Diario adn digital del 11 de octubre de 2013

Page 1

Viernes 11 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.70 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Recibe Javier Saldaña víveres de la Universidad de Tlaxcala

Pág: 5

Liberan a nueve policías comunitarios: Vocero de la CRAC

LA FLECHA CHUECA (Dedicado a la próxima pelea del sindigatos, si gatos) Ya empezó la pelea de los grillos De los hijos de toda su alma mater, Pues saben de los sueldos los vivillos, En el sindicato, para tratar de deshacer, Lo último honesto

Trasladarán a Nestora Salgado a un penal de Guerrero Pág. 3

que quedaba, Se lo pelean sin dar nada, Solo saben que dos categorías Te suben si logras ganar esta porquería.

Lamentan que partidos no cumplan con equidad

Pág. 3

Se unen 60 secciones del SUSPEG por la elección de su líder Pág. 4

Garantiza Aguirre el Preocupación de respeto a los derechos damnificados por laborales de los desalojo del INDEG profesores Pág 5 Pág. 7

PROTESTA DE ANTORCHA CAMPESINA.-Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) encabezados por Eliseo Villar Castillo acudieron al Palacio de Gobierno, para sostener una reunión con el secretario general de gobierno Jesús Martínez Garnelo, donde trataron las detenciones que se han suscitado de 27 policías comunitarios, el caso de la comándate Nestora Salgado y las detenciones más recientes de policías comunitarios de Cochoapa el Grande. Fotos: ANG


Viernes 11.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

H

OY INICIA EN LA TELEVISIÓN LOCAL DE CHILPANCINGO EL PROGRAMA DE REVISTA “YA ES VIERNES”. Este día en punto de las 5 de la tarde en el canal 25 de Siga Tv, dará inicio un programa de revista producido por Miguel Méndez y conducido por Rubén Salgado y Urith Muñoz; durará una hora y está dirigido a toda la familia, le ofrecerán al público recomendaciones sobre el cuidado de la salud, comentarán mitos, leyendas, espectáculos locales y nacionales, informarán noticias buenas e invitarán a la teleaudiencia a que lleven una vida saludable y en el estudio practicarán zumba, entre muchas otras secciones. Hacía falta un espacio como este nuevo proyecto y sobretodo que lo promueve la Asociación Civil “Gente Joven”, que lo hace sin ánimo de lucro y no como empresario que su visión es netamente monetaria; por ejemplo, el programa Sobremesa que se transmite por este mismo canal los días lunes, miércoles y Viernes y donde desde su inicio, su creador

Aurelio Castro ha echado mano de jovencitos y jovencitas que tienen la ilusión de incursionar en la tele, se aprovecha de ellos explotando su trabajo y no les remunera su esfuerzo. Sin duda, es un gran reto para Miguel Méndez el realizar un espacio totalmente en vivo. En hora buena y mucha suerte. PROTAGONISMO DE LOS DIPUTADOS DEL PRD: TODOS AMBICIONAN PRESIDIR LA COMISIÓN QUE VIGILARÁ EL USO DE LOS RECURSOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL ESTADO. El martes estaba programada la sesión del Congreso a las 11 de la mañana, pero se dieron un encerrón los legisladores del PRD ya que en la orden del día aparecía un punto de acuerdo para la conformación de una comisión de legisladores, que se encargue de vigilar el uso correcto de los recursos millonarios que están llegando a Guerrero, con el fin de iniciar la reconstrucción de las áreas devastadas por la tormenta tropical Manuel y que dejó a miles de damnificados en la entidad suriana. Durante su “encerrón” los señores perredistas discutieron por muchas horas porque no llegaban al acuerdo de quién de ellos presidiría dicha comisión,

La fuerza de la palabra GERARDO ARTURO VEGA

C

on la visita, por enésima vez del presidente Enrique Peña Nieto a Chilpancingo, se vislumbra un buen futuro para nuestra sufrida ciudad capital, y se tiene la esperanza de que se lleve a cabo una buena reconstrucción de las áreas que resultaron siniestradas con los aguaceros pasados, el compromiso del presidente Peña Nieto, fue muy claro, al comprometerse a reconstruir el cauce del

Río Huacapa y por lo que se ve, es en serio, porque todo el equipo profesional va por parte de la federación y se van aplicar estudios de alta escuela en dicha reconstrucción, se dijo también que en el rescate del cauce del río huacapa, se van a meter al orden, a todos aquellos malintencionados, que de forma criminal se apropiaron de miles de metros de terreno que corresponde al río y que ahora, con la nueva reprogramación que se va a ser, se verán obligados a despejar

todos desean encabezarla y ninguno dobló las manos; por lo que decidieron por la tarde - noche sesionar pero antes acordaron sacar la orden del día el acuerdo para crear la comisión. Y es que los diputados del partido del sol azteca desean con ansias locas presidirla por el hambre de jalar reflectores y micrófonos, lo que les permitirá estar vigentes en los medios de comunicación y así tendrían la posibilidad de escalar a otro cargo político con mucho más facilidad. Señores, ahí tienen a sus representantes, siempre preocupándose por su futuro político y nunca por el bienestar de quienes los llevaron al poder. Nos leemos el lunes, mientras que durante su visita a Chilpancingo, el presidente de la república Enrique Peña Nieto, solo recibió porras de un grupo de acarreados transportistas agremiados a la OATICH y de algunas féminas que seguramente desconocen hacia donde está llevando a nuestro pobre país. Por cierto, vino a ver la devastación que provocó la tormenta tropical Manuel y no se vio a un solo damnificado. Comentarios, sugerencias y denunciasmoralessantosjosealberto@gmail.com las laderas del huacapa, ocasionando con esto, que todas aquellas personas que fueron timados al comprar terrenos o franjas federales, sufrirán un fuerte golpe económico a sus bolsillos, pero todo sea por el bien de los chilpancingueños. Y por ahí, les pasamos al costo un comentario sarcástico, “que todos aquellos que ya se estaban sobando las manos para manejar los dineros de la reconstrucción del río huacapa; con la determinación del presidente Enrique Peña Nieto, se quedaron nomas “milando”, como el chinito”, ni modo otra vez será.

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Mónica Hernández Ayala

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Carretera en mal estado. Aspectos de la carretera libre Acapulco-Chilpancingo aún se encuentra destrozada al igual que la a autopista del sol. Foto: Marino D. Valdez Periodismo con responsabilidad social


Viernes 11.10.2013

3

Política

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l promotor de la CRAC en San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, y representantes de las cuatro Casas de Justicia se reunieron con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, logaron la libertad de nueve policías comunitarios y la extradición de Nestora Salgado a Guerrero. Al término de la reunión, Eliseo Villar Castillo dio a conocer que como resultado de esta mesa de trabajo con las autoridades de Gobierno, se logró la liberación en breve de los nueve policías comunitarios de El Paraíso que estaban arraigados. Aclaró que los 12 integrantes de la CRAC que fueron detenidos en Cochoapa el Grande y trasladados a Chilpancingo por elementos del Ejército Mexicano se encuentran recluidos en el penal de Chilpancingo, acusados de portación de armas prohibidas, así como de no tener permisos para portarlas. Sobre el asunto de la promotora de la CRAC en Olinalá, Nestora Salgado García, fue otro de los puntos que se tocó, en el cual se pidió, primeramente, antes que su liberación, que

El promotor de la CRAC Eliseo Villar Castillo informó que se logró la liberación de nueve policías comunitarios.

