Diario adn digital del 10 de octubre de 2013

Page 1

Jueves 10 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.69 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Habrá compra de votos por la tragedia: Arturo Pacheco Bedolla

Pág: 4 LA FLECHA CHUECA Asombro siento

cada vez Que la señorita Laura Busca la réplica, Y la bozzo va de nuez Mientras a la Aristegui

El vocero José Villanueva Manzanares, advirtió a las ocho comunidades de Leonardo Bravo y Eduardo Neri que si los sorprenden armados serán detenidos.

Advierte el gobierno del Estado, no más comunitarios

La quieren

Pág. 3

volver a sacar De la tv donde Geólogos

advierten que no pueden regreya pasó: Dígame oiga sar a Tlanipatlán por quien votó Pág. 3

En la Tierra caliente el censo de SEDATU en con resguardo: Vicario Pág. 4

Como super estrella No existe plan de visita Enrique Peña protección civil para Nieto a Chilpancingo desastres naturales: Melquiades Olmedo Pág 7 Pág. 7

PROTESTA DE ANTORCHA CAMPESINA.- Protestan alrededor de cien integrantes de Antorcha Campesina provenientes de diferentes partes del estado en las puertas laterales del palacio de gobierno, José Juan Bautista Hernández dirigente de Antorcha Campesina en Guerrero, denuncian al gobierno del estado la falta de seriedad para cumplir con algunas minutas firmadas. (Foto: Fabián Trigo/ANG).


Jueves 10.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

C

UAUHTÉMOC SALGADO ROMERO, UNO MÁS DE LOS OPORTUNISTAS QUE LUCRAN CON EL DOLOR DE LOS MILES DE DAMNIFICADOS POR MANUEL. Hemos estado señalando a personas oportunistas, que les ha venido como anillo al dedo la lamentable tragedia que trajo la tormenta tropical Manuel; que en el municipio capitalino ha dejado a por lo menos 5 mil familias sin sus viviendas, debido a que sufrieron daños parciales y totales, pero este tipo de personas nunca hacen falta y el hambre de poder los hace lucrar con el dolor de los demás. El dirigente estatal del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero, ya había aprovechado el tema del desabasto de agua potable en el puerto de Acapulco, donde impulsó a la gente de las colonias a revelarse porque si no les estaba llegando el vital líquido a sus hogares no tenían por qué pagar los recibos ¿ a poco no es el mismo problema que vivimos en Chilpancingo? y entonces ¿por qué no hizo lo mismo en la capital?, es

de todos conocido que lo hizo para acaparar los reflectores con el fin de estar vigente en los medios de comunicación, ya que su aspiración es llegar a ser el candidato de su partido a la gubernatura en el 2015. Este martes entró en escena en los asentamientos ubicados sobre los márgenes del rio Huacapa, donde platicó con la gente que perdió todo y que por no avisarles a tiempo de que se iban a abrir las compuertas de la presa del Cerrito Rico, no pudieron rescatar muebles, aparatos y mucho menos sus documentos oficiales. El dirigente del PRI solo fue a dar un recorrido y no llevó ningún tipo de apoyo, lo peor es que la gente que se encuentra en la desgracia le siguió el juego y le dieron la queja de que están siendo olvidados por los tres niveles de gobierno; que el único apoyo que les han brindado son mil 200 pesos que utilizaron para comprar material con el que limpiaron sus viviendas. Y como tenía que quedar bien, se comprometió que pedirá al municipio, estado y federación, que se apuren con la ayuda porque es urgente que los damnificados normalicen su modo de vida. La visita que hizo el priísta

fue con el fin de jalar reflectores, de ninguna forma denota preocupación por los miles de damnificados, de haber sido así no hubiera esperado que transcurrieran 23 días para ir a visitarlos; de lo contrario lo hubiese hecho el día de la contingencia y les hubiera llevado comida, ropa, colchonetas, cobijas y hasta hubiera apoyado con la coordinación de uno de los muchos refugios temporales y que si lo hizo la propia población. Nos leemos mañana, mientras ya se documentó que tanto en las cuentas de facebook y twitter del gobernador Ángel Aguirre y del alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, los días 14 y 15 de septiembre recibieron cientos de llamadas de auxilio de la población que estaba atrapada en las azoteas de sus casas; ayuda que no dieron y también quedó registrado que antes de la contingencia nunca llamaron a estar alerta. Sería muy bueno que dentro de las investigaciones que se hacen para deslindar responsabilidades se tomara en cuenta esta información que se publicó en las redes sociales. ¿No lo cree usted estimado lector? Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@ gmail.com

¿De qué o quién se cuida Enrique Peña Nieto en una zona de desastre?

Anwar Delgado Peralta Fotoreportaje

*Impresionante despliegue de seguridad que causó caos en la capital. *No hubo casi damnificados, pero no faltaron las damas que buscaron la foto con la estrella política. *Bloquearon el acceso a reporteros locales y dejaron pasar tranquilamente a los porristas de la OATICH. *Arcos para detectar metales, perros amaestrados y francotiradores es lo que resguardan al Presidente.

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Mónica Hernández Ayala

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 10.10.2013 José Alberto Morales Santos

Política

Chilpancingo

E

l gobierno estatal a través de su vocero, José Villanueva Manzanares, advirtió a ocho poblaciones del municipio de Leonardo Bravo y a dos de Eduardo Neri que formaron su policía comunitaria, que si son sorprendidos armados van a ser detenidos en cualquier momento. Cabe señalar que los pobladores de estas comunidades de la zona de la sierra, bloquearon la carreta a Tlacotepec y acordaron conformar su policía comunitaria porque han sido afectados por los grupos delictivos ubicados en esa zona, donde aseguran que los delincuentes han quemado sus viviendas y se han registrado enfrentamientos; por lo que temen que en los tiroteos vayan a morir inocentes. Además, aseguraron que no tienen confianza en la autoridad ya que los mismos policías federales les han robado en sus casas. Los pueblos de Leonardo Bravo que participan en la conformación de la policía comunitaria son: Los Mo-

El vocero José Villanueva Manzanares, advirtió a las ocho comunidades de Leonardo Bravo y Eduardo Neri que si los sorprenden armados serán detenidos.

