Diario adn digital del 05 de septiembre de 2013

Page 1

Jueves 05 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.50 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

¿Que no están rebasados por la inseguridad?: Ruben Pág: 4 Figueroa Smutny * El secretario general del Comité Ejecutivo del SUSPEG, David Guzmán Sagredo informó que 450 trabajadores jubilados y pensionados no pueden cobrar su pensión y no tienen acceso a los servicios de salud desde hace un año por los adeudos millonarios al ISSSPEG.

Jubilados y pensionados no cobran por culpa de Ayuntamientos morosos

Hay trato injusto para la UAGro: Javier Saldaña

Pág. 3 Entrega Gobernador 250 plazas a normalistas

Pág. 3

Pág. 5

Se manifiestan en contra del Secretario de Hacienda por recortes Pág. /

La flecha chueca “La pobreza no viene de la discriminación de la riqueza, sino por la multiplicación de los deseos.” Platón Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo, realizaron una protesta en las instalaciones de CAPACH para exigir el pago del bono entre otras prestaciones, fueron atendidos por el director de la dependencia Luis Enrique Carbajal Neri. ( Fotos: Anwar Delgado )


Jueves 05.09.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

D

OS AÑOS DE IMPUNIDAD DE LA MUERTE DEL DIPUTADO 500: WILLY REYES SIGUE LIBRE. Se cumplieron dos años de que el diputado federal Moisés Villanueva de la Luz junto con su chofer Eric Estrada Vázquez, fueron levantados y posteriormente hallados muertos en las inmediaciones del municipio de Huamuxtitlán. Antonio Jiménez Chino, Florencio Jiménez Chino, Juan Manuel Martínez Plácido y el ex secretario de seguridad pública de Tlapa, Francisco Flores Lorenzo, detenidos confesos de llevar a cabo el doble asesinato, quienes acusan al ex alcalde Willy Reyes Ramos de ser el autor intelectual y de haberles pagado 300 mil pesos por el trabajo; a pesar de estos señalamientos las autoridades encargadas de la procuración de justicia no han aplicado la ley en este caso que cimbró no solo a los guerrerenses, sino a México porque se trató de la ejecución de un diputado federal. Pero vivimos en un país y en un Estado donde todo se puede hacer

y en especial evadir la justicia con la complicidad de autoridades estatales. Se sabe que Willy Reyes Ramos es muy amigo del gobernador y que incluso traicionó a su instituto político el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las pasadas elecciones, quien lo apoyó en su campaña en toda la Montaña Alta de Guerrero ¿esta protección que ha tenido el ex edil de Tlapa en este asesinato, será parte del agradecimiento por la operación política que hizo en el proceso electoral pasado? Recordemos que el entonces procurador Alberto López Rosas, acusó directamente a Willy Reyes e incluso estaba promoviendo su desafuero en el Congreso local para que se le aplicara la ley, pero seguramente alguien muy poderoso apoyó al ex presidente tlapaneco y lo sigue protegiendo porque a dos años aún no se ha hecho justicia. Lucía Leyva Rojas, viuda del extinto diputado federal aseguró que dos meses antes de la renuncia de la ex procuradora Martha Elba Garzón Bernal, le aseguró que el proceso estaba concluido y que no consignaba el expediente al juez para solicitar orden de aprehensión contra Willy Reyes porque “ne-

Eco del pacífico: Las aguas termales de dos arroyos Enrique Díaz Clavel El crónista de Acapulco

L

as aguas termales del ejido “dos arroyo” a 50 kilómetros del puerto son saludables igual o mejores que las de Ixtapan de la sal en el estado de México. Para arribar en vehículo después del poblado “kilómetro 30 “desviarse a la derecha atravesar las comunales de “ejido nuevo” y “sabanillas” “Dos arroyos” en antaño fue progresista, era el camino a Chilpancingo, tenía oficinas de correo telégra-

Visión de un joven de 14 años Jesús Yahir Álvarez Vega yanniyin.0099@hotmail.com

Las breves del 05 de septiembre

A

jalones y empujones, a pesar de los bloqueos la cámara de senadores le dio el pase tanto en lo general como en lo particular a la ley de servicio profesional docente, el pleno de la cámara aprobó con 63 votos a favor y 57 en contra el último paquete de los reservados y ahora van a mandar a la reforma al poder ejecutivo para asuntos legales, tal como Peña Nieto se dio tiempo para darles

fos, casas de adobe y techos de tejas rojas. De ahí era originario Roberto Maya Torreblanca, radicado en el puerto desde niño. Llego a ser líder de ruleteros, regidor y diputado local y el ingeniero Ángel Segura Leyva, poeta y aspirante a alcalde de Acapulco. En los años setentas el Presidente municipal de Acapulco, Israel Hernández abrió unas pozas alberca en las aguas termales e invitó a empresarios para invertir en campamentos, bungalows y hotel para llevar turismo, algo si militar a Ixtapan de la sal. felicitaciones, reconocimientos aprecios desde Canadá por su gran esfuerzo que están llevando a cabo esta reforma, pero aseguran los líderes de los Maestros dicen que por lo que este muy Votada la Ley ‘’NO LA VAN A APLICAR, QUIERAN O NO’’, será entonces que ya hay grupos de autodefensas en el País habrá regiones donde se ‘’aplique la autoeducación’’. Otra noticia muy importante se llama ‘’MÁS PARTIDOS PARA SERVIR A USTED’’ ya basta de mantener a más partidos, ¡con lo que tenemos me basta! Así sea MORENA no me interesa, de todas maneras habrá corrupción ni solución, que nos ha visto Andrés Manuel, que no ha visto que

cesitaba la instrucción del gobernador Ángel Aguirre Rivero”. Y aseguró que le afirmó que el inculpado era el ex alcalde de Tlapa y que además de este crimen tenía cinco averiguaciones más en su contra por otros delitos. El pasado martes Reyes estuvo en Chilpancingo en Palacio de Gobierno pero no informó de lo que platicó con el secretario de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, solo dijo que el más interesado en resolver el doble asesinato es él porque “me están acusando injustamente” y anunció que irá nuevamente por la alcaldía de Tlapa de Comonfort, esperemos qué dicen los tlapanecos, y advirtió que sino lo abandera el PRI se lanzará de forma independiente… Nos leemos mañana, mientras el líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), Bruno Plácido Valerio, ha vendido su movimiento al gobierno estatal y ha decidido que van a pertenecer a la Policía Rural que está impulsando el gobernador Ángel Aguirre Rivero y tenía que hacerlo, de lo contrario se olvidaba de los privilegios que goza, como los recursos económicos que recibe y el camionetón en el que se transporta. Comentarios, sugerencias y denuncias albertreportero@hotmail.com Zona agrícola y ganadera es “dos arroyos” con agradable clima las aguas termales son temperatura muy caliente, tibia y templada. Los vacacionistas además de sol, playa, la bahía, isla la roqueta y caletilla, rio papagayo y las lagunas de pie de la cuesta, tres palos y puerto marqués, podrían ampliar su descanso con las aguas termales con seguridad al viajar en la carretera Acapulco – Pinotepa están otras aguas termales en la comunidad “agua caliente” cerca al rio papagayo donde las mujeres lavan su ropa y se bañan con las corrientes saludables. estamos jodidos económicamente, e incluso AMLO discute que el IFE le ponga obstáculos al Movimiento Regeneración Nacional para convertirse en partido, sin embargo el IFE asegura que esta capacitando a los Morenos, y están después de sacrificar su tiempo y su vida por todos nosotros, ‘’tal vez que su mamá se los crea, pero yo no’’, yo no soy de las personas ingenuas. Insisto y repito, mis opiniones son temporales e igual que este proyecto, nada es para siempre, pero al menos que sea reconocido, todo esto a la orden del día. Los invito a que me sigan en las redes sociales: Facebok/YahirÁlvarezVega Twitter : @JesusYahirÁlvar

-Los gasolinazos de cada mes, en México, siendo un país petrolero…

-El tiempo de canallas que hoy vivimos y que es un retroceso cíclico cultural, donde los más atroces crímenes se cometen donde la mafia de cuello blanco y negro son los mismos…

-Del excesivo tránsito, en horas picos, de los tres turnos, que algunos abusivos se pasen los altos…

- De que insistan desde 1938 que les regresen el petróleo, los gringos y que unos senadores del PRD

Estamos hartos de:

-De querer pagar mi multa al tránsito por mi infracción y este me pide que me ponga la del puebla cuando soy pura chivas… -De que los diputados federales velen por los intereses de ellos y su grupo y no por todos los que votaron por él… Periodismo con responsabilidad social

los apoyen traicionando con el PRI y el vez más y el pueblo no reacciona…

PAN una

- De las crudas del coordinador de cultura y la divina lujuria… -Y usted mi estimado lector ¿de qué está harto?, escribanos a diarioadngro@gmail y expréselo...

