Diario adn digital del 07 de octubre de 2013

Page 1

Lunes 07 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.66 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

“Si no ponen atención puede correr sangre en presa el Gallo”: Evencio Romero.

Pág: 3

LA FLECHA CHUECA

Evacúan cerca de 100 familias que fueron llevadas a un albergue de Cocula

Graves daños en Tlanipatlán por las lluvias y sismos

Fui a dar la despensa para la raza en desgracia, pero resulta que eran ratas, asustados nos fuimos, a entregarlos a la cruz roja, y resulta que la mula responde a la zanahoria. No es justo que Proponen Ley para lucren agilizar desafueros Con la necesidad de las personas.

Pág. 3

Pág. 3 85% en la construcción de la línea de desfogue del agua de Tixtla Pág. 5

Acusaciones por las inundaciones auyentarán a los inverionistas: Astudillo Pág 6

Inseguridad regresa al Cubo y provoca éxodo de familias Pág. 7

POR LAS LLUVIAS Y LOS SISMOS.- Aspectos del desastre en la comunidad de Tlanipatlán, municipio de Cocula ocasionados por las lluvias. Foto: ANG


Lunes 07.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

A

PESAR DE LA DEVASTACIÓN QUE DEJÓ MANUEL EN CHILPANCINGO, SE LLEVARA A CABO LA FERIA DE SAN MATEO NAVIDAD Y AÑO NUEVO. En el marco de la sesión permanente en que se encuentra el cabildo de Chilpancingo, para estar al pendiente de la atención de las más de 3 mil 200 familias damnificadas que dejó la tormenta tropical Manuel; el jueves pasado con tres votos en contra y tres abstenciones, los ediles ratificaron el patronato que encabezará los festejos y que fueron los mismos de hace un año, quienes por cierto entregaron muy malas cuentas al grado de que el Ayuntamiento tuvo que pagar una deuda de más de 12 mil pesos. Volverá a dirigir estos trabajos Arturo Gutièrrez Zamora y seguramente darán los mismos resultados, pero eso no le importó a los regidores del PRI, solo a Reynalda Pablo de la Cruz, del PAN; Elizabeth Mendoza Damacio, PRD y Eduardo Adame del PRD, que votaron en contra de la ratificación y Pedro Luna Evaristo, del PT; Francisca Ramírez Jerónimo, del PRD y

Andrei Marmolejo Valle de Movimiento Ciudadano, que se abstuvieron de la propuesta por considerar que volverarán a entregar malas cuentas. Ahora, veamos que Chilpancingo está pasando por un mal momento derivado de la devastación que dejó la tormenta tropical Manuel y los representantes del pueblo en el Ayuntamiento están pensando en la Feria, ¿por qué no se canceló la edición de este año?, ¿que no hubiera sido mejor que los recursos que se van a gastar, se destinaran para apoyar a las más de tres mil 200 familias que perdieron todo? seamos realistas, si esta fiesta no genera recursos como ya lo hemos visto y porque esos han sido los reportes de la mayoría de los patronatos; entonces, no tendría caso que se realizara este año a propósito de los inmensos daños que dejaron las lluvias de septiembre pasado. Chilpancingo no es Acapulco, donde si llega el turismo y hay una buena derrama económica, aquí con la Feria tanto el Ayuntamiento y el gobierno del Estado aportan recursos para que se puedan llevar las festividades. Seguramente opinarán que se trata de una tradición muy marcada en los chilpancingueños y que debe

La fuerza de la palabra GERARDO ARTURO VEGA

F

eliz inicio de semana para todos los lectores de ADN y damos inicio a nuestro comentario del día de hoy, después de tantos y tantos comentarios negativos que recibió la construcción del ya famoso puente del “capricho”, que comunica el centro de la ciudad de Chilpancingo con la colonia del PRI y áreas adyacentes, ya se tuvo la oportunidad de justificar, y bien, su construcción, porque fue el único paso funcional que hubo para todos los vecinos de las colonias que habitan en el poniente de la ciudad, con las aguas del huracán “Manuel”… ..Y ya que hablamos de Chilpancingo, que bien que el presidente municipal Mario Moreno Arcos,

haga la advertencia a todos aquellos ciudadanos que requieran de un predio para vivir, que no caigan en los ofrecimientos de personas sin escrúpulos que les ofertan en venta terrenos baratos en áreas que no son aptas para la construcción, así que ya sabe, mucho ojo, ya dijo el presidente, quien quiera comparar, verifique que los planos deban de estar en orden y con la autorización del H. Ayuntamiento…..En una reunión con la titular de SEDESOL, Rosario Robles Berlanga, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, urgió la llegada de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, para iniciar a la voz de ya, la reconstrucción del Municipio de Chilpancingo, empezando por las 3 mil 300 viviendas

llevarse a cabo, pero hay que pensar que muchos de nuestros hermanos están sufriendo porque se quedaron sin casa, muebles, enseres domésticos, ropa y hasta sin documentos personales. Mientras unos estarán enfiestados, otros seguirán tristes aún sin poder reponerse de la tragedia que vivieron en septiembre pasado. Nos leemos mañana, mientras se ha dejado entrever que es muy posible que el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, deje el cargo debido a la ineficiencia con que actúo en plena contingencia generada por la tormenta tropical Manuel y en la que miles de familias perdieron sus pertenencias al inundarse sus viviendas, como en la exclusiva zona diamante donde nunca se debieron otorgar permisos para construcción debido a que se trata de zona de humedales. El edil porteño se ha estado curando en salud en todos los medios de comunicación de Acapulco, donde su equipo de prensa informa que está al pendiente de los damnificados y así tiene que ser porque para eso lo eligieron presidente. De ser cierto este rumor que ha cobrado fuerza, Luis Walton perdería la posibilidad de contender por la gubernatura... Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

que resultaron afectadas en las diferentes comunidades que conforman el Municipio de Chilpancingo, bien por el alcalde de Chilpancingo, que siempre se le ha visto activo en favor de las clases más desprotegidas…….Para el 20 de éste mes en curso, es el día que marcó el gobernador Ángel Aguirre Rivero para dar a conocer los nombres de los irresponsables líderes sindicales del SNTE que en negociaciones oscuras autorizaron la edificación de asentamientos habitacionales en terrenos no aptos para vivienda, poniendo en riesgo la viva de las familias de sus agremiados, si esto resulta como se espera, ya se pueden ir preparando las familias “dueñas del SNTE” en Guerrero, para visitar la cárcel, acusados por el delito de fraude, a ver cómo queda el (güerito).

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Mónica Hernández Ayala

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

CIENTOS DE EVACUADOS: Desde el 03 de octubre se escucharon ruidos que anunciaron el desgajamiento de los cerros, lo que ocurrió dejando a casi 100 familias viviendo en un albergue de Cocula. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social


Lunes 07.10.2013

Política

ANG Cocula

H

abitantes de la comunidad de Tlanipatlán de este municipio estimaron que el hundimiento y deslizamiento de la tierra en su comunidad afectó aproximadamente dos hectáreas. En Tlanipatlán, por la evacuación de las familias no hay clases en el kínder, la primaria y la secundaria. Durante un recorrido en la zona del desastre realizado el sábado, se constató que el acceso carretero está en buenas condiciones. De la cabecera municipal de Cocula a Tlanipatlán son aproximadamente 30 minutos, se tienen que cruzar las comunidades de Atlixtac, Apipilulco y la Mohonera. En la carretera Cocula-Nuevo Balsas se aprecian algunos deslaves de tierra y piedra menores, ocasionados por las lluvias. Hasta el punto del desastre hay acceso en vehículo. Cerca de las 10:30 de la mañana en el lugar del deslizamiento no había efectivos militares ni estatales resguardando la zona, el área sólo estaba a acordonada. Junto al desastre, en una casa aún de pie se encontraban algunas de las personas damnificadas, las cuales habían regresado a la comunidad para ver la magnitud de los daños y a recoger algunas pertenencias. La dueña de la casa más afectada, Isabel Martínez Jiménez describió que no había visto la magnitud de los daños, ya que la noche del hundimiento y deslizamiento de tierra se había ido a la comunidad de Olea con sus cuatro hijos y sus suegros a la casa de sus padres, “hasta hoy estamos viendo los daños”. La calle Adolfo López Mateos, de concreto hidráulico, se fracturó en varios pedazos en un tramo aproximado de 70 metros, se hundió unos cinco metros y tuvo un deslizamiento de cerca de cinco metros y se llevó el muro de contención que la sostenía.

