Diario adn digital del 08 de octubre de 2013

Page 1

Martes 08 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.67 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

“Que haya diputado de los migrantes distrital, no plurinominal”: José Betancourt.

Pág: 8

LA FLECHA CHUECA

Informó el director de Salud de Acapulco Rafael Piza Bernal

Se registran los primeros dos casos de influenza AH1N1

Afronta tu camino con coraje, ... “Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las criticas de los demás. Y sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias Policías municipales criticas”

Paulo Coelho

arraigados por secuestro exprés

Pág. 3

Pág. 3 Es un hecho el programa hoy no circula para Chilpancingo Pág. 4

Habrá 900 millones de Pueblos de la sierra pesos para 30 tomarán las armas proyectos productivos ante el abandono Pág 6

Pág. 8

TOMAN LAS ARMAS PARA DEFENDERSE.- En una asamblea en la comunidad de Los Morros en el Filo Mayor, comisarios de 25 pueblos anunciaron el resurgimiento de las Policías Ciudadanas, ante el abandono gubernamental, en materia de seguridad, salud, educación y desarrollo social. (Bernardo Torres / ANG)


Martes 08.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

A

MÁS DE 20 DIAS DE LA CONTIGENCIA QUE DEVASTÓ A GRAN PARTE DE GUERRERO, LA AYUDA CONTINÚA SIN LLEGAR A LOS PUEBLOS DE LA MONTAÑA. Es preocupante que a más de 20 días del paso de la tormenta tropical Manuel que devastó a casi todo nuestro Estado, la ayuda particularmente a los pueblos de la Montaña sigue sin llegar; porque muchos de ellos están incomunicados debido a que se destrozaron los caminos, no se entiende la razón de las autoridades de los tres niveles de gobierno del por qué no envían helicópteros con los beneficios que se necesitan; si antes tenían problemas de alimentación por carecer de recursos económicos para adquirirlos, hoy su situación ha empeorado porque se están enfrentando a lo que trae una contingencia: hambre y focos de infección, lo peor es que lo están haciendo sin el apoyo del Estado. Se entiende que

el gobierno estatal ha sido rebasado por la contingencia, pero se deben establecer prioridades y una de ellas tiene que ser dar atención a nuestros hermanos indígenas que están sin poder salir de sus comunidades y conseguir alimentos. La ayuda se ha concentrado en el puerto de Acapulco y Chilpancingo; el primero por ser un lugar turístico y donde se genera una gran derrama económica, la segunda por ser la capital del Estado; al menos aquí, los damnificados han recibido apenas un solo apoyo de mil 200 pesos que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal ha entregado a las familias por realizar la limpieza de sus viviendas, no ha habido otra clase de apoyos y solo los están censando para ver si cubren los requisitos y beneficiarlos con los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). De entrada, es un hecho que las familias que vivían en las laderas de las barrancas, áreas federales y zonas de alto riesgo como los márgenes del rio Huacapa, no serán beneficiadas con

recursos federales del Fonden porque así lo establece la federación. Hasta donde se sabe, el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, le pidió al presidente de la república Enrique Peña Nieto, que se censara a todos los damnificados y se desconoce el fin, porque es un hecho que no serán apoyados. Basta de hacer uso de helicópteros del gobierno del Estado de México para venir hacer un show televisivo con la desgracia que vive Guerrero, basta de presidentes municipales y líderes que acaparan la ayuda que envía la solidaridad del pueblo mexicano y la distribuyen a su gente que no ha sido perjudicada, con la mal sana idea de conseguir votos para sus futuras aspiraciones políticas. Nos leemos mañana, mientras el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, se quejó amargamente y anunció que no tiene dinero para pagar esta quincena a los trabajadores del Ayuntamiento porteño, pero bien que tiene para pagar una plana diaria en el periódico más importante y más caro en el Estado: El Sur. Pues no que no hay dinero... Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Mónica Hernández Ayala

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Tapia Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG

RIESGO SANITARIO: A pesar de que las autoridades de Salud ha alertado de que no se consuma el agua de pipa que se expende cerca del rio Huacapa, en la colonia San Juan se sigue surtiendo del líquido. ( Fotos: Anwar Delgado )

Sociales: Lucía A. Lorenzo

RETIENEN A MILITARES: Un convoy militar que pasaba en los momentos en que habitantes del Filo Mayor anunciaban la conformación de su Policía Ciudadana, fue detenido en el bloqueo en la comunidad de Los Morros. (Bernardo Torres / ANG)

Jajaja humanos

Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG

LOS NIÑOS AYUDAN: Niños del Internado de Educación Primaria intercultural bilingüe número 11 de Coayahuitital, limpian los inmuebles después de que la tormenta “Manuel”, devastó esta institución y el taller agropecuario, de corte y confección, bordados y tejió, artesanías, de computación, y los instrumentos de la banda de guerra. Foto: ANG

Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

TOMA DE OFICINA DE LA SEG: Trabajadores de la Comisión Mixta de Escalafón de la Secretaría de Educación Guerrero cumplieron ocho días de mantener en su poder las oficinas centrales en demanda de la destitución del Presidente Arbitro de dicha área, Miguel González Parra, quien fue impuesto por las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social


Martes 08.10.2013 Fabián Ortiz

Política

Chilpancingo

D

ebido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Manuel” la contaminación se ha incrementado en las zonas inundadas, principalmente en el puerto de Acapulco, por lo que han sufrido infecciones, males gastrointestinales, además de que ya se dieron los dos primeros casos de influenza “A” H1-N1, informó el director de Salud municipal en el puerto, Rafael Piza Bernal. Luego de los estragos por las intensas lluvias, por lo que se están ya empezando a darse casos aislados, hasta el momento tenemos dos que se han tipificado, por lo que ya se implementaron todas las medidas preventivas posibles para evitar que se den más casos de influenza”, confirmó en entrevista radiofónica enlazada del puerto de Acapulco a Chilpancingo. El responsable de la salud en el municipio dio a conocer que también han aumentado los casos de diarreas, infecciones, enfermedades en la piel, así como además las enfermedades

3

Informó el director de Salud de Acapulco Rafael Piza Bernal

Se registran los primeros dos casos de Influenza “AH1N1” respiratorias que se han presentado en algunas zonas del puerto de Acapulco y principalmente en niños y mayores adultos. Dijo que ya tienen presencia de un tipo de influenza que es la “A” H1N1, misma que se está empezando a controlar con la aplicación de un programa de vacunación preventiva por todas las instancias de salud”. Piza Bernal, enfatizó que se han incrementado todas las medidas preventivas y aunado a ello, aseguró que se llevan al acabo los operativos ne-

cesarios para retirar los puestos de comida que se encuentran de manera informal sobre las principales calles de la ciudad. Con esto, dijo, se espera contribuir para disminuir los riesgos en otros padecimientos, “estamos haciendo operativos en coordinación con Regulación Sanitaria y en coordinación con Vía Pública, por lo que hasta el momento se han logrado quitar 200 puestos ambulantes de comida, así como también ya se les notificó a otros 400 dueños de esta

clase de puestos semifijos, por lo que con esto esperamos que disminuya el número de enfermedades, cuando menos durante la contingencia”. Rafael Piza Bernal pidió a la población acapulqueña que se abstengan de comer fritangas y comida chatarra en la vía pública, dado que con la contingencia, los estancamientos y la contaminación por aire, no es nada recomendable porque eso provoca que se incrementen los males gastrointestinales y las enfermedades virales.

