra a pro b a r l o s d oc u m en t o s b ási co s: d e c l a ra c i ón d e pr i n c ip io s , esta tu t o, p rog ra m a e n t re o t ro s a cto s pr ot oc ol a r io s . E n e s t e d oc u me n t o b á si co, en l a d e c l a ra c i ón d e p r i nc i p i o s di ce : “ L os m i e m b ro s d e M O R E NA reg i r e m o s n u e s tra c o n d u cta p e r s on a l y c o l ec t iva b aj o l os si gu i e n t e s p r in ci p i o s é ti c os y val o r e s h um a no s de f end id o s po r n u e s t ra o r g a n iz a c i ó n .” Y l os p r i n ci p i os oc h o y s o b re t od o n u eve di c e n : 9. E n M O R E N A t ra b aj a m o s pa ra g e n e ra r u n a n u e va c u lt u ra y pro t e ge r l a n a tu ra l ez a y p r eser va r a g u a s y b o s q u e s ; j u n to co n to da s l a s c ul tu ra s y f o rm a s de vi d a q u e ha n he ch o p o s i b l e qu e Mé x i c o sea u n p a í s c o n u na gra n d i ve r s i da d . No s o rg ani z a mo s p a ra de f e n d e r e l t e r rit o r io y l o gra r la s o be ran ía a li m e nt a r i a; a si m i sm o p ara p ro t e g e r e l pa tri m on i o h i st ór ic o y c u lt u ral. 10. M O RE N A va l o ra e l c o n o ci mi en t o y e l a p r en d iz aj e d e las ex p er i e n c i a s , t ra d ici o ne s c i e n tí fica s y c u l t u ra les p ro p ia s d e o tr os p u e b l os , p arti c u l a rme n t e l os de a m é r i c a l a tin a y el ca r i be . N u e s t r o m ov im i en to e s t á Periodismo con responsabilidad social

com p ro me tido c o n la crea c ión y l as l i b e rtade s, c on la ed u c ac ió n d e c al i da d en la li b er ta d y p ara l a li b e rt ad. El a rte y la c ul tu ra s on terr itor i o s pr iv ilegiados pa ra r en ova r l a s es p era n zas e n un fu tu ro m ej o r, má s h uman o m á s ig ua l it a ri o.” Pe n sé l u ego en u n teat ro p o l ít i c o o u na n ar ra tu rgia, s ob re el s uic id io del ven ta del pet r ól eo… p er o an te s de qu e c ant aran e l him no na cion a l me baj o p ara o í r y ver d e cerc a a e s te f en ó m e no de ad o ra c ió n por L óp ez O b ra d or, m e qu ed o ce rc a de l a p u e rt a g ra nde y el burla d ero, ya e staba po r p a s ar, cu an do o ig o u n ru id o y veo un viej ito d e 7 0 añ os o m ás baj a rs e de l a p laz a por la par t e de l t u bo y cay ó s en ta do, c orr í a tra ta r d e q u e no s e movi era p ero s e m ov ió rá pido y lo s os tu ve p or un b ra zo. -Se siente bien . -Sí g ra c ia s. S e r eca r g a en el b ur l a dero y m e en f oc o a oí r la s pr eg untas de un re p orte ro gu er ísimo, al qu e l e co n tes ta b a Ló pe z O b rad o r: “ l o s ú l timo s c ua tr o pr es ide n tes q u e Mé xi c o, h a tenid o h an f r eg ad o h a Gu er r er o : Sa lina s de Gor t a ri, Zedil lo, Fox, Ca lderó n, y b u en o y 5 c on peñ a. Son l os q u e h an h ec h o q u e el es t a do v iva e n el r e t ra s o” I nt e nto a ce rc ar me me emp uj an lo s qu e le ha cen u na va lla y d oy tr es pa so s a mi luga r or ig ina l p e n san do que mi in c iden t al con o c i do, s e en c ont raba s ac and o sa l i va, el pan talón co n un a l ín ea d e a gua h as la rod illa , la m irad a b aj a y per dida, le h ab la b a y no c on tes tab a. -Se ñ or, s e s ien te bi en , le h a b lo co nte s te po r favor…r esp ire con es te poc o d e aire s e va a sen ti r mej or, r es pir e… Pe r o e l s eño r seg u ía pe ro en es o p a sa Víc to r Wen c es y me sal u d a, le c omen t o y l lama a l os d e pr ot ec c ió n c ivil q u e s e tar d ar o n per o lo atend ieron . - Me llamo Rubé n Ber n a bé, m e si e nt o u n po co mej o r… - -E st aba yo aq u í pa rad o cua n d o de pr on to veo c aer al señ or al pi s o: inten t o b aj ar d es d e l as grada s a l bu rla der o. -Te n go 71 a ñ os qu er ía ver d e cer ca … V ie n do que est ab a en bu en os m an o s me retiro, n o s in an tes g o z ar d e las a mu zga s , lo s c al en t an o s la s c o s tas y s u s f orm as d e h a bla r, co mo qu e todo i nv it a a una fies ta de es pe ranza… le g o, in tent o encen der la m ot o y a la dé cima p rend e y d oy gracias a la nat ura leza por tan to mil a gro, pongo la pri mera ve l oc i d a d, arran co c on nos t a lg ia … d e pr ont o s e des pr ende el chi c o te de l c luc ht …c h i n y t odo p o r ve n ir a ver de c erc a a Ló pez O b ra d o r.