3

Evacúan cerca de 100 familias que fueron llevadas a un albergue de Cocula

Graves daños en Tlanipatlán por lluvias y sismos La vivienda más afectada por este desastre quedó completamente destruida, tuvo fracturas en el piso de tierra en todo lo largo y con un ancho de centímetros. Las paredes de concreto de la casa tuvieron fracturas de más de 20 centímetros de ancho. Una pared de concreto se colapsó y cayó sobre una de las camas que estaban en la casa. En el patio se aprecian grandes grietas, de más de cinco metros de largo y 40 centímetros de ancho. Estas grietas están en todas partes de la zona de desastre. En el perímetro del hundimiento hay unas cinco casas de adobe y concreto que sufrieron daños menores, pero también fueron desalojadas por las fracturas del suelo. La calle Morelos, la principal de la comunidad presentó agrietamientos, por lo que los pobladores temen un nuevo deslizamiento que pueda afectar a las casas ubicadas en las partes más altas. “Tengo fé en dios, no creo que a todos nos castigue”, dijo el señor Bonifacio Villanueva Román de 80 años de edad, quien tiene 40 de vivir en Tlanipatlán. Antes dijo que él no abandonará su pueblo y aceptó, “yo también tengo miedo pero también tengo fe en dios que nos tiene que cuidar”. Dijo que nunca había visto una situación como la ocurrida la noche del pasado 3 de octubre, cuando gran

parte del pueblo se hundió. Describió que la principal actividad de los pobladores es el cultivo de maíz, básicamente para consumo propio y de sus animales de corral. Habitantes del lugar describieron que un día antes de la tragedia estuvo lloviendo abundantemente y al siguiente día, el jueves 3 de octubre por la tarde hubo temblores y un fuerte ruido anunció el hundimiento y deslizamiento de la tierra. Informaron que ahora en la comunidad sólo hay cinco familias que viven en la parte más alta y se niegan a abandonar sus casas. Durante el recorrido, cerca del mediodía, varias familias empezaron a llegar en camionetas para recoger algunas pertenencias y llevárselas al refugio temporal, acudieron a darles de comer a sus gallinas, puercos, guajolotes, burros y vacas que tienen en los corrales de sus casas. Germán Román Villalobos, quien vivía en la casa más afectada con su esposa Isabel Martínez Jiménez, sus padres y sus cuatro hijos, estimó un perímetro de afectación de dos hectáreas, tomando como referencia su propiedad. Román Villalobos se ha dedicado a la agricultura. Oficialmente, Protección Civil del estado dijo que no se ha determinado el perímetro de la afectación porque hay lugares en los que la gente no se puede parar por el peligro que eso

representa. Las seis familias de las viviendas asentadas en la zona de mayor riesgo tendrán que se ser reubicadas en zonas más seguras de la comunidad tras un dictamen de ingenieros y geólogos. Después del mediodía llegaron elementos de Protección Civil municipal y estatal, la Policía del Estado y un helicóptero del Ejército sobrevoló el área afectada. A la comunidad llegó personal de la Secretaría de Salud estatal para encalar la zona y aplicar cloro a los depósitos de agua para evitar el brote de enfermedades. A unos 20 metros del hundimiento de tierra hay un escurrimiento de agua de un manantial de la parte superior. Según lugareños, en Tlanipatlán existen al menos cinco manantiales que en esta época del año tienen abundante agua. Las cerca de 100 familias evacuadas continúan en el albergue temporal instalado en la secundaria técnica Mi Patria es Primero de la cabecera municipal. El alcalde César Miguel Peñaloza Santana informó en el lugar del desastre que soldados del ejército estaban acondicionando el auditorio municipal que está a espaldas del Palacio Municipal para trasladar a los damnificados durante este domingo. Allí permanecerán, según estimaciones, durante 10 y 15 días en tanto pasa la contingencia.

Se perdió toda la siembra en Es poco el apoyo del empleo Coacoyulillo, piden ayuda temporal, se quejan José Juan Alvarado Chilpancingo

E

n la comunidad de Coacoyulillo, municipio de Chilpancingo, existe una gran preocupación porque todas las siembras se perdieron con la abundante lluvia que trajo la tormenta tropical Manuel, informó la comisaria Fernanda Nepomuceno Romero. Aunque no supo especificar el número de hectáreas de cultivos que se perdieron, dijo que “se afectó toda la siembra de maíz y calabaza, estamos muy preocupados porque allá nos dedicamos al cultivo para ir comiendo y perdimos todo, se habla de muchas hectáreas que se echaron a perder”. Resaltó que ante este escenario, ha solicitado al presidente Mario Moreno Arcos que los incluya en el Programa de Empleo Temporal Inmediato (Peti) y que le aseguró que los va apoyar porque sabe de la dimensión del problema al haber perdido sus cosechas, y lamentó que hayan perdido sus siembras a unos días de que

cosecharan. Señaló que además de la pérdida de toda la siembra, se cayeron las paredes de por lo menos 12 viviendas, que sufrieron los embates de la corriente del agua del rio que atraviesa la comunidad, pero que han regresado a habitar nuevamente sus casas a pesar de que las lluvias no han cesado en esa zona. Resaltó que de inmediato los apoyó el presidente Mario Moreno Arcos y que se organizó junto con la gente de su comunidad para liberar la carretera que se obstaculizó porque se desgajó parte de un cerro sobre ella, “todos los ciudadanos nos pusimos a trabajar para no estar incomunicados”. Dio a conocer que la comisaría de su localidad sirvió para recibir víveres y que ahí los recogieron los habitantes damnificados de la sierra, “la gente de Carrizal del Pinzón, Agua Hernández, Rincón de Alcaparrosa y Los Cimientos fueron a recoger los beneficios que les mandaron y que se juntó por la solidaridad del pueblo y de las autoridades”.

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

V

ecinos de la colonia Vista Hermosa que habitaban sobre los márgenes de la barranca de Alpoyeca, se inconformaron con las autoridades por el apoyo económico del Programa de Empleo Temporal Inmediato (Peti), ya que dijeron es muy poco y que la mayoría son madres solteras. Leticia Gatica Martha y Marcelina Silva Medel, comentaron que perdieron sus viviendas, todos sus muebles, aparatos y documentos oficiales, “el agua se llevó más de la mitad de nuestras casas y todas nuestras cosas, estamos muy tristes porque perdimos lo que con tanto esfuerzo adquirimos”. “Alcancé a sacar a mis tres niños, pero se fue mi refri, mi tinaco, mi lavadero, mi estufa, los dos tanques, mi ropa, papeles de mis hijos, sus libros y sus uniformes; se fue

todo y me quedé sin nada”, expresó con lágrimas en los ojos la señora Marcelina Silva. Y pidió al alcalde Mario Moreno Arcos “que me apoye con los útiles escolares, libros y uniformes para mis niños, ya no quiero nada y me conformo con esto para mis hijos porque ya no quiero nada de lo demás”. Y es que resaltaron que no confían en que las autoridades les brinden el apoyo, “con este beneficio de solo mil 200 pesos que no alcanzará para gran cosa, nos demuestran que no existe la voluntad de querer apoyar a los que resultamos damnificados”. También le pidieron que revisen bien la escuela primaria “Emiliano Zapata”, donde mandan a sus hijos a estudiar ya que argumentaron que resultó severamente dañada por los embates de la tormenta tropical Manuel, misma que dijeron ya fueron los de protección civil y les aseguraron que no había peligro, pero que tienen miedo porque los daños que sufrió el inmueble son muy visibles. Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 07.10.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

