Diario adn digital del 14 de octubre de 2013

Page 1

Lunes 14 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.71 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Construye SEDESOL 35 baños ecológicos. Beatriz Mojica Morga

Pág: 8

A 11 días siguen losproblemas en esta comunidad de Cocula

Siguen los hundimientos en Tlanipatlán Evacúan a dos mil personas en la comunidad de Tepetates, Ayutla Pág. 3

La reconstrucción del Huacapa puede durar 10 años Pág. 4

Se desalojan 900 litros de agua por segundo en Tixtla Pág 5

Pág. 3

Hay pérdidas en ocho escuelas de la zona norte Pág. 8

DESFOGUE DEL AGUA DE TIXTLA.-Aspectos de la descarga por canal y del emisor norte, en la carretera Tixtla-Atliaca, donde se aprecia también la colocación del dispositivo de cloro que colocó CAPASEG para desinfectar el agua. Se calcula que se desalojan 900 litros por segundo, los cuales se están enviando al río Balsas.


Lunes 14.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

HO FELIZ CUMPLEAÑOS YOLA. Ayer cumplió un año más de vida mi tia Yola y desde este espacio le envío una enorme felicitación y un abrazo, deseando que Dios la llene de salud. Muchas felicidades tia y recuerda que te queremos mucho. 76 ALUMNOS DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA “ARMANDO CHAVARRIA BARRERA” EN PELIGRO POR LA APATÍA DE SU DIRECTOR; SUS AULAS ESTÁN SUMAMENTE AFECTADAS POR LAS GRIETAS. Padres de familia, alumnos y docentes de la escuela telesecundaria “Armando Chavarría Barrera”, se encuentran muy preocupados por el grave peligro que corren debido al mal estado de su centro educativo, esta institución está ubicada en la colonia Nueva Imagen y es vecina de la Rosario Ibarra, donde la contingencia que provocó la tormenta tropical Manuel, tuvo como consecuencia la aparición de una grieta de varios kilómetros de largo y de ancho hasta 60 centímetros y tiene viviendo en el temor a todos los colonos. Esta grieta también afectó los asentamientos vecinos, tal es el caso de esta institución educativa en la que reciben su formación académica 70 alumnos; las aulas están sumamente dañadas por las grietas, en muchos salones lo

agrietado abarca todo el salón, además a cada rato se escuchan ruidos semejante al recorrer del agua pero por debajo de la tierra. Esto tiene muy preocupados a los padres de familia, a los mismos alumnos y maestros de los tres grados, pero no así al director del centro educativo, Clemente Ramos Epífanio, a quien le han propuesto gestionar en la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) un salón de fiestas u otro lugar donde impatir clases por el peligro que representa, pero como respuesta han recibido que es muy difícil conseguir una sede alterna. El interés del director brilla por su ausencia; los profesores dicen que no hace caso porque no se la pasa en la escuela ya que todos los dias “realiza gestiones” y dentro de estas gestiones, ¿por qué no consigue una área donde la integridad física de los 70 alumnos y los 3 maestros no corran peligro?. El riesgo es inminente en esta zona, por eso los maestros al ver el nulo interés del director Clemente Ramos Epifanio, buscaron al director de protección civil municipal, Alfredo Cuenca Marino, a quien le explicaron el problema que están enfrentando, le dijeron la preocupación que tienen porque las aulas están completamente fracturadas, el cerro está agrietado y temen por su vida en caso de registrarse un sismo; el funcionario se comprometió a vistar la institución para realizar los

Los artistas se suman... Pedro Torreblanca T.

L

a fuerza de la naturaleza manifestada con la tormenta tropical Manuel a mediados del mes patrio en estas tierras del Sur, dejó de manifiesto que aún con la magnitud de la tragedia, los guerrerenses unidos y solidarios como una sola persona, estamos saliendo adelante. A casi un mes de las torrenciales lluvias, los habitantes de la histórica ciudad de Tixtla, cuna de hombres ilustres como Vicente Guerrero Saldaña e Ignacio Manuel Altamirano, no ven llegar la solución a su problemática, pues aunado a la pérdida de sus pertenencias, tienen que luchar con el agua que, en algunos sectores, todavía los mantiene incomunicados. A los apoyos recibidos por las familias damnificadas tixtlecas, principalmente por miles de héroes anónimos que surgieron por doquier desde el primer momento, se suman ahora los artistas que integran la asociación civil Nomiquipa Tlahuilli -la concentración de la luz-, que convocan a sus homólogos de la entidad a unirse para ayudar a sus hermanos en desgracia. Estos artistas, con Raudino Delgado Luviano a la cabeza, echaron a andar una iniciativa inédita, a través de la cual hacen un llamado a los pintores, escultores, artesanos y demás personas del medio artístico, a que donen algunas de sus obras para que sean subastadas y con el dinero recaudado, se pueda apoyar a los tixtlecos que perdieron todo, o casi todo. Enfático, Raudino Delgado, poeta, escultor, inventor, trovador y pirografista, originario de la región de la Tierra Caliente del estado, pero más tixtleco que el fiambre y las verduras y hortalizas que en ese valle se Periodismo con responsabilidad social

cultivan, estima que en esa ciudad existen más de seis mil damnificados y más de mil 500 viviendas dañadas cuyos propietarios, la mayoría de escasos recursos, requieren la mano solidaria de sus paisanos. Dijo que las obras que logren reunir, serán subastadas del martes 22 al domingo 27 del presente mes en las instalaciones del Museo Nacional de Culturas Populares, en la delegación Coyoacán de la capital de la República, y donde se espera reunir una buena cantidad de recursos para esta noble causa. En tal sentido, convoca a los artistas que deseen sumarse a esta jornada, a que envíen sus obras a la mayor brevedad posible, para que estén en posibilidad de hacer el embalaje correspondiente y poder llevarlas de manera oportuna a la ciudad de México, donde se está trabajando para la citada subasta. El motivo para esta labor, está por demás justificada y los artistas y artesanos que deseen participar, pueden hacer llegar sus obras y trabajos a la Dirección de Galería y Arte, en el fraccionamiento Costa Azul del puerto de Acapulco, con Yanet Rojas o comunicarse al teléfono (10 744) 4843814. En Chilpancingo, llevarlos a la Pinacoteca de la Universidad Autónoma de Guerrero, ubicada en la calle Arturo Martínez Adame sin número, frente a la Escuela Estatal de Música “Margarito Damián Vargas”, teléfono (01747) 4721165. En la ciudad de Iguala, recibe las obras Félix Ocampo Manzanarez, en la Escuela de Artes y Obras Populares, en el teléfono (01733) 1001512, y en la ciudad de Tixtla, dirigirse con Vicente Pantaleón Guerrero, en las oficinas

estudios correspondientes y dar un dictamen de las condiciones en las que se encuentra. Padres de familia y maestros lo estuvieron esperando y nunca llegó. Así que hoy se dicen decepcionados tanto de su director como de las autoridades municipales y pidieron la intevención de la titular de la Seg, Silvia Romero Suárez y del alcalde Mario Moreno Arcos, para que éste último instruya a Cuenca Marino a que levane un dictamen del estado de las aulas de la escuela y que la primera les brinde una sede alterna donde impartir clases. Por cierto, es tal el grado del temor de los profesores que han dicho a sus familiares que de sucederles algo, culpen a Clemente Ramos Epifanio por no buscar una sede alterna y a las autoridades municipales por hacer caso omiso a su llamado... Nos leemos mañana, mientras los damnificados de Tixtla y funcionarios municipales, prácticamente obligaron a firmar a las autoridades de la comunidad de Atliaca para que por su rio pasen las aguas contaminadas de la Laguna Negra que tiene inundados a los tixtlecos; el rechazo se debe a que el líquido de ese rio es utilizado para tomar, lavar y para sus siembras. El relajo fue tal que hasta hubo amenazas para los representantes de los medios de comunicación. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com de la Regiduría de Educación y Cultura, teléfono (01747) 7541060340. La causa es, sin lugar a dudas, interesante y solidaria y al apoyo que ya brindan el Consejo Nacional de Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de la Cultura del estado, requiere también de los artistas, escultores, artesanos y la población en general, que posea alguna obra y desee donarla para ser subastada. Es de esperarse que la respuesta sea positiva, porque más allá del interés del artista por promover su obra, está la intención de apoyar a los tixtlecos que sufrieron la furia de la tormenta tropical Manuel, y que a casi un mes de su paso devastador, aún están sufriendo las de Caín en esta ciudad, que según decreto del Congreso Constituyente del 21 de enero de 1850, fue la primera capital constitucional del estado de Guerrero, tras su erección en 1849.