Lunes 21.10.2013

Policiaca

Atentan a balazos contra la SCT y PF en Chilpancingo Fabián Ortiz Chilpancingo

L

a madrugada del domingo las oficinas centrales de la Policía Federal (PF) y de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) fueron balaceadas sin que se reportarán muertos o heridos por el atentado intimidatorio De acuerdo a información de la dependencia, los hechos ocurrieron a las 05: 00 horas por lo que cuando menos dos calles a la redonda de esas instalaciones fueron acordonadas para que los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaran sus labores periciales, así como la toma de las respectivas pruebas, además de que colocaron los respectivos señalamientos DGCS Chilpancingo

E

l procurador de Justicia del estado, Iñaky Blanco Cabrera, informó en conferencia de prensa, que ya se tienen avances en la investigación del homicidio de la activista Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), ocurrido el sábado 10 al mediodía en el puente de la carretera AtoyacMexcaltepec. Iñaky Blanco ratificó su compromiso para esclarecer este homicidio, sin descartar ninguna línea de investigación. Destacó que se hará un es-

donde cayeron los casquillos e informaron que los calibres que se utilizaron fueron 2.23 (Cuerno de Chivo) y nueve milímetros. El lugar estaba completamente acordonado, cuando menos dos calles a la redonda no se permitía el acceso ni de urvan´s del transporte público ni de automóviles particulares, mucho menos el paso de personas a pie, por lo que el lugar parecía zona de guerra con patrullas de la Policía Federal por todas partes, agentes ministeriales, policías del estado cuidando las esquinas y algunos vehículos del Ejército Mexicano con soldados abordo y otros más tomando información de los hechos, así como un buen número de peritos recolectando los casquillos y llevando al cabo sus conjeturas sobre el hecho.

Las personas que viven en los alrededores de la calle de la Juventud y la avenida Lázaro Cárdenas en la conocida colonia Burócratas, señalaron que minutos antes de las cuatro de la mañana se escucharon ráfagas de armas de fuego, así como disparos aislados, lo que provocó alarma y preocupación ante la imposibilidad de saber lo que estaba pasando. Uno de los vecinos de la calle de la Juventud que diariamente sale a correr a las instalaciones del Instituto Nacional del Deporte de Guerrero (Indeg) comentó sin dar su nombre por el temor de alguna represalia que “acabábamos de llegar de una fiesta como a las cuatro de la mañana cuando a unas calles de nuestro domicilio se comenzaron a escuchar disparos rápidos, como en