Policías municipales arraigados por secuestro exprés José Juan Alvarado Chilpancingo

A

unque dijo desconocer el número de policías, el Secretario de Seguridad Pública de Chilpancingo, Roberto Antonio García Bello, aceptó que hay más elementos preventivos que están ligados a un caso de secuestro exprés en la ciudad y que uno se encuentra arraigado por la Policía Investigadora Ministerial. El funcionario municipal dijo que tiene entendido que hay más elementos preventivos inmiscuidos en un caso de secuestro exprés, “se tiene que hacer la investigación porque no sabemos realmente como está la situación” y al insistir si hay involucrados dijo que “al parecer sí, porque eso me comentaron extraoficialmente”, pero no supo decir cuántos policías más. García Bello informó que uno de sus elementos continúa a disposición del Ministerio Público y que está arraigado porque se está haciendo la investigación para proceder legalmente contra él, “sabemos que lo nombró un civil que había parti-

cipado en un secuestro exprés, ya le corresponde a la policía investigadora realizar las investigaciones y proceder legalmente”. Explicó que a ellos como policía preventiva municipal, a pesar de tratarse de uno de sus elementos, no les dan a conocer los avances de la investigación “solo nos informaron que está arraigado por 30 días para complementar la investigación”. Indicó que están en espera de información que les proporcionará la Policía Investigadora Ministerial para proceder legalmente y resaltó que tiene entendido que estos elementos que señalan de secuestro, ya habían sido evaluados y que están en espera de los resultados. Por otro lado, consideró que el hallazgo de un hombre cercenado a un lado del edificio que alberga la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se debe a que los integrantes de la delincuencia organizada actúan entre ellos mismos “tienen problemas y no sabemos de que se trata”. Y que por la contingencia que trajo la tormenta tropical Manuel, ya habían parado estos casos.

ABERTURA. Hace un par de meses introdujeron el Drenaje en la calle principal del Panteón nuevo de la colonia Lázaro Cárdenas, pero no pavimentaron bien y las pasadas lluvias se llevó el concreto dejando una abertura que puede provocar accidentes automovilísticos. ( Fotos: Anwar Delgado )

REPARACIÓN. Inician la reparación del paseo Alejandro Cervantes Delgado a la altura de la zona militar que es donde prácticamente desapareció la calle que comunicaba del norte al sur de Chilpancingo. ( Fotos: Anwar Delgado )

En Chilpancingo se atienden a dos mil 500 damnificados José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l regidor Pedro Luna Evaristo, informó que hasta el día de hoy, el municipio de Chilpancingo atiende a 2 mil 500 damnificados en cuatro albergues temporales, de 14 que se establecieron luego de la contingencia provocada por la tormenta tropical Manuel. Detalló que los refugios temporales son los ubicados en el Suspeg, Indeg, las canchas de la UAG y el Boliche, el cual afirmó es un lugar seguro porque la dirección de Protección Civil hizo los estudios correspondientes y determinó que a pesar de estar cerca del cauce del Hucapa, no representa ningún peligro para los albergados y que era uno de los argumentos de los damnificados para no irse a ese lugar. Señaló que la etapa de la emergencia ha quedado atrás y que muchas de las personas que se encon-

traban refugiadas han regresado a sus domicilios y que algunos han encontrado estancia con sus familiares. Dijo que desde el viernes pasado se evacuaron las instituciones educativas que aún se ocupaban como albergues temporales y que las entregaron limpias y desinfectadas a efecto de que pudieran reiniciar sus actividades académicas. Resaltó la importancia de buscar el adelgazamiento del número de refugiados, debido a que expuso es una responsabilidad muy grande que afecta las finanzas municipales y que esto viene a trastocar seriamente toda la operatividad municipal. Dio a conocer que a pesar de que el ejército mexicano les ha venido diciendo que ya no se hará responsable de los dos albergues que viene manejando, dijo que hasta este lunes siguen apoyando al Ayuntamiento, lo cual externó le agradecen porque es una gran ayuda. Periodismo con responsabilidad social


4

Martes 08.10.2013

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

s un hecho la puesta en marcha del Programa Emergente del Hoy no Circula en Chilpancingo, esto debido al caos vial que se genera por la destrucción del paseo Alejandro Cervantes Delgado, derivado de los embates de la tormenta tropical Manuel, afirmó el segundo síndico municipal César Armenta. El segundo síndico del Ayuntamiento, expuso que dicha propuesta se metió a Sesión de Cabildo y destacó que será un programa emergente de acuerdo a las circunstancias por haber perdido vías alternas e importantes que se tenían en Chilpancingo y que venían a desfogar el congestionamiento vial. Reiteró que el acuerdo es conse-

Es un hecho el programa hoy no circula para Chilpancingo cuencia de los estragos que provocó la tormenta tropical Manuel, donde el encauzamiento del rio Huacapa y hasta el boulevard René Juárez Cisneros sufrieron graves daños en su estructura, llegando a desaparecer en algunos tramos los carriles de la vialidad vehicular y peatonal. Lo que dijo ocasionó que el tráfico se concentre en las avenidas Lázaro Cárdenas, Juan N. Álvarez y Vicente Guerrero, así como la Insurgentes e Ignacio Ramírez. César Armenta dijo que el alcalde Mario Moreno Arcos, dio la indicación a una comisión para que se analizara

bajo los estudios técnicos correspondientes el programa emergente del Hoy no Circula. Destacó que si hay factibilidad de llevarlo a cabo y que en estos momentos solo se están analizando algunos puntos, como su implementación dentro de la Ley Municipal de Ingresos. Resaltó que dicho acuerdo se tomó porque ha sido una petición de la ciudadanía y por la preocupación de las propias autoridades de darle a la población un Chilpancingo mejor. Abundó que esperan no haya problemas con las organizaciones de transportistas, ya que comentó deben ser solidarios con la contingencia que está sufriendo la ciudad y asegu-

ró que de ninguna forma les va afectar esta medida. Y resaltó que se realiza un estudio para determinar que aplicará en las colonias que cuentan con una o dos unidades del transporte público. Explicó que el programa durará hasta que se rehabiliten las vialidades alternas y que pudiera ser de 6 a 7 meses, y que está dirigido a vehículos de todo tipo tanto públicos, privados y particulares. Los vehículos deben dejar de circular de lunes a viernes de las 6 de la mañana a las 21 horas, con base en el último dígito numérico de la placa de la restricción y aplica de acuerdo a lo siguiente: Lunes (5 y 6), Martes (7 y 8), miércoles (3 y 4), jueves (1 y 2) y viernes (9 y 0), así como las matrículas que carecen de números o automotores con permisos de circulación.