C

on la finalidad de regular y meterlos a la ley, diputados locales propusieron reformar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, la Ley Orgánica del Congreso y la Ley Orgánica del municipio libre a fin de agilizar los trámites para el desafuero de los ediles en los ayuntamientos. Bernardo Ortega Jiménez dijo que esto servirá para que estos servidores públicos sean denunciados cuando estén actuando mal en sus mu-

Proponen ley para agilizar desafueros nicipios o cometan irregularidades graves “que ameriten esa sanción”, apuntó. Recordó el caso del ex alcalde Wily Reyes de Tlapa, cuyo juicio de desafuero tardo demasiado, y al final no pasó nada, ahora con estas reformas dijo se podrán tener términos fatales, y cortos, además de que la Comisión de Examen Previo tenga

días naturales para determinar si es procedente o no el desafuero de algún funcionario. Dijo que con esto se pretende además que la comisión arriba mencionada funcione ya que hasta el mo-

Si no ponen atención puede correr sangre en presa el Gallo José Juan Alvarado Chilpancingo

S

REGRESA LA VIOLENCIA, Una vez más los constantes levantones, secuestros y hechos de violencia que han provocados grupos armados, desató el éxodo de las familias del El Cubo, aunado a ello las destrucciones que dejó Ingrid y Manuel, el pasado 16 se septiembre.

Inician procedimientos contra Nissan y otra empresa José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l Ayuntamiento de Chilpancingo inició un procedimiento administrativo contra una empresa dedicada al arrendamiento de espacios publicitarios y a la concesionaria de autos Nissan, porque de manera arbitraria derrumbaron un árbol de 8 años de edad, informó el director de Ecología Daniel Morales Pastor. El funcionario municipal, indicó que se trata de un árbol ficus que se encontraba ubicado en la cuchilla del área verde de la colonia Electricistas, “donde desde hace tiempo está instalado un anuncio espectacular, está el antecedente que hace un par de años solicitaron el derribo porque obstaculizaba la visibilidad del espacio publicitario; sin embargo, de acuerdo a la normatividad les fue negado porque privilegiamos nuestros recursos naturales”. Explicó que ante la negativa del Ayuntamiento, las dos empresas dejaron pasar el tiempo y hace un par de semanas recibieron el reporte de los vecinos del derribo del árbol, “lo hicieron para beneficiar a la empresa que maneja el espectacular como para quien se anunciaba en ese momento, porque ahorita ya no aparece la imagen y que se trataba de autoPeriodismo con responsabilidad social

móviles Nissan”. Resaltó que ya iniciaron los trámites y procesos administrativos para sancionar con todo el rigor del reglamento a quienes resulten responsables y afirmó que ninguna de las dos empresas está asumiendo su responsabilidad; por lo que se van ir sobre los dos. Y es que dijo que últimamente han proliferado personas y empresas que han venido derribando árboles. Enfatizó que la multa a la que se van hacer acreedores puede ser de hasta 20 mil pesos más la reparación del año y los invitó a asumir su responsabilidad “porque se preocuparon por sus propios intereses y actuaron de manera equivocada, entonces que acepten que su acto tuvo responsabilidades y que la asuman”. Además, dio a conocer que la empresa Nissan hizo lo mismo en el municipio de Iguala y que fue sancionada por el Ayuntamiento con la cantidad de 50 mil pesos. Llamó a la población a estar alerta y que cuando vean que alguien derriba un árbol lo denuncien al 066, ya que dijo que en el Ayuntamiento solo cuentan con cinco inspectores para 500 colonias y se les hace imposible atenderlas todas, “les pedimos que nos apoyen y juntos cuidemos el medio ambiente”.

mento debido a que el marco legal no está adecuado, esta se encuentra inactiva al interior del Poder Legislativo. Ortega Jiménez indicó que el procedimiento en este tipo de casos, es muy tardado, ya que se tiene que hacer desahogo de pruebas, y para que la comisión determine si procede o no, “realmente estaba así en el aire o muy suelto, y hoy va con términos, con días”, apuntó.

i no se le pone atención al caso de la presa El Gallo en el municipio de Cutzamala de Pinzón podría correr sangre, consideró el diputado local por partido Movimiento Ciudadano, Evencio Romero Sotelo. El representante popular recordó que hace unos días, el abogado de la empresa Mexhidro acompañado de un agente del ministerio público federal, y agentes de la Policía Federal entraron a las instalaciones de la presa pese a que habitantes de aquel lugar obstaculizaban el paso. “Lo que hicieron fue amedrentar a la gente y entraron a las oficinas de la presa, y sacaron computadoras, documentos, de tal suerte que afortunadamente el presidente municipal logró conciliar con los campesinos pero pudo haber sido una situación difícil, que hubiese habido unos muertos”, y es que asegura que los “campesinos”, andan armados. Cuestionado sobre la denuncia que esta empresa de origen extranjero interpuso en contra del alcalde Isidro Duarte Cabrera, Sotelo Romero dijo “están pendejos, están pendejos no pueden presentar una denuncia cuando están en terreno ejidal propiedad del ejido y del municipio, al contrario vergüenza deberían tener los hijos de la chingada”, sostuvo. Recordó que la empresa Mexhidro, debe una cantidad que oscila los 12 millones de pesos que no han pagado por el servicio de alumbrado público, así como los daños causados por los trabajos de la hidroeléctrica que suman más de 60 millones de pesos por lo que calificó como absurdo la denuncia interpuesta contra el alcalde de Cutzamala de Pinzón. Romero Sotelo, adelantó que en

breve sostendrán una reunión con diputados federales y senadores para abordar el tema ya que aseguran son estos quienes deben “agarrar el toro por cuernos” en la Ciudad de México concretamente en el Congreso de la Unión debido a la omisión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaria de Energía (SE) y Comisión Federal de Electricidad (CFE). La petición es clara, que se revoque la concesión que tiene Mexhidro, ya que la presa no fue construida para la generación de energía eléctrica, “fue construida para riego”, cambiándole el sentido sin manifiesto de impacto ambiental. Señaló además que hace aproximadamente un mes, hicieron un exhorto al gobierno federal, para analizar el caso, y a la fecha no ha habido una respuesta de ahí la invitación a los legisladores federales para que hagan suya la demanda que se plantea en Guerrero respecto a este caso. Dijo que el hecho de que la empresa demande a una autoridad municipal, viene a complicar más las cosas, y sentencio que si no se le pone atención al asunto, podría derivar en un enfrentamiento “y va haber derramamiento de sangre”, enfatizó. Señaló que esta problemática es producto de los gobierno panistas en un afán de privatizar la energía eléctrica, lo cual es un acto de corrupción “comprobada”, y asegura que en todo el país existen al menos 20 concesiones de este tipo, que son empresas generadoras de energía eléctrica de manera particular, con el pretexto de autoabastecerse, sin embargo, bajo la firma de un convenio, el sobrante de energía la venden a otras empresas como la que dirige Carlos Slim, y otras armadoras de vehículos y no dejan derrama económica en Guerrero, finalizó.