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Mónica Hernández Ayala

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

NIÑOS DIVIRTIENDOSE.Niños se divierten mientras sus madres lavan en el cause del río huacapa.Foto: Anwar Delgado Peralta


Lunes 14.10.2013 ANG

Política

Cocula

E

n los últimos tres días en la comunidad de Tlalnipatlán, se ha registrado el hundimiento y deslizamiento de la tierra en un metro más y a 11 días del desastre la ayuda del gobierno estatal y federal no ha llegado, denunció ayer en rueda de prensa el alcalde priista César Miguel Peñaloza Santana. Ayer, durante un recorrido por la zona del desastre se constató que en Tlalnipatlán el cerro se ha seguido hundiendo y desplazando lentamente durante. Según el alcalde, durante los últimos tres días se registró el hundimiento y deslizamiento de la tierra en un metro más de lo registrado el pasado 3 de octubre, lo cual se atribuye a las fuertes lluvias registradas en la zona. Dijo que el continuo movimiento de la tierra los ha orillado a seguir teniendo a la población en el refugio temporal instalado en la secundaria Mi Patria es Primero de la cabecera municipal. Reconoció que hay un riesgo latente que la comunidad tenga un desastre mayor al seguirse presentando fuertes lluvias por la región y hundimientos de la tierra. Son ocho las familias las que están en la comunidad, unas porque no quisieron abandonarla y otras porque determinaron regresarse del refugio. El edil mencionó que en el albergue hay 270 personas, ya que otros de los habitantes de Tlalnipatlán se fueron a vivir con familiares de Cocula, Iguala y comunidades cercanas. Ingenieros de la armada y geólogos de la subsecretaría de protección civil y de la UAG, determinaron que el peligro es latente en esta comunidad. El dictamen de expertos, dijo el alcalde, señala que una parte de la

A 11 días siguen losproblemas en esta comunidad de Cocula

Siguen los hundimientos en Tlanipatlán comunidad si podía ser habitable, aunque el posible derrumbe del acceso principal a la comunidad en donde se está registrando el hundimiento, dejaría incomunicada al resto de la población, por lo que no se descarta la reubicación de todo el pueblo. Se pidió que mientras continuara el temporal de lluvias, los pobladores no pueden regresar a la comunidad. Se estima que hasta mediados de noviembre podría seguir lloviendo. Peñaloza Santana denunció ante la prensa que a 11 días del desastre el gobierno estatal y federal no ha prestado ningún tipo de ayuda para los damnificados y ha sido el DIF municipal y su gobierno, con la ayuda de habitantes de comunidades cercanas como Apango, Vicente Guerrero, San Bartolo, Atlixtac, Apipilulco, Río San Juan y la cabecera municipal, quienes han estado suministrando alimentos y víveres a las familias en el albergue. El munícipe estimó que su gobierno está gastando 15 mil pesos diarios para la alimentación de las 270 personas refugiadas y no descartó la posibilidad de solicitar un préstamo “en caso de que no llegue la ayuda estatal ni federal”. Reconoció que protección civil, el ejército y policía federal llevaron algunas despensas y colchonetas para

Entrega despensas cruz roja donde no son damnificados José Alberto Morales Santos Chilpancingo

V

ecinos de la colonia Asentamiento Jacarandas, denunciaron que las autoridades de la Cruz Roja Chilpancingo acudieron a regalar despensas a los asentamientos de la parte alta de la presa Cerrito Rico, aún cuando no son damnificados y aseguraron que no les dieron a los que están en la parte baja que si fueron perjudicados. En un recorrido que adn Guerrero realizó por las colonias ubicadas en la parte baja de la presa Cerrito Rico, un grupo de mujeres encabezadas por la señora Verónica Ramos Romero, denunció que no han recibido ningún apoyo desde que se registró la contingencia ocasionada por la tormenta tropical Manuel. “Las autoridades no han venido a visitarnos y menos a dejarnos por lo menos una despensa, tenemos muchas necesidades porque lo poco que teníamos se lo llevó el agua; no pudimos salvar nada porque nos avisaron que se iba abrir la presa ya a la mera

3

hora”, relató con lagrimas en los ojos y con un bebé de escasos tres meses la señora Verónica Ramos. En el asentamiento se observan casitas reconstruidas muy sencillas, con pedazos de madera y lámina de cartón que lograron rescatar, el rostro del grupo de mujeres refleja tristeza y decepción de las autoridades que dicen han actuado como si esta colonia no existiera. Acusaron que elementos de la Cruz Roja Chilpancingo solo le llevaron despensas a sus familiares que viven en los asentamientos de la parte alta y afirmaron que no fueron damnificados, “nosotros que si somos damnificados no hemos recibido beneficio alguno, sabemos que un tio de unas familias de las colonias de arriba les ha traido despensas, cobertores y colchonetas, incluso tienen casa de material y no sufrieron daños”, aseveraron. Llamaron a las autoridades a que se sensibilicen y les lleven beneficios “nos urgen despensas porque no tenemos ni que comer”.

los damnificados, apoyo que dijo ha sido insuficiente para atender a los damnificados. Llamó al gobierno estatal y federal para que volteen los ojos a este municipio de la Zona Norte del estado para que se haga una evaluación de los daños y traigan ayuda a los damnificados. Informó que hay el compromiso de la 35 zona militar de enviar elementos para patrullar la comunidad de Tlalnipatlán para evitar actos de rapiña, así como para otras comunidades de este municipio en los que se han dado brotes de inseguridad como en Nuevo Balsas, las Mesas y Acamatlila. Agregó que ya se han iniciado los trabajos, con el apoyo de ingenieros y geólogos de la minera Media Luna, para buscar un terreo seguro en el

que se podría trasladar el albergue a Tlalnipatlán y las familias puedan estar cerca de sus hogares y sus actividades. Confirmó que se reubicarán a zonas más seguras a las 10 familias asentadas en un perímetro de 100 metros del lugar del desastre. En la zona del desastre Durante el recorrido en la zona de desastre, se observa como la tierra se ha hundido y desplazado según los registros obtenidos el pasado 5 de octubre. Las fracturas del suelo y de las viviendas más afectadas son aún mayores, estas son más anchas y más profundas. En la calle Morelos, la principal de la comunidad, también se aprecian las fracturas en el pavimento e concreto hidráulico.