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1


Jueves 05.09.2013 ANG Acapulco

L

os adeudos millonarios que tienen los ayuntamientos con el ISSSPEG ha provocado que 450 trabajadores jubilados y pensionados no puedan cobrar su pensión y no tengan acceso a los servicios de salud desde hace un año, informó el secretario general del Comité Ejecutivo del SUSPEG, David Guzmán Sagredo. En entrevista, dijo que se vive una situación delicada con los jubilados y pensionados porque no han podido tener recursos para atenderse y comprar medicamentos ya que hay quienes llevan más de un año sin cobrar la pensión. Hizo un llamado al director del ISSSPEG, presidentes municipales y al gobierno del estado para regresen los ojos hacia el instituto y se pague con oportunidad su cuota obrero patronal para apoyar a los jubilados y pensionados. “Se vive una situación muy delicada, hay gente que inclusive se está muriendo porque no tiene la posibilidad de tener recursos para atenderse para cobrar sus medicamentos, hay quienes llevan ya un año para poder su pensión, yo convoco al director del ISSSPEG, a los presidentes municipales y al gobierno del estado a que regresemos los ojos hacia el instituto y recapitalicemos al instituto y los Ayuntamientos paguen con oportunidad su cuota obrero patrona al ISSSPEG para sacar adelante el compromiso más delicado con los pensionados y jubilados”.

Política

* El secretario general del Comité Ejecutivo del SUSPEG, David Guzmán Sagredo informó que 450 trabajadores jubilados y pensionados no pueden cobrar su pensión y no tienen acceso a los servicios de salud desde hace un año por los adeudos millonarios al ISSSPEG.

Jubilados y pensionados no cobran por culpa de Ayuntamientos morosos Guzmán Sagredo, dijo que los ayuntamientos tienen adeudos millonarios con el ISSSPEG que tan sólo la administración municipal de Acapulco y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) adeudan cerca de 70 millones de pesos, el cual consideró que son urgentes y necesarios que se liquiden para utilizarse en el pago de pensiones. “Los demás Ayuntamientos tienen deudas menores estaremos hablando de unos 75 a 80 millones de pesos, el gobierno del estado ha estado pagando con oportunidad y es uno de los que con mayor oportunidad van pagando, no tiene adeudos y es donde hemos recibido el apoyo para ir recapitalizando aunque no de manera general al instituto”. El secretario general del SUSPEG, David Guzmán dio a conocer que aproximadamente 450 trabajadores aproximadamente están en espera

Hay trato injusto para la UAGro: Javier Almazán Juan José Alvarado Chilpancingo

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán reprochó a los legisladores la enorme injusticia que tiene para la máxima casa de estudios en Guerrero. Saldaña Almazán puntualizó que actualmente la UAG, recibe un subsidio de 28 mil 953.24 pesos por alumno después de Oaxaca, mientras que en universidades como la del estado de Yucatán con una menor matricula recibe en promedio un subsidio de 80 mil 369 pesos por alumno. Dijo que actualmente la media nacional alcanza los 47 mil pesos por alumnos, lo cual representa una enorme desigualdad entre las universidades públicas del país que alcanzan estas cifras y la de Guerrero. “Me parece que hay una injusticia un trato desigual, de las universidades públicas del país la más grande es la de Guadalajara, tiene 220 mil estudiantes, luego le la de Nuevo León, 137 mil estudiantes, luego la de Sinaloa 105 mil estudiantes, y luego la Autónoma de Guerrero, no son 74 mil, son 77 mil estudiantes, casi 77 mil estudiantes”, explicó. Refirió que tan sólo Sinaloa que tiene un subsidio de 3 mil 229 millones de pesos, mientras que la UAG solo cuenta con mil 400 millones por

3

lo que calificó como una injusticia tremenda. Saldaña Almazán enfatizó que algo se tiene que hacer en la UAG “ni nos oyen ni nos escuchan” reprochó, por lo que se dijo confiado que con la nueva reforma en materia educativa la UAG sea atendida por la federación. Dijo que uno de los ideales de la nueva reforma educativa del 6 de octubre del 2010 con la cual se hace obligatoria la educación media superior, es que viniera acompañada con un apoyo, para el bachillerato, pues recordó que la universidad cuenta con 43 preparatorias y 70 grupos periféricos “y la prepa no recibe un peso” para su sostenimiento “entonces esa es una gran ingratitud del gobierno de México con Guerrero”, debido a la falta de atención. Dijo que una de las cosas que ha faltado en Guerrero es la unidad, para que “podamos juntos reclamar lo que corresponde” con el compromiso de hacer bien las cosa Comentó que a casi dos año de haber sido aprobada dicha reforma, “no ha pasado nada”, ya que las escuelas preparatorias siguen sin recibir un peso extra, enfatizó que no quieren dinero, sino que pongan a concurso proyectos para equipamiento de laboratorio, centro de computo, bibliotecas, nueva oferta educativa, infraestructura, capacitación de los maestros, finalizó.

de poder cobrar su pensión y aún falta que se sumen las plazas por incidencias que se dieron por jubilación o fallecimiento y que van a demandar al instituto por el pago de sus funciones. Aseguró que por el momento el ISSSPEG no ha podido tampoco hacer préstamos a más de 22 mil afiliados y aclaró que si no hay dinero para hacer el pago de pensiones mucho menos para el otorgamiento de créditos. —¿Está quebrado el ISSSPEG? —Pues sí llegó a la quiebra total el año pasado, eso orilló a una reforma, fuimos la única representación sindical que ataco con responsabilidad el quebranto financiero del ISSSPEG y nos fuimos a una reforma, quiero decirle que en dos periodos pasados ya se le había avisado a la dirigencia que iba a quebrar en el 2011 el Instituto y no atacaron este problema de lleno y se fueron a la reforma y eso va permitir que el instituto el año que viene ya tenga mayor capacidad financiera y pueda solventar la demanda de pago de pensiones. Refirió que están buscando la forma de como recapitalizar recursos y

añadió que se tuvo que vender los bungalows Balcones al Mar en 22 millones de pesos para poder obtener dinero para pagar aguinaldo y se está en espera de vender el Inmueble del hotel Jacarandas que ya estaba trabajando en número rojos. Asimismo informó que el ISSSPEG tiene un déficit financiero de aproximadamente 150 millones de pesos.

David Guzmán Sagredo, Secretario General del SUSPEG.