Ya hay avances en el crímen de Rocío Mesino: Procurador tudio para profundizar en los distintos ámbitos en los que se desenvolvía la víctima, poniendo mayor énfasis en el familiar, sentimental, social y político. Al respecto dijo que aunque hay varias líneas de investigación, la más importante tiene que ver con la probable responsabilidad de la delincuencia organizada, particularmente de los grupos que operan en la zona de la Costa Grande; aclaró que de ninguna manera se está acusan-

do a la dirigente de participar en este tipo de delito. Detalló que en base a declaraciones de testigos presenciales de los hechos, se tienen conocimiento que fueron dos sujetos quienes perpetraron el asesinato; dijo que uno de ellos manejaba una motoneta y distrajo la atención de la víctima, mientras que el otro fue quien disparó a corta distancia y por la espalda de la dirigente. Dijo que el proceso de inves-

11

serie, creo que de metralleta o de las armas llamadas “Cuerno de Chivo”, además de que luego de alguna pausa, se oyeron tiros secos, uno y a los pocos segundos otro y luego otro, como de algún rifle o pistola, pero de las poderosas”. Agregó, “de inmediato nos metimos a la casa tanto mi esposa como mis dos pequeños hijos y luego prácticamente ya no pudimos dormir por la zozobra de qué habría pasado, dado que no sabíamos si se había dado un enfrentamiento o la persecución de alguien”. Una mujer que no quiso dar su nombre dijo que parecía como si dos bandas rivales se estuvieran enfrentando entre sí, ya que se escucharon primeramente las ráfagas de armas de fuego como si fueran cuetes en serie, “acompañadas del rechinido de llantas de vehículos como tipo camioneta que viajaban a toda velocidad y daban enfrenones y luego algunos segundos de silencio para luego darse disparos como de pistola, ruidos muy fuertes, pero secos, después más ráfagas de metralleta y luego nuevamente silencio y algunos ladridos de perros como presagiando algo malo”. tigación está en marcha, y se desahoga en áreas específicas de las ciencias forenses y criminalísticas, para lo cual se realizan distintos peritajes en el sitio donde fue encontrado el cuerpo. El procurador de Justicia dijo que la institución a su cargo realiza una investigación apegada a la ley, y se están recabando todo tipo de pruebas, particularmente declaraciones ministeriales. Por último, anunció que se realizaron retratos hablados de los probables responsables, para ser difundidos en los próximos días, esperando que quien tenga información al respecto pueda aportarla y contribuir en las indagatorias.

AN

C

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 21 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.76 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Atentan a balazos contra la SCT y la PF en Chilpancingo

Suspenden clases en la Costa Grande y Coyuca de Catalán

E

l gobierno de Guerrero determinó la suspensión de labores escolares en nueve municipios de la Costa Grande, para garantizar la seguridad de alumnos, maestros y padres de familia, ante las intensas lluvias generadas por el huracán Pág. 11 Raymond. A través de la Secretaría de Educación Guerrero se informará cuando se reanudarán las labores en las escuelas la región, lo que dependerá de que mejoren las condiciones meteorológicas cuando dejen de sentirse los impactos del huracán Raymond en territorio guerrerense. La tormenta tropical Raymond se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, y podría seguir aumentando su fuerza, informó la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado. En este sentido, se emitió alerta naranja para el sur de Guerrero y sur de Michoacán, en su fase de acercamiento, y amarilla para el resto de Guerrero y Centro de Michoacán. El sistema mantiene su desplazamiento acercándose a los estados del Pacífico central y sur mexicano. Las primeras bandas nubosas llegan ya a las costas de Guerrero y Michoacán acompañadas de lluvias, incremento de oleaje y viento. Protección Civil advirtió que habrá lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura frente a las costas de dichos estados; se prevé que las lluvias se prolonguen durante varios días, y puedan producir inundaciones, encharcamientos en áreas urbanas; además de deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, y crecidas y desbordamientos de ríos y arroyos en esas entidades. Raymond es el octavo fenómeno ATENTADO. La madrugada del domingo las oficinas centrales de la Policía Federal (PF) y de la Secretaria de Comunicaciones y en el Pacífico nororiental en alcanzar la categoría de huracán durante Transportes (SCT) fueron balaceadas sin que se reportarán muertos o heridos por el atentado intimidatorio. Foto: ANG la presente temporada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.