Diario adn digital del 18 de octubre de 2013

Page 1

Viernes 18 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.75 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$5.00

La UAGro solicita 185 millones al FONDEN: Javier Saldaña

Pág: 4 LA FLECHA CHUECA

Cerca de mil habitantes demandan mayor seguridad por la violencia

Bloquean carretera a Cocula

Cuando miramos la verdad de soslayo o de perfil, siempre la vemos mal. Son pocos los que saben contemplarla Mujeres del Se registran 124 de frente Congreso recibirán hectáreas sinisetraun tratamiento para das en el campo prevenir cáncer Pág. 3 Pág. 4

En marcha el programa de rehabilitación de carreteras Pág 5

Pág. 3

No habrá juicios por los resultados de la guerrera sucia Pág. 7

CON MACHETES Y PALOS.-Unos mil habitantes del municipio de Cocula y cinco de sus comunidades, bloquearon ayer por más de cuatro horas la carretera federal Iguala-Teloloapan a la altura del basurero de este municipio, en demanda de apoyo del gobierno estatal y federal para los damnificados por la tormenta Manuel. Foto: ANG


Viernes18.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

N

O LES HAN ENTREGADO UNIFORMES A LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL DESDE HACE DOS AÑOS. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) del gobierno del Estado, no le ha entregado uniformes a los elementos de su policía desde hace dos años, tampoco los ha dotado de botas, cinturón, gorra, Chamarras, Chalecos antibalas, fornituras, entre otros. Los policías comentaron que en enero les prometieron en el gobierno estatal que les entregarían un bono de dos mil 500 pesos por concepto del día del policía, “este apoyo solo les llegó a algunos de nuestros compañeros y a los demás solo nos comentaron que nos llegaría también, pero es la fecha que no lo hemos recibido”. Los de nuevo ingreso se quejaron porque señalaron que cómo es posible que la autoridad estatal los capacita en el Instituto de Formación y Capacitación Policial (Infocap) por tres meses, mis-

mos días que no les pagan y que lo peor es que los mandan a trabajar sin la licencia colectiva 110 para portar armas y que incluso los veteranos están en las mismas condiciones, ¿qué cosas no?, las propias autoridades violando las normas establecidas. Y así no quieren que esta gente que trabaja diariamente para resguardar la integridad física de los guerrerenses, no caigan en la tentación de operar para los grupos criminales, sino les dignifican sus salarios y mucho menos sus prestaciones a las que tienen derecho todos los trabajadores de la entidad, entonces, cómo quieren que no le fallen a su pueblo, porque debemos destacar que arriesgan a diario su vida y el futuro de sus familias. Hay que recordar que en Chilpancingo elementos preventivos se han visto inmiscuidos en actos delictivos como el secuestro; uno de ellos está detenido y varios más están siendo investigados. Lo más reciente, 13 elementos de la policía federal fueron detenidos en el puerto de Acapulco porque se dedicaban al secuestro, en manos de quién está nuestra seguridad,

verdad, aunque mucha de la responsabilidad recae en el gobierno que no se ha preocupado por mejorar sus condiciones laborales, que lograrían con esto que no caigan en este tipo de delitos. Nos leemos el lunes, mientras un medio de comunicación autodenominado el diario de la familia guerrerense, dio a conocer que los regidores del Ayuntamiento de Chilpancingo, sin distinción de partidos políticos, cuentan con aviadores que son famosos por cobrar y no devengar su salario, hay que resaltar que es bien conocido que esto pasa en distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, lo malo de este periódico es que generalizó porque al menos los ediles de izquierda además de que no tolerarían esta repugnable acción, incluso varios de ellos lo han denunciado. Aunque no podemos decir lo mismo de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tendría que hacerse una investigación real y a fondo, checar no solo el personal que tienen asignados los regidores sino el que tienen los secretarios, subsecretarios y directores de área, lo que arrojaría muchas sorpresas. Comentarios, sugerencias y denunciasmoralessantosjosealberto@gmail.com

la fuerza de la palabra GERARDO ARTURO VEGA

A

lerta, Alerta, los ladrones de cuello blanco andan sueltos y haciendo de las suyas a plena luz del día, sin que nadie les diga nada, si no lo cree, nada más vea como operan, en la entrada de las oficinas públicas ubicadas al sur de la ciudad, dígase SEG, Sagarpa, SCT, Servicios Estatales de Salud, todos los días de la semana, hay personas que le están ofreciendo prestamos con un sinfín de facilidades para pagar, mas ahora de la contingencia, entre las casas que operan en esta ciudad, se cuentan, Financiera Independiente, Credifácil, Paguitos, Crédito Maestro, Crédito Familiar, entre otras, cuyos empleados se encargan de “rogar” a las posibles víctimas de que acepten un préstamo, y la sugerencia, es, que no se deje engañar, porque por un préstamo, por mínimo que éste sea, se vuelve una deuda millonaria, y deberás, créalo, no lo saca de ningún apuro y queda “vendido” por varios años, porque nada más va a estar trabajando para estos vivales, que en contubernio con los bancos, se hacen una para robar al pueblo, no estaría de más que algún diputado local, tomara la iniciativa de legislar alguna ley en contra de estos “asaltantes”, y rescatar a la población de sus garras, y se sancione también a empleados deshonestos que proporcionan toda la información de nómina a estos “buitres” que saben quién es solvente y quien no, para que de manera casi automática, le hacen emisiones de cheques y nada más le avisan que salió “beneficiado” con un préstamo, estaremos al pendiente de cuales será la forma de como se les ponga un alto a estos ladrones de cuello blanco…..Deberás que Periodismo con responsabilidad social

estamos inmersos en un mundo de locos, lo digo porque hay que poner en práctica toda la paciencia del mundo, cuando la circulación se pone lo más lento posible, por ejemplo, unos empleados de servicios públicos, al medio día de ayer se pusieron a operar una grúa, mero frente a las oficinas centrales de la SEG, esto, a la hora de salida de los empleados, ya se imaginará los recordatorios maternales, por no tomar en cuenta la hora de tráfico, otro caso similar, y éste, si estuvo “cañón”, una señora Güera, gorda, arriba de una camioneta de lujo, de color blanco, se detuvo “mero” frente a las instalaciones del Congreso local, y por varios minutos obstruyó el tráfico, mientras que a gritos le deba indicaciones a

su “sirvienta” que se encontraba parada sobre la banqueta, y a ver dígale algo.... Pasando a otro tema más agradable, el gobernador Ángel Aguirre, ya les quito la bandera de lucha a los maestros de la Ceteg, al anunciar, que va a pagar los 90 días de aguinaldo, esto lo dijo en el Puerto de Acapulco, al hacer la entrega de más de 40 millones de pesos a maestros jubilados tanto de la federación como del estado, no hay motivos de movimientos sociales, esto va también para los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, porque el gobernador dijo que para el próximo año habrá plazas para todos los egresados de las normales en el estado, si se ve que Guerrero Cumple y más con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto…. Feliz fin de semana.