Advierte el gobierno del Estado, no más comunitarios rros, Campo de Aviación, Coatepec de la Escalera, Filo de Caballos, Corralitos, Carrizal de Bravo, El Naranjo y Yexta; de Eduardo Neri, Mirabal y La Laguna. “Ninguna tolerancia a creación de policías que no sean reconocidos y que estén credencializados por el gobierno del Estado, no se va a tolerar de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia la formación de ninguna policía en el Estado de Guerrero”,

REPARACIÓN. Padres de familia de la Escuela Primaria Emiliano Zapata , ubicada en la colonia del mismo nombre, bloquearon y protestaron en el puente de la calle Ayutla de esta ciudad, para exigirle a la secretaria de educación Silvia Romero Suárez y al alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, cumplan con los compromisos realizados para ese centro educativo, como es la fumigación, la construcción de una barda que se ubica en la parte trasera de la escuela, mobiliario que se perjudicó, uniformes a estudiantes que perdieron sus pertenencias y agua para los baños de los escolapios (Foto: Fabián Trigo/ANG).

Inicia la CONAGUA la recontrucción del Huacapa José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, anunció que ya comenzaron los trabajos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la reconstrucción y el reforzamiento del cauce del rio Huacapa y en la que se han etiquetado 250 millones de pesos. El alcalde municipal dijo que se necesitan 250 millones de pesos y resaltó la importancia de que los trabajos se aceleren para que en menos de tres meses se termine la obra al cien por ciento. Señaló que la reconstrucción será solo en algunas zonas y que es difícil hacerlo en todo el cauce, porque a las orillas hay viviendas, negocios, oficinas públicas y diversos edificios, “entonces está haciendo un planteamiento Conagua de buscar mejorar la infraestructura hidráulica, sin perder el tema de la vialidad porque para la ciudad es vital”. Reiteró que la idea es mejorar la vialidad, aunque dijo que obviamente no se va atender todo, porque re-

3

sultaría insuficiente el recurso que se pudiera considerar para esta obra, “se están considerando atender las zonas que se construyeron hace 20 años y que no tienen varilla o acero, la idea es reforzarlo para que no vuelvan a ocurrir hechos como estos”. Resaltó la importancia de mejorar el área hidráulica para que el agua tenga mucho mayor espacio y pueda desfogar adecuadamente. Comentó que en algunas zonas van aprovechar que el cauce tomó lo que le corresponde para que en base a ello se trabaje y que se ampliará donde haya necesidad de ampliar. Indicó que en lo que se refiere a los puentes colapsados, es un tema que les ha señalado la Conagua que los que haya necesidad de cambiar se tendrá que hacer. Afirmó que la aplicación de este recurso, de ninguna manera afectará las obras que se tienen contempladas para mejorar el suministro del agua en la ciudad, porque es un tema en el que están trabajando y ya hay un avance “tengo la plena confianza en que eso no va afectar en lo más mínimo”.

aseveró el vocero del gobierno del Estado. Y arremetió diciendo que quienes porten armas y no sean reconocidos por el Estado y la federación o sean miembros del ejército y la marina, pueden ser detenidos en cualquier momento, “si alguien está armado y no es miembro de la policía deberá ser detenido de inmediato”. Dijo que todas las policías comunitarias debe estar coordinadas con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y que si aún no se forma como tal la Policía Rural de Guerrero, el gobierno les está ofreciendo a las diez poblaciones la presencia permanente de la policía del Estado, federal, ejército y marina. Ante la interrogante de que los vecinos de dichas comunidades han denunciado que los elementos federales y del ejército son los que han ido a saquear sus viviendas, el fun-

cionario estatal dijo que está abierta la posibilidad de denunciar, “no hay una sola denuncia en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que diga que eso sucedió y si fue así, deben asistir a interponer denuncia por estos hechos”. Aceptó que hay viviendas quemadas en la localidad de Campo de Aviación y que se registró un enfrentamiento la semana pasada en Filo de Caballos, mismo que dijo está investigando la PGJE. Indicó que ya no están bloqueando el acceso a Tlacotepec, ya que la Secretaría General de Gobierno los convocó a reunión para llegar a acuerdos, “ayer (martes) se reunieron y sé que en la semana tienen programadas varias reuniones con toda la gente de la sierra, los líderes y el presidente municipal, Leopoldo Ramiro Cabrera Chávez, para poder llegar acuerdos concretos”.

Geólogos alertan que no pueden regresar a Tlanipatlán ANG Iguala

G

eólogos de la UAG y de la Subsecretaría de Protección Civil estatal determinaron que las familias evacuadas de la comunidad de Tlanipatlán, municipio de Cocula, aún no pueden regresar a sus hogares. A pesar de esto, varias familias han iniciado su regreso a sus viviendas y solo quedan 45 en el refugio temporal instalado en una escuela de la cabecera municipal. Fuentes oficiales de protección civil del estado en la Zona Norte, confirmaron que el dictamen de geólogos de la subsecretaría de protección civil en la entidad y de la facultad de Ciencias de la Tierra de la UAG, es que los pobladores desalojados de Tanipatlán aun permanezcan en el refugio temporal hasta que concluya el ciclo de lluvias. Se alertó sobre la permanente posibilidad de lluvias en el estado ante la probable formación de fenómenos meteorológicos en costas del Pacifico entre los estados de Guerrero y Oaxaca. El coordinador de protección civil del estado en la región Norte, Rafael Mendoza Valenzo informó a las familias desalojadas que aún no es seguro regresar a sus hogares dentro de esta comunidad del municipio de Cucula, aunque varias de ellas han hecho caso omiso y han iniciado su retorno. Se confirmó que el riesgo preva-

lece en tanto se sigan registrando lluvias en el estado, principalmente para las familias asentadas en un perímetro de 100 metros a la redonda del lugar en el que se dio el hundimiento y deslizamiento de tierra. La noche del jueves 3 de octubre, cerca de dos hectáreas de tierra en la comunidad de Tlanipatlán se hundieron y desplazaron cerca de cinco metros, lo cual daño a seis viviendas. Se alertó de la posibilidad de que la zona afectada de Tlanipatlán siga hundiéndose ante la presencia de más lluvias, los que estaría afectando a otras 10 viviendas, además de las seis afectadas el pasado el pasado 03 de octubre. Las autoridades estatales lamentaron que varias familias estén haciendo caso omiso a las recomendaciones y hayan iniciado su retorno a la comunidad a pesar de que aún no está apto el terreno para su regreso. Hasta ayer, fuentes oficiales dieron a conocer que solo hay 45 de las cerca de 100 familias que había el sábado en el refugio temporal, el resto ha iniciado su retorno a sus hogares. La recomendación de protección civil estatal y de los geólogos es que las familias permanezcan en el refugio temporal hasta que concluya la temporada de lluvias, es decir, por lo que resta de este mes. El sábado, protección civil del estado inicio la entrega de apoyos como víveres, cobertores y colchonetas con recursos del Fonden a las familias damnificadas. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 10.10.2013

