Diario adn digital del 04 de octubre de 2013

Page 1

Jueves 03 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.64 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

“Es una jalada lo del bono de 150 mil pesos”: Bernardo Ortega

Pág: 3

LA FLECHA CHUECA

588 mil despensas, 44 comunidades para reubicar, 215 mil hectareas siniestradas, etc.

La flecha se va pa Acapulco mientras el canelo a Quechultengo pero viendo su mal boxeo seguimos viendo la televisión y no nomás de repente se nos metió el agua de tu función, oye canelo detente no es buen cotorreo pagar la culpas que de repente te denuncian como un golpeador: Pero de mujeres y boxeadores incipientes

Presentan recuento de daños provocados por “Manuel” Pág. 3 La tormenta Manuel arrasó con 237 negocios en Chilpancingo Pág. 3

Piden en CECyTEG la reinstalación de compañeros Pág. 4

Liberan para Guerrero Absuelven a ex los primeros mil 479 subprocurador sobre millones de pesos del el caso Ayotzinapa FONDEN Pág 5 Pág. 7

ESTRAGOS DE MANUEL.- La comunidad de parotillas tiene 147 habitantes, donde el paso del meteoro “Manuel” provocó la destrucción de parcelas completas, donde tenían sembrados maíz, chile y el agua arrasó además con viviendas, animales domesticos. Foto: Marino D. Valdez


Viernes 04.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

E

L PRESIDENTE MUNICIPAL DE GENERAL HELIODORO CASTILLO, MARIO ALBERTO CHÁVEZ CARBAJAL, NO CONOCE LAS COMUNIDADES QUE PERTENECEN A SU DEMARCACIÓN. El joven alcalde de Heliodoro Castillo, el ex priísta Mario Alberto Chávez Carbajal, según la señora Guadalupe Barragán de la comunidad Puerto Los Monos, no les ha llevado ayuda hasta ese lugar alejado y que fue demasiado castigado por la tormenta tropical Manuel, porque les ha externado que esa localidad no pertenece a su municipio. “Las carreteras de acceso a la población están destrozadas y a 20 días después de la contingencia no contamos con víveres para nuestra alimentación” y es que aseguró que han caminado hasta 8 horas para llegar a Jaleaca de Catalán pero que no les han querido vender nada. “Nuestro presidente Mario Alberto Chávez desconoce a nuestra comunidad ya que nos comunicamos con él vía telefónica y nos dijo que correspondemos a otro municipio y no es así”. Dichas declaraciones las

externó esta habitante en el espacio informativo de ABC Radio conducido por Luis Flores, quien se ha distinguido por hacer una gran labor social y ha destacado por enlazar a los radioescuchas con los funcionarios a quien tienen que hacerle algún tipo de gestión; esta no fue la excepción y el conductor enlazó a Guadalupe Barragán con Chávez Carbajal, quien al escuchar la petición no le quedó de otra que decir que está en la disposición de apoyar a todas sus comunidades, pero que se les ha complicado llegar a varios lugares. Por supuesto que no dio respuesta a su IGNORANCIA de desconocer que Puerto Los Monos pertenece a su municipalidad y se limitó a expresar que está trabajando en ello. Es importante que el edil de Tlacotepec se ponga a trabajar pero en serio, viene mucho a Chilpancingo y se le ve demasiado tiempo en su casa que tiene en la capital, cuando debería estar en su municipio porque la contingencia sigue y prueba de ello es que los habitantes de Puerto Los Monos aún no les ha llegado la ayuda. Ahora, en sus muchas visitas que realiza a la capital del Estado sería necesario que acuda a TELMEX y

La fuerza de la palabra GERARDO ARTURO VEGA

C

on la finalidad de dar transparencia al manejo de los recursos públicos del estado, en tiempo y forma se hizo la entrega del Informe Financiero del Poder Ejecutivo a la Auditoría General del Estado (AGE), correspondiente al Primer Semestre del ejercicio fiscal 2013. Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Jorge Salgado Leyva, quien también reveló que en un análisis emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con respecto al endeudamiento de los estados de la República, arroja que el Estado

de Guerrero ocupa el sexto lugar como la entidad menos endeudada en todo el país, lo cual refleja el buen trabajo que se ha hecho en esa Secretaría a su cargo. Siguiendo con la política de transparencia impuesta por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, dijo el contador Salgado Leyva, que en el documento entregado a la AGE, se refleja el comportamiento de los ingresos y egresos públicos con el único fin de mantener un equilibrio básico en materia presupuestal. Asimismo, dio a conocer, que de manera prioritaria, los sectores que más son atendidos con el gasto público, son: Educación,

gestione un helicóptero para que lleve víveres a las localidades que se les han dificultado llegar o que le pida a su “jefe” - el gobernador Ángel Aguirre Rivero - que le facilite uno y poder llevar el auxilio. Todo parece indicar que lo que le hace falta al presidente perredista es un helicóptero, porque recursos hay; toda vez que se dio el lujo de ser padrino de generación en julio pasado en la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado (ESFAID) de Chilpancingo y además de dar un presente a los alumnos que egresaron, regaló una tablet a cada uno del personal docente y administrativo. Imagine usted, trae beneficios a la capital y sus paisanos, bien gracias. Nos leemos mañana, mientras la tormenta tropical Manuel dejó muchos daños en Chilpancingo; en la colonia Rosario Ibarra apareció una grieta considerable y se ha recomendado evacuar la zona, ahora surgió una grieta enorme de hasta 30 centímetros en la comunidad de Palo Blanco y además brotó un manantial, los habitantes están temerosos y han pedido a las autoridades manden geólogos a estudiar la zona y les emitan un dictamen que determine si permanecen o no en sus viviendas. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com Salud y Seguridad Pública. Refirió también que en el sector educativo y dando cumplimiento a la instrucción girada por el mandatario estatal, Ángel Aguirre, se ha dado prioridad a la entrega de uniformes escolares a los niños de instrucción primaria y secundaria de todo el estado, coadyuvando así a la economía de las familias de escasos recursos económicos de la entidad federativa….Honor a quien honor merece, desde esta columna enviamos un cordial saludo para el licenciado José Moras Sandoval, quien como todo buen servidor público, sabe atender con cordialidad a las personas que por algún motivo asisten a realizar algún trámite a las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Mónica Hernández Ayala

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

AUTOS SEPULTADOS: Habitantes de Parotilla informaron que perdieron casas completas, además de que el meteoro perjudicó otras comunidades cercanas y hasta un corralón de autos quedó sepultado al igual que escuelas primarias y comercios establecidos. Foto: Marino D. Valdez Periodismo con responsabilidad social


Viernes 04.10.2013

Política

ANG Acapulco

L

a titular de la Sedesol federal, Rosario Robles informó que 588 mil despensas se han distribuido en el estado con recursos del Fonden, del gobierno y de la solidaridad de los ciudadanos además de que 854 planteles dañados por la tormenta tropical Manuel, 44 de ellas tendrán que ser reubicadas y 14 sustituidas. Durante la reunión de evaluación encabezada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto e integrantes de su gabinete, la funcionaria federal dijo que en 15 días más se seguirá apoyando con vivires a comunidades indígenas de la Montaña donde los habitantes han solicitado maíz, frijol, arroz y sal donde se distribuirá mil toneladas. Comentó que durante el censo se tiene un registro de 18 mil familias que ya han calificado para tener el apoyo de 10 mil pesos para comprar sus enseres electrodomésticos. Recordó que hoy en la mañana se inauguró la feria donde varias empresas ofrecen paquetes a precios preferenciales de equipos electrodomésticos. Rosario Robles, dijo que también se lleva a cabo un censo a través de Infonavit donde se tiene 2 mil 436 familias censadas de 4 mil 500 que están bajo este concepto. “Tenemos 3 mil 637 viviendas censadas que tienen daños o que significa una reconstrucción de la vivienda y que está siendo SEDATU estamos avanzando en los censos de acuerdo al nivel de afectación, uno es inundación, otro enseres, otro es afectación mayor y el programa de reconstrucción de la vivienda”. Durante la conferencia, informó que hay 2 mil 500 familias de comunidades indígenas de la Montaña desplazadas y que se encuentran en refugios. Será la CENAPRED la que evaluará los predios para ver si pueden regresar a esos lugares o se establecerá un proceso de reubicación.