La movilidad laboral seguirá mientras esté la legumbrera María Reyes Alonso Cd. Altamirano

L

a Movilidad laboral interna se mantiene gracias a que la empresa legumbrera San Luis, ubicada en Riva Palacios sigue generando trabajos para los jornaleros de Guerrero. El Delegado Regional del Servicio Nacional de Empleo, Romualdo Bustos Peñaloza; dio a conocer uno de los subprogramas con el que se está trabajando en apoyo a los jornaleros que llegan a trabajar a Tierra Caliente, para el cual se les apoyo con un recurso económico y sirva para establecerse en lo que la empresa contratante les pague. En Tierra Caliente, la única empresa que oferta trabajo para jornaleros su mayoría de la Región Montaña, es la legumbrera San Luis, con oficinas centrales en Riva Palacios y tiene campos de cultivos en cuatro comunidades de la región. Para la temporada que se avecina ya está ofertando 600 vacantes para trabajadores agrícolas, que estarán trabajando en los campos meloneros

de La Ahuaje, San Cristóbal, San Gerónimo y Aratichanguio, es decir en municipio de Ajuchitlán del Progreso y Zirándaro de los Chávez. La mayor parte de los trabajadores en los campos son de la región Montaña, los de Tierra Caliente persiguen más los trabajos operativos, técnicos y para empacar el producto. Aclaró que es la empresa quien hace el reclutamiento de forma directa, el SNE en coordinación con los cabos apoyan a los jornaleros que desea trabajar en campos meloneros. El apoyo consiste en darle un estímulo económico a cada jornalero y utilicen al momento de llegar al campo de trabajo, mientras la empresa les paga ellos tienen para los gastos del momento. Romualdo Bustos Peñaloza, expresó que en la movilidad externa también han apoyado a jornaleros que se trasladan a Nayarit para el corte de caña, por cada temporada salen un promedio de 80 personas. Es en mes de octubre y noviembre cuando varios jornaleros de Cutzamala y San Miguel, emigran a Jalisco y Nayarit, para el corte de caña. Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 05.09.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

L

a reforma aprobada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, resta peso y jerarquía al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el sector educativo, aseguro el diputado Jorge Salazar Marchán. El representante del PT en el congreso local, lamentó que el PRI y el PAN hayan aprobado la Ley del Servicio Profesional Docente porque “ya no van a estar las promociones en manos de los sindicatos, estarán en manos del órgano administrativo”, señaló. Lamentó además que los legisladores guerrerenses hayan sido presionados por sus dirigentes de tribu,

*”Una verguenza que a la SEG no le interese el avance de la

ciencia”.

La reforma educativa resta peso al SNTE para que votaran a favor esta ley secundaria so pena de entorpecer sus carreras políticas “varios diputados de Guerrero recibieron llamadas y mensajes de sus coordinadores de tribu diciéndoles que tenían que votar la ley secundaria sino les iban a torpedear sus carreras políticas…hay crónicas en los medios”, comentó Salazar Marchán indicó que la Ley del Servicio Profesional Docente es la columna vertebral de la modificación a los estatutos de privilegios

que guardan los profesores, que se han venido ganando a través de los tiempos. Y aunque aseguró que dentro de la ley existe muchos tecnicismos “que no alcanzaríamos a detallar, lo cierto es que los sujetan al Instituto Nacional de Evaluación y éste da líneas generales y la federación tendrá que hacer la evaluación de los maestros”, explicó. En cuanto a las movilizaciones de la SNTE en la ciudad de México, el legislador reconoció que no representa a todo el magisterio “y es probable que las demandas del magisterio no

estén expresadas con claridad ni con la necesaria concreción que ocupa el tema”, subrayó. Y es que durante el pasado fin de semana, los maestros fueron engañados por los diputados federales quienes los desgastaron en una reunión de más de cuatro horas sin arribar a un acuerdo, debido a que los maestros no llevaban una propuesta concreta de modificación, “luego un diputado federal del PRD, de Nueva Izquierda sale diciendo que fueron consultadas el 90 por ciento de las demandas de la CNTE, es una vacilada”, señaló. Dijo que ahora los legisladores federales van por la reforma energética y la hacendaria, lo cual pone en serio riesgo a la sociedad y cuestionó que con esto la sociedad en su conjunto no aguantara mucho el avasallamiento de los legisladores.

Nunca digimos que íbamos a conformar autodefensa ¡Que no están rebasados por la inseguridad! José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Nava Romero, informó que nunca estuvo en sus planes conformar en Chilpancingo un grupo de autodefensa para hacerle frente a los grupos delictivos y dijo respetar la postura que tiene el gobierno federal y estatal con estos grupos. Hace unas semanas, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (CCSDEG) que aglutina a por lo menos 50 organizaciones de la entidad, denunció que el sector empresarial en Chilpancingo y el Estado estaba siendo presionado por grupos delictivos que les exigían una cuota a cambio de que los dejaran trabajar e incluso amenazaron con formar un grupo de autodefensa y tuvieron acercamientos con el líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), Bruno Plácido Valerio. Sin embargo, hoy recularon y en voz de Jaime Nava aseguraron que

nunca han visto como posibilidad el conformar un grupo de autodefensa, sino que han estado en constante diálogo para ver que se puede replicar y funcione en la capital. Nava Romero señaló que han visto la postura del gobierno del estado y el gobierno federal respecto a los grupos de autodefensa y que lo respetan, pero que no han llegado al acuerdo de conformar un grupo de autodefensa en Chilpancingo, “nosotros hemos sugerido trabajar en intermediación para que se restablezca el estado de derecho en la ciudad”. Dijo que en el tema de la seguridad pública han estado muy metidos en el municipio presentado proyectos para la prevención del delito, “los cuales se están intentando trabajar a la par con el municipio y las organizaciones representadas en el Consejo Ciudadano”. Indicó que ya empezaron a trabajar en mesas de trabajo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos por las amenazas, presión y hostigamiento que han recibido, “ya comenzamos, la semana pasada estuve con ellos y hemos dedicado varias horas de trabajo y creo que ha sido un buen paso”.

Integrantes de diversas organizaciones sociales, representantes populares y habitantes de la colonia Carabalí, acusaron la secretaria de comunicaciones y transportes (SCT) y la secretaria de hacienda y crédito público (SHCP), de limitar el presupuesto de 68 millones de pesos a 32 millones, recurso que será utilizado para crear una carretera de baja asfaltada y no pavimentación, señalaron los quejosos luego bloquear intermitente la carretea federal Acapulco-México en ambos carriles. Foto: Marino D. Valdez.

Periodismo con responsabilidad social

José Juan Alvarado Chilpancingo

D

e acuerdo con el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del congreso local, Rubén Figueroa Smutny las autoridades estatales encargadas de la seguridad pública aseguran no están rebasadas por la delincuencia. Y es que este miércoles, el Secretario de Seguridad Pública, Javier Lara Montellano, y el Procurador General de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera, acudieron a la sede del Poder Legislativo para reunirse a puerta cerrada con los legisladores de las comisiones de Justicia y Seguridad Pública y explicarles cual es la situación que guarda la entidad en esta materia. El priista aseguró que los temas que trataron durante esta maratónica reunión fueron diversos, algunos “por su importancia no se pueden comunicar”, sin embargo, aseguro que los funcionarios estatales que acudieron reconocieron el reto que tienen con el problema de la delincuencia “de las extorciones, de los secuestros, de los cobros de piso, y nos están diciendo puntualmente que están haciendo en cada una de las regiones del estado”, apuntó. Y aunque afirmó que los resultados “no son los más óptimos porque no se han logrado bajar los índices delictivos a como se debieran de estar”, sin embargo, que cuando menos han visto que se tiene proyecto y que se está trabajando “y que vamos en el camino correcto”, aseguró el legislador. Figueroa Smutny, recordó que de acuerdo con las cifras que le san presentado, los índices delictivos están muy disparados en el municipio de Acapulco, lo cual contrasta con el resto del estado, de la preocupación de los representantes populares por conocer a fondo de este tema. Cuestionado que el tema de la Policía Comunitaria había sido abordado en esta reunión, el priista dijo

que fue uno de los cuestionamientos hechos a los funcionarios, y sobre todo el caso de Nestora Salgado García “ha sido una comparecencia ríspida en algunos momentos, pero respetuosa”. Aseguró que otro de los cuestionamientos fue el caso de los grupos armados de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y en este sentido aseguró que el tema fue ampliamente discutido. “Lo que nos ha dicho el Secretario Lara es que no están rebasados, que si existe un problema muy grave en diferentes puntos del estado como lo es Acapulco, o la Tierra Caliente pero que están implementando operativos para regresar al orden y a la tranquilidad en esas regiones del estado, nosotros lo que les hemos dicho es que la percepción en esas regiones es que la delincuencia está ganando la batalla”, explicó el representante popular. Recordó que los cuestionamientos que les hicieron tomando en cuenta que los funcionarios líneas arriba mencionados tienen menos de 90 días en sus respectivos cargos. A pregunta expresa, Figueroa Smutny dijo que por el momento no es necesario pedir un encuentro con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, “yo no creo que sea necesario un dialogo directo con el gobernador porque para eso están los funcionarios encargados de despacho, para explicarnos a detalle, punto por punto que están haciendo y que está pasando en cada uno de los temas que tengamos”, sostuvo. Dijo que en temas como extorción, y cobro de piso han dejado muchas dudas, ya que las autoridades insisten que no hay denuncia, “y nosotros decimos que no hay denuncia porque hay miedo”, y en este sentido el legislador dijo que no ven un proyecto claro por parte de las autoridades.