Evacúan dos mil personas en la comunidad Tepetates, Ayutla ANG Chilpancingo

Y

a fueron evacuadas de sus viviendas dos mil personas de la comunidad de Tepetates, municipio de Ayutla de los Libres ante el peligro del desgajamiento de un cerro cercano a la comunidad, Confirmo el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, reveló que 600 habitantes más se rehúsan rotundamente a abandonar sus casas . Reveló que de acuerdo a dictámenes realizados en el cerro que está ubicado al norte del poblado presenta una gigantesca grieta y continuos desgajamientos como consecuencia de las intensas y constantes lluvias provocadas por la tormenta tropical “Manuel”. “No es posible cuantificarlas porque cada familia trae niños y ancianos, precisamente estamos en esa etapa y de eso se trata; es obvio porque no quieren dejar su patrimonio, ya que todos en nuestros hogares tenemos un algo que nos retiene y le sentimos afecto y emotividad, por lo que hay familias que no quieren hacerlo, pero a esas familias se les está advirtiendo del grave riesgo que corren”. El director de Protección Civil de ese municipio, Severino Flores Nava, confirmó que todavía hay unas 2000 personas en riesgo de que el cerro que se ubica en la localidad se viniera abajo y que en una segunda comunidad aledaña

también había unas 600 personas más, por lo que también se analiza su evacuación en las próximas horas. Señaló que las poco más de dos mil personas evacuadas se ubicaban en la localidad de Tepetates y de acuerdo a las autoridades municipales el cerro está localizado al norte del poblado y presenta una grieta muy grande, así como constantes deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias. Por su parte, el presidente municipal de Ayutla de los Libres, Severo Castro Godines, son 120 comunidades las que están siendo atendidas por vía aérea, pues las carreteras y los caminos están destruidos por las intensas lluvias que dejó la tormenta tropical “Manuel” que azotó a gran parte del estado de Guerrero. Destacó que según un estudio preliminar realizado por expertos, el Cerro de la Cruz, como se conoce, presenta una grieta gigantesca en un costado y debido a las constantes lluvias, se presume que pudiera venirse abajo por el reblandecimiento de la tierra, según información que se registró en el CENAPRED. Les aseguró a los habitantes de Tepetates que no están solos y que si los menores de edad perdieron sus uniformes o sus útiles escolares, el gobierno del estado se los repondrá de manera gratuita, así como toda la documentación oficial y otros papeles que hayan perdido. Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 14.10.2013

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

Estamos dispuestos a ser reubicados por el gobierno porque sabemos que estamos arriesgando nuestra vida al vivir cerca de la presa”, aseveraron familias que habitan cerca de la presa Cerrito Rico. Durante una visita que realizó adn Guerrero, se pudo constatar la dimensión del desastre que ocasionó la tormenta tropical Manuel, casas destruidas, cholchones inservibles, ropa semi enterrada, puentes colapsados pero sobre todo tristeza en el rostro de quienes lo perdieron todo. Doña Mirtha Cortes Huerto, de la colonia Jacarandas, se encontraba preparando tortillas a mano y se le preguntó sobre lo que el rio le arrancó “se llevó parte de la casa, mis camas, la estufa, el refri, un radio que teníamos, la tele, casi toda la ropa, nos dejó sin nada”, contestó mientras volteaba sus tortillas en el comal. Doña Mirtha dijo que está dispuesta a que las autoridades de los tes niveles

“Estamos dispuestos a ser reubicados” de gobierno la reubiquen, porque destacó que ya no quiere pasar por lo mismo y que el rio se vuelva a llevar lo poco que había comprado, “nosotros si queremos irnos de aquí, ojalá que el gobierno nos de un terrenito para irlo pagando poco a poco”. Al salir de lo que queda de la casa de doña Mirtha, nos abordaron Lucía Rodríguez y Rosalba Abarca, vecinas de las colonia San Carlos y Amate Amarrillo, respectivamente, se quejaron de que no les han llegado los apoyos y que solo les dieron mil 200 pesos por la limpieza de sus viviendas y de sus asentamientos. También dijeron que están dispuestos a ser reubicados en un terreno donde dejen de estar en peligro, “lo importante es resguardar la vida de nuestros familiares y si las autoridades están en la disposición de apoyarnos nosotros vamos aceptar”, afirmaron.

SIN RESPUESTAS.: A casi un mes de los Meteoros “Ingrid” y “Manuel” aún no hay respuesta para las cientos de familias que perdieron sus viviendas, como es el caso de las 35 familias del fraccionamiento Azteca de Chilpancingo.Foto: Anwar Delgado P.

Pide gobernador a comunidades La reconstrucción del Huacapa puede durar 10 años de la sierra apertura al diálogo José Juan Alvarado Chilpancingo José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, llamó a los habitantes de por lo menos 8 pueblos del municipio de Leonardo Bravo y dos del municipio de Eduardo Neri a que se habrán al diálogo con las autoridades y no condicionen la libertad de un funcionario estatal y el edil de Chichihualco para que sean resueltas sus peticiones de pertenecer a la Policía Comunitaria. En entrevista el mandatario estatal dijo que en un principio los ahora inconformes, que mantiene retenidos a un funcionario estatal y uno municipal en las inmediaciones de la comunidad de Los Morros, abrían expresó su simpatía por pertenecer a la llamada policía rural que cuyo decreto fue enviado al poder legislativo sin que hasta el momento se haya aprobado, sin embargo, dijo “tomaron como rehén al subsecretario de asuntos políticos, el licenciado Misael Medrano y entiendo que al presidente municipal también y algún otro funcionario”, por lo que aseguro están tratando de persuadirlos para que no sigan por ese camino. Aguirre Rivero, dijo estar dispuesto a dialogar con los inconformes, “pero no bajo ese tipo de presiones”, y aseguró que de ser necesario las autoridades tendrán que “aplicar la ley y los vamos a tener que ir a rescatar” expresó el mandatario. Puntualizó que entre las demandas de estas personas, es la presencia de un mayor número de maquinaria para la reapertura de caminos, asegurando que la instrucción ya fue dada al titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) Juan Manuel Tinoco para que envíe la maquinaria necesaria a la esta zona. Comentó que pese a la atención que se les ha dado, la preocupación Periodismo con responsabilidad social

de la población inconforme es la de erigirse como Policía Comunitaria o policía ciudadana, y en este sentido, el gobernador dijo estar dispuesto a tomarle al palabra “en sentido entren a la policía rural, ellos lo expresaron así, me parece que es el camino de la legalidad”, señaló. Aguirre Rivero dijo no estar dispuesto a enviar más funcionario a la zona, y mucho menos al Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo “porque además me lo van a detener también y no lo puedo permitir”. La propuesta dijo es que bajen a la cabecera municipal (Chichihualco) donde se pueda tener una reunión o en su caso en la capital Chilpancingo, para tratar de solucionar sus peticiones, insistió. Por otro lado el jefe del ejecutivo estatal dio a conocer de la instrucción al Procurador de Justicia, Iñaki Blanco para que se haga llegar de todos los elementos para iniciar la investigación de quien o quienes permitieron el cambio de uso de suelo en Acapulco y que se pueda castigar a los responsables. En este sentido Aguirre Rivero dijo que no se trata de una cacería de brujas, y solo quiere que la ciudadanía se entere quienes con los responsables de la tragedia que dejo Manuel no solo en Acapulco sino en otros puntos como Tixtla en donde la ciudadanía denunció que el alcalde Gustavo Alcaraz cerro de manera deliberada las compuertas de la laguna. “Yo creo que todos los casos que merezcan una investigación tendrán que realizarse, no podemos ser selectivos, donde haya que hacer esa revisión la haremos con mucho sentido de responsabilidad, mucho profesionalismo porque tampoco queremos dar palos de ciego o involucrar alguna gente que no tenga ninguna responsabilidad”, expresó el mandatario estatal.