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América E. Campaña Cuevas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ma. Inés Arzeta Leyva

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

TLANIPATLÁN: A pesar de que se han seguido registrando más hundimientos y deslizamientos de la tierra en la comunidad de Tlalnipatlán, sus cerca de 600 habitantes dejaron desde el domingo el refugio temporal instalado en la cabecera municipal para regresar a su comunidad. Foto: ANG


Viernes 18.10.2013 ANG

Política

Chilpancingo

U

nos mil habitantes del municipio de Cocula y cinco de sus comunidades, bloquearon ayer por más de cuatro horas la carretera federal Iguala-Teloloapan a la altura del basurero de este municipio, esto en demanda de apoyo del gobierno estatal y federal para los damnificados por la tormenta Manuel y para los cerca de dos mil habitantes de las comunidades de Alcalmatlila, Nuevo Balsas, La Mesas y Olea que han sido desplazados por la escalada de la violencia. El Bloqueo inició a las 11 de la mañana de ayer, con el apoyo de unos mil campesinos que portaban machetes, transportistas, padres de familia, maestros y alumnos de escuelas que fueron afectadas por la tormenta Manuel. El cierre de la circulación inicio a la altura del basurero municipal de Iguala con el apoyo de tractores y taxis, y se extendió en casi un kilómetro de carretera federal hasta llegar al entronque que conduce a los municipios de Cocula y Teloloapan. Esta carretera es la principal vía de comunicación entre la Zona Norte y la región Tierra Caliente. Decenas de automovilistas se quedaron varados por varias horas en espera a que se abriera la circulación. Los inconformes solo daban vía libre a ambulancias y vehículos particulares que trasladaban enfermos. A unos 500 metros de la protesta, elementos de la policía estatal y federal resguardaban la zona. El alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana, quien participó en el bloqueo junto con su síndico y cuatro regidores de su cabildo, confirmó que las comunidades de Alcalmatlila y Las Mesas, ambas pertenecientes

Cerca de mil habitantes demandan mayor seguridad por la violencia

Bloqueán carretera a Cocula a Cocula se quedaron sin habitantes, ya que estos huyeron por la inseguridad que existe. Precisó que ambas comunidades cuentan con una población cercana a los 900 habitantes, solo en Alcalmatlila se quedaron seis personas mayores. Agregó que también de la comunidad de Nuevo Balsas unas 50 familias huyeron por la escalada de la violencia. Este bloqueo fue resultado de una asamblea realizada ayer por la mañana en la cabecera municipal de Cocula entre los damnificados, la protesta fue encabezada por los pobladores y respaldada por el alcalde y miembros de su cabildo. Se dijo que la protesta fue ante el caso omiso que ha hecho el gobierno del estado y el federal para llevar ayuda a los dañificados por la tormenta Manuel a más de un mes de la tragedia y a las familias afectadas por la inseguridad. En un recuento de daños se estiman perdidas en Cocula por 65 millones de pesos y entre las afectaciones se registraron 16 escuelas dañadas, tres puentes colapsados, 56 viviendas de las cuales 17 son pérdida total, además de otras 10 viviendas afectadas por el hundimiento de tierra en

Mujeres del Congreso recibirán tratamientos para prevenir Cáncer José Juan Alvarado Chilpancingo

L

a presidenta de la mesa directiva y presidenta de la Comisión de Salud del congreso, Verónica Muñoz Parra anunció que en breve las mujeres trabajadoras del poder legislativo tendrán la oportunidad de contar con una unidad para detección del cáncer cervico uterino y de mama. En conferencia de prensa, la legisladora local refirió que el cáncer de mama es la causa de muerte número uno no solo en Guerrero sino en todo el mundo, con 458 mil 450 muertes al año. Muñoz Parra puntualizo que desde el 2005, el cáncer de mama es la causa de muerte número uno en México, desplazando al cáncer cervico uterino, cuya mayor incidencia eran los estados del sur, entre ellos Guerrero. La legisladora alerto del crecimiento de casos de este mal que aqueja a las mujeres, siendo Acapulco el municipio con mayor incidencia con un 33.7 %, seguida de la región Costa Grande con un 12.9 % y en la Costa Chica un 10.6 %, mientras que en la Zona Centro y Montaña un 10.8 %, “y son tantas historias de dolor”, señalo.

3

Recordó que ante la escases de equipo en el sector salud para realizar los estudios para la detección de este padecimiento, hace 20 años para la detección del cáncer cervico uterino era muy difícil, por lo que se inició una lucha que muchas personas “que hoy algunos no están”, para contar en las unidades médicas con un colposcopio acompañado de un especialista en la materia y convencer a las mujeres para que se realizaran su colposcopía. Dijo que con la suma de todas las legisladores que integran la 60 legislatura, se podrá lograr que en cada región del estado exista una unidad “pero bien, bien integrada con su masto grafo, pero también con su radiólogo y su oncólogo, sé que esto representa dinero, pero carambas se gasta más en otras cosas”, enfatizó. Muñoz Parra, subrayo que de nada sirve que la mujer en lo particular se explore y encuentre algún tipo de anomalía, si no existe la infraestructura suficiente para tener una atención oportuna y se tenga que esperar hasta dos meses para que los especialistas puedan revisar lo que se detectó en sus mamas, y no se pueda hacer nada porque el cáncer ya avanzo.

Tlalnipatlán. Asimismo 230 hectáreas de cultivo siniestradas y cerca de dos mil personas desplazadas por la violencia. Los inconformes urgieron el apoyo del gobierno para darle solución a sus necesidades, entre las que incluyeron la remodelación del mercado municipal “el cual se está cayendo”. Pidieron al gobierno del estado y las instancias correspondientes una mesa de trabajo en la que se ventilen las afectaciones y se les dé una respuesta. Peñaloza Santana reconoció la incapacidad del municipio para resolver y atender todas las demandas de la gente. Asimismo dijo desconocer si Cocula está contemplado dentro del Fonden. El síndico procurador de Cocula, Félix Lázaro Catalán precisó que en la comunidad de Alcalmantlila solo hay seis personas mayores que decidieron quedarse, el resto, unas 600

personas huyeron por la inseguridad. Agregó que en las Mesas, cerca de 300 personas también abandonaron sus hogares por la escalada de la violencia, al igual que otras 50 familias de Nuevo Balsas. Confirmó que de la comunidad de Olea perteneciente al municipio de Iguala, pero que su acceso es por Cocula, sus más de 50 familias también abandonaron por completo la comunidad por la inseguridad, según las autoridades de Cocula, esto inicio desde hace un mes. En Iguala ninguna autoridad municipal ha reportado esta situación. Señaló que si hay presencia del ejército pero únicamente en la cabecera municipal, no así en las comunidades apartadas. El síndico procurador dijo que cuentan con solo nueve policías municipales y un grupo de 26 elementos estatales, para dar seguridad a un municipio de más de 23 mil habitantes.

