Diario adn digital del 12 de septiembre de 2013

Page 1

Jueves 12 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.55 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

No han enviado iniciativas de reforma de la Ley 701: Pág: 7 Bernardo Ortega * Luis Román Miranda, director del ISSSPEG, explicó que desde el año 2008 al 2011 el organismo comenzó a gastar más de lo que ingresaba, lo que ha provocado un déficit documentado, que alcanza casi los 300 millones de pesos.

El ISSSPEG está al borde de la quiebra: Luis Román Pág. 3

En octubre habrá módulo de PROFECO en Chilpancingo Pág. 3

Marchan Cetegistas y bloquean el Boulevard Pág. 4

Con coarteaduras entregan la plaza central de Chilpancingo Pág. 4

LA FLECHA CHUECA

Miles de maestros de la CETEG, marcharon en la autopista del Sol, en contra la Reforma Educativa y laboral. (Foto: Anwar Delgado )

Sin querer queriendo a televisa Le hicieron la jugada del túnel, paga mucho y los goles no existen ni de risa, y la culpa la tienen aquellos y aquel, telerisa quiere su dinero pronto se la hicieron al que manda al tonto, quien manda el país es televisa sonso, y la señorita Laura avala a este oso


2

Jueves 12.09.2013

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

C

ANEK SERVIN CASTILLO, PROFESOR DE LA UPN QUE ACOSA SEXUALMENTE A LAS ALUMNAS. Desde el mes de mayo pasado, varias alumnas de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) denunciaron que el profesor Canek Servin Castillo las acosaba sexualmente y que al no acceder a sus pretensiones en represalia fueron reprobadas y para que fueran aprobadas en su materia las quiso obligar a tener relaciones sexuales con él. Después de que fueron víctimas de este atropello, 3 de 6 muchachas decidieron interponer una queja ante la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum) el pasado 1 de junio, que por cierto, no han tenido ni una sola respuesta del organismo que se supone es la encargada de vigilar que estas cosas no sucedan, a todo esto ¿qué estará haciendo el titular Juan Alarcón Hernández que brilla por su ausencia en este vergonzoso suceso? Además, otras que no han hecho justicia son las autoridades de la institución académica, la pre-

gunta es ¿quién está protegiendo a este personaje vil que no tiene compromiso con la educación y que solo imparte cátedra para ver que muchachita accede a satisfacer sus más bajos instintos sexuales? Es necesario que se haga algo definitivo, que sea ejemplo para muchos “maestros” que hacen lo mismo en sus centros y que la población estudiantil es la única que se entera porque los estudiantes acceden a este tipo de prácticas que demeritan el trabajo docente. PRETENDE EL ESTADO REFORMAR LA LEY 701 QUE RIGE A LOS PUEBLOS INDIGENAS.A causa de la inseguridad que ha despuntado en varios municipios de la entidad guerrerense y principalmente en los pueblos indígenas, muchos grupos de autodefensa han resurgido y al parecer eso ha preocupado a las autoridades estatales, quienes han solicitado a los diputados del Congreso local que revisen a fondo la Ley 701 y que se reforme a fin de que su actuar no transgreda la constitución. Lo que se pretende es limitar su actuación ya que muchos de ellos han salido de sus comunidades para auxiliar otras poblaciones que les piden el apoyo por los embates que sufren a manos de grupos delincuenciales.

El camino de educar Horacio Adame Hernández

D

esde mi cada vez más remota infancia me ha llamado la atención el hecho de que en los actos cívicos oficiales se encuentren presentes muchos políticos pero muy pocos académicos e intelectuales. Aquí en Guerrero, como en otras partes del país, los discursos alusivos son encargados a personas con alguna responsabilidad pública, sobre todo si son amigos del gobernador o del presidente en turno. Cuando me tocaba asistir a uno de esos programas, mis compañeros de la escuela primaria y yo parecía que acudíamos a una especie de tortura mental: piezas oratorias larguísimas y grandielocuentes, que terminaban adormeciéndonos. Y uno tenía que permanecer de pie, por eso del civismo que había que demostrar; al menos eso nos decían. ¡Gran esfuerzo estoico el tener que soportar una retahíla de frases y oraciones sin sentido! ¿Por qué los discursos tienen que ser así, tan solemnes, tan gritados, tan demagógicos, sin capacidad de síntesis?

¿Por qué deben ser encargados a quienes no tienen la menor idea de lo que dicen? Una respuesta inmediata sería que los gobernantes no tienen amigos inteligentes, o si los tienen, no quieren ser opacados por ellos. El viejo principio absurdo de la política barata: “si quieres permanecer en el poder, rodéate de personas más…tontas que tú”. Esto, por supuesto, es una aberración, que afortunadamente no ha sido seguida en todas las épocas de la vida nacional. Sino imagínense: el destino del país o de un estado puesto en manos de inseguros y débiles mentales. Nuestro presente no es precisamente halagüeño, y el imaginario colectivo transita entre las sombras. Samuel Ramos advertía el drama del mexicano: su complejo de sentirse inferior ante el rubio europeo, en el orto del mestizaje, y ante el poderoso, en el devenir nacional. En palabras de aquel culto comentarista de futbol que fue don Fernando Marcos: aún pervive en México el síndrome del Jamaicón Villegas. Para confirmarlo

¿Por qué en lugar de limitarlos en sus acciones, el gobierno del estado no busca estrategias que realmente combatan a los grupos de delincuentes en esas zonas? Se prevé que vengan muchos problemas porque las autoridades no quitarán el dedo del renglón y los habitantes de los pueblos indígenas no permitirán que se toque la Ley 701 que los rige en sus pueblos y a esto hay que agregarle que tampoco pretenden formar parte de la Policía Rural que propuso al Congreso el titular del ejecutivo estatal. Hay que destacar la importancia que han tenido las policías comunitarias y los grupos de autodefensa, que en las comunidades donde tienen presencia los índices de violencia han bajado considerablemente. Nos leemos mañana, mientras el gobierno estatal pretende limitar a los policías comunitarios con la reforma a la Ley 701 que rige a los pueblos originarios, habría que recordarle a las autoridades que hace unos días que los desarmaron y entró el ejército, los delitos subieron como la espuma y ya volvieron a trabajar en su defensa logrando la aprehensión de dos policías ministeriales que estaban cobrando cuota en un centro comercial del municipio de Ayutla. Comentarios, sugerencias y denuncias albertreportero@ hotmail.com están los comentarios comunes, incluso de algunos académicos: “para que el homenaje tenga realce debe asistir el señor gobernador o de nuestro dirigente”. Y esto me parece lamentable: no creo que a los espíritus de Miguel Hidalgo o de José María Morelos les hiciera mucha gracia que un Romero Deschamps o cualquier político actual encabecen una ceremonia en su memoria. La sociedad debe expropiar muchas áreas de la vida pública. Una de ellas es el oficialismo de los actos cívicos. Y los políticos, por pudor, deben ceder estos espacios, como tantos otros, a la sociedad. La historia no es patrimonio de los funcionarios públicos, menos aún de los indignos. El grito solemne del 15 de septiembre lo puede emitir cada mexicano desde su fuero interior, y desde su conciencia. El artículo 23 de los sentimientos de la nación instituyó el recuerdo de la epopeya del 16 de septiembre de 1810, pero no estipuló que fueran los presidentes, gobernadores y alcaldes quienes lo protagonizaran. Así es que: ¡vamos destruyendo mitos y complejos y dejemos de hacer el caldo gordo a los manipuladores de siempre!