L

a reconstrucción del encauzamiento del Río Hucapa podría prologarse hasta 10 años informó, Juan Carlos Lukín Secretario de Obras Públicas del municipio de Chilpancingo. El funcionario municipal dijo que la Conagua solo garantiza que dejará en funcionamiento las laterales del Huacapa, como permanecían hasta el 13 de septiembre pasado, pero posteriormente se trabajará en un proyecto integral. Dijo que el proyecto integral de la reconstrucción y ampliación de las calles laterales del río Huacapa podría, costar más de mil 500 millones

de pesos; tras los daños ocasionados por la tormenta tropical Manuel. Indicó que las lluvias ocasionadas por el fenómeno meteorológico provocó serios cortes y derrumbes en varios tramos del paseo Alejandro Cervantes Delgado que dejó intransitable esta vía y en este sentido, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proyecta una obra emergente. El secretario de obras del municipio, comentó que después de la rehabilitación de algunos tramos de la vialidad, habrá la oportunidad de buscar un proyecto integral para el cauce que proyectaría desde la presa Cerrito Rico en la parte Norte de la ciudad, hasta la población de Petaquillas, pero ello llevaría varios años, reconoció.

Jajaja humanos


Lunes 14.10.2013 DGCS

A

l continuar con sus recorridos por comunidades de la región de la Costa Grande, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó este fin de semana apoyos alimentarios y herramientas de limpieza en tres comunidades de Benito Juárez y Atoyac. En su tercera visita a este municipio en menos de una semana, Laura del Rocío entregó apoyos a la comunidad el Arenal de Juárez, a cuyos habitantes les expresó que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero no descansará hasta que vuelva la normalidad a todas la regiones del estado, y los damnificados reciban los apoyos que necesitan. Asimismo, visitó nuevamente la comunidad de Las Tunas, para su-

Gobierno

Entrega Apoyo Laura del Rocío Herrera en Atoyac y Benito Juárez pervisar los trabajos de limpieza que se realizan en calles y viviendas con personal del DIF Guerrero y maquinaria, donde entregó 400 palas e igual número de rastrillos, jaladores, escobas, jergas y litros de cloro, así como 198 carretillas. En su mensaje pidió a la población sacar el lodo y tirar en los camiones las cosas que se les hayan dañado por las inundaciones como colchones, sa-

Se desalojan 900 litros de agua por segundo en Tixtla DGCS

T

as las acciones coordinadas que han efectuado la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y el ayuntamiento, se están desalojando 900 litros de agua por segundo de la zona urbana anegada en Tixtla. Desde este viernes que el sistema emergente de bombeo trabaja de forma ininterrumpida, se ha logrado que el nivel del agua en el área de anegación esté bajando en promedio cuatro centímetros diarios, caudal que se está enviando al Río Balsas. La evacuación de este volumen de agua se debe al funcionamiento del emisor norte, el desagüe mediante canalización que conduce a la planta de tratamiento de aguas residuales, dos bombas de cuatro pulgadas y una bomba de seis pulgadas. Aunado a ello están en operación los resumideros que se encuentran en los predios denominados La Dolina, El Huizachal y Amatitlán, los cuales se han desazolvado con el apoyo de especialistas y equipos de buceo.

5

En días anteriores, por vía de canales y una bomba de menor alcance se evacuaban 130 litros de agua por segundo, y actualmente con el emisor norte - que se compone de 4.2 kilómetros de tubería de acero dúctil y dos bombas de 300 caballos de fuerza cada una- se está logrando bajar poco más de 4 centímetros diariamente. El gobierno del estado refuerza los trabajos emergentes, a efecto de obtener mejores resultados a la brevedad, y de manera permanente se efectúan reuniones conjuntas durante las cuales se realizan las mediciones físicas correspondientes, y se evalúan los avances que se tienen en cuanto a la atención que se está brindando por esta emergencia. Asimismo, de manera coordinada la Conagua, CAPASEG y autoridades municipales están evaluando la construcción del emisor sur, para el cual se están rastreando los caminos que las fuertes lluvias afectaron. Dicho emisor tendría una longitud aproximada de 1.2 kilómetros, con lo que se acortaría el tiempo de desfogue y conduciría el líquido al Río Azul, entre los municipios de Mochitlán y Quechultenango.

las y muebles, para evitar enfermarse por la contaminación del polvo, lodo y humedad. En ese sentido dijo: “tenemos instrucciones del gobernador de regresar a estas comunidades y municipios las veces que sea necesario hasta que se normalicen los servicios básicos y ustedes puedan retomar sus actividades cotidianas”. Además, en la cabecera municipal entregó 30 aparatos funcionales entre sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas a personas con discapacidad y adultos mayores que resultaron afectados por la tormenta tropical Manuel. En su intervención, el presidente municipal, Nicolás Torreblanca García, destacó: “Su presencia nos motiva y nos hace redoblar esfuerzos; le agradecemos el apoyo de maquinaria y pipas de agua que hemos recibido del gobernador Ángel Aguirre Rivero para los trabajos de remoción y limpieza”. Más tarde, entregó apoyos a la comunidad Vicente Guerrero, de Atoyac

que fue afectada por desbordamiento de la laguna, y entregó despensas, pabellón, herramientas de limpieza y agua embotellada para 200 familias. Anunció que la próxima semana realizará su gira de trabajo por varios días para visitar las comunidades y municipios de Tlapehuala, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Pungarabato, Zirándaro y Coyuca de Catalán. En esta gira de trabajo estuvo acompañada por la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, quién le explicó a la pobladores que se realizan visitas en las escuelas para evaluar los daños, y que los libros de texto y uniformes que se hayan perdido por las inundaciones serán entregados nuevamente. Agregó que en las escuelas que están dañadas, las clases se brindarán en aulas móviles para que los niños no pierdan clases, mientras el Fonden libera los recursos para su reparación o construcción, de acuerdo a la evaluación.

INVITACIÓN A todos compañeros periodistas de los diferentes medios de comunicación, se les Invita para el día de hoy Lunes 14 de Octubre, a la firma de un Convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Guerrero y la Secretaria de Cultura, en donde asistirá el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, a partir de las 12:00 horas, en el Auditorio del edificio de Rectoría. Esperamos contar con su presencia. ATTE: ÁREA DE PRENSA DE LA UAGro.

APOYOS ATOYAC: la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó este fin de semana apoyos alimentarios y herramientas de limpieza en tres comunidades de Benito Juárez y Atoyac. Periodismo con responsabilidad social


Lunes 14.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

Capacitarán a funcionarios con el Familias piden construcción plan de acción climática de un puente en el cerrito rico

María Reyes Alonso CD Altamirano

E

l 21 de octubre, en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso del estado se capacitará a los funcionarios municipales para elaborar un plan de acción climática. A consecuencia de los fenómenos naturales, climáticos la Coordinación de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) se ha preocupado por llamar a los presidentes municipales de Tierra Caliente a que se dejen capacitar e integrar un plan de acción municipal. Esto a causa y con el propósito de orientar a los ayuntamientos para que puedan enfrentar las eventualidades generadas por el cambio climático, externaron los munícipes de la Tierra Caliente, pues mencionaron que enviaran a sus directores que integran en consejo de seguridad. El titular del Fortamun, Carlos Sánchez Barrios, indicó que en este taller, que se llevará a cabo el próximo 21 de octubre, en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso del estado, se brindarán las herramientas necesarias a los funcio-

Periodismo con responsabilidad social

narios, para la formulación del Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun). Recalcó el carácter preventivo de las distintas acciones a realizar, a fin de que las contingencias provocadas por fenómenos naturales como la reciente de la tormenta tropical Manuel, sean enfrentadas con responsabilidad por las autoridades municipales, en especial las relacionadas al área de protección civil. Sánchez Barrios explicó que en los trabajos del curso-taller, se contará con la participación de personal especializado de la Asociación Civil ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, que expondrán sus experiencias y brindarán capacitación a los funcionarios estatales y federales, para que estén en condiciones de enfrentar los fenómenos naturales. El funcionario estatal, refirió que tanto las autoridades municipales y la población en general, cuenten con los conocimientos elementales sobre cómo actuar ante la presencia de fenómenos como la tormenta tropical Manuel y el Huracán Ingrid.