En 21 días sólo ha bajado 20 centímetros el agua en Tixtla José Juan Alvarado Chilpancingo

E CONAGUA SUPERVISA. Ingenieros de la CONAGUA supervisan el paseo Alejandro Cervantes Delgado que quedo afectado en las pasadas lluvias provocadas por los meteoros “Ingrid” y “Manuel”. ( Fotos: Anwar Delgado )

No apoyarán a las familias que vivían en alto riesgo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l coordinador de programas federales en el municipio, Efraín Zúñiga Cortes, confirmó que las familias que resultaron damnificadas por la tormenta tropical Manuel, que habitaban en áreas federales y zonas de alto riesgo, no van a ser beneficiadas con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). El funcionario municipal resaltó que “el asunto es que no entran en Fonden porque las reglas de operación son muy claras; todo lo que está en zona federal y de riesgo no califica, pero hay una indicación del presidente de la república Enrique Peña Nieto a efecto de que se pudiera censar a todos para que en base los datos que tengamos, se busque una reserva territorial con el fin de que puedan salir de esos lugares de riesgo”. Indicó que las familias que habitaban las áreas federales y zonas de alto riesgo no deben regresar porque ocasionan un problema de tipo ecoPeriodismo con responsabilidad social

lógico y también ponen en riesgo a sus seres queridos. Ante la interrogante de que si el municipio tiene prevista la reubicación de las familias que habitan estas zonas, dijo que está hecha la solicitud “mucho del problema que se tiene en las comunidades y la ciudad es consecuencia del crecimiento irregular de muchas áreas”. Explicó que sería una reserva territorial muy grande, porque hasta el momento tienen un corte de 3 mil 300 viviendas con pérdidas parciales y totales. Y destacó que en el municipio ya pasó la emergencia y están comenzando a trabajar en la reconstrucción de Chilpancingo. “Estamos en la etapa de hacer la solicitud, armar los expedientes técnicos para poder buscar la autorización por parte de las dependencias federales e iniciar con el asunto de la reconstrucción”, expuso. Y dijo que bajar los recursos del Fonden es muy complicado debido a lo requisitorio que es, pero enfatizó que han tenido respuesta de la instancia federal por lo que indicó tienen que cumplir con la parte normativa que les corresponde.

n 21 días que han transcurrido desde la que la laguna negra de Tixtla se desbordó inundando la ciudad, solo 20 centímetros ha bajado el agua lo que tenido en la desesperación a sus habitantes que no ven para cuando regresar a sus hogares. De acuerdo con el alcalde del lugar, Gustavo Alcaraz, se han sacado de la ciudad poco más de un millón de metros cúbicos de agua, de más de 13 millones que aún faltan, razón por la cual la ciudadanía se desespera al no ver una solución a su problema. Algunos ciudadanos de Tixtla, recibieron este lunes, apoyos del Servicio Nacional de Empleo, concretamente para aquellos que tenían un negocio y lo perdieron todo, que vendrá a compensar en algo la pérdida. Gustavo Alcaraz, informó que el cálculo de agua que tiene Tixtla fue hecho por el colegio de ingenieros de la ciudad quienes determinaron que al menos existen 13 millones de metros cúbicos de agua en las calles de la ciudad. “Cayó agua en dos días lo que debió haber llovido en un dos años y medio, es la realidad muy fuerte pero con el apoyo de las autoridades federales… vamos a sacar esto adelante”, explicó el alcalde al menos una centena de comerciantes que fueron beneficiados con un apoyo. El edil perredista informó que este martes arrancaran los trabajos del emisor norte que sacara agua de la ciudad en un promedio un metro, es decir, pretenden que el agua retroceda un metro aproximadamente. La primera autoridad de Tixtla, indicó que con la bomba que alimentara al emisor norte pretenden sacar un promedio de 500 metros cúbicos por segundo, lo que significa el doble de lo que actualmente están sacando con los resumideros naturales y una bomba. Dijo que si solo se dejará que el agua se vierta en los vertederos naturales, y la bomba que actualmente funciona, tardarían un promedio de entre 3 y 4 meses para sacar toda el agua, sin embargo, enfatizó que la pretensión es sacar el vital líquido en 3 semanas

como máximo con la ayuda de este emisor que se construye. El edil llamó a la ciudanía a no dejarse llevar por cuestiones políticas, ya que por esta situación este fin de semana un grupo de ciudadanos inconformes tomo el palacio municipal para exigir una pronta solución a la situación que priva en Tixtla, por lo que ahora por las noches se llevan a cabo reuniones con la ciudadanía de forma directa para evitar malos entendidos y que los políticos lucren con esta desgracia. Y aunque el problema está lejos de solucionarse, en la ciudad se observa a la gente que pretende regresar a la normalidad, haciendo sus actividades cotidianas aunque su estilo de vida ha cambiado, pues ahora en lugar de usar un automóvil o caminar para ir de un lugar a otro, utiliza las lanchas que se encuentran ancladas a las orillas principalmente del Santuario para ir a sus casas. María una ama de casa que resultó afectada con estas lluvias que dejo Manuel, se transporta en una canoa, refirió que pese a esto, todos los días sale a trabajar vendiendo artículos por catálogo, sin embargo, se quejó que la empresa para la que trabaja poco o nada les importa por lo que están pasando y lo único que quieren es que haga más “pedidos”, y pague los artículos que entrega y un préstamo bancario tampoco es opción, “nos cobran muchos intereses”, señalo. Otras en cambio, como Ángela Chapillo de la Cruz, dijo que tras la inundación “andamos como perros”, pues asegura que no le dio tiempo sacar nada solo una “cobija”, y ahora se encuentra en un cuarto que le prestaron sin nada que sea propio. Natividad Calvillo García, aseguró que el día de la tragedia 14 y 15 de septiembre, no les avisaron de la situación que estaba por venir, y solo por “instinto”, sacaron lo poco que pudieron y salvar su vida, ya que su casa quedo totalmente inundada. Ahora estas personas coincidieron en solicitar que a la brevedad pueda sacar el agua de la ciudad para volver a sus hogares e iniciar con las labores de limpieza y empezar de nuevo.