3

588 mil despensas, 44 comunidades para reubicar, 215 mil hectareas siniestradas, etc.

Presentan recuento de daños provocados por “Manuel” Explicó que de las 215 mil héctareas siniestradas se tiene 103 mil cultivos de maíz afectados, 112 mil de otros cultivos y en los próximos días se les hará el pago a los campesinos. Hay 95 mil cabezas de ganado perdidas que se tienen que sustituir a través de los apoyos económicos. Añadió que hasta el momento el censo arroja que tiene 15 mil pequeños negocios y empresas que serán apoyados a través de la secretaria de economía, y del gobierno del estado. Al menos 6 mil pequeños empresarios afectados por las lluvias, que van desde restauranteros, peluqueros así como 5 mil empresarios afectados en su equipo de cómputo y 4 mil comercios informales pero que también serán apoyados con el gobierno del estado. La titular de Sedesol, comentó que se ha beneficiado con el empleo temporal a 13 mil beneficiarios de 53 mil que se van a apoyar en el estado. También dio a conocer durante la reunión de evaluación se tienen 38 centros de salud afectados por las lluvias de los cuales 7 están inhabilitado y se tiene que reconstruir. Aseguró que con todas las estrategias de salud que se aplicaron en estos momentos aclaro que no hay ningún brote epidemiológico a pesar de que Guerrero es el más afectado. En el caso del sector educativo, explicó que de 12 mil 500 planteles

que hay en el estado se reportaron afectaciones en 854 de los cuales 436 se han revisados y 44 de ellos tendrán que ser reubicados y 14 sustituidos. Además de 300 más se harán labores de limpieza y a partir del lunes estarán en condiciones de incorporarse a clases. En el caso de carreteras, el ti-

tular de la SCT, Gerardo Ruiz dijo que de las 7 carreteras afectadas de Guerrero, cinco han recuperado su conectividad de manera provisional. En la Autopista del sol a partir del 11 de octubre ya se podrá transitar sin ninguna desviación pero habrá reparación en algunos tramos.

AUTORIDADES. Durante la reunión de evaluación encabezada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto e integrantes de su gabinete, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que Acapulco está de pie.

Denuncian a líder perredista La tormenta Manuel arrasó con que vende las despensas 237 negocios de Chilpancingo José Juan Alvarado Chilpancingo

C

ansados de los abusos en su pueblo, Isidro Ramos Chino vecino de la comunidad de Xiloxuchicán, municipio de Chilapa y presidente del Comité de Desarrollo esa comunidad, acudió a la sede del congreso local para pedir el apoyo de los diputados y a la vez denunciar que un líder perredista se encuentra vendiendo las despensas que ciudadanos del país han donado para los damnificados por la tormenta tropical Manuel. Ramos Chino señaló a Berulo Salmerón Chino actualmente comisario del lugar de vender en 5 pesos las despensas que el ejército lleva vía área a su comunidad y que asegura es gestión de este. Dijo que en la comunidad ha vendido aproximadamente 600 des-

José Alberto Morales Santos pensas, lo que da un total de 3 mil pesos, recursos que argumenta son para arreglos de la comisaria del lugar, “sabemos que ese recurso no es para la Comisaría sino para él y también sabemos que no gestionó el apoyo”, señaló. Ante esto, pidió la intervención del alcalde chilapeño Francisco Javier García González, y a la segunda síndica del Ayuntamiento, Flavia García García para que intervengan y “recomiende al señor Berulo Salmerón para que no cobre ningún peso por despensa”. De igual forma pidió la intervención de las diputadas priistas, Verónica Muñoz Parra y Alicia Zamora Villalva para que exhorten a las autoridades del gobierno federal y del propio municipio para que estén atentas a lo que sucede con la entrega de despensas que llevan a la comunidad de Xiloxuchicán.

Chilpancingo

L

as torrentes lluvias que provocó la tormenta tropical Manuel arrasó con 237 negocios en Chilpancingo, informó la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio que encabeza Hugo Bunichi Hayashida Estrada. El funcionario municipal dijo que tienen un corte de 195 negocios que fueron devastados por el agua debido a que se encuentran ubicados en los márgenes del rio Huacapa y 42 en la zona rural, particularmente en Petaquillas, Amojileca, Palo Blanco, El Ocotito, Acahuizotla y Mazatlán, “es el corte parcial pero nos han estado llegando nuevos casos”. Resaltó que a los negocios que están en la formalidad se les apoyará con un subsidio entre 10 y 25 mil

pesos, “afortunadamente la mayoría de los que se han venido a registrar son formales y alrededor del 15 por ciento están en la informalidad”. Invitó a los pequeños empresarios que resultaron damnificados a que se registren porque van a buscar la manera de apoyarlos, “realmente el presidente Mario Moreno Arcos tiene la intención de apoyar a todos y estamos haciendo la gestión ante las instancias correspondientes para beneficiar a todas las personas”. Explicó que los negocios que arrastró la fuerza del agua del rio Huacapa fueron tendajones, cibers, papelerías, entre otros. Y aseguró que el Ayuntamiento va apoyarlos ya que es una de sus obligaciones y porque el municipio no va a dejarlos solos en estos momentos en que más necesitan de sus autoridades. Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 04.10.2013

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l grupo disidente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG), advirtió al gobernador Ángel Aguirre Rivero, que si hoy viernes cuatro de sus compañeros no son reinstalados en sus centros de trabajo, tomarán el lunes el palacio de gobierno y no descartaron iniciar con una huelga de hambre. En conferencia de prensa, resaltaron que sostuvieron una reunión el pasado 6 de septiembre con el Secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y el director general del Cecyteg, Gustavo Aguilar Zamora, donde se le instruyó que se instalara la mesa de trabajo para desistirse de las acciones, “está haciendo un desacato a las autoridades ya que sabe que sabe que está infringiendo las instituciones y porque está ejerciendo represión en contra de los trabajadores”. Se quejaron porque dijeron que no quieren dar solución a sus demandas de la reinstalación de María del Carmen Valente Miranda de Dirección General; Margarito Godínez de Dios, plantel 05 de Petatlán; Claudia Margarita, Plantel Coloso de Acapulco y Eloy Marcial Lorenzo del plantel de Iguala. Los profesores cesados acusaron a Aguilar Zamora de aprovechar la