4

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

D

iputados locales solicitarán a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que retire la concesión otorgada a la empresarios italianos quienes están explotando la hidroeléctrica Mexhidro en perjuicio de las poblaciones del municipio de Cutzamala del Progreso. Durante una reunión que sostuvo el presidente municipal de Cutzamala, Isidro Duarte Cabrera con diputados locales y federales en el Congreso del estado; también se anunció que denunciaràn ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos a los empresarios italianos que están a cargo de la hidroeléctrica. En el encuentro donde estuvo el diputado federal, Catalino Duarte y Carlos De Jesús Alejandro, además e los legisladores locales, Evencio Romero; se determinó solicitar a CONAGUA que retire la concesión otorgada

Pedirán diputados locales la revocación de la concesión de la MEXHIDRO a italianos a empresarios italianos, quienes se han encargado e hostigar a los pobladores con denuncias ante la PGR. El presidente municipal de Cutzamala, solicitó entre otras cosas, el pago de 60 millones de pesos por las afectaciones cometidas en contra de pescadores y ganaderos de la Región, aseguró que debido a la sobre explotación y mal uso de la Hidroeléctrica, muchos peces han muerto, además de ganado que se ahogado en los pantanos originaos por los empresarios. En la reunión, también se acordó la integración e una comisión especial e legisladores, que se encargarán de vigilar que se obligue a los empresarios a pagar las indemnizaciones y pedir a la CONAGUA el retiro

de la concesión. Ya que aseguró el alcalde, que lejos de traer beneficios a la población

ha afectado y provocado pérdidas y el encono de la gente en contra de los empresarios italianos

ALCALDE DE CUTZAMALA DE PINZÓN. Isidro Duarte Cabrera al salir del Congreso del Estado donde se reunió con diputados locales para tratar el asunto de la presa el gallo que afecta a los habitantes de su municipio. Foto: ANG

Habrá compra de votos por la En Tierra Caliente el censo es tragedia: Arturo Pacheco

con resguardo: Vicario

José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Héctor Vicario Castrejón, reconoció que en algunos lugares como la Tierra Caliente han censado bajo el resguardo del Ejército y la Marina debido a la inseguridad que priva en algunas zonas. El funcionario federal, agregó que en otros puntos debido a lo complicado de los caminos, el personal es trasladado vía aérea para tener en tiempo y forma la información que requiere el gobierno federal y darlo a conocer la próxima semana. Vicario Castrejón adelantó que en Guerrero se tiene un avance del 90 %, en cuanto a la infraestructura de vivienda y un avance importante en cuanto a los daños en la infraestructura urbana en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP).

Chilpancingo

E

l Presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, se pronunció en contra de la desaparición de los órganos electorales locales para dar paso a la creación del Instituto Nacional de Elecciones. Puntualizó que su postura se basa en datos estadísticos que superan a los del Instituto Federal Electoral (IFE) “sin entrar en discordancias”, apuntó el magistrado. Expuso que la creación de este nuevo órgano electoral a nivel nacional está basado más en una cuestión de índole político “que son varios por Periodismo con responsabilidad social

nte la tragedia que ocasionó la tormenta tropical Manuel y que dejó miles de damnificados en el estado, se teme que los precandidatos en la sucesión electoral del 2015 echen mano de la compra del voto, consideró el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, En conferencia de Miércoles con la Prensa, en las instalaciones de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), el funcionario electoral resaltó que tiene temor fundado de que se mercantilice demasiado la voluntad ciudadana y que de alguna forma se llegue a una elección contaminada por esos ingredientes; por lo que dijo la solución podría ser que realmente los recursos que se estén destinando para los damnificados, se asigne para ello. Deseó que ojalá y en el 2015 no se llegue a la dádiva extrema de la compra del voto, “porque lo que los medios nos han mostrado es solo una parte de la tragedia que realmente sucedió; la gente se quedó prácticamente sin casa y a los que más mal les fue se quedaron sin hijos, padres y sin familia. Entonces, no existe en la mayoría de las familias dañadas, la forma de salir

adelante porque no hay empleo y algunos perdieron hasta sus medios de producción”. Y explicó que parte de la población que resultó damnificada, le ha externado que para dar su voto en las próximas elecciones lo hará pero a quien le facilite la solución de sus problemas, “significa que la gente participará en política no importa con quién pero siempre y cuando les resuelva sus problemas”. “Escucho en las noticias que la Federación Mexicana de Futbol donó dinero, que Eugenio Derbez donó dinero, que mucha gente está donando dinero, el gobierno federal se habla que va a destinar cantidades importantes y el Fondo Monetario Internacional de igual forma, al rato ojalá y no pase que hay mucho damnificado y luego no haya obra; eso va a repercutir en lo electoral cuando ya se empiecen a mover los precandidatos”, detalló. Destacó que también tendrá que cuidarse el tema de las candidaturas independientes, porque pueden venir algunos con demasiado dinero o que por el contrario, los partidos tengan más recursos que un candidato independiente o ciudadano y que no pueda competir, “desde la reforma a la ley electoral se tiene que frenar una perspectiva de riesgo que pueda contaminar el proceso”, consideró.

nares (PERP) “y el IFE no”, esto en cuanto a resultados dijo. Mientras que en la parte de nulidad de casillas y nulidad de las elecciones, en Guerrero, no hubo mayores cambios, aun cuando hubo una cantidad importante de impugnaciones, siendo el caso del reparto de diputaciones plurinominales “ahí si hubo un alto ingrediente por lo menos en la polémica de carácter político”, apuntó. En cuanto al costo de la elección, el magistrado del TEE, señaló que anulando los órganos locales forzosamente tendría que haber de-

legaciones o representaciones del órgano federal en Guerrero, lo cual representa un costo para el erario “porque no le va a alcanzar al Instituto Federal realizar la elección de presidente, la de senadores, la de diputados federales, la de gobernador, la de alcaldes y la de diputados locales, y la de regidores y síndicos”, sostuvo. Consideró que hasta el momento el órgano electoral en Guerrero ha rendido buenas cuentas, pese a los señalamientos de la politización en la designación de los integrantes de estos organismos, finalizó.