Martes 08.10.2013 DGCS

Gobierno

Ometepec

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que gracias al trabajo conjunto entre el estado y la federación, “toda la comunicación carretera interregional ha quedado abierta”, además de que se realizará una inversión sin precedentes para poder reconstruir las vías que resultaron dañadas por el paso de la tormenta Manuel. En conferencia de prensa conjunta, el mandatario estatal señaló que se busca generar vías de acceso en mejores condiciones, y que permitan el traslado de manera más segura. Aguirre Rivero dijo que para el viernes 11 de octubre se abrirá en su totalidad la circulación en la Autopista del Sol, con lo que se eliminarán los libramientos de la carretera federal que se habían creado para dar viabilidad. En este sentido detalló que aún quedan algunos tramos en los que se continúan los trabajos, y se espera que para el mes de diciembre estén funcionando los cuatro carriles de esta importante vía de comunicación. Al respecto, dijo que durante el próximo fin de semana se mantendrá el libre paso en la autopista, por lo que quienes se trasladen del Distri-

5

Toda la comunicación carretera interregional está abierta: Aguirre to Federal a Acapulco y viceversa, no pagarán cuota. Anunció también que para el próximo 25 de octubre se tendrá conectividad temporal en el puente del río Papagayo en la carretera federal; y señaló que de la misma manera se instaló el paso provisional en el municipio de Coyuca, con lo que se mantiene la comunicación con la zona de la Costa Grande. El jefe del Ejecutivo estatal dijo que la idea es seguir modernizando y trabajando para ofrecer a la población carreteras en mejores condiciones que las que se tenían antes de las afectaciones por el fenómeno hidrometeorológico. En este mismo sentido el mandatario estatal anunció que se están realizando los trabajos correspondientes en la carretera Tlapa-Mar-

quelia, en donde se busca ejercer acciones de reconstrucción intensiva debido a las afectaciones que se presentaron en la zona. También se están ejecutando trabajos para la vía que conecta TlapaMetlatónoc-Cochoapa, y se busca restablecer el puente en Lomas de Chapultepec. El mandatario estatal dijo que se estará apoyando a las comunidades y municipios en función de sus necesidades. En su intervención, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, reconoció el trabajo y la coordinación del gobernador Ángel Aguirre, y señaló que gracias a los esfuerzos conjuntos se ha podido generar este trabajo en la etapa de reconstrucción, el que lo

prioritario es ofrecer a la población vías carreteras en mejores condiciones. Señaló que para lograrlo se tiene un estimado en inversión superior a los 3 mil millones de pesos. Dijo que se en el caso de la Montaña, se trabajará en la reconstrucción de los tramos que resultaron dañados en la vía Chilpancingo-Tlapa, además de que en la Tlapa-Marquelia se pondrá mayor énfasis en cinco kilómetros que fueron devastados. Por último, señaló que se continuará con las labores para ofrecer conectividad a las diferentes comunidades y municipios que tuvieron afectaciones. También estuvo el director de Infraestructura Carretera de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Mauricio Sánchez.

En el DIF no se vende la ayuda a damnificados DGCS Chilpancingo

A

l continuar con la distribución de víveres a la población damnificada, la presidenta del Sistema DIF Guerrero,Laura del Rocío Herrera de Aguirre, enfatizó que esta institución no condiciona ni vende la ayuda a damnificados, sino todo lo contrario, pues desde los primeros dias de la tragedia natural se ha dedicado a entregar directamente y casa por casa miles de despensas y apoyos por todo el estado. Dijo que estos tiempos deben ser de unidad y solidaridad para que “juntos levantemos Guerrero”, y al mismo tiempo entregó apoyos a familiasdamnificadas de las comunidades de Parotillas, la Concepción y Agua de Perro, del Acapulco rural, a quienes expresó su compromiso de seguir trabajando para que regrese la normalidad a comunidades y municipios del estado después del paso de la tormenta Manuel. En su visita a estas comunidades que resultaron afectadas por la tormenta tropical, Herrera de Aguirre les expresó que “el gobernador me pidió que viniera aquí para escucharlos y conocer sus necesidades; él sigue visitando municipios y comunidades para que los apoyos lleguendirectamente a todos los que perdieron su casas y cosechas”, comentó. Herrera de Aguirre pidió a los padres de familia redoblar las medidas de higiene para que no se generen focos de infección estomacales y de piel en niños y adultos, tomando en cuenta la importancia de hervir o clorar el agua antes de consumirla, así como lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, además

de evitar que los niños caminen descalzos en el lodo y mantenerlos limpios en su aseo personal. En la comunidad de Parotillas, saludó a la brigada de la Secretaría de Salud que ha brindando consultas médicas y distribuido suero vida oral,para mantener hidratados a los menores que pudieran presentar problemas estomacales, así como medicamentos para enfermedades respiratorias. Durante este recorrido, Laura del Rocío constató los trabajos de limpieza que realiza la maquinaria enviada por el gobierno del estado pararehabilitar caminos de las comunidades Las Parotas y Rancho las Marías, las cuales todavía no tienen accesos por carretera. Más tarde visitó la comunidad de Agua de Perro, donde saludó a la población damnificada que está albergada en la comisaria ejidal y a los pobladores de la Venta Vieja, quienes perdieron totalmente sus casas por la creciente de la presa, lo cual constató al hacer un recorrido por este lugar. En ese sentido, la presidenta del DIF Guerrero ofreció todo el apoyo del gobierno a los pobladores para que su estancia en los albergues seaen las mejores condiciones, mientras esperan que sean construidas sus viviendas. Este día Laura del Rocío entregó a familias del Acapulco rural mil despensas; mil 500 litros de agua; 150 cajas de leche; 30 cajas de pañales y 300 colchonetas. Este martes la presidenta del DIF estatal inicia una gira de trabajo por municipios de la Costa Grande, para llevar un mensaje de solidaridad a las familias afectadas y apoyos en general.

INFRAESTRUCTURA. El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, reconoció el trabajo y la coordinación del gobernador Ángel Aguirre, y señaló que gracias a los esfuerzos conjuntos se ha podido generar este trabajo en la etapa de reconstrucción, el que lo prioritario es ofrecer a la población vías carreteras en mejores condiciones. Señaló que para lograrlo se tiene un estimado en inversión superior a los 3 mil millones de pesos.

LA AYUDA NO SE VENDE. la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, enfatizó que esta institución no condiciona ni vende la ayuda a damnificados, sino todo lo contrario, pues desde los primeros días de la tragedia natural se ha dedicado a entregar directamente y casa por casa miles de despensas y apoyos por todo el estado. Periodismo con responsabilidad social


Martes 08.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

Habrá 900 millones de pesos para Piden a piperos de Altamirano clorar el agua para evitar el cólera 30 proyectos productivos José Juan Alvarado

María Reyes Alonso

Chilpancingo

Cd. Altamirano

A

l menos 30 proyectos son los que presentarán los integrantes del Sistema Producto del Estado de Guerrero a los diputados federales en el Congreso de la Unión este martes. Rigoberto Acosta Gonzales, productor de mezcal, indicó que la idea es que se fortalezcan las 22 cadenas productivas que existen en Guerrero, y con ellos revertir las afectaciones en algunos sistemas, “eso es solo para 30 proyectos, 900 millones de pesos”, apuntó. Comentó que durante este año no se aprobaron 175.42 millones de pesos entre ellos de producción de Jamaica, tilapia, porcinos, limón, maíz, mamey, mango, aguacate, plátano entre otros. En conferencia de prensa, los productores dieron a conocer que de aprobarse el presupuesto que piden para estas 22 cadenas productivas, aportarían más del 80 % en la integración del Producto Interno Bruto (PIB), y con ellos aseguran prevén

Periodismo con responsabilidad social

R cambiar la situación del estado evitando la emigración, generando más empleos aprovechando los recursos naturales y todo el mosaico de oportunidades que ofrecen los sistemas producto en Guerrero. Acosta Gonzales, puntualizó que estos proyectos que ahora presentarán ante diputados federales y senadores, se venían trabajando desde antes de la tormenta tropical Manuel, y ahora con la contingencia “creemos que es un elemento importante, la asignación presupuestal a Guerrero, que permitan reactivar sobre todo las cadenas que resultaron mayormente afectadas”, explicó.