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

EN AUMENTO LOS BASUREROS CLANDESTINOS.- Cada día son más los espacios que son utilizados por las personas para tirar todo tipo de desechos no importándoles generar una grave contaminación, provocando que perros callejeros que buscan comida esparzan la basura por doquier. FOTO: ANG

Periodismo con responsabilidad social

ABUSOS.Comerciantes establecidos y ambulantes, poco a poco se han adueñado de grandes espacios de la banqueta en el primer cuadro de la ciudad, impidiendo con ello el paso de las personas, total ni quien les diga nada ya que la autoridad los complace. FOTO: ANG


Jueves 12.09.2013 José Juan Alvarado Chilpancingo

D

ebido a que no se cumplieron con las recomendaciones actuariales de la nueva Ley del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), para la recuperación del organismo, hoy en día enfrenta un déficit importante que lo pone al borde de la quiebra. Luis Román Miranda, director del ISSSPEG, explicó que desde el año 2008, al 2011 el organismo comenzó a gastar más de lo que ingresaba, lo que ha provocado un déficit documentado, que alcanza casi los 300 millones de pesos. Román Miranda, señaló que en su momento cada vez más trabajadores se jubilaba y por ende la nómina del organismo aumentaba, en el periodo señalado con anterioridad, lo que llevó a realizar una reforma “urgente” para evitar una crisis aún más fuerte que la que tiene hoy en día el ISSSPEG. Agregó que gracias a la reforma a la Ley que da vida al organismo, aumentó un punto porcentual en las cuotas de los trabajadores y patrones, aunado al incremento de mil trabajadores como cotizantes, se elevaron los ingresos, sin embargo, “no se paró”, a la gente que tenía derecho a jubilarse y pensionarse, cuyo número se incrementó, y eso implicó que en el ISSSPEG no han tenido estabilidad económica plena para el pago de las prestaciones de los trabajadores afiliados. Y es que además del pago de su pensión mensual, los jubilados en Guerrero reciben al final del año un

* Luis Román Miranda, director

Chilpancingo

A

un año del gobierno municipal de Chilpancingo, el Secretario de Desarrollo Económico, Hugo Bunichi Hayashida Estrada, informó que a finales de este mes se instalará el módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el interior del inmueble que alberga el Ayuntamiento capitalino. El funcionario municipal dio a conocer que la subdelegación de la Profeco ya está trabajando al interior del Ayuntamiento, aunque dijo que el módulo no se ha instalado y que

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

a aparición de cuatro cuerpos cercenados el día martes en la colonia Galeana de esta ciudad, ponen en alerta a los tres niveles de gobierno, aseveró el alcalde Mario Moreno Arcos. El primer edil de Chilpancingo dijo que “ustedes saben que se hizo la detención de un personaje vinculado con la delincuencia –Leonor Nava, alias La Garra y jefe de la banda de Los Rojos-, esperamos que no haya

Política

del ISSSPEG, explicó que desde el año 2008 al 2011 el organismo comenzó a gastar más de lo que ingresaba, lo que ha provocado un déficit documentado, que alcanza casi los 300 millones de pesos.

El ISSSPEG está al borde de la quiebra aguinaldo de 100 días, siendo el único estado del país que lo otorga, y que con la reforma que entro el vigor en el 2012, quienes se jubilan bajo esta nueva ley, solo obtienen los 90 días que tienen de aguinaldo como cuando estaban activos. “Ese tipo de prestaciones impacta en el gasto para poder pagar puntualmente y otro detalle adicional, para que no se pierda el poder adquisitivo de las pensiones, los incrementos a los jubilados en su pensión o jubilación, la ley dice que se van a dar en la misma proporción que se dan a los activos”, explico el funcionario. Dijo que actualmente las deudas que tienen algunos ayuntamientos y organismos paramunicipales, alcanzaría para resolver los problemas del ISSSPEG, y que son el Ayuntamiento de Acapulco cuya deuda alcanza los 30 millones de pesos, y la Comisión de Agua Potable de Acapulco (CAPAMA), que alcanza más de 40 millones de pesos que a la fecha no se ha pagado. Cabe mencionar que esta deuda

En octubre habrá módulo de PROFECO en Chilpancingo José Alberto Morales Santos

3

quedará ubicado frente a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, “se están terminando algunos detalles para que la gente pueda acercarse”. Aseguró que a pesar de no contar con el módulo han estado brindando la atención a la ciudadanía, “estamos trabajando de manera muy coordinada con el subdelegado Jorge Torres, tenemos 15 días con la subdelegación y ha estado viniendo la gente a recibir asesoría”. Indicó que aún no se ha dado la firma de convenio entre el delegado de la Profeco, Fermín Alvarado Arroyo y el alcalde Mario Moreno Arcos

es de la administración municipal anterior, y por la cual el ISSSPEG interpuso la demanda correspondiente ante la Auditoria General del Estado (AGE) por desvió de recursos para seguridad social. Detalló que en el Chilpancingo, la administración anterior que presidía Héctor Astudillo Flores tenía un adeudo de 8 millones de pesos que fue solventado por el gobierno municipal actual que encabeza Mario Moreno Arcos. Otro de los ayuntamientos que tienen deuda es Taxco que debe al-

Aspectos del recorrido en la zona de la reserva ecológica del cerro del Coachonete en la que están tres pirámides prehispánicas. FOTO: ANG

por problemas de agenda, pero que seguramente se dará después de los festejos del Bicentenario y del primer informe del gobierno municipal, “ha sido por cuestiones de tiempo y eso no ha interferido para que podamos brindar el servicio a la ciudadanía”. Señaló que están trabajando por la población “el presidente ha sido muy puntual en ese sentido de trabajar por todos los chilpancinguenses, siempre ha dicho que es alcalde de todos y nos ha instruido trabajar para todos, está buscando darle apoyo a los capitalinos sin excepción”. Dijo que la población está protegida porque la Profeco ya está en

Se teme más violencia por detención del líder de los rojos reacciones tan violentas en este tema que lamentablemente sucedió esto ayer y espero no sigan ocurriendo más”. Aunque a pregunta expresa de que si cree que los hechos delictivos del martes fueran una repuesta por la detención del jefe de Los Rojos, dijo que “bueno, no puedo yo asegurarlo, no tengo elementos”. Confió que no vuelva a resurgir la

rededor de 3 millones de pesos, Ante esto, Román Miranda dijo ha solicitado la intervención del gobernador y del Secretario de Finanzas en su calidad de presidente de la Junta Directiva del ISSSPEG para que se resuelva esta situación. Cuestionado sobre la deuda global que tienen los ayuntamientos y algunas paramunicipales, alcanza más de 80 millones de pesos recursos con los cuales dijo podría resolverse la situación financiera del instituto que dirige.

