Diario adn digital del 15 de octubre de 2013

Page 1

Martes 15 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.72 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$5.00

El líder de la CTM en Acapulco, Rodolfo Escobar espera la llegada de turistas

Pág: 8

LA FLECHA CHUECA

El alcalde capitalino solicitó el apoyo al Gobernador para enfrentar la situación

“Ya no podemos sostener los albergues”: Mario

Los campeones no se hacen en gimnasios, están hechos de algo inmaterial que tienen muy dentro de ellos. Es un deseo, un sueño, una Bajarán recursos visión federales ante el Muhammad recorte de 4 mil Ali millones Pág. 3

Pág. 3

A más de un año de los sismos en Ometepec, no llega el FONDEN Pág. 4

Firma convenio la UAGRO y SECULTURA Pág 5

Anuncia gobernador decreto parta instituir a la sierra como la octava región Pág. 8

CAOS VEHICULAR.-Un gran Caos vehicular es el que se ocasiona a diario por falta de calles donde transitar debido a que varias resultaron dañadas por los meteoros Manuel e Ingrid. ( Fotos: Anwar Delgado )


Martes15.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

P

REOCUPANTE QUE A MÁS DE UN MES DE LA CONTINGENCIA, LA AYUDA NO LLEGUE A MÁS DE LA MITAD DE LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE HELIODORO CASTILLO. Los habitantes de más de la mitad de las comunidades del municipio de Heliodoro Castillo, se encuentran incomunicados porque la tormenta tropical Manuel destrozó todos sus caminos; a localidades como Puerto Los Monos la ayuda de los tres niveles de gobierno no ha llegado, la gente de esta población hace continuos llamados al alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal para que les envíe víveres, peticiones que han sido en vano ya que para empezar el edil desconocía que Puerto Los Monos perteneciera a su demarcación. Se habla que son más de 68 las comunidades a las que no les han podido llevar beneficios y ex presidentes de Tlacotepec se han organizado para enviar despensas y medicamentos, al mismo tiempo han denunciado que el edil perredista solo lleva unas 15 despensas en cada vuelo que ha emprendido en helicóptero a algunas localidades. Se Enrique Díaz Clavel El crónista de Acapulco

E

l “chino” Yom Sosa desde el monte combatió al Ejército de Guatemala, perseguido al Guerrillero, se escapó por la frontera con México, trato de refugiarse en la sierra de Chiapas, hasta ahí violando nuestra soberanía los soldados dieron muerte a Yom Sosa y sus seguidores. De 1967 a 1974 el profesor Lucio Cabañas Barrientos cabeza de partido de los Pobres de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento en la sierra cafetalera, se enfrentó a la tropa mexicana y dirección Federal de Seguridad, con bajas de ambos lados y secuestro cien días al senador y transportista Rubén Figueroa Figueroa, después de pagarse el rescate fue rescatado en un tiroteo por el Ejercito Mexicano. Murió Luis Cabañas Ocampo, acompañante de Don Rubén y tío de Lucio Figueroa después fue Gobernador de Guerrero, Cabañas Barrientos rescató en Iguala al profesor Genaro Vásquez Rojas al salir de la prisión para curarse de la dentadura. Los custodios

teme que ya haya hambruna en estos lugares porque algunos han logrado bajar a otras poblaciones en busca de víveres, pero no les venden porque se encuentran en las mismas condiciones. Sin embargo, Chávez Carbajal en su cuenta de Facebook sube diariamente fotos donde se observa que entrega beneficios a distintos habitantes y no comenta nada del desamparo en el que tiene a más de 68 de sus comunidades, hoy que lo necesitan brilla por su ausencia y que si visitó y llenó de promesas cuando anduvo en campaña en busca de presidir el Ayuntamiento sierreño. La inexperiencia para gobernar de Mario Alberto Chávez, es tal que no solo tiene en el abandono a más de la mitad de sus comunidades, sino que por su irresponsabilidad Heliodoro Castillo está a punto de quedar fuera de los beneficios del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), puesto que no ha hecho el recuento de los daños y mucho menos ha armado los expedientes técnicos que exige el gobierno federal para poder otorgar los apoyos requeridos. La incertidumbre es grande porque incluso la Secretaria de Desarrollo Social de la federación, Rosario Robles Berlanga, ha declarado que en Guerrero lo

prioritario es Acapulco y la Montaña donde también es urgente que nuestros hermanos indígenas sean atendidos -, dejando fuera a la Sierra y si esto dice esta funcionaria es porque el joven alcalde de Tlacotepec no le ha solicitado el apoyo para llegar a más de 68 localidades a donde no les ha podido llevar beneficios. Chávez Carbajal a demostrado lo complicado que se le ha hecho gobernar un municipio difícil, primero no pudo hacer nada contra los grupos delictivos que desplazaron a muchos de sus representados y luego le vino la mala suerte de la contingencia que provocó la tormenta tropical Manuel y si sigue sin hacer nada por atender a los ciudadanos de más de la mitad de su municipalidad, se puede ir despidiendo de sus futuras aspiraciones políticas. Nos leemos mañana, mientras siguen las protestas de los maestros disidentes en contra de la Reforma Educativa, recordemos que esta ley ya está aprobada, pero no se ha aplicado y ni se aplicará porque los mentores no lo van a permitir, todo esto derivado de la imposición del gobierno federal que no tomó en cuenta a los principales interesados. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@ gmail.com

Eco del pacífico: La guerrilla

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Mónica Hernández Ayala

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez

murieron en la emboscada. Genaro en la Sierra de Atoyac en su campamento guerrillero fundo la Asociación Civil Nacional Revolucionaria. Con su grupo secuestro al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Jaime Castrejón Díez, previo pago del rescate fue dejado libre. Vásquez Rojas murió en un accidente automovilístico el 2 de febrero de 1972 y enterrado en su pueblo natal San Luis Acatlán. Lucio Cabañas murió con sus últimos seguidores a manos del Ejercito el 2 de diciembre de 1974 en la Sierra de Tecpan, en secreto fue enterrado en el panteón de Atoyac, años después fue exhumado su cuerpo, médicos forenses confirmaron eran sus restos, partículas óseas que quedaron bajo su monumento en la Plaza Álvarez, de Atoyac. En 1996 en el Vado de Aguas Blancas de Coyuca de Benítez apareció el autodenominado ejército Popular Revolucionario (EPR) , un año después del asesinato policiaco de 17 campe-

sinos. Empezaron encuentros a tiros. Años después hizo su entrada en El Charco, de Ayutla el autodeno minado Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) al descubrir la tropa un grupo subversivo, según su versión, en un enfrentamiento murieron once campesinos de región. El subcomandante Marcos en Chiapas con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional en una lucha guerrillera se encontró con los soldados, con muertos de ambos lados en 1994. Hacemos este repaso al surgir versiones de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de La Educación mantiene liga con el E. P. R. los maestros disidentes lo niegan, mientras que son investigados profesores disidentes por plagios y otros delitos. La CNTE sigue con marchas y bloqueos al rechazar la Reforma Educativa y el Gobiernos Federal sostiene no dar paso atrás. Muchos niños sin clases aun por falta de docentes.

Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

NIÑOS DIVIRTIENDOSE.Niño que se gana la vida limpiando parabrisas.Foto: Anwar Delgado Peralta Periodismo con responsabilidad social

FELICIDADES: El pasado fin de semana se festejó el cumpleaños de la niña Jimena Delgado Alarcón, motivo por el cual sus papas Ángel y Pilar, le organizaron una bonita fiesta donde asistieron familiares y amigos de la festejada, quienes la desearon muchos felicitaciones. ( Fotos: Anwar Delgado )


Martes 15.10.2013

Política

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, aseveró que definitivamente no va aguantar sostener los albergues temporales hasta que tenga un lugar donde reubicarlos y que ya se lo planteó al gobernador Ángel Aguirre Rivero, en quien ha encontrado el compromiso de que lo va ayudar para que mientras no se reubiquen les puedan dar lo necesario. Explicó que el Ayuntamiento no cuenta con suficientes recursos para seguir apoyando a los damnificados que siguen en los refugios temporales, ya que hasta el momento se atienden los albergues del Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg), donde en coordinación con el ejército ofrecen atención a 460 personas, el del Suspeg con más de 250 y el del poblado de El Ocotito que alberga a más de 300 ciudadanos de la comunidad de Azinyahualco. En cuanto a los daños que dejó la tormenta tropical Manuel, dijo que se encuentran haciendo un balance con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Marín, con quien visitó algunas zonas e iniciaron un recuento de las viviendas afectadas, “son mil 400 casas dañadas, en Chilpancingo hay más pérdida de vivienda incluso que Acapulco y estaremos iniciando en quince días la busqueda de predios que puedan reunir condiciones y empezar a reubicar a muchas familias”. Afirmó que en tres meses se tendrán rehabilitadas las vialidades y que lo más urgente para la ciudad estará funcionando, “obviamente hay

El alcalde capitalino solicitó el apoyo al Gobernador para enfrentar la situación

“Ya no podemos sostener los albergues”: Mario Moreno escépticos que hablan de que estará listo en diez años, si se hace un recuento; el Huacapa tiene alrededor de 25 años que se ha ido encauzando, pero yo no soy tan pesimista”. En otra información, hace una semana el programa Punto de Partida de Televisa transmitió un reportaje del Fraccionamiento Rio Azul y donde los habitantes acusaron al primer edil de Chilpancingo de que la constructora lo benefició al reforzar su vivienda que adquirió en ese asentamiento y que es parte del pago por haber autorizado dicha colonia. Al respecto, Moreno Arcos expuso que ha habido quienes están buscando cualquier detalle para agredirlo y golpearlo, “simple y sencillamente como trabajador tuve acceso a un crédito por 800 mil pesos hace dos años, era diputado federal y pedí reforzamiento de mi vivienda porque el crédito que tuve fue de 800 mil y el resto de casas fluctúan entre 400 y 600 mil; entonces es normal que si mi crédito es mayor me tienen que hacer una casa como yo la quiera”.

Reinicia la ejecución de obra pública para Chilpancingo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

uego de la contingencia provocada por la tormenta tropical Manuel, el Ayuntamiento de Chilpancingo reinició la ejecución de obra pública en Chilpancingo, con la colocación de la primera piedra del parque recreativo de la colonia Obrera y en la que se destacó que los recursos de ésta no se pueden mover hacia acciones en favor de las zonas devastadas, porque forman parte del programa de prevención del delito del gobierno federal. Con la asistencia de parte del comité de desarrollo de la colonia Obrera encabezada por Benjamín Zepeda Marín y por colonos de la Bella Vista, que con pancartas pedían la atención de las calles de su asentamiento, se colocó la primera piedra del parque recreativo en el lugar conocido como el kilómetro 300, éste es uno de varios espacios que se proyectó rescatar con una inversión de 26 millones de pesos, con la finalidad de ofrecer a los jóvenes actividades recreativas y alejarlos de la delincuencia organizada. El alcalde Mario Moreno Arcos, en su intervención resaltó que a un mes de la contingencia por la tormenta tropical Manuel que devastó

3

a la capital, “hoy podemos reiniciar algunas actividades que a través del gobierno federal y del estado habíamos proyectado hace dos meses, cuando estuvo el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, donde echó andar un programa para prevenir el delito en la ciudad”. Señaló que en el marco del programa de la prevención del delito, se proyectaron distintas obras y acciones con las que se buscará impactar de manera positiva a la capital, iniciando diferentes actividades que permitieran encarar y hacer un combate frontal a la delincuencia desde una perspectiva diferente y no necesariamente poniendo más policías, ni adquiriendo más armamento, sino dando espacios a los jóvenes para que puedan desarrollarse de mejor manera. Y recalco que este recurso está etiquetado exclusivamente para la prevención del delito y que por eso no pudo moverse pese a la contingencia que vive Chilpancingo, “no podía distraerse para otra cosa que no fuera esto, quiero decirles que el reto que tenemos en Chilpancingo es reconstruir nuestra ciudad y decirles que estamos de pie y vamos a reconstruir nuestra capital”, aseveró.

Destacó que de ninguna manera autorizó ese fraccionamiento y no tendría por qué darle alguna concesión y que lo eligió ahí porque es un lugar bonito, “el fraccionamiento no tiene mayores problemas, el único

problema que he detectado es el de las torres y ya se pidió a la constructora que pueda reforzarlo, así como la estabilización de taludes. Yo lo adquirí porque tuve acceso a un crédito y punto, no hay más”.