Piden en el CECyTEG reinstalación de compañeros contingencia para despedirlos de sus centros de trabajo, “se está agandallando la situación porque nosotros en lugar de estar en lucha, estaríamos sumándonos en emprender acciones para poder ayudar con nuestros hermanos del estado de Guerrero”. Destacaron que no van a permitir que el director general de los Cecyteg cometa estos atropellos en su contra, “estamos hablando de trabajadores que tienen de 15 hasta 23 años de antigüedad, eso no puede pasar en nuestro estado aunque sabemos que las autoridades son renuentes para darle solución a esta problemática”. Y advirtieron que si es necesario van a recurrir a las instancias nacionales e internacionales. Aseguraron que tienen el respaldo de los padres de familia y los estudiantes de todos los planteles donde tienen presencia como asociación disidente, “llamamos al gobernador que ponga un hasta aquí a su colaborador”. Abundaron que a por lo menos 45 trabajadores del Cecyteg les aplicaron descuento por sumarse al movimiento, pero que a ellos como líderes del grupo disidente los cesaron de sus lugares de trabajo y resaltaron

Es una “jalada” los del bono de $150 mil: Bernardo Ortega José Juan Alvarado Chilpancingo

C

omo una “jalada” calificó el presidente de la Comisión de Gobierno del congreso local, Bernardo Ortega Jiménez el señalamiento de que los 46 diputados que integran la 60 legislatura recibieron un bono de 150 mil pesos por parte del gobernador Ángel Aguirre Rivero para aprobar la línea de crédito por 860 millones de pesos. El perredista enfatizo que la autorización de esta línea de crédito es justificable “por lo que sucedió”, ya que dentro del dictamen se señala que los recursos serán utilizados “preferentemente” para la reconstrucción de los daños dejados por Manuel. Ortega Jiménez se pronunció porque los recursos sean aplicados de manera escrupulosa para quien verdaderamente los necesite, e hizo un llamado tanto a los funcionarios federales en este caso de los delegados y a los funcionarios del gobierno estatal a no lucrar con esta tragedia. Al ser cuestionado sobre la supuesta bonificación que recibieron por parte del ejecutivo, el legislador local, aseguro que “con todo respeto pero esas son jaladas”, y llamo a quien tenga las pruebas de lo que señala, que las presente “y no solo lo imagine”. Enfatizo que como legisladores era su responsabilidad, y señalo que si se retardo es porque estaba en análisis, aunado a la emergencia porque la que atraviesa Guerrero, se Periodismo con responsabilidad social

tuvo que aprobar, y reitero que “esas son jaladas de quien lo haya dicho”, sostuvo. Y es que poco después se filtró información en torno a esta situación de que los diputados habían recibido una bonificación de 150 mil pesos para aprobar dicha línea de crédito, específicamente de algunos legisladores, algo que el perredista negó categórico. En tanto el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Apreza Patrón señalo que si volvieran a aprobar un crédito de este tipo para una contingencia lo volverían a aprobar. Dijo no tener conocimiento de ninguno de los diputados de su fracción y de la legislatura hayan solicitado algún estimuló para realizar su trabajo, “y su trabajo cual era en relación a la solicitud del crédito era aprobarlo o rechazarlo”, apunto. Rechazó categórico que nadie de quienes integran el congreso recibió bonificación alguna y reto a quien tenga pruebas que las aporte para desmentir su dicho, señalo. Recordó que inicialmente el gobernador Aguirre envió una solicitud de crédito para refinanciar la deuda, sin embargo, dada la emergencia, aprobó que los recursos se orientaran para la reconstrucción que dejo Manuel, “asunto que no estaba en la solicitud original”, comentó. Esto dijo justifica la aprobación del crédito lo cual subrayo derriba cualquier rumor porque dicho crédito no fue aprobado para lo que inicialmente fue solicitado.

que sus protestas siempre fueron después de clases; por lo que afirmaron nunca dañaron la formación académica de los alumnos. Acusaron que al Estado en este ciclo escolar, la federación le liberó 41 plazas y 180 horas para crecimiento de grupos, “pero no se ha abierto ningún grupo y sí están aplicando los recursos, lo más seguro que lo están

desviando en el incremento de sus salarios y se debe investigar porque el monto es de 1 millón 219 mil 915 pesos”. Por su parte, el profesor Eloy Marcial del plantel de Iguala comentó que se presentó a laborar a su centro de trabajo, pero que al entrar a la institución por órdenes de Gustavo Aguilar, el director Agustín Jiménez Bello y el coordinador Alejandro Aranda Valdez, lo hicieron que se retirara y que incluso al ver todo el apoyo que le daban los alumnos, éstos fueron amenazados con reprobarlos.

Mesura en la investigación de permisos de cambio de suelo José Juan Alvarado Chilpancingo

M

esura es lo que diputados locales pidieron en torno a los señalamiento que se han hecho en torno la investigación que el gobierno federal ordenó para detectar quién o quienes otorgaron permisos para cambio de suelo en Acapulco. Y es que los legisladores señalan que si el asunto de sataniza, podría traer graves consecuencias como la falta de inversiones en el puerto, productos de esta serie de acusaciones y señalamientos. Héctor Astudillo Flores sostuvo que habría que tener sumo cuidado en los señalamientos que se hacen ya que de lo contrario, el más perjudicado podría ser el mismo puerto de Acapulco, “porque al rato nadie va a querer ir a invertir a Acapulco un solo peso porque hay una cacería de quien autorizo y quien no autorizo”, comento el legislador. Preciso que más allá de señalar quien otorgo y quien no los permisos de cambio de uso de suelo en el puerto, se debe dar un “toque” de responsabilidad al asunto, porque lo único que se está haciendo con esto, dijo es satanizar Acapulco lo que considero como incorrecto. En este mismo sentido se pronunció el coordinador de la fracción priistas quien aseguro que hacer declaraciones sin sustento, no abona a que se conozca la verdad, “pero también yo hago un llamado en otro sentido por un lado que se hagan las investigaciones…y que también se vayan haciendo las propuestas de como corregir lo malo que se hizo en el pasado de manera tal que ya no vuelva a suceder”, explico.

El priista sostuvo que toda aquella persona que haga acusaciones o señalamientos, tiene la obligación de probar sus dichos, y más ahora que dijo se han comenzado a escuchar, opiniones diversas por lo que pidió más seriedad y más responsabilidad de todos los actores políticos. Consideró que si no se hacen las investigaciones correspondientes y se toman las medidas necesarias se podría estar “liquidando” a Acapulco ya que considera que además del desastre, las acusaciones han pegado mucho al puerto. En tanto el coordinador de la fracción del PRD, dijo que cada uno de los gobernantes que en su momento estuvo al frente del gobierno de Acapulco tiene responsabilidad “echarle la culpa a uno no se me hace justo”. Solicitó que se haga el recuento desde cuando se comenzaron a hacer cambio de uso de suelo para construcción de viviendas en humedales, “ahí está el origen”, señalo. Ortega Jiménez considero que no solo los presidentes municipales han tenido algo que ver con lo que paso luego de la tormenta tropical Manuel, “incluso gobernadores” sin señalar nombres. ¿Se debe inhabilitar a los involucrados? Se le cuestiono, y respondió “No me quiero adelantar”, sin embargo, propuso sabe el grado de participación de cada uno de los ex funcionarios en esta situación. Consideró que las autoridades no previeron la magnitud del meteoro, y propuso que ante esto la prevención tiene que cambiar, por lo que también señalo debe hacerse una investigación al área preventiva, es decir, a las autoridades de Protección Civil anteriores y actuales, finalizó.

