Diario adn digital del 10 de septiembre de 2013

Page 1

Martes 10 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.53 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Se reforzará la seguridad de Heliodoro Castillo: Martínez Garnelo Pág: 4 *El vocero del magisterio disidente, Meinardo López Pachuca, precisó que las acciones de protesta iniciarán con una concentración masiva en la capital del estado y posiblemente una marcha por las principales calles de Chilpancingo, aunque aún no definen el desarrollo de esa acción.

Realizará la CETEG movilizaciones el todo el Estado

El zócalo de Chilpancingo estará libre de vendedores Pág. 3

La reforma hacendaria tiene contenido social: Ángel Aguirre

Pág. 3 Pág. 5

Denuncian irregularidades en programa 65 y más Pág. 7

LA FLECHA CHUECA ESTAMOS HARTOS DE: Los gasolinazos mensuales… La falta de empleo, Del ISSSTE y sus absurdos trámites burocráticos, De que no dejen entrar a estas alturas a los estudiantes del zócalo a la otrora universidad de puertas abiertas El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos Juan Alarcón Hernández, recibió un reconocimiento durante el Foro “Ombudsman en Voz de sus Protagonistas”, realizado en el marco del vigésimo aniversario de la creación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Foto: ANG


Martes 10.09.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

R

EBASADOS EN GUERRERO POR LA DELINCUENCIA. El secretario de seguridad pública y protección ciudadana, Javier Lara Montellanos, aceptó en su comparecencia la semana pasada en el Congreso del Estado, que el gobierno ha sido rebasado por los grupos delincuenciales que operan en toda la entidad, porque cuentan con mejor equipo bélico y de comunicación, que es mucho mejor que el que ellos tienen y algo que destapó es que en Chilpancingo hay problemas con el número de servicio de emergencia 066, en el cual dijo están infiltrados los delincuentes, lo que provoca que cuando la población llama para reportar algún hecho delictivo, los primeros en llegar son los “de la maña” y enfrentan a la ciudadanía que estuvo a punto de ser asaltada y los amenazan.

Según el secretario de seguridad del municipio, Roberto Antonio García Bello, el 066 es confiable y dijo desconocer que se han reportado intentos de allanamientos de morada y que el auxilio policíaco nunca llega; como el caso de una señora que vive en la colonia “René Juárez Cisneros”, que hace más de una semana un grupo de hombres intentó meterse a su casa, pidió apoyo en el 066 y nunca llegó el respaldo de la policía preventiva. Lo malo de las autoridades estatales y municipales es que si tienen la información tan grave como la infiltración de la delincuencia en este número de emergencia, no hayan hecho nada por resolver tan vergonzosa situación. Hay que resaltar que Lara Montellanos declaró en corto que el gobierno está rebasado por la delincuencia, con los diputados integrantes de la comisión de seguridad y de justicia, porque dicha reunión se produjo a puerta cerrada, incluso con el consentimiento de los diputados, en

Eco del pacífico: Carne de tortuga y sus huevos eran consumo delicioso. Enrique Díaz Clavel El crónista de Acapulco

L

os niños de los barrios acudían al amanecer al malecón para tomar sangre de tortuga que según los nativo fortalecían los pulmones, músculos todo el organismo los animales capturados por los pescadores dentro y fuera de la bahía, su carne era vendida a las alma de casa para mole o adobo. Y los huevitos hervidos a lo que hacían pequeño corte para ponerle sal, limón y salsa “búfalo” e ingerirlos. En las fondas del mercado los clientes solicitaban deliciosos platillos, además de otros guisados. El gobierno Federal decretó la

veda permanente para evitar la extinción de la tortuga, hay campamentos en donde quedan depositado los huevos y al nacer las crías en las playas en Acapulco y las costas, los animalitos son trasladados al mar para su crecimiento. Sigue la clandestinidad pese a la veda, tortugas son capturadas y destazadas para vender sus partes y el producto, comerciantes se llevan costales con cientos de huevos al mercado “la merced” del D. F., quienes son detenidos al violar la ley, la P. G. R. los consigna ante un juez federal, procesándoseles y sentenciándoseles. En un viaje a la habana con mis

el que no dejaron ni a la gente de prensa del palacio legislativo, pero hubo alguien que grabó y que dio el audio a una reportera del periódico El Sur. Se dijo que el colaborador de Brozo y hoy diputado presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Camacho Peñaloza, fue uno de los que se encargó de retirar a todo mundo porque la comparecencia era secreta, ¿pues qué no son servidores públicos y le deben explicaciones al pueblo de Guerrero? Nos leemos mañana, mientras en Chilpancingo se presume de una amistad con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y en los hechos se ve todo lo contrario, ya que el gobierno federal ha dejado de enviar participaciones federales por 20 millones de pesos que vienen a empeorar el escenario para la ciudad y el de los trabajadores del Ayuntamiento que corren el riesgo de no recibir su salario quincenal y del aguinaldo ni hablemos…Comentarios, sugerencias y denunciasalbertreportero@hotmail.com colegas Rodrigo Huerta, Raúl Cortero y Hortensia Romero viajamos al fuerte, entramos al restaurant “la divina pastora” degustamos crema de tortuga y otros platillos de la bella isla, un trio interpretó melodías antillanas y mexicanas. El popular marisquero Pipo Diego Achicos y guapas cubanas les obsequio el ceviche no de pez sierra sino de langosta, además de la veda de la tortuga, sigue la de la iguana verde, sin embargo se degusta su carne en mole y sus sabrosos huevitos y es costumbre en la costa de Guerrero y Oaxaca comer cangrejos en caldo, mejillones tichindas y la chacantanas asadas en salsa roja, son insectos voladores que caen después de la primera lluvia, es internacional en la cocina.

Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, UPOEG, acudieron al congreso local para exponerles al Diputado presidente de Gobierno; Bernardo Ortega Jiménez y al diputado de la comisión de asuntos indígenas Valentín Rafaela, la propuesta que se acordó en la asamblea regional que se llevó a cabo en la comunidad de playa Ventura del municipio de Cópala, Gro. En la cual piden una audiencia con los diputados de seguridad pública, así como proporcionar la información sobre el presupuesto 2013-2014 de la seguridad pública, donde tiene presencia la UPOEG entre otras cosas. ( Fotos: Anwar Delgado )

Cientos de militares a bordo de unos 50 camiones y hummers arribaron la mañana de este lunes a la capital del estado de Guerrero, sin que ninguna autoridad informe hasta el momento el objetivo de tal despliegue de fuerzas armadas (Foto; Bernardo Torres / ANG)