Trasladarán a Nestora Salgado a un penal de Guerrero sea trasladada a un penal de Guerrero para que su proceso lo pueda seguir más cerca de sus familiares y la parte defensora tenga más posibilidades de refutar las acusaciones y presentar pruebas en su favor, ya que el ir y venir hasta Tepic, Nayarit, implica mucho gasto económico y pérdida de tiempo. “Se logró en esta mesa de trabajo fue la liberación de nuestros nueve compañeros de la policía comunitaria de la Casa de Justicia de Zitlatepec, quienes se encuentran arraigados y que fueron apresados el día sábado pasado, por lo que a tres más tienen que dárseles el procedimiento y ver

la manera de que sean liberados a través del pago de una fianza por las armas que trían y para los próximos días se continuará con estas mesas de diálogo para ver la manera de liberarse a todos los compañeros que se encuentran encarcelados y que son 27 en total”. Sobre las protestas que se dieron en Marquelia, donde un grupo de policías comunitarios pertenecientes a la CRAC realizaron un bloqueo carretero

en demanda de la liberación de sus compañeros detenidos, Eliseo Villar, comentó “de hecho, mantenemos un diálogo estrecho con las autoridades del gobierno del estado, por lo que todo va a depender de los avances que se estén dando en las mesas de diálogo y también tenemos que evaluar los logros que se den para tomar una determinación, ya que si no hay avances, pues se tendrán que tomar acciones de protesta, finalizó.

México el número 30 en peligros geológicos María Reyes Alonso Cd. Altamirano

D

ebido a su diversidad geográfica, México está expuesto a una amplia variedad de peligros geológicos e hidrometeorológicos. El país está clasificado como uno de los 30 países en el mundo más expuestos a tres o más tipos de peligros naturales. A nivel mundial, los huracanes son la causa más frecuente de desastres naturales, seguidos por los sismos y por las inundaciones; sin embargo, son los sismos los causantes de más muertes y pérdidas económicas. En promedio, el Ubicado a lo largo

del “cinturón de fuego” donde ocurre el 80% de la actividad sísmica mundial, México se encuentra en alto riesgo de sufrir desastres geológicos. En promedio, el país experimenta más de 90 sismos al año con una magnitud de 4 grados o más en la escala de Richter, casi la totalidad del territorio mexicano, incluyendo su capital (Ciudad de México) está altamente expuesto al riesgo sísmico. Asimismo, la Ciudad de México se encuentra asentada en el eje volcánico, donde se ubican nueve volcanes activos. Además, los maremotos representan una amenaza importante a lo largo del litoral mexicano que se encuentra en el Océano Pacífico.

Jajaja humanos

Lamentan que partidos no cumplan con equidad Alejandro Gómez Torres Taxco

L

a vocal secretaria de la 02 junta distrital ejecutiva del IFE, Luz Fabiola Matildes Gama, lamentó que los órganos de gobierno de la administración pública y partidos políticos no cumplan con el principio de equidad de género, porque solo el 22 por cierto de los cargos públicos son ocupados por el sector femenino, a pesar de representar el 52 por ciento del total de la población en México. Refirió que México a través de la cámara de senadores ha firmado convenios con organismos internacionales, donde se obliga a pugnar por política públicas tendientes a lograr la equidad de género, pero no se cumple esa obligación porque las mujeres tienen acceso a pocos puestos públicos en una clara disparidad absoluta en la administración pública. Dijo que en el caso del IFE el 78 por ciento de los puestos de mando son ocupados por hombres y el 22 por ciento restante por mujeres, mientras que en los partidos políticos existe una subrepresentación. Matildes Gama, expuso que a pesar de las reformas al código federal de instituciones y procedimientos electorales (Cofipe), donde los institutos tienen la obligación de registrar en sus lista de representación proporcional segmentos de ambos géneros, esas disposicio-

nes no se cumplen. Reconoció que en el ámbito local la situación de equidad de género “está por los suelos”, pues tan solo en el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) no existen mujeres en su consejo general; en el Tribunal Electoral de la entidad tiene solo una mujer, mientras que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de siete magistrados solo tienen una mujer. Dijo que de los más de dos mil 500 municipios en el país, solo el 2 por ciento de ayuntamientos son encabezados por mujeres, aunque hay avances en las regidurías. “En diputaciones, senadurías y consejeras de los órganos electorales es la misma situación, porque en casos como Guerrero no hay representatividad”, acotó. Luz Fabiola Martínez, explicó que en la cámara de diputados del congreso de la unión, el 33 por ciento de las diputaciones federales son ocupadas por mujeres, las cuales llegaron por la vía plurinominal porque los partidos políticos no les permitieron participar como candidatas. La funcionaria electoral, reprochó que los órganos parlamentarios de los estados no cumplan los acuerdos firmados por México en cuestión de equidad de género, contraviniendo los convenios internacionales para facilitar el acceso del sector femenino al poder público. Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 11.10.2013

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

I

ntegrantes del Grupo Sierra, denunciaron que más de la mitad de las comunidades del municipio de Heliodoro Castillo están incomunicadas, lamentaron que a casi un mes de la contingencia por la tormenta tropical Manuel no les ha llegado la ayuda y que no hay disposición de apoyo del alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal. José Concepción Hernández Solano, integrante de Grupo Sierra y ex presidente municipal de Heliodoro Castillo, explicó que en la Sierra de Guerrero existen 42 mil habitantes de la parte alta de 14 municipios y que están incomunicados porque no han podido llevarles víveres y medicamentos. Al mismo tiempo acusaron al alcalde perredista de Tlacotepec, de que no está llevando la ayuda a más de la mitad de las poblaciones de su demarcación. Por su parte, el alcalde Chávez Carbajal aseguró que no conoce al

La mitad de comunidades de la sierra están incomunicadas Grupo Sierra y que seguramente esta gente no conoce la Sierra y que puede afirmar que viven en Chilpancingo, en respuesta Hernández Solano dijo que “en relación a las desafortunadas declaraciones del alcalde de Heliodoro Castillo, sinceramente nosotros lo hemos visto volar con 10 o 15 despensas para cada comunidad y sabe que está mintiendo, porque conoce que tenemos nombre y apellido y que somos de la Sierra”. Señaló que el mismo Chávez Carbajal confirmó que hay 68 comunidades incomunicadas a las que no les ha llegado nada, afirmó que son mucho más de la mitad de las localidades de Heliodoro Castillo que no tienen acceso y que carecen de víveres, “estamos tratando de hacer

lo que humanamente está a nuestro alcance, él tiene los recursos y no ha ido a las poblaciones, además nosotros ni siquiera lo hemos molestado ni hemos hecho declaración en contra de él”. Consideró que el alcalde perredista no debe enfrentarse con ellos, porque son momentos de unirse y ver que se puede hacer por la gente de la Sierra de Guerrero. Y resaltó que efectivamente vive en Chilpancingo, “pero diario seguimos la ruta de las comunidades de la Sierra y no solo nos estamos centrando en Tlacotepec, sino en toda la parte alta de la Sierra, porque no hay caminos y puentes”. Anunció que el martes los recibirá el gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien le expondrán las necesidades que se viven en las comunidades incomunicadas

de la Sierra de Guerrero, ya que dijo que al mandatario estatal y al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, le están mintiendo con datos que le están dando, porque han dicho que la prioridad es Acapulco, Chilpancingo y la Montaña, “la Sierra no figura y eso nos preocupa”. Y arremetió contra Chávez Carbajal, a quien señaló solo de dedicarse a salir en la red social del Facebook y paseando en helicóptero llevando escasas despensas. Dio a conocer que los acuerdos que llegaron esta mañana con el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, fue que a partir de las 8 de la mañana iba a instruir llevar ayuda a los pueblos incomunicados en dos helicópteros, así como cinco brigadas médicas.