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

F

amilias de varias colonias que se ubican cerca de la presa Cerrito Rico, pidieron la intervención del municipio a efecto de que construyan el puente que colapsó la fuerza del agua, ya que denunciaron no les llegan los servicios del agua embotellada, gas y los camiones que surten de víveres a las tiendas. El grupo de ciudadanos encabezados por Oscar Pacheco Rendón, vecino de la colonia Brisas del Norte dijeron que están siendo ignorados por el municipio y señalaron que, “pedimos la construcción del puente vehicular porque no llega el agua de garrafón, el transporte, gas y el agua de pipa, por lo pronto queremos un puente provisional porque estamos incomunicados más de 200 familias de las colonias Brisas, Amate Amarrillo y San Carlos”. Reiteraron que es urgente la construcción del puente vehicular porque no tienen acceso a los ser-

vicios. También pidieron al municipio que les rehabilite el alumbrado público “ya son varios dias que las colonias están en la oscuridad y nos da miedo porque la mayoría de los niños asisten a las escuelas por la tarde y algunos van muy temprano a la secundaria”. Relataron que no los han visitado las autoridades municipales y que en vista de eso decidieron construir un puente peatonal para tener acceso caminando hacia el otro extremo, “nadie ha venido, hemos sido ignorados y por eso todos los colonos hicimos este puente para pasar por él, pero urge el puente vehicular porque estamos sin servicios”. Abundaron que a través de los medios de comunicación le han hecho varios llamados al presidente muncipal pero que no han sido escuchados, “por eso decidimos ir a verlo a su casa y nos dijo que desconocía que estuviéramos incomunicados; sin embargo, no se comprometió a restablecernos el puente y seguimos sin servicios”.


Lunes 14.10.2013 José Juan Alvarado Chilpancingo

C

on una misa en la parroquia de Santa Prisca y un programa informativo, mineros de la sección 17 encabezados por su dirigente, Roberto Hernández Mojica, recordaron el XII Aniversario Luctuoso de Don Napoleón Gómez Sada, considerado por los obreros como su líder moral y ejemplar, hombre integro y guía moral de los trabajadores metalúrgicos en el país. En el sindicato de mineros y luego de la celebración religiosa, los obreros estuvieron acompañados de algunas integrantes de las llamadas “guerreras de plata”; del secretario de fomento corporativo y de acción social del comité nacional, José Luis Gallegos Camacho, del delegado en Guerrero de ese gremio, Indalecio Pérez Morón, así como los representantes de las sección 269 y 270 de Mezcala, Isaura López y Mauro Sandoval. Al exponer la reseña de la vida y logros sindicales de Don Napoleón Gómez Sada en beneficio de los obreros, el líder minero en Taxco indicó que recordar a su dirigente y guía moral es remontarse al inicio de un sindicalismo combativo y humano que verdaderamente velaba por el bienestar de sus agremiados. “Yo tuve la dicha de conocer a don

ESCUELA.

Celebran mineros aniversario luctuoso de su líder Napoleón y la verdad mis respetos, una persona franca y humana preocupada por sus agremiados; se nos fue físicamente pero nos dejo una gran enseñanza y ejemplo de lucha, pero también nos heredó a un gran líder como lo es Napoleón Gómez Urrutia, su hijo”, abundó el dirigente local. Hernández Mojica, habló de los orígenes de Gómez Sada y sostuvo que para ser un gran líder no necesariamente se deben tener muchos estudios, pues su lucha inicio a los 16 años y defendió y representó con dignidad al sindicato metalúrgico a nivel internacional, mientras que en el ámbito político fue dos veces senador de la república y diputado federal, pero sobre todo un buen ejemplo para sus representados. Expuso que parte de sus logros se relacionan con el otorgamiento de vivienda, trabajo seguro y pensiones garantizadas para varios mineros de otras secciones del país. Dijo que a XII años del fallecimiento de su líder nacional, los mineros de Taxco reconocen el llamado a la unidad interna y la defensa de los derechos laborales de cada obrero en sus centros de trabajo, para evitar

En la Comunidad de Tierra Colorada, Municipio de Leonardo Bravo se puede observar una escuela sepultada a consecuencia de la pasada tormenta “Manuel”, hasta el momento ninguna autoridad de los tres niveles de Gobierno ha ofrecido ayuda alguna. foto. Armando Leyva Ocampo.

un avasallamiento como actualmente ocurre con Grupo México, propietario de las concesiones mineras. Puntualizó que si Gómez Sada viviera en estas fechas donde se han cumplido más de seis años de huelga en las minas de Taxco, el llamado sería de unidad y resistencia para no

7

doblegarse ante la campaña de linchamiento de la empresa y probablemente ya estaría resuelto el conflicto sindical, sin embargo, el propietario de la compañía, Germán Larrea Mota Velasco, es el principal obstáculo para terminar el asunto. Cabe destacar que este tipo de actividades para recordar el XII Aniversario Luctuoso de Don Napoleón Gómez Sada, se llevaron a cabo de manera simultánea en todas las secciones mineras del país.

El 18 de octubre concluye el registro de mujeres en el IFE José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

a Junta Local 01 del Instituto Federal Electoral, recordó que el próximo 18 de octubre concluye registro e inscripción en línea al Concurso Público 2013-2014, dirigido a mujeres. A través de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral pone a disposición de las ciudadanas interesadas en postularse por un cargo del Servicio Profesional Electoral, el presente espacio para dar a conocer la información sobre el Concurso Público 2013-2014, exclusivo para mujeres. La convocatoria en la página de internet destaca que la etapa para el registro e inscripción de las aspirantes interesadas en postularse para ocupar plazas vacantes del Servicio Profesional Electoral, como son Vocal de organización electoral de la junta local, vocal secretario de junta local, vocal de capacitación electoral y educación cívica, vocal de registro federal de electores, vocal ejecutivo de la junta distrital y vocal secretario de junta distrital, se llevará a cabo en línea a través del módulo de reclutamiento con que cuenta el Sistema Integral de Información del Servicio Profesional Electoral (SIISPE). A través de este módulo, se registrará la información personal y profesional que requiere el Instituto

Federal Electoral (IFE), de las aspirantes, para efectuar una preevaluación curricular y determinar en forma inmediata si las aspirantes reúnen los requisitos establecidos en la Convocatoria correspondiente. Uno de los requisitos para poder acercarse a los módulos de la Junta Local, describe contar con una computadora con conexión activa a la red Internet y el equipo de cómputo deberá tener acceso a una impresora activa. Tener el Browser -Programa navegador de Internet-, de preferencia Microsoft Internet Explorer. Se requiere tener instalado en la computadora un programa con lector de archivos con formato “pdf”. Entre las recomendaciones al momento de realizar el registro para participar en una de las vacantes que ofrecen, tenga al alcance toda la documentación en la que se encuentran sus datos personales, estudios realizados y trayectoria laboral, (Currículum Vitae, credencial de elector, CURP, acta de nacimiento, certificados de estudios, comprobante de domicilio, recibos de pago o nombramientos de los puestos que ha ocupado). La fecha límite para ingresar sus datos es hasta el viernes 18 de octubre año en curso, para dicho registro se debe asignar como mínimo dos horas por lo que se les pide tener paciencia al momento de registrase.