Periodismo con responsabilidad social

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1


Martes 10.09.2013 ANG Acapulco

I

ntegrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) de las 7 regiones del estado de Guerrero, confirmaron su participación en el paro nacional que el miércoles 11 de Septiembre, la Coordinadora Nacional de Trabadores de la educación (CNTE), realizarán para protestar por la aprobación de las leyes secundarias a la reforma educativa. La coordinación de acción política informó también, que en las 7 regiones del estado de Guerrero se ajusta una agenda de protestas que realizarán posterior al paro nacional, donde no se descartan marchas, plantones y toma de inmuebles, para que el gobierno federal se entere de que el rechazo a las reformas educativas es universal. El vocero del magisterio disidente, Meinardo López Pachuca, precisó que las acciones de protesta iniciarán con una concentración masiva en la capital del estado y posiblemente una marcha por las principales calles de Chilpancingo, José Alberto Morales Santos Chilpancingo

S

eguridad Pública, rehabilitación de los sanitarios de todas las escuelas primarias y mejores oportunidades de empleo, solicitó en entrevista para los chilpancinguenses la presidenta municipal del Cabildo infantil de Chilpancingo, Linda Estefanía Hernández Casarrubias, de la escuela primaria “Emperador Cuauhtémoc” El Cabildo infantil se instaló este lunes en el auditorio “José Inocente Lugo” del palacio municipal en el marco de los festejos del Bicentenario del “Primer

Política

*El vocero del magisterio disidente, Meinardo López Pachuca, precisó que las acciones de protesta iniciarán con una concentración masiva en la capital del estado y posiblemente una marcha por las principales calles de Chilpancingo, aunque aún no definen el desarrollo de esa acción.

Realizará la CETEG movilizaciones en todo el estado aunque aún no definen el desarrollo de esa acción. Aclaró que también están convocados maestros institucionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes también ven “amenazada” su fuente laboral con la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa. El representante de la CETEG reconoció que serán muchos los maestros de la CETEG los que dejaran de dar clases en las ocho regiones educativas del estado para

participar en esa movilización masiva nacional. ,López Pachuca, dijo que ante el paro laboral del próximo miércoles se podrían generar acciones por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), pero esperarán a conocer las posibles sanciones a las que podrían hacerse acreedores. El vocero de la CETEG reconoció que será en las próximas semanas que el magisterio disidente defina retomar su periodo de acciones “intensas”, como las que se vivieron hace tres meses en el estado, por

Seguridad pública el reclamo del cabildo infantil Congreso de Chilpancingo”, los 16 niños del cabildo fueron elegidos luego de que pasaran por un concurso interno en sus instituciones educativas y posteriormente ante un jurado conocedor. En entrevista con la niña que resultó electa presidenta municipal, dijo que es importante que las autoridades de educación en el estado inviertan en el mejoramiento de las escuelas primarias de la capital, “que pongan

El zócalo de Chilpancingo estará libre de vendedores

especial interés en los sanitarios porque muchos no sirven, no hay agua y están muy sucios; lo que nos puede generar infecciones y enfermedades”. Otro de los problemas que dijo hay en Chilpancingo es lo referente a la inseguridad que se viven en la ciudad, ya que argumentó que sus padres le han comentado que antes en la ciudad la vida era

Chilpancingo

E

l director de Gobernación del Ayuntamiento de Chilpancingo, Inocente Mojica Peña, aseguró que la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” estará libre de todo vendedor ambulante durante los festejos patrios. Mojica Peña dijo que la idea del alcalde de Chilpancingo, es que la plaza sea entregada a la población para que la disfrute, “nosotros tenemos la indicación de mantener la plaza despejada de todo tipo de vendedores ambulantes y precisamente estamos platicando para ver cómo le vamos hacer y buscando otras opciones”. Dijo que la idea del Ayuntamiento de Chilpancingo no es perjudicar a los comerciantes que se han venido colocando en la plaza cívica, “queremos que se le dé un giro a la plaza para que tenga or-

den y realmente todas las familias de Chilpancingo y todos los visitantes de otros municipios puedan disfrutarla junto con sus niños”. Resaltó que el Ayuntamiento no ha otorgado permisos especiales con motivo de las fiestas patrias, “se les va a facilitar un área destinada pero no será al interior de la plaza porque están programadas actividades alusivas al Bicentenario de los 200 años de Chilpancingo como capital y nos han encargado que tengamos mucho orden”. Aseguró que han tenido buena atención con los comerciantes y que han estado colaborando con el municipio. Aunque reconoció que no han propuestos lugares para que se ubiquen y que ellos seguramente les darán sugerencias mismas que valorarán y pondrán a consideración las que les pudieran generar menor perjuicio, “lo opcional sería que no hubiera ambulantes pero sabemos del desempleo que existe en la ciudad”.

el momento político que se está viviendo en el país con la aprobación de la reforma educativa. Indicó que los momentos que está pasando el país con la promoción de las reformas del presidente Peña Nieto, son críticos, por lo que hizo un llamado a los maestros de la entidad, a unirse a las protestas para rechazar los intentos de privatizar la educación, el petróleo y aumentar las cuotas escolares para la educación en general con la reforma hacendaria

diferente “porque la gente andaba caminando por las calles y no les pasaba nada”. Consideró importante que los tres niveles de gobierno inviertan en la generación de nuevas oportunidades de trabajo, para evitar la migración y con esto la separación de las familias. Aseguró que estudiará mucho para en el futuro tener un cargo político y llamó a los niños capitalinos a que también lo hagan, para que el día de mañana tengan la oportunidad de acceder a un cargo de elección popular.

Dotan de vacunas a centros de salud después de reclamos José Alberto Morales Santos Chilpancingo

José Alberto Morales Santos

3

L

a Secretaría de Salud en el municipio que dirige Alejandro Leyva Galindo, informó que luego de que se diera un desabasto de vacunas para niños recién nacidos y los primeros meses de vida, ya se han dotado de estos medicamentos a todos los centros de la ciudad. La semana pasada, un grupo de mujeres denunciaron que en todos los centros de la ciudad no se encontraba las vacunas para recién nacidos y para los primeros meses de vida; por lo que solicitaron la intervención de las autoridades del municipio a efecto que se pidiera al estado estos importantes medicamentos. El funcionario municipal dijo que han procurado atender las demandas, pero que muchas veces no está en sus manos ya que esto le corresponde a la federación a través de la Secretaría de Salud en el estado, “es muy pro-

bable que la gente no haya encontrado las vacunas pero el día de hoy ya se encuentra”. Expuso que muchos insumos médicos son provenientes del gobierno federal, “mucho depende de la demanda que se tiene de un tipo de biológico, “ya que muchos laboratorios tienen gran demanda tanto en el país y de otros países”. Reiteró que las vacunas ya están en los centros de salud e invitó a la población que no la encontraba a que acudan a sus centros de salud para que le sean aplicadas a sus niños. Resaltó la importancia de que los bebés tengan sus medicamentos, “tiene una gran importancia porque se previene las enfermedades para que tengan un mejor desarrollo y se está viendo porque hace 20 años teníamos miedo de la poliomielitis y a base de vacunarse hoy vivimos sin un caso en Guerrero y en México, tampoco tenemos sarampión, tosferina, paludismo y difteria”, concluyó. Periodismo con responsabilidad social