violencia en la capital “yo espero que no, yo pienso positivo”. Y dijo que estos hechos no van a influir para que haya poca afluencia de la población en los festejos patrióticos, “hay todo un operativo montado que brindará la seguridad de quienes nos visiten ese día”. Ante este problema, informó que ayer tuvo un encuentro con el grupo Coordinación Guerrero y que se pac-

Chilpancingo y destacó que si se ha tardado la instalación del módulo no fue por culpa del Ayuntamiento, ya que realizaron las gestiones desde que llegaron pero que se complicó por el cambio del gobierno federal y luego por la renovación del delegado en Guerrero. Y dejó en claro que no estuvo en manos del municipio, el que hasta a finales de este mes se vaya a dar la instalación del módulo de la Profeco, “hay que tener muy en cuenta que es una instancia federal, pero hemos contribuido para que la gente no esté desprotegida”. tó una atención prioritaria para Chilpancingo “después de estos acontecimientos”. Agregó que en Chilpancingo de 207 policías que han acudido a las evaluaciones de confianza, 52 no han aprobado y quedan pendiente 23 por ser evaluados. Además, dijo que 12 elementos al no pasar las evaluaciones decidieron irse sin que fueran despedidos, “decidieron irse de la corporación”. Y adelantó que en unos días sesionará el Consejo de Honor y Justicia y ahí se determinará la situación de los 52 elementos que no aprobaron. Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 12.09.2013

Eco del pacífico: El grito de Escudero contra los españoles explotadores Enrique Díaz Clavel El crónista de Acapulco

J

uan R. Escudero, prócer de la democracia, defensor de los hombres de mar y tierra, fundador de partido obrero y alcalde a través de su periódico “regeneración” combatió a las casa españolas Fernández, Uruñela y Azuleta al explotar a los trabajadores con bajos salarios y prestaciones sociales además de alzar los precios de artículos de consumo necesario. El 15 de septiembre de 1921, aniversario de la independencia nacional, el redero con labarío partió en el mano encabezó la marcha de la noche de la patria por las principales calles, con sus partidarios, frente a los comercios de los europeos, pronuncio discursos en su contra, estos cerraron las puerta s ante el temor de la agresión a las casa comerciales donde vivían y el numeroso contingente arribó al zócalo donde había el festejo con música y cohetes, mas discursos del líder. El director de “regeneración” subió las escalinatas al palacio municipal, al sonar las campanadas a las once de la noche el reloj de cuatro caras de origen holandés Juan R. Escudero alzo la bandera nacional y grito vivas a México y a los héroes que nos dieron patria y libertad: Hidalgo, Morelos, Guerrero y Doña Josefina Ortiz de Domínguez en la seguida el baile en los corredores, con la orquesta. La fiesta siguió al amanecer y el 16 el tradicional desfile. Escudero sufrió varios complots, en el Palacio tuvo el tiro gracia, sobrevivió paralitico, continuo contra los traidores. Ante un atentado más, Julio Diego Paco de partido obrero con caballos llegó a su domicilio para que escapara con sus hermanos Francisco y Felipe, su mama Irene Reguera les fijo “si huyen, me suicido al lanzarme al pozo de agua, los hermanos escudero se quedaron en su céntrica casa, en la madrugada irrumpieron soldados, los apresaron e internaron en el Fuerte de San Diego, incomunicados, solo los visito su amiga la revolucionaria María de la O. El 21 de Diciembre de 1923 fueron sacados, fusilados en “el aguacatillo” el prócer recibió el tiro de gracia, sobrevivió unos minutos y expiro, con sus hermanos fueron enterrados en el panteón “san francisco” de Acapulco por acuerdo del gobernador José Francisco Ruiz Massieu. los restos reposan en la rotonda de los hombres lustres en Tlacopanocha, a orilla de la bahía viva Juan R. Escudero. Periodismo con responsabilidad social

Marchan Cetegistas y bloquean el boulevard

José Juan Alvarado Chilpancingo

L

uego de marchar desde sus oficinas sindicales, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquearon por dos horas y media la autopista del Sol a la altura del punto conocido como Parador del Márquez. La manifestación de la Ceteg es en el marco de una marcha nacional convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cuyas movilizaciones alcanzaron a varios estados de la república incluida la Ciudad de México en protesta por la aprobación de las Leyes Secundarias en materia educativa y en exigencia de su derogación. Los maestros apoyados por organizaciones sociales y estudiantiles aglutinadas en el Movimiento Popular Guerrerense (MPG), llegaron a la autopista del Sol, para después regresar a sus instalaciones ubicadas en la colonia Burócratas en donde habrían de definir si reactivan el paro indefi-

nido En este sentido, el Secretario General de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo, aseguro que están dadas las condiciones para en Guerrero se lleve a cabo un paro laboral indefinido, sin embargo, dijo esperaran los resolutivos del Segundo encuentro nacional el cual analizara los resultados del “primer paro cívico nacional popular, y cuantos contingentes participaron cuantas organizaciones sociales cuantos están en condiciones de integrarse al paro indefinido y Guerrero tendría que sumarse ahí”, expreso el líder magisterial. Juárez Ocampo anticipo que no existiría problema alguno para que la asamblea del Movimiento Popular Guerrerense apruebe el paro indefinido en Guerrero y con ello reactivar el movimiento que culmino en el mes de mayo pasado.

Reitero que el movimiento que nació al calor del movimiento magisterial de principios de año, no está muerto y mucho menos se terminó “el movimiento sigue”, sostuvo. El líder cetegista puntualizo que entre los temas a tratar en su asamblea era la determinación de reactivar su paro indefinido así como preparar las estrategias de lucha en contra de la reforma educativa y las leyes secundarias las cuales aprobó el Poder Legislativo federal. Dijo que serán 300 representantes de centros de trabajo y delegaciones sindicales, que acudan a su asamblea “estatal” para que determinen si se reactivan el paro indefinido en la entidad, así del cómo y dónde se reactiva el paro, o bien si el movimiento se integra a las movilizaciones nacionales “pero no se descarta el paro indefinido”, señalo Juárez Ocampo.