REUNIÓN CON EL SNTE, Funcionarios del gobierno del estado, encabezados por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, entregaron al director del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), José María Tapia Franco, el diagnóstico de los daños ocasionados por las lluvias del pasado 18 de agosto en los municipios de Malinaltepec y San Luis Acatlán, y por el sismo del 21 de agosto en Acapulco y San Marcos, a efecto de agilizar la entrega de recursos para labores de reconstrucción.


viernes 04.10.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

A

l participar en la reunión de evaluación de daños por los meteoros Manuel e Ingrid, la cual estuvo encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero informó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) radicó a Guerrero los primeros mil 479 millones de pesos para la reconstrucción, y ratificó que Acapulco está listo para recibir a los turistas. En conferencia de prensa, luego de participar con funcionarios federales en la reunión de evaluación de daños, el primer mandatario de la entidad indicó que se instalará el Comité de Reconstrucción, en el que se involucre a la sociedad civil de Acapulco y otros puntos de Guerrero, para que coadyuve en la vigilancia y aplicación cabal de estos recursos. En tanto, el presidente Enrique

Liberan para Guerrero los primeros mil 479 millones de pesos del FONDEN Peña Nieto enfatizó que su gobierno emprenderá el mismo ritmo de trabajo ágil y eficaz para labores de reconstrucción nacional. “Este ritmo de pronta atención que dimos durante la contingencia se mantendrá en este proceso, no vamos a bajar la guardia ni a perder ritmo, vamos acelerar los trabajos de reconstrucción”, aseguró En la conferencia, donde se rindió un informe ejecutivo de acciones

Se han atendido más de 243 mil consultas y aplicado 22 mil vacunas DGCS Chilpancingo

D

el 18 de septiembre a la fecha, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, integrado por instancias del sector Salud de los tres niveles de gobierno, ha otorgado 243 mil 911 consultas médicas y aplicado 22 mil 897 dosis de vacunas, con la finalidad de prevenir enfermedades y brotes epidemiológicos, tras el paso de la tormenta tropical Manuel por territorio estatal. El Comité está conformado por la Secretaría de Salud del estado; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Secretaría de Marina, (Semar), Cruz Roja, Protección Civil y Secretaría de Salud federal. Las vacunas que se han aplicado son contra enfermedades como la hepatitis A, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos, neumococo 13V, neumococo 23V, varicela, sarampión, rubiola, tuberculosis y rotavirus. El subsecretario de Protección Civil estatal, Constantino González Vargas, informó que desde la instalación del comité estatal para la seguridad en Salud, se realiza operativo de atención a la emergencia sanitaria, a través de componentes de coordinación, atención médica, unidades médicas, unidades médicas móviles, y atención a refugios temporales. Las acciones que se realizan tienen que ver con salud mental, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación, protección contra riesgos sanitarios y enfermedades transmitidas por vector. El comité continua activado y en sesión permanente, con un total de 25 mil 71 trabajadores al servicio de la población afectada: 5 mil 76 pertenecientes al IMSS; 350 al IMSS Oportunidades; 2 mil 421 al ISSSTE, 17 mil trabajadores de la Secretaría de Salud estatal y 224 de Salud federal. Se cuenta con 41 unidades médi-

5

cas móviles, integradas cada una por un médico, una enfermera, un promotor y, en su caso un odontólogo; 18 en Acapulco; una en Chilpancingo; cinco en la región Centro; 12 en la Montaña, y cinco en Costa Chica. Asimismo, la entidad ha recibido el apoyo de personal de salud de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala. El sector salud, ha brindado atención psicológica, y ha otorgado a la fecha dos mil 352 acciones de actividades didácticas, intervención de crisis, trabajo de contención, sesiones individuales y trabajo de contención grupal, en las que se han atendido a 10 mil 645 personas. En tanto, en promoción de la salud se han realizado 33 mil 418 pláticas individuales y cinco mil 519 pláticas grupales, con 95 mil 924 asistentes. Además, se han realizado 4 mil 449 acciones de prevención y promoción de la salud, para el lavado de manos, manejo y conservación de alimentos, y prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias en refugios temporales. En materia de protección contra riesgos sanitarios, se informó que realizan labores de control larvario, rociado residual y nebulización del 100 por ciento de refugios temporales, así como en 208 localidades y 229 colonias, con un total de 13 mil 461 hectáreas. Así también se ha emprendido la nebulización aérea en 44 localidades, con más de tres mil hectáreas nebulizadas empleando 766 litros de insecticida; la segunda nebulización se realizará este viernes 4 de octubre. Finalmente el subsecretario de Protección Civil informó que se han realizado evaluaciones a sitios de alto riesgo por deslizamiento de laderas en los municipios de Atoyac, Ayutla, Chilapa, Chilpancingo, Matlatónoc, Malinaltepec, Cochoapa el Grande y Tlacoapa.

emprendidas para atender la emergencia, el gobernador Aguirre Rivero dijo: “me da gusto que en esta reunión hayamos puesto especial atención a la Montaña de Guerrero; eso habla de su compromiso con la gente más marginada, le expreso mi gratitud por el apoyo que se le está dando a los municipios donde se localizan lo más pobres del país”. Reiteró que la infraestructura turística de Acapulco está lista para recibir a los turistas, y adelantó que en este mes se celebrará la Convención Nacional Minera con más de 10 mil asistentes, así como la reunión nacional de Coparmex, y “esto servirá para que los turistas sepan que estamos en condiciones de recibirlos y atenderlos”. A su vez, el presidente Peña Nieto

instruyó a sus funcionarios a mantener los niveles de apoyo a habitantes de lugares apartados, e informó que su gobierno ya inició la fase de reconstrucción nacional; los apoyos siguen fluyendo para las familias damnificadas; se reubicara a las que sea necesario, y se procederá a la construcción de viviendas, abundó. Y ordenó que siga el apoyo aéreo para integrar brigadas y levantar los censos en los lugares donde el acceso es sólo por este medio para cuantificar los daños, y dio un plazo hasta el 21 de octubre para tener un diagnostico al 100 por ciento de daños en Guerrero, y el 31 de este mes a nivel nacional. Reiteró que Acapulco está en condiciones óptimas para recibir a miles de turistas nacionales y extranjeros.

EVALUACIÓN DE DAÑOS. Durante la reunión de evaluación de daños por los meteoros Manuel e Ingrid, la cual estuvo encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero informó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) radicó a Guerrero los primeros mil 479 millones de pesos para la reconstrucción, y ratificó que Acapulco está listo para recibir a los turistas.