Jueves 05.09.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

A

l entregar 250 nuevos nombramientos a egresados de las nueve normales públicas de Guerrero que aprobaron el examen de oposición, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que en su gobierno la venta de plazas se ha erradicado, y el único criterio que prevalece para acceder a una, es el académico. Al dirigir su mensaje ante padres de familia y funcionarios del gobierno estatal, Aguirre Rivero dijo que hasta este día nadie puede decir que para acceder a una plaza tuvo que comprarla, y de ser así, los exhortó a denunciar el hecho. “Esa práctica la hemos desterrado, no era posible que los padres de familia, en un esfuerzo económico pagaran hasta 150 mil para comprar una plaza; reitero que el único criterio que prevalece es el académico y es el que seguiremos manteniendo”, enfatizó. Al referirse a estos 250 nuevos docentes, los convocó a rescatar el espíritu del maestro que se involucra y que es guía en sus comunidades, que se preocupen no solo de las actividades escolares, sino en contribuir a generar el desarrollo de los pueblos. Aclaró también que en un esfuerzo institucional y producto de diversas incidencias en la Secretaría de Educación Guerrero, su gobierno entre-

5

Entrega Gobernador 250 plazas a normalistas gó en esta primera etapa 250 plazas, pues la federación no envió ninguna para este año. “Tienen esa idea errónea que en Guerrero no se requieren plazas, y por eso en mi administración hicimos un esfuerzo para entregar hoy las primeras 250 y queremos atender prácticamente a la totalidad de los egresados que hayan aprobado el examen de oposición”, acotó. Después de agradecer a los dirigentes de la Sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, y del SUSPEG, David Guzmán Sagredo, el Ejecutivo estatal anunció que pronto arrancará un programa para fortalecer las nueve normales públicas de Guerrero. En su intervención, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, manifestó que hoy se cumple un compromiso del gobierno estatal al entregar en una primera etapa 250 plazas. Detalló que la Secretaría de Edu-

cación Pública en este año no otorgó plazas de nuevo ingreso o recursos para este ramo en Guerrero, por lo que la dependencia a su cargo las generó por diversas incidencias como jubilaciones o defunciones. Expresó su aprecio y reconocimiento por su esfuerzo, “los recibimos con alegría y sabemos que pondrán su empeño para elevar el nivel académico de Guerrero”. Cabe destacar que de estas 250 plazas,

69 son de preescolar, 11 de preescolar indígena, 25 de primaria, 18 de primaria indígena, 63 de telesecundaria, 36 de educación física y 28 de educación especial. A este acto asistieron el senador de la República Sofío Ramírez Hernández, y los dirigentes sindicales de la Sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, y del SUSPEG, David Guzmán Sagredo.

Al entregar 250 nuevos nombramientos a egresados de las nueve normales públicas de Guerrero que aprobaron el examen de oposición, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que en su gobierno la venta de plazas se ha erradicado, y el único criterio que prevalece para acceder a una, es el académico.

Presenta Rector contrato colectivo del STTAISUAG Prensa /UAGro Chilpancingo Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del Sistema DIF Guerrero, asistió al 4o Congreso Internacional de Familia, cuyo lema este año es Familias fuertes, comunidades fuertes”, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Bicentenario en la ciudad de Durango, donde se abordarán temáticas durante tres días sobre redes familiares, tipos de familias; los hijos y las familias de hoy; fortalezas familiares, y mediación familiar preventiva, entre otros, propuestas que pueden ser replicados en diversos contextos de los sistemas estatales.

Javier Saldaña Almazán, ante la presencia de funcionarios, docentes, trabajadores, personal administrativo y alumnos, entregó a la secretaria General del Sindicato del STTAISUAG, Brenda Alcaraz, el Contrato Colectivo de Trabajo 2013-2014.

E

n el marco del mes patrio, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, realizó el acto de izamiento de bandera, presentó oficialmente la revista universitaria, hizo entrega de un reconocimiento al autor del Escudo Universitario y la presentación del Contrato Colectivo de Trabajo del STTAISUAG, en presencia de la comunidad universitaria. En este acto, el rector Saldaña Almazán, reconoció la responsabilidad que tienen todos los trabajadores con la universidad, y la importancia de seguir trabajando de manera equilibrada con el gobierno, tanto del Estado como del País, y tener los argumentos suficientes para realizar gestiones ante cualquier nivel gubernamental, al solicitar incremento al presupuesto. En la presentación oficial de la Revista de la Universidad, el rector de la UAGro, dijo que con esta publicación, la universidad estará recuperando su credibilidad es “una revista de altísima calidad, unas de las pocas en el estado, y que servirá para dar a conocer la actividades sustan-

tivas: académicas, de investigación, extensión y vinculación de esta universidad”. En presencia de Francisca Escobedo Serrano, esposa el primer mártir del 60s, Enrique Ramírez Fregoso; del ex comisario de Coacoyulillo, Jerónimo Vélez Castro y Teodoro Vega Adame, quienes participaron activamente en la lucha universitaria, agradeció a los que dieron su vida por la gloria de esta Alma Mater, que por ellos, “hay miles de jóvenes que pasaron por esta aulas de la universidad y que lo tenemos que refrendar todo los días con el quehacer académico que desarrollamos”. Otro reconocimiento que hizo, fue al autor del Escudo de la Universidad Autónoma de Guerrero, Jorge Vélez Vázquez, quien en 1962, participó en una convocatoria para elegir el escudo de la UAG, adjudicándose el primer lugar del concurso, mismo que fue conmemorado con un reconocimiento. Así mismo, Javier Saldaña Almazán, ante la presencia de funcionarios, docentes, trabajadores, personal administrativo y alumnos, entregó a la secretaria General del Sindicato del STTAISUAG, Brenda Alcaraz, el Contrato Colectivo de Trabajo 2013-2014. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 05.09.2013

6

Por apertura anúnciate GRATIS!

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 26551 Línea directa

Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Un buen lugar a un mejor precio. salón de fiestas “Nuevo estilo”, disponible para todo tipo de eventos. Contamos con todos los servicios, precios económicos a oficinas y cumpeaños. Tel. 7471087831 Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640.

Guerrero quinto lugar en violencia hacia las mujeres Dagoberto Morales Chilpancingo

G

uerrero sigue siendo uno de los estados con mayor índice de violencia hacia las mujeres, la Secretaria de la Mujer en el Estado puso en marcha el programa de “Centros de Desarrollo para las Mujeres con Perspectiva de Género”, con la finalidad de prevenir la violencia en todos sus niveles pues existen casos los cuales son catalogados como muy graves. Siendo el estado de México quien ocupa el primer lugar a nivel nacional en prevalencia de violencia física contra las mujeres con 33.3 por ciento, y el estado de Guerrero con un 29.2 por ciento lo que representa el quinto lugar nacional en violencia contra el género femenino. Lo anterior de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), ante ello la Secretaria de la

Periodismo con responsabilidad social

Mujer en el Estado Rosario Herrera Ascencio, se encuentra implementando dicho programa en once municipios del Estado los cuales resultan ser los de menor índice de desarrollo. Alcozahuca de Guerrero, Atlamajalcingo del Monte, Coahuayutla de José María Izazaga, Cochoapa El Grande, Copalillo, Cuautepec, José Joaquín de Herrera, Tlalixtlaquilla de Maldonado, Zapotitlán Tablas, Tlacoapa, e Igualapa, son los once municipios que contaran con el programa de centros de desarrollo para las mujeres donde la encargada de la dirección general de institucionalización del enfoque de género Viridiana Gutiérrez Sotelo, dijo que para eficientar el programa en cada municipio participante se contara con una abogada, una psicóloga y una trabajadora social para la oportuna asistencia y orientación hacia las mujeres maltratadas. Será durante todo un año que dicho programa funcione y donde se les capacitara y dotara de un equi-

Luego de dialogar y conseguir acuerdos importantes con las autoridades del DIFGuerrero, los poco más de 80 empleados del sindicato comisionados al CRIG decidieron levantar su protesta, ante la promesa de que el próximo viernes podrán disponer en los cajeros automáticos de su bono del Día del Burócrata. Foto: ANG

po básico de cómputo y mobiliario de oficina para de esta manera dejar instituidas oficinas que atiendan a las féminas que son víctimas de violencia. El pasado veintiocho de agosto se realizó la firma del convenio de colaboración donde estuvieron presentes

los presidentes municipales, síndicos, secretarios generales y directores de las instancias de las mujeres de los once municipios, con quienes se espera coadyuvar para erradicar el alto índice de violencia en el que se encuentra el Estado.