Se unen 60 secciones del SUSPEG Se necesita inversión por la elección de su líder millonaria para evitar desastres José Juan Alvarado Chilpancingo

A

l menos 60 secciones afiliadas al Sindicato Único de Servidores Públicos al Servicio del Estado de Guerrero (SUSPEG) se reunieron para enviar un mensaje de unidad en vísperas del proceso electoral que se avecina para renovar la Secretaría General de esa organización sindical que encabeza David Guzmán Sagredo. Los líderes sindicales del SUSPEG respaldaron al profesor Adolfo Calderón Nava, como candidato único a la Secretaria General para suceder en el cargo a Guzmán Sagredo, “este evento es reunir a las estructuras del Comité Ejecutivo Central y seccionales del estado para enviar el mensaje de que el Suspeg quiere la unidad a la elección”, señalo. La convocatoria para la renovación de la dirigencia de esta organización se publicara el próximo lunes para el registro de planillas e inicio de campañas para que a finales del mes de novimienbre se lleven a cabo las votaciones, y el 16 de diciembre tome protesta la nueva dirigencia de esta organización para el periodo 2013-2017. Durante este encuentro en conocido salón de fiestas, Calderón Nava recibió el apoyo de Miguel Reducido Navarrete, quien declino sus aspiraciones a dirigir el SUSPEG para apoyar esta candidatura única que encabezara Calderón Nava. Dijo que las estructuras del sindicato que aglutina a más de 20 mil trabajadores en todo el estado, porque son las que “realizan el trabajo de las secciones sindicales y están concentradas para apoyar el trabajo de unidad”, comento. Calderón Nava llamo a la base trabajadora para que se respete la autonomía del Suspeg y que sea esta base trabajadora la que decida y eliPeriodismo con responsabilidad social

ja a su próximo dirigente, por lo que aseguro buscara los acercamientos con el resto de los aspirantes a dirigir el Suspeg para convocarlos a la unidad porque se dijo convencido que es necesaria la unidad entre los trabajadores. En el encuentro al cual se dieron cita al menos 200 agremiados a este sindicato, dijo se dijo a favor de una revisión de los efectos de la Reforma Educativa y negociar con los patrones más y mejores beneficios para los trabajadores, sobre todo lo referente a incrementos salariales. Detalló que el Suspeg, cuenta con “OPD’s de salud y educación y cada uno tiene su propia particularidad y problemas que deben enfrentar” entre estos, los contratos colectivos y condiciones generales de trabajo para dar seguridad y garantía a los trabajadora de base, comento. Calderón Nava dijo que asumirá la secretaria general del Suspeg pensando que dirigir a esta organización no es un juego, porque requiere de mucha responsabilidad Dentro de los compromiso que dijo adquirirá una vez que se asuma como candidato único, es el de escuchar y atender los reclamos de los diversos sectores que tienen vida al interior del sindicato “y el otro es resultados…si hay resultados y disposición va haber resultados y sobre todo cuidar que estos seas transparentes”, apunto En cuanto al problema que se tiene con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), se pronunció por conformar un gente común para su recuperación y cerrar filas con la dirección general de ese organismo para poder hacer las negociaciones con el gobierno estatal buscando también al gobierno federal para que pueda inyectarle recursos al instituto “pero eso en su momento”, aclaró.

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

P

ara evitar desastres como los que ocasionó la tormenta tropical Manuel, es importante la conformación de un proyecto integral millonario que abarcaría la presa del Cerrito Rico, el cauce y la planta tratadora de aguas residuales, aseguró el Secretario de Obras Públicas del municipio, Juan Carlos Luquín Jiménez. El funcionario municipal, comentó que ya solicitaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la construcción de un proyecto integral que tome en cuenta el desazolve de la Presa Cerrito Rico, la construcción del cauce de la cubeta, la reconstrucción de las vialidades y la funcionalidad de la planta tratadora de aguas residuales. Entrevistado en la presa Cerrito Rico, resaltó la importancia de que se haga un desazolve de la presa ya que por muchos años ha estado acumulando arrastres, “tenemos que sacar todos los lodos que existen ahí, darle mayor capacidad de captación, mantenimiento a las cortinas y a las compuertas”. Y que posteriormente es necesario reconstruir la cubeta del rio, construir los colectores marginales y sacar el agua hasta Petaquillas. Dio a conocer que el 70 por ciento del cauce del rio Huacapa está dañado y que el cauce tiene anchos variables, de 12, 14, 15, 17 y 20 metros; por lo que pretenden homologarlo para que Conagua dentro de su estudio hidrológico, tome en cuenta la estandarización de la sección de la cubeta y le dé un área hidráulica que permita desfogar en una emergencia. En cuanto a las familias que se ubican en los márgenes del cauce del rio Huacapa, dijo que tendrán que ser reubicadas y que el Ayuntamiento ya cuenta con el aval del presidente Enrique Peña Nieto.

Explicó que lo que marca la ley son 20 metros hasta donde está la apertura histórica de un rio, que es zona federal e inhabitable “quien nos va a definir bien la ubicación exacta es la Conagua y ya se encuentra realizando los estudios tanto en el Huacapa y las barrancas”. Destacó que si hubiera el recurso disponible para este proyecto integral, se estaría culminado en aproximadamente dos años y aplicando alrededor de 800 millones de pesos. “En la rehabilitación de las vialidades del paseo Alejandro Cervantes Delgado y que le corresponde al gobierno estatal, se estarían invirtiendo mil 500 millones de pesos, abarcaría la construcción en todo su conjunto como estaba el 13 de septiembre pasado, funcionando y con sus puentes bien ubicados”, concluyó Luquín Jiménez.

INCANSABLE LABOR.

Un agente de tránsito capitalino se convirtió en héroe al salvar la vida de un perro que caminaba en el cauce del río Huacapa.


Viernes 11.10.2013 DGCS

A

l reunirse con el secretario general de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada, y el representante del Comité Ejecutivo Nacional, Jorge Vega Campos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero refrendó que la postura de su gobierno seguirá siendo la misma: garantizar el respeto a los derechos de los maestros guerrerenses. En la reunión de trabajo efectuada en sus oficinas de Protur, el jefe del ejecutivo estatal también expresó al representante del Comité de Jubilados y Pensionados, Higinio Gallardo García, su compromiso de trabajo a favor de este segmento de trabajadores de la educación. En ese sentido, manifestó que será el primero en pronunciarse en

5

Gobierno

Garantiza Aguirre el respeto a los derechos laborales de los profesores contra de que se violenten los derechos laborales de los docentes en Guerrero. También reconoció el esfuerzo y trabajo institucional de los maestros, por lo que los convocó a cumplir con los tiempos establecidos en el calendario escolar. El secretario General de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por

su parte, agradeció la disposición del mandatario estatal para hacer valer el respeto a los derechos laborales de los docentes guerrerenses. Aclaró también que en la reforma educativa se garantiza el respeto a los derechos de los trabajadores y las conquistas laborales, por lo que nos lesionan los derechos adquiridos. En la reunión, donde también

participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Educación, Silvia Romero Suárez, y el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alfonso Damián Peralta, se abordaron otros temas educativos como el programa de jubilación temprana que promueve el gobierno del estado para abrir nuevas plazas a los egresados, y la situación de los maestros jubilados.

Titulares del DIF nacional y estatal entregan apoyos en la Colosio DGCS

A

compañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, este día la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Vargas Carrillo, entregó apoyos a familias damnificadas de la colonia Colosio y ampliación Colosio de este puerto, y coincidieron en que la coordinación de esfuerzos es fundamental para que Guerrero se recupere de esta tragedia natural. En su recorrido casa por casa de esta popular colonia, Laura Vargas Carrillo expresó que acudía con la representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y de su esposa, Angélica Rivera de Peña, quien en su mensaje recalcó que no han dejado de estar en Guerrero y

que seguirán trabajando en coordinación. También la titular de DIF Nacional atendió las demandas sociales de los pobladores afectados a consecuencia de las inundaciones, al mismo tiempo que entregaba, acompañada por Laura del Rocío, despensas, ropa y calzado para dar seguimiento a los compromisos presidenciales. “Vamos a estar trabajando hasta que ustedes estén mejor”, les dijo Laura Vargas. Al hacer uso de la palabra, la presidenta del DIF Guerrero agradeció de manera particular a Angélica Rivera de Peña y al gabinete nacional por su presencia para la reconstrucción de las zonas afectadas en la entidad. Posteriormente, se trasladaron a la colonia Ampliación Colosio, en donde entregaron a familias damnificadas los apoyos enviados a Guerrero por la federación.