Con coarteaduras entregan la plaza central de Chilpancingo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

oy j u e ves a las 8 de l a noc h e s e en trega la plaz a c ív i c a “ Pr imer Con g reso de A n áh u a c” y s igu en lo s traba j o s d e reha bilita ción , lo s c u al es d ej an muc h o q ue d es ea r ya q u e g ran p a rt e de la planc h a d el zó calo lu c e co n c u an tiosa s cua rt e ad u ras y a lgu na s de las j ar d i ne ra s tien en el pa s to s eco. En u n reco r rid o q ue adn Guerre ro realizó s e pud o co ns ta tar q u e g ran pa r t e del zó calo luc e con c u a rt ea duras en el p is o y j u s to en f rent e de la entrad a p ri n c i p a l del Ay untam iento, en l as mismas c on dic ion e s s e en c ue n tra la par te fr ont al d e l m us eo re gion al y la c ate dra l de n ue s t ra s eño ra d e la As u nc ión , ést a ú l tima d ond e el Gen eralí sim o Jos é Ma rí a Mor elo s y Pav ó n p roc la mara Lo s Sen ti mientos d e la N a c ión. El á rea qu e mej or luc e y en la cu al s e es tá n real izan d o tra baj os d e limp ieza , es l a q u e ro dea a l kio sco y do n de s e p u e d e n obs er var el p a sto y la s p la n t as muy bien c ui dada s , qu e se d e b e a qu e la gent e a ún n o h a l l e g ado a e s tas ár eas . En la en t ra d a del an ter ior Ayun ta m ie n t o se pu d o obs er var que u n n i ñ o en traba a un a de la s j ar d i n e ras , al pa rec er s e t rat ab a d e un h ij o de un po li c ía q u e re s g u ard a ba la zona ya qu e lo v io y n o le d ij o n ada . A ú n s e en c u en t ran mayas i mp id i en do el pas o por e l á re a d el Tr i b un al S u peri or de Ju s t icia y p or la latera l del an tiguo ed i f i c i o del p alac i o mu n ic ipa l, p o rq u e s e en c ue ntran rea lizan d o t ra b aj o s q ue se t i enen qu e con c l u i r es te j ueves , ya q u e

es tá previs to q u e s ea in au g urada m añ an a por e l gob er na d or Án gel Ag ui rr e Rivero y e l alc a lde Mario M or eno A rc os , p a ra qu e s e pu ed a n lleva r a ca bo los event os c ívi c os y c u l t ural e s c on motivo de la c elebrac ión d e l as fiest as pa trias . Las au t or id a des mun ic i pa les h an rec o men d ad o a l a p ob l ac ión y en es pec ia l a las m adr es de famil ia, q ue n o per mit a n qu e s u s niños s e met a n a l as j a rd in eras p orq u e dañ ará n el pa sto y l a s plan t as rec ién s embrada s . Y a los j óven es que n o t rep en en lo s ár boles d u rant e el gri to de indep end e nc ia p or qu e a lg un os es t án rec ién plan t ado s.

Todavía no entregan los trabajos de remodelación de la plaza Primer Congreso de Anáhuac y ya presenta coarteadutras. Foto: ANG

Siguen abiertos los centros de salud en Tlacotepec José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l secretario de salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso, afirmó que a pesar de que se ha dado el desplazamiento de familias en varias comunidades del municipio de General Heliodoro Castillo, los centros de salud en las comunidades y el hospital en la cabecera municipal siguen abiertos ofreciendo la atención médica a la población. El funcionario estatal dijo que no tiene conocimiento que haya centros de salud cerrados por la ola de violencia en Heliodoro Castillo, “el jefe jurisdiccional no me ha reportado nada, todos están trabajando y no me han reportado ni siquiera amenazas que haya recibido el personal médico. Hay ciudadanos que han sido desplazados pero nuestro personal sigue en sus centros de trabajo”.

Y dijo que la gente que está siendo desplazada y necesita atención médica se le atiende en el hospital de Tlacotepec, “a mí el jefe jurisdiccional no me ha reportado ni un solo centro de salud cerrado, todos están abiertos y funcionando normalmente”, insistió. En cuanto a los cambios que personal médico ha pedido a la Secretaría de Salud presuntamente por la inseguridad que prevalece en el municipio serrano, dijo que todo mundo se quiere cambiar al puerto de Acapulco, “ahí vemos que no es por la inseguridad porque Acapulco es el municipio más inseguro”. Con respecto a la denuncia que hicieron maestros de Colotlipa, en el sentido de que 40 alumnos de un grupo padecieron dengue, dijo que a estas fechas en Guerrero este padecimiento va a la baja, “yo respeto a los maestros porque son buenos para dar clases pero no para diagnosticar”.


Jueves 12.09.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

D

e gira por Estados Unidos, el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales del gobierno del estado (Semai), Netzahualcóyotl Bustamante Santín, inauguró las oficinas de representación del gobierno de Guerrero aquí, que dará atención a la población migrante guerrerense que se encuentra radicada en esa ciudad y su área metropolitana. El funcionario estatal señaló que esta oficina de representación brindará a los migrantes, servicios de asesoría y trámites, principalmente en la expedición de sus documentos de identidad, y conformación de clubes o federaciones, además de que fomentará las manifestaciones culturales, y será un espacio de vinculación con diferentes dependencias del estado de Guerrero. Asimismo, exhortó a los migrantes guerrerenses de las regiones de Costa Chica, Tierra Caliente y Centro que estuvieron presentes, a considerar las oficinas como una extensión de Guerrero en el exterior. “Es una casa abierta a todos los guerrerenses, donde podrán realizar todo tipo de actividades, tanto culturales como cívicas y recreativas”, dijo. Por otra parte, el titular de la Semai se reunió con los cónsules de México en Santa Ana y Los Ángeles, Alejandra García Williams y Carlos Manuel Sada Solano, respectivamente, con quienes acordó establecer una agenda común de trabajo, y estrechar la relación entre la

5

Inaugura oficina de atención a migrantes en California Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno del estado a través de la Secretaría de los Migrantes, para atender a la comunidad de guerrerenses asentada en esas ciudades. También, sostuvo reuniones de trabajo con migrantes originarios del municipio de Florencio Villareal y el alcalde Ociel García Trujillo, quienes manifestaron su interés de continuar trabajando en coordinación con la Semai, para impulsar proyectos que detonen el desarrollo de sus comunidades. Ahí, el secretario reiteró el respeto por parte del gobierno del estado a la forma de organización interna de cada una de las federaciones y clubes de migrantes, a quienes llamó a la unidad y al trabajo en conjunto, y dio a conocer los programas y acciones que realiza la dependencia para su atención. Asimismo, participó en el desfile que desde hace 67 años se realiza en la ciudad de Los Ángeles con motivo de la Independencia de México, que fue encabezado por el alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti, y el cónsul general de México en esa ciudad, al que asistió

un amplio contingente de Guerrero con muestras culturales de las regiones de Tierra Caliente y Costa Chica. En estos eventos, acompañaron al titular de la Semai el cónsul en la ciudad de Santa Ana, Felipe

García; la representante del gobierno del estado en California, Yolanda Pineda García, y la subsecretaria de Migrantes Internacionales de la dependencia, Amalia Esther Morales Bárcenas, entre otros.

El secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales del gobierno del estado (Semai), Netzahualcóyotl Bustamante Santín, inauguró las oficinas de representación del gobierno de Guerrero en Santa Ana California.