4

Martes 10.09.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

C

omo parte de las acciones que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la dirigencia de la Ceteg anunciaron un paro laboral y movilización en el estado, en demanda de la derogación de la reforma educativa. Gonzalo Juárez Ocampo, expresó en conferencia de prensa que el magisterio del Guerrero no puede quedarse al margen de las manifestaciones que la CENTE realiza en la Ciudad de México en contra de las reformas constitucionales en materia educati-

*

Anuncia la CETEG paro laboral por la reforma educativa va. Dijo que no se descarta la posibilidad de que los maestros cetegistas implementen el paro laboral indefinido debido a las decisiones gubernamentales de la federación que señaló afectan los derechos laborales del magisterio, sin embargo, puntualizó que el próximo miércoles definirán las medias que tomarán. Juárez Ocampo indicó que el

miércoles llevaran a cabo una movilización en Chilpancingo, como parte de su plan nacional, y reitero que los maestros en el estado no pueden actuar apáticamente justificó el líder del magisterio disidente. Por otra parte, el líder de la Ceteg dio a conocer que al menos 10 escuelas de la zona de la sierra específicamente del municipio de Heliodoro Castillo, han dejado de asistir a

sus escuelas debido a la inseguridad que impera en aquel lugar, por lo que los maestros se han concentrado en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). En este sentido, el alcalde de Heliodoro Castillo, Mario Alberto Sánchez Carbajal, dio a conocer que a partir del jueves pasado, los maestros de educación básica de las localidades de Huautla, Las Parotas, Tepehuaje, El Durazno, El Rosario, Tiquimil y Chihuales decidieron regresaron a sus localidades de orígenes y dejar sin atención a la zona, por lo que pidió a la SEG, intervenga para que los maestros regresen lo más pronto posible a estas localidades.

Se reforzará la seguridad Realizará el PAN carrera con motivo de su 74 aniversario de Heliodoro Castillo José Juan Alvarado Chilpancingo

D

ebido a la violencia que se ha suscitado desde la semana pasada en algunas comunidades del municipio de Heliodoro Castillo, al menos 800 personas se han concentrado en la cabecera municipal. En este sentido el responsable de la política interna del estado Jesús Martínez Garnelo, señaló que como parte de una respuesta inmediata por parte de las autoridades estatales a favor de la seguridad pública, se han tomado las medidas necesarias para reforzar la seguridad en la zona con la presencia de las fuerzas federales las cuales permanecerán de forma permanente hasta que el índice de la inseguridad disminuya. El edil de Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal detallo que un grupo armados ingreso a varias comunidades del municipio razón por la cual la población salió de sus lugares de origen para refugiarse en la cabecera municipal. Una de las afectadas por la violencia de nombre Constancia, relato que salió de su comunidad de La Ciénega, hace tres días antes de sé agredida por el grupo armados junto con una de sus hijas y su madre de 80 años de edad. Y aunque aseguró no haber visto nada como enfrentamientos o balaceras, existe una psicosis entre los pobladores “quiero seguridad para mi comunidad” expreso temerosa y agregó que poblaciones como Chicahuales, La Ciénega, han tenido ese problema por lo que se refugiaron en la cabecera donde dijo tienen familiares, esperando que la situación mejore y puedan regresar a su comunidad junto con su familia y demás personas. Detalló que al llegar a Tlacotepec (cabecera municipal de Heliodoro Castillo), entró a una iglesia a pedir auxilio, encontrando respuesta positiva de quienes ahí se encontraban en una misa. Comentó que el resto de los desplazados, se encuentra refugiados en un inmueble denominado la Casa de Piedra el cual “esta llenito”, en donde hay concina y hay de todo para quienes ahí llegan expresó. Periodismo con responsabilidad social

Por su parte el edil Sánchez Carbajal precisó que en esta misma situación se encuentran al menos 10 comunidades las cuales dijo ha estado recorriendo para verificar las condiciones en que se encuentran las comunidades y poder indagar sobre el grupo armados que ha incursionado. Indicó que la comunidad de Las Parotas en donde más problemas se han registrado en cuanto a la violencia, “hubo un pequeño acontecimiento pero no tenemos bajas más que uno, una personas del municipio que fue asesinada”, pero dijo ignorar quien o quienes la asesinaron. Confirmó un enfrentamiento pero dijo desconocer cuantos muertos se registraron, y es que se especuló de un enfrentamiento entre civiles armados y militares con saldo de al menos 10 personas muertes y un efectivo del ejército muertos. Dijo que tras estos acontecimientos, se contempla tener vigilancia en toda la zona serrana del lugar, abarcando la cuenca del Río Balsas donde este grupo armados ha tenido presencia, obligando a los pobladores de varias comunidades a desplazarse a otros lugares en busca de refugio. En conferencia de prensa en la Secretaria General de Gobierno, el alcalde de Heliodoro Castillo, indicó que se reunirían con las autoridades estatales y federales para coordinar las acciones de seguridad en donde habrán de participar la ciudadanía de estos lugares donde se registraron los hechos de violencia a fin de coadyuvar con las autoridades en la vigilancia y evitar que los grupos armados vuelvan a ingresar a sus comunidades. El edil expresó que por comentarios de los lugareños, al menos 80 personas armadas son quienes han provocado el desplazamiento de personas de al menos 10 comunidades de Heliodoro Castillo. Las fuerzas federales y del estado fortalecen los operativos de seguridad contra la delincuencia y el crimen organizado en el municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), luego de que durante los últimos cinco días habitantes de por lo menos diez localidades han dejado sus poblaciones.

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

C

on motivo del 74 Aniversario de su Fundación el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) llevará a cabo la carrera atlética con una distancia de 5 km, el próximo 21 de septiembre del presente año. En entrevista el Secretario de Fortalecimiento Interno del PAN Fermín Ramírez Gutiérrez dijo que dicha carrera se correrá por las diferentes calles de Chilpancingo teniendo como salida en las oficinas de Acción Nacional en Boulevard Vicente Guerrero km. 271 de la Colonia Villa Huacapa. Mencionó Fermín Ramírez que podrán participar todas las personas que así lo deseen, dicha carrera tendrá dos categorías Varonil y Femenil, edad libre las inscripciones serán en las instalaciones del partido o al teléfono 47-13890. Dicha carrera arrancará en punto de las 8:00 horas del 21 de septiembre en las Oficinas Municipales del PAN a todos los participantes se les

entregará una playera con su respectivo número con el que se les identificara a través de la competencia. Al finalizar la entrevista Ramírez Gutiérrez dijo que se premiarán las dos categorías primer lugar $3000.00, segundo lugar $2000.00 y tercer lugar $1000.00 y su respectivo reconocimiento a los primeros lugares.