Piden remodelación de Jardín de Niños en la San Rafael Norte José Alberto Morales Santos Chilpancingo

P

adres de familia del jardín de niños “Moisés Guevara Villalba”, de la colonia San Rafael Norte, solicitaron la intervención del municipio y del gobierno del estado, a efecto de que se acondicione un lugar para que las educadoras impartan clases, ya que en el centro educativo está a punto de colapsar una barda de aproximadamente 20 metros de longitud y un aula muestra diversas grietas que pone en peligro la vida de los niños. Luis Arturo Tello Sánchez y Beatriz Moreno, presidente y vicepresidenta del comité de padres de familia, respectivamente, dieron a conocer que ya recibieron un dictamen de la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad, para que se acordone la zona siniestrada y que el aula no se utilice por el peligro latente que representa para los niños, pero que siguen dando clases ahí porque no tienen otra alternativa. “Hay un peligro inminente de que la barda caiga en cualquier momento,

empezó a colapsar con las primeras lluvias y el salón de clases empeora cada día que se registran temblores. Queremos que las autoridades nos escuchen porque es un riesgo el que viven a diario nuestros hijos, el jardín de niños tiene más de 30 años y nunca ha recibido rehabilitación de su infraestructura”, comentaron. Señalaron que 115 alumnos de preescolar están en peligro de sufrir un accidente y por eso el llamado a las autoridades, debido a que señalaron que los funcionarios de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) a pesar de que tienen conocimiento del caso no han hecho nada por brindar un lugar alterno para que las educadoras impartan sus clases. Por su parte, la encargada de la dirección Carolina López Santiago, dijo que los niños ya tienen conocimiento que no se pueden acercar a la barda, pero que necesitan la intervención de las autoridades, “la parte está colapsada y a punto de venirse, si pasa algo ya no es responsabilidad de nosotros, sino de las autoridades y estamos muy preocupados por esta situación”. Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 18.10.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

L

a presa Cerrito Rico está en prefectas condiciones, ya que no presenta filtración ni falla estructural alguna y en estos momentos ha bajado un 40 por ciento el nivel de su capacidad, informó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Luis Enrique Carbajal Neri. El funcionario municipal expuso que la presa tampoco tiene desplazamiento de la cortina y que no hay nada que mencionar como riesgo, debido a que la compuerta está abierta al 100 por ciento y sigue desfogando un metro cubico por segundo, esto luego de que habitantes de las colonias cercanas a la presa se dijeron preocupadas porque les informaron que tenía fallas estructurales. Explicó que existen asentamientos humanos dentro del vaso de la presa, “hay casas en el cerro que está a un lado del vertedor y que no

La presa del cerrito rico está bien y ya bajó un 40 % del líquido deberían de estar ahí, hay una calle a la salida del canal vertedor y también hay casas que fueron derribadas por la cantidad de agua que salió”. Resaltó que la presa Cerrito Rico, como todas las del país las verifica y las monitorea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que su operación la realizan de manera conjunta, porque dijo que cualquier movimiento que se ejecuta lo hacen en coordinación con la dependencia federal para no cometer ningún error respecto a la maniobra, “la operación directa es responsabilidad de la Capach, pero siempre supervisada por la Conagua quien es la que monitorea haya o no contingencias”. Dejó en claro que la presa diario es monitoreada por la Conagua y por el municipio, y que en estos momentos no hay riesgo que mencionar al

Se registran 124 hectáreas siniestradas en el campo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

D

e 514 mil hectáreas de cultivos “estables” con que cuenta Guerrero, al menos 124 hectáreas fueron siniestradas tras el paso de la tormenta Manuel, lo que representa alrededor del 24 %, informo el delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Carlos Alberto Hernández Sánchez. El funcionario federal, detallo que en cuanto a los cultivos perenes que incluye árboles frutales, cítricos y demás, cuyos daños registrado alrededor de 215 mil hectáreas de 822 mil hectáreas que tiene el estado. En cuanto al maíz, dijo que de 140 mil hectáreas que se tienen en Guerrero, 103 mil hectáreas de daños “y porque señalo el maíz porque Guerrero es un estado de maíz, y el maíz de igual manera mucho está quebrado, mucho está inundado, otro esta tirado”, apuntó. Hernández Sánchez indicó que en el ramo de la ganadería, de un millón 400 mil cabezas de bovinos se tienen cuantificados al menos 40 mil resultaron afectados; en el caso de ovinos de 140 mil 4200 están extraviados; los caprinos que suman 660 mil, 5 mil 600 se extraviaron; los porcinos se tiene un registro de 930 mil de los cuales se perdieron 7 500; y en cuanto a las aves de traspatio, de los 5 millones 800 mil aves al menos 31 mil aves se perdieron; mientras que en las colmenas, de un registro de 77 mil que se tienen establecidas se tiene registro de pérdida de 6 mil 600, “seguramente a toda esta gente les vamos a hacer llegar sus apoyos”. Dijo que para contrarrestar estas pérdidas, se tienen contratados dos tipos de seguros, uno denominado catastrófico y el otro denominado cadena de apoyos compensatorios; Periodismo con responsabilidad social

el primero, fue contratado conjuntamente con la Secretaria de Desarrollo Rural del gobierno estatal, y que cubre única y exclusivamente los cultivos de maíz, cuya empresa es Madfre que se está encargando de hacer las cuantificaciones de pérdidas. Comento que para esto, el gobierno estatal ya cuenta con 14. 3 millones de pesos que la seguradora aportó para empezar a pagar los daños, “y como se pagan los daños, va la aseguradora caminando y va reportando, manda los listados al gobierno del estado y el gobierno del estado emite los cheques”, explicó. En cuanto al seguro denominado cadena de apoyos compensatorios, que cubre todos los cultivos que no entraron después del maíz, como papaya, sandía, melón, aguacate, ciruela, aves, porcinos, caprinos, etc, que cubre directamente la SAGARPA, a través de un convenio firmado por la SEDER y la dependencia federal, en el cual el gobierno estatal aporta el 40 % y el 60 % restante lo aporta la SAGARPA. El monto con que cuenta104 millones, a los productores se les pagara mil 300 pesos por hectárea con un máximo de 20 hectáreas, y a cultivos anuales de riego recibirán 2 mil 200 por hectárea con un máximo de 20 hectáreas; y en cuanto a cultivos perenes, recibirán un monto de 2 mil 200 pesos por hectárea con un máximo de 10 hectáreas por productor, mientras que a los productores pecuarios, se les pagara mil 500 pesos por unidad animal, con un máximo de 5 unidades en caso de muerte, y en el caso de los acuicultores, tendrán un pago de 8 mil pesos por hectárea de un sistema intensivo de moluscos, y en el caso de pesca se pagaran 10 mil pesos