EN EL AGUACATE, A más de 20 días de los fenómenos naturales tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”, en algunos poblados a un no llega la ayuda y siguen incomunicados como los habitantes de la comunidad de “El Aguacate” del municipio de Chilapa quienes intentan pasar el Rio que se llevó su puente y que los mantiene incomunicados a varios pueblos de Chilapa, Acatepec, Ayutla y Quechultenango. ( Fotos: Anwar Delgado )


Lunes 07.10.2013 DGCS

Gobierno

Ometepec

E

n gira de trabajo por municipios de la Montaña y Costa Chica, para supervisar entrega de apoyos a los damnificados por la tormenta Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero refrendó el compromiso de su gobierno para trabajar sin descanso en la reconstrucción de la infraestructura de Guerrero. En las comunidades de las Iguanas y Charco de la Puerta, de Ometepec, y Comaltepec, de Cuajinicuilapa, donde los alcaldes reportaron que no hubo pérdidas humanas, el jefe del Ejecutivo estatal indicó que hay la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto para la construcción o rehabilitación de viviendas, así como para reubicar a los pobladores que habiten en zonas de riesgo, para lo cual continúa el censo casa por casa. Igualmente se entregará un apo-

Supervisa Ángel Aguirre entrega de apoyos en Costa Chica y Montaña yo especial a quienes perdieron sus cosechas de maíz, café o de cualquier otro tipo de cultivo, lo mismo que su ganado vacuno, caprino o bovino, entre otros. Dentro del programa de reconstrucción destaca la reparación o, en su caso, construcción de tramos carreteros, puentes y escuelas; pavimentación de calles; reposición de enseres domésticos y documentos oficiales, y entrega de despensas,

85% en la construcción de la línea de desfogue de agua de Tixtla DGCS Chilpancingo

L

os trabajos de coordinación que realizan los gobiernos federal, estatal y municipal respecto a la instalación de la línea de conducción para desfogar el agua que está anegando una zona de la cabecera municipal de Tixtla y enviarla al río Balsas, ya se encuentran al 85 por ciento de avance. La Comisión Nacional del Agua, la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y el ayuntamiento mantienen los trabajos para la evacuación del agua que se acumuló en aproximadamente el 25 por ciento de la zona urbana baja, debido al incremento en el nivel la laguna, luego de los pasados fenómenos meteorológicos. En ese sentido, el director general de la CAPASEG, Arturo Jesús Palma Carro, indicó que por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, se están enfocando esfuerzos de manera conjunta, y ya se tiene un avance del 85 por ciento en la instalación del emisor del lado norte, que enviará el agua a través de una línea de conducción a la comunidad de Atliaca y, posteriormente, al río Balsas. Explicó que el emisor consta de 3.8 kilómetros de tubería dúctil de 65 pulgadas, los cuales, hasta este domingo ya se ha instalado el 85 por ciento, y solamente se están subsanando detalles como conexiones, válvulas de expulsión de aire y reajustes en la introducción de la tubería que atravesaría el puente vehicular ubicado a la altura del rancho Tixtla. De manera paralela se está trabajando en la fijación de los equipos de bombeo, los cuales requieren una instalación provisional pero compleja, ya que son equipos sumergibles que permitirán extraer un caudal de entre 250 y 300 litros cada uno. Por lo tanto, a partir del martes, este emisor -compuesto por los dos equipos de bombeo y la línea de conducción- estará retirando aproxi-

5

madamente 500 litros de agua por segundo, que se sumarán a los 130 litros por segundo que ya se desalojan de manera emergente por vía de canales. Para lograr que el desalojo del líquido sea lo más breve posible y sin afectaciones secundarias, esta semana comenzará a construirse también el emisor del lado sur, el cual tendrá una longitud de 1.7 kilómetros, para lo cual en primera instancia se están rastreando los caminos puesto que las fuertes lluvias también afectaron las brechas y no era factible introducir la maquinaria de gran tamaño. Asimismo, con la finalidad de disminuir los riesgos sanitarios, el gobierno del estado, a través de la CAPASEG, aplica una tonelada de cloro líquido mediante un dispositivo de desinfección que se colocó en el punto de descarga, donde incidirán el fluido enviado mediante canalización y el emisor, en el predio Tejalcingo, en la carretera Tixtla-Atliaca. Este dispositivo aplicará el cloro por goteo, y eliminará los parásitos, bacterias o vibrios que pudieran existir en el agua desalojada y garantizará que no haya consecuencias en la salud de los habitantes. De igual forma, la CAPASEG entregó al ayuntamiento de Tixtla dos toneladas de hipoclorito de sodio al 13 por ciento, y 450 kilogramos de hipoclorito de calcio al 65 por ciento, además de que con antelación se han realizado acciones complementarias de aplicación de cloro y cal en las calles que delimitan la zona inundada.

maíz, frijol y sal, principalmente. Para garantizar el ingreso económico de las familias damnificadas, se puso en marcha el Programa de Empleo Temporal, mediante el cual, los pobladores se involucrarán en las labores de limpieza de sus comunidades. Anunció a los alcaldes que su gobierno absorberá los gastos de la maquinaria que contrataron para liberar caminos y limpiar las calles de las diferentes comunidades. “Vengo a reiterar mi compromiso y solidaridad con ustedes; cuentan con todo mi respaldo y solidaridad para salir adelante”, enfatizó. Reiteró que los apoyos se entregarán de manera directa para que nadie se aproveche de la tragedia, y advirtió que se sancionará a quienes lucren con una situación de esta naturaleza. Por la mañana, Aguirre Rivero visitó Iliatenco, en la región de la

Montaña, y en Costa Chica acudió a la cabecera municipal de Marquelia, y a la comunidad de Jicayán de Tovar, perteneciente a Tlacoachistlahuaca, donde entregó apoyos a los damnificados, y continuó con la supervisión personal de los trabajos para determinar los daños. En este recorrido, el gobernador estuvo acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández; los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve; así como los alcaldes de Ometepec, Antonio Atenógenes Vásquez Rodríguez; de Marquelia, Javier Adame Montalván; de Iliatenco, Israel Romero Sierra; de Tlacoachistlahuaca, Armando Ramos Brito, y de Cuajinicuilapa, Irineo Loya Flores, quienes agradecieron la visita del mandatario estatal y por el apoyo entregado a los habitantes.

SIN DISTRACCIONES. El gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que no es momento de distracciones, y que se abatirán los tiempos de la reconstrucción en las zonas afectadas por la tormenta Manuel. Al visitar la Montaña y Costa Chica, destacó que hoy se logró el paso provisional en la carretera Tlapa-Marquelia, así como a la comunidad de La Pintada y a la cabecera municipal de Iliatenco, en la Montaña Alta. Informó que la semana próxima se iniciará el pago de cultivos siniestrados, y que se solicitará a la Secretaría de Economía agilizar los apoyos para los pequeños y medianos comercios.

PASEO CICLISTA DE LA UAGro. Encabezados por el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, cientos de jóvenes universitarios a c a p u l q u e ñ o s participaron en el Paseo Ciclista Familiar cuyo objetivo fue recabar despensas para llevar a la población necesitada y el compromiso de la UAGro fue aportar el doble de las conseguidas. Luego del Paseo Ciclista, los brigadistas universitarios fueron inmediatamente a entregar los víveres entre la población necesitada, principalmente del municipio de Acapulco. Periodismo con responsabilidad social


Lunes 07.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

Acusaciones por las inundaciones Recorre Lázaro Mazón comunidades afectadas por Manuel auyentarán inversionistas: Astudillo DGCS Arcelia

E

ste fin de semana, el secretario de Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso, continuó con la supervisión de atención médica en comunidades, a las que también llevó medicamentos para la atención de los damnificados por la tormenta tropical Manuel. Diio que hasta el momento no hay algún brote epidemiológico en la entidad. El sábado cruzó en panga el río Papagayo, para llevar medicamento a la comunidad de Cacahuatepec, municipio de Acapulco, donde el Centro de Salud también resultó afectado por el meteoro. Ahí, junto con el comisario Pedro Navidad Cipriano, constató que médicos y promotores atienden a los pobladores en una Unidad Móvil de Salud. Después de las versiones que circularon este fin de semana sobre un supuesto incremento de casos de

Periodismo con responsabilidad social

dengue entre la población de El Carrizo, también municipio de Acapulco, el secretario de Salud se trasladó a esa comunidad para realizar una inspección. Realizó un recorrido acompañado por el comisario Vicente Delgado Hernández, quién le confirmó que no existían casos que tuvieran los síntomas de dengue ni decesos por esa razón. Aún con ese reporte y la inspección en el pueblo, el secretario de Salud ordenó un monitoreo permanente en la comunidad. Este domingo, en el otro costado de la entidad, en Arcelia, en la Tierra Caliente, Lázaro Mazón Alonso encabezo una reunión de trabajo para fortalecer la aplicación de medidas sanitarias entre la población, y evitar enfermedades una vez que se sequen las zonas anegadas de esa región. En la reunión estuvieron el alcalde Taurino Vázquez Vázquez; el subsecretario de Regulación, Control y Fomento Santario, Felipe de Jesús Kuri Sánchez y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Filemón Juanchi Quiñonez.