El Alcalde de Mochitlan, Severo Espíritu Valenzo, acudió al congreso local a realizar gestiones para su municipio. ( Fotos: Anwar Delgado )comunidades de Alacatlatzala-Zitlaltepec-ChilixtlahuacaIgualapa, que beneficia a varias comunidades de este municipio.

Jajaja humanos


Martes 10.09.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

L

Luego de visitar al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, expresó su beneplácito por la Reforma Hacendaria que presentó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por su alto contenido social. Aguirre Rivero destacó que es una reforma de avanzada, moderna y, sobre todo, orientada para ayudar a las entidades con mayor rezago como Guerrero. Celebró que a partir del próximo año se realicen compras consolidadas en el sector salud, ya que así se evitarán actos de corrupción que muchas veces se cometen en las diferentes entidades, y permitirá tener ahorros significativos en cuanto a la adquisición de medicamentos. Por otra parte, el gobernador manifestó que una de sus luchas ha sido que las empresas mineras tengan su domicilio fiscal en los estados donde realizan explotación de recursos naturales, por lo que dijo que es un acierto que el 50 por ciento de los derechos que pagarán las empresas se queden en las entidades, “ya que anteriormente ni siquiera se nos tomaba en cuenta

5

La reforma hacendaria tiene contenido social: Ángel Aguirre para el otorgamiento de las concesiones”. Asimismo, señaló que con esta reforma hacendaria se habrá de dar la aceleración económica que permitirá garantizar el fomento de más empleos, y expresó que el seguro de desempleo coloca a México a la vanguardia como un país que verdaderamente se preocupa por los trabajadores. Otro de los temas abordados en esta reunión de trabajo, donde participaron el senador Sofío Ramírez Hernández y el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, fue el apoyo especial que recibirán las entidades donde hay el mayor rezago educativo, sobre todo en infraestructura. “En Guerrero tenemos muchas escuelas que carecen de baños, au-

las, laboratorios de cómputo, pero con el anuncio del presidente sin duda se irá abatiendo de manera muy importante el rezago para entidades como la nuestra”, subrayó. Dij o tam bién qu e c on es t a nu eva prop ue s ta se det on ará n pr oye c tos fu n dame nt ale s en mater ia c arr et era c om o e l qu e c ondu ce de Huat ulc o ha ci a A ca pulco, y d e Ac apu lc o a I xt a pa

Zi hu a ta nej o qu e era u n a obra an he la da por l os g ue rre ren s es. Po r t o do ell o, e l p ri m er m an da ta rio de l a en ti d ad fe lic it ó y ex pr e só t oda su s oli da rid ad al go bi ern o de l pre sid en t e En riqu e Peñ a Ni et o, y en pa r ti cu lar ma ni f es tó s u f eli ci t ac ión s in ce ra a l se cre ta r io d e Ha cie nd a y Cr édi to Pú bl ico, Lu is V id ega ray Ca so.

Entregan distintivos a empresas de Chilpancingo DGCS Chilpancingo

L

a delegada de la región Centro de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Yamileth Payán Sánchez, entregó 14 distintivos Moderniza a igual número de empresas de este municipio, y constancias de competencia laboral a más de 50 prestadores de servicios turísticos. La funcionaria estatal explicó que esta distinción para las empresas tiene la finalidad de que los prestadores de servicios se capaciten anualmente, mediante la implementación de un sistema de gestión y generación de resultados en satisfacción del cliente, encaminados a mejorar el servicio. Informó que de enero a la fecha, en esta región se han realizado 21

cursos de capacitación, con una asistencia de 626 prestadores de servicio. Además, comentó que 2 mil personas se han capacitado en diferentes rubros de mejora en atención al cliente, a través del programa que desarrolla Sefotur denominado lunes de capacitación, en los municipios de Tixtla, Chilapa, Chilpancingo y General Heliodoro Castillo (Tlacotepec). Payán Sánchez precisó que se ha tenido respuesta de parte de los empresarios capitalinos, por lo que se continuará trabajando para fortalecer una estructura turística más competitiva en esta región, y exhortó a los integrantes de las cámaras empresariales a continuar participando para ofrecer un mejor servicio.

El secretario de Asuntos Indígenas del gobierno estatal (SAI), Filemón Navarro Aguilar, realizó una gira de trabajo por las comunidades de Chilixtlahuaca y Zitlaltepec, municipio de Metlatónoc, donde le solicitaron su intervención ante la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), a fin de que se concluya la carretera que comunica a las comunidades de Alacatlatzala-Zitlaltepec-ChilixtlahuacaIgualapa, que beneficia a varias comunidades de este municipio.

Tras sostener un encuentro con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, expresó su beneplácito por la Reforma Hacendaria que presentó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por su alto contenido social

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, participó en el festejo del Día del Trabajador Universitario, promovido por la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero, (STTAISUAG), encabezados por Brenda Alicia Alcaraz González. En el acto, Saldaña Almazán reafirmó el compromiso de seguir trabajando para que los trabajadores administrativos obtengan los beneficios que merecen.

Periodismo con responsabilidad social


Martes 10.09.2013

6

Por apertura anúnciate GRATIS!

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748 ANG Iguala de la Independencia

E

n Guerrero, jóvenes entre los 12 y 19 años de edad se encuentran dentro del sector de la población con mayor vulnerabilidad al consumo de drogas tanto licitas como ilícitas, reveló el Coordinador Municipal del Centro “Nueva Vida”, Ángel Serrano Franco, este lunes al conformarse el comité municipal contra las adicciones en el que se integraron autoridades educativas, de salud y civiles. En la actualidad un promedio de 17 por ciento de los jóvenes entre 12 y 15 años, ya han iniciado el consumo de alguna de estas sustancias y un menor porcentaje de niños entre 8 y 10 años ya han “probado” alguna vez el tabaco o el alcohol. Ayer por la mañana en la sala de cabildo del palacio municipal se realizó la integración del comité municipal contra las adicciones en el que se sumaron el coordinador de la UAG en la Zona Norte, Balbino Adame, el coordinador de los servicios educativos de la SEG en esta región, Luis Alberto Cruz López, el jefe jurisdiccional 02 norte, Joaquín Francisco Mejía, el regidor de salud, Leonel Gallegos Lome y los síndicos Oscar Chávez y Mario Castrejón Mota.