ealizan recorridos para pedir a dueños de pipas y otros establecimientos que deben clorar el agua y se efectuarán muestras de salud, para evitar casos de cólera. El síndico procurador de Pungarabato, René Rabiela Tapia, expresó que se les solicitará a los propietarios de pipas de agua, fábricas de hielo, expendio de comidas y familias propensas a enfermedades, utilizar cloro suficiente y reforzar las medidas de higiene. Se buscará apoyo de alumnos de la Praparatoria Numero ocho, del Itca y jóvenes universitarios para ser capacitados y sean ellos quienes acudan casa por casa dar capacitación de cómo deben clorar el agua del uso diario. Sobre todo en las comunidades que sufrieron mayor daño, como Las

casita, La Estación, Tierra Blanca, La Cónchita, Sinahua y Tanganhuato. Un llamado para los puestos de comida ambulante, las cuales se visitaran y exigirán cumplan con la norma de sanidad, con ellos se espera prevenir enfermedades gastrointestinales, pero sobre todo el cólera. Otra de los acuerdo fue que una comisión ira a los centros educativos a dar instrucciones a los profesores que deben de comprar gel antibacterial o colocar una trasto con jabón para que los niños se laven con frecuencia. Las acciones de prevención van en sentido de que el agua a utilizar debe ser bien clorada, lavarse las manos con agua y jabón, utilizar gel antibacterial. Este día a las 10 de la mañana en Centro de Desarrollo Comunitario habrá una reunión con los dueños de pipas de agua, para darles a conocer la cantidad de cloro que deben suministrar por litros.


Martes 08.10.2013 María Reyes Alonso Cd. Altamirano

L

a casa particular donde albergan tres dependencias del Gobierno Estatal, quedó devastada, el agua del río Balsas subió dos metros, dejó sin funcionar las oficinas y en riesgo de venirse abajo, la estructura presenta agrietamiento. La inundación que provocó la tormenta Manuel e Ingrid, dejó con mayor probabilidad que la casa vieja que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero renta como oficinas para tres delegaciones en Tierra Caliente se derribe, por más de cuatro días permaneció el gua al interior de los cuartos. Los tabiques ya están al descubierto, las paredes presentan agrietamiento y se está descarapelando; el techo presenta aberturas y está húmeda, ya se empezó a caer por

Inmueble que era oficina de las delegaciones puede derrumbarse pedazo, hasta huele muy mal. La casa de quien fuera del ex gobernador de Guerrero, Israel Nogueda Otero; desde cuando René Juárez Cisneros fue gobernador se habilitó para oficinas de gobierno, actualmente se encuentra delegación de Gobernación, Procuraduría en Defensa del Campesino y Registro Civil, por cierto esta última al ver las pésimas condiciones y el peligro latente abandonó las instalaciones. Este medio informativo dio un recorrido al interior de la casa vieja, la cual tienen como oficinas tres de las dependencias gubernamentales y la infraestructura está en malas condiciones con riesgos de que un

Comunidades de Tierra Caliente siguen incomunicadas María Reyes Alonso Ajuchitlan del progreso

V

arias comunidades de la parte alta de la sierra en tres municipios de la Tierra Caliente, aún continúan incomunicadas debido a que los caminos de terracería fueron afectados y no se ha logrado llevar alimentos; confirmó Protección Civil. A 22 días de la catástrofe decenas de comunidades de la sierra de Tierra Caliente siguen sin contar con accesos en buen estado, varias de ellos aún permanecen los derrumbes, brechas con escombros, caminos afectados por árboles caídos y carreteras con fragmentación. Ajuchitlán del Progreso, municipio gobernado por el perredista J. Carmen Higuera Fuentes, es afectado por los caminos en mal estado, pues no se ha podido ingresar a Las Piñas, La Caña, El Tule, Hacienda de Santa Fe, Santa María y Las Garzas. En el caso de Coyuca de Catalán, municipio que está al frente Rey Hilario Serrano, también tiene sus comunidades incomunicadas, entre

ellas El Mono, El Llano, Las Vacas, El Timbiriche, Nogalera, La Soledad, Zihuaquio, Casas Viejas, Caña, La Palma, El Chivo, El Lindero, Los Enojos, El Ídolo, El Zapata, Las Trincheras, La Venadita, El Aguacate, El Aguacatito y El Rancho Quemado. Sin duda alguna el municipio gobernado por el priista Saúl Beltrán Orozco, es la más incomunicada, actualmente por lo menos 15 pueblos parte serrana siguen sin tener brechas en buen estado. Entre ellas se encuentran Hacienda Vieja, Nancintla, Tacambarito, Yolotla, Buena Vista del Salto, Cuauhtémoc, San Pedro Pesuapa, Las Habillas, Los Pericos, Barranca de Iguala, El Pescado, Cuadrilla de Santo Thomas, San Rafael y Santa María Sur. El acceso se ha dificultado, ya que para llegar hacia aquellas comunidades se tiene que pasar por caminos muy estrechos sobre los cerros, y con el exceso de lluvias de hace semanas descompuso el camino; provocó derrumbes y no hay manera de arreglar todo los accesos.

sismo la derrumbe por completo. Pues ya se empezó a caer por pedazos, cada día se empieza a desboronar y nunca ha recibido ni una sola rehabilitación por parte de la dueña quien la renta, así lo confirmaron los funcionarios estatales. Aunado a ello, el pasado 15 y 16 de septiembre, el río ingresó a las oficinas, inundando todo lo que estaba en la casa, quedó inservible las sillas, escritorios, computadoras, teléfonos, la bomba de agua,

7

archivos, hasta el vehículos Volkswagen. Los servidores públicos de gobernación retiraron los escombros y lodo, pero la humedad permanece y se ha desatado sancudos. Debido a que todo quedó inservible, operan desde un rincón, todos amontonados, otros se la pasan afuera sobre la calle y uno más llevó silla de su casa. La casa ubicada en la cabecera municipal de Coyuca a unos 200 metros del Palacio Municipal, luce en pésimas condiciones, está inservible, el riesgo es latente y urge que sea rehabilitada o en su casa una reubicación de esas tres dependencias.