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

l diputado priista, Héctor Astudillo Flores advirtió que en el “torneo de acusaciones” por las inundaciones en Acapulco se puede causar un daño irreversible en el puerto con los inversionistas. Con esta situación, después “nadie querrá venir ni a poner un puesto de refrescos”. El diputado local fue abordado el viernes en Iguala, previo a la realización de actividades programadas en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la instalación del primer congreso de Anáhuac y la promulgación de los sentimientos de la Nación. Declaró que si es importante conocer quién cometió irregularidades y quién no respeto la ley o hizo actos que trajeron como consecuencia las desgracias e inundaciones especialmente en Acapulco en la zona de humedales, “yo estoy de acuerdo”. Hizo un llamado a que en “este torneo de acusaciones” no se le vaya a causar un daño mayor a Acapulco que sea irremediable “y que al rato nadie quiera invertir en Acapulco ni para un puesto de refrescos”. Advirtió que lo que se está haciendo es generar un linchamiento hacia una inversión que se hizo en el puerto, “se tiene un problema y si hay que

buscar responsabilidades, pero creo que más allá de encontrar a los culpables, debemos de tener muy claro que también a Acapulco se le está generando un daño”. Alertó que con esta serie de acusaciones y deslindes que han protagonizado actores políticos de los tres niveles de gobierno, en el futuro los inversionistas nacionales y extranjeros ya no querrán invertir en Acapulco, “porque además que donde construyas se va a inundar”. Pidió a los actores políticos que han hecho acusaciones sobre los desastres ocasionados en la zona diamante de Acapulco, que se vea con sentido de responsabilidad el hacer declaraciones. Dijo que no es negativo el que se busque quiénes fueron parte de este problema de inundaciones, y consideró que se deben de dimensionar y ubicar esta serie de acusaciones, “para que no se nos salga de control y al rato los inversionistas digan que Acapulco es como la tierra del demonio”. Agregó que los ex alcaldes de Acapulco y el mandatario estatal, Ángel Aguirre, deben asumir sus responsabilidades. A cuestionamiento hecho, aseguró que en su periodo como alcalde de Chilpancingo no recuerda hacer autorizado ningún permiso irregular.


Lunes 07.10.2013 Marino D. Valdez Acapulco

H

abitantes de Acapulco, incluyendo reclusos del centro de readaptación social de la colonia las cruces, huéspedes de hoteles y bungalós, y feligreses de varias iglesias, sintieron un sismo y sus réplicas registrados hoy, durante el día, sin que haya reportes de muertes hasta el momento. Habitantes del infonavit Mozimba comentaron que volvieron a vivir con miedo por los temblores registrados hoy, donde recordaron que el 21 de agosto un sismo de 6.0 grados Richter, con epicentro a 17 kilómetros al oeste de San Marcos, provoco fisuras en varios edificios, teniendo que salir de los inmuebles para no sufrir la pérdidas de vidas humanas. Constantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil del

Alarma a los habitantes de Acapulco el sismo y sus réplicas gobierno del estado, dio a conocer que un total de 22 sismos en menos de dos horas se registraron en el estado de Guerrero, sin que hayan provocado daños materiales ni pérdidas humanas, de acuerdo con los primeros reportes. Agregó que los sismos han tenido como epicentro entre Acapulco y Coyuca de Benítez, y el primero se registró a las 8:40 horas, con una intensidad de 4.2 grados en escala de Richter. Los de mayor intensidad han sido de 5 grados en escala de Richter, a las 9:27, con epicentro a 20 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez, y 10:57 horas, con epicentro a 44 km al sur de Atoyac de Álvarez. Todos los

Inseguridad regresa al Cubo y provoca éxodo de familias María Reyes Alonso San Miguel Totolapan

U

na vez más los constantes levantones, secuestros y hechos de violencia que han provocados grupos armados, desató el éxodo de las familias del El Cubo, aunado a ello las destrucciones que dejó Ingrid y Manuel, el pasado 16 se septiembre. “Ya no queremos vivir aquí”, palabras de una mujer que fue víctima de las inundaciones y ahora es atemorizada por los secuestros y enfrentamientos violentos; pero al no tener donde ir, permanece en la comunidad de Villa Hidalgo, mejor conocida como El Cubo, uno de los pueblos con mayor afectación por el fenómeno natural. Este viernes se generó uno de los hechos más violentos y de burla para los Totolapenses, así lo calificó doña Micaela, ya que un hombre en vehí-

culo el cual desconocen su identidad recorrió la calle principal mostrando la cabeza de Artemio Ochoa Pérez, Comisario suplente de El Cubo. Hechos meramente escalofriante. Muy sorprendidos por lo que vive el pueblo, habitantes dijeron que desde el jueves, se llevaron a la mala 14 personas, y no ha sabido nada de ellos, se teme que regresaran sin vida. Algunas familias ya abandonaron el pueblo, desde el sábado por la mañana empezaron a emigrar a otros ciudades, pues temen que su pueblo se agudeza por el hombre decapitado que dejaron el viernes por la noche. Los jefes de familias agarraron sus pertenencias y empezado a salir otra vez del pueblo en lucha de la sobrevivencia, pues recordemos que hace dos meses decenas de familias corrieron del pueblo. Las fuerzas castrenses recorrieron la zona para reguardar a los habitantes.

movimientos telúricos, dijo, se han presentado en profundidades de entre 5 y 10 kilómetros. González Vargas explicó que una probable falla cortical –sismos superficiales generados por el movi-

7

miento de placas-, provoca múltiples réplicas, por lo que llamó a los guerrerenses a extremar precauciones ante la presencia de laderas inestables, toda vez que se encuentran saturadas de agua y agrietadas incrementando su vulnerabilidad con los sismos. Destacó hasta el momento no se han reportado afectaciones, y solicitó estar pendientes de la información difundida por la dependencia estatal.

Llega ayuda humanitaria a Ayutla y Acatepec por helicóptero Fabián Ortiz Chilpancingo Debido a la poca ayuda a municipios de la montaña y Sierra de Guerrerola Asociación Unidos por la Montaña logró la ayuda de la Marina y con varios helicópteros están ya trasladando víveres, agua y medicinas para las familias de las comunidades y pueblos de Ayutla de los Libres y Acatepec que quedaron incomunicados por la tormenta tropical “Manuel”. Patricia Azanza, fundadora de la organización, dijo que gracias a los esfuerzos de todos, principalmente de los medios de comunicación, ya se logró el apoyo de helicópteros de la Marina, por lo que desde ayer ya se está trasladando vía aérea toda clase de ayuda humanitaria para la gente afectada de los pueblos indígenas de Ayutla de los Libres y Acatepec, zonas que permanecen incomunicadas por los daños que sufrieron las carreteras y los caminos”. La representante social, destacó que la ayuda llegó muy a tiempo, dado que “la gente ya se estaba muriendo de hambre y sed, los damnificados estaban comiendo tortillas con sal, pero ahorita como con los helicópteros que nos está facilitando la Marina la cosa ya está cambiando, por lo que calculamos que no los víveres, agua y medicinas que estamos haciendo llegar, será suficiente para tener un abasto garantizado, cuando menos para un mes”.