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 14.10.2013

8 ANG Chilpancingo

D

eforestar cinco hectáreas y media de árboles en el cerro del Huizteco, para construir el Santuario “Dos Corazones” dedicado al Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, generara severas afectaciones al medio ambiente y contaminación del agua, al grado de cometer un ecocidio para edificar un complejo que a la larga será totalmente elitista, sostuvo el ex regidor, José Avilés Cuevas. Pidió a las autoridades estatales y federales actuar con seriedad en ese tipo de proyectos al momento de expedir las licencias correspondientes, porque el Huizteco es el pulmón ecológico de Taxco y existe el alto riesgo de que la inversión millonaria en euros utilizada para ese proyecto, traiga consigo una extinción de esa

Deforestarán el cerro del huizteco para un santuario zona verde y efectos negativos al de por sí cambio climático. Informó que de acuerdo con el citado proyecto, se pretende construir en el Huizteco un auditorio para tres mil personas, un asilo para sacerdotes en retiro, un templo destinado a religiosas y un hotel “de buen nivel” para los feligreses que lleguen a ese lugar, lo que sin duda deforestara árboles y afectara a los municipios de Taxco y Tetipac. Avilés Cuevas, señaló que los creadores del proyecto hablan de construir una planta tratadora de aguas residuales, sin embargo, el líquido gris que de ese sistema salga contaminará la zona donde

Construye SEDESOL 35 baños ecológicos DGCS Copalillo

C

on el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población y prevenir enfermedades derivadas de la contaminación de ríos y mantos acuíferos, la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, puso en marcha la construcción de 35 baños ecológicos en la comunidad de El Hueyal. Acompañada por el presidente municipal de Copalillo, Bernardo Rosas Linares, la secretaria de Desarrollo Social destacó que por

indicaciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero se están construyendo baños ecológicos en diversos municipios del estado. En el evento donde acudieron los habitantes de la localidad, Beatriz Mojica, señaló que los baños ecológicos son parte del proyecto comunidad modelo que se está llevando a cabo en municipios con bajo índice de desarrollo humano. Por su parte, el presidente municipal, Bernardo Rosas, agradeció el apoyo del gobierno del estado, y aseguró que con este tipo de acciones se inicia una nueva cultura en las comunidades de mayor marginación del estado.

El club de Box Guerrero Azteca, hizo entrega de víveres recolectados Lucía Damián Chilpancingo

L

os víveres donados por el público que presenció el Torneo Regional de Box, Chilpancingo, Primera Capital de América, 200 Años, fueron entregados por el maestro Miguel ángel Ramírez Ponce a la Secretaría de Planeación y Presupuesto del Ayuntamiento capitalino para ser llevados a la comunidad de El Fresno para los damnificados de Ingrid y Manuel. El maestro Miguel Ángel Ramírez Ponce, Director del Club de Box Guerrero Azteca quien el pasado 4 de octubre realizó el Torneo Regional de Box, en coordinación con la Dirección de Cultura Física y Deportes de Chilpancingo y con el patrocinio de Jorge Reséndiz Macedonio, Director del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Periodismo con responsabilidad social

con Participación Ciudadana, acudió el pasado 8 de octubre a las oficinas de la Dirección de Cultura Física y Deportes del Ayuntamiento de Chilpancingo para hacer la entrega de lo recolectado en el evento deportivo. En compañía de Facundo Serrano Urióstegui entregó productos alimenticios como arroz, frijol, azúcar, pastas y productos enlatados entre otros que fueron recibidos por Antonio Cesario García, representante de Antonio Huitrón Gómez, Secretario de Planeación y Presupuesto, funcionario responsable de valorar los caminos y carreteras para coordinarse con otras dependencias gubernamentales y proceder a su rehabilitación a fin de que la ayuda alimentaria llegue a los damnificados de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel que destruyeron infraestructura carretera y viviendas en el estado de Guerrero.

Taxco tiene sus manantiales y los sembradíos de hortalizas de los campesinos de Tetipac. Reconoció que si bien la edificación de dos estatuas de 40 metros cada una será un atractivo turístico, por la ubicación y vista hacia Pilcaya y Estado de México, pero la ecología de ese lugar estará en riesgo de perderse por la tala que se realizará, aunado a la extinción de los jumiles que es el distintivo de los taxqueños. Reprochó que hace años no se pudo construir el santuario al jumil propuesto por algunas organizaciones donde no se ponía en riesgo el entorno ambiental, pero ahora se da paso a la edificación de ese

proyecto en el Huizteco que verdaderamente afectara la flora y fauna de la zona, aunado a la contaminación de los manantiales que surten a la zona urbana. Recordó que cada año miles de taxqueños arriban al cerro del Huizteco para recolectar jumiles y estar en contacto con la naturaleza, pero al edificar ese complejo ya no se permitirá la entrada a la población porque se habrá consolidado un espacio elitista y con ello se acabará la tradición e identidad de Taxco, “lo dijo Raful Krayem en una de sus canciones, se acabaran los jumiles, se acabaran los taxqueños”. José Avilés, vaticinó que en un futuro la clase pudiente de la ciudad buscara comprar terrenos y construir viviendas en el cerro del Huizteco, “entonces adiós al pulmón ecológico de la ciudad, porque el proyecto elitista se habrá consumado”, acotó.

Hay pérdidas en ocho escuelas de la zona norte ANG Iguala

P

rotección civil estatal determinó que hasta el momento se han confirmado pérdidas totales en ocho escuelas de la Zona Norte y afectaciones en un promedio de 52 instituciones educativas de los municipios de Atenango del Río, Cocula, Copalillo, Tepecoacuilco y Apaxtla, esto ocasionado por el paso de la tormenta Manuel. Rafael Mendoza Valenzo, coordinador regional de protección civil estatal en la Zona Norte confirmó ayer que se están realizando inspecciones a la mayoría de las escuelas de la región Norte tras la contingencia que se tuvo por el paso de las tormentas Manuel e Ingrid. Se está realizando una inspección estructural en losas y muros de las escuelas las cuales sufrieron bastante concentración de agua durante el paso de los fenómenos meteorológicos. Hasta el momento se confirmaron

ocho instituciones como pérdida total y daños mayores, principalmente del municipio de Atenango del río en el que el kínder, el internado y el bachillerato resultaron afectados, así como en la primaria de la colonia Valerio Trujano de Tepecoacuilco. Entre las afectaciones se ha detectado hasta 50 centímetros de lodo, demasiada humedad en muros, paredes y losas, filtraciones y fracturas. El 24 de septiembre, autoridades de la Secretaría de Educación (SEG) en la Zona Norte confirmaron daños estructurales en 52 edificios escolares de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) de las mil 490 que hay en la región, principalmente de los municipios de Atenango del Río, Copalillo, Cocula, Tepecoacuilco y Apaxtla, los cuales presentan una mayor afectación por el desbordamiento de los ríos Balsas y Amacuzac. Las 52 escuelas presentan daños estructurales como filtraciones de agua, techos dañados, inundaciones, lodo y afectación de mobiliario.


Lunes 14.10.2013

9

Deportes 5 DE FEBRERO Y SAN FRANCISCO SON LOS FINALISTAS EN EL TORNEO INTERSEMANAL DE LA UAGRO. Se llevaron a cabo las semifinales en la liga inter semanal de la Universidad Autónoma de Guerrero, iniciando con 20 equipos calificaron 16 a la liguilla hasta llegar a los 2 mejores del torneo en el primer encuentro de semifinal llevado acabo el viernes 11 de octubre a las 18:00 horas, el equipo de “5 de febrero” vino de atrás para derrotar 2-1 a las “Aguilitas de la UAGRO”. el encuentro se realizó en la cancha Andrés Figueroa en el primer encuentro no se hicieron daño y se fueron al descanso con un empate de 0 goles, en la segunda parte al minuto 49 Miguel Peralta de la “Aguilitas” abrió el marcador en un error de la defensa del equipo contrario “5 de Febrero”, emparejó los cartones a un gol con el tanto anotado de Alejandro Peralta al minuto 56 del tiempo corrido, los universitarios tuvieron oportunidades de gol que fueron desaprovechados por sus delanteros que anduvieron erráticos a la hora de definir al minuto 77 en un contragolpe y con un certero derechazo Miguel Bustos mandó el balón a las redes sin que el portero pudiera evitarlo y pusiera el marcador definitivo de 2 a 1 a favor del equipo “5 de Febrero” convirtiéndose en el primer finalista del torneo intersemanal 2013, jugando además Alex Peralta, Gilberto Olivar, Gerson Cleto, Cesar Tacuba, Edson Melchor, Rafael Tabira, Héctor Marín, Carlos Pastor y Diego Terrero. Por los universitarios jugaron Manuel Téllez, Víctor Navarrete, Gerardo Barragán, David Ferra, Michel Juárez, Manuel Villalba, Martin Leyva y Enrique Rosas. Arbitro del encuentro: Chimalpopoca Astudillo. En el segundo encuentro realizado a las 20:00 horas “San Francisco” y “Parisina” empataron a 0 goles y se tuvo que definir en penales donde “San Francisco” tuvo mejor suerte y se llevó la victoria 5 a 4, siendo el segundo finalista en este evento deportivo, posteriormente daremos a conocer hora y día de la gran final entre los 2 mejores equipos “5 de Febrero” y “San Francisco”, del torneo intersemanal 2013 de la UAGRO.