VISITANDO LA COLOSIO: Acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Vargas Carrillo, entregó apoyos a familias damnificadas de las colonias Colosio y Ampliación Colosio de Acapulco, y coincidieron en que la coordinación de esfuerzos es fundamental para que Guerrero se recupere de esta tragedia natural.

Recibe Javier Saldaña víveres de la Universidad de Tlaxcala Prensa /UAGro Chilpancingo

C

omo una muestra de hermandad entre universidades públicas, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, recibió más de 3 toneladas de víveres por parte de la Fundación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. El rector de la UAGro, Saldaña Almazán, agradeció y felicitó a la fundación de la UAT y a su rector, Víctor Job Paredes, por esta muestra de apoyo y solidaridad que han demostrado con el pueblo del estado de Guerrero, al otorgar víveres que serán distribuidos en la Sierra del municipio de Atoyac, una de las zonas que más lo requieren en estos

momentos. Por su parte Luis Miguel Sánchez Sampedro, jefe de Obras y Mantenimiento de la Autónoma de Tlaxcala, reconoció a los universitarios guerrerenses por esa gran pasión y coraje que demostraron al ser unos de los primeros en estar al lado de su gente, y que ahora estén ayudando a la reconstrucción de su estado. Por otra parte, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, asistió a la Unidad Académica Preparatoria No.1, donde recibió despensas que maestros, directivos y alumnos reunieron y que también se distribuirán en el municipio de Atoyac. Ahí rector, se comprometió a becar y ayudar a las alumnos que lamentablemente perdieron todo con la finalidad de que no trunquen sus estudios. Periodismo con responsabilidad social


Viernes 11.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Continúa el curso de formación docente

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

En marcha el programa de contingencia laboral

María Reyes Alonso CD Altamirano

A

partir del 21 al 24 de octubre arranca la fase estatal del curso formación continua para directivos, Docentes Frente a Grupo y Asesores Técnico Pedagógicos de Educación Básica. El curso de formación continúa que les permitan continuar con su formación profesional y les den elementos para reflexionar e innovar estrategias pedagógicas orientadas a dar respuestas a las problemáticas de su práctica educativa y a los resultados obtenidos en los diferentes procesos de evaluación; se realizará a partir del 21 de octubre en Taxco de Alarcón. Los nombres de los cursos son, la Planificación en el campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. La planificación en el campo de formación: Lenguaje y comunicación; la planificación en

Periodismo con responsabilidad social

el campo de formación: Pensamiento matemático; La gestión escolar democrática; Resolver problemas, aprender matemáticas; análisis de experiencias de trabajo docente; formación de Asesores Reflexivos en Secundaria; adolescencia y aprendizaje Escolar; educación inclusiva: tarea compartida para la atención a la diversidad. La todavía encargada del centro de maestro zona 1212, Rosa Lidia Santamaría Jiménez, informó a los participantes que asistirán a la Fase Estatal de los CFC 2013-2014, en Taxco de Alarcón; deberán entregar a la Coordinación de Finanzas para su pago de traslado, la cantidad de 500 pesos. Y algunos de los requisitos como oficio de comisión asignado por su jefe inmediato, copia fotostática de su credencial de elector, boletos de autobús ó factura de combustible, y copia de su tarjeta de circulación en caso de comprobar con factura.

María Reyes Alonso CD Altamirano

E

n marcha programa contingencia laboral en apoyo a los trabajadores del sector privado, la próxima semana se les llegará el recurso del Servicio Nacional de Empleo. Con un apoyo único de 2, 500 pesos para trabajadores de empresas privadas que por afectaciones no pudieron presentarse a tiempo a sus área laboral o que sus viviendas fueron afectadas. Otra de las vertientes es apoyar a los dueños de negocios que se vieron afectados por la catástrofe del pasado 15 de septiembre, es el apoyo por parte del gobierno estatal y la federación a través del SNE, refirió el delegado en Tierra Caliente Romualdo Bustos Peñaloza. El programa de contingencia laboral ya opera en Tlapehuala, Coyuca, Arcelia, Cutzamala y Pungarabato; en la segunda etapa se contempla los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Zirándaro y Tlalchapa.

Para esa primera emisión se ejerce la cantidad de un millón de pesos, se esperara otra cantidad similar para los municipios que faltan. El apoyo económico próximo en llegar es de 80 en cada municipio, cada afectado recibirá la cantidad de 2, 500 pesos por personas.

AVANCE EN LA OBRA.

Aspecto de los trabajos que continuan llevándose a cabo en los Túneles Gemelos de Agua de Obispo sobre la Autopista del Sol, ante el anuncio que hiciera la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) de que el carril de Acapulco a Chilpancingo será abierto a la circulación vehicular este viernes. fOTO: ANG


Viernes 11.10.2013 José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l punto conocido como los Terreros del municipio de Tixtla, fue escenario de un bloqueo que habitantes de la ciudad de Tixtla realizaron a la carretera que conduce a la comunidad de Atliaca para evitar que los habitantes del lugar impidieran el drenado de agua de la laguna a una barranca que pasa por el pueblo. Después de las 10 de la mañana de este jueves, ejidatarios de Atliaca se apersonaron hasta donde llega el tubo que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero (CAPASEG) construyeron para sacar el agua de la laguna que mantiene inundada a Tixtla desde hace casi un mes. Hasta el lugar se presentó el síndico, David Martínez para tratar de conciliar con los inconformes tanto ejidatarios como damnificados de Tixtla quienes reclamaban dejaran

Bloquean carretera a la comunidad de Atliaca que el agua se bombeara para que las familias puedan regresar a sus casas en Tixtla, luego de que las lluvias que dejo la tormenta tropical Manuel las inundara. La falta de acuerdos hizo que los ánimos se exaltaran y comenzara una discusión entre los ejidatarios quienes se resguardaron en una camioneta de los bienes comunales y otros más se retiraron del lugar, mientras que la gente de Tixtla insistía que les permitieran el drenado del agua y en caso contrario bloquearían la carretera para no dejar pasar los productos que los habitantes de Atliaca llevan a vender a diferentes puntos entre ellos el propio Tixtla y Chilpancingo. El síndico, David Martínez insistía en pedir a los ejidatarios permitieron que los trabajos de drenado

Preocupación de damnificados por desalojo de la INDEG José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

abitantes de las colonias San Rafael Norte y El Amate, denunciaron que están preocupados por sus familias ya que hoy viernes, las autoridades de los tres niveles de gobierno pretenden desalojarlos del albergue ubicado en el Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg). Vecinos de estos asentamientos que fueron dañados severamente por los embates de la tormenta tropical Manuel, debido a que se encontraban habitando en los márgenes del río Huacapa, dijeron que están preocupados porque se verán obligados a regresar a sus lotes y que muchos de ellos tendrán que reconstruirlos porque hoy es parte del cauce del Huacapa. Destacaron que han ido a visitar los lugares donde estaban sus lotes y que ante el anuncio de que van a dejar de recibir el apoyo en el refugio del Indeg, han comenzado a reconstruir sus terrenos; rellenado con arena y piedras, “estamos iniciando

la reconstrucción de nuestras viviendas porque nos anunciaron que este viernes vamos a tener que dejar el albergue”. Resaltaron que están preocupados con este aviso, ya que acudieron a sus colonias y se dieron cuenta que hay focos de infección y que todos han enfermado de las vías respiratorias, “no hay habitante de la San Rafael Norte y El Amate que no tenga gripa y tos, nos preocupa porque tenemos que regresar a vivir a un lugar que aún no está limpio, ya que la fuerza del agua rompió varios drenajes y están corriendo libremente por el cauce del Huacapa”. Llamaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que se sensibilicen y los sigan apoyando con los albergues temporales, ya que dijeron son personas que sus casas fueron arrasadas por la fuerza del rio Huacapa, “hay personas que no perdieron sus viviendas y ya regresaron a habitarlas, pero los que seguimos en los refugios se debe a que no contamos con un techo donde vivir”.