Nada es suficiente, ya que la necesidad es inmensa y con las lluvias que no han dejado de caer, la situación se ha complicado por el deterioro de accesos a todos los pueblos de la parte alta de Ayutla de los Libres. Patricia Azanza, sostuvo, “estamos abriendo cuatro comedores comunitarios en la Montaña para garantizarle el alimento, sobre todo a los niños y ancianos, pero si no fuera por el apoyo del municipio y de los elementos de la Marina y Armada de México esto no fuera posible, lo que demuestra que la unión hace la fuerza, ya que esta desgracia puso en evidencia cuantas miles de comunidades indígenas hay y que en los últimos seis años los indígenas no han sido noticia nacional”. Sobre las prioridades que se presentan entre los pobladores indígenas de la parte alta de Ayutla de los Libre, dijo, “es urgente atender a toda la región de la Montaña y Sierra de Guerrero de manera integral, además de que es prioritario la reconstrucción de los caminos, puentes y carreteras, desde la federación. Patricia Azanza, fundadora de la Asociación Unidos por la Montaña, advirtió, “tenemos que parar el negocio del Fonden, urge poner en claro que desde la federación se adjudique a las constructoras que van a reconstruir los caminos y puentes, por lo que miles de indígenas no van a tener posibilidad de entrar al Programa Oportunidades, además de que no hay nadie que suministre a las tiendas de Liconsa”.

EDIFICIO DAÑADO. La Escuela Secundaria Federal número 1, resultó dañada por el pasado sismo del 21 de agosto de 6.0 grados.Foto Marino D. Valdez.

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 07.10.2013

8 ANG Acapulco

E

l Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruíz Esparza y el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, reabrieron la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, con un puente provisional en el municipio de Coyuca de Benítez, para el paso de vehículos, tras la caída del puente municipal el pasado 15 de Septiembre por la tormenta tropical “Manuel”. El titular de la SCT señaló que el gobierno de la república cumplió con lo acordado en la conectividad de la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, y que la reconstrucción de la red carretera de la entidad, se está llevando a cavo como lo habían com-

Reabren carretera AcapulcoZihuatanejo prometido. El puente provisional se edificó con la intervención de ingenieros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y consta de 450 metros de paso habilitado con tubos de concreto y una carpeta de chapopote para el tránsito vehicular. “El puente tiene 110 metros con 28 baterías de tubos de 4 cada, son 112 tubos de 144 metros de diámetro, tenemos otra desviación en Pénjamo de 300 metros, son dos desviaciones que en total nos da mil 150 metros, la estructura de esta carre-

Luego de la tragedia de Manuel arriba el primer grupo de turistas ANG Acapulco

A

pesar de que habían cancelado su evento Rally 2013 por los daños ocasionados por la Tormenta Tropical Manuel, sólo el 50 por ciento de los motociclistas Harley Davison arribaron al puerto como el primer grupo de turistas para solidarse y lanzar la campaña “Soy Harley Soy Guerrero”. Francisco Montes, gerente de experiencia de consumidor para América Latina de Harley Davidson. Informó que se lleva a cabo en Acapulco el lanzamiento de la nueva plataforma de motos con la más alta tecnología y lo mejor que se ha presentado en su historia y que tiene un costo en el mercado de 20 mil hasta 32 mil dólares. Lamentó que por el mal manejo que se ha llevado a cabo de información sobre los daños ocasionados por la tormenta Tropical Manuel, sólo el 50 por ciento de más de mil 200 motociclistas haya decido venir al Rally 2013. “Muchos colegas de los medios dieron muy malas noticias a nivel nacional se tenia una percepción muy equivocada sin minimizar los daños y de lo que sucedía en Acapulco y mermo en un 50 por ciento la asistencia” Sin embargo, dijo que se lanzó una campaña denominada “Soy Harley Soy Guerrero” y sólo asistieron

Periodismo con responsabilidad social

600 personas entre motociclistas y sus familias que ayudará a generar un poco de derrama económica para este destino turístico. “Realmente fue un 50 % del decremento en las asistencias y mucho de esto fue generado por el mal manejo que se dio por algunos colegas que no se dio información que pasaba en Acapulco y como iba la recuperación”. Francisco Montes, recordó que el año pasado participaron en una convención Rally 2012 que se llevo a cabo en un hotel de la zona Diamante y también generaron buena derrama económica pero ahora el compromiso fue realizarla en la zona Dorada. “Somos el primer evento de esta mega contingencia que sufrió la ciudad y muy contentos de tener muy buena mano para que llegue turismo y se nos ha atendido bien por las autoridades, invitamos a más turistas que vengan al puerto de Acapulco”. Este día, el alcalde de Acapulco, Luis Waltón Aburto dio el banderazo de salida a 300 motociclistas de Harley Davidson donde hicieron recorridos y filmaciones por las avenidas y zona turística del Acapulco Diamante, que fue el área más afectada por la tormenta tropical Manuel. El secretario de turismo municipal, Netzah Peralta informó que el arribo de los motociclistas Harley Davidson son los primeros turistas después de la contingencia ocasiona-

tera es una carretera federal normal recibe cargas hasta de 66 toneladas que es la que permite nuestra carreteras y trabajaron más de 150 equipos como excavadora, compactadores y camiones de volteo y más de 300 gentes estuvieron trabajando día y noche, la estructura de esta desviación está formada de terracería, base estabilizada con cemento y protege contra el agua, se tiene costalera con arena”, explicó sobre la construcción de la carretera el asesor de la SCT y presidente nacional de colegios de ingenieros, Clemente Punque. El director de la SCT, dijo que además de restablecer el trayecto entre Acapulco y Zihuatanejo también ayudará al traslado de víveres como alimento, medicina que es muy necesario y urgente para esa región de la costa grande y se reparará el puente de Coyuca de Benítez. “Con esto se restablece un paso provisional hacia Zihuatanejo, iniciaremos de inmediato la reconstrucción del puente y ya con esta carretera restablecida solamente nos quedaría la carretera Cuernavaca-Acapulco todavía para no poder circular, se hizo el compromiso de que en un plazo de 30 días pobra restablecer el plazo del Acapulco-Zihuatanejo en la carretera federal y también se

asumió el compromiso que es un importante para la vida económica de Acapulco que para el 11 de este mes quedará establecida la Autopista del Sol de la Ciudad de México hasta el puerto de Acapulco”. El funcionario federal, Gerardo Ruiz, dijo que Acapulco está en condiciones optimas para volver a recibir a los turistas extranjeros y nacionales. Comentó que lo que la SCT está realizando es tratar de restablecer la conectividad del estado lo más rápido posible a sus diferentes regiones. “Todas las autopistas hoy del país están en funcionamiento, todas las carreteras que fueron afectadas y que fueron 57, 14 incomunicadas, pero en este momento al restablecerse la conectividad de AcapulcoZihuatanejo, solamente la Cuernavaca-Acapulco quedaría todavía afectada pero ya se está reconstruyendo el puente con rapidez”, dijo el titular de la SCT. Por su parte el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, señaló que con la apertura de esa carretera federal, queda restablecida la red carretera del estado de Guerrero que fue afectada por las pasadas lluvias, por la tormenta tropical “Manuel”. Indicó que Acapulco ya está recibiendo a los turistas, como la reunión anual de los motociclistas de la Harley Davinson, y en los próximos días la convención de COPARMEX y los mineros, con lo que se demuestra que Acapulco está de pie.

da por Manuel donde se estima que dejarán una derrama económica de al menos 12 millones de pesos durante su estancia y es lo que necesita Acapulco para empezar a reactivarse. Recordó que el Rally 2013 estaba programado realizarse la semana pasada, pero debido a la contingencia suspendieron y se les convenció que regresarán. “Esté evento estaba programado la semana pasada mero cuando estábamos en al contingencia al final, viene gente de Colombia, Estados Unidos y otros países y pensaban mover el evento a otra ciudad, pero platicamos con ellos y los convencimos y bueno en un gesto de solidaridad acordaron posponerlo una semana y en gesto de solidaridad ellos decidieron venir para ayudar Acapulco”.