Toman oficinas de la Comisión Mixta de Escalafón de la SEG Fabián Ortiz Chilpancingo ntegrantes de la Comisión Mixta de Escalafón de la Secretaría de Educación Guerrero continúan con la toma de las oficinas centrales de dicha área en demanda de la destitución del Presidente Arbitro de dicha área, Miguel González Parra, quien fue impuesto por las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero. El dirigente del movimiento, Hugo Bustamante Catalán, denunció que en varias ocasiones, han exigido la intervención del Subsecretario de Planeación de la SEG, Federico López Miranda para que tome cartas en el asunto, pero tanto él como la misma titular de la Secretaría de Educación de Guerrero, Silvia Romero Suárez, se han negado a dialogar con nosotros y a escuchar nuestras demandas”. Aseguró que han enviado oficios a las autoridades de la SEG en donde se les ha expuesto el comportamiento del señor director, quien es selectivo con el personal, tiene a su grupo de allegados, a quienes les da compensaciones, los deja descansar dos y hasta tres días, mientras que a nosotros nos trata con la punta del pie y frecuentemente nos amenaza con despedirnos si no hacemos lo que él ordena. Bustamante Catalán, advirtió que ya tienen cerca de diez oficios firmados de recibidos por el subsecretario de Planeación Educativa, Federico López Miranda, quien hasta el mo-

I

mento no ha resuelto nada, nos ha citado en tres ocasiones, pero siempre nos ha dado largas y la última vez hasta nos dejó plantados, por lo que tomamos la decisión de tomar las oficinas centrales y mantenernos en protesta hasta que despidan al director de esta área. Denunció que los trabajadores inconformes están demandando también que les sean devueltas las cargas de trabajo que han venido desempeñando para darle orden al trabajo y se respete el orden escalafonario que tenemos, ya que nosotros como empleados, exigimos con exactitud saber cuáles son nuestras verdaderas posiciones para que los salarios vayan acorde con el cargo o puesto que uno desempeña. Dio a conocer que en esas oficinas laboran aproximadamente 40 trabajadores, por lo que 38 de ellos están apoyando el movimiento en contra del director y Arbitro de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón perteneciente a la Secretaría de Educación Guerrero, mientras que los otros doce son del grupo de este funcionario, quienes lo protegen y él, a cambio, les da beneficios, turnos cortos y mejores salarios que a nosotros. Anunció si para el próximo miércoles no obtienen respuesta por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero, principalmente por el subsecretario de Planeación Educativa, Federico López Miranda, radicalizarán sus protestas.

DOCUMENTAL. Luego de los pasados fenómenos Naturales que afectaron gran parte de Guerrero, alumnos de la Universidad Sentimientos de la Nación, presentaron el Documental “Huracán en Guerrero” el cual trata sobre las afectaciones que provocaron los meteoros “Manuel” e “Ingrid”, así también dijeron que presentaran proyectos sobre el Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, de tal manera que el hombre concientice y cambie el modo de actuar para con la naturaleza, durante el acto estuvieron presentes la Directora de la Universidad (USN) Campus Chilpancingo, LTS. Reyna Gil Rodríguez y Tomas Navarrete Leyva, ponente del evento de Desarrollo Urbano. ( Fotos: Anwar Delgado )

Periodismo con responsabilidad social


8

Martes 08.10.2013

Bernardo Torres Los Morros

v

einticinco pueblos de la Región de la Sierra del Estado de Guerrero, anunciaron la inminente toma de las armas y la justicia por su propia mano, ante el abandono en que históricamente los han tenido los tres niveles de gobierno, y comprobado en el pasado desastre natural que azotó el estado.Con tristeza señala, que ni el temporal de lluvias dio tregua a la violencia generada por el crimen organizado en esta zona, destacada a nivel nacional como la principal productora de enervantes, por lo que esta vez volverán al levantamiento social, y conformarán sus policías ciudadanas.25 pueblos

Pueblos de la sierra tomarán las armas ante el abandono de la Región de la Sierra del Estado de Guerrero, anunciaron la inminente toma de las armas y la justicia por su propia mano.La razón, el azote a sus habitantes por miembros de la delincuencia organizada desde hace varios años, y el abandono por parte de los tres niveles de gobierno. Con tristeza, señalan que ni el pasado temporal de lluvias, dio tregua a la violencia en esta zona del estado, por lo que están hartos y cansados de pedir justicia al gobierno.En la comunidad de Los Morros, municipio de Leonardo Bravo, se reunieron re-

“Que haya diputado de los migrantes distrital, no plurinominal” José Juan Alvarado Chilpancingo

I

ntegrantes de la Federación de Clubes de guerrerenses radicados en la Unión Americana, se pronunciaron en contra de la propuesta que algunos diputados locales presentaron para asignar un representante popular para los migrantes por la vía plurinominal. José Betancourt Villa, representante de la Federación de Clubes Unidos por Guerrero en California, en los Estados Unidos de Norteamérica, dijo que los paisanos trajeron bajo el hombro su propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero para crear un distrito especial a efecto de elegir a un diputado migrante con carácter de migrante internacional al Congreso del Estado. Explicaron que la propuesta propone la creación de un distrito extra territorial para que sean los guerrerenses radicados en los Estados Unidos de Norteamérica quienes elijan a través del voto directo a su representante en el congreso local. “La redacción que viene junto a la propuesta de reforma de la constitución local, viene muy sencilla, no se puede definir una decisión de tal envergadura en solo dos líneas y que creemos que carece de algunos otros elementos”, explico Betancourt Villa. Señaló que las asociaciones de migrantes no están de acuerdo con esta redacción que señala que el diputado

Periodismo con responsabilidad social

migrante tendría que ser designado por la vía plurinominal, ya que de ser así expresó que por los acomodos políticos en Guerrero, “¿en qué lugar lo van a mandar”, lo cual pone en riesgo que el lugar que ocupe dentro de la lista de propuestos por los partidos políticos no sea de “importancia”, aunado a no tener representación. Otra de las cosas que señalaron y que dicen la propuesta de reforma constitucional es que todo aquel guerrerense que radique fuera del estado o en el extranjero, lo que da pie a que cualquier paisano que viva en otro estado del país ocupe este espacio que dicen representa aún tercio de la población guerrerense. Refirió que la propuesta que presentaron el pasado 27 de septiembre en el congreso local, se asemeja mucho a la que tiene el estado de Chiapas en donde elijen al diputado migrante, los chiapanecos radicados en los Estados Unidos. Se dijeron consientes que esto tendrá que derivar en una serie de leyes secundarias y reglamentos en materia electoral “donde tendrán que definirse y normarse lo correspondiente para garantizar este derecho”, comentó. Puntualizó que las ciudades con más guerrerenses radicados en la unión americana son California, y Chicago, este último considerado el segundo municipio más grande después de Acapulco en cuanto a población guerrerense se refiere.