Jueves 05.09.2013 Marino D. Valdez Acapulco

I

ntegrantes de diversas organizaciones sociales, representantes populares y habitantes de la colonia Carabalí, acusaron a la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de limitar el presupuesto de 68 millones de pesos a 32 millones, recurso que será utilizado para crear una carretera de baja asfaltada y no pavimentación, situación que se ha llevado a cabo en sexenios anteriores y que los resultados no han sido favorables para sus

Se manifiestan en contra del Secretario de Hacienda por recorte comunidades, pues el material utilizado es de baja calidad. El movimiento social encabezado por la diputada federal, Rosario Merlín, el exdiputado local Evodio Velázquez Aguirre y Candy Ascencio, regidora municipal, quienes coincidieron en exigir que se respete el recursos completo ya aprobado en la gaceta parlamentaria de la H. Cámara de Diputados, y con ello se evite que

¡Que el huacapa huele mal! denuncian vecinos del cuace José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

abitantes de la capital denunciaron que nuevamente el cauce del Rio Huacapa huele mal, por lo que las familias que habitan cerca del encauzamiento pidieron la intervención de las autoridades municipales, ya que dijeron temen enfermar por posibles focos de infección. Hamurabi Sánchez Reynol, Isabel López Salgado, Ernesto Nájera y Michel Arámbula, mostraron su descontento por el abandono que han hecho

las autoridades municipales con el encauzamiento del Río Huacapa. Señalaron que antes del arribo de la presente administración, el encauzamiento del Huacapa ya no despedía los olores fétidos, “queremos que el presidente Mario Moreno Arcos haga algo al respecto, es urgente porque la pestilencia es muy fuerte y tenemos miedo que nuestros hijos comiencen a enfermar”. Y es que argumentaron que no se ha visto que el gobierno municipal trabaje a pesar de que ya han dado aviso a la Secretaría de Salud muni-

Tiene alto impacto ambiental el relleno sanitario de Chilpancingo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

M

iguel Ángel López Soto, encargado del sitio de disposición final de residuos sólidos en la ciudad, reconoció que actualmente hay un impacto ambiental con el basurero e informó que se le está practicando un proceso de rehabilitación para aperturar una celda y alargar su vida útil por 6 meses más. El funcionario municipal, señaló que si hay un impacto ambiental con el actual basurero y que lo están rehabilitando para que tenga vida útil por medio año más y depositar las 330 toneladas de basura que se generan diariamente, debido a que hace unas semanas se pretendía construir el nuevo relleno sanitario en el predio conocido como Los Amates y fue desechado por la inconformidad de 5 pueblos de la Sierra de Chilpancingo. Afirmó que con el alargamiento de vida del basurero actual, no se contaminará porque se le colocará toda la infraestructura y esto evitará al máximo afectaciones a la salud de la población, “estamos buscando los mecanismos y los recursos para que esta obra al final quede concluida como lo manda la norma y en un futuro se pueda recuperar como área verde”. Dijo que las autoridades del Ayuntamiento están en la búsqueda de un predio adecuado que cumpla la normatividad ecológica y ambiental vigente para no incurrir en situaciones que impidan el trabajo en el sitio. Explicó que para la construcción

del nuevo relleno sanitario tienen varios predios como alternativas, mismos que están analizando el alcalde de Chilpancingo junto con los expertos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) para definir el mejor predio. Dijo que están siendo muy cuidadosos en la elección del predio para evitar inconformidades como las que se dieron con el predio Los Amates, “donde se suscitó la molestia porque no tuvieron la información suficiente de lo que es un relleno sanitario, ya que es una obra de ingeniería bien estructurada y es muy diferente a un sitio de disposición final de los desechos”. Y explicó que la gente se confunde al conocer que la basura será depositada cerca de sus asentamientos, “piensan en olores fétidos, moscas, zopilotes y no, un relleno sanitario tiene una estructura totalmente diferente a la de un tiradero”.

El departamento jurídico de la Secretaría de Educación en la Zona Norte, denunció ante el Ministerio Público del fuero común a los normalistas del CREN por motín y la retención de maestros y directivos de la institución. Foto: ANG

7

solo se otorgue la mitad del presupuesto. Del mismo modo, informaron que en el poblado de Carabalí y sus siete colonias será beneficiada con dicha obra, tales como son Villa Madero, Los Cueteros, Loma Larga, Nueva Luz, la oriental, praderas de Guadalupe, y la primera de mayo, donde serán favorecidos 25 mil habitantes de ese polígono pobre de Acapulco.

El bloque fue realizado a punto de dar las diez de la mamana, en ambos carriles de la mencionada arteria federal, donde por unos momentos se sintió el disgusto de conductores que se dirigían a sus fuentes de trabajo y hogares, en esa zona urbana del puerto turístico de Acapulco. El comisario municipal del poblado Carabalí, David Martínez Arana, informó que vigilarán de cerca en cómo se aplica e se recursos económico, donde por años han vivido con una carretera de tierra y en deplorables condiciones, donde la suspensión de los automóviles sufre las consecuencias de esa vía deplorable.

cipal, “hemos reportado la situación pero no nos han escuchado”. Reiteraron el llamado a las autoridades municipales a efecto de que comiencen a trabajar en el saneamiento del Huacapa, “con el ex presidente Héctor Astudillo Flores se trabajó y se saneó, pero sabemos que estos trabajos necesitan de constante vigilancia, algo que el gobierno municipal no ha hecho porque no hemos visto gente traba-

jando”. Y es que señalaron que al parecer se colapsaron los colectores marginales que llevan las aguas negras y ya están circulando por el cauce “lo que provoca el despido de los malos olores, necesitamos que pronto se pongan a trabajar porque tenemos miedo de que nuestros niños y adultos mayores enfermen a causa de la pestilencia que tenemos que soportar a diario”.