Bajarán recursos federales ante el recorte de 4 mil millones José Juan Alvarado Chilpancingo

A

nte el anunció de un recorte de 4 mil millones de pesos para el tema de cultura, el Secretario de Cultura del Gobierno estatal Manuel Zepeda Mata informo que habrán de amortiguar esto con la creación de proyectos que les permita bajar recursos federales. Entrevistado luego de firmar un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Zepeda Mata indico que la elaboración de proyectos podrá permitir mitigar este recorte en caso de afectarle a Guerrero. Dijo desconocer cómo le vaya a pegar este recorte al estado, y ante esto, “meterán” muchos proyectos para que en determinado caso de afectarle en el presupuesto se pueda tener un colchón de varios proyectos para ir trabajando con estos. Adelanto que este martes sostendrá una reunión con diputados locales a fin de ver la posibilidad de traer más recursos a la dependencia, el próximo año. Cuestionado sobre la firma del convenio con la universidad, el funcionario estatal, refirió que este tipo de convenios permitirá que en áreas como la escuela de artes tener servicios, prácticas en el Auditorio Senti-

mientos de la Nación, “que los chicos se interesen por ejemplo en escenografía, el iluminación, el audio en fin, muchos oficios culturales”, explico. Dijo que la secretaria podría ser utilizada como trampolín para que los egresados de las escuelas de artes de la UAG puedan proyectarse profesionalmente. En este sentido el rector, Javier Saldaña Almazán comento que en la media de la organización de los artistas y de la coordinación que tenga, tendrán todo el apoyo que requieran quienes se dedican al tema de la cultura en la UAG, y adelanto que en el municipio de Arcelia podrían “construir su casa, de cultura, acá podemos hacer una inversión importante pero los queremos coordinados porque cada quien agarra su tema”, explico. Recordó que en el caso de la universidad la falta de organización ha provocado la proliferación de grupos culturales, caso concreto las tunas universitarias que a la fecha existe dos, lo mismo que las compañías de teatro, por lo que propuso lanzar una convocatoria para concursar que cada uno de los grupos participe por la titularidad que represente la universidad “porque al rato si seguimos fomentando esto, van a ser 4, 5, 6 tunas”, señaló. Periodismo con responsabilidad social


4

Martes 15.10.2013

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l director del registro civil del municipio, Julio César Morales Díaz, informó que iniciaron una campaña gratuita de reposición de actas de nacimiento, para los colonos que perdieron este documento durante la contingencia de la tormenta tropical Manuel. Indicó que a raíz de la tormenta tropical Manuel, fueron varias las personas que perdieron sus documentos entre ellos el acta de nacimiento; por lo que decidieron llevar a cabo una campaña de expedición de actas certificadas para quienes

Inician campaña gratuita de reposición de actas para damnificados no pudieron salvar este importante documento. Dijo que ya se han acercado muchos ciudadanos en busca de reponer su acta de nacimiento y que los han estado apoyando, quienes comprueban debidamente que efectivamente perdieron su documento durante la contingencia, “nos traen su acta enlodada o en malas condiciones por el agua”, comentó mientras mostraba un documento en mal

estado. Expuso que la campaña la están llevando a cabo en las colonias afectadas y que se prevé que para empezar se expidan 900, “estamos trabajando muy de cerca con la coordinación estatal del registro civil. Y destacó que están siendo muy cuidadosos a efecto de beneficiar solo a los que fueron afectados y perdieron sus documentos en la

contingencia. Relató que no todos los ciudadanos a los que se les inundaron sus casas perdieron sus actas de nacimiento, ya que dijo algunos alcanzaron a salvar sus documentos. Destacó que es importante la reposición de este vital documento, ya que es requisito para que los damnificados puedan acceder a los beneficios que otorgará el gobierno federal.

A más de un año de los sismos en Ometepec, no llega al FONDEN José Juan Alvarado

La Comisión de Legislación Universitaria del H. Consejo Universitario, en cumplimiento a la cláusula “i” de la convocatoria emitida el fecha 9 de junio, del concurso para elegir el Lema de la Universidad Autónoma de Guerrero, informa a la comunidad universitaria y al público en general, que el honorable Jurado Calificador reunido el día viernes once de octubre del año en curso, resolvió: “ Declarar desierto el concurso para elegir el Lema de la Universidad Autónoma de Guerrero y emitir una nueva convocatoria”

Chilpancingo

E

l regidor priista de Ometepec, Severiano Prócoro Jiménez Romero cuestionó a más de un año del sismo del 20 de marzo del 2012, los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) no lleguen en su totalidad para reconstruir las viviendas que resultaron afectadas por este fenómeno natural. Jiménez Romero dijo que de 3 mil viviendas afectadas en el municipio, se han reconstruido dos mil y quedan pendientes aún mil por lo que los afectados ya no confían en las autoridades, “consideramos que por recursos no ha hecho falta cuando lo del sismo se bajaron y tengo entendido alrededor de 540 millones de pesos al gobierno del estado, y los damnificados de Ometepec ya no confían”, aseguró. El regidor reconoció que la desconfianza de la gente ha llegado hasta el cabildo ometepense, debido a esta situación que mantiene aún a estas familias sin una casa. Recordó que las autoridades federales presupuesto 120 mil pesos por vivienda, y los daños menores en 28 mil 500 pesos, registrado a la fecha irregularidades como filtraciones que asegura se les conoce como “las coladores”, “la gente ya no cree que esto vaya a componerse”, sostuvo. Cuestionó que ahora con esta nueva contingencia, los recursos de nueva cuenta se queden en promesa de llegar a quienes resultaron afectados en este municipio de la Costa Chica. Consideró que los recursos que ejerce el FONDEN “son recursos fáciles de bajar” debido a que están disponibles para este tipo de emergencias y “como están disponibles creo que no hay fiscalización”, sostuvo. Jiménez Romero, aseguró que en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo el Ometepec, las empresas encargadas fueron propiedad de amigos de funcionarios incluso de funcionarios. Comentó que durante la última visita de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlaga a Ometepec, le cuestionaron si el gobierno federal espera que se de otro caso como el del ex gobernador de Periodismo con responsabilidad social

Chilpancingo, Gro., 13 de Octubre del 2013.

ATENTAMENTE

Dr. Javier Saldaña Almazán Presidente del H. Consejo Universitario y Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Comisión de Legislación Universitaria Tabasco, Andrés Granier, “pero guerrerense”, apuntó. Ante esto llamó al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a que dé una explicación de donde quedaron los recursos del Fonden para la reconstrucción de Ometepec. Además pidió llamar a cuentas al ex delegado de Sedesol Federal, David Vargas ya que señaló fueron los primeros responsables de no aplicar los recursos con transparencia y de forma eficaz. A esta situación se suman 80 viviendas que resultaron afectadas por la tormenta Manuel lo que hace más preocupante la situación, “la tragedia mayor venimos arrastrándola, se suman nuevos damnificados”, puntualizó. Otro problema que dijo enfrentan en Ometepec, se da en las escuelas, ya que derivado del sismo del 20 de marzo, 24 instituciones resultaron afectadas, y a la fecha no han concluido los trabajos de rehabilitación en ninguna de ellas, aunque aseguró que con la contingencia resiente se sumaron otras que suman en total 54 escuelas registradas por el Fonden coo afectadas. Esta situación ha llevado a los padres de familia que sus hijos tomen clases en casas de bajareque, y en aulas provisionales situación que dice ya no puede continuar, por lo que llamo a la Secretara de Educación para que explique qué ha pasado con los recursos que la federación envió del Fonden.