EMPATE ENTRE SEÑOR SANTIAGO Y REAL ESPAÑA. “Señor Santiago” y “Real España” empataron a 1 gol en la categoría infantil “A” en un encuentro de preparación para ambos equipos “Señor Santiago” se fue al frente del marcador con gol anotado por Ramón Torres al minuto 6 del encuentro “Real España” en una reacción bravía lograron empatar a un gol con la anotación de Jorge Ortega al minuto 12, las 2 anotaciones cayeron en el primer tiempo, en la parte complementaria los 2 equipos no lograron hacerse daño, quedando el partido empatado a un gol por bando, jugando por el “Señor Santiago” Alexander Nabor, Carlos Carrera, Jonathan Bernabé, Kevin Santos, Eduardo Bernabé, Samuel Silverio, Bryan Gatica y Alberto Mateo. Por el “Real España” jugaron Melvin Herrera, Emanuel Zúñiga, Kelvin Cruz, Tadeo de Jesús, Jaren García, Isaí Castro, José Naranjo, Oscar Cabañas y Jonathan García. Bernardo Hernández apoya en todo momento a su hijo Diego quien juega en el equipo “Casa Catalán” en la categoría pony “A” de la col. de los Ángeles.

El equipo universitario se quedó fuera de la gran final del torneo intersemanal organizado por la UAGRO al caer 2 goles a 1 por el equipo 5 de Febrero.

El Deportivo Porvenir Jr. en sus diferentes categorías quienes participan en futbol soccer y rápido del torneo que organiza la UAGRO. Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 14.10.2013

El Kiosco Del libro “La desvelada Muerte” de Edilberto Nava García Víctor Manuel Palacios Valdovinos

S

egún los asegunes, el kiosco se hizo dos años después de que aquí se hizo cabecera. Dicen que daba risa la palabra porque no se no se tenía idea de qué era eso. Debió ser ese mismo año que nació Benigno Campos López, que muy chamaco salió del pueblo y se hizo cura en Puebla; el mismo que recibió el obispado de Chilapan en Iguala y se supo que fundó el seminario. Pero en los tiempos del Kiosco los principales seguían siendo los más viejos y hablaban puro mexicano. Los topiles salían a las casas a avisar antes de cada asamblea. -Titocentlalisque Kiojothua alcalde- anunciaban los topiles. - Cuajloñas-contestaban los vecinos. Y continuaban de puerta en puerta o de tranca en tranca. Los topiles eran cuatro y a las asambleas acudían únicamente los varones. La asamblea se había celebrado en Junio, pero por lo de las siembras y las lluvias la comisión no pudo ir a la sierra por la madera. Se juntó el dinero entre todos los vecinos. Se mandó recado al cacique de Jaleaca y aunque las lluvias no permitieron ir por la madera, en los primeros días de septiembre, en un veranito salió la comisión, pues de Jaleaca dijeron que ayudarían a bajarla a Chilpancingo. Veinticinco bestias se llevaron para la carga y a los tres días estaban de regreso con oloroso ocote hecho tablones. En tanto aquí se discutió lo del cimiento. Unos querían que tuviera diez lados, otros, ocho y otros más, pero lo mejor era que tuviera seis. Y para que no hubiera inconformidades posteriores por ese motivo, el alcalde dijo que se hiciera nueva asamblea. Se acordó que solo fueran seis lados y así se hicieron lo cimientos 2 días antes de que fueran por la madera. Por ese entonces los concejales se reunían donde viven los Olea, donde sale la calle derechito para Xacalco. -¿Y usted cómo es que sabe tanto? -Me lo contó mi abuelo. ¿Sabes que cumplió 102 años? Mi abuela cumpliría los cien cuando otra vez se hizo municipio el pueblo, dos meses antes murió. -Entonces su abuelo debió conocer al gigante Martín de Acalco. -Lo conoció. Venía a visitar al tata cura. Se agachaba para entrar en la puertota del curato y el sacerdote se sentaba frente a él. Se recargaba con sus manos, así arriba de su cabeza, sobre el tirante. Tantito más de tres metros medía de alto. En Atliaca se sabe que hubo gigantes; a lo mejor ese de Acalco habrá sido bisnieto de los que desperdigaron al ser vencido el gigante que cuidaba a los moradores de Atliaca. Así cuentan hace mucho ahí. Como dos años de eso. Porque ciertamente todavía se comentaba Periodismo con responsabilidad social

acerca de las heridas que recibió el general Guerrero en Tepostello, arriba el manantial Almolonga. Para entonces se había formado la república y este pueblo pasaba al estado de México. Éramos cabecera municipal, como quien dice, a cambio de todo el comercio que aquí se detenía y luego se seguía para el puerto. Aquí seguía siendo paso obligado de pueblos de pueblos y arrieros que iban o venían de Chilapan. ¿Cuántos hablaban mexicano entonces? Es más fácil imaginar de los que podían el español. Del convento ya nadie se acordaba y los que asistieron a él para estudiar cosas de Dios y del cielo ya habían muerto. No se puede decir que siquiera una tercera parte del pueblo, seguramente se contaban uno por uno los que hablaban los 2 idiomas. El jardín del pueblo sólo contaba con 2 casuarinas, cuatro fresnos, tres guayabos, un toronjo y un ciruelo. Las banquetas eran de piedra labrada, pero fuera de eso ningún otro atractivo había, a no ser por los forasteros que seguido pasaban. Por ese entonces todos los difuntos tenían su tumba y su cruz dentro del atrio, allí se enterraban y allí se les llevaban las ofrendas. Los tatas curas les hacían su misa en la Cruz del Apostolado. El panteón se hizo tantito antes de la batalla de Puebla y con oposición del cura. Al ir a dejar a los difuntos se pasaba la barranca más abajito, por donde viven los Cuevas, porque el puente se construyó en 1888 y en los trabajos encabezó al pueblo Chano Díaz, también conocido como Chano Pale. Los arrieros arribaban procedentes de Totolcintla, de Tixtlan o Chilapan. Casi siempre a medio día o a media tarde. Había mesones donde viven los Iglesias o los Salgados. En ellos había posada a los que al otro día daban salida para Chilpan o Totolcintla; los que procedían de México rumbo a Acapulco se alojaban por donde los Velázquez. El viernes de cada semana, a eso de las ocho de la noche platicaban los arrieros y sus ayudantes de cómo estaba el camino a quienes habían encontrado, cuantas bestias llevaban y más o menos calculando el punto en que a esa horas avanzaban o descansaban también. Tomaban atole dulce con tamales o pan fuera del atrio, pues ahí se ponían las vendedoras. Los sábados a las nueve de la mañana el pueblo volvía a quedar igual, pues mientras unos avanzaban ya por Amulapa, otros seguían por los corrales, hacía Chilapan. El número de arrieros bajó antes de que se hiciera el kiosko, pues alguien recomendó que para ir a Acapulco era mejor andar la cañada del zopilote y pasar por Zumpango. Fue por la época en que el cura Morelos organizó el congreso de Chilpancingo.