Sancionarán a quien encuentren tirando basura en la calle Dagoberto Morales Chilpancingo

E

l director de Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales del ayuntamiento de Chilpancingo, Daniel Morales Pastor, dijo que se encuentran en perfecta coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública municipal para detención de todas aquellas personas que detecten tirando basura en las calles, mismas que son recluidas a la barandilla y se hacen acreedoras a una multa de tres mil cuatrocientos pesos Agregó que desde el inicio de la administración municipal se han implementado programas para trasformar a Chilpancingo en un municipio verde con acciones como la “Reforestación Permanente”, la cual abarca más de ochenta colonias de la capital, así como parques, jardines y comunidades pertenecientes al municipio, a la par de la limpia de barrancas y descacharrización en diferentes puntos de la ciudad coordinándose con servicios públicos y protección civil La cifra hasta el momento de árboles sembrados es de diez mil de la especie de Tabachin, Jacaranda, Huamuchil, Pino entre otros, así mismo se puso en marcha el programa “Adopta un Árbol”, “Árbol Sano”, “Árboles en situación de riesgo”, “Vacunación de Árboles” pues con la temporada de lluvias esta se aprovecha y se obtienen mejores resultados, dijo Morales Pastor. Del mismo modo dijo que se fomenta la educación ambiental donde se imparte la cultura del reciclaje para que con el proceso de reduzco-reúso-reciclo, se aprovechen materias primas que

permitan algún beneficio a la economía del hogar, entre otras de las labores educativas se encuentra el involucrar a las familias en la separación de los desechos y su manejo para de esta manara alargar la vida útil del relleno sanitario. Debido a la certificación en calidad ambiental que la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal y Protección al Medio Ambiente, dio al ayuntamiento de Chilpancingo en el pasado mes de febrero, por el ahorro de energía y disminución de contaminantes en materia del alumbrado público, el director de ecología en el municipio, agregó que se pretende involucrar al sector empresarial a certificarse y transformarse en empresas socialmente responsables y comprometidas con el medio ambiente. “Toda empresa que no cumpla con las normas ambientales establecidas será sancionada de acuerdo a como lo marca la ley, no vamos a permitir más atropellos a nuestro medio ambiente, pueden acudir a nuestras oficinas por asesoría ambiental en todos los niveles, nuestros compromiso en con el medio ambiente”, expresó Daniel Morales. Por ultimo manifestó que seguirán en esa lucha contante contra todas aquellas personas que atenten contra el medio ambiente, “las detenciones a quienes contaminan nuestro municipio seguirán, no daremos marcha atrás y de reincidir en sus acciones buscaremos la manera de instituir de manera legal otro tipo de reprenda a modo de hace entender a la ciudadanía que debemos de cuidar nuestro entorno ambiental. Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 05.09.2013

Deportes por BJ.

BUEN TRIUNFO DEL UNIÓN CHILPANCINGO Después de pasar por una racha negativa el Unión Chilpancingo, vuelve a la senda del triunfo, en esta ocasión le gano al Deportivo rocas 3 goles a 1, los del unión sorprendieron a sus contrarios con un arranque ciclónico y tomaron una ventaja de 3 goles a 0, anotados por Edson Valadez 2 y Luis Vázquez, así se fueron al descanso en el medio tiempo, en las hostilidades de los últimos cuartos el Deportivo Rocas se acercó en el marcador con el gol anotado por Cristian Jiménez. BUEN ENCUENTRO ENTRE ATLÉTICO GUERRERO Y DEPORTIVO MANITOS En otro encuentro lleno de emociones el Deportivo Manitos y Atlético Guerrero empataron a un tanto, se fue al frente el Atlético Guerrero, con la anotación de José Luis Calvo, que sea convertido en el goleador de su equipo, el Deportivo Manitos tenía cuatro partidos sin conocer la derrota pero en esta ocasión su racha se vio truncada por el Atlético Guerrero el gol anotado por “Los Manitos” fue de Enrique Galeana, en la definición de shoot out “Los Guerreros” tuvieron más suerte y se llevaron el triunfo de 2-1, el mandamás del equipo ganador Octavio Ojeda dice que su equipo se encuentra listo para la liguilla que se están preparando para enfrentar a cualquier equipo que les toque en esta etapa del torneo.

ROL DE JUEGOS DEL TORNEO DE FUTBOL SOCCER DE LA COL. CAPELLANÍA. SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 HORA: 15:00 16:30 18:00

EQUIPOS PUMAS CHILPANCINGO vs. DEPVO. JAGUARES DEPVO. LAZARO vs. DEPVO. JAVIER MINA CHEVERIANOS F.C. vs. DEPVO. NAVE II

CANCHA CAPELLANIA CAPELLANIA CAPELLANIA

DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013 HORA: 9:00 10:30 12:00 13:30 15:00 16:30 18:00

EQUIPOS DEPVO. NAVA vs. DEPVO. PETAQUILLAS DEPVO. LEON vs. LAZARO CARDENAS REAL IZAZAGA vs. TABACHINES DEPVO. CAMPECHIS vs. DEPVO. RAYITO F.C. AMIGOS vs. DEPVO. DIABLOS MUELLES EL GUERO vs. DEPVO. ROJAS DEPVO. TEMERARIOS vs. F.C. CUERVOS

CANCHA CAPELLANIA CAPELLANIA CAPELLANIA CAPELLANIA CAPELLANIA CAPELLANIA CAPELLANIA

El mejor jugador en la final Gilberto Mora del Atlético Guerrero buen prospecto en el Futbol Capitalino.

ROLL DE JUEGOS DE LA CANCHA PROF. EDMUNDO GARCÍA ADAME. JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 HORA: 19:00 20:00 21:00 22:00

EQUIPO CATEGORÍA DEPVO. FREDY vs. T. MEC. GUTIERREZ LIBRE DEPVO. CIENFUEGOS vs. DEPVO. FRISH LIBRE TRANFORMER´S vs. DEPVO. I. C. LIBRE REAL DEL VALLE vs RANCHO SAN RAFAEL LIBRE

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. HORA: 20:00 21:00 22:00

EQUIPO HUERFANITOS vs. SIETE ROJO DEPVO. DIEGO vs. DEPVO. BRASIL DEPVO. SANTIAGO vs. A. LOMBARDO

CATEGORÍA LIBRE LIBRE LIBRE

Buen equipo: Las Doncellas participan en el torneo de Basquetbol organizado por la UAGRO.

Estas guapas jovencitas es la porra oficial del Atlético Guerrero que en todo momento estuvieron alentando a su equipo.

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 05.09.2013

Pinches maestros

Maestros ¿vándalos?

Álvaro Cueva

Denise Dresser

La original https://laoriginal.wordpress.com/2013/08/27/pinches-maestros/

La Original http://laoriginal.wordpress.com/2013/09/03/maestros-vandalos-por-denise-dresser/

A

as imágenes difundidas por los diversos medios, sobre los lamentables disturbios ocasionados por los maestros de Guerrero, nos muestran una triste realidad del comportamiento de un nutrido grupo de compañeros docentes que han rebasado los límites de la legalidad y la cordura, nos hacen pensar que son unos verdaderos vándalos sin el menor respeto por nada, lanzados a la barbarie para exigir que sus demandas sean resueltas favorablemente. Sus demandas, poco las conocemos, sus razones se pierden ante los hechos, la legitimidad de sus exigencias se cubren de deshonor y vergüenza. ¿Qué los lleva a actuar de esta manera?, ¿por qué los maestros caen en estos actos que los ponen ante la sociedad como verdaderos bárbaros?, ¿no les importa la imagen que proyectan? Los únicos malos son ellos, los que se niegan a escuchar son ellos, los violentos son ellos. Sin embargo, esta realidad brutal tiene muchas aristas escondidas, es el producto de largos años de lucha, de diálogos de sordos, de provocarlos para que caigan en la violencia y pocos ven lo que hay históricamente detrás de todo. Los maestros de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, la sierra de Puebla y otros lugares olvidados y marginados, los que se han integrado en la CNTE repudiando al SNTE desde hace muchos años, son los únicos que han enarbolado la bandera de las exigencias del magisterio, mientras que los del SNTE, esperan cómodamente el resultado de sus luchas, no participan en marchas ni plantones, no hacen paros ni suspenden clases, sólo esperan lo que el movimiento radical de la CNTE logre conseguir y bienvenido, pero no se arriesgan, no se exponen, aunque coincidan con las demandas. Si pudieran les echarían porras, aunque lo hacen quedito. No estoy de acuerdo con estos actos, repruebo totalmente la violencia, pero no dejo de entender que hace mucho que llegaron a su límite. Los que trabajamos tranquilamente en escuelas cómodas y bien acondicionadas, los que tenemos acceso a todos los medios, los que contamos con museos, zoológicos, eventos cul-