Dra. Olivia E. Álvarez Montalván

M. C. Eloy Leopoldo Díaz Arteaga

Dr. José Gilberto Garza Grimaldo

M. C. Miguel Ángel Martínez de la Paz

C. Francisco Emmanuel Rayo Mendoza

En Agua Hernández hay devastadas siembras y 47 viviendas José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

n la comunidad de Agua Hernández todas las siembras y 47 viviendas fueron destruidas por la tormenta tropical Manuel, informó el comisario Nazario Sánchez Romero. Entrevistado en el interior del Ayuntamiento capitalino, señaló que acudieron a solicitar víveres y lámina de cartón, “la comunidad está un poco destruida, el rio se salió de su cauce y mucha gente se quedó sin nada porque el agua todo se lo llevó”. Dijo que están preocupados porque se acercan días malos debido a que sus cosechas fueron destruidas por el agua, “muchas hectáreas fueron siniestradas por la creciente y otras fueron afectadas porque con tanta lluvia se cayeron y se dañaron”. Comentó que han estado recibien-

do el apoyo del municipio pero que ha sido muy poco y abundó que los caminos están en muy malas condiciones, “necesitamos víveres y despensas porque mucha gente de la comunidad no tiene que comer”. Dio a conocer que 47 viviendas fueron dañadas total y parcialmente; por lo que dijo es importante que el municipio los apoye con lámina de cartón o galvanizada “las casas que estaban construidas de adobe fueron derribadas por el agua”. Resaltó que en cuestión de salud no se ha registrado ningún problema porque cuentan con un médico que los está atendiendo. Pidió el apoyo a las autoridades municipales ya que dijo su comunidad está muy retirada y no pueden estar viniendo a cada rato debido a que tienen que hacerlo caminando.


Martes 15.10.2013 DGCS

E

n su primer día de trabajo por la región de la Tierra Caliente, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó comunidades y colonias de los municipios de Tlapehuala, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán y Pungarabato, para conocer y atender las necesidades de la población que resultó afectada por la tormenta Manuel, a quienes les expresó: “seguiremos trabajando todos los días para que ninguna comunidad se quede sin recibir los apoyos que necesita”. A nombre del gobernador Ángel Aguirre, la presidenta de DIF estatal les expresó su respaldo y compromiso de que continuarán los trabajos de reconstrucción y apertura de caminos, así como el restablecimiento de los servicios básicos, para que a la brevedad posible vuelvan a la normalidad las comunidades que fueron

Gobierno

“Ninguna comunidad de Tierra Caliente se quedará sin apoyo”: DIF afectadas por la creciente del río Balsas. En su mensaje a los damnificados, Laura del Rocío les dijo que “tenemos que seguir adelante y pensar que en esta región no hubo pérdidas humanas que lamentar, y que solamente fueron cosas materiales las que se dañaron, y que se pondrán recuperar con el tiempo y apoyo que están otorgando los gobiernos federal y es-

Realizarán evaluación preeliminar de la infraestructura carretera DGCS

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, para evaluar el diagnóstico preliminar de obras y acciones en materia de infraestructura carretera luego del paso de la tormenta Manuel. En la reunión celebrada en sus oficinas de la Promotora Turística, se recordó que quedó restablecida la conexión en la Autopista del Sol, desde la Ciudad de México hasta Acapulco, y que se ha seguido trabajando en los caminos provisionales como en Coyuca de Benítez y Coyuca de Catalán, donde se construirán nuevos puentes. Asimismo, se indicó que el paso provisional en el puente Papagayo

5

presenta avances considerables. Se presentó un informe de la rehabilitación de importantes tramos carreteros como el de Acapulco, Tlapa-Marquelia, Chilpancingo - Tlapa de Comonfort, Tlapa- Metlatónoc, y Metlatónoc - Tlacoachistlahuaca. El mandatario estatal agradeció a la SCT el puntual seguimiento que se le está dando en conjunto con la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) en la rehabilitación de las vías de comunicación. En la reunión participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Obras Públicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez; el director del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), José María Tapia Franco, y el director de CICAEG, Juan Manuel Tinoco Reyna, así como otros funcionarios de la SCT.

tatal”. Herrera de Aguirre visitó Tlapehuala, San Miguel Totolapan y las comunidades de San Mateo y Changata, de Ajuchitlán del Progreso y Tierra Blanca, de Pungarabato, donde entregó 2 mil 150 despensas; 4 mil 250 litros de agua; 5 mil 970 litros de leche; mil 300 colchonetas; 2 mil 590 kit de limpieza; mil 860 cobertores; 55 aparatos funcionales; 350 kit para bebe; 2 mil 880 jugos, y 240 carretillas y palas. Laura del Rocío explicó a la población que después una contingencia como la que sufrieron por las inundaciones es necesario tomar más medidas de higiene, lavando con cloro sus viviendas para desinfectarlas, usar un pabellón para evitar la picadura del mosco del dengue, y tirar los cacharros que puedan acumular el agua de lluvia. Asimismo, informó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden)

está por cerrar las evaluaciones de viviendas y cosechas, por lo que las personas que no hayan sido censadas tienen que reportarlas en los ayuntamientos, para que sean incorporadas y reciban los apoyos. Durante esta visita se entregaron más de 100 reposiciones de actas de nacimiento a personas que perdieron este documento, como parte de la campaña de registros gratuitos que realiza de manera permanente en las siete regiones del estado. La acompañaron el presidente municipal de Tlapehuala, Everaldo Wences Santamaría, y su esposa, María Delgado Martínez; la presidenta del DIF municipal de San Miguel Totolapan, Diana Landeros Espinoza; el presidente municipal de Ajuchitlán, José Higuera Fuentes, y su esposa, Eva Urbina, y el de Pungarabato, Reynel Rodríguez Muñoz, y su esposa, Brenda Núñez Peñaloza.

ENTREGANDO APOYOS: La Presidenta del DIF Laura del Rocío Herrera de Aguirre entregó apoyos a las comunidades de la Tierra Caliente.