MANUEL


Lunes 14.10.2013

Policiaca

Se intoxican 18 personas damnificadas por un pastel ANG Iguala

E

l secretario de Salud de Guerrero Lázaro Mazón Alonzo, confirmó que un pastel ingresado al albergue del CICI de Renacimiento, pudo haber sido la causa de intoxicación de al menos 18 personas, donde 4 de ellos tuvieron que hospitalizarse para posteriormente ser dados de alta y el resto fueron atendidas en el lugar, presentando síntomas de mareos y diarrea.

El funcionario estatal, aclaró que la comida que prepara el Ejército Mexicano en ese albergue, al igual que otros operados en todo el estado de Guerrero, con motivo de la ayuda a personas damnificadas por los afectos de la tormenta tropical “Manuel”, no tienen problemas higiénicos y que la probable causa de intoxicación fue por un pastel que ingresaron de fuera. “4 requirieron de hospitalización que hasta este momento ya deben de estar dados de alta, los 14 restantes

Promocionarán destinos turisticos de Guerrero Lucía Damián Chilpancingo

P

ara mantener a la alza los niveles de ocupación hotelera en los destinos turísticos del Triángulo del Sol, la Secretaría de Fomento Turístico del estado (Sefotur), informó que reforzará la promoción a nivel nacional e internacional a mediados de octubre. El titular de Sefotur, Javier Aluni Montes dijo que ante los hechos adversos al turismo que se han registrado en la entidad se han actuado con oportunidad para mantener a la alza los niveles de ocupación hotelera y derrama económica en los destinos que pertenecen al Triángulo del Sol. En ese sentido informó que Guerrero, participará en la 25 edición del Cancún Travel Mart México Summit, que contará con la presencia de de-

legados compradores de 20 países y donde se tienen contemplados negocios y alianzas estratégicas para traer turistas extranjeros alTriángulo del Sol. Se capitalizará la ocasión de tener en una sola convención a compradores y promotores de mercados turísticos potenciales para Guerrero como Argentina, Brasil Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Francia, Guatemala, Honduras, India, Italia, México, Nigeria, Paraguay, Perú, España, Inglaterra, Rusia, Estados Unidos y Venezuela. “Estamos avanzando en las negociaciones con la aerolínea Viva Aerobús para generar la ruta Cancún-Acapulco, un vuelo que nos va a permitir que el turismo principalmente europeo que visita Cancún, a veces hasta por 14 días, extienda su visita y tenga la oportunidad de visitar Acapulco,

fueron atendidos en el albergue ubicado en el CICI de Renacimiento sin pasar a mayores (…) es probable que las causas sean por un pastel que alguien ingresó de afuera y que lo consumieron porque l comida de ahí se prepara higiénicamente las personas que lo tiene bajo vigilancia y no ha habido ningún problema en otros en la entidad” detalló. Relató que los hechos se registraron este sábado a las 4 de la tarde en el albergue del CICI de Renacimiento, cuando las personas solicitaron a los médicos ser revisados por tener síntomas de fuertes mareos y diarrea, por lo que 4 personas fueron que conozcan sus virtudes para futuras decisiones de viaje”. El funcionario estatal indicó que con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y en coordinación con delegaciones del CPTM en el extranjero y los fideicomisos de promoción y oficinas de convenciones y visitantes de Guerrero, se busca seguir incrementando el turismo internacional. En el tema de promoción internacional, el titular de la Sefotur informó que estará en Acapulco y Zihuatanejo, Arnie Weissman, editor en Jefe de Travel Weekly, la principal revista turística en Estados Unidos, para dar a conocer los atractivos y servicios del Triángulo del Sol en el mercado de Norteamérica. En el tema de congresos y convenciones programados para octubre y el resto del año en elTriángulo del Sol, detalló que vienen grandes eventos para la segunda quincena de

11

hospitalizadas en el hospital general de renacimiento y horas más tarde fueron dadas de alta, los 14 restantes fueron atendidos en el lugar y se les suministró medicamento adecuado. “La comida que se prepara ahí y que lo hace el ejército en todos los albergues no han tenido problemas en ningún momento lo que llevaron fue un pastel que alguien llevó de fuera, la gente que prepara los alimentos tienen un control estricto con mucha higiene y no se han presentado problemas hasta el momento” recalcó. Indicó que afortunadamente no pasó a mayores y que se actuó de manera puntual, desde el momento en que las personas manifestaron sus malestares a los médicos del albergue “La gente de regulación sanitaria de la secretaría de salud estatal estuvo ahí por la tarde, y ellos inspeccionaron que pudo ser un pastel ingresado de fuera las causas de la intoxicación, los síntomas que presentaron fue diarrea y vómito” puntualizó. este mes, además de las campañas de promoción con el sector hotelero que sigue ofreciendo el 2x1 en Octubre, con el fin de dar incentivos y atractivos para que el turista tome la decisión de viajar a los destinos del Triángulo del Sol. “Queremos agradecer a los hoteleros y representantes de la industria turística por el esfuerzo de hacer un compromiso como el del 2x1 en habitaciones. Esto da cuenta una vez más de la unidad del sector turístico en el estado”, expresó el funcionario estatal. Confirmó que continúa la promoción especial de líneas aéreas y terrestres con atractivos precios y promociones hacia los destinos del Triángulo del Sol, así como el apoyo del Gobierno Federal al mantener el paso gratuito en las casetas de peaje y habilitar al 100 por ciento el acceso por la Autopista del Sol.

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 14 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.71 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Se intoxican 18 personas damnificadas por un pastel Pág. 11

TOPOS EN ACCIÓN. Continúa el rescate de personas que perecieron en la localidad de La Pintada donde rescatistas de los Topos Aztecas, apoyado con personal de la Sedena y Marina, se encuentran desde hace un mes en la zona del deslave, donde murieron un total de 73 personas, además de 40 viviendas que quedaron enterradas entre la tierra y lodo el pasado 16 de septiembre. Fotos: ANG

Dispuesto a comparecer Subsecretario de Protección Civil ANG

C

onstantino, titular de la Subsecretaria de Protección Civil del Estado, reiteró que la contingencia continúa porque todavía hay muchos caminos que reparar, principalmente en la región de la Montaña y la Sierra de Guerrero para poder hacer llegar la ayuda a las 206 comunidades que aún continúan incomunicadas, pertenecientes a 22 municipios de la entidad “Hay que estar conscientes de que aún sigue la temporada de lluvias, por lo que estamos en alerta constante y el Consejo Estatal de Protección Civil continúa sesionando de manera permanente, ya que aún faltan cinco ciclones antes de que finalice el año, por lo que en estos momentos tenemos una baja presión que está al 50 por ciento de convertirse en ciclón tropical y actualmente de localiza a 600 kilómetros del puerto de Manzanillo, está dentro del Océano y las bandas nubosas no tienen afectación”. Aclaró que las lluvias que se han presentado en los últimos días, se deben a la humedad que se tiene y es ésta justamente la que está generando un proceso de evaporación, condenzación y precipitación. Sobre las carreteras que están dañadas, dijo, “aún quedan algunos tramos carreteros que están en proceso de rehabilitación, principalmente en lo que es la región de la Montaña, así como la Sierra, donde se dan la mayor cantidad de deslaves, y bueno la Autopista del Sol ya fue reparada y está funcionando al cien por ciento”. En cuanto a los lugares que aún se encuentran incomunicados, dejó en claro que “tenemos 206 comunidades incomunicadas precisamente las afectaciones en carreteras y caminos rurales en 22 municipios de toda la entidad que presentan la problemática de comunidades y pueblos incomunicados”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.