mí, como a usted, me interesa que nuestros hijos reciban la mejor educación, me molestan los bloqueos y me aterran las historias como la del bar Heaven. Yo, como miles de personas, he padecido en carne propia los estragos de todo lo que ha salido en las noticias de la capital del país en estos días. Ya no sé si reír, si llorar o si agarrarme a golpes con la gente en las calles. Es imposible mantener la calma cuando vas del inicio del ciclo escolar a los temblores y de las marchas a las deudas. Es imposible. Jamás acabaría de contarle todo lo que he visto, todo lo que he vivido. Y eso que yo no me enteré del asesinato de algún familiar por los medios de comunicación. Y eso que yo no usé el aeropuerto el viernes pasado. Pero, ¿qué le parece si enfriamos la cabeza y vemos más allá de nuestra rabia y de las cosas que se han estado diciendo en la mayoría de los medios tradicionales? Creo que nos estamos equivocando, como con la mayoría de los temas de la agenda nacional. Lo que están peleando los maestros de diferentes estados en la Ciudad de México no es una reforma educativa, es una reforma laboral, su reforma laboral. Que me perdonen mis amigos diputados y senadores, pero lo que ellos están modificando no tiene nada que ver con lo que están diciendo. Una reforma educativa sería unir a las secundarias con las primarias en la creación de un nuevo esquema escolar básico de nueve años u obligar a los niños a pasar todo el día estudiando en sus planteles. Lo que se ha estado cambiando va por otro lado; tiene que ver con los maestros, pero no con ayudarlos, sino con juzgarlos, con culparlos, con castigarlos, con cambiarles sus prestaciones, sus derechos, sus obligaciones. Por supuesto que están furiosos. ¿Usted estaría muy contento si hoy le dijeran, por ejemplo, que le van a quitar su aguinaldo, que le van a condicionar su sueldo a una evaluación y que todo el tiempo que tiene laborando en una empresa no le va a servir de nada a la hora de jubilarse? ¿Usted estaría de acuerdo si, cuando comenzó a trabajar, le juraron que siempre le iban a dar aguinaldo, que siempre iba a cobrar un sueldo interesante y que, al final de equis número de años, lo iban a jubilar con una jugosa pensión? Esos miles de maestros que usted ve bloqueando las calles del Distrito Federal tienen el coraje que millones de trabajadores de otras industrias no hemos tenido en los últimos años. Ellos están peleando lo que les prometieron cuando firmaron, cuando comenzaron a trabajar,

cuando compraron o cuando heredaron su plaza. Punto. Sí, suena horrible que se compren, se vendan o se hereden plazas de maestro, como se compran, venden y heredan plazas en muchos otros ámbitos de nuestra vida nacional. Pero la culpa no es de los maestros, es de la gente que está arriba de ellos. ¿Por qué, en lugar de atacar, culpar y castigar a los maestros, no atacamos, culpamos y castigamos a los responsables de esta situación? ¿Por qué, en lugar de vincular la supuesta mala educación que tenemos en México con los maestros, no la vinculamos con los funcionarios que metieron en esa trampa tanto a nuestros hijos como a esos trabajadores? ¡¿Por qué?! ¿Quiénes son? ¿De qué partido? ¿Dónde están? ¿Cómo viven? ¿Quién les dedica una nota? ¿Quién les hace un reportaje? ¿Quién obliga a la ciudadanía a mentarles la madre en medio de un congestionamiento vial? ¡¿Quién?! La próxima vez que a usted, por ejemplo, le cambien la razón social de la empresa donde deja sus recibos de honorarios para que no pueda hacer antigüedad y para que jamás tenga derecho a nada, acuérdese de estos maestros que, a diferencia de nosotros, sí se unen y no se dejan. La próxima vez que le digan, entre otras cosas, que la educación en México es mala y que es así por culpa de los maestros, pregunte en otros países qué les enseñan a sus niños y si acaso alguien se atreve a culpar a los maestros de lo que está pasando. Esto, como lo del bar Heaven y como la ausencia de una autoridad que se haga cargo hasta de resolver los conflictos más básicos de un lugar como la Ciudad de México, es un asunto de poder, de ver quién perjudica a quién mientras la ciudadanía permanece indefensa, abandonada y confundida hasta en el manejo de términos como el de la reforma educativa. ¿A poco no?

9

L

Trabajadores de la construcción colocan una Estatua de José María Morelos y Pavón en la explanada del Congreso local, observa el escultor: Francisco del Toro Uribe y la cual será inaugurada en próximo 13 de Septiembre. ( Fotos: Anwar Delgado )

turales, bibliotecas, computadoras, aulas climatizadas y sobresueldos del 100%, difícilmente podemos entender a quienes carecen de todo esto, pero que sin embargo se esfuerzan en el aula y son líderes de su comunidad. Hace años, me tocó coordinar un curso para maestros en Pachuca, Hidalgo; tenía la mitad de maestros del medio rural de Hidalgo, jóvenes maestros que tenían que hacer varias a horas a lomo de mula y hasta a pie, para llegar a sus comunidades en las que carecían hasta de un gis y pizarrón, la otra mitad, eran maestros del Distrito Federal, arrogantes y soberbios, veían con menosprecio a los maestritos rurales. La diferencia se marcaba desde su forma de vestir, de hablar y de comportarse. Sin embargo, al terminar el curso, la sencillez y humildad de los maestros rurales, habían terminado por doblegar el orgullo de los defeños, que tuvieron que admitir la superioridad de sus humildes compañeros. La Reforma Educativa ha sido hasta hoy, más un golpe mediático que didáctico o pedagógico, más un embate contra la maestra y el SNTE para quitarle el poder que otrora les otorgaran, que un verdadero cambio de rumbo en educación. Hacen cambios para que las cosas sigan igual. La muestra está en la rapidez con la que confirmaron el cambio en la dirigencia magisterial, sin mediar un congreso o una consulta a la base, pero son quienes les garantizan el control de los maestros. No contaban con la violenta reacción de la CNTE que no está dispuesta a doblegarse y exige un verdadero diálogo. Son interlocutores sin voz y menos voto. La vertical imposición y la cerrazón a un diálogo real es la verdadera provocación, es una violenta agresión disimulada. Los maestros de todo el país tienen muchas razones que esgrimir en esta reforma, no han sido convocados, su grito de inconformidad lo apagan las voces de los congresos que aprueban lo que desconocen; los maestros callan por miedo a perder sus escasos privilegios, sus suelditos y pequeños puestos de director, supervisor o su buena y bien ubicada escuela, les costó mucho obtenerlos. Por eso prefieren esperar, observar desde la cómoda barrera los acontecimientos. Después de los actos vandálicos, la represión está más que justificada, será aplaudida por toda la sociedad, que les sirva de escarmiento a todo aquel que se atreva a expresar inconformidad. El Pacto por México no tiene marcha atrás. La pregunta sería: Pacto, ¿por cuál México? Gracias amable lector por la gentileza de su atención. Muy probablemente no comparta mi opinión, pero le aseguro que 46 años de servicio, me permiten conocer la realidad educativa del país y sus incongruencias que tantas veces he denunciado en este espacio de privilegio. Le deseo un espléndido fin de semana con su familia. Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 05.09.2013

Cultura

Los ostiones del libro un hijo de perra Jorge Luis Zubillaga Lakallo

H

ace muchos, pero muchos años, todas las mujeres se volvieron infieles, en un arrebato universal de concupiscencia femenina. Los hombres en su rabia infinita, decidieron castigarlas. Se cortarían y tirarían al mar todos los clítoris de todas las infieles, en su intento de negarles para siempre el goce del placer sexual. Antes de cumplir la orden del castigo, miles de mujeres se reunieron en el gran templo y desnudas gritaron:” el placer será eterno como la piedra”, y enseguida se acariciaron se besaron, se masturbaron, hasta llegar al orgasmo. Después se cumplió el castigo: se cortaron todos los clítoris del mundo y se arrojaron en todos los mares del planeta. Hoy, los ostiones que sacamos del mar son restos de aquellas membranas placenteras en proceso de petrificación, que aún no alcanza la eternidad…fin.

Periodismo con responsabilidad social

Del autor: Nació el 10 de agosto de 1953 en Acapulco, Guerrero. Vive en Chilpancingo desde 1954, estudió sociología y la maestría en ciencias sociales en la Universidad Autónoma de Guerrero. Trabaja como docente en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo y en la Facultad de Filosofía y letras de la Uagro. Fue también jefe del departamento de comunicación y difusión del instituto tecnológico de Chilpancingo.