Chilpancingo Dijo además que las medidas preventivas se han tomado en coordinación con los presidentes municipales para que las brigadas que se encuentran censando, tengan seguridad en su integridad física. Comentó que dichas medidas preventivas se comenzaron a tomar en esta semana, “se censo a donde se podía censar, y a al final dejamos una ruta crítica de problemas con la inseguridad”, explicó. Mencionó además que en municipios como Chilpancingo, en algunas de sus comunidades se ha tenido que acezar vía aérea, sobre todo en los que son los pueblos santos, mientras que en Acapulco, algunas comunidades rurales, y en la Montaña han logrado llegar por esta vía, a comunidades de Metlatonoc, Acatepec y Malinalteopec para tener la información que requiere el gobierno federal para presentar el informe de daños.

No deben desaparecer los órganos electorales: TEEGRO José Juan Alvarado

José Alberto Morales Santos

cierto” y se basa en el supuesto de que en los estados, los gobernadores “ponen a modo a consejeros y magistrados”, por lo que cuestionó también quien habrá de designar a los funcionarios “porque las elecciones van a seguir siendo las mismas”, expresó. Pacheco Bedolla, puntualizó que la creación del Instituto Nacional de Elecciones, es más de peso político que técnico y ejemplificó que durante el proceso electoral pasado, que fueron concurrentes, pues se eligieron, alcaldes, diputados locales, diputados federales, senadores y al presidente de la república, el Instituto Estatal Electoral (IEEG), ya contaba con un avance considerable del Programa de Resultados Prelimi-

A


Jueves 10.10.2013 DGCS

S

e trabaja para restablecer las condiciones de vida en las comunidades, se destacó en reunión de evaluación de daños y acciones, a causa de la tormenta Manuel El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el presidente Enrique Peña Nieto destacaron el compromiso de sus respectivos gobiernos, para avanzar en la reconstrucción de las zonas afectadas por la tormenta Manuel, y restablecer las condiciones de vida en las comunidades. En reunión de evaluación de daños y las acciones emprendidas para enfrentar la emergencia, el primer Mandatario de México expresó que su gobierno está claramente comprometido para la dignificación social en Guerrero A su vez, Aguirre Rivero indicó que en esta labor de reconstrucción, en materia de infraestructura carretera se han liberado vías de comunicación importantes como la ChilpancingoTlapa de Comonfort y de manera provisional la Tlapa-Marquelia. Detalló también que la población de Costa Grande recibió con beneplácito tener conectividad con el puerto de Acapulco a través del puente provisional que se construyó en Coyuca de Benítez, así como el acceso a la comunidad de la Pintada en Atoyac de Álvarez. Agradeció el respaldo brindado por el gobierno federal desde el primer momento de la contingencia, para atender de manera inmediata a los guerrerenses damnificados por las torrenciales lluvias. Luego de un recorrido para supervisar los daños en el encauzamiento del río Huacapa, y de informar sobre las labores de reconstrucción, el presidente Peña Nieto convocó a formar un frente común, y desplegar esfuerzos mayores para asegurar la reconstrucción, y darle atención a todas las comunidades y municipios apartados.

5

Gobierno

Se comprometen Peña Nieto y Aguirre a reconstruir zonas afectadas Señaló que su gobierno estará de manera permanente y con gran atención, apoyando la reconstrucción de las afectaciones que se tuvieron en Guerrero. “Queremos cambiar el rostro de marginación que tiene nuestro país, Guerrero y otras entidades del sureste viven en condiciones de mayor rezago social; queremos trabajar de manera permanente en coordinación con la autoridad estatal para reactivar la actividad económica”, dijo Peña Nieto. En ese sentido aseguró que el gobierno de la República está claramente comprometido con la reconstrucción y también en la dignificación de la condición social que vive el estado de Guerrero, “queremos cambiar el rostro de esta entidad y de las que lamentablemente viven en un mayor rezago social”. Aseguró que esta situación convoca a un esfuerzo permanente de su gobierno para trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales, “hacer un frente común para realmente lograr cambiar el rostro de pobreza y hambre en que se vive en comunidades apartadas”, enfatizó. Reiteró que lo que se busca es, no solo revitalizar la actividad económica y productiva de Guerrero, sino que venga a incidir en la transformación social, y comprometió que tendrá una presencia permanente para evaluar y revisar que las acciones de reconstrucción se lleven a cabo, y no se pierda ritmo y se le dé atención

prioritaria a la población afectada. Agradeció la disposición del gobernador Ángel Aguirre para hacer un frente común en la reconstrucción, para cambiar la condición social de los guerrerenses. En esta reunión de evaluación, secretarios del gobierno federal presentaron un diagnóstico de lo que han hecho para enfrentar la emergencia y atender a la población afectada. Por parte de Sedesol, la titular Rosario Robles informó que se emprendió el Programa de Empleo Temporal para la limpieza de viviendas, en beneficio de habitantes de 64 municipios, en tanto que 17 están en proceso. Referente al programa de enseres domésticos, en el que se entrega una tarjeta con 10 mil pesos, precisó que se han distribuido poco más de ocho mil, además de que se han otorgado en la Montaña 298 toneladas de maíz, se regularizó la operación de 165 comedores comunitarios en Montaña y Costa Chica, y en esta semana se instalarán 59 más. En proyectos productivos se ha generado un fondo de 228 millones 381 mil pesos para beneficiar a 17 mil 400 grupos para dinamizar la actividad económica, y “estamos trabajando para que el 21 de octubre tengamos el censo completo de las afectaciones por la tormenta Manuel”, expresó la secretaria de Desarrollo Social. Mientras que por parte de la Se-

cretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, su titular, Jorge Carlos Ramírez Marín informó que hasta este momento el número de viviendas que tuvieron daños estructurales irreversibles ascienden a 14 mil 564 en 22 estados. Mientras que para Guerrero, el número de casas dañadas es de 8 mil 509 en este momento, faltando por censar 14 comunidades, precisó. Por su parte, el director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman informó que en cuanto al encauzamiento del río Huacapa que mide 17 Kilómetros, 8.1 serán reconstruidos, además de que se reubicarán vialidades y reforzarán los puentes vehiculares. También se está trabajando en el nuevo sistema de abastecimiento de agua para Chilpancingo que estará listo en el 2014, comentó. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que el viernes se reanudará la circulación de México a Acapulco en la Autopista del Sol, y el 27 de este mes se hará lo mismo en la carretera federal, donde en algunos tramos que lo ameriten tendrán desviaciones provisionales. Recordó que el fin de semana se inauguró el puente provisional en Coyuca de Benítez para conectar a Acapulco con la Costa Grande, y en la Montaña se ha recuperado la conectividad entre Tlapa y Chilpancingo, y Tlapa -Metlatónoc- Cochoapa el Grande.