DE VISITA POR LA COSTA CHICA. Durante su tercer día de visita por la región de la Costa Chica, la Presidenta del DIF estatal Laura del Rocío Herrera dijo “Tenemos la fuerza y el valor para empezar de nuevo”. Periodismo con responsabilidad social


Viernes 04.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Sigue en pésimas condiciones la carretera Amuco-Changata María Reyes Alonso Coyuca de Catalán

T

ramo carretero Amuco de la Reforma-Changata en pésimas condiciones, la carretera sufrió hundimiento y agrietamiento, un riesgo a conductores. La carretera que comunica Coyuca de Catalán rumbo a Ajuchitlán del Progreso, cada vez más sufre agrietamiento e hundimiento que al paso de los días pone en riesgo a los que circulan por esa zona. La fuerte creciente del río balsas a

EXTRAÑO REPTIL.

causa de la tormenta Manuel y el Huracán Ingrid, ocasionó que las aguas del río entrara hasta las viviendas ubicadas sobre la rivera por toda la franja desde La Bajada, Amuco, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán; San Lorenzo, Changata y Corral Falso, estos dependientes del municipio de Ajuchitlán del Progreso. Provocó que la carretera tramo Amuco-San Lorenzo-Changata, se encuentren con mayor afectación, se puede observar como con el paso de los carros se va hundiendo, gran tramo carretero se levantó la carpeta asfáltica.

En la base de combi ruta Coyuca-Altamirano, encontraron un reptil con dos manos, se presume que la creciente del río balsas lo arrastro al centro de la cabecera municipal. Foto: María Reyes Alonso

Periodismo con responsabilidad social

Ya que el agua escarbó abajo de la estructura carretera y algunos tramos se empieza hundir, otros ya presentan hoyos y unos más están fracturados, el punto más afectado es antes de llegar a las primeras viviendas en San Lorenzo, por todo ese

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310 tramo la infraestructura tiene daños severos. Urge atención por parte del gobierno municipal de Ajuchitlán del Progreso y del gobierno estatal. El tránsito de vehículos pesados perjudica, pues el agrietamiento puede colapsarse.

Encuentran extraño reptil en una base de combis de Coyuca de Catalán María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

n la base de combis de la ruta Coyuca-Altamirano, encontraron un reptil con dos manos, se presume que la creciente del río balsas lo arrastro al centro de la cabecera municipal. Para los habitantes de ese barrio, fue muy extraño haber encontrado un reptil con dos manos en la parte frontal, para ser preciso una culebrita cerca de 40 centímetros de longitud con sus dos manos y uñas u alitas; el extraño hallazgo fue por parte de los choferes de la ruta Coyuca-Altamirano, pasando de las nueve de la mañana. Los choferes al percatarse de ese extraño reptil color gris lo tuvieron que matar, pues al no saber con certeza qué tipo de culebrita era prefi-

rieron no averiguar. Parecía una lombriz de 40 centímetros con una cabeza triangula, piel escamada, parecía una serpiente pequeña; lo raro es las dos pequeñas manos que tenía en la parte frontal que le servían para moverse. Al investigar en las páginas web, no encontramos el nombre exacto del reptil con patas u manos; algunos investigadores lo nombran serpiente de manitas y es una especie de lagarto con las patas atrofiadas. Otros hacen mención que de un “lagarto gusano de dos patas”, otros lombriz con dos patas, pero lo más acertado encontramos que es un lagarto gusano de dos patas, nombre científico, bachia. También es conocida como “lagarto topo”, “lagarto gusano de cinco dedos”, “culebrilla ciega de dos patas”, “lagarto ajolote”.


Viernes 04.10.2013 María Reyes Alonso San Miguel Totolapan

I

nfantes de la sierra de San Miguel Totolapan, presentan cuadros graves de enfermedad, su traslado se les dificulta por lo inaccesibles las vías de comunicación; manifestó la presidenta del Sistema Dif-Municipal, Diana Laura Landeros de Beltrán. La primera dama destacó que la cabecera municipal de San Miguel Totolapán, aún sigue incomunicada con comunidades de la sierra “no hay forma de llegar a esa zona, ni de llevarles víveres, más que vía aérea”, pues las constantes lluvias de hace días, afecto los caminos rurales, dejando derrumbes y deslaves. Al llegar las fuertes crecientes, las familias se refugiaron en las lomas y cerros, pero debido a que los caminos son afectados no han podido bajar por alimentos. Con apoyo del

Infantes de San Miguel Totolapan están graves por infecciones Ejército Mexicano, Policía Federal se ha buscado ir en helicóptero y atender a los niños que presentan múltiples infecciones a consecuencia de las lluvias. Sin embargo no ha sido posible atender a todos los enfermos, la mayoría de los niños presentan cuadros de infecciones respiratorias, infecciones en la piel, infecciones en los oídos, tan solo en Tehuehuetla hay cinco niños muy graves “urge helicópteros, médicos y medicina”, los señores de la tercera edad también se están poniendo grave, recalcó Diana Laura Landeros de Beltrán. Desde el martes, Diana Laura Landeros y el edil Saúl Beltrán Orozco han solicitado al gobierno federal

una nave para ir en rescate de los enfermos, este jueves estuvieron en espera de que el piloto del helicóptero de Policía Federal, se apiadaran de ellos y los llevara a traer esos niños enfermos, para que fueran trasladados de inmediatos al Hospital General de Chilpancingo o Coyuca de Catalán. “…me informan que están graves, yo quisiera que de una vez se los llevaran a Chilpancingo para mejor atención, o que por lo menos me los bajen a la cabecera para estar al pendiente de su atención medica…

7

ellos no pueden seguir en la sierra”. La primera dama agradeció infinitamente el apoyo otorgado por el gobierno estatal de Guerrero, del Estado de México, organizaciones sociales y familias que tienen forma módica de vivir, gracias a su ayuda “les agradezco por el gesto, porque cuando más nos necesitamos nos han apoyado, nos hemos quedado totalmente incomunicados, la parte alta de la sierra aún no hay forma de acceder Los cuatro barrios de la cabecera municipal ya se dotaron de despensas, colchonetas, entre otros apoyos; en las comunidades del plan también ya recibieron apoyo y cada tercer día se acude a los barrios y comunidades a entregar las despensas.

SEDESOL ha entregado 60 millones de pesos en apoyos Absuelven a ex subprocurador sobre el caso Ayotzinapa José Alberto Morales Santos Chilpancingo José Juan Alvarado Chilpancingo

D

erivado de las acusaciones por los delitos contra la administración pública y encubrimiento relacionado con el caso Ayotzinapa, el poder judicial federal declaró absuelto al ex subprocurador de justicia del estado, Alejandro Paz y Puente. Como se recordara el pasado 12 de diciembre del 2011, resultado de un desalojo que realizó la policía federal, que dejo dos estudiantes de la normal de Ayotizinapa y un ingeniero en sistemas empleado de una gasolinera muertos. En este sentido Paz y Puente fue acusado de los delitos arriba señalados, por lo que luego de casi dos años de estos hecho, la justicia federal lo absuelve debido a que no se encontraron elementos en la denuncia integrada por la Procuraduría General de la República (PGR) quien

señaló al ex funcionarios como responsable de varios delitos, y ahora se procedió a dictarle sentencia absolutoria. La resolución a la letra dice: “Se absuelve a Alejandro Hernández Paz y Puente de la acusación que formuló el agente del ministerio público de la federación por el delito en mención y se ordena su absoluta libertad”. En este sentido, el ex funcionario estatal aseguró presentara dos demandas, una por reparación del daño moral y la segunda por una indemnización económica, contra la PGR, instancia a la que acusa de “graves errores” en la formulación de la acusación en su contra. Alejandro Paz y Puente, fue detenido el 5 de julio del 2012, recluido en el penal de Chilpancingo, recobró la libertad el 26 de julio del 2013, tras lograr un amparo por parte de la justicia federal, y finalmente informó que hoy recibió la notificación de la sentencia absolutoria.