Firman convenio UAGRO y SECULTURA Prensa /UAGro Chilpancingo on el objetivo de potenciar la cultura guerrerense, el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán firmó un convenio de intercambio y de colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, para rescatar, preservar, promover y difundir el arte y la cultura de Guerrero. El rector de la UAGro, señaló que es la primera vez que se establece un convenio entre la Secretaría de Cultura y la Universidad Autónoma de Guerrero con la finalidad de crear una relación que beneficie al estado a través del desarrollo del arte y la cultura, además de brindar a los universitarios más posibilidades de desenvolverse en este ámbito. Agregó, que la prioridad de ambas instituciones es promover y dar a conocer la cultura a nivel nacional e internacional, en donde los univer-

C

FIRMAN CONVENIO: El Rector Javier Saldaña Almazán, firmó el convenio de colaboración con el Secretario de Cultura Manuel Zepeda Mata, con el propósito de establecer vínuclos que les permitan fomentar la cultura en Guerrero.

sitarios impulsarán las tradiciones del estado. Saldaña Almazán, reiteró que la universidad hizo su parte, en los recientes momentos difíciles para la sociedad por los daños ocasionados por la tormenta Manuel, al llevar diferentes actividades culturales, como obras de teatro, música y danza, a diversos albergues. Por su parte el secretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata, felicitó a la Universidad por el trabajo que ha venido haciendo de manera coordinada con el gobierno del estado y agradeció la disposición que tiene el rector de la UAGro, Saldaña Almazán para trabajar con esta Secretaría en beneficio de la sociedad de Guerrero. En esta firma de convenio se dieron cita artistas universitarios de las casas de la cultura de Acapulco, Iguala y de Arcelia, así como funcionarios, directivos y trabajadores de la institución Periodismo con responsabilidad social


Martes 15.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

El hombre ha provocado que haya Continúa el mejoramiento del desastres como el de Manuel terraplén Coyuca-Altamirano María Reyes Alonso CD Altamirano

E

l desastre provocado por Manuel e Ingrid, producto de la destrucción que el hombre ha venido haciendo en contra de la naturaleza, dejó entre ver Laura del Rocío Herrera de Aguirre, en su visita en cuatro municipios de la Tierra Caliente. El mensaje de la presidenta estatal del Dif-Guerrero, Laura del Rocío Herrera, por los municipios de Tlapehuala, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Pungarabato; fue de culpa hacia los habitantes anfitriones. San Miguel Totolapán, segundo municipio que visitó, fue recibida por la presidenta del Sistema Dif-Municipal, Diana Laura Landeros de Beltrán, y abrió sus discurso “nosotros hemos golpeado la naturaleza y esa misma naturaleza ahora nos bino a golpear…porque hemos derramado muchos árboles, tirado basura, ahora están pagando lo que han hecho con el planeta”. La primera dama del gobierno estatal, se puso dar cátedra de ambientalismo, pues dijo a los asistentes que

Periodismo con responsabilidad social

todos esos cerros que se desgajaron “es porque el agua golpeó directamente a ellos, porque ya no hay árboles, por eso ahora debemos reforestar” una forma de remediar los daños provocados. El llamado fue para descacharrizar, retirar todas las hojas de los árboles que están a su alrededor y no sufrir inundaciones. También a que el agua a consumir la cloren. Su visita la efectuó a los municipios afectados por la tormenta, pasando por Tlapehuala, San Miguel, Ajuchitlán y Pungarabato. Para este martes su visita se enfoca a las 11:00 de la mañana en la cabecera municipal de Zirándaro; a las 13:00 horas en Amuco de la Reforma, de ahí a las Juntas del Río Chiquito a las 14:00 horas, de ahí se traslada a La Bajada a las 15:00 horas y cierra con una comida en el Palacio Municipal de Coyuca. Para el miércoles 16 de octubre en el municipio de Cutzamala de Pinzón a las 11 de la mañana; para las 12: 20 se espera que este en Tlalchapa; a las 14: 20 horas en Arcelia y ahí está programada una comida con el presidente municipal.

María Reyes Alonso CD Altamirano

E

n horas picos ingenieros de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, como también Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) siguen mejorando el terraplén Coyuca-Altamirano, conductores se inconforman y sugieren que hagan el trabajo por las tardes y noches. Los trabajos de mejoramiento del terraplén que comunica el municipio de Coyuca-Ciudad Altamirano, en conjunto con SCT y CICAEG; genera extensa fila de conductores servicio público y privado; para muchos una molestia pues tienen que esperar más de 40 minutos para cruzar esa zona. Ya que los ingenieros siguen trabajando sobre un carril, la maquinaria pesada se desplaza por lo largo del carril y llegue obstruir el único carril que está activo, la circulación

es muy lenta. La inconformidad de los conductores, radica en que los trabajos se intensifican en las horas más circuladas y cuando él los rayos del sol está en su apogeo, cuando tienen que recoger a sus hijos de la escuela, cuando los jóvenes salen de clases y en cuando la mayoría de los empleados salen de trabajar. Los conductores expresaron su enojo, pues dijeron “es tedioso estar encerrados, llevamos niños pequeños que no aguantan la temperatura, nos llegamos hacer más de media hora”. Sugirieron que los trabajos deberían de ser por la tarde y noche, de esa forma avanzarían en la rehabilitación y no afectarían a los circulantes. Algunas de las carreteras que han sido atendidas son: Coyuca de Catalán-Ajuchitlán del Progreso puente Amuco, y Ciudad Altamirano-Coyuca, puente Miguel Alemán, en la región de la Tierra Caliente.


Martes 15.10.2013 María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

n la mayoría de los centros educativos aún se “juega a la escuelita”, ojalá la nueva Reforma Educativa logre sacar a los docentes de servicios educativos y los ubiquen frente a grupo. Declaraciones del supervisor de telesecundarias, Rafael Higuera Sandoval, hizo mención que cuenta con escuelas de ese nivel que un solo maestro atiende a los tres grupos, es decir es maestro de primero, segundo y tercero “estamos jugando a la escuelita” y todo porque hay maestros que se la pasan en Servicios Educativos de la Región. La ley establece que los niños, adolescentes y jóvenes tienen derecho de recibir la mejor educación, de-

Se sigue jugando a la escuelita en Tierra Caliente recho de contar con un aula, derecho de ver todas las materias y contar con el maestro que enseñe y despeje sus dudas. Dijo que no es posible que en las telesecundarias haya un maestro por grupos, la falta de recursos humanos los lleva a que los centros educativos de esa categoría opere con un maestro frente agrupo y uno que funge como director. Por lo que confía que la nueva Reforma Educativa, la cual entró en vigor el 12 septiembre logre sacar a los profesores resguardados en los servicios educativos “bola de maes-

tros que están amontonados en servicios regionales y los manden a las aulas…no tiene por qué ver maestros en esos centros, ahí están pintándose las uñas, saliendo comer todo el día y jugando billar”. Destacó su confiabilidad en esa reforma educativa, misma que los di-

7

putados federales aprobaron y son ellos los principales en vigilar que los servidores públicos cumplan en beneficio de los estudiantes y padres de familias. Dijo que va esperar que el gobierno federal y estatal les cumpla dotándolos de maestros y con equipos de nuevas tecnologías. Agregó que su supervisión cuenta con 15 escuelas telesecundarias, tres de ellas en la parte alta de la sierra Zihuaquio, Durazno y Hacienda de Dolores.