se llevaran a cabo “bajo los acuerdos que ustedes piden, que se cloque, sé que haga lo que se tenga que hacer pero sobre todo que no haya esta situación”, comento. Sin embargo, de poco sirvió pues la gente de Tixtla ante la desesperación de ver que el agua no baja de nivel, exigían a los ejidatarios de Atliaca permitiera que el agua se saque de la ciudad. Cuestionaron que los ejidatarios pretendan negociar regalías con el ayuntamiento a cabio de dejar que el agua corra a través de un canal hecho ex profeso para el drenado del agua cuando previamente existía un acuerdo en el

7

sentido de permitir que los trabajos se llevaran a cabo. “No es posible que quieran negociar algunas regalías con el municipio si nosotros nos estamos ahogando cabrón, que se pongan en nuestro lugar, si quiera 8 días llevamos cabrón casi el mes que estamos en el agua”, expreso molesto uno delos damnificados por Manuel en Tixtla. La discusión se prolongó por espacio de más de una hora, incluso pese a la redacción de una minuta de acuerdos, que uno de los líderes de los ejidatarios no quiso firmar hasta que el resto de los comuneros no dieran su anuencia. Al final, algunos ejidatarios fueron detenido y llevados a la barandilla en Tixtla y con ello, se comenzaron a llevar a cabo los trabajos de bombeo para sacar el agua de la ciudad.

Injerencista la organización Jhon F. Kennedy sobre indígenas José Juan Alvarado Chilpancingo

C

omo injerencista califico el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del congreso local, Jorge Salazar Marchan el llamado que hizo la organización Johon F. Kennedy que pidió al gobierno mexicano de prioridad para atender a la población indígena afectada por Manuel e Ingrid. El legislador local recordó que esta organización tiene programas de ayuda “para atender al tercer mundo, porque fueron ellos los que acuñaron el término tercer mundo junto con el ex presidente Luis Echeverría”, indico. Llamo a la organización a que venga a Guerrero con propuestas concretas como construcción de vivienda, rehabilitación de caminos, son bienvenido, “y si viene acompañado de una crítica entonces si se vale, mientras no tienen autoridad alguna, ni moral”, señalo. Refirió que los norteamericanos

son los menos indicados para venir a decir en México que es lo que los mexicanos deben hacer, sobre todo cuando invaden países, que desatan guerras, entre otras cosas, “es totalmente grosera la opinión”, apunto. Cuestionado sobre la posible politización de la comisión que el congreso habrá de crear para dar seguimiento a la investigación de las afectaciones en Acapulco tras el paso de Manuel, Salazar Marchan dijo que hoy en día existen diputados locales que fueron regidores en el puerto, a quienes por ética deberán excusarse de formar parte de esta comisión para no ser juez y parte. Dijo confiar que esta comisión especial, no sea creada a modo “espero ser incluido porque luego este congreso no es incluyente en ese asunto de las representaciones y las fuerzas quiere llevar las fuerzas mayoritarias quieren llevarse todo”, explico. Aunque señalo que este arrebato de las principales fuerzas es para complacencias, complicidad y encubrimiento.

Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 11.10.2013

Yulai García Chilpancingo

S

oy una ciudadana guerrerense preocupada por las decisiones unilaterales que últimamente se toman en nuestro país, un tema en boga actualmente es la creación por decreto de nuestro letrado Presidente de la República Enrique Peña Nieto, del Instituto Nacional de Elecciones, acerca del cual me permito hacer algunas consideraciones: De crearse el Instituto Nacional de Elecciones, lo cual es una tarea muy compleja por los diversos matices que se presentan, la pregunta es: quién pagará o erogará los recursos presupuestarios destinados para la elección de autoridades locales (gobernador, diputados locales, ayuntamientos, etc.), acaso pagará el Gobierno Federal con cargo al presupuesto de egresos de la federación o se considerarán convenios de coordinación fiscal para transferir al nuevo Órgano Electoral recursos de los presupuestos estatales, y en esta acción (como se trata de recursos) si tomarán en consideración la participación de las entidades federativas. Esto último resultaría aberrante, cuando la decisión de crear un nuevo órgano electoral solo la están tomando unos cuantos, como se recordará, el Pacto por México solo fue suscrito por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y los Presidentes de los Comités Ejecutivos de los 3 principales partidos políticos nacionales, PRI, PAN y PRD. Siendo que en él, (léase) acuerdo político pacto por México hay acciones que impactan directamente Lucía Damián Chilpancingo

E

l público que presenció la función de box contribuyó con un kilo de ayuda de víveres para los damnificados de “Ingrid” y “Manuel” al asistir al torneo de Box Regional, “Chilpancingo, Primera Capital de América, 200 Años” que se realizó el sábado 5 de octubre en el gimnasio del Club de Box Guerrero Azteca, Semillero de Campeones en las instalaciones de la Feria de Navidad donde se dieron cita jóvenes boxeadores amateur de Iguala, Acapulco, Chilapa y Chilpancingo quienes brindaron un espectáculo deportivo para los aficionados. Con el patrocinio de Jorge Reséndiz Macedonio, Director del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, se llevó a cabo la primera pelea amateur de box en la que participaron los niños Tony César en la esquina roja y José Luis Naranjo en la esquina azul, niño que con mucho valor se subió al ring y conoció los golpes de boxeo en su primera experiencia, Tony César se impuso sobre José Luis y le conectó varios golpes al rostro. Se paró la pelea y el brazo de Tony fue levantado en señal de ganador. La segunda pelea fue de los niños Jesús Serrano de Iguala y Claudio Nazaret de Chilapa, un niño que tiene experiencia en el boxeo al igual que su contrincante, esta vez, Claudio empezó recibiendo golpes, pero respondió dando batalla a los ataques de su rival en una pelea muy pareja, dando un espectáculo que arrancó Periodismo con responsabilidad social

Acerca de la creación del INE a las entidades federativas, lo más lógico es que también hubiesen participado en los trabajos de este, los coordinadores parlamentarios de las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, los Gobernadores de los Estados y el Jefe de Gobierno del DF, los coordinadores de los grupos parlamentarios en los Congresos de los Estados y la Asamblea del DF, al igual que los dirigentes de las principales asociaciones que aglutinan a la mayoría de los gobiernos municipales de la República, solo por mencionar a los principales actores políticos institucionales. En pocas palabras, la propuesta del Instituto Nacional de Elecciones como parte del pacto por México, es una acción armada a doc., solo para beneficio de unos cuantos, a fin de ahora mantener el poder de la actividad electoral nacional y manipularla a su antojo, ya que si nos ponemos a analizar, en ningún momento se menciona como objetivo principal en la creación de este nuevo ente, el fortalecimientos de las instituciones a través de la integración de nuevos mecanismos que coadyuven a eliminar la mano de los partidos y de líderes políticos en turno en la designación de cada uno de los integrantes del consejo general. En pocas palabras, el centralismo mezquino que impulsa Peña Nieto y compañía, contraviene a los principios de una República Federalista que rige el estado mexicano y por

ende la soberanía interna de los Estados en todo lo que concierne a su régimen interior, de acuerdo al artículo 40 de la Constitución General, que define a México como una República federal integrada por Estados libres y soberanos. Además de que no parece factible, a corto ni a largo plazo, crear por decreto una autoridad electoral administrativa nacional con facultades en todos los procesos electorales debido a la complejidad implícita de una reforma de tal magnitud y sus repercusiones prácticas en cada uno de los Estados. Fíjese usted, si ya tenemos al Banco de México y al mismo INEGI como instituciones manejadas de manera centralista por el gobierno federal, ahora pretenden manipular nuestra democracia de igual manera con su tan anunciado INE (Instituto Nacional de Elecciones), lo cual como ciudadano consciente y pensante me preocupa muchísimo, debido a que cada ley electoral estatal está diseñada y opera de acuerdo con la Constitución de cada entidad, considerando las características geográficas, sociales y culturales de los estados, flujos migratorios, grupos indígenas y expresiones de la población, que intervienen directamente en el comportamiento electoral de los ciudadanos, lo cual no es una cuestión de juego y me parece que tiene muchísimo peso en nuestra sociedad.