Entregan apoyos en la comunidad de parotillas Marino D. Valdez Acapulco

C

on el propósito de seguir ayudando a damnificados por el meteoro “Manuel” Evodio Velazquez Aguirre, visitó los bienes comunales de Cacahuatepec, municipio de Acapulco, donde en la comunidad de parotillas hizo entrega de herramientas básicas, como machetes y palas así como la entrega de despensas a madres de familia como ayuda en la canasta básica del hogar. La comunidad de parotillas tiene 147 habitantes, donde el paso del meteoro “Manuel” provocó la destrucción de parcelas completas, donde tenían sembrados maíz y chile y el agua arrazó además con viviendas, ganado vacuno y bovino y perros que

L

uego de la devastación que dejó la tormenta tropical Manuel, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal, hasta el momento ha entregado mil 450 apoyos y erogará en todo el estado 60 millones de pesos, informó Víctor Manuel Tapia Castañeda, director de desarrollo comunitario. El funcionario federal resaltó que han estado trabajando conjuntamente con el municipio de Chilpancingo, la Sedesol estatal y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), quienes tienen un padrón único y que la diferencia es que atienden diferentes rubros. Explicó que la Sedatu atiende daños en vivienda totales y parciales, así como los que sufrieron inundaciones más allá de los 10 centímetros, “por eso integramos un solo padrón, en el caso de la Sedesol solo entregamos beneficios a los que sufrieron inundación pero que no tuvieron daño estructural de su vivienda y se les estuvo pagando mil 280 pesos”. Dijo que este recurso se les otorgó por la limpieza de sus casas y

agregó que de este mismo padrón puede derivar quienes perdieron muebles y enseres domésticos, “en este sentido hay la posibilidad de que en áreas urbanas se pueda reponer parcialmente; en eso estamos apenas trabajando y seguro la semana entrante vamos a poder dar más información”. Expuso que el gobierno federal ha liberado también beneficios a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que ha puesto las brigadas a trabajar para que todo llegue a la normalidad. Indicó que tienen censados mil 347 damnificados que están validados y van a recibir el apoyo de viviendas en Chilpancingo, “tenemos ahorita en todo el Estado 20 mil viviendas atendidas y faltarían alrededor de 30 mil”. Enfatizó que estos apoyos son muestra de que el gobierno federal le está respondiendo Guerrero y particularmente a Chilpancingo “le vamos a seguir respondiendo, incluidos los casos en que hay que reubicar”. Externó que cuando trabajan juntos los tres órdenes de gobierno y escuchan a la población es mucho más fácil ir resolviendo problemas tan complejos “y tan dolorosos para la gente”.

tenían como mascotas. Comentaron vecinos del citado pueblo, que perdieron casas completas, además de que el meteoro perjudicó otras comunidades cercanas y hasta un corralón de autos quedó sepultado al igual que escuelas primarias y comercios establecidos. Niñas pequeñas iban y regresan con cubetas con agua, que se surtían de una potabilizadora de agua gratis, instalada en la comisaria ejidal de ese poblado ubicado a 30 kilómetros de Acapulco. Hoy, Evodio Velázquez entregó sin fines partidistas, diversas herramientas de trabajo para que puedan remover la tierra y escombros que quedaron frentes a sus hogares de lámina de cartón, además de proporcionarles una despensa básica para las representantes de los hogares. Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 04.10.2013

ANG Chilpancingo

B

rigido Urióstegui, habitante de la comunidad de Los Laureles; Gregorio Rojas, comisario de Palos Altos y Aureliano Márquez, comisario de Los Laureles, comunidades pertenecientes al municipio de San Miguel Totolapan en la región de Tierra Caliente, llegaron a la ciudad de Chilpancingo desesperados por la falta de ayuda en sus lugares. Visiblemente cansados, prácticamente sin comer ni tomar agua y luego de una caminata sin parar desde sus lugares de origen hasta Chilpancingo durante tres días y dos noches, esperan llevar ayuda a sus paisanos a través de un helicóptero, ya que los caminos están destroza-

Habitantes de los Laureles llegan a Chilpancingo por apoyo dos, así como las pocas carreteras que hay, así como todos los puentes. Gregorio Rojas, comisario de Palos Altos, relató, “la situación en todas las comunidades del municipio de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente se encuentran totalmente incomunicadas desde que se dio la tragedia, nosotros hemos hecho lo humanamente posible, aunque no es suficiente, por lo que al ver que se acaba la comida, que no hay agua para beber y que ya hay algunas personas enfermas, tomamos la decisión de venir caminando para

tratar de llevar ayuda a toda nuestra gente”. Por su parte, Aureliano Márquez, comisario de Los Laureles, destacó, “llegamos al aeropuerto porque sabemos que de aquí parten los helicópteros con ayuda hacia las comunidades afectadas por las intensas lluvias y las inundaciones, pero luego de estar aquí ya por varias horas, vemos que nadie nos hace caso, hay una total desorganización, nadie

coordina las salidas ni la prioridad de los vuelos, pero que bueno que la llegaron los medios de comunicación, a ver si a través de ustedes alguien se apiada de nosotros y nos ayuda”. Por último, Brigido Urióstegui, habitante de la comunidad de Los Laureles, dijo, “ya estamos en Chilpancingo y de aquí no nos vamos a mover hasta conseguir la ayuda para nuestra gente, así tengamos que permanecer por varios días, no podemos regresar con las manos vacías porque la gente nos dio su confianza y no los vamos a defraudar, ya aguantamos el hambre, la sed y el cansancio, así pues que más nos puede pasar”

Invitan al torneo de Box Regional para Presenta Alcalde de Cutzamala una recabar víveres para damnificados queja ante la CNDH contra federales Lucía Damián

l Club de Box Guerrero Azteca, Semillero de campeones invita a presenciar el torneo de Box Regional, “Chilpancingo, Primera Capital de América, 200 Años” que organiza en coordinación con el Centro estatal de prevención social de la violencia y la delincuencia con la participación ciudadana y la Dirección de Cultura Física y Deporte del municipio de Chilpancingo que se realizará en las instalaciones de la Feria de Navidad el día sábado 5 de octubre a partir de

las 17:30 horas. Los jóvenes boxeadores amateur de diferentes edades y categorías se darán cita en el ring para medir técnicas boxísticas en este arte del boxeo que se practica en Guerrero, vendrán pugilistas de Acapulco, Iguala, Chilapa y participarán competidores del Club Guerrero Azteca de Chilpancingo. La entrada será con la cooperación de un kilo de ayuda (víveres) que serán entregados a los damnificados de los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel” que se encuentran en los albergues de Chilpancingo.

dentes, confía en la determinación que habrá de tomar la PGR en torno a este caso será favorable para los habitantes del municipio que preside, quienes exigen 60 millones de pesos por las pérdidas que ha ocasionado la instalación de la hidroeléctrica en ese lugar. El primer edil calentano asegu-

ró que el gobierno municipal y los productores afectados están en la disposición de instalar una mesa de diálogo y negociación con los representantes de Mexhidro, quienes se negaron desde un principio a resolver las demandas de la población y reparar los daños ocasionados.