Inaugura Javier Almazán edifico en la prepa 30 Prensa /UAGro Chilpancingo

C

on una inversión superior a los 7 millones de pesos, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, inauguró en la Unidad Académica Preparatoria #30 un nuevo edificio de tres niveles que albergará una biblioteca, una sala de usos múltiples y siete aulas en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica del estado. Acompañado por el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Irineo Loya Flores y Sadod Bello García, alcalde de Copala, el rector de la máxima casa de estudios aseguró que la universidad está cumpliendo su compromiso social con los jóvenes guerrerenses, ya que dijo, “se está cumpliendo la promesa que hicimos en campaña, que fue el mejoramiento de la infraestructura de las unidades académicas“. Saldaña Almazán refrendó a los alcaldes de estos municipios el lazo de colaboración que tiene la Universidad Autónoma de Guerrero para trabajar con los ayuntamientos municipales, para gestio-

nar recursos económicos y mejorar las unidades académicas que lo necesiten. Por su parte, el presidente municipal Loya Flores agradeció los grandes aportes que la máxima casa de estudios está generando al municipio y dijo que su administración apoyará a la alma mater gestionando recursos porque “se tiene la confianza de que el trabajo con la universidad logrará los avances que la educación de la Costa Chica requiere“. En el mismo municipio, previo al acto de inauguración, Javier Saldaña Almazán, colocó la primera piedra de la construcción de un nuevo edificio en la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, además, el rector entregó un microscopio al director de la unidad académica, Fernando Torres Agatón así como mobiliario nuevo. En el acto también estuvieron presentes la regidora de la Juventud y Deporte de Cuajinicuilapa, Madrid Zamora Carmona, el presidente de la Asociación Ganadera de este municipio, Misael Añorve, así como funcionarios, maestros y alumnos de la Universidad.

En una intensa gira de trabajo por la región de la Costa Grande, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre visitó la comunidad de San Jeronimito, Petatlán, Atoyac, Tecpan y Coyuca de Benítez, donde entregó mil 692 mochilas con útiles escolares; 4 mil despensas; 20 proyectos productivos porcinos, chivos y borregos, estéticas comunitarias y huertos frutícolas.

Con la finalidad de dar a conocer el procedimiento para la certificación de la planta de palma de coco, así como obtener mayores conocimientos en el proceso de producción, control, manejo de plagas y enfermedades del cocotero en viveros y zonas de producción, el próximo 20 de septiembre se realizará el Taller Producción de Planta de Palma de Coco, en Acapulco, organizado por la SEDER.

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 12.09.2013

6

Por apertura anúnciate GRATIS!

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Rotulista de Chilpancingo Albertico dijo que cuando soliciten sus servicios por favor llamen a los teléfonos 7471361093.

Padres se quejan por la falta de Crea incertidumbre la redistritación uniformes a alumnos de secundaria electoral en tierra caliente María Reyes Alonso Cd. Altamirano

P

ad r e s de f a m i l i a s y s u p e rv is or de l a zo n a esc o la r 02 d e S e cu n d a r i as G e n e ral es , de n un c i a r o n qu e e l g o b i er n o de l Es t a d o d e G u e rre ro, no ha env i a d o l o s u n i f o rm es e sc o l a re s qu e p r o m e t i ó e n l a S ec u n d a r ía J. In o c e n t e L u g o. A c a s i u n m e s d e h a b er i n i ci ad o e l c i c l o e sc o l ar 2 013 2 014, a lu m n o s d e l a s e cu n d a ri a J. I n oc e n t e L u g o, n o h an re ci bi d o un i f or m e s e sc ol a re s g ra tu ito q u e pr om e ti ó c o n b o mb o y pl at i l l o Á n g e l A g u i rre R i ve ro ; si en do qu e f u e e s cu el a s ed e do n de s e l l e v ó a c a b o la a p e rtu ra d e l c i c l o e s co la r. E l s u p e r v i so r d e la zon a es co l ar 0 2 , Ca r l o s B ri to To r re s , r ec la m ó l a f a l t a d e c o mp rom i so d el go b e r n a d or d e G ue rre ro, ya q u e a c a s i d e un me s y n o l es h a cu m p l i do c o n l o s u n i f o rmes a m á s d e 7 0 5 al u m no s d e

Periodismo con responsabilidad social

l os t re s n ivele s ed uc at ivos ; as í tam b i é n los lib ros gra tu ito s faltan p o r ll egar. Dij o qu e a es as a lt u ras no l es h a n en t rega d o n i un s olo u n i fo rme, y li bros de text os est án i nco m plet os , f ue Agu irre R i ver o q u ien ilu s ion ó a los p a d re s de f amili as de que l os est u d i a ntes r ecibir ía n u nif orm es g rat is , s ien t o q u e todo es m en ti ra. L o mis mo r ec la mó el pr esid en t e de p adr es de familia F ra n c i s co Ga r cía Her r era , q ue l os p a dres de fa milia s s e h an v is to c omplic a do es te c ic lo es col a r, debi d o a q u e t uvi eron q u e co mpra r unif or mes c omp le t o s a s us h ij os. P u es c reyer on que les lleg a rí a e l q ue prom etió el gobern ad o r, y la s or p r es a fue qu e s e o lv id ó de la J. Ino c ent e Lu go, o p o r l o men os en d ic h o c en tro e s c ola r no h ay ll egado y s e d es co n oce a don de fu e da r la d o t ac i ó n.

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

I

ncierto la distribución de los municipios para su redistritacion, la nueva propuesta suman 16 municipios, de la Tierra Caliente y Región Norte; manifestó el Vocales Ejecutivos de Junta Local del IFE, Jorge Ernesto Amaya Mejía. Es el Consejo Nacional de Vigilancia del Instituto Federal Electoral, quien continúa analizando las propuestas de la redistritacion del distrito 01 que actualmente incluye los 9 municipios de Tierra Caliente: Tlalchapa, Cutzamala, San Miguel Totolapán, Arcelia, Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso, Zirandaro, Pungarabato y Tlapehuala; más tres de la región Norte Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y Apaxtla de Castrejón. Sin embargo la nueva propuesta de la Junta Local Distrital con sede en Ciudad Altamirano, sugiere que se conserve Apaxtla

de Castrejón, los nueve de Tierra Caliente, y se incluyan Cocula, Cuetzala del Progreso, General Canuto Neri, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Pedro Asencio de Alquicida y Teloloapán. Es decir, que de 12 municipios, la nueva redistritación quede con 16 municipios; pero además que se le quiten los dos más alejados que es Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo. El consejo nacional del IFE, insiste en que la redistritación debe separar a Pungarabato, Coyuca de Catalán y Zirándaro. Amaya Mejía, expresó que la anterior propuesta pretende dividir la Tierra Caliente, situación complicada “para los módulos ciudadanos, traslado de la paquetería electoral, para las mismas campañas políticas”. Se espera que a principio del mes de octubre la Junta Local 01, ya cuente con propuesta viable; que quede integrada de acuerdo a su área geográfica y vías de comunicación.


Jueves 12.09.2013 Marino D. Valdez Acapulco

H

abitantes de diversas colonias y poblados de Acapulco, líderes sociales y la clase obrera del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como empresarios realizaron una manifestación frente a la oficina regional de la comisión federal de electricidad (CFE) del fraccionamiento Costa azul, en este puerto para exigir la reducción de los altos cobros de la tarifa de energía eléctrica, que provocan daño a le económica de los que menos tienen.