Periodismo con responsabilidad social

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Conforman comité municipal contra las adicciones en Iguala El coordinador municipal del Centro Nueva Vida, Ángel Serrano señaló que a través de una encuesta de narcomenudeo que realizó la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en coordinación con la Secretaria de Seguridad pública en las ciudades más importantes del Estado como Acapulco, Chilpancingo e Iguala, reveló que entre jóvenes de 12 a 15 años de edad, el 17 por ciento han iniciado con el consumo del tabaco, un 18 por ciento ingieren bebidas embriagantes y entre 13 y 14 por ciento de menores entre este rango de edad, han iniciado el consumo de alguna droga ilícita como la marihuana o la cocaína. En la entrevista, Serrano Franco agregó que de acuerdo a la Encuesta Nacional contra la Adicciones (ENA), reveló que los jóvenes entre 12 y 19 años de edad se encuentran entre el grupo considerado de mayor vulnerabilidad, sector de la población que se encuentra en los niveles de secundaria y medio superior de educación, mismos que aseveró ya se están de-

tectando a través de los centros nueva vida. Tras señalar la urgencia de disminuir los factores de riesgo como lo son los bares, cantinas, billares y discotecas; y por el contrario incrementar y mejorar los factores de protección como son los hogares, las escuelas, centros deportivos y parques, el funcionario de la Secretaria de Salud, externó, “sabemos que vi-

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121

vimos en una sociedad consumidora, donde el consumo del alcohol y el tabaco cada día están más en aumento generando mucha repercusión entre la sociedad”. La integración de este comité es con la finalidad de llevar a cabo acciones culturales, educativas, deportivas o artísticas que permitan prevenir el consumo de sustancias nocivas entre los jóvenes. En la integración de este comité municipal contra las adicciones en la que el alcalde es el presidente del mismo, el munícipe José Luis Abarca no se presentó

Y SIGUEN LOS APARTADOS DE LUGARES.- Cualquier objeto es bueno mientras sirva para realizar apartados de lugares en la vía publica. Foto: ANG


Martes 10.09.2013 Marino D. Valdez Acapulco

S

e multiplican las quejas contra el programa 65 y Más, de la secretaría de desarrollo social del gobierno federal, donde diversas personas que habitan en polígonos pobres de Acapulco, mencionan que desde hace un año no reciben ese beneficio, algunos con muletas y sillas de ruedas explican que por una huella no le proporcionan su pago y en ocasiones tienen que esperar largas filas. Marisol Godínez Rendón, explicó que su suegra, María Magdalena Castañeda, la hacen dar vueltas y vueltas para recibir un pago de mil

Denuncian irregularidades en programa 65 y más pesos, el cual desde hace un año no recibe en su tarjeta de débito Bancomer, dinero que le sirve para los alimentos de su canasta básica, por lo que siente defraudada del gobierno federal. Agregó la quejosa que su suegra que cuenta con 70 años de edad, a la que acompaña a todas partes, y que vive en una casita deplorable y en la colonia La Mica, ubicada en la periferia de la ciudad, está constantemente enferma y sus familiares

aportan otro recurso para que apenas y pueda ayudarse con sus alimentos y medicinas. Personas de la tercera edad, acudieron a cobrar su pensión de 65 y Más, haciendo largas filas, algunos con muletas y sillas de ruedas y uno que otros operados y acompañados de algún familiar, llegaron a las oficinas de la secretaría de Desarrollo Social, situadas en el parque Papagayo, donde pasaron horas en que los tomaran en cuenta y quienes no

7

les ofrecieran un vaso con agua. Los quejosos hicieron un llamado a Rosario Robles Berlanga, secretaria de desarrollo social del gobierno federal, a que ponga atención en el programa 65 y Más que ofrece apoyo a adultos mayores del estado de Guerrero, cuyos empleados no pagan puntualmente argumentando muchas cosas, sin que reciban nada a veces en todo el año. El programa 65 y Más, tiene cobertura a nivel nacional, donde los beneficiarios reciben apoyos económicos de 525 pesos mensuales con entrega de 1,050 pesos cada dos meses; beneficio que no ven reflejado a la hora que van a cobrar al banco correspondiente.

Los jóvenes son los más vulnerables al alcoholismo María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

l secretario técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones de la Secretaría de Salud Guerrero, Isaac Ibáñez Cortes; manifestó son los jóvenes entre los más vulnerables en caer alcoholismo. La edad más vulnerable de los jóvenes para caer en adicciones, está entre los 12 a 19 años de edad. Un 18% de los jóvenes en Tierra Caliente consumen alcohol, el 19 % consumen tabaco y el 4.26% a drogas ilícitas (marihuana, cocaína). Exaltó la importancia de que los gobiernos municipales y las instituciones educativas le apuesten a programas de prevención a las adiccio-

nes. Con la integración de consejos municipales contra las adicciones, quien pretende incluir varias dependencias y hacer inercia en el no consumo de adicciones “conjuntar esfuerzo” para prevenir el consumo de alcohol. Ibáñez Cortes, dio a conocer que el principal factor del consumo en edad de (12 a 19) es la curiosidad y le sigue presión por parte de los amigos. Dijo que la formación de los jóvenes marca la vida a su futuro, si un adolescente es educado con principios y bases bien asentadas, difícilmente se dejará presionar por sus amigos a que ingiera algún tipo de drogas.

Las quejas contra el programa 65 y Más, de la secretaría de desarrollo social del gobierno federal, se reciben constantemente debido a que hace más de un años no reciben su apoyo los adultos mayores. Foto: Marino D. Valdez

Mil 200 familias viven en extrema pobreza en Altamirano María Reyes Alonso Cd. Altamirano

U

n mil 200 familias viven en extrema pobreza, en un año de gobierno no se ha logrado combatir en los más mínimo; así lo reconoció la directora del DifMunicipal, Sacurak Eriza Pineda. La cabecera municipal de Pungarabato, es decir Ciudad Altamirano, es reconocida por su centro comercial y muchos de los funcionarios se han empecinado en negar que existan familias extremadamente pobres, familias que no tienen ni para comer el día de hoy. En entrevista la directora del DIF-Pungarabato, Sacurak Eriza Pineda, reconoció que en este primer año de gobierno, Reynel Rodríguez Muñoz, no ha logrado reducir el número de familias que viven en extrema pobreza. Se tiene el registro de que no tan solo en las comunidades, sino

también en la cabecera municipal, existe familias que viven en situaciones muy pobres, no cuentan con vivienda digna, no tienen trabajo, no hay alimentación. Las Querenditas, Lázaro Cárdenas, Cirian Gordo, son unas de las colonias que tienen mayor número de pobres; de acuerdo al Dif municipal, alrededor de 1200 familias viven en esa situación (si por cada familia viven cinco persona, suman 6 mil individuo que viven con ese problema) muchas veces no tienen ni para comer. “hay familias que les cuesta trabajo ingresar la alimentación, muchas familias que no tienen modo cómodo de vivir, sí hay pobreza en la ciudad Altamirano, hemos detectado 1, 200 familias en esa situación”, dijo Sacurak Eriza Pineda. Recalcó que a un año de go-

Vía alterna Ante el tráfico ocasionado por automovilistas, en Chilpancingo algunas personas han tomado como vía alterna viajar en bicicleta sobre las pestilentes aguas del Río Huacapa (Foto Fabián Ortíz ANG)

bierno, nada ha cambiado, no se ha logrado contribuir a que la pobreza reduzca “seguimos igual, ¿de dónde se va solucionar? Un hogar pobre no se puede solucionar en un año, sigue siendo el mismo registro” En lo que respecta el Dif, les ha apoyado con despensas y asido vínculo para apoyar a esas familias a que ingresen a progra-

mas sociales. Las 600 despensas mensuales que llega por parte del gobierno estatal, no es suficiente, en un mes se distribuyen en las 12 comunidades y las dos delegaciones; para el siguiente mes en la cabecera municipal. Se tiene la confianza de que el Dif-Guerrero incremente a otras 200 despensas. Periodismo con responsabilidad social


8

Martes 10.09.2013

DEPORTIVO. CAROLITA DERROTA AL MENCHU.