El funcionario municipal dijo que de aquí a noviembre se tiene programado más de 20 grandes eventos donde se estima el arribo de 40 mil turistas y confió que Octubre será bueno en materia turística. El presidente municipal Luis Walton Aburto dio el banderazo de inicio del programa “Rodando Seguro”, del Harley Davidson Tour Cuernavaca-Acapulco, donde expresó que Acapulco no solamente está de pie sino que tiene todos sus servicios intactos. “Acapulco no solamente está de pie, Acapulco tiene todos sus servicios intactos y están para servirle y los recibimos con los brazos abiertos y con el corazón en la mano, muchas gracias”, expresó Walton a los motociclistas participantes.


Lunes 07.10.2013

9

Deportes EL DEPRTIVO 104 DERROTA AL LIVERPOOL.

Penalti anotado por Víctor Acosta del “Pichones” y poner el marcador empatado a 2 goles.

A las 10:30 horas se llevó a cabo el encuentro en la categoría juvenil “A” entre los equipos “Liverpool” y el “Deportivo 104” en la cancha de futbol soccer “Andrés Figueroa” de la UAGRO. La escuadra del “Deportivo 104” superó al “Liverpool” en la primera jornada, el “Deportivo 104” se fue adelante del marcador 1-0 el tanto anotado por Bryan Pita, al minuto 8 de la primera parte el equipo rojo del “Liverpool”, no se quedó atrás y al minuto 18 empató el marcador a uno con el gol de Crístofer Mariano, el equipo de 104 mostró su poderío al ataque, en un disparo afuera del área donde el portero no pudo hacer nada César Osorio, marcó el tanto del 2-1, así se fueron al descanso . En la parte complementaria el “Deportivo 104”, tuvo tres oportunidades de gol. Fue hasta el minuto 39 donde nuevamente el jugador Bryan Pita, se hizo presente en el marcador 3-1 a favor del “Deportivo 104”, jugando además por el equipo ganador, Víctor Hugo Ramírez, Cuauhtémoc Castro, Aldair Alcaraz, Bryan Cuenca, Eder Alarcón, Alan González, David Adame, Mario Morales, y Erick Aguilar. Por el Liverpool jugaron, Alberto Galindo, Jesús Nájera, Antonio Molina, Orlando Peralta, Ramiro Palacios, Eduardo Hernández, Emanuel Juárez, Alberto García y Cesar Bonilla. EL TEQUICORRAL GOLEA A PICHONES.

Acciones del partido entre el “Deportivo Pichones” y “Tequicorral” que se llevó el triunfo 6-2.

El conjunto del “Tequicorral” derrota por goliza a los “Pichones” 6-2 en la categoría de veteranos de la liga Universitaria de futbol soccer, el partido se disputo en la cancha “Andrés Figueroa” de la UAGRO. en el primer tiempo al minuto 4 anotó el gol de ventaja, que ya no perdería el conjunto de” Tequicorral” por medio de su jugador Roberto Acosta, los “Pichones” A pesar de estar en inferioridad numérica alcanzó el empate al minuto 9 con tanto de Ernesto García, el “Tequicorral” tuvo varias ocasiones de gol, al minuto 16, se volvieron a ir al frente del marcador con la anotación de Roberto Acosta 2-1, pero inmediatamente al minuto 18, el equipo de “Pichones” empató el marcador a dos tantos en una jugada circunstancial un defensa intentó sacar el balón y cometió una falta en el área, donde el silbante no dudó para marcar el penal. Víctor Acosta, a través de un penalti dejó el marcador empatado a dos, hasta esos momentos el partido estaba muy parejo, corría el minuto 26 Rausel Catalán, marcó el 3-2 a favor de su equipo, antes de irnos al descanso al minuto 38 Jesús Mónico, mandó el balón al fondo de la red, para poner el marcador 4-2 para dejar adelante al “Tequicorral”, en la segunda parte el equipo de Raúl Robles, se fue con todo para llevarse el triunfo, al minuto 39 su goleador Roberto Acosta, anoto su tercer gol del partido y ponerse 5-2, ya para cerrar el marcador de 6-2 Alberto Benítez, anotó el último gol del “Tequicorral”, jugando Alberto Cervantes, Julio Marcelino, Felipe Gudiño, Enrique Hernández, Salvador Jorge, Rodrigo Ríos, Juan Fco. Castillo, René Sánchez y Ángel Zamora. Por el equipo de “Pichones” Jugaron, Miguel Ramírez, Miguel Ramírez Jr, Julio Bonilla, Francisco Bonilla, Emanuel Nava, Edgar e Iván Ramírez.

“Deportivo Hernández” quedo fuera de la liguilla de futbol soccer de la col. los Ángeles.

Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 07.10.2013

Morsa Circus El nuevo proyecto de Atzin Gorbi Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos

M

i p r o pu e s t a n ad a t i en e q u e ve r c on o t ra s p ro p u e st as , m e i n c l i n o p or c o n t ar h i s to r ia s y u t i l i z a r e l ve h í c u lo d e l tea tr o y d e l ci r co, c i ert o, c ue n to h is t o r i a s d e m ie d o p e ro u n n i ño l a s p u e de di sf ru ta r al i gu a l qu e u n a du l t o ; ta m b i é n m e gu sta u t i l i za r lo s z a n co s p ara co n ta r l e ye n d a s q ue s o n pa r te de n u e s t ra s t ra d i ci o n e s y l as l eyend a s s e t ra n s mi t en d e b oc a en bo c a y e s o e s pa rt e d e u n a trad ic i ón a n t i g u a d e t rovad or es y teat r is t a s do n de te en te ra b a s de lo s s u ce s os grac ia s a l o s a rti sta s . Co m o p l a n e s a f u tu r o q ui e ro seg u ir p r e pa r á n d o me , l a ciu d a d de Pu e bl a h oy p or h oy e s la c a pi tal d e l c ir c o, e xi st e e s t a un i ver sid a d y e s p e r o ir me e l p ró x imo a ño s i e s q u e t o d o m arch a bi en p u e s e l d in e ro s i em p re e s el pr o bl e m a . Mie n tra s t a n to si go p r e pa r á n d om e p ara n o l le ga r a e st a u n i ve r si d a d c o n al g o fij o y n o l l e g a r co n e l c lá si c o “ h o la c om o l e s va”, n o, ll e g a r co n la s ha bi l i d a d es n e ce s ar i a s. No q u i e r o l l e ga r a a pr en d er si n o a r e f o r z a r y cl ar o c re c e r

Periodismo con responsabilidad social

y d e s a rr o llar m e c on t oda s las ha b i l id a de s qu e ya t en go. S o n poc os g rupos que s e ded ic a n a es t e a rte pod ría mencio n a r a C hilpa nc ing o, con Q U E ATA Q U E DE R ISA de d ónde ve n g o pero t ambié n h e oí do q u e I g ua la hay otr o gru p o. N o c r eo tene r el ego t an el e va d o me f alta mu c ho p or ap r e n d er, pero no s é, es t oy e n el p ro c eso d el a pre n diz aj e. M is p ad re s h ic iero n teat r o t ra dicio n a l , c ada quie n p o r s u lad o p er o c r eo que po r ah í pu ede venir m i i nc lin ació n , yo no los vi , tú m e co ment aste, n i nac ía, y cre o q u e es t e gus to ya v ien e de l a f a m il ia siem pre es tu ve c ercan o a e st os ámb itos , s i empr e he sid o rad ic al y me h a gu s tad o sa l i rm e d e lo c onvenc ion al com o e l he c h o d e ha c er t eat ro y t ra d i c io nal. Co m o pu nt o fin a l qu i er o decir q u e vam os a segui r t raba j an d o, h ac er nu evas a lia nz as com o c on el gr u po que usted d ir i g e , e ntre o tr os , y s egu ir ap r e n d iend o pa ra es t ar en es t e m un d o bon i to qu e es el a rt e. El l u nes es t arem os en el al b er g e de la UAgr o. Los e s pera m os e s a l as 7 d e l a no ch e t a rd e, g ra cia s .