Se manifiestan frente a CFE para denunciar altos costos de la luz El diputado local, Rodolfo Escobar Ávila, encabezo la protesta contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por los altos cobros reflejados en los recibos de energía eléctrica, pasando a lesionar la económica de gente de bajos recursos económicos, e incluso de zonas indígenas del estado de Guerrero. Escobar Ávila, explicó que el estado de Guerrero es una de las entidades con bajo nivel de desarrollo

económico y cuenta con una de las tarifas de energía eléctrica más altas del país, siendo reflejado en las constantes quejas de los ciudadanos contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Así mismo, agregó que este problema se suma los continuos aumentos de la canasta básica, gasolina y gas, dando como resultado una grave lesión al bolsillo de las familias

7

Guerrerenses a quienes apenas alcanza sus ingresos para su subsistencia diaria. Explicó que la CFE, NO valora las condiciones particulares de cada municipio y se realiza el cobro de una tarifa por zona, considerando como elemento fundamental e promedio de la temperatura que se registra en dichas zonas. Escobar Ávila, acompañado por líderes de la colonia Icacos, lamentó que resulta increíble que Guerrero teniendo un gran número de comunidades indígenas que sobreviven en la marginación y el rezago total, en la extrema pobreza, tengan que pagar una de las mayores tarifas del país.

No han enviado iniciativas de reforma de la Ley 701: Ortega José Juan Alvarado Chilpancingo

B ¡ No más recibos de luz caros!

Habitantes del puerto de Acapulco se manifestaron en la delegación de la CFE para protestar por los altos costos de la luz eléctrica.

Trabajadores del hotel Las Hamacas se instalan en huelga Marino D. Valdez Acapulco

T

rabajadores del histórico hotel “las hamacas” con más de 60 años de vida situado en el barrio de petaquillas y frente a la zona turística de Acapulco y, apoyados por el sindicato único de trabajadores de México (CTM) colocaron las banderas rojinegras, por violar el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo. El secretario de organización del sindicato de la sección 12, de la CTM, Gaudencio Guzmán Méndez, que dirige, el líder Rodolfo Escobar Ávila, expreso que estalló la huelga , debido a que la empresa incumplió con prestaciones laborales con 11 empleados sindicalizados, que laboran en ese inmueble. Los empleados, entre los que destacan, cocineros, camaristas y,

limpiadores de albercas con más de nueves semanas sin cobrar, decidieron esta tarde no aguantar un día más, pues sus familiares exigen alimentos, vestido, calzado y útiles escolares y no tienen que llevarse comida a la boca. El movimiento laboral fue esta tarde, donde los pocos turistas que se encontraban en el inmueble observaban cómo eran colocadas las banderas rojinegra por trabajadores de la CTM. El Hotel Las Hamacas, según el cronista de la ciudad, Enrique Diaz Clavel, lo construyó Don Arturo Córdova en la época de oro de Acapulco. Él fue chofer concesionario del aeropuerto y de la agencia Chevrolet. El hotel fue ampliado por su hijo Arturo Córdova Mendoza, quien fue presidente de la asociación de hoteles de este destino turístico.

ernardo Ortega Jiménez, Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, aseguró que oficialmente el ejecutivo del Estado no ha enviado ninguna iniciativa de reforma a la Ley 701 que avala la creación de las llamadas Policías Comunitarias. El diputado local perredista, señaló que hasta el momento no ha llegado la petición a los legisladores de reformar la ley en comento, razón por la cual descartó que se tenga en la agenda, ningún análisis “si llegara una propuesta formal, con mucho gusto la comenzaremos a revisar”, sostuvo. Y es que este lunes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, a través de un desplegado en medios de comunicación, pidió a los diputados del Poder Legislativo y a los magistrados del Poder Judicial para analizar de mane-

ra minuciosa la Ley 701, con la idea de que se pueda generar una ley secundaria. Agregó que tampoco existe una propuesta oficial para reglamentar las funciones y operaciones de los grupos de la policía comunitaria y las llamadas autodefensas que operan en la entidad, solo dijo existe la propuesta de creación de la Policía Rural. Ortega Jiménez dijo que pese a no existir un plazo específico para la emisión de dictámenes, la cual indicó tendrá un trato especial debido a la situación de inseguridad que priva en el estado, finalizó.

Jajaja humanos

Estalla la Huelga. Trabajadores del histórico hotel “las hamacas” colocaron las banderas rojinegras, por violar el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo.

Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 12.09.2013

TROTAMUNDOS VENCE A DIP. FED. JORGE SALGADO PARRA. En el encuentro celebrado entre las escuadras “Trotamundos” y “Diputado Federal Jorge Salgado Parra” ganando el primero 46-38 en la fecha 3 del torneo “Jorge Radilla Castro” el partido se llevó a cabo en las instalaciones Universitarias en la cancha 1 de Basquetbol, la escuadra de “Trotamundos” sacó la casta para quedarse con la victoria ante el equipo “Diputado Federal Jorge Salgado Parra” en un duelo muy parejo dentro de la cancha y hasta en los últimos minutos “Trotamundos” pudo vencer a su rival por un marcador 46-38.

Deportes por BJ.

IMPORTANTE VICTORIA DE COL. GUERRERO. “Col. Guerrero” logró una importante victoria de 4-2 ante “Atlético Guerrero” dentro de la liga de Futbol Rápido 1er. Fza. Siendo las figuras Eliseo Nava y Jesús Nava del conjunto “Col. Guerrero” el partido se realizó a las 16:00 horas en las instalaciones de la UAGRO, cancha 3 de futbol rápido, el equipo ganador realizó uno de sus mejores juegos para sumar 3 puntos más a su cuenta. Elisero Nava anoto 2 goles para poner adelante a su equipo, su rival tubo débil arranque en los 2 últimos cuartos Jesús Nava amplió la ventaja con 2 tantos más por el equipo “Atlético Guerrero” descontó con 2 tantos de Edgar Cruz quedando el marcador 4-2 a favor de la “Col. Guerrero”.

SAN JUAN VENCE A RED BULL. En otro encuentro de la categoría 1ra. Fza. el “San Juan” doblega 6-2 a “Red bull” que por más que hizo el esfuerzo no pudo alcanzar a su adversario, que categóricamente los supero en todo el encuentro el “San Juan” se fue al frente del marcador con las anotaciones de Oscar García 2 tantos y Eduardo González 1, el “Red Bull” atacó a su rival en el terreno de juego y tuvo su recompensa con 2 anotaciones de Mario García para poner el marcador 3-2 en el segundo medio salió con más impetu y logro marcar 3 tantos más de Daniel Flores dejando el marcador 6-2 a favor del “San Juan”.

Zapatería Tres Hermanos excelentes jugadores en la categoría master`s de la liga Vicente Guerrero.

ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER. COL. LOMAS DEL PONIENTE. SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. HORA: 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00

EQUIPOS DEPVO. ROSENT vs. DEPVO. ALCONES vs. DEPVO. CHAVEZ vs. DEPVO. TONANTZIN vs. B. RAICES VIK RAM`S vs. DISCO THE ROSE vs. DEPVO. CIENFUEGOS vs. CRUZEIRO vs. SAN ANTONIO vs.

CATEGORÍA. DEPVO. MORENO JUV. “A” DEPVO. COLON JUV. “A” DEPVO. BINK`S INF. “A” LOMAS DEL PONIENTE INF. “B” DEPVO. REBAÑO INF. “B” DEPVO. PRESTEGUI FEMENIL DEPVO. REBOLLAR FEMENIL REAL SOCIEDAD FEMENIL CRUZEIRO VETERANOS

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013. HORA: 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00

EQUIPOS DEPVO. VALERIA vs. JUVENTUS vs. DEPVO. LINARES vs. CHOCOLATE ABUELITA vs. CONCHEROS JUNIOR vs. DEPVO. UNION vs.

CATEGORÍA. REAL MADRID DEPVO. UNION REAL COLICOS ANGELES INFIERNO LA PRADERA EXTERMINADOR

JUV. “A” LIBRE LIBRE SUB. 20 SUB. 20 LIBRE

Mezcaleros quienes participan en el torneo Universitario de segunda fuerza “Jorge Radilla Castro”

Periodismo con responsabilidad social

Buen triunfo del trotamundos al derrotar al difícil equipo Diputado Federal Jorge Salgado Parra.


Jueves 12.09.2013

9

Maestros del SNTE se suman al paro nacional de la CNTE ANG Acapulco

C

on la toma de las instalaciones de la subcoordinación de Servicios Educativos región Acapulco-Coyuca de Benítez, maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en este puerto, se sumaron al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y exigen que no les quiten su comisiones para regresarlos a las aulas. La toma de las instalaciones de la representación de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en Acapulco, inició alrededor de las 07:00 horas por parte de un centenar de profesores institucionales que impidieron el paso a las personas para hacer trámites administrativos. El secretario general de la Delegación D-III-16-15 de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, Cornelio Chávez Cristóbal, informó que la exigencia principal de la toma de las instalaciones es la salida inmediata del subdelegado, Joaquín García Mondragón, a quien señaló de atentar contra las conquistas laborales de los maestros al echar abajo acuerdos para desplazar a maestros comisionados y poner a gente de su confianza. Por su parte, el secretario general de la Delegación D-III-16-14 del SNTE, Octavio Javier Luna Salgado, señaló que los maestros comisionados a las áreas administrativas de la SEG “somos los más vulnerables”

con la nueva Ley de Educación, pues está en riesgo la inamovilidad que, dijo, es un derecho plasmado en la propia Constitución. “Esto realmente nos causa una afectación porque hoy en día está en riesgo nuestro inamovilidad, un derecho consagrado en la propia Constitución, en nuestro mismo centro de trabajo. Se pretende una forma unilateral enviarnos a escuelas a desarrollar una labor docente cuando tenemos años laborando en esta región. Hay gente muy preparada en la región de servicios regionales que desempeña una labor importante en beneficio de la misma”, sostuvo. En la conferencia de prensa convocada en el edificio tomado, el secretario general de la Delegación DIII-16-06, Félix Jaimes Téllez, acusó a delegado de la SEG en Acapulco, Joaquín García Mondragón, de hacer caso omiso a su petición de revisión del edificio que alberga la subcoordinación de Servicios Educativos, pues a raíz del sismo del pasado 21 de agosto, registra daños importantes que ponen en riesgo al integridad física de maestros y personas que acuden a hacer trámites, motivo por el cual está desalojado. “El delegado nos dijo que iba a venir gente especializada de México para hacer un dictamen. Hasta la fecha después del 21 de agosto que fue el sismo no nos ha dicho nada sobre esa situación del personal que llegará a hacer el dictamen. Es importante que esto porque no queremos que suceda una tragedia porque la verdad ya está colapsado el edificio”.

Una niña marcha en Chilpancingo en defensa de la educación.

Los líderes de la CETEG encabezando la marcha en Chilpancingo en defensa de la educación.

Marchan universitarios contra la nueva Ley de Educación ANG Acapulco

U

nos 200 estudiantes normalistas de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) marcharon por la zona turística del puerto para pronunciarse contra la nueva Ley General de Educación que evalúa a los profesores y no a altos funcionarios educativos y mucho menos evalúa la infraestructura de las escuelas. Los estudiantes partieron a las 09:00 horas de las instalaciones de la Unidad Deportiva Acapulco (UDA) en la colonia Progreso, se enfilaron hasta la avenida costera Miguel Alemán e hicieron un plantón en la glorieta de La Diana Cazadora, todo de forma pacífica y sin entorpecer el tránsito de vehículos. El estudiante Felipe Juárez, aseguró que así como fue promulgada la Ley General de Educación deben de promulgar otras leyes que reviertan la evaluación universal de maestros, pues como estudiantes, luego egresados y posteriormente docentes, también los universitarios serán evaluados, situación que dijo si son capaces de afrontar.

“Nos sentimos muy capaces, lo que nosotros queremos que primero se evalúen las instalaciones en las que nosotros nos encontramos. Primero una infraestructura buena y luego una buena educación obviamente integral”, expuso. Los universitarios que protestaron portaba pancartas con las leyendas: “México es el país donde los pobres se vuelven más pobres y los maestros delincuentes y los burros presidentes”, “Peña tu y yo mismo examen el que repruebe ¡se va!”, “Los normalitas defendemos nuestros derechos” y “Estudiar no te hace ser Presidente, pero si una persona Inteligente, no a la reforma”, entre otras consignas. Felipe Juárez, quien cursa el quinto semestre para formarse como licenciado en Educación Física, sostuvo que seguirán con las movilizaciones pacíficas en Acapulco, pues tampoco están de acuerdo con las reformas laboral, energética y la hacendaria presentada recientemente por el Presidente Enrique Peña Nieto. La manifestación y plantón de los estudiantes tuvo siempre vigilancia de la Policía Preventiva Municipal y no se registraron incidentes.

La titular de la SEG inauguró en el puerto de Acapulco el curso-taller Fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares, dirigido a más de 900 jefes de sector, supervisores y directores de Educación Básica. Ahí, informó que casi la totalidad de los maestros de Guerrero se encuentran dando clases o se están capacitando.

Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 12.09.2013

Cultura

La carta premundialista de Dios Jorge Luis Zubillaga Lacayo del Libro de próxima edición “El beso de la mariposa”

Desde algún lugar en el cielo a 09 de septiembre del 2013. A todos los deportistas y ciudadanos del mundo: Debido a las miles, constantes y reiteradas peticiones de ayuda, dirigidas a este su creador, debo aclarar que en los presentes juegos pre mundiales de futbol, he decidido abstenerme de ayudarlos en su participación deportiva y que deberán contender por el primer lugar bajo su propia responsabilidad con sus respectivas fortalezas y debilidades humanas; si ganan, serán bien sus flores, diezmos y agradecimientos en todas mis iglesias allá en la tierra y si pierden, las maldiciones favor de dirigirlas al infierno, en cuyas profundidades se encuentra un inmenso aparato burocrático para procesar y transformar esa vibra negativa en energía volcánica, sismos y petróleo.