Deportes por BJ.

En un buen partido de futbol rápido de primera fuerza en la liga popular universitaria el “Deportivo. Carolita” le gana al “Deportivo. Menchu” en un juego de muchas emociones donde los 2 equipos dieron lo mejor de sí para llevarse el triunfo, el “Deportivo. Carolita” que por momentos domino el partido y en él segundo cuarto cayo el gol anotado por Gustavo Díaz la reacción del “Menchu” no se hizo esperar anotando el gol del empate José Luis Rivera así se fueron al descanso, al iniciar las hostilidades el “Deportivo. Carolita” volvió a tomar la ventaja con 2 tantos anotados por Lino Díaz y de nueva cuenta por su goleador Gustavo Díaz quedando el marcador 3 a 1 a favor del equipo de los hermanos Díaz.

EL CHELSEA GOLEA AL DEPVO. ROCAS. “El Deportivo. Rocas”, sufre un fuerte descalabro a cabo del “Chelsea” que se consolida como uno de los aspirantes de llevarse el título en la categoría juvenil “B” en un encuentro de trámite para el “Chelsea” que le propina una goliza de 8 a 2 al “Deportivo. Rocas” de Jovany González que no metió ni las manos, las anotaciones del equipo ganador fueron de Eduardo Salazar con 7 tantos y se convierte en un fuerte candidato al título de goleo en la categoría y 1 más de Ángel Jiménez, por el equipo perdedor anotó Jovany Veron.

LOS GUERREROS EN PRIMER LUGAR DE LA TABLA. En otro resultado “los Guerreros” con su triunfo de 6 -3 sobre “José Vasconcelos” se consolida en el primer lugar en la tabla general de la categoría juvenil “B”, Miguel Ávila mando al terreno de juego a sus mejores jugadores porque sabía la importancia de este juego ya que el equipo de “Liverpool” le sigue con 6 puntos menos jugándose este fin de semana la última jornada del torneo las anotaciones del equipo ganador fueron de Jaciel Dionicio 2 goles, Migel Ávila Jr 1, Mauricio Domínguez 1, Elit Morales 1 y cerrando el marcador 6 a 3 Alan González, por el equipo perdedor Cristian Pineda 1 gol y 2 tantos de Jorge Álvarez.

En repunte el deportivo. Carolita de los hermanos Díaz.

Periodismo con responsabilidad social

Con paso firme las aguilitas de la UAG en el torneo bicentenario.

El Chelsea participa en la primera fuerza de futbol rápido de LA UAGRO.


Martes 10.09.2013

9

85% de la escuelas de la UAGro en la Denuncian al Alcalde de Malinaltepec de explotación laboral zona norte tienen seguridad privada ANG Iguala de la Independencia

P

or la inseguridad registrada en los últimos meses en las regiones Norte y Tierra Caliente, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) proporcionó seguridad privada a más del 85 por ciento de sus unidades académicas, además de que en algunas como el caso de la prepa 18 de Tlapehuala fue suspendido el horario vespertino. Ayer tras participar en la integración del comité municipal contra las adicciones el Coordinador general de la UAG en la Zona Norte y Tierra Caliente, Balbino Adame Martínez citó que por la inseguridad en otras instituciones se ha hecho el corrimiento de horarios y se ha iniciado el cercado o bardeado perimetral de las unidades académicas. Dio a conocer que ante la escalada de la violencia en algunos municipios de la Zona Norte y Tierra Caliente, solo en la preparatoria 18 de Tlaphuala se suspendió el horario vespertino, lo cual no solo atribuyó a la inseguridad sino también a otros factores como el calor y la demanda de los alumnos y padres de familia. Señaló que con el inicio del presente ciclo escolar “las cosas han estado funcionando de manera normal” sin que se haya tenido algún reporte de hechos delictivos en el que se hayan visto afectados alumnos o docen-

te de la universidad. Mencionó que en las preparatorias de Apaxtla, Cocula, Buenavista e Iguala siguen funcionando los turnos vespertinos, y solo en algunos casos solo se han hecho corrimientos de los horarios para que los alumnos salgan más temprano en una o dos horas, además de que se están cercando o bardeado el perímetro de las unidades académicas. Dijo que más del 85 por ciento de las unidades académicas de la máxima casa de estudios en la Zona Norte y Tierra Caliente cuentan con seguridad privada la cual ha sido solicitada por directivos y docentes. En otro tema, el funcionario de la UAG informó que para el presente ciclo escolar hubo un incremento de 300 espacios más en el nivel medio superior y superior para aceptar a estudiantes que habían sido rechazados en las diferentes carreras y unidades académicas. Citó que se abrió un nuevo grupo en la escuela de enfermería de Coyuca, dos más en agricultura, en Geología de Ciencia de la Tierra un grupo más, enfermería 4 de Taxco otro grupo y uno más en la preparatoria 32 de Iguala, “en total son seis grupos más de 50 alumnos cada uno”. Mencionó que el incremento en la matricula a cerca de cuatro mil 800 alumnos fue parte de los acuerdos del rector Javier Saldaña Almazán para permitir que el menor número de jóvenes se quedaran sin estudiar.