respecto, ya que se está haciendo un proyecto con la Conagua para rehabilitar y dar un remozamiento a la cortina con el fin de mejorar el vertedor. Dijo que les han notificado a las familias que habitan dentro del vaso de la presa que están en lugares de alto riesgo y que son casas que se inundan, y de igual forma a las asentadas por fuera del vaso porque están en zonas peligrosas, “lo ideal es que se retiren de esos lugares, ya que en la salida del canal donde desfoga la presa debe haber un espacio mínimo de 50 metros de ancho para

que el agua pueda correr de manera directa”. Informó que la presa fue construida para 99 años de vida útil, ya hace alrededor de 60 años y que todavía tiene un tiempo importante. Aseguró que hasta el momento no tienen ningún reporte oficial de que la presa tenga fallas en su estructura y que se monitorea todos los días, “hay una patrulla de la Policía Municipal con compañeros las 24 horas del día, para que cualquier eventualidad sea reportada y seremos los primeros en avisar a la población de alguna situación de riesgo”.

La UAGro solicita 185 millones al FONDEN José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, anunció que pidieron 185 millones de pesos al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para reconstruir y rehabilitar los daños que sufrieron algunas escuelas, producto de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Manuel. Entrevistado al interior del Ayuntamiento de Chilpancingo, donde asistió como invitado de la séptima premiación del Concurso de Dibujo Infantil “el derecho a saber, visto por las niñas y los niños 2013”, el rector dio a conocer que ya presentaron su propuesta de inversión para comenzar con la reconstrucción de la infraestructura que se dañó con la contingencia y que espera pronta respuesta. Indicó que la propuesta la metieron directamente al Fonden, pero que “también fue importante informar a por embarcación. Puntualizó que los productores que tuvieron pérdidas parciales no los van a poder apoyar “solo se van a pagar pérdidas totales…hay mucha gente que no está dañada”, apuntó. Hernández Sánchez dijo que una de los beneficios que trajo la lluvia que dejo la tormenta Manuel es que se podrán volver a sembrar maíz para lo cual se tiene previsto entregar 26 mil paquetes llamados de diagnóstico que consiste en un bulto de semilla mejorada, bomba aspersora, plaguicidas y herbicidas en los lugares donde haya humedales, primordialmente en la zona de la Montaña con la idea de que esta producción sea para auto consumo. Finalmente el funcionario federal llamó a los productores honestidad en los reportes que entregan a la dependencia a fin de que los apoyos lleguen a quienes verdaderamente lo requieren.

las instancias del gobierno y de la Sedesol, ahorita nos vamos a la ciudad de México para ver que podemos rescatar y reiniciar la rehabilitación de algunas escuelas, porque esto ocasiona que los muchachos tomen clases los sábados y domingos en otras instituciones”. Explicó que la contingencia dejó daños en ocho escuelas “los daños ascienden a 185 millones de pesos, hubo un edificio que se llevó, otros dos quedaron mal, mobiliario, equipo, bardas, edificios agrietados”. Y dijo que la infraestructura que tuvo más daños fue en edificios ubicados en Chilpancingo, Técpac de Galena y en algunos lugares donde fue más impactante el paso de las lluvias. Dijo que los 185 millones de pesos serán suficientes para rehabilitar todo y que después conseguirán más proyectos para mejorar la infraestructura de la UAG y sostuvo que tiene la esperanza de que el Fonden libere los recursos solicitados, “espero que todo llegue a donde tenga que llegar”.

EL IEEJAG: El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), está colaborando con el Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), programa enfocado a las mujeres menores de 18 años 11 meses en condiciones de embarazo o maternidad. (

Fotos: Anwar Delgado )


Viernes 18.10.2013 DGCS

Gobierno

E

l gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, encabezó el inicio del programa de Rehabilitación de la Infraestructura y entrega de Mobiliario escolar, que se realiza en coordinación con asociaciones civiles, con el que se apoyará a más de 160 escuelas que resultaron dañadas por la tormenta Manuel. “La tragedia nos conmovió, nos puso triste; hubo gente que perdió todo, que perdió con ello la esperanza y las ilusiones, pero somos un pueblo recio, somos un pueblo que sabe enfrentar las adversidades. Por eso estos niños nunca perderán su alegría y esa es la que nos inspira”, dijo. En el evento realizado en la Escuela Secundaria Ignacio Manuel Altamirano, el mandatario estatal acompañado por representantes de asociaciones civiles, y se pronunció a favor de trabajar en un esquema novedoso y de colaboración entre la sociedad y gobierno, para poder dar respuesta a las demandas más sensibles de la población. El jefe del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso para continuar apoyando con tareas de reconstrucción y rehabilitación, dependiendo de la magnitud de daños que se hayan presentado en las diversas instituciones. Por ello, también dijo que se con-

En marcha el Programa de rehabilitación de carreteras: AAR tinuarán entregando útiles y uniformes escolares, para apoyar a las familias que sufrieron pérdidas durante la presencia del fenómeno meteorológico. En su intervención el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (Inifed), Eduardo Hernández Pardo, detalló que se apoyará a más de 160 escuelas con una inversión aproximada de 3 mil millones de pesos, que serán destinados para la construcción y rehabilitación de 303 aulas, ocho laboratorios de medios y cinco talleres de cómputo. El funcionario federal dijo que existe un gran compromiso para lograr que Guerrero tenga mejores condiciones de infraestructura que antes de la tragedia. Señaló, además, que se trabaja para lograr la reposición de las instalaciones educativas

La detección del cáncer a tiempo previene vidas DGCS

E

n su gira de trabajo por las comunidades de Huamuchapa, el Guayabo y Barrio Nuevo, del municipio de Tecoanapa, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, expresó que “la detección a tiempo puede salvar vidas, y el cáncer se puede prevenir si nos realizamos nuestros estudios periódicamente”. Laura del Rocío dijo a los pobladores que el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional del Cáncer, y es una fecha para hacer conciencia de que tenemos que acudir al centro de salud o hospital para realizarnos en el caso de las mujeres la mastografía y papanicolaou, y en hombres el antígeno prostático. En este recorrido por comunidades afectadas por el desbordamiento de los ríos, Herrera de Aguirre les comentó que como parte de la campaña contra el cáncer que lleva a cabo el gobierno del estado,, las unidades móviles realizan recorridos por las distintas regiones del estado, y en el CRIG Guerrero “les pido que aprovechen este día que vienen las unidades para hacerse sus estudios y revenir este tipo de enfermedades”. En su mensaje les informó a los damnificados que los gobiernos federal y estatal trabajan en el censo de evaluación de daños de las viviendas, cosechas y ganado, para determinar qué tipo de apoyos recibirán, y posteriormente se liberaron los recursos para la reparación o construcción de sus viviendas. En la comunidad de Huamuchapa confluyeron de las comunidades de Villa Hermosa, Las Ánimas, Ocotitlán

5

y Techale, y en el Guayabo asistieron de las comunidades de Tepintepec y el Carrizo, donde entregaron 3 mil despensas; 400 colchonetas y 700 cobertores; mil 350 kit de limpieza y 2 mil 300 litros de agua. La acompaño el presidente municipal, Manuel Quiñónez Cortes, y su esposa, Carmen Castillo Ávila, quienes agradecieron este gesto de solidaridad y humildad por trasladarse a estas comunidades lejanas y de difícil acceso por los daños que sufrieron los caminos, para entregar de manera personal los apoyos a quienes más lo necesitan.