presentantes de los pueblos del Filo Mayor, a fin de conformar la nueva Policía Ciudadana.Aprovechando el paso de un convoy militar, enviaron su mensaje a las autoridades, a la vez que les reprocharon la serie de abusos cometidos en contra de la población. Hombres y mujeres se plantaron desde esta mañana sobre la carretera Chilpancingo-Tlacotepec para dar a conocer que los pueblos de la sierra pondrán un alto a la delincuencia.Desesperados, por el cierre de escuelas, comercios, hospitales y atrincherados todos los días en sus casas, por los constantes enfrentamientos a balazos, esta vez salieron a la calle aun sin armas, pero con toda la voluntad de recuperar la paz. En medio de reclamos y reproches mantuvieron tres vehículos de militares, a fin de externar su rechazo a las corporaciones, que dicen, nada han hecho en beneficio de la ciudadanía.De inicio, serán 25 pueblos, y al menos 800 personas en cada comunidad que se sumarán a este movimiento por la paz, la justicia y la dignidad de los pueblos del Filo Mayor de la Sierra de Guerrero.Ruperto Pacheco Vega comisario de Filo de Caballos, dijo que están pidiendo seguridad, yo ahí en mi caso a los militares les he pedido ayuda, no nos ayudan, al contrario nos friegan, nos intimidan, nos registran a cada rato, no todos somos delincuentes

como dicen los compañeros, ellos que busquen a quien la debe, nosotros no tenemos porque pagar cosas que no debemos.Francisco Barragán Nava comisario de La escalera, dijo que no nada más es el desastre que desgraciadamente se nos vino encima, sino que también ya no podemos salir, la inseguridad está al día.“Pero la mera verdad ya no puede uno pasar, haciendo bien para ellos somos los delincuentes y los delincuentes andan sueltos, y se los llevan, para el otro día ya andan libres, y eso pues la mera verdad ya no soportamos, y aquí está mi pueblo, que vienen conmigo, señoras que vienen porque todos nosotros estamos aislados atrás de ese cerro.Arturo López Torres (ciudadano de los Morros, anunció que en todas las comunidades se van a conformar igual, las policías del pueblo que había antes, aproximadamente en la región tenemos 25 comunidades que estamos ahorita en ese plan, de hacerlo, si hablamos de ciudadanos, pues hablaremos de 800 por cada comunidad.Maricela Castro Guzmán Ciudadana de Los Morros, manifestó “ahorita aquí vamos a estar, vamos a cerrar la carretera y no va pasar nadie de gente, hasta que suba el gobernador… si es gravísimo ya, porque ya los pueblos ya no pues, ya dos balaceras, la gente ya no salemos, los niños ya no los mandamos a la escuela, el hospital está cerrado, las escuelas, los maestros suben un día a la semana y a otro día ya hay problemas y ya no suben, entonces que esperamos, por lo mismo, por los delincuentes”.

LIMOSNA. A diario proliferan las familias Indígenas que emigran de la montaña a la capital del estado y la única manera de sobrevivir es pidiendo Limosna. ( Fotos: Anwar Delgado )


Martes 08.10.2013

9

Deportes TIXTLA SUB 99 SUPERÓ A LAS SURIANAS “Tixtla Sub 99” con hegemonía derroto 44-8 a las “Surianas”, en la libre única femenil dentro de la jornada de basquetbol. El duelo se efectuó en la cancha 2 de la popular Col. del PRI, del torneo “Jorge Radilla Castro” que organiza la Universidad Autónoma de Guerrero, con un partido súmamente fácil “Tixtla” dio cuenta de las “Surianas”. Desde el principio a fin las acciones fueron dominadas por el equipo ganador que demostró su contundencia a la hora de ir al aro, las “Surianas” no fue rival para el conjunto juvenil de “Tixtla Sub 99”, que las superó en todo momento dentro de la cancha, el marcador lo dice todo 44-8 puntos. COL. GUERRERO DERROTÓ 4-1 AL UNIÓN CHILPANCINGO El equipo de Tixtla sub 99 derrota sin complicaciones 44-8 a las surianas.

El legendario Unión Chilpancingo perdió 4-1 con la Colonia Guerrero.

“Col. Guerrero” goleó 4-1 a un incompleto “Unión Chilpancingo”, el cotejo se realizó en la cancha Andrés Figueroa de la UAGro, donde la “Col. Guerrero” fue muy superior a su adversario, al minuto 8 se adelantó en el marcador 1-0 con el gol anotado por su goleador Josué Solís, que concretó los cuatro goles de su equipo, el “Unión Chilpancingo” buscó la forma de anotar el equipo rival y al minuto 33 de nuevo cuenta Josué Solís anotó el gol 2-0, así fueron al descanso, en la segunda parte del partido inició con la misma táctica donde la “Col. Guerrero” seguía siendo superior al “Unión Chilpancingo”, al minuto 41 se volvió hacer presente Josué Solís que anotó su tercer tanto, en un descuido de la defensa Diego Gutiérrez anotó el gol de la honra al minuto 51, dejando hasta esos momentos el marcador 3-1, al minuto 68 en un contragolpe Josué Solís anotó el cuarto y definitivo gol, quedando 4-1 a favor de la “Col. Guerrero” jugando además Abel Damián, Lenin Ortiz, Víctor Nava, Luis Castro, César Morales, Carlos Castillo, Mauricio Domínguez, Ricardo Castillo, Arturo Nava, Martín Martínez y Iván Martínez, por el equipo perdedor jugaron Hugo E. Martínez, Esteban Pineda, Antonio Gálvez Jr, Zuriel Jiménez, Antonio Galicia, Alex Damián, José Adame, Aldo Helguera y Alonso Bichini. PREPA 1 GANA EN PENALTIS

En un buen juego de futbol soccer deportivo Solís pierde en la tanda de penales 3-2 contra la prepa 1, de Rodrigo Ríos.

En otro partido en la rama femenil se enfrentaron el “Deportivo Solís” y el juvenil equipo de la “Prepa 1”, dirigido por el Profesor Rodrigo Ríos Reyes que se llevó el triunfo en la tanda de penaltis 3-2, ya que en el tiempo reglamentario empataron a cero goles. “La prepa 1” tuvo varias ocasiones para abrir el marcador, la portera y la defensa contuvieron todo ataque del equipo contrario, el árbitro del encuentro dio el silbatazo final quedando el marcador empatado a cero, teniéndose que definir en penaltis, “la Prepa 1” fueron más certeras, ganando el encuentro 3-2, jugaron por el equipo ganador Naudali Vázquez, Blanca Pastrana, Mónica Sánchez, Zuri Sandoval, Cristina Cisneros, Quetzali Flores, Diana Lorenzo, Gisela Hernández y Noemí Cruz. Por el “Deportivo Solís” Laura Ramírez (Pato), Blanca Isabel Ramírez (Chavelita), Teresa Ramírez, Dalia Ramírez (Yesi), Yazmin Pastor (la Comadre), Norma A. Ramírez, Virginia Martínez (doña Viky), Anahí Torres (nito), Zitlali Otero (la Flakita), Cinthia Ramírez (la Mami), Gris Solís (Gris) y Kaori Torres.