Chilpancingo

Bernardo Torres Cutzamala de Pinzón

E

l presidente municipal de Cutzamala de Pinzón, Isidro Duarte Cabrera, presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y otra en el ámbito local por las agresiones y amenazas de muerte que sufrieron pobladores por parte de elementos federales. El primer edil recordó que el pasado 25 de septiembre el agente del Ministerio Público Federal, José Virgilio Temple y dos elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) ingresaron de manera violenta a las instalaciones de la hidroeléctrica Mexhidro para resguardar a trabajadores de la empresa que ingresaron a sacar documentación. Por esta razón el día miércoles se trasladó a la Ciudad de México para presentar una queja ante la CNDH en contra de los elementos federales, quienes presuntamente amagaron con sus armas de cargo a las personas que tienen tomadas las instalaciones de la hidroeléctrica desde hace más de un mes. Ayer por la mañana acudió a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) del estado, para hacer lo propio y denunciar la actitud violenta que han asumido las autoridades federales en contra de los habitantes de Cutzamala, quienes exigen que Mexhidro salga de la pre-

Periodismo con responsabilidad social

sa del “Gallo”, lugar donde se instaló desde el año 2006. Duarte Cabrera aseguró que la agresión de la que fueron víctimas los pobladores atiende a actos de corrupción en los que ha incurrido la empresa italiana para “tener de su lado” a las autoridades federales en esta disputa legal que enfrenta el municipio contra Mexhidro. Pese a esto dijo confiar en la imparcialidad de la federación, principalmente porque el movimiento que encabeza el gobierno municipal de Cutzamala y en el que participan los sectores agrícolas, pesqueros y ganaderos, está respaldado por el Congreso Local y el ejecutivo del estado, ambas instituciones han fungido como intermediarios en este caso. Señalo que la agresión pudo ser un hecho aislado, y descartó que la PGR, instancia ante la que interpuso ya una denuncia contra la hidroeléctrica por daños y perjuicios ocasionados a los productores y al propio gobierno municipal, se preste a favorecer situaciones que estén fuera de la legalidad. Incluso aclaró que el agente del Ministerio Público Federal no es originario de Tierra Caliente, “yo creo que no sabía cómo está la situación, no conoce la lucha de los cutzamaltecos, no sabía lo que se pelea y le llegaron al precio, eso paso”. Aunque reconoció que los actos de corrupción comienzan a ser evi-

E


Viernes 04.10.2013

9

Deportes DEPORTIVO ILAN PUSO FRENO AL DEPORTIVO HERNÁNDEZ.

Boca junior participa en la categoría infantil “b” de futbol rápido de la col. los ángeles su director técnico Héctor Suárez.

El conjunto del Deportivito Ilán le puso freno al “Deportivo Hernández”, el cual fue vencido 5-1, el partido se disputó en la cancha Caritino Maldonado Pérez del torneo de la col. Los Ángeles El “Deportivo Ilan” saco un importante triunfo al minuto 10 del primero tiempo Daniel Padilla abrió el marcador 1-0 para poner en ventaja a su equipo el cual mantuvo buen ritmo de juego y avasalló a su rival al minuto 18 de nueva cuenta Daniel Padilla puso el marcador 2-0, el “Deportivo Hernández” se acercó en el marcador 2-1 con gol anotado por Julio Cesar Hernández, con esa ligera ventaja se fueron al descanso ambos equipos. La segunda parte arrancó con el dominio del “Deportivo Ilán” que con la anotación de Alexis Zamacona al minuto 47 amplio el marcador 3-1 con la ventaja en el partido empezaron a tocar el balón, corría el minuto 57 cuando cayó el cuarto gol, a cargo de Carlos Sánchez, en los últimos minutos de juego Hugo Sánchez anotó el quinto tanto para dejar el marcador 5-1 a favor de “Deportivo Ilán”, que avanza a la siguiente ronda del torneo. Jugaron por el equipo ganador Mario Godínez, José Luis Gatica (el gato), Jony Carbajal, Ángel Padilla, Esteban Campos, Andi Cotino y Carlos Campos, por el “Deportivo Hernández” jugaron Salvador Hernández, Carlos Pastrana, Alfredo Hernández, Daniel Carvajal, Heriberto Arrieta, Cesar Francisco, Eliseo Rojas, Raymundo Amateco, Ever Ávila y Edson Hernández. SE REINICIA LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN LA UAGRO. El Coordinador de la liga de Futbol Soccer y Futbol Rápido, del departamento de Actividades Deportivas y Recreativas Rodrigo Ríos Reyes nos informó que para este sábado y domingo se reinicia la liga de futbol soccer en sus diferentes categorías, infantil “A”, Juvenil “A”, Femenil única, Segunda Fuerza, Primera Fuerza y la semanal libre, el torneo de futbol rápido tendrá que esperar, después de la contingencia por la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”, ya que las oficinas, el gimnasio y las canchas de Basquetbol funcionan como albergue y comedor para las familias damnificadas de las diferentes comunidades de nuestro municipio.

ROL DE JUEGO DE FUTBOL SOCCER DE LA LIGA MUNICIPAL DE CHILPANCINGO. JORNADA 8. SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2013. HORA: 09:00 11:00 13:00 15:00 17:00

UNIVERSITARIOS DEPVO. AJAX REAL VIVAR CRUZEIRO COMUNIC. SOCIAL

EQUIPOS. vs. vs. vs. vs. vs.

DEPVO. SABINA DEPVO. GALAXI DEPVO. SIGLO XXI VILLAS DEL PARADOR REAL COL. DEL PRI.

CANCHA. MPAL II MPAL II MPAL II MPAL II MPAL II

DOMINGO 6 DE OCTUBRE DE 2013. Deportivo Ilan quienes pasaron a la siguiente ronda de la liguilla en la categoría de segunda fuerza al derrotar 5-1 al deportivo Hernández.

HORA: 09:00 11:00 13:00 15:00 17:00

DEPVO. C.F.E. GUERREROS REAL POLVORIN GUADALUPANOS THE KING´S

EQUIPOS. vs. vs. vs. vs. vs.

DEPVO. AMOJILECA COL. DEL PRI DEPVO. CAÑEROS DEPVO. SABRITAS TRANSP. MORENO

CANCHA. MPAL II MPAL II MPAL II MPAL II MPAL II

ROL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER PETAQUILLAS, GUERRERO.

SABADO 5 DE OCTUBRE DEL 2013. HORA: 14:30 16:00 17:00

JUVENTUS DEPVO. ALTAMIRA RED BULL´S F.C.

EQUIPOS. vs. vs. vs.