En favor de los damnificados se realizó el torneo de Box Regional aplausos del público. Los jueces decidieron empate. Después siguieron en la esquina roja Jorge Rueda de Iguala contra Diego Alarcón de Chilpancingo, dos jovencitos que mostraron sus técnicas en el boxeo, en esta pelea se impuso el de Iguala al lanzarle golpes contundentes al rostro de su rival, el de Chilpancingo se defendió con todo pero cayó a la lona y por abandono de pelea ganó el peleador de Iguala Jorge Rueda. En la pelea cuatro José Martínez de Chilpancingo midió fuerzas con Daniel Santiago de Acapulco, estando en el gimnasio del Club Guerrero Azteca, Semillero de Campeones, el favorito del público fue el de Chilpancingo a quien le lanzaron ánimo y aplausos, el boxeador de Acapulco, atento y agresivo se lanzó con fuerza contra su rival, un rival con poder que no alcanzó a intimidarse y respondió con las técnicas aprendidas, Daniel Santiago, poco a poco fue mermando fuerzas y su rostro reflejaba desesperación y las huellas de los golpes. De las peleas más gritadas por el público, los jueces decidieron vencedor a José Martínez de Chilpancingo. En la siguiente pelea, Flavio César de Acapulco se enfrentó a Aldaír Cienfuegos de Chilpancingo quien desde el inicio del primer round se lanzó con todo sobre su rival lanzando golpe tras golpe ante los aplausos

del público, moviéndose con energía por todo el ring, Aldaír dominó al contrincante dándole golpes certeros y no haciéndose blanco fácil de su rival. Los jueces decidieron que Aldaír de Chilpancingo fuera el ganador de la pelea cinco. En la sexta pelea se enfrentaron Diego Serrano de Iguala contra los puños de Enrique Sánchez de Acapulco, en una pelea anunciada como de revancha, la lucha boxística fue a cuatro rounds de una pelea técnica, fuerte y más estudiada. Una pelea en la que so conectaron certeros golpes de ambos rivales. Los jueces decidieron empate. La séptima lucha, la desarrollaron Israel Panchito y Eduardo Nicasio de Chilpancingo quien con una guardia bien colocada y golpes secos y certeros dominó a su rival en el primer

Como ciudadano hago un llamado a la población para que nos manifestemos en contra de tal disparate, imagínese usted, acaso no tenemos suficiente con los gasolinazos de cada mes y un sarta de impuesto que tenemos que pagar los mexicanos (ó otros más que vienen de aprobarse la reforma hacendaria), para que ahora el gobierno federal y solo algunos dirigentes partidistas mezquinos, egoístas y ambiciosos, estén por desaparecer parte de la democracia que mucho nos ha costado e intenten retroceder a la manipulación de las instituciones por solo unos cuantos (centralismo), seamos sinceros, ¿cree usted que el INE será todo transparencia y que las vacas sagradas de la política no meterán las manos en la designación de quienes estarán al frente de éste nuevo organismo?...No nos dejemos engañar y creer que ello ahorrará muchos recursos porque según nuestra democracia ha resultado muy cara; porque si en verdad les interesara cuidar el dinero del pueblo, deberían de bajarse los estratosféricos sueldos que perciben en el gabinete federal y la cantidad grosera de prestaciones que tienen, además de tomar cartas en el asunto en el turbio manejo que hacen de los recursos varios líderes sindicales, ahí está el caso de PEMEX, eso sí sería ahorrar. En síntesis, el objetivo principal es centralizar el poder a unos cuantos…Ahora son los Institutos Electorales de cada estado ¿y después que sigue?… ¿Y los mexicanos haremos algo o permaneceremos al margen?... ¡Ya basta de quedarnos solo como espectadores!... round, en el segundo empezó a recibir más golpes de un oponente también fuerte, pero la reacción del de Chilpancingo fue positiva, recibió pero también dio con todo como lo hizo su adversario. Los jueces dictaron ganador a Eduardo Nicasio de Chilpancingo. La última pela fue a cargo de José Luis Ayala Nava de Chilapa y Jesús Hernández de Chilpancingo, es una pelea favorita del público por la participación de José Luis Ayala “Chelis” quien se lanzó con todo a un rival que poco a poco fue mermando la fuerza física. Por abandono de pela, ganó José Luis Ayala de Chilapa. Posteriormente se hizo entrega de diplomas a todos los participantes y una cantidad simbólica de dinero a los ganadores a cargo del patrocinador del evento. También recibió su reconocimiento el maestro Miguel Ángel Ramírez Ponce, Director del Club Guerrero Azteca, Semillero de Campeones, por su gran labor dentro de la enseñanza y promoción del boxeo.


Viernes 11.10.2013

Deportes

PLAN DE AYALA SOMETIO A CACHONDOS. En un buen encuentro de Basquetbol “Plan de Ayala” sometió 39-25 a Cachondos en un juego correspondiente a la jornada 4 en la categoría de segunda fuerza. El duelo se llevó a cabo en la cancha 2 de la col. del PRI, en el torneo “Jorge Radilla Castro” que organiza la Universidad Autónoma de Guerrero, el equipo de Plan de Ayala sacaron la casta para quedarse con la victoria, “Cachondos” no fue certero al momento de ir hacia el aro y cometiendo muchos errores que el equipo contrario supo aprovechar para irse de frente del marcador hasta el medio tiempo fue muy parejo 15-13 a favor de “Plan de Ayala”, el juego inicio con la misma tónica y “Cachondos” nos supo mantener la calma, al final del partido el marcador fue 39-25 a favor de equipo de “Plan de Ayala” que se lleva un importante triunfo.