INCANSABLE LABOR. “Guerrero necesita del trabajo en conjunto para levantarnos de esta contingencia, y acelerar el paso a la reconstrucción de las zonas afectadas”, afirmó la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, al encabezar por segundo día consecutivo la entrega de víveres, colchonetas y cobertores a familias damnificadas de los municipios de la Unión y Zihuatanejo, en la región Costa Grande.

DE CAMPAMENTO: Niñas y niños guerrerenses participan con el proyecto Descontaminación del Río de la Sabana, en el Campamento recreativo que se realiza en la Ciudad de Catemaco, Veracruz, organizado por DIF Nacional. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 10.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

Denuncian a comisariado de vender terrenos ejidales María Reyes Alonso Tlalchapa

S

in tomar en cuenta a los integrantes de la mesa ejidal, el comisariado Carlos Chávez Real, realiza venta de terreno que pertenece al ejido y repercuta en el campo de pelota tarasca, denuncian. El equipo de pelota tarasca que con frecuencia acuden a sus partidos en el campo deportivo de Tlalchapa, denunciaron venta clandestina de terrenos que el comisariado ejidal está efectuando a particulares y esto trae como resultado que el campo poco a poco se vaya estrechando. Hasta la redacción llegó un grupo de aficionado y deportista entre jóvenes y señores adultos, manifestaron que el comisariado ejidal de Tlalchapa Carlos Chávez Real está vendiendo terrenos sin consentimiento alguno. El terreno de casi dos hectáreas ubicada en la Colonia El Depósito a

Periodismo con responsabilidad social

un costado del corral de toros, cada vez se hace más pequeño ya que el comisariado ejidal sin consentimiento alguno está vendiendo lotes a particulares. Enumeraron por lo menos a cinco personas, una de ellos ya construyó y al intento de limitar la calle para su paso reduje aún más la cancha de pelota tarasca y por ende al pueblo de Tlalchapa. Los integrantes del mismo comité de la mesa ejidal, no tienen conocimiento de la venta que el señor comisariado efectúa en perjuicio del campo deportivo, pues dijeron que como comité no los han tomado en cuenta para la venta. Ante tal situación los jugadores de pelota rasca externaron un llamado a la presidenta Guadalupe Eguiluz Bautista, que intervenga para el bien del pueblo y ya ponga un alto al comisario ejidal, quien está acabando con los espacios del pueblo.

PROTESTA CONTRA CFE.

Habitantes de la colonia La Candelaria, ubicada al norte de la ciudad de Tixtla, protestaron a las afueras de la CFE de esta ciudad, para exigir el servicio a ese asentamiento humano, Andrés Nava Romero representante de esa colonia manifestó que desde el 18 de julio han solicitado apoyo al alcalde de Tixtla Gustavo Alcaraz quien ha hecho caso omiso a esta petición, dijo que ante esta situación más de ochenta familias están siendo afectadas por negarles este servicio (Foto: Fabián Trigo/ANG).


Jueves 10.10.2013 María Reyes Alonso San Miguel Totolapan

S

in respuesta alguna a la petición emitida a las instituciones federales y estatales para el apoyo de helicópteros y trasladar a centros hospitalarios a 58 menores de edad que presentan cuadros drásticos de enfermedad. De forma desesperada Saúl Beltrán Orozco alcalde de San Miguel Totolapan, externó nula respuesta ante el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, ante la Procuraduría General de la República y Secretaría de Defensa Nacional.

Sin respuesta de autoridades de salud para trasladar a 58 niños El municipio no cuenta con medio aéreo para sacar esos 58 infantes de la comunidad El Salto de Buenavista del Ejido de San Juan Tehuehuetla y trasladarlos algún Hospital del Estado o por lo menos en la cabecera municipal para su atención y vigilancia médica. Urge que esos menores sean atendidos “pedí una aeronave al gobierno del estado y gobierno federal, a 10

Como super estrella visita Peña Nieto a Chilpancingo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

C

on la nula presencia de los casi 5 mil damnificados por la tormenta tropical Manuel y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el presidente de la república Enrique Peña Nieto, visitó Chilpancingo y acudió a verificar en el área del rio Huacapa el punto donde se registraron daños más severos. Desde las 11 de la maña, el paseo Alejandro Cervantes Delgado a la altura del Centro Comercial Chilpancingo, fue vigilado por efectivos del ejército y del estado mayor presidencial, a las personas que transitaban por el lugar les decían que no podían pasar y a los representantes de los medios de comunicación tampoco les permitían el acceso. Obstaculizaron dos vialidades, la que se ubica en la gasolinera y la del Hospital Santa Fe; al dejar paso a los reporteros se llegó al área donde solo dejaban pasar a funcionarios municipales y estatales, cuando se dio acceso a los medios lo hicieron con el visto bueno del detector de metales. En el aire, tres helicópteros sobrevolaban la zona, finalmente 10 minutos antes de la una de la tarde llegó una caravana de al menos 10 unidades vehiculares, llegaron al punto donde se le esperaba y des-

cendió Peña Nieto, el gobernador Ángel Aguirre, el alcalde Mario Moreno Arcos, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, entre otros. Peña Nieto caminó unos diez metros, donde de cerca observó parte de los desastres que ocasionó Manuel, pudo observar totalmente colapsado un edificio con seis locales comerciales y que en la parte de arriba a un permanece una lona que daba informes de que se rentaba la segunda planta que ofrecía un área de 370 metros cuadrados. Como el personal del gobierno del Estado y del estado mayor presidencial colocaron una valla, no se pudo conocer lo que platicaban el presidente de la república, el gobernador y el alcalde capitalino. Al caminar Peña por el punto donde se encontraban los reporteros, éstos le pidieron una entrevista, pero solo sonrío y levantó la mano simulando el saludo. La visita no duró ni diez minutos y se retiraron a Casa Guerrero, donde se llevaría a cabo una reunión de evaluación de los daños que ocasionó en la capital la tormenta tropical Manuel. Cabe destacar, que se escucharon porras para Peña Nieto de un grupo de transportistas afiliados a la OATICH, quienes al contrario de los reporteros no tuvieron ningún contratiempo para accesar al lugar.