Lunes 07.10.2013

Policiaca

pal, los efectivos castrenses inmovilizaron las seis patrullas con las que cuenta el municipio, sin dar a conocer los detalles. Según versión del alcalde priista, César Miguel Peñaloza Santana el ejército solo hizo una revisión de rutina al armamento de los 24 policías municipales y afirmó que quienes protestaron fueron familiares de los preventivos por la supuesta retención que se hizo de los elementos en la comandancia. En el mes de julio, el alcalde Peñaloza Santana fue víctima de una emboscada por hombres armados cuando regresaba de un recorrido por la comunidad de Las Mesas. En esa ocasión era custodiado por elementos de la policía estatal quienes repelieron la agresión sin que se registraran heri-

dos ni víctimas mortales. Por esta parte de la región norte, en la carretera Iguala-Cocula, el pasado 26 de agosto, el alcalde de Cuetzala Feliciano Álvarez Mesino, acompañado por su tesorero Roque González Luna, fue emboscado y agredido a balazos por unos 14 hombres armados vestidos tipo militar en la carretera Iguala-Cocula, a la altura de la comunidad de Tecomatlán. De esta emboscada el edil resultó con lesiones por los golpes y su tesorero fue hospitalizado en Iguala por la gravidez de sus lesiones. El 19 de septiembre la casa del alcalde Álvarez Mesino y tres familiares de la comunidad de Apetlanca, fueron rafagueadas con más de 27 disparos de AR-15 y Cuerno de Chivo por sujetos encapuchados. El 26 de septiembre alcalde perredista Feliciano Álvarez Mesino pidió el apoyo de elementos de la policía estatal preventiva para sacar del municipio de Cuetzala del Progreso a sus familiares, esto luego de una nueva agresión que se dio por parte de hombres armados en contra de familias de la comunidad de Apetlanca, al disparar con rifles de asalto a las fachadas de varios domicilios. En esa ocasión ocho familias huyeron de la comunidad por temor a la violencia.

gobierno estatal tiene conocimiento de esa situación pero no ha tomado cartas en el asunto, pues no basta la destitución de la ahora ex directora del reclusorio ocurrida hace siete meses, porque la impunidad sigue presente en la persona del encargado de la seguridad Rafael Trujillo. Dijeron que la única solución a esa inconformidad es la destitución inmediata del encargado de la seguridad y custodia del penal, Rafael Trujillo Segoviano, porque de lo contrario las autoridades estatales serán responsables de un posible motín al interior del Cereso de Tuxpan. Explican que los 600 internos del reclusorio elaboraron y firmaron un

documento donde explican a las autoridades todos los abusos de que han sido objeto por parte del citado funcionario, pero hasta el momento no se tiene ninguna respuesta. Indicaron que el pasado 30 de Septiembre enviaron una queja a la Comisión de Derechos Humanos (Codehum), detallando los agravios y la impunidad con la que opera Trujillo Segoviano, esperando que ese organismo no gubernamental tome cartas en el asunto visitando de manera sorpresiva el penal y comprobar las denuncias de los internos, antes de que la omisión del gobierno concluya en un motín.

Exigen salida de militares y policías federales en Cocula ANG Cocula

H

abitantes de este municipio, familiares de los policías preventivos municipales, protestaron en el exterior del palacio municipal en apoyo de los policías ante supuestos abusos cometido en su contra por parte de elementos del ejército mexicano. Los inconformes exigieron a través de cartulinas la salida del ejército y la policía federal.

Ayer por la mañana en la fachada principal del palacio aún estaban colocadas varias cartulinas en las que se pedía, “Fuera federales, fuera soldados”, “regresen a nuestros policías, liberación inmediata”, Justicia para nuestros policías, no queremos soldados represores”. En información recabada por los policías municipales, quienes se encontraban acuartelados en la comandancia de la policía local, ubicada en el mismo edificio del palacio munici-

Se quejan familiares de reclusos de Tuxpan que hay malos tratos DGCS Chilpancingo

F

amiliares de unos 600 internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tuxpan, acusaron al responsable de seguridad y custodia de ese penal, Rafael Trujillo Segoviano, de crear conflictos y división entre los reclusos y de otorgar malos tratos a quienes están en desacuerdo con su forma ilegal de fomentar la rehabilitación. Por medio de correos electrónicos enviados a distintos medios de comunicación, los quejosos señalan que desde hace algunos meses Trujillo Segoviano abusa del poder que tiene como responsable de la seguridad interna del penal y maltrata a

los internos, y que además de provocar disturbios, corrompe y prostituye la readaptación de los que se encuentran purgando alguna pena corporal. Exponen que las autoridades estatales han hecho caso omiso a las quejas de los internos y amagaron con tomar medidas radicales para exigir respeto a los derechos humanos de los internos y en su defecto avalar el amotinamiento en el Cereso de Tuxpan como ocurrió en Acapulco, por los constantes atropellos de Rafael Trujillo Segoviano quien hace gala de impunidad oficial. Los familiares quienes se dijeron temerosos de que los internos sufran las consecuencias por denunciar públicamente los abusos al interior del penal, recordaron que el

11

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 07 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.66 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Exigen salida de militares y policías federales en Cocula Pág. 11

LA INSEGURIDAD LOS AZOTA. Cartulinas de protesta en el palacio municipal de Cocula, en apoyo a los policías municipales que fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano. Foto: ANG

Recomienda PC desalojar zonas de riesgo, como laderas inestables, por lluvias y sismos ANG Acapulco

A

nte el registro de 28 sismos en las ùltimas horas, la Subsecretaría de Protección Civil (PC) del gobierno de Guerrero informò que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reforzo la supervisión en laderas inestables, con el fin detectar riesgos y evitar pérdidas humanas. El titular de la dependencia en el estado, Constantino Gonzalez Vargas que el Servicio Sismológico Nacional analiza este enjambre de sismos, ocurrido a unos 20 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez, toda vez que muchos de los movimientos telúricos de este día tuvieron magnitudes pequeñas, por lo que no es posible ubicarlos con precisión. “Pedimos a la población alejarse de zonas de riesgo, como laderas, ante el peligro de derrumbes por la inestabilidad del terreno ocasionada por las lluvias y los movimientos telúricos de diversas intensidades de las últimas horas, que hasta la tarde del domingo sumaban 28”. González Vargas recordó que Guerrero se ubica en una zona de contacto de dos placas (Cocos y Norteamérica), donde se registra alrededor del 25 por ciento de los sismos en México. Precisó que al menos 30 especialistas en geología recorren posibles zonas de riesgo, para emitir dictámenes de peligrosidad de cerros que pudieran deslavarse, a consecuencia de las lluvias y los sismos. El subsecretario de Protección Civil insistió en que la población debe estar alerta para detectar señales que podrían advertir un riesgo inminente, como grietas en el suelo; inclinación de postes de luz, pisos y muros; flujo de agua desde el subsuelo, o movimientos y ruidos en el suelo. Dijo que ante cualquiera de estos signos se debe salir del inmueble y llamar al 066.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.