DEPVO. AGUILAS LOS PRIMOS DEPVO. LOS PINOS

CANCHA. LOS PINOS LOS PINOS LOS PINOS

EQUIPOS. vs. DEPVO. NOVATOS vs. DEPVO. NAPOELES vs. LOS VIPER´S vs. ABARROTES CESAR vs. TENDAJON ZULLY vs. DEPVO. MARANATHA vs. DEPVO. ZAPATA

CANCHA. LOS PINOS LOS PINOS LOS PINOS LOS PINOS LOS PINOS LOS PINOS LOS PINOS

DOMINGO 6 DE OCTUBRE DEL 2013. HORA: 08:30 10:00 11:30 13:00 14:30 16:00 17:00

REAL SANTA CRUZ VIDRIOS STEVEN´S DEPVO. FICH´S SAN AGUSTIN MANCHESTER DEPVO. HALCONES BELLA VISTA

Acción del partido donde el deportivo Ilan derrota al deportivo Hernández. Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 04.10.2013

Morsa Circus El nuevo proyecto de Atzin Gorbi Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos

M

i nombre es Atzin Gorbi Equihua Pastor, soy de Chilpancingo Guerrero, tengo 22 años, mi proyecto es el circo Morsa es un nuevo grupo y es el proyecto sobre el cual estoy trabajando, por supuesto es otra etapa de mi vida, soy el director de este grupo. Y venía trabajando la idea de MORSA CIRCUS Y AHORA ESTÁ SALIENDO. Inicié en este ámbito teatral hace 8 años más o menos, empecé en una compañía, nos llamábamos, circo manía crónicas, donde tomé las bases y después con el grupo Chontales, después en el grupo ATAQUE DE RISA PRODUCE en el que estuve trabajando durante mucho tiempo, ahí me formé con el concepto de cirquero y he estado trabajando con otros maestros, he aprendido del teatro pero más del circo en diferentes disciplinas, me especializo en el malabarismo, pero también le entro a el espectáculo de las telas los zancos, bueno toda esta gama te digo que mi enfoque es el circo. Claro que pelakatzin el director

Periodismo con responsabilidad social

de QUE ATAQUE DE RISA PRODUCE ME MARCO Y ESTOY AGRADECIDO PERO LLEGA UN MOMENTO EN QUE TU QUIERES UN PROYECTO Y CADA QUIEN SIGUE ESE PROYECTO. Aprendí muchas cosas y las sigo aprendiendo, pero tengo un enfoque diferente. Ahorita la universidad Autónoma de Guerrero me está apoyando con un espacio y claro que apoyo a la Universidad y espero y me apoye, pues yo no he llegado con las manos vacías tengo trabajo, me presenté hace algunos días en el alberge que instaló la institución en las canchas deportivas y me voy a presentar el próximo lunes en el mismo lugar. Agradezco a la Unigro esta oportunidad y vamos a presentarnos con el grupo Chontales en esta próxima oportunidad, y las que sean necesarias. Claro que mi propuesta circense es diferente a lo que mis maestros me marcaron y voy sobre esa nueva propuesta del Morsa Circus…pues crear historias con los elementos del circo, la acrobacia el contar cuentos en zancos, cuentos que ya he hecho con los relatos Edgar Allan Poe, incluso tengo un personaje de este autor maldito y de cuentos de terror que es el gato negro y se incluirá en unas próximas presentaciones.


Viernes 04.10.2013

Policiaca

Asesinan a profesor de educación física del CETIS ANG Acapulco

S

ujetos armados y desconocidos, asesinaron y abandonaron en el interior de un automóvil el cuer-

po sin vida de un profesor de Educación Física del Cetis 90, informó autoridades del ministerio público. Los reportes preliminares de las autoridades investigadoras del crimen, indicaron que los hechos ocu-

rrieron a las 19:20 horas de ayer, donde se localizó atrás del Centro de Readaptación Social en la calle Corregidora de la colonia Fidel Velázquez

11

una camioneta Toyota yaris color azul con placas de Guerrero. En el interior en el asiento del piloto estaba el cuerpo de Armando Díaz Martínez de 30 años aproximadamente y profesor del Cetis 90, ubicado en Ciudad Renacimiento. El Ministerio Público de Ciudad Renacimiento dio fe del cadáver y encontró en el lugar ocho cascajos de arma de fuego calibre 38 súper y uno más de .9 milímetros. El cadáver fue recogido por personal del Servicio Médico Forense y trasladado a sus instalaciones para los trámites legales correspondientes.

Se registra sismo de 4.1 grados richter con epicentro en Acapulco DGCS Chilpancingo

L

a Sub secretaría de Protección Civil del gobierno del estado, informó que no se registraron daños por el sismo de 4.1 grados en escala de ricther que se registró con epicentro a 35 kilómetros al sureste de Acapulco. El titular de la dependencia estatal, informó que el movimiento telúrico se sintió de forma ligera en los municipios de Acapulco, San Marcos y en la región de Tierra Caliente, e imperceptible en el resto del estado. Debido a que el movimiento fue de menos de 5 grados, no se activaron las alarmas sísmicas. González Vargas resaltó la importancia de adoptar medidas de autocuidado para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo. El Servicio Sismológico Nacional

(SSN) indica que el temblor se registró a las 20 horas con 34 minutos y 13 segundos, teniendo su epicentro a 25 kilómetros al sureste del municipio. A su vez, el gobierno municipal de Acapulco informó que luego del movimiento telúrico, personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, de la estación central y las cuatro subestaciones, así como trabajadores de áreas operativas del gobierno de Acapulco iniciaron recorridos en la ciudad, y se mantienen en comunicación directa con el presidente municipal Luis Walton Aburto, quien se encuentra muy atento y al pendiente de los reportes. El gobierno de Acapulco le recuerda a la población que por su ubicación geográfica el estado de Guerrero es una zona alta sísmica y que por tal razón, este tipo de movimientos sísmicos se registran de manera constante.

POSTE PELIGROSO. Este poste de luz que se encuentra a la altura del puente de la colonia bugambílias se cayó hace 20 días a consecuencia de las fuertes lluvias y hasta la fecha la Comisión Federal de Electricidad y ninguna otra Autoridad Estatal o Municipal hace caso por retirarlo. Foto: Armando Leyva Ocampo.

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 04 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.65 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Asesinan a profesor de educación física del CETIS

Buscan a tres cocodrilos que escaparon de Puerto Marquez ANG Acapulco

A

utoridades de medio ambiente de Guerrero, iniciaron la búsqueda por diferentes colonias de los poblados de Puerto Marqués y Llano Largo, de al menos 3 cocodrilos que, por las pasadas lluvias, salieron de su cautiverio en que se encontraban, en la laguna Negra, Pág. 11 sin que hasta el momento se tengan pistas de los reptiles. Personal de PROFEPA, y de la Procuraduría de Protección Ecológica (PROPEG), se han dado a la tarea de buscar a los cocodrilos en cuerpos lagunares arroyos y en terrenos de casas con humedales, donde se presume hayan anidado, donde la búsqueda no ha tenido éxito. Según denuncias de vecinos de Puerto Marqués, se han visto reptiles en los mangles cerca de la barra de Revolcadero, pero que solo se logran ver por la noche, porque en el día se internan en la profundidad de la laguna negra de Puerto marqués. Durante el recorrido estuvieron presentes Alejandro Figueroa Gutiérrez, director médico del Zoológico de Chilpancingo, quien fue enviado por la Secretaría del Medio Ambiente (Semaren), y otros trabajadores más del Parque Nacional de la Laguna de Chacahua, enviados por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El presidente del Cocodrilario, Jorge Aníbal Carmona, indicó que debido a las inundaciones por las pasadas lluvias, se escaparon tres cocodrilos, y en el lugar sólo quedó un nido, del que sacaron 33 huevos, los cuales se dañaron por el nivel del agua. Cabe señalar que desde el pasado 16 de Septiembre, a la fecha se han capturado al menos 3 reptiles que han deambulado por calles inundadas y se espera que en las próximas horas localicen a los deENTREGANDO VÍVERES. con el propósito de ayudar a los damnificados, elementos de Protección Civil entregaron colchonetas, despensas más animales que escaparon de su y cobijas a los habitantes del muncipio de Atenango del Rio que sufrió fuertes afectaciones derivadas de la tomenta tropical “Manuel”. cautiverio. Foto: ANG


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.