Amenazan padres de familia en Taxco con tomar instalaciones de primaria Alejandro Gómez Taxco de Alarcón

I

ntegrantes del comité de padres de familia de la primaria “Juan Ruiz de Alarcón”, advirtieron a las autoridades educativas de la zona norte que tomarán las instalaciones si no cumplen su palabra de designar a por lo menos uno de los dos profesores faltantes que se encuentran en proceso de jubilación, afectando a estudiantes del segundo y sexto grados escolares y prácticamente a todo el plantel. Así lo informaron los presidentes entrante y saliente del comité de padres, Paola Alvarado Velázquez y Francisco Javier Pérez Hernández, respectivamente, luego de reunirse con el jefe del sector 14 de los servicios educativos, Herminio Chong Soto, y el supervisor escolar de la zona 152, Roberto Rebolledo Díaz, quienes se comprometieron a enviar a un docente este miércoles mientras que el profesor faltante llegaría aproximadamente en un mes. Se dijeron preocupados por la situación del plantel, porque estudiantes de dos grupos iniciaron el presente ciclo escolar sin clases por el proceso de jubilación de sus mentores, aunado a las constantes promesas de las autoridades educativas

por designar a los docentes faltantes, “nos decían que la siguiente semana resolverían la petición y ya llevamos un mes esperando que cumplan su promesa”, mencionaron. Reconocieron que la medida de trasladarse en una primera instancia a la dirección general de educación primaria del estado y posteriormente a la supervisión escolar para exigir la designación del personal, fue el último recurso porque los padres de familia han decidido tomar la escuela por el desinterés de las autoridades educativas, que ha derivado en una afectación generalizada de la comunidad estudiantil. Alvarado Velázquez y Pérez Hernández, reprocharon la falta de respuesta a su exigencia para responder al derecho a la educación de los infantes, porque a un mes sin clases ya se presentaron los primeros retrocesos académicos en los niños en cuanto al lento aprendizaje, por el ausentismo de los docentes. Fueron más allá al ventilar que algunos padres de familia piensan seriamente en sacar a sus hijos del plantel, porque el ausentismo podría prolongarse con el paso del tiempo y por la falta constante de maestros y la nula atención de las autoridades educativas, “nos orillaron a tomar la medida desesperada de cerrar la es-

Fabián Ortiz

rabajadores del Grupo Automotriz “Nueva Clase”, la cual es propiedad del alcalde de Malinaltepec, Aristóteles Tito Arroyo, calificaron a ese personaje como un “hambriento y explotador”, ya que no les paga las comisiones por la venta de autos nuevos y semi-nuevos, aunado a ello ha sido acusado en varias ocasiones de acoso sexual por parte de algunas mujeres que laboran en esa empresa. Los y las trabajadores de dicha empresa, denunciaron que ante ese acoso varias de ellas han tenido que renunciar, porque el ambiente que se vive en ese lugar no es nada agradable, y más porque ese personaje ligado a la política, ha vertido amenazas contra los trabajadores que han sufrido atropellos, e incluso les ha presumido que con su dinero compra a los medios de comunicación, por eso no ha quejas contra él. Los denunciantes, tanto de Tlapa, San Luis Acatlán, Ometepec y de esta ciudad de Chilpancingo, aseguraron que el alcalde dueño del grupo automotriz y que tiene un establecimiento multimarca de autos, es gerente general y presidente municipal de Malinaltepec, tiene una estrategia de contratar gente, los hace firmar documentos y a la mera hora no les paga nada. El edil, y gerente general basa su fuerza y poder de intimidación, ya que es miembro de una de las tribus más importantes al interior del PRD, que es la corriente Unidad de Izquierda Guerrerense (IUG); este persona-

je tampoco les paga las comisiones a las que tienen derecho por la venta de los autos, por lo que si antes estaban mal pagados por los concesionarios de la Volkswagen en esta ciudad, denominada Autos Dic, con Nueva Clase las cosas ahora son peor. “Donde antes estaba Autos Dic, ahora está Grupo Automotriz “Nueva Clase”, toda vez que el alcalde de la Montaña compró las instalaciones; muchos dicen que con dinero de ese municipio, la realidad solo él y su grupo lo sabe, pues en el caso de Chilpancingo, todas las remodelaciones y gastos que hace Tito Arroyo son con cargo al Ayuntamiento de Malinaltepec; así factura el alcalde”, dijeron los trabajadores que mantienen su nombre en el anonimato y que solo entregan un documento a dos reporteros. Los trabajadores dijeron que el empresario, metido a alcalde, factura todos los gastos que realiza en los establecimientos de autos, tanto de Tlapa, Ayutla, San Luis Acatlán y Ometepec, “a nombre del Ayuntamiento municipal de Malina”, en donde nunca se encuentra, pues o se la pasa atendiendo sus negocios. Otra de las quejas que hay, es que a las vendedoras mujeres las hostiga sexualmente, y como no acceden a su petición, algunas han renunciado, dado que no pueden hacer nada en contra de su patrón que dice ser la ley, ya que es amigo personal del gobernador del estado; o en otros casos, señalan, las utiliza como secretarias o auxiliares cuando el alcalde y vendedor de carros tiene que acudir a reuniones del mandatario estatal.

cuela porque nos han traído con promesas incumplidas”. Puntualizaron que si este problema no se resuelve a la brevedad con la reposición de esos recursos, tanto el comité de padres de familia como el consejo escolar

de participación social del plantel, cerrarán la escuela por tiempo indefinido hasta que las autoridades educativas atiendan y resuelvan la exigencia, además de constatar las afectaciones generadas por la apatía gubernamental.

Chilpancingo

T

El alcalde Eric Fernández Ballesteros firmó como testigo de honor el convenio de colaboración suscrito este lunes entre el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) y 16 empresas de la zona comprometidas con la educación, en su mayoría establecimientos de hospedaje del destino de playa que apoyan a sus trabajadores para que puedan concluir los estudios de primaria y secundaria. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social


10

Martes 10.09.2013

Cultura “Monólogo ante el zapato de mi hijo”

de Jorge Luis Zubillaga Lacayo del libro “El beso de la mariposa” de próxima publicación.

T

engo aquí en mis manos, hijo mío, tu pequeño y maltratado zapatito izquierdo. Y ese diminuto objeto me evoca toda tu persona aunque una sola parte tuya la ocupe. Mira hijo, como asomándote a través de tu zapato puedo sentir tan diversas emociones: me enternece su tamaño, me, me preocupa su desgaste, me recuerdan tus trotes y me duelen sus caídas, me pica la nariz su olor a orines, mientras tú, ajeno a los pensamientos de tu padre, sentado en la orilla de la cama, balanceas impaciente el regordete piececillo, ya con el calcetín puesto, exigiendo su zapato. Tu madre nos apura porque la

Periodismo con responsabilidad social

hora nos apremia y al terminar de arreglarte, te armo y desarmo para la aventura que empieza este día. Te desarmo para que no las times a otros, cortándote las uñas de las manos y te “armo” para que conquistes a todos, con un beso en la frente sonriéndote para que me sonrías; y allá vas rumbo a la estancia infantil sin uñas y sonriendo, con esa sonrisa capaz de someter a cualquiera; mientras allá abajo tus dos zapatos negros, brincan y vuelan transportando ese cuerpecito tuyo que tiembla de risa, cuyo recuerdo me perfuma el día que apenas comienza, al dejarte a la entrada de la escuela.