RESULTADOS DE LA LIGA DE FUTBOL DE CAPELLANIA. El presidente de la liga de Futbol Soccer Capellanía Sergio Rodríguez, nos proporcionó los resultados de la fecha doce. El sábado 5 de octubre de 2013 a las 13:30 horas,” Deportivo Cuervos” gana por default a “Pumas Chilpancingo”, en el encuentro de las 15:00 horas “Muelles el Güero” vence en goleada 8-0 al “Deportivo Nave lll”, con goles de José Nava 3, Omar Felipe 2. Noé Téllez, Víctor Factor y Oscar Molina con un gol cada uno. A las 16:30 horas “Deportivo Tabachines” 5-0 a “Deportivo Jaguares”, con anotaciones de José Muñiz 2 goles, Martin Quintero 1, Federico Rodríguez 1, Edgar García 1, en el último encuentro del día a las 18:00 horas “Rayitos” derrota 2-1 al “Deportivo Petaquillas” anotando Omar Bello 1 gol y uno más de Víctor Barrera, por el equipo derrotado anoto Víctor Hidalgo. El día Domingo los partidos iniciaron a las 9:00 horas “Tabachines” les gano 3-0 al “Deportivo Nava” con goles de Gerardo Valle 2 y José Pastor. A las 10:30 Deportivo “Diablos” derrota 4-1 al equipo de “Javier Mina” con las anotaciones de Salvador Buenaventura 2 goles Manuel Bello 1 y Sergio Hernández 1, por el equipo contrario anoto José Luis Ramos. A las 12:00 horas “Chiverianos F.C”, vence 3-0 al “Deportivo León”, con anotaciones de Jose Vargas 1 gol, Javier Ríos 1 y Miguel Nava 1, a las 13:30 horas, “Temerarios” golea 7 a 1 a “Jaguares”, con goles de Elías Rodríguez 3 goles, Ángel Salazar 2 y Cristian Callejas 2, por el equipo perdedor anoto Marcos Ramírez, a las 15:00 horas, “Deportivo Rojas”, vence 2-1 al “Campachis”, con anotaciones de David Mayo 1 gol y Oscar Catalán, por el equipo derrotado anoto Dayner luna, a las 16:30 horas, “Real Izazaga”, vence 3 goles a 2 al “Lázaro Cárdenas” con anotaciones de Ángel Reyes 2 y Jesús Santos 1, descontando Said Nava 1 gol y Fernando Buenaventura, en el último encuentro de la jornada “Cuervos F.C.” Doblega 2-1 a “Rayitos”, con anotaciones de Sergio Salazar 1 y Víctor Avendaño 1, por el equipo derrotado Jesús Bello un gol.

9

LIGA DE FUTBOL CAPELLANÍA CANCHA CAPELLANIA TORNEO DE COPA 2013 ROOL DE JUEGOS JORNADA TRECE SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013 HORA: EQUIPOS. CANCHAS. 14:30 HRS . DEP. COMPACHIS VS F.C. CUERVOS 16:00 HRS. DEP. PETAQUILLAS VS DEP. JAVIER MINA 17:30 HRS. DEP. NAVA VS DEP. JAGUARES DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2013 HORA: 8:30 HRS. 10:00 HRS. 11:30 HRS. 13:00 HRS. 14:30 HRS. 16:00 HRS. 17:30 HRS.

EQUIPOS. DEP. DIABLOS VS DEP. LEÓN VS PUMAS CHILPO. VS MUELLES EL GÜERO VS DEP. TEMERARIO VS DEP. NAVE III VS DEP. RAYITO VS

CANCHAS CHIVERIANOS F.C. DEP. PETAQUILLAS DEP. TABACHINES LÁZARO CÁRDENAS REAL IZAZAGA F.C. CUERVOS DEP. ROJAS

ROL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER LIGA DE FUTBOL CIUDAD BRAVOS CATEGORIA: VETERANOS Y MASTER. VETERANOS JORNADA 3. SABADO 12 DE OCTUBRE DE 2013. HORA: 08:00 08:00 09:30 11:00 12:30 18:00

EQUIPOS. DEPVO. FURIA DEPVO. MOCHITLAN DEPVO. LOMBARDO DEPVO. TAXISTAS ATLÉTICO LEÓN UNION AMIGOS

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

CANCHAS. REAL GALEANA CREA 1 VILLAS EL PARADOR AVISPONES ELECTRICISTAS AVISPONES DEPVO. ARSENAL AVISPONES VISTA HERMOSA AVISPONES ASERR. TENTIPANAVISPONES

MASTER JORNADA 8. DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2013. HORA: 08:00 09:30 11:00 12:30 14:00 15:00 17:00 15:30

EQUIPOS. DEPVO. WINSOR DEPVO. PEGASO JUVENTUS DEPVO. ZAPATA REAL ÁGUILAS DEPVO. DURANGO DEPVO. LIBERTY DIARIO DE GUERRERO

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

CANCHAS. MÉDICOS PRIVADOS AVISPONES REAL GALEANA AVISPONES HOSPITAL ISSSTE AVISPONES DEPVO. SAN JUAN AVISPONES DEPVO. ARSENAL AVISPONES SAN JOSÉ AVISPONES DEP. MICHELIN AVISPONES DEPVO. EJIDO CREA 1

Chiverianos tiene un difícil encuentro contra el deportivo diablos en la liga capellanía necesita ganar para poder rebasar al primer lugar de la tabla general muelles el güero.

Con el triunfo de 39-25 a cachondos el equipo de plan de Ayala se afianza en la liga de basquetbol “Jorge radilla castro”. Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 11.10.2013

La solidaridad del grupo teatral la Gruta de la UAGro Víctor Manuel Palacios Valdovinos

M

anuel Salvador Maciel Campos, trabajo en la casa de la cultura zona sur de la UAGRO. En Acapulco y soy el director del grupo teatral “LA GRUTA”, este grupo fue fundado por un servidor hace 18 años, es importante que me digas aunque esta pregunta no sale solo lo que tú dices y en ese sentido que viste que experiencia te deja mi hermano, que objetivo tuvo esto pues cada vez salen cosas nuevas también por acá pero ahora es lo que viviste por allá donde lo que me acabas de platicar de costa chica donde fueron hacer funciones. Fuimos a Coyuca costa grande tres comunidades costeras de este municipio, vamos en brigadas donde se entrega material de limpieza y servicios médicos, nosotros trabajamos el payaso popular, los títeres y cuentacuentos, nuestro trabajo va dirigido más a los niños de las zonas afectadas de hecho antes de hacer esto las semanas pasadas hemos estado cubriendo presentaciones en los albergues de Acapulco en renacimiento, en el fórum y en el centro Acapulco, así como en el cet del mar en la colonia jardín ,ahora nos invitan a asistir a esta actividad mañana salimos a costa chica donde estaremos en cinco o seis comunidades lo que he encontrado es que el proceso de reconstrucción será más prolongado, pues lo que la contingencia por las lluvias del 15 y 16 sacaron a flote toda una vida de abandono en estas y otras comunidades. Donde la miseria, el olvido, el hambre y la ignorancia no surgen hace un mes, sino que son una realidad más añeja, aunado a esto se sigue fortaleciendo

esquemas paternalistas, pues no está mal que reciban una despensa o atención, esto es entendible por la situación de emergencia, lo que no pude ver en la visita de hoy es una estrategia para la reactivación económica, la ausencia de políticas públicas que permitan que estas comunidades salgan de su situación de atraso. Víctor Palacios, oye, ustedes me consta que van a todo, en el sentido de que también visitan hospitales en el día del niño y otras fechas, hoy que es lo que seguirán haciendo? Manuel Maciel: trabajamos riso terapia de hecho estoy trabajando con un grupo de estudiantes de medicina a los que les imparto la clase de técnica clown, para desembocar en intervención en hospitales para este semestre, el objetivo es desembocar en intervenciones comunitarias de manera multidisciplinar en ese sentido puedo, a partir de la experiencia recogida en estos días mencionarte que existen diferencias en la forma de intervenir en hospital en albergues y en comunidades. Estoy por comenzar a armar un grupo pueda trabajar en casos de desastres con conocimiento de primeros auxilios, protección civil y rescate, pero con el uso de nariz como característica del clown, lo que une al trabajo de intervención tanto en hospitales como en albergues y comunidades es el manejo de la energía catártica a través de la risa y en el caso del albergue, diferenciado con el hospital, es el contacto físico no hablamos de funciones de teatro o payasos en el sentido convencional, sino de propiciar momentos de humor que permitan: destensar la situación la risa es coadyuvante para revertir la depresión, el estrés, la