TECOANAPA. Laura del Rocío dijo que el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional del Cáncer, y es una fecha para hacer conciencia de que tenemos que acudir al centro de salud u hospital para realizarnos en el caso de las mujeres la mastografía y papanicolaou, y en hombres el antígeno prostático.

que presentaron algún tipo de daños, además de que se destinará una partida presupuestal extraordinaria que permita dar solución y celeridad a la situación que se vive. En su intervención, la presidenta de la Fundación Televisa, Alicia Lebrija Hirschfeld, y el presidente de la Fundación BBVA Bancomer, Gustavo Lara Alcántara, expresaron sus muestras de solidaridad con Guerrero, y ofrecieron su compromiso para apoyar en la rehabilitación de los espacios educativos siniestrados. Asimismo, señalaron que continuarán trabajando a partir de los diversos programas de sus fundaciones para contribuir a la recuperación del sector. A nombre de los beneficiados, la alumna Mayra Ochoa Vega agradeció el apoyo del gobernador del estado, quien de manera puntual, atendió las demandas de la población afectada. “Quiero agradecer su apoyo oportuno y eficaz. Estamos de pie gracias a su apoyo”, señaló. Enseguida, el mandatario estatal

puso la primera piedra de la reconstrucción del Edificio B de la Secundaria Ignacio Manuel Altamirano, con lo que se edificarán ocho aulas didácticas, dirección, área secretarial, sala de juntas, servicios sanitarios, cubo de escaleras y cubo de tinaco; además, se realizarán reparaciones de las instalaciones eléctricas, sanitarias y servicios de pintura en los edificios A, D, F y H, con una inversión de poco más de nueve millones de pesos. Asimismo, se entregaron mochilas y útiles escolares, además de mobiliario y equipo. Estuvieron en este evento la secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero Suárez; el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva; el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, Arturo Palma Carro; el delegado en Guerrero de la Secretaría de Educación Pública, Enrique Martini Castillo, y representantes del alcalde de Acapulco, Wulfrano Salgado, y de la sociedad civil.

REUNIÓN DE SEGURIDAD : El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió en Acapulco con integrantes del gabinete federal de seguridad. En el encuentro en el que se abordaron diversos temas estuvieron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong: de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; así como el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el comisionado nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, Manuel Mondragón y Kalb.

EN

CON MADRES SOLTERAS. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, entregó 32 becas económicas del Conacyt a madres solteras estudiantes, demostrando así el claro ejemplo del compromiso que se tiene con la comunidad universitaria. A este acto lo acompañó su esposa, Carolina Herrera de Saldaña, Directora de Atención a la Comunidad Estudiantil; José Antonio Soto Sotelo, Coordinador General de Atención a Estudiantes y funcionarios universitarios. Periodismo con responsabilidad social


6

Viernes 18.10.2013

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro.

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

No llega la maquinaria que prometió Laura del Rocío María Reyes Alonso San Miguel Totolapan

L

a maquinaria pesada y carros de volteos para retirar los escombros, que prometió la presidenta del DIFGuerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, no han llegado. Durante su visita del pasado lunes a la cabecera municipal de San Miguel Totolapan; Laura del Rocío Herrera de Aguirre, en frente de cientos de familias afectadas, se comprometió ante la presidenta del Dif Municipal Diana Laura Landeros de Beltrán, enviarle para el día siguiente (martes) carro de volteo y máquinas para retirar algunos escombros. Ese día Laura del Rocío, hizo el compromiso de contribuir con la limpieza de las viviendas en los barrios, donde los camiones se llevarían artículos en mal estado, basura, lodo y escombros de las viviendas afectadas para evitar enfermedades en niños y adultos. Por lo que de inmediato se pidió a las familias afectadas que empezaran a sacar los escombros a la calle, porque por más tardar el miércoles el carro de

Periodismo con responsabilidad social

volteó ya estaría en la cabecera municipal llevando toda la basura al tiradero municipal; sin embargo hasta la fecha no ha cumplido, así lo confirmó el presidente Saúl Beltrán Orozco. A cuatro días de su visita a San Miguel Totolapan, el apoyo de la presidenta estatal del Dif Guerrero, no ha llegado; sin embargo el gobierno municipal ya empezó a llevarse los escombros, para evitar infecciones dentro de los hogares. Beltrán Orozco, expresó, que de acuerdo a sus posibilidades ya iniciaron a retirar la basura de las familias, pero los camiones que tiene es insuficiente, pues urge llevar toda la basura de las casas. Se dijo en espera de que la señora Laura del Rocío les cumpla, pues esos camiones serán de gran ayuda, ya que con los que el municipio cuenta, se concentraran en las comunidades afectadas. Por salud, urge que ya se retire toda la basura de las viviendas la primera dama a nivel estado, hizo la invitación a las familias afectadas para que sacaran todos sus escombros a la vía público

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende Ford K color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

Desazolvan plantas tratadoras de aguas en San Miguel Totolapan María Reyes Alonso San Miguel Totolapan

C

on recurso del Fonden, ingenieros contratados por la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, arrancan el desazolve y rehabilitación de las plantas de tratamientos de aguas residuales, entre ellas la de San Miguel Totolapan. Las inundaciones provocados por Manuel e Ingrid, dejó las plantas de tratamiento de aguas residuales de Tierra Caliente enterradas de lodo y sin funcionar, con recursos del Fondo de Apoyo a Desastres Naturales y en coordinación de la Capaseg, arrancan trabajos de rehabilitación. Ingenieros contratados por la dependencia estatal y el presidente municipal Saúl Beltrán Orozco, este día dieron arranque los trabajos de rehabilitación de la planta de la cabecera municipal iniciando con acondicionar el acceso que lleva rumbo a la planta de tratamiento de aguas residuales, en ese mismo momento también la planta de Zi-

rándaro y Ajuchitlán del Progreso, se trabaja con la mejorías. De acuerdo a la valoración de los ingenieros, el equipo del bombeó quedó inservible, se tendrá que desazolvar, reparar por completo el sistema de bombeo y colocar el cerco perimetral. Los trabajos están programados para un mes. El primer edil, manifestó que Capaseg es la primera instancia estatal que hace presencia en su municipio para la rehabilitar la infraestructura que dañó Manuel, para esta obra la inversión haciende alrededor de los 12 millones de pesos.