El líder de la CTM en Acapulco espera el arribo de turistas Desplazados. La Comunidad de las Joyitas, Municipio de Leonardo bravo tuvieron que abandonar su Localidad debido a las fuertes lluvias de la tormenta Manuel esperan ser Reubicados por alguna autoridad ya que no existen condiciones para regresar a su pueblo puesto que sufrió fuertes derrumbes. foto. Armando Leyva Ocampo

Marino D. Valdez Acapulco

R

odolfo Escobar Ávila, Acapulco, secretario general de la sección 12 del Sindicato Único de Hoteles de la Confederación de Trabajadores de México (CTM, lamentó lo sucedido en el estado de Guerrero tras el paso del meteoro” Manuel” donde se registraron la pérdida de vidas humanas e inundaciones, principalmente en el motor turístico que es Acapulco, por lo que espera que la temporada de noviembre lleguen los visitantes nacionales y extranjeros a este destino de playa. Expresó que hoy, se va reconstruir Acapulco, sobre todo en las zonas afectadas por la lluvia del mes pasado, que logró afectar la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, tres palos, La máquina, la Frontera, la nueva revolución, y esta situación afecto totalmente al turismo que estaba en esos momentos en Acapulco. El líder obrero indicó que hoy no se puede hablar de una temporada exitosa, pues Acapulco cuenta con una mala imagen en el extranjero, por lo hizo un llamado al gobierno para que platiquen con los empresarios y trabajadores para promover el

Jajaja humanos

puerto de Acapulco y dar un panorama real de lo que está pasando en el puerto. Consideró Escobar Ávila que el puerto es seguro, por lo que el sector obrero, espera que lleguen previa promoción de los tres niveles de gobierno , turistas procedentes de Estados Unidos, Canadá y sobre todo de la ciudad de México, Puebla, y estados vecinos del Centro del país. Escobar Ávila explicó que los trabajadores de CTM están en la banca atentos para dar un servicio de excelencia a todo el turismo que llega a este centro turístico, donde encuentran hoteles que se adaptan a sus bolsillos y su economía familiar.

Periodismo con responsabilidad social


8

Martes 15.10.2013

DGCS Chilpancingo l recibir a una comisión de habitantes de municipios de la sierra de Guerrero, con quienes analizó la situación que prevalece en ese lugar a causa de los estragos de la tormenta Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que firmará el decreto para instituir a esta zona como la octava región económica. Acompañado por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el mandatario estatal manifestó a este grupo de habitantes de la sierra su respaldo para apoyar a las familias que resultaron afectadas por las torrenciales lluvias de septiembre pasado. La comisión de ciudadanos, encabezados por Rigoberto Acosta Gonzalez, solicitó la intervención del Ejecutivo estatal para la rehabilitación de espacios afectados por la tormenta tropical Manuel y la liberación de tramos carreteros.

A

Periodismo con responsabilidad social

Anuncia Gobernador decreto para instituir a la sierra como la octava región En ese sentido, Aguirre Rivero ofreció establecer una coordinación interinstitucional para un programa integral en la sierra en materia de educación, salud y caminos, entre otros rubros. Mientras que para atender la emergencia y se pueda acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), solicitó que entreguen la cuantificación de los daños a carreteras, en viviendas, caminos, centros de salud y escuelas, entre otras afectaciones. Por su parte, el director del Fonden, José María Tapia Franco, indicó que se revisará si los daños en comunidades de la sierra están considerados en la declaratoria de desastre, y de lo contrario serán incorporadas.

A su vez, Rigoberto Acosta expresó el compromiso de los habitantes de la sierra para coadyuvar en la liberación

de caminos, y solicitaron el apoyo del gobierno del estado para que les envíe herramientas y maquinaria.


Martes 15.10.2013

9

Deportes CUAUTEPEC DERROTA A POTROS. En espectacular partido de Basquetbol “Cuautepec” derroto a “Potros” 3430, en un encuentro correspondiente de la jornada 5 en la categoría segunda fuerza. El partido se llevó acabo en la cancha de la col. del PRI, en el torneo que organiza el Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas de la UAGRO en honor al Profesor Jorge Radilla Castro por su trayectoria como jugador y ahora como entrenador de este bonito y espectacular deporte que es el Basquetbol, los jugadores estuvieron certeros al momento de ir al aro, a pesar de ser en un duelo muy parejo dentro de la concha, hasta los últimos minutos finales “Cuautepec” pudo vencer a un rival muy complicado como fue los “Potros” con un marcador de 34-30 puntos. GUERRERAS DERROTA ATLIXTAC 39-17.

El equipo femenil de Atlixtac se llevó una dolorosa derrota en basquetbol a manos del equipo Guerreras.

“Guerreras” con claridad derrota a 39-17 a un débil equipo de “Atlixtac” dentro de la jornada 5 de Basquetbol. El duelo se efectuó en la cancha de la col. del PRI, las “Guerreras” no tuvieron dificultad para poder llevarse el triunfo, “Atlixtac” sufrió una dolorosa derrota desde el inicio del encuentro las “Guerreras” fueron claramente superiores que su equipo rival, aprovechando sus disparos hacia el aro, para lograr importantes encestes y finalmente llevarse un cómodo marcador de 39-17 puntos. En otro encuentro realizado en las mismas instalaciones deportivas, “Costa Brava” el equipo de nuestro homenajeado Profesor Jorge Radilla Castro vence a “Misión” 52-42 en la categoría de veteranos el duelo se efectuó en la cancha 1 de la jornada 5 “Costa Brava”, a pesar de tener un dificil adversario se llevó el triunfo el equipo de “Misión” dio pelea en todo el partido demostrando que será un digno rival y contrincante para cualquier equipo de la categoría. El coordinador de las diferentes categorías de futbol soccer de la UAGRO Rodrigo Ríos Reyes invita a la población en general a presenciar los encuentros de futbol soccer varonil del torneo intersemanal 2013, que en punto de las 17:00 horas se disputara el encuentro de tercer y cuarto lugar entre las escuadras de “Aguilitas de la UAG” y “Parisina”, a las 18:30 horas se llevara a cabo la gran final donde el equipo revelación “5 de Febrero” le hará los honores al siempre dificil equipo de “San Francisco”.