Atenta y amorosamente DIOS P.D. Ya no me pidan ayuda para encontrar sus controles remotos de T.V. mi departamento de objetos perdidos está colapsado por millones de plegarias para localizarlos y otros asuntos de mayor trascendencia requieren mi atención. c.c.p. El departamento del infierno para que se prepare a recibir todas las maldiciones del mundo incluyendo a televisa que se le caerá el negocio en los próximos juegos mundiales de futbol en Brasil.

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 12.09.2013

hículo, al circular sobre el bulevar en las salida de Zumpango frente a la empresa “Soni Gas” y en un descuido del conductor se impactó a una fuerte velocidad en la parte trasera del chofer de un camión volteo de la organización Transportes de México de Chilpancingo y que sus oficinas se encuentra en la colonia Morelos a un costado de un periódico de esta capital. La impactarse el vehículo que conducía el ahora occiso se volteó y chocó contra el muro de contención y finalmente quedando con las llantas hacia arriba mientras que Serrano Cabrera murió de manera instan-

tánea al recibir un fuerte golpe en la cabeza, a la vez quedó prensado entre los fierros retorcidos en el interior de su unidad. El conductor del volteo a un camino varios metros y finalmente orillo el pesado camión luego que observara este homicidio imprudencial y finalmente se dio a la fuga. En cuestión de minutos llegaron vecinos de Zumpango y su esposa del ahora occiso Reyna Celeste Sánchez quien no daba crédito de la muerte de su esposo y se encontraba totalmente desconsolada, enseguida llegaron bomberos quienes con su equipo lograron cortar las láminas del vehículo y para luego sacar al taxista. Hasta ese lugar arribó un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común y junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia quienes iniciaron las diligencias de ley y posteriormente el cadáver fue recogido por personal del Servicio Médico Forense quienes se encargaron de trasladarlo a la morgue donde le practicaran la necropsia de ley y en cuestión de horas será entregado a sus familiares para que le den cristiana sepultura

a insultar y para luego empujarlos y los agarraron a cachetadas y fue eso que se armó un tremendo escándalo por lo que llegó la Policía Municipal y logró atrapar a las dos broncudas mujeres. Cuando se encontraban en la delegación de barandilla las dos atoleras señalaron que era injustamente su detención ya que el inspector pelón que está a su lado de ellas cada vez que las mira las quita de cualquier lugar del mercado y es por ello que el día de hoy se armaron de valor y únicamente a este que tiene escaso pelo junto con otra persona los empujaron. A pesar de su defensa que dieron ante el juez calificador, las autoridades les manifestaron que únicamente iban a quedar tras las rejas por haber cometido una falta administrativa pero luego que pagaran su multa de 300 pesos iban a recobrar su libertad.

Tlacotepec figura dentro de los primeros municipios en el estado que implementa el programa federal “seguro para jefas de familia”, con el cual se beneficiaran cientos de familias humildes, en representación del alcalde Chávez Carbajal, el síndico procurador Sidronio Catalán Altamirano, así como personal de la SEDESOL federal y municipal. FOTO: ANG

Policiaca

Muere taxista de Zumpango en Choque ANG Chilpancingo

E

n un choque por alcance entre un vehículo y un camión de volteo, un taxista de la cabecera municipal de Zumpango, la tarde de hoy miércoles quedó muerto prensado entre los fierros retorcidos en el interior de su vehículo de la marca Nissan tipo Sentra con placas de circulación PXB-49-69 del estado de Morelos. El ahora occiso quien se conoció

que se ganaba la vida manejando el taxi en Chilpancingo, respondía al nombre de Víctor Hugo Serrano Cabrera de 28 años de edad y tenía su domicilio en la calle “Leona Vicario” número 22 del barrio del Señor Santiago de Zumpango. Los hechos sangrientos ocurrieron hoy miércoles cuando eran cerca de las 13:00 horas en los momentos que el ruletero presuntamente venía hacia Chilpancingo a bordo de su ve-

Detienen a atoleras por golpear a inspectores de gobernación ANG Chilpancingo

D

os comerciantes del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” que venden atole, fueron detenidas por la Policía Municipal, luego que presuntamente golpearan a dos inspectores de esa central de abasto. Las presuntas mujeres broncudas y que golpearon a dos inspectores del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” son Tania Román García de 18 años de edad y tiene su domicilio en la calle principal de la colonia PPS de esta ciudad, mientras que su compañera de la misma chamba, Yaneth Almazán López de 23 años de edad. La última comerciante ambulante tiene su domicilio en la calle “Primavera” manzana 4, lote 5, de la colonia “El Amate” ambas fueron detenidas a las

10:00 de la mañana de hoy miércoles a petición del inspector Estanislao Méndez Avalos de 40 años de edad. El encargado de todos los comerciantes ambulantes dijo que todas las personas que acuden a vender sus atoles y otros productos en el mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” hasta las 09:30 tienen permitido de vender su mercancía. Agregó que cuando andaban supervisando sobre la nave 1 a un costado de la imagen de la Virgen de Guadalupe se percataron que dos comerciantes ambulantes aún vendían por lo que supuestamente de manera “atenta” les pidieron que se retiraran que ya había acabado el termino de ellas. Manifestaron los empleados de la central de abasto que en esos momentos estas atoleras los empezaron

11

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 12 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.55 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Diario adn Guerrero felicita a su coordinador de cultura Víctor Manuel Palacios Valdovinos por su

honomástico

Muere taxista de Zumpango en choque

Detienen a dos jóvenes por ebrios

Pág. 11

D

De esta forma quedó el vehículo de la marca Nissan tipo Sentra donde viajaba Víctor Hugo Serrano Cabrera quien al recibir un fuerte golpe en la cabeza murió de manera instantánea. FOTO: ANG

os ebrios que se encontraban realizando desmanes en el primer cuadro de esta capital fueron capturado por la Policía Municipal y puestos a disposición del juez calificador por haber cometido una falta administrativa. Se trata de Fidel Molina Sánchez de 23 años de edad y Ladislao de la Cruz Gerónimo de 20 años de edad y ambos tiene su domicilio en el andado “20 de noviembre” lote 8, manzana 9” de la colonia PRT. Según dijeron los tecolotes que el día de ayer cuando eran cerca de las 22:00 horas, unas personas les informaron que cuando caminaban sobre la calle “Nicolás Catalán” esquina con “Abasolo” de la colonia Centro de esta ciudad, dos jóvenes se encontraban alcoholizados y no conforme con eso alteraban el orden público. Los guardianes del orden al tener este reporte anónimamente se trasladaron hasta ese lugar y efectivamente se dieron cuenta que estas dos personas ingerían bebidas embriagantes y también se orinaban en la vía pública por lo que al detenerlos con las manos en la masa no tuvieron otra opción que detenerlos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.