AGUINALDO. A invitación del Diputado Roger Arellano Sotelo, niños estudiantes de diversas escuelas del estado visitaron las instalaciones del Congreso local para después despedirlos regalándoles un raquítico aguinaldo y un sobre con Cien pesos.( Fotos: Anwar Delgado )


Viernes 18.10.2013 José Juan Alvarado Chilpancingo

S

in enjuiciamientos en contra de nadie, es el adelanto que el presidente de la Comisión de la Verdad Enrique González Ruiz dijo se realizará en torno a la investigaciones sobre la llamada guerra sucia. El comisionado aseguró que pese a esto la sociedad si conocerá la verdad de lo acontecido en esa época. Este jueves, los integrantes de la Comisión de la Verdad acudieron al congreso local para rendir su tercer informe de labores en el cual dieron a conocer de la revisión de al menos 248 casos, de los cuales 48 corresponden a detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de personas durante el periodo de la guerra sucia Dijo que los trabajos de investigación documental en el Archivo

No habrá juicios por los resultados de la guerra sucia General de la Nación (AGN) de esta comisión no han concluido, ya que aún están pendiente el material de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado de la Procuraduría General de la República (PGR). Gonzales Ruíz alertó de posibles extravíos y hasta sustracciones o reubicaciones como ha sucedió en anteriores ocasiones con otros documentos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), de los archivos que asegura están en reserva en una caja de seguridad en el Archivo General de la Nación (AGN), que se encuentran ahí, comentó. Agrego que si algún sector de la población espera que la Comverdad enjuicie a alguien por su presunta participación de los hechos ocurri-

Denuncian hoteleros olores pestilentes por aguas negras Marino D. Valdez Acapulco

H

oteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos de la zona tradicional de Acapulco, denunciaron que olores pestilentes llegan hasta sus comercios procedente de una fuga de aguas negras que la comisión de agua potable y alcantarillado (Capama) no ha reparado desde hace más de un mes, situación que provoca el descontento de turistas nacionales y extranjeros que llegan a las playas de Caleta, donde el problema llega hasta las aguas del mar , dijo Glafira Pineda Pineda, vicepresidenta del grupo “YO SOY ACAPULCO” de Caleta y Caletilla Dijo que los quejosos hacen un llamado enérgico a las autoridades para que arreglen esa fuga de aguas negras y pestilentes, la cual se ubica frente al área de restaurantes, donde acuden visitantes nacionales y extranjeros a disfrutar de las cálidas

aguas del mar. Glafira Pineda, agregó que desde hace un mes hicieron el llamado a la Capama, donde “nomas les dan cuerda” y nada hacen por remediar ese problema, que aqueja a micro empresarios que están adheridos al programa nacional de microempresarios, por lo que exigen que sea solucionado ese problema pronto. Expresó la denunciante que vecinos también se quejan del brote de aguas pestilentes, temiendo que haya problemas de enfermedad gastrointestinales, donde viven muchas familias acapulqueñas que no soportan más los olores desagradables que llegan hasta las habitaciones de los hoteles de Caleta. Prestadores de servicios turísticos mostraron como llegan las aguas hediondas al mar, cerca del restaurante “rompeolas” donde acuden turistas nacionales para regocijarse en el mar y tomar un bronceado perfecto, donde no pueden desguatar de sus alimentos ante el temor a enfermarse.

dos durante la Guerra Sucia, “no será posible porque no tenemos esa competencia; pero la sociedad sí conocerá lo que realmente ocurrió durante la llamada guerrea sucia”, justificó. Dijo que en las conclusiones se habrá de conocer qué paso con los

7

desaparecidos y encarcelados, y la ubicación de quienes se encuentran con vida. Finalizó diciendo que la Comverdad a la fecha se han ejercido 8 millones de pesos y no 12 millones como se ha informado con anterioridad, y agrego que no será necesario la ampliación de un plazo de 6 meses por parte del congreso para que puedan concluir con sus investigaciones y emitir los resultados que les fueron encomendados.

MALOS OLORES. Prestadores de servicios turísticos mostraron como llegan las aguas hediondas al mar, cerca del restaurante “rompeolas” donde acuden turistas nacionales para regocijarse en el mar y tomar un bronceado perfecto, donde no pueden desguatar de sus alimentos ante el temor a enfermarse. Foto: Marino D. Valdez

Jajaja humanos

Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 18.10.2013

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

A

nte las fuertes lluvias, los centros de salud fueron afectados y aun mes de las afectaciones siguen sin operar, algunas centros educativos sirve como lugar de consulta, manifestó el presidente municipal J. Carmen Higuera Fuentes. Durante las severas inundaciones que afectan a 76 municipios de los 81, la Secretaría de Salud ha sufrido cuantiosas pérdidas de infraestructura, y hasta la fecha no han podido realizar las labores de limpieza al interior de los centros médicos.

Siguen con afectaciones los centros de salud de Tierra Caliente Entre ellos se encuentra el centro de salud de San Lorenzo, San Jerónimo el Grande y Corral Falso. J. Carmen Higuera Fuentes, externó que su municipio está grandes problemas, al no contar con centros de salud operando, la población de dichas comunidades son más vulnerables, porque su atención médica puede ser tardía. Manifestó que ya le pidió al

secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso, para que intervenga en la rehabilitación de los centros de salud, donde además requieren material de curación y medicamento que se echó a perder. Además se requieren caravanas médicas para que hagan presencia en comunidades donde los centros aun no trabajan de manera normal, para su atención se

condicionó las escuelas de aquellas comunidades. Refirió que para la magnitud de lodo, escombros y basura, no se cuenta con las herramientas suficientes para limpiar los centros médicos, el municipio se ha enfocado en limpiar las calles y apoyar a las familias retirar los escombros, lo que no ha sido posible limpiar las unidades de salud.