MANUEL SALVADOR MACIEL: Director del grupo teatral La Gruta Periodismo con responsabilidad social

frustración, etc. Y son estos sentimientos y estados de ánimo propios de vivir una situación de excepción los que tratamos de revertir a través de la risa y el humor. Víctor Palacios Valdovinos: si conozco la riso terapia hecha por este gabacho de nombre Patch Adam. Manuel Maciel: No es que no es lo único que estamos haciendo está lo del festival de teatro Juan Álvarez está lo de nuestra obra, talleres etc. Recuerdo que inicien en el teatro cuando te vi en la prepa 7 hace un buen de tiempo, en 1982,en Acapulco, fue una función por la tarde, te presentaste con un cuadro de pantomima y en ese momento fue como una revelación, dije: “yo quiero hacer eso” en la primer oportunidad busque la casa de la cultura me inscribí y de ahí pa’l real. Ya no me detuve hay periodos en mi proceso, el primero es con el grupo imagen donde tú eras alumno del maestro Antonio Esparza y que va de 1982 a 1989, que es cuando regreso a Acapulco, a esa primera etapa corresponde lo que hicimos en la uag, las giras por toda la república trabajando con el ISSSTE a nivel nacional y la formación de la Compañía Nacional de Pantomima del INBA y el tiempo que viví por ese proyecto en Morelia. La segunda etapa se inicia

cuando regreso a Acapulco del 1989 a 1995 a esta etapa corresponde mi paso por la Escuela de Ciencias Sociales, el vínculo con el Centro de Cultura Popular 20 de noviembre, el trabajo con “el muro de los lamentos”, mi acercamiento a la poesía y la literatura y, muy importante en mi proceso, la experiencia vivida en TECOM a. c. con los chontales y el trabajo que hicimos contigo. La tercera etapa es de 1995 a la fecha es cuando fundo el grupo teatral “la gruta” esta etapa también tiene fases una primera fase estudiantil, una segunda fase amateur, y una tercera fase profesional, creo que ahora estamos en una cuarta fase, por la integración de nuevos elementos y proyectos. Víctor Palacios: fuiste jefe de difusión y fuimos los primeros guerrerenses en hacer teatro en las calles como en Acapulco y Chilpancingo incluyendo el espacio enfrente de la parroquia de chilpo y en Acapulco allí conocimos a tallarín, bueno es demasiada información por el momento creo que e mañana si me lo permites podría contactarte, gracias mi hermano estás aportando a la historia de la relación que se ha tenido chilpo y Acapulco Manuel Maciel: si detallo todo, este proceso de 30 años, la entrevista se nos hace libro, je je, me voy a descansar que mañana a las ocho de la mañana salgo para co’jta chica bye.


Viernes 11.10.2013

Policiaca

Que denuncien ataques sexuales pide el delegado de transportes ANG Iguala

E

l delegado de transportes en la Zona Norte Joel de la Cruz Habana pidió a asociaciones de mujeres que denunciaron siete ataques sexuales cometidos por taxistas en contra de señoras, que acudan a la Procuraduría de Justicia a interponer su denuncia para que sean detenidos los responsa-

bles. Abordado ayer al acudir a la Dirección de Tránsito en el palacio municipal, el funcionario del orden estatal lamentó las agresiones en contra de mujeres por parte de trabajadores del volante. Dijo que que deben acudir las mujeres agredidas sexualmente debe interponer una denuncia penal ante la agencia especial de atención a delitos sexuales de la

PGJE y posteriormente, hacer la denuncia ante esta delegación. Recomendó a los usuarios del transporte público ver el número económico de la unidad para poder rastrearla y ubicar al chofer en caso de alguna anomalía. Luego de que tres asociaciones de mujeres, entre estas la Asociación civil Mujeres Trabajadoras de Iguala Manos de Ángel, que preside Reyna Jaimes Do-

11

mínguez, denunciaron que en los dos últimos meses siete mujeres han sido víctimas de abusos y agresión sexual por parte de taxistas y pidieron que los choferes porten identificaciones visibles dentro de las unidades. El funcionario estatal indicó que cuentan con una base de datos de más de tres mil choferes los cuales cuentan con credencialización con sus datos generales. Pidió a líderes y concesionarios que no permitan que choferes desconocidos manejen las unidades del transporte público. Defendió que “no es la generalidad” de los choferes los que cometen este tipo de abusos, “afortunadamente son hechos aislados que se han dado, los cuales son muy lamentables pero se requiere de una denuncia para aplicar sanciones”

San Cristiano se retira de la lucha por lesión Lucía Damián Chilpancingo

C

on un beso en el ring y una función de técnicas de la lucha libre, el luchador profesional San Cristiano anunció su retiro de las luchas en los cuadriláteros debido a una lesión en la clavícula que no le permite continuar con las técnicas de este deporte. San Cristiano abandona la lucha de exhibición pero su experiencia servirá para enseñar este deporte a las nuevas generaciones. El 5 de octubre, en el gimnasio del Club de Box Guerrero Azteca, Semillero de Campeones, durante el torneo regional de box, en un espacio permitido por el maestro Miguel Ángel Ramírez Ponce, el luchador San Cristiano de Zumpango dio una función de lucha libre al lado de Capitán Centella de Acapulco y el Príncipe Az-

teca de Chilapa quienes brindaron el arte de sus técnicas de la lucha libre. San Cristiano de la Triple A también adoptó los nombres de Corazón Valiente en la Arena Coliseo de Acapulco y Corazón Sagrado en el Circuito Independiente, se despidió del público diciendo que se iba tranquilo, con la voz temblando dijo que su cuerpo estaba a punto de estallar, la clavícula tiene intervenciones quirúrgicas que le han costado al luchador porque no ha recibido ningún apoyo. Después de su retiro se dedicará a enseñar las técnicas de este deporte a los jóvenes de Chilpancingo. Por su parte uno de los luchadores le dijo que tuvieron grandes luchas, “Es una tristeza que dejes la lucha libre por esta lesión, te deseo mucha suerte”. San Cristiano subió y besó el ring, se retiró con los aplausos del público.

SAN CRISTIANO. Debido a una lesión en la clavicula, el luchador profesional se retira de los encordados para cuidar su saludd y dar paso a las nuevas generaciones. (Foto: Lucía Damián).

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 11 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.70 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Que denuncien ataques sexuales pide el delegado de transportes Pág. 11

VACÍAS LAS CASETAS DE LA AUTOPISTA. en la autopista del sol todav´ía se puede apreciar que está en total soledad debido a la excases de fturismo y por la rehabilitación de los tramos carreteros.Foto: Marino D. Valdez

Inclumple la SEG mandato del Tribunal de lo Contencioso Fabián Ortiz

I

sabel López Alvarado, supervisora de la zona 160 de Educación Preescolar , denunció a la Secretaría de Educación Guerrero por el incumplimiento de no respetaron el mandato de la Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) que determinó mi permanencia en dicho cargo”, pero en represalia, no le dan trabajo. Destacó que han incumplido el laudo laboral 236/11/2013, emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado de Guerrero (TCA) que desde el año pasado ordenó por escrito que se me reinstale en mi puesto y en mis funciones como supervisora de la zona 160 de Educación Preescolar con sede en Chilpancingo, lo cual hasta el momento no ha ocurrido. Aseguró que la SEG en contubernio con mis compañeras trabajadoras de han estado violentando ese laudo laboral y aunque me permiten la entrada, nadie me habla, me ignoran y la orden de las autoridades superioras de la SEG es de que no se me de nada de trabajo para que esté yo congelada en las oficinas centrales de la supervisión”. Explicó que además, la Comisión Estatal de la Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), a través de su titular, Juan Alarcón Hernández, hizo una recomendación para que se me reubicara en mi cargo como supervisora de la zona 160 de Educación Preescolar, en los mismos términos y condiciones en los que siempre me he venido desempeñando. “Pero a pesar de todo esto, existe una campaña de desprestigio en mi contra, por lo que me han acusado de que cobro dinero en los jardines de niños de la zona que me corresponde, que soy prepotente y que los trato mal, pero resulta que nada de lo que me acusan lo han podido comprobar, por lo que apelo a las instancias de gobierno para que tomen cartas en el asunto y me apoyen para que pueda desempeñar mis funciones laborales como servidora pública de manera normal”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.