Periodismo con responsabilidad social


10

Martes 08.10.2013

Periodismo con responsabilidad social


Martes 08.10.2013

Policiaca

sar la urvan y que respondía al nombre de Iván Israel Apátiga Soto de 32 años de edad y tenía su domicilio en la calle “Guti Cárdenas” de la colonia “Los Ángeles” de esta ciudad. Agregó el padre del descuartizado que desde el día de ayer desesperadamente buscaba a su primogénito, ya que les informaron que cuando eran cerca de las 19:00 horas hombres desconocidos lo tomaron por la fuerza en un punto desconocido en esta ciudad y se lo llevaron con dirección desconocida. A la vez las autoridades policiacas recibieron un reporte anónimamente que sobre la avenida “Juárez” a un costado de la preparatoria número 1 que se encuentra en remodelación encima de la banqueta se encontraban dos bolsas negras la cual se utiliza para tirar basura y en su interior se encontraban restos humanos. Elementos de la Policía Municipal, militares y policías ministerial se trasladaron hasta el lugar y se llevaron la mala sorpresa que efectivamente se encontraban unas bolsas de basura y en el suelo estaba una mano y restos

humanos y en su interior se encontraba una persona del sexo masculino descuartizado y también el pavimento estaba un narco mensaje escrito en una cartulina color verde. Así mismo peritos de la Procuraduría General de Justicia iniciaron las diligencias de ley y posteriormente estos restos humanos fueron trasladados a la morgue en calidad de desconocido, se presume que esta persona del sexo masculino luego que fue “levantado” por personas desconocidas lo trasladaron a una casa de seguridad donde lo torturaron y después con saña le cortaron su cabeza a un con vida. Finalmente los supuestos delincuentes llevaron las bolsas con los restos humanos en el lugar donde lo encontraran sin que ninguna autoridad supuestamente pudiera observar a estos malosos, así mismo cuando eran cerca de las 8:00 de la mañana de este mismo lunes, el señor Dante Apátiga Sosa buscaba desesperadamente a su hijo y la última alternativa fue acudir a la morgue donde pidió observar el cadáver que habían llevado y señaló que esos restos que se encontraban en la plancha número 4 era su hijo. Externó que su hijo no le hacía mal a nadie y que únicamente se ganaba la vida con el sudor de su frente trabajando todos los días un vehículo del servicio público, a la vez se trasladó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para iniciar los trámites legales quienes le entregaron el cadáver y finalmente se lo pudo llevar a su casa donde el día de mañana le dará cristiana sepultura

ese momento llegaron varios carros del Ejército Mexicano y se decidió trasladarlos a Chilpancingo a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), donde ya se encuentran bajo investigación. Ponce García, señaló que “los detenidos con doce policías comunitarios de la CRAC, además de tres personas más que venían con ellos y que también estaban armados, pero no traen uniformes, pero ya todos declararon ante las autoridades de la PGR,

pero al parecer, algunos de ellos traen armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano y otros más no tienen registradas sus armas, es por eso que los trajimos aquí”. Dijo que la policía municipal cumplió con traerlos aquí, pero lo que sigue no lo sabemos, ya que serán las instancias correspondientes las que tomen la decisión de qué hacer con ellos, no sabemos si se van a quedar detenidos o los van a trasladar a algún otro lugar”

Asesinan a urbanero de Chilpancingo y lo dejan en bolsas ANG Cocula

S

iguen descuartizando personas y tirándolos en el primer cuadro de la ciudad de Chilpancingo, ya que el día de hoy lunes encontraron a un chofer de urvan del servicio público, embolsado con un narco mensaje que decía textualmente “Esto les va a pasar a los secuestradores y extorsionadores aquí está el platillo guisado”, a la vez ningún supuesto criminal lo

firmaba. Después de permanecer varias horas en calidad de desconocido, la persona que fue encontrada descuartizada el día de hoy lunes cerca de las 5:00 de la mañana sobre la avenida “Juárez” encima de la banqueta frente a la preparatoria que se encuentra en remodelación. El ahora fue identificado por su padre Dante Apátiga Sosa quien dijo que su hijo se ganaba la vida conduciendo la urvan del servicio público sin preci-

Presenta policía de Cochoapa a 12 detenidos de la CRAC Fabián Ortiz Chilpancingo

E

lementos de municipales de Cochoapa el Grande detuvieron y presentaron ante la PGR a doce policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) a quienes entregó a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), a quienes acusan de realizar disparos en las céntricas calles de dicho municipio, presuntamente porque perseguían a dos delincuentes. Para el traslado de integrantes de la CRAC, participaron elementos del Ejército Mexicano resguardaron todo el camino a los policías municipales de Cochoapa el Grande y a los comunitarios detenidos, por lo que juntos todos llegaron a las instalaciones de la PGR para rendir su declaración.

Fernando Ponce García, síndico procurador de Cochoapa el Grande explicó, “el pasado domingo como a eso de las tres de la tarde los elementos de la policía comunitaria de la CRAC perseguían a dos presuntos delincuentes por la calle principal de nombre Vicente Guerrero, quienes entablaron un pleito por la disputa de un terreno, pero al quererlos detener, los comunitarios comenzaron a realizar varios disparos que dieron sobre varios carros, casas y comercios, por lo que al escucharlos la gente del mismo pueblo se molestó con ellos y el alcalde Luciano Moreno López, ordenó a los policías municipales que los detuvieran”. Destacó que se armó un operativo especial para capturar a los policías comunitarios de la CRAC, quienes al verse copados por un número mucho mayor de policías municipales, se rindieron, cuando justo en

11

Periodismo con responsabilidad social


Martes 08 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.67 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Detienen a

Asesinan a urbanero de Chilpancingo y lo dejan en bolsas Pág. 11

sujeto por golpear a su madre ANG Acapulco

P

or intentar golpear a su madre fue capturado por la Policía Municipal, Mario Antonio Sánchez Alonso de 18 años de edad quien tiene su domicilio en la onceaba calle de la colonia del PRI. La denunciante es María Félix Alcocer Hernández de 45 años de edad dijo que el día de ayer cerca de las 20:00 horas su hijo llegó cayéndose de borracho a su domicilio. Agregó la ama de casa que al tratar de reprender a su mayor hijo este la empezó a insultar para luego amenazarla con golpearla, al ver agresivo a Sánchez Alonso decidió llamar a la Policía Municipal y fueron ellos quienes se trasladaron y lograron someter al chamaco rebelde. Enseguida el ahora detenido fue llevado a la cárcel municipal donde quedó a disposición del juez calificador a petición de su progenitora, seguramente en el transcurso de este día va a recobrar su libertad ya que la joven señora dijo que no iba a proceder en contra de su rebelde hijo. Lo detienen cuando hacía desmanes con sus colegas pandilleros n presunto pandillero fue capturado en los momentos que se encontraba alcoholizado y realizaba desmanes con otros jóvenes en el primer cuadro de esta ciudad. El detenido es Lorenzo Antonio Rufino de 18 años de edad con domicilio en la barranca “Las Calaveras” y el día de ayer cuando eran cerca de las 23:00 horas fue detenido. Señalaron los tecolotes que el día de ayer supuestamente resguardaban la ciudad para prevenir delitos, al transitar sobre el andador “Emiliano Zapata” esquina con “Galeana” se percataron que cuatro jóvenes se encontraban realizando desmanes. Los gendarmes al observar de lo que hacían los supuestos malvivientes descendieron de su unidad pero el ahora detenido junto con sus amigos al ver que iban los tecolotes por ellos echaron a correr por lo que en esos momentos inició una persecución y únicamente atraparon a Lorenzo Antonio Rufino.

U

DETENIDOS. Policías municipales de Cochoapa el Grande detuvieron y presentaron ante la PGR a doce policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) a quienes entregó a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que fueron sorprendidos realizando disparos en las céntricas calles de dicho municipio, presuntamente porque perseguían a dos delincuentes. Foto: ANG


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.