Marchan senectos en demanda del pago de Pensión Guerrero Fabián Ortiz Chilpancingo

U

na vez más integrantes de la Organización Senectud “Benito Juárez” de Adultos Mayores realizaron una marcha de la explanada Unidos por Guerrero al palacio de gobierno en exigencia al pago del Programa Pensión Guerrero, que el director del IGATIPAN, Esteban Celis González se niega a pagarles. Ya en el palacio de gobierno los inconformes comenzaron a gritar consignas en contra del director del IGATIPAN, así como de las autoridades del gobierno del estado. Después de una hora la presidenta de la organización Nogueda Are-

llano, recibió una llamada del titular del IGATIPAN Esteban Celis González, quien le pidió a la dirigente levantar la protesta y el plantón, y el prometía que “el próximo lunes a las diez de la mañana los recibiría y les pagaría lo que está pendiente, sin explicar si contempla todos los meses que a algunos de ellos se les adeudan”. Al término de la llamada Nogueda Arellano, comunicó a sus compañeros que el funcionario había mostrado buena voluntad para negociar, por lo que decidieron suspender la segunda parte de su protesta que era continuar la marcha hacia la puerta tres de Casa Guerrero. Por ultimo un representante de la secretaría de Desarrollo Social, quien a

FIESTAS PATRONALES.- Personal del H. Ayuntamiento municipal de Tlapa, el parque vehicular, así como vecinos de comisarias municipales, encabezaron una gran peregrinación que finalizó en la catedral del corazón de la montaña; el mandatario tlapaneco Víctor Wences Real encabezó la procesión y manifestó que las fiestas de octubre están preparadas para engrandecer los usos y costumbres del pueblo tlapaneco, así mismo expresó que se encuentra todo listo para que la ciudadanía y los miles de visitantes tengan una fiesta de la cual se puedan sentir orgullosos. Periodismo con responsabilidad social

CASCARITA.- Acompañado de su esposa Leticia Mosso, el presidente municipal de Tlapa Víctor Wences Real participó en un partido amistoso de basquetbol entre maestros y padres de familia de esa institución; el primer edil mencionó que practicar algún deporte y cumplir con su educación es lo mejor que debe hacer la niñez y juventud, por lo que reiteró que para el gobierno municipal es indispensable mantener la Pasión por Servir por el deporte y la educación del municipio.

nombre de la titular, Beatriz Mojica Morga, invitó a una comisión para que pasaran a dialogar con ella, por lo que de inmediato se formó una comisión repre-

sentativa de diez personas, mismas que entraron uno a uno, mientras los demás los esperaron en las afueras del palacio de gobierno.


Viernes 18.10.2013 ROLL DE JUEGOS DE FUT BOL SOCCER DE LA COLONIA LOS ANGELES CANCHA: CARITINO MALDONADO PEREZ VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2013. HORA: 15:30 “B” 17:00 LIBRE 18:30 LIBRE 20:00 BRE 21:30 VET.

CATEG.

CHIVAS REAL CHILPO

vs.

MANCHESTER INF.

REAL DE VALLE

vs.

COL. ENCANTO

LAV. MIS TRAPITOS

vs.

REAL PALMERIN

ANGELES

vs.

LA COLMENA LI-

CHICHARITOS

vs.

SAN ANTONIO

SABADO 19 DE OCTUBRE DE 2013.

08:00 09:10 10:20 11:30 13:00 14:30 16:00 17:30 19:00 20:30 22:00

EQUIPOS. SAN RAFAEL PUEBLA CHILPO TENEXPA CHICHARITOS UNION BACHILLERES DEPVO. CASTILLO CRUZ AZUL D.C. RAMOS DEPVO. JIMENEZ COL. VIGURI TRANSITO

Deportes RESULTADOS DE LA LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL SOCCER.

EQUIPOS.

HORA:

9

CATEG.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

DEPVO. TECATE JUV. “A” FERRARI JUV. “A” ALMONIA UV. “A” OBERMAC JUV. “B” PREPA 33 JUV. “B” MUELLES EL GÜERO LIBRE DEPVO. LALITO LIBRE VISTA HERMOSA LIBRE SORIANA LIBRE CHICHARITOS LIBRE ROMOCIONES JUAREZ LIBRE

Resultados de la liga municipal de Fut Bol Soccer de la jornada 9, jugándose en la cancha del polideportivo el día 12 de octubre a las 9:00 horas se enfrentaron “Scorpiones” y “Deportivo C.F.E”. Empatando a cero, se tuvo que definir en penales llevándose la victoria y el punto extra “Scorpiones”. A las 11:00 horas “Villas el Parador” gana por default a “Comunicación Social”. A las 13:00 horas “Universitarios” vence a “Galaxi” 3-2 anotando por el ganador Jorge León 1 gol, Oscar Arce 1 y Raymundo Patron 1 por el perdedor anotaron Jorge Manzanares y Videmar Piña, en el encuentro llevado a cabo a las 15:00 horas “Cruzeiro” le gana 3-1 al “Deportivo Guadalupano” las anotaciones del equipo ganador fueron de Juan Adame, David Palacios y Juan Sánchez, por el perdedor anoto Omar Ornelas. A las 17:00 horas “Col del PRI” derrota 1-0 al “The King´s” con goles de Ezequiel Leyva. Para el día 13 los resultados fueron los siguientes a las 9:00 horas “Sobritas” le gana al “Deportivo Sabina” con las anotaciones de Miguel y Antonio Nava. A las 11:00 horas “Cañeros” vence 1-0 al “Real Vivar” con gol de José Cruz. A las 13:00 horas “Ajax” y “Guerreros” empataron a 2 goles con anotaciones de Luis Bello y Víctor Rendón, por los “Guerreros” anotaron a Alejando Pérez y José Sánchez, el punto extra se lo llevo el conjunto a de “Ajax”. En el encuentro de las 15:00 horas “Real Colonia del PRI” vence 4-2 al “Deportivo Amojileca” anotando por el primero Cuauhtémoc Barragán 2 goles, Julio Salas y José Venegas 1, descontando por “Amojileca” Jair Pedro con 2 tantos en el último partido de la jornada que se llevó a cabo a las 17:00 horas “Transportes Moreno” golea 5-0 al equipo de “XXI” anotando Diego Muñoz 2 goles, Yair Jiménez 1, Ramsés Delgado 1 y Fernando Viscaino 1 tanto.

DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2013. HORA: CATEG.

EQUIPOS.

08:00 09:30 11:00 12:30 14:00 15:10 INF. “B” 16:20 17:30 18:40 19:50

JUVENTUS SAN ANTONIO DEPVO. RAMIREZ PUEBLA CHILPO REAL BARZA DORADOS

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

MARLBORO JUV. “B” REAL SPORTING JUV. “B” CALENTANOS LIBRE TENEXPA JUV. “B” CASA CATALAN INF. “B” ANGELITOS SAN ANTONIO

CHICHARITOS DEPVO. HALCON EVOLUCION BACHILLERES

vs. vs. vs. vs.

CRUZ AZUL INF. “B” SAN RAFAEL INF. “B” DEPVO. ALEXA FEM. CICAEG FEM.

21:00

SAN RAFAEL ORIENTE

vs.

DEPVO. FRESCH LIBRE A pesar de llevarse la derrota en futbol rápido el grupo 701 de la escuela de arquitectura y urbanismo se seguirán preparando para los próximos eventos deportivos.