El presidente municipal Saúl Beltrán Orozco y su distinguida esposa Diana Laura Landeros de Beltrán, preservando la tradicional fiesta del Corte de Rosa y comiendo sobre el suelo delicioso mole verde y tamales de nejo


Martes 10.09.2013

Policiaca

Asesinan a tres primos con tiro de gracia ANG Chilpancingo

C

on el clásico tiro de gracia y con huellas de tortura, atados con las manos hacia atrás y con un mensaje fueron encontrados muertos tres primos, uno de ellos se encuentra desaparecido. Las tres personas que fueron encontradas asesinadas a balazos el día de ayer cerca de las 9 de la mañana

sobre la carretera Chichihualco-El carrizal en el punto conocido como el crucero del Balzamar perteneciente al municipio de Leonardo Bravo. Los hoy occisos respondían a los nombres de Silverio Lorenzo Hurtado de 18 años de edad, Saúl Flores Alonso de 32 años de edad, ambos habitaban en la comunidad de Tierra Colorada perteneciente el municipio de Leonardo Bravo.

Asesinan a pedradas a un vecino de la comunidad de San Vicente ANG Chilpancingo

L

uego que se echara una parranda en su pueblo natal de San Vicente municipio de Chilpancingo, la mañana de hoy lunes fue encontrado sin vida Miguel Ángel Sánchez Juárez de 35 años de edad, al parecer fue atacado con piedras. Desde las 08:00de la noche de este domingo se salió de su casa, sus familiares lo buscaron por todos lados sin dar con su paradero durante la noche y la madrugada, pues andaba tomando bebidas embriagantes. Sin embargo la mañana de hoy lunes unos vecinos del mismo pueblo de San Vicente ubicado al po-

niente de Chilpancingo dieron parte al comisario municipal Apolonio Sánchez Norberto y esté se trasladó hasta las orillas de la comunidad. La autoridad municipal constató de qué efectivamente se encontraba privado de la vida Miguel Ángel Sánchez Juárez de 35 años de edad y fue reconocido por su hermano Amado quien informó que había desaparecido su familiar desde la noche del domingo, pues andaba degustando con bebidas alcohólicas. De acuerdo a la versión del comisario municipal habría sido muerto Sánchez Juárez a pedradas y después de hacer las primeras diligencias, el cuerpo fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Mientras que el ultimo era Pedro Lorenzo Mosso de 30 años de edad y era originario de Tierra Colorada, pero desde hace cinco años habitaba en la comunidad del Balzamar, perteneciente al municipio de Leonardo Bravo. Se conoció que el día del hoy por la mañana vecinos de la comunidad del Balzamar, cuando caminaban a la orilla de la carretera, se percataron que una camioneta de la marca Nissan tipo americana, con placas de circulación NV-11-811 del estado de Morelos, se encontró estacionada debajo de unos árboles y en la caja había tres cadáveres de personas del sexo masculino. Dijeron los campesinos que los ejecutados estaban atados dos de ellos con cinta canela y otro con mecate, en esos momentos retornaron a su pueblo y le dieron parte a las autoridades y estos les notificaron a un auxiliar del ministerio público del fuero común de Chichihualco. Hasta el lugar de la ejecución llegó el representante social junto con

11

militares y policías ministeriales, quienes iniciaron las diligencias de ley y pudieron observar que los tres cadáveres presentaban el clásico tiro de gracia y también se apreciaba que antes de matarlos fueron torturados. A la vez encima de los cuerpos se encontraba un mensaje al parecer relacionado con la delincuencia organizda. Cuando iniciaban las diligencias de ley, llegaron varios familiares de los ahora occisos, entre ellos el papá de Silverio Lorenzo Hurtado quien dijo que su hijo desde el día miércoles de la semana pasada, junto con otro primo salierón de su pueblo natal y llegaron a la casa de Pedro Lorenzo Mosso, quien habitaba en la comunidad de Balzamar. Agregó el señor Antonio Lorenzo Ventura que su primogénito, junto con su primo se vino de su pueblo, para trabajar en el campo y que el día de ayer cerca de la 9:30 de la mañana le hablaron por teléfono y le dijeron que en el crucero del Balzamar se encontraba privado de la vida su hijo , junto con otras dos personas, por lo que se vino junto con varios vecinos de esa localidad quienes se opusieron a que los cadáveres fueran traídos a Chilpancingo para que les practicaran la necrósica de ley, un médico legista hizo el reconocimiento de su muerte y ahí mismo se los entregó. Se presume que estas personas fueron levantadas por desconocidos, posteriormente los torturaron para luego matarlos de un balazo en la cabeza y dejarlos en el lugar donde fueron encontrados.

EN MAL ESTADO.- Muchas alcantarillas como la de la imagen se encuentran en mal estado, lo que puede provocar accidentes, sin que hasta el momento estas sean mandadas reparar. La grafica sobre la calle principal de la colonia San Miguelito. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social


Martes 10 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.53 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Asesinan a tres primos con tiro de gracia Pág. 11

Con el tiro de gracia y con huellas de haber sido torturados, fueron encontrados sin vida los campesinos Silverio Lorenzo Hurtado, Saúl Flores Alonso y Pedro Lorenzo Mosso. ANG

Colocan banderas rojiblancas en Acapulco ANG Acapulco

S

in algún aviso previo, ni la notificación a la junta de Conciliación y Arbitraje, y mucho menos a la autoridad municipal, dueños del restaurante de mariscos “Amigo Migue” que por años funcionó en la zona turística de Acapulco frente al papagayo, cerraron sus puertas, por lo que más de 40 trabajadores del lugar colocaron de manera simbólica banderas de huelga, porque no fueron consultados. Los trabajadores que llegaron muy temprano como todos los días para laborar en el negocio de mariscos, se percataron que los dueños no llegaron a abrir y presumen que cerraron las puertas por la mala temporada en que se ha visto el negocio, sin embargo reprobaron la medida, porque no fueron consultados del término de operaciones del restaurante. Manifestaron que están con la incertidumbre de qué va a pasar con ellos, porque no les avisaron del cierre del comercio, e hicieron un llamado a las autoridades del gobierno, del área de previsión social, para que los dueños den una explicación de lo sucedido, y para que con sus abogados inicien los procesos de liquidación correspondientes. Por su parte el Secretario General de la sección 113 de la CTM del ramo gastronómico, Rodolfo Escobar Ávila, indicó que los dueños del negocio con razón social “Amigo Miguel”, están incurriendo en una irregularidad que los pone fuera de la ley, porque en ningún momento notificaron a las autoridades del cierre y mucho menos a los empleados. “lo que estamos exigiendo es que se presenten los dueños del negocio porque no contestan las llamadas, necesitamos saber qué es lo que está pasando con el restaurante, porque aquí están los trabajadores que se les están atropellando sus derechos y que necesitan saber qué es lo que va a pasar con sus fuentes de empleos” señaló.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.