días de la petición no han enviado nada, no he tenido respuesta, su salud cada vez empeora están en peligro su vida, no hay manera de poder ir por ellos vía terrestre, se requiere helicóptero”, dijo Beltrán Orozco. Se trabaja con maquinaria pesada para abrir nuevas brechas, abrir caminos y retirar escombros pero es inútil llegar hasta aquellas comunidades con más 8 horas de camino Hasta el momento se tiene 19 pueblos sumergidos en la sierra de Guerrero se encuentran incomunicado por los derrumbes ocasionados por las lluvias del pasado 13-17 de septiembre. Entre ellos El Pescado, Cuadrilla

7

de Santo Thomas, San Rafael, Santa María Sur, Barranca de Iguala, Los Pericos, Las Habillas, San Pedro, Cuauhtemoc, Buenan Vista del Santo, Yolotla, Hacienda Viaja, san Juan Tehuehuetla y Tacámbarito. Beltrán Orozco, manifestó que a unos días después de la catástrofe con apoyo del helicóptero de Pemex y el capital García logró ir aquellos pueblos y verificó las afectaciones en caminos, en ese mismo viaje se percató de la proliferación de infecciones, varios enfermos y hasta la fecha ya llegó 58 infantes. El médico que los acompañó atendió a los niños y aplicó medicamento, pero no mejoraron. A través de radio se han podido comunicar con aquellas familias y ruegan que manden medio aéreo para poder sacar a los pequeños y hospitalizarlos en algún centro médico.

No existe plan de protección civil para desastres naturales: Olmedo Marino D. Valdez Acapulco

A

16 años del huracán “Paulina” y de un mes del paso del meteoro” Manuel” el ex director de protección civil Melquiades Olmedo Montes, expresó que no existe planeación en materia de protección civil, donde los planes reguladores son letra muerta, en que hay un crecimiento anárquico de Acapulco y la sobre explotación y depredación de los montes. Olmedo Montes fue entrevistado a la salida del grupo la asociación civil “acá” donde los integrantes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas del huracán “Paulina”, del nueve de octubre de 1997. El ex funcionario municipal dijo

estar consciente de que los fenómenos naturales no se pueden detener pero si estar preparados para mitigar y resolver ese tipo de problemas, donde se han registrados deslaves y hasta la pérdida de vidas humanas. Indicó que el estado de Guerrero está en un brecha, donde hace más de cien años no ha habido la liberación energía la placas de cocos, la cual es una placa submarina, por lo cual es importante tener un estrategia en materia de protección civil. Apuntó Olmedo Montes que en Acapulco se necesita que la sociedad se organice y entienda de que continuar con esa política equivocada, pues el resultado va ser lamentable, donde puede existir otra vez la pérdida de vidas humanas por la consecuencia de los desastres naturales que se ha generado.

Jajaja humanos

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 10.10.2013

8

María Reyes Alonso Cutzamala de Pinzón ugadores de futbol rápido de la cabecera municipal de Cutzamala, denunciaron inconformidad por la obra del gobierno estatal que se construye sobre la cancha que por décadas han utilizado para practicar ese deporte. La construcción del parque infantil obra proveniente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Estatal, se ejecuta sobre la cancha de futbol rápido ubicado en centro a un lado del Dif-Municipal, de la iglesia y del Palacio Municipal. Desde hace días el presidente mu-

J

Futbolistas se quejan que se construya obra sobre su cancha nicipal Isidro Duarte Cabrera ordenó la demolición de la obra, para que de inmediato se iniciara la construcción de la nueva obra Parque Infantil. Esto dio como consecuencia que un grupo de futbolistas manifestaran su inconformidad por la inhabilitación de la cancha deportiva; ya que lo convertirán en parque. El enojo de los denunciantes va en sentido de que Isidro Duarte Cabrera, bien pudo haber comprado terreno en primer cuadro de la ciudad y haber dejado la cancha único

atractivo para los jóvenes porque al estar en centro es fácil ir a hacer deporte. “nunca nos apoyan con actividades deportivas, y ahora “segun” llega un proyecto para el pueblo que consiste en hacer un parque, pero para no gastar las autoridades en comprar o conseguir un terreno nos quitan la cancha de basquetbol”. El único lugar donde se reúnen las personas que nos gusta hacer deporte, y cabe resaltar que al bas-

quetbol jamás se le ha apoyado como a otros deportes y es ahí mismo donde sobresalió las ligas de la región de Tierra Caliente, es una cancha histórica y la han desaparecido, cuando debió haberse rehabilitado. La comunidad deportista que han jugado fútbol rápido y sobre todo basquetbol, dieron muestra de su inconformidad por ser una cancha histórica pero sobre todo por ser la única donde hay mayor concurrencia durante toda la semana. Repudiaron la actitud de Isidro Duarte Cabrera, porque les ha quitado el único espacio para hacer deporte; cuanto él tiene recursos suficientes para adquirir otro terreno.

Se darán apoyos a quienes los necesiten de verdad: Peña Nieto José Juan Alvarado Chilpancingo

E

n su segunda visita a Chilpancingo, después de la devastación que dejo la tormenta tropical Manuel, el presidente de la república Enrique Peña Nieto, apeló a la comprensión de aquellas familias que no se vieron tan afectadas y que pretenden recibir los mismos apoyos que aquellos que lo perdieron todo. Durante una reunión de evaluación con parte de su gabinete en la residencia oficial Casa Guerrero, el ejecutivo federal, se dio a conocer que las viviendas afectadas suman 15 mil de las cuales más de 9 mil con pérdida total “y que esto implicará el apoyo del gobierno de la república para apoyar a las familias afectadas, entregarles vivienda nueva y para aquellas familias que estaban asentadas en predios irregulares con el apoyo del gobierno del estado logra su reubicación”, explicó. El mandatario del país, reconoció la labor de las fuerzas armadas para hacer frente a esta contingencia lo que implicado dijo un gran esfuerzo por llegar a comunidades más apartadas, de Guerrero para lograr que las familias tengan víveres, “y esta labor se continuara haciendo”, apuntó. Peña Nieto, confirmó que los apoyos continuarán dándose a la población afectada, y se informó que a la fecha se han entregado más de 723 mil despensas distribuidas en más de 2 mil comunidades, las cuales dijo seguirán llegando hasta en todo se pue-