LIGA DE FUTBOL CAPELLANIA CANCHA CAPELLANIA TORNEO DE COPA 2013 ROL DE JUEGOS JORNADA CATORCE SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2013. HORA: 14:30 GUERO 16:00 17:30 RES

DEP. PETAQUILLAS

EQUIPOS. VS

DEP. NAVE III DEP. LEON

VS VS

MUELLES EL DEP. NAVA DEP. JAGUA-

DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2013. HORA: 8:30 10:00 11:30 13:00 14:30 16:00 17:30

DEP. DEP. DEP. DEP. DEP. DEP. DEP.

RAYITO COMPACHIS JAGUARES TEMERARIO LAZARO CARDENAS ROJAS JAVIER MINA

EQUIPOS. VS VS VS VS VS VS VS

CHIVERIANOS F.C. DEP. DIABLOS REAL IZAZAGA DEP. PETAQUILLAS DEP. NAVE III DEP. TABACHINES F.C. CUERVOS

Arquinave se corono campeón en el torneo de convivencia de futbol rápido derrotando 3 goles a 2 al 701 con las anotaciones de cristina fons 1 gol y 2 más de Lourdes Mendoza, y por el equipo 701 anoto los 2 goles su líder y capitana Alejandra Memije. Felicidades a las campeonas. Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 18.10.2013

Bajará recursos de la federación Manuel Zepeda ante recortes Víctor Manuel Palacios Valdovinos

s

r. Secretario de cultura del estado, Manuel Zepeda, cuál es su opinión sobre el recorte presupuestal de 4 mil millones de pesos, que se le hizo a la cultura? -Manuel Zepeda: Mira tengo una reunión con el consejo de cultura de la cámara de diputados, queremos que eso suceda, y vamos a subir proyectos para bajar recursos, muchos proyectos para que no nos pegue este recorte al presupuesto a la cultura. Y pues podemos recuperar ese recorte bajando los recursos con proyectos… -Sr es histórico este encuentro para suscribir este convenio entre la UAgro, la secretaría de cultura del estado, nunca se había hecho. Diga también qué proyectos tiene la secretaría de cultura? Manuel Zepeda: SI es histórico… Tantito voy a despedirme del rector.

Periodismo con responsabilidad social

Bueno te decía que ahorita el proyecto más grande que tenemos con la UAgro, es la fonoteca estatal… Taxco se han realizado eventos para capacitar a coordinadores y promotores a nivel estatal, incluso encuentro de teatro…Ha habido seguimiento?


Viernes 18.10.2013

Policiaca

Aplasta una roca a camionero en la carretera ANG Chilpancingo

H

orrible muerte encontró un chofer de un camión de una empresa constructora, luego que el día de ayer cuando se encontraba trabajando sobre la carretera Tlapa-Metlatónoc se desprendiera una enorme roca del cerro y le ca-

yera en su cuerpo. El ahora occiso aún con vida cerca del medio día fue llevado por sus compañeros al Centro de Salud de la cabecera municipal de Metlatónoc, donde los médicos le notificaron que en el trayecto del camino ya había muerto. Así mismo respondía al nombre de Carlos Walter Rivera Villegas de

Detienen a vendedor de agua de garrafón alcoholizado ANG Chilpancingo

U

n r e pa r t id or de ag u a d e g ar rafón fue capturado, luego que el día de ayer por la noche cuando conducía su camioneta alcoholizado chocara contra un vehículo de la marca Ford que se encontraba estacionada en la colonia “Apatzingo”. El detenido es José Angel Serafín de la Cruz de 26 años de edad con domicilio en la calle principal de la colonia “Los Tanques” la cual se ubica en la parte alta donde antes era el salón de fiesta “Sortilegio”. Los hechos ocurrieron anoche cuando eran cerca de las 22:00 horas en los momentos que el vendedor de agua en garrafones manejaba borracho su camioneta de la marca Nissan tipo estaquitas, al transitar sobre la calle “Río Azul” de la colonia “Apatzingo” se impactó contra un vehículo de la marca Ford modelo reciente.

50 años de edad, era originario del estado de Veracruz pero desde hace aproximadamente cinco años habitaba en la colonia “Lázaro Cárdenas” de la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort. A la vez sus compañeros de trabajo a bordo de una camioneta de esa misma empresa lo trajeron hasta Chilpancingo donde

11

explicaron que el día de ayer se encontraban trabajando quitando piedras y tierra que se encontraba a la mitad de la carretera. Agregaron que al encontrarse a 20 minutos de la cabecera municipal de Metlatónoc, Rivera Villegas, estaba trabajando, en esos momentos una enorme piedra se vino del cerro y lo aplastó. Es por ello que después de varios minutos dejó de existir decidieron traerlo hasta esta capital donde le practicaron la necropsia de ley y más tarde sus familiares llegaron quienes realizaron el trámite legal para que les entregaran el cadáver ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, dijeron que será trasladado a su lugar de origen.

Al escuchar el golpe el propietario de la unidad Roberto Hernández Vega de 45 años de edad salió de su casa y se dio cuenta que su carro lo habían dañado por lo que solicitó la presencia de elementos de Tránsito Municipal y fueron ellos quienes lograron detener al briago. El día de hoy cerca de las 11:00 de la mañana Serafín de la Cruz recobró su libertad tras pagar 12 mil pesos para la reparación del vehículo del agraviado.

INDIGENTE. Personas como el de la imagen que están afectadas de sus facultades mentales, deambulan por diversos puntos de la capital del estado, sin que las instituciones encargadas de brindarles atención lo hagan. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 18 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.75 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Detienen a ebrio escandaloso en la Amelitos II

Aplasta una roca a camionero en la carretera

Fabián Ortiz Chilpancingo

Pág. 11

INFORME. El comisionado Presidente CONVERDAD, José Enrique González Ruiz, al rendir el tercer avance de actividades de la comisión de la verdad del estado de guerrero, donde asistieron familiares de desaparecidos, ex guerrilleros, políticos y diputados locales, dicho evento se llevó a cabo en el congreso local. ( Fotos: Anwar Delgado )

U

n ebrio que se encontraba alcoholizado y retando a golpes a transeúntes fue capturado en la colonia “Amelitos II” de esta ciudad. El supuesto malviviente es Francisco Hernández de la Cruz de 29 años de edad con domicilio en la calle “Ayutla” número 17 de la colonia “Progreso” de esta ciudad. Señalaron los uniformados que ayer cerca de las 21:00 horas vecinos de la calle principal de la colonia “Amelitos II” solicitaron la presencia de los uniformados, ya que dijeron que un ebrio se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes afuera de una tienda. Agregaron los habitantes de ese asentamiento humano que cada vez que pasaba un ciudadano cerca el ebrio los insultaba con palabras altisonantes y no conforme con eso los retaba a golpes, al tener esta denuncia los municipales se trasladaron hasta ese lugar y lograron someterlo. Así mismo fue llevado a la cárcel municipal donde únicamente quedó tras las rejas por haber cometido una falta administrativa por lo que seguramente en el transcurso de este día va a recobrar su libertad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.