ROL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER DE LA COL. LOS ANGELES. JORNADA 40.

MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013. HORA: Cobach participa en la liga de basquetbol del torneo Profesor Jorge Radilla Castro.

15:30 17:00 18:30 20:00 21:30

EQUIPO. REAL BARZA SURIANOS LAV. MIS TRAPITOS SAN MATEO LA COLINIA

vs. vs. vs. vs. vs.

CATEGORÍA SAN RAFAEL FLORERIA LESLY DEPVO. SORIANA DEPVO. MY CHUY DEPVO. ABIN

INF. “B” LIBRE LIBRE LIBRE VETERANOS

MIERCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013.

HORA: 15:30 17:00 18:30 20:00 21:30

EQUIPO. CHIVAS A. CHILPO LOS CROOD´S F.C. AGUILAS SAN RAFAEL ORIENTE CLINICA VIGURI

vs. vs. vs. vs. vs.

CATEGORÍA CRUZ AZUL DEP. LA COLMENA DEP. EPOCA TEND. LA MINIATURA DEPV. LA SONAJA

INF. “B” LIBRE LIBRE LIBRE VET.

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013.

HORA: 15:30 17:00 18:30 20:00 21:30

EQUIPO. DEPVO. MIDDETLON DEPVO. CASTILLO CRUZ AZUL DEPVO. JIMENEZ DRAGON DORADO

vs. vs. vs. vs. vs.

CATEGORÍA CONST. MESSI PROM. JUAREZ REAL UNIVERSAL CHICHARITOS RAMOS O´CARNICOS

LIBRE LIBRE LIBRE LIBRE VET.

Guerreras se llevó un triunfo sin complicaciones 39 - 17 ante un débil equipo juvenil de Atlixtac. Periodismo con responsabilidad social


Martes 15.10.2013

10

Una alianza por la cultura que tardó 20 años Víctor Manuel Palacios Valdovinos

U

n convenio histórico de intercambio cultural, se firmó el 14 de octubre a las 12:45 entre la UAGro. Y la secretaria de Cultura del gobierno del estado, se firmó el convenio por parte de la Universidad por el rector Javier Saldaña y el secretario de cultura Manuel Zepeda Mata. Esto fue en el auditorio de la rectoría de la misma casa de estudio. Como fondo el grupo de música latinoamericana LIRIO, quien amenizó el ambiente que se volvió atmosfera, y entre tanto conocido, saludos abrazos, recuerdos, chascarrillos en fin fue una fiesta sin querer…también se contó con la presencia del maestro Confesor Terrones titular de extensión universitaria entre otros incontables aportadores universitarios. El representante de la dirección de cultura de la zona centro a Edgar Ramírez, también hizo presencia y como los demás nos regaló una entrevista. Todos ellos involucrados en el proceso para la realización del proceso y desarrollo del convenio con la institución más importante de la cultura del gobierno del estado. El propósito es establecer UNA NUEVA RELACIÓN, se trata se conjuntar esfuerzos entre la máxima casa de estudios y la secretaría de cultura del gobierno del estado para impulsar el arte de Guerrero a nivel nacional e internacional. - Manuel Zepeda Mata: Muy buenas tardes, pues si como todos saben vamos a firmar un convenio que es necesario pero que también ya estamos trabajando muchas cosas entre la secretaria y otras dependencias con la universidad con el museo José Juárez, con radio universidad y con la casa de la cultura de Acapulco ya así hemos gestionados algunos recursos y así creo que tenemos caminos andados, y felicito al rector Javier a quien no conocía pero al platicar e intercambiar ideas creo que nos co-

nocemos hace años. Ya hemos platicado largo y tendido en algunos lugares donde hemos coincididos, y mi percepción es que con este rector se le da a la importancia a la cultura lo que da gusto, y en lo personal a un servidor y al gobernador, él ha instruido que se firme esto pues no solo es un beneficio para la universidad , es también para beneficio de todos los guerrerenses, estoy muy contento y como le dije al maestro Confesor que ojalá que esta relación no dependa de quién este sino que sea para siempre, muchas gracias. El rector Javier Saldaña: Bienvenidos todos compañeros y compañeras universitarias, que bueno que estamos firmando este documento muy importante, dado que es un área estratégica pa la universidad, y dentro de la misión de la universidad ha sido siempre el área de la cultura. Y uno de los convenios que tenemos con uno de los más jóvenes del gabinete del gobierno del estado pero, que sabe del tema y eso es de lo más importante, Manolo es muy entusiasta, y queremos sacar lo más importante para los universitarios sino para todos los guerrerenses. Manolo está ahí trabajando estratégicamente para el gobierno del estado y es un joven destacado y aquí en esta reunión hay mucha gente destacada… solo falta que los universitarios no miremos nos encontremos y algunos hasta nos reencontremos, pues Guerrero nos necesita juntos, un ejemplo de esa unidad es el problema que se vio con las lluvias y muchos universitarios estuvieron participando con sus obras. Solo unidos podemos hacer muchas cosas, y pido unidad en los artistas universitarios y más en estos momentos y cuando se quiere se puede y por cierto me da gusto saludar al maestro infante, a Edgar, a la maestra Gela vayan a visitar el museo José Juárez.

RAFUL KRAYEM. El Festival de Música Popular Raful Krayem Sánchez, que se realiza en esta ciudad en homenaje al prolífico cantautor taxqueño, ha mantenido una asistencia positiva de públicos locales y turistas en los diferentes escenarios durante la presentación de las actividades artísticas en las tardes y noches bohemias. Periodismo con responsabilidad social


Martes 15.10.2013

Policiaca

Estrangulan a estudiante de Ciencias Químicas de la UAGRO ANG Iguala

U

n estudiante de la Unidad Académica de ciencias químicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), fue asesinado de estrangulamiento por un compañero de parranda cuando ambos supuestamente ingerían bebidas embriagantes en el interior del cuarto del ahora occiso, el supuesto asesino logró darse a la fuga sin que nadie lo pudiera identificar.