Periodismo con responsabilidad social

da restablecer los caminos para que estas comunidades puedan abastecerse de insumos básico alimentarios. Instruyo al titular de la Secretaria de Desarrollo Rural, Territorial y Urbano (SEDATU), para que una vez que se tenga el censo completo se inicie de forma inmediata se inicien los trabajos de edificar las viviendas, teniendo en cuenta de forma particular las de la comunidad de La Pintada, con cuyos habitantes dijo se comprometió a regresar cuando esta comunidad del municipio de Atoyac, fuera reconstruida, “donde hay personal destacado de manera permanente para todo este trabajo de reconstrucción, reubicación y reedificación de esta comunidad”, sostuvo. En cuanto a la reactivación de la economía del estado, Peña Nieto indicó que existe el compromiso de su gobierno, para lo cual se habrán a desplegar esfuerzos mayores para asegurar no solo la reconstrucción sino darle la atención de comunidades y municipios, sobre todo los más apartados, “queremos cambiarle el rostro a esta entidad y de las entidades que lamentablemente viven en condición de mayor rezago social”, señaló. Finalmente pidió hacer un frente común entre todos los niveles de gobierno para lograr cambiar el rostro de pobreza y hambre que se viven en las comunidades más apartadas. Comento además que durante esta etapa, su presencia en Guerrero será frecuente para supervisar que los trabajos de reconstrucción se estén llevando a cabo de manera puntual.

UAGro. En el marco del 16 aniversario del Huracán Paulina y a menos de un mes de la Tormenta Manuel, el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, tomó protesta la protesta a 500 universitarios integrados en105 comités de Protección Civil que se formaron en las Unidades Académicas de Nivel Medio Superior, Nivel Superior y dependencias de la UAGro. Estos comités instruirán a los universitarios para que sepan cómo actuar en caso de desastre y tomar las medidas preventivas necesarias para evitar mayores afectaciones.


Jueves 10.10.2013

9

Deportes RESULTADOS DEL TORNEO DE FUTBOL DE LA COL. C.N.O.P.

BUEN EQUIPO. Col. Guerrero se llevó un buen triunfo al derrotar 4-1 al Unión Chilpancingo.

Resultados del pasado fin de semana del torneo de Futbol Soccer de la CNOP, domingo 6 de octubre a las 9:00 horas Guerreros Forever 2 goles, Palermo 1, anotando Jesús Ramírez y Abraham Baltazar, descontando Santiago Gatica. A las 10:30 horas Real Antares gana por default al Deportivo Unión. A las 12:00 horas Pino Suarez empato a tres goles con el equipo de Combinado, anotando por el primero Alejandro de Jesús 2 tantos y José A. Lazaro1. A las 13:30 horas Boca Junior´s derrotó 3-2 a Copias Danny, anotando Martín Almazán Isaí y Daniel García, por Copia Danny Andonaegui Rentería y Martin Martínez. A las 15:00 horas Transmisiones Automáticas Nava, empató a un gol con Deportivo Molina, goles de Enrique Amateco y Ramiro Ramírez. A las 16:30 horas Col Guerrero vence 4-2 al Deportivo Zorros anotando Jesús Martínez, Daniel Pérez, Alberto Vargas y Eduardo González, descontando Felipe Natharen y José Mateo. a las 18:00 horas Arsenal 6 y Pumas 2. Calificando a los cuartos de liguilla los 8 mejores del torneo, Pino Suárez, Copias Danny, Real Antares, Arsenal, Col. Guerrero, Guerreros Forever, Deportivo Unión y Transmisiones.

RESULTADOS DE LA LIGA CIUDAD BRAVOS. R esultados en la categoría veteranos, cancha uno del polideportivo, a las

EL JUVENIL. Equipo de la Prepa 1 venció al difícil Deportivo Solís, 3-2 en el torneo de la UAG.

INDISPENSABLES. Blanca Pastrana, Diana Lorenzo y Gisela Hernández son fundamentales en el equipo de la Prepa 1 del Prof. Rodrigo Ríos. “la roca”

8:00 horas Electricistas y Arquiploteo empataron a 2 goles, anotando por Los eléctricos Óscar Mancilla y por el Arquiploteo Erick González y Miguel Parra, ganando el punto extra los Electricistas. A las 9:30 horas el Hospital del ISSSTE y Taxistas también empataron a dos goles, anotando por el Hospital Leobardo Jorge y Pedro Salazar, descontando Brodelic Abarca y Alejandro Cardoso ganando el punto extra el ISSSTE. A las 11:00 horas, Deportivo Furia gana por default a Mochitlan. A las 12:30 horas Amigos empato a dos con Vista Hermosa anotando por Amigos Juan Ramírez y Manuel Carrillo por el segundo Benito Nava y Marco Carmona, ganando el punto extra los Amigos. A las 17:00 horas, Aserradero Tetipan vence 4-2 al Ársenal anotando Jesús Rodríguez 3 goles y Manuel Sotelo por el segundo Adán Sánchez y Jorge Contreras. A las 18:30 horas Llombardo derrota 3-1 al Atlético León, anotando Edgar García 2 goles y Abraham Juárez 1 y por el equipo perdedor Manuel Aguayo. Resultados en la categoría master en la cancha 1 del polideportivo a las 8:00 horas Cruz Azul golea 4-0 a Real Galeana, anotando Huguer Ríos 2 goles, Alejandro Marín y Martin Morales a las 9:30 horas, san Jose vence 2-0 Real Águilas anoto Agustín Muñiz y un autogol de Inocente Cuenca, a las 11:00 horas, Deportivo Durango empato a uno con Zapata, anotaron Delfino Villagas y Pascual Díaz, ganando el punto extra el equipo de Durango, a las 12:30 horas, Deportivo Liberty se impuso 2-1 a San Juan, anotando por el primero José de la O y Fidencio Venancio, por el segundo Marcelo Ríos, a las 14 horas, Pegaso le gana Arsenal 2-0, anotaron Santiago García y Alejandro Pastrana, a las 15:30 horas, Doctores Privados empataron a dos goles con Diario de Guerrero , anotando Eduardo Cruz y Jesús Zepeda por el segundo Raudino Santibáñez 2 goles y ganando el punto extra los Galenos, a las 17:00 horas, San Francisco le gano 3-0 a Winsor, anotando Gabriel Venegas 2 goles y Víctor Guerrero, en la cancha 1 de la Unidad Deportiva Ángel Aguirre Rivero. (Crea) a las, 15:30 horas Hospital ISSSTE se enfrentó a Sociedad Médica, ganando el ISSSTE 1-0 gol de Moisés Ramírez, a las 17:00 horas, Juventus goleo al Deportivo Ejido, con goles de José M. Duran 4 tantos, Jesús Flores y Francisco Molina con un gol cada uno.