Enterarte EVENTO

Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos LUGAR

FECHA

Premio nacional de contraloría 2013

4713832

19 de octubre

8o Encuentro nacional de transparencia en corto

Ayuntamiento de Chilpancingo

23 de septiembre fecha límite de entrega

Concurso Cantro a Plaza Cívica Primer Chilpancingo las voces Congreso de Anachuac de Guerrero

Concluye en ATlixtac el segundo curso de reparación de instrumentos musicales.

HORA

Diplomado en teoría de la interpretacuión, argumentación jurídica y retórica

47 19740

4717610

10 de septiembre fecha límite del 12 de agosto al 05 de septiembre


Jueves 05.09.2013

Policiaca

Muere joven en centro de rehabilitación “AA” ANG Chilpancingo

A

l parecer por una bronco aspiración dejó de existir un presunto alcohólico quien llevaba varias horas internado en un centro de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos que se ubica en la colonia “El Polvorín”, los familiares se encuentran indignados de este deceso que no dan crédito y piden a las autoridades que investiguen, ya que presumen que en ese lugar matan a los enfermos de ANG Iguala de la Independencia

I

gnacio de Jesús Valladares Salgado alcalde de Teloloapan declaró que a pesar de la presencia del ejército y las policías estatal y municipal “los secuestros, levantones y extorciones son el quehacer de todos los días” en su municipio. Al ser entrevistado ayer al acudir al palacio de Iguala a un taller de capacitación impartido por la Contraloría General del Estado (CGE), para la integración de la ley de ingresos 2014 de cada ayuntamiento, el teloloapense afirmó que es insuficiente la seguridad policiaca y militar que hay en su municipio. Valladares Salgado, quien es custodiado desde hace nueve meses por 11 elementos de la PGR fuertemente armados, declaró que a pesar de la presencia del ejército y las policías municipal y estatal

alcoholismo. El ahora occiso se conoció que respondía al nombre de José Flores Guzmán de 34 años de edad y tenía su domicilio en la calle “Unidad Deportiva” número 31 de la colonia “Atlitenco Oriente” de esta ciudad, desde el día de ayer cerca de las 18:00 horas fue internada por su hermana Paulina de los mismo apellidos para que dejara su enfermedad que padecía de alcoholismo. El encargado del grupo de Alcohólicos Anónimos con razón social

“Amistad”, Felipe García Bello, que el día de hoy miércoles cerca de las 06:00 de la mañana acudió al dormitorio donde se encuentran durmiendo cerca de 15 personas, enseguida los despertó y el que ya no pudo hacerlo fue José Flores Guzmán a la vez dijo que sangraba de su nariz y de su boca. Agregó el padrino de ese centro de rehabilitación de alcoholismo que le dio parte a los paramédicos de la Cruz Roja para ver si le salvaban la vida, pero estos le notificaron al en-

Secuestros y extorsiones es de todos los días en Teloloapan: Alcalde “los secuestros, levantones y extorciones son el quehacer de todos los días en Teloloapan”. Mencionó que algunos secuestros o levantones son de dos o tres días, “otros tardan más y otros (secuestrados olevantados) definitivamente no han regresado, esperemos que estén con vida y que esta gente se sensibilice de que hay muchos ciudadanos que no tienen absolutamente nada que ver con las actividades que ellos realizan”. Al cuestionarle sobre el número de desaparecidos por secuestro o levantón, el munícipe dijo que no hay un balance y precisó que solo en la semana anterior tres personas fueron levantadas, las cuelas

al parecer ya regresaron tras el pago de un rescate, “los que no han regresado yo espero en dios y en esta gente que los regresen con vida”. Dijo que diario hacen un balance el cual entregan a la SEDENA y policía del estado, “hay semanas en las que no pasa nada pero hay días en que se dan dos o tres casos” de secuestros o levantones. Luego de declarar que la Zona Norte es un “foco rojo de alto riesgo”, el también ex diputado reconoció que son insuficientes los elementos policiacos y militares para resguardar la seguridad de los habitantes de las 192 comunidades con las que cuenta Teloloapan. Confirmó –sin precisar- que

11

cargado de ese lugar que ya tenía horas de muerto. Ante este deceso le notificaron a la hermana Paulina Flores Guzmán quien llegó hasta ese lugar y no creía que su familiar ya estaba muerto, ya que dijo que tenía unas horas de haberlo internado y es por ello que solicitó la presencia de un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para que tome cartas en el asunto, ya que sospecha que en ese lugar lo mataron pues supo que en el mes pasado también dos personas que recibían una rehabilitación para dejar el alcohol. Hasta ese lugar llegó un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común quien inició las diligencias de ley y posteriormente ordenó que el cadáver fuera trasladado a la morgue donde le practicaron la necropsia de ley, el médico legista determinó que la causa de la muerte de esta persona del sexo masculino había sido por un problema de alcoholismo crónico y que también ya tenía desechos su hígado y viseras. varias familias de las comunidades de Laguna Seca, Tlaxocotla, Buenavista Guadalupe, Santa Cruz Unión y Oxtotitlán, ésta última colindante con el municipio de Apaxtla, han sido desplazadas a otros municipios o estados del país por la escalada de la violencia “por proteger su integridad física y la de sus familiares”. Dijo que en comunidades de este municipio de la Zona Norte hay intenciones de la población de crear grupos de autodefensa ante la incapacidad de las autoridades policiacas y militares. Reiteró su llamado a los gobiernos estatal y federal para que le pongan interés en el tema de la inseguridad en los cinco municipios de la región norte (Teloloapan, Apaxtla, Cuetzala, Cocula e Iguala) que se han visto más afectados por la ola de violencia de los grupos organizados

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 05 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.50 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Secuestros y extorsiones es de todos los días en Teloloapan: Alcalde Pág. 11

Muere joven en centro de rehabilitación “AA” Pág. 11

Los diputados locales Jorge Camacho Peñaloza y Bernardo Ortega Jiménez flanqueados por los Secretarios General de Gobierno; Jesús Martínez Garnelo, Seguridad Publica, Sergio Lara Montellano y el Procurador de Justicia; Iñaki Blanco, en Conferencia de Prensa al término de la Comparecencia donde dijeron que tocaron varios temas como el de la Policía Comunitaria, la UPOEG, así como lo que se ha hecho en cuanto a seguridad pública. ( Fotos: Anwar Delgado )

No se investiga presunto levantón de 20 jóvenes Argenis Ortiz Chilpancingo

N

inguna autoridad ni estatal ni federal investiga el presunto “levantón” de veinte jóvenes del bar “Room Night Club” el pasado sábado 31 de agosto, dio a conocer el Secretario de Seguridad Pública del estado (SSP) Sergio Lara Montellanos. Al culminar la comparecencia del gabinete de seguridad ante el Congreso local dijo, “existe una información que está por confirmar porque nadie acepta la levantada”, no hay denuncia alguna, señaló Lara Montellanos aseguró que ni la Policía Federal ni estatal realizó operativo en ese mencionado bar como se ha difundido en los últimos días y que hasta la fecha nadie ha hecho ninguna denuncia por lo ocurrido la madrugada del pasado sábado, “mientras no haya una denuncia no se procederá” El supuesto “levantón” se dio a conocer por testigos que informaron vía redes sociales, que un grupo de gente armada ingreso al antro la madrugada del sábado y después de someter a los presentes se llevó a un grupo de veinte jóvenes de quienes hasta la fecha ninguna autoridad ha informado. En las redes sociales, manifestaron que con lujo de violencia personas armadas con uniformes y camionetas de la Policía Federal abrían sido los responsables del secuestro información que fue confirmada por el administrador de dicho centro nocturno Misael El Tigre Marín, quien ofreció los vídeos de seguridad para investigar el hecho. Sin embargo hasta ayer ninguna autoridad había confirmado el supuesto “levantón” por lo que tampoco existe denuncias y mucho menos investigación como lo reconoció el titular de la SSP.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.