El ahora occiso respondía al nombre de Humberto Valenzo Martínez de 23 años de edad, era originario de la comunidad La Sierrita, municipio Acapulco, pero desde hace dos años aproximadamente compartía un cuarto con un primo y otros amigos en el andador “Colima”, número 7 del fraccionamiento “Reforma”. El primo del ahora occiso Alejandro Ruiz Marino externó ante las autoridades que el día de ayer cerca de las 18:00 horas junto con sus otros compañeros de cuarto de nombre Juan

A la cárcel dos ebrios que intentaron robar al ITECH ANG Chilpancingo

D

os ebrios que presuntamente pretendían robar objetos de valor en el interior del plantel educativo del Instituto Tecnológico de Chilpancingo (ITECH), fueron arrestados la mañana de hoy lunes. Los supuestos ladrones que no lograron llevarse ninguna computadora, ni otro objeto de valor, porque luego fueron reportados son: Pedro Vitano Lugardo de 36 años de edad, con domicilio en la colonia en la Barranca de Tequimil, pero también es conocido en el asentamiento humano “Independencia”. Mientras que su presunto cómplice José David Sosa Sisca de 19 años de edad, originario de Tlacotepec, región de la Sierra, pero desde hace varios años habita en la colonia “Villa

Moderna” de Chilpancingo. Sobre los hechos dio a conocer la Policía Municipal, que eran cerca de las siete de la mañana, cuando el conserje del ITECH, les reportó que dos personas se encontraba en el interior y al parecer su objetivo era saquearlo. Los tecolotes se trasladaron hasta ese lugar y lograron atrapar a los acusados de delincuentes, y después fueron llevados a la cárcel municipal y este mismo lunes cerca de las 13 horas arribó el director del plantel, para hacer un inventario y dijo que todo se encontraba con normalidad. Por lo que ahora detenidos, únicamente quedaron tras las rejas por ebrios y en el transcurso de hoy lunes, van a recobrar su libertad tras pagar su multa correspondiente

García Flores y Miguel Martínez Muñoz salieron de habitación y se dirigieron hacia el Centro dejando a Humberto Valenzo Martínez descansando. Agregó el familiar de Valenzo Martínez que el día de hoy lunes cerca de la 01:00 de la madrugada retornaba al cuarto donde habitan, al abrir la puerta se percataron que el estudiante de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, se encontraba totalmente desnudo y su cuerpo estaba en el piso de la sala. Al verlo se espantaron y solicitaron la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja quienes estos arribaron para tratar de brindarle los primeros auxilios pero los socorristas le dijeron

11

a los demás estudiantes que su compañero, ya llevaba aproximadamente una hora de muerto y que su deceso había sido por un estrangulamiento por parte de una persona. En esos momentos fueron notificadas la Policía Preventiva de este asesinato por lo que los uniformados le dieron parte a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común quienes se trasladaron hasta ese lugar para iniciar las diligencias de ley. Agentes de la Policía Ministerial del estado hicieron presencia donde interrogaron a los tres jóvenes pero estos dijeron que desconocían quienes lo habían matado pero las autoridades presumen que pudo haber sido uno de sus amigos de confianza y se espera que en las próximas horas las autoridades den una y detengan al supuesto criminal. A la vez el cadáver fue recogido y llevado a la morgue donde le practicaron la necropsia de ley y cuando eran cerca del medio día el cuerpo fue reclamado por sus familiares quienes se encargaron de trasladarlo a su lugar de origen.

Asesinan a balazos a vecino de Zumpango ANG Chilpancingo

E

n el pleno día fue asesinado de cinco balazos en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de Chilpancingo un vecino de la cabecera municipal de Zumpango, los supuestos asesinos lograron darse a la fuga sin que ninguna autoridad pudiera detenerlos. La persona que fue ejecutado a balazos respondía al nombre de Alejandro Sevilla Gaspar de 31 años de edad y tenía su domicilio en la calle Morelos, barrio de Santo tomas, de la cabecera municipal de Zumpango. Señalaron testigos presenciales

que eran cerca de las 18 horas del día de ayer lunes, que el ahora oxido caminaba sobre la calle principal de la colonia ampliación. Lázaro Cárdenas, en esos momentos varias personas que se desplazaban de un vehículo de lujo, cuyas matriculas no identificaron, al toparlo a la altura de un preescolar descendieron de su unidad y dos de ellos descendieron del carro. En ese instante los supuestos asesinos empuñaron sus armas, se le acercaron, pero el vecino de Zumpango al observar a los pistoleros trató de darse a la fuga tratando de brincar la malla del preescolar, pero los criminales lo empezaron a faranguear, por lo que al ser herido cayó al suelo encima de la maleza.

Periodismo con responsabilidad social


Martes 15 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.72 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Estrangulan a estudiante de ciencias químicas de la UAGRO Pág. 11

ASESINADO A PLENA LUZ. En el pleno día fue asesinado de cinco balazos en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de Chilpancingo un vecino de la cabecera municipal de Zumpango, que respondía al nombre de Alejandro Sevilla Gaspar de 31 años de edad. Fotos: ANG

Detienen a chalán que intentaba asesinar a su esposa ANG

E

l chalán de albañilería, Leopoldo Chávez Venegas de 42 años de edad fue capturado cuando se encontraba alcoholizado y amenazaba con asesinar a golpes a su esposa. El supuesto agresor tiene su domicilio en la calle “Roca” número 7 de la colonia “Lomas del Porvenir” de esta ciudad y el día de ayer cerca de las 21 horas fue capturado a petición de Norma Esmeralda Reyna Fidel de 36 años de edad. La lesionada dijo que el día de ayer se encontraba en su domicilio en esos momentos su esposo llegó alcoholizado, y sin ningún motivo la empezó a insultar diciéndole que era una perra huevona y que no servía para nada. Enseguida el ebrio se le abalanzo lograron golpearla en la cara y también la amenazaba que la iba a matar, ante esta agresión la joven mujer empezó a gritar desesperadamente al ver como se encontraba de enloquecido su marido, en esos momentos salió corriendo hacia la calle para luego tomar un teléfono público y darle parte a los tecolotes. Después de tantas los uniformados dieron una y en cuestión de 5 minutos llegaron y con la autorización de la lesionada entraron hasta la casa y lograron detener al ayudante de albañil. Para que no quedara impune esta agresión la joven ama de casa interpuso de una denuncia ante la Agencia Especializada en Delito Sexuales por lo que el ahora detenido cerca de las 10:00 de la mañana lo turnaron hasta esa dependencia donde tendrá que depositar una fianza si desea recobrar su libertad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.