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 10.10.2013

10

Convoca la Secretaría de Cultura al concurso de calaveras literarias DGCS Chilpancingo

L

a Secretaría de la Cultura convoca a participar en el concurso estatal de Calaveras Literarias que serán premiadas en el Festival Fiesta de Todos los Santos en Acapulco. Las calaveras literarias deberán hacer alusión a personajes guerrerenses que hayan sido influyentes en la historia de México o Guerrero. La convocatoria cierra a las 19:00 horas el día 18 de octubre, y podrán participar los escritores guerrerenses o radicados en el estado, que tengan por lo menos tres años de residencia. Se otorgarán dos premios: el primer lugar se hará acreedor a 5 mil pesos, y el segundo lugar a 3 mil pesos. Los miembros del jurado calificador emitirán su fallo el 25 de octubre, y su decisión será inapelable. Cada participante deberá enviar un sólo trabajo con una extensión mínima de dos cuartillas y máxima de cuatro, las obras participantes deben ser inéditas, y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos. Los trabajos se recibirán vía electrónica con dos archivos adjuntos, al mail calaveritas.secug@gmail.com, y los resultados se darán a conocer el 30 de octubre a los participantes a través de correo electrónico, y en la página oficial del gobierno del estado y de la Secretaría de Cultura. La ceremonia de premiación se efectuará el 31 de octubre en la inauguración del Festival Fiesta de Todos Santos, en el puerto de Acapulco. Para mayor información visitar la página www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx.

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 10.10.2013

Policiaca

Condenable la detención de 13 federales como secuestradores ANG Chilpancingo

E

l alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, calificó como condenable la presunta responsabilidad de al menos 13 elementos de la Policía Federal, a quienes se les liga con un grupo de secuestradores que operaban en diferentes puntos del municipio, “Es muy condenable que la misma Policía que se supone que nos está cuidando esté involucrada en esos delitos”.

El primer edil del municipio, a quien el ex presidente Calderón le condicionó el regreso del Tianguis Turístico, por la infiltración de su policía con la delincuencia organizada, y a quien la federación reprobó a cerca de 500 elementos municipales, indicó que hay policías malos y policías buenos, un en este caso, reiteró es condenable. Luego de presidir la conmemoración del 16 aniversario luctuoso del huracán Paulina, en entrevista el al-

calde dijo que a pesar de eso existe la confianza en la corporación porque gracias a ella y las fuerzas armadas se han reducido significativamente los delitos hasta en un 40 por ciento en Acapulco. Independientemente de la condena por la detención de los federales, aseguró que tanto hay buenos policías como malos policías y dijo que por esto él no podría pedir que la Policía Federal se fuera del puerto. “Es muy condenable que la misma Policía que se supone que nos está cuidando esté involucrada en esos delitos (...) La verdad todos tenemos la

11

confianza en las policías y es muy lamentable y condenable que haya sucedido eso o que estén involucrados (…) Definitivamente de cómo estaba la situación hace año, año y medio la delincuencia bajó como un 40 por ciento aproximadamente en las estadísticas que tenemos”, expuso. Walton Aburto reconoció que ha habido múltiples quejas y señalamientos ciudadanos por la mala actuación en algunos casos de los efectivos de la Policía Federal durante su estancia en el puerto, las cuales han sido atendidas por la misma federación. Además señaló que a su gobierno no le compete revisar a esos elementos, ni tampoco conoce los antecedentes de cada uno y consideró que con las 13 detenciones Acapulco no está desprotegido. El presidente municipal aseveró que la federación está haciendo su trabajo para combatir a la delincuencia y tan es así que capturaron a los malos 13 efectivos de la Policía Federal. “No todos los policías son negativos ni todos son buenos. Hay policías buenos también”.

CHOQUE DE ANTORCHISTAS. Choca camioneta de Antorcha Campesina a la altura de Tierras Prietas, por el nuevo libramiento Tixtla, resultando heridas varias personas que el día de hoy participaron en una protesta en el palacio de gobierno, En el choque hubo afectados como esta señora con bebé en brazos. (Foto: Fabián Trigo/ANG).

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 10 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.69 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Condenable la detención de 13 federales como secuestradores: Walton Pág. 11

TRABAJADORES DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL. Personal de Protección Civil Municipal se instalaron en paro de labores indefinido en las instalaciones de dicha dependencia, para exigir al alcalde de la ciudad de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, aumento salarial, pago de horas extras, mejores condiciones laborales, entre otras demandas. Fotos: ANG

Protestan habitantes de la Candelaria, Tixtla Fabián Ortiz Tixtla

P

obladores de la Candelaria, Niños Héroes y San Francisco, del municipio de Tixtla, protestaron las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir les instales una red de electrificación, ya que desde que se crearon, hace poco más de cinco años solamente les han dado promesas. El representante de los inconformes, Andrei Nava Romero, señaló, que han sufrido por la falta de luz, a pesar de que lo hemos solicitado de mil formas, de palabra, por escrito, tanto en estas oficinas como con el presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, pero aunque nunca nos han dicho que no, jamás nos han ayudado. Destacó que ya tienen poco más de cinco años de habitar estas colonias, por lo que con esta fecha del nueve de octubre, estamos ya solicitando de manera formal y por escrito ante estas autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a pedirles que nos instalen una red de electrificación, porque hay muchas urgencias, pero dentro de éstas está el tener luz en nuestras casas. Apuntó que son unas 30 familias, pero son más de 300 las que tienen este problema de la falta de energía eléctrica y para todos nosotros es muy importante porque principalmente por la noche ya se han dado algunas picaduras de alacrán a nuestros hijos y a algunos adultos mayores, así como también por la falta de luz son frecuentes los robos a casa-habitación y hasta en las calles oscuras el hampa opera de manera impune”. El representante de las familias tixtlecas, explicó que si les niegan la posibilidad de instalarles una red de electrificación para todos, “traemos un plan emergente que consta de la instalación de tableros provisionales porque sí es realmente urgente contar con este servicio de energía eléctrica en nuestras colonias”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.