Diario adn digital del 03 de septiembre de 2013

Page 1

Martes 03 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.48 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

A nueve meses de Peña Nieto no hay nada que informar: Pág: 3 Rios Piter “No se les da razón o motivo, la única justificación es que se terminó el contrato, cosa que el proyecto sigue todavía no se ha completado la prenda que se tenía que maquilar para este ciclo uniformado Guerrero 2013”, señaló Abraham Lagunas Salgado, Coordinador General de Uniformando Guerrero.

Despiden a 110 trabajadores del parque industrial el Ocotito

Pág. 3

Aprueban Ley Federal del Servicio Profesional Docente Pág. 4 Presenta Gobierno iniciativa anti halcones en el Congreso del Estado Pág. 5

Usuarios de bancos presentan quejas ante CONDUSEF Pág. /

La flecha chueca “Si podemos formularnos la pregunta: ¿soy o no responsable de mis actos?, significa que si lo somos” Fiodor Dostoievski Elementos del Ejército mexicano, la mañana de ayer intentaron revisar vehículos que transportaban a comunitarios de la Crac provenientes del municipio de Olinalá, quienes se dirigían a la ciudad de Chilpancingo para protestar. (Fotos: Fabián Trigo/ANG).


2

Martes 03.09.2013

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

INSEGURIDAD EN CHILPANCINGO. La inseguridad en Chilpancingo cada vez aumenta más, el viernes pasado nos encontrábamos un grupo de amigos en la casa de una amiga a la cual le llevábamos la sorpresa de las nochecitas para festejar su cumpleaños, de pronto a las 11: 56 de la noche sonó el celular de uno de los presentes y todos vimos que su semblante cambió. Era su esposa, le decía por teléfono que alguien trataba de meterse a su casa por la azotea en la colonia “René Juárez Cisneros”. Mi amigo salió disparado rumbo a la dirección mencionada y con él cuatro compañeros más, en cuestión de minutos llegamos al lugar que está muy retirado, incluso de las instalaciones de la Universidad Sentimientos de la Nación (USN), todas sus calles y el acceso principal es de terracería y prevalece el poco alumbrado público, mismo que beneficia a los delincuentes para que puedan hacer de las suyas. Al llegar al lugar se pudo observar a un hombre que corría entre la maleza

que hay alrededor del asentamiento, la señora Oyuki Martínez que vive en la calle Sauces 103 nos contó que se encontraba en su cuarto a punto de dormir cuando escuchó pasos en la azotea de su casa y al instante llamó al servicio de emergencia 066, a su esposo y a sus cuñados; el primero en llegar fue su esposo Hamurabi Reynol, luego sus cuñados y los del 066 nunca llegaron, acordaron quedarse por lo menos dos horas para ver si llegaba el auxilio policíaco y todo fue en vano porque nunca acudieron al llamado, con el mismo teléfono volvimos a marcar a ese número y no contestaron. Y si le preguntamos al secretario de seguridad pública municipal, Roberto Antonio García Bello, nunca tiene reporte de los acontecimientos, como el del pasado fin de semana en el que un grupo de agentes de la Policía Federal (PF) irrumpió en la discoteca Room Nigth Club y el centro nocturno Sunset, de los cuales se llevaron a 10 jóvenes mismos que al parecer liberaron posteriormente. Es urgente que en Chilpancingo se apliquen políticas públicas para enfrentar este tipo de delitos, porque no solo los

comerciantes y empresarios están sufriendo los embates de los grupos criminales, sino también la gente que apenas tiene lo necesario para sobrevivir. No ha sido ventilado en los medios de comunicación, pero también en varias comunidades de la zona rural del municipio se han registrado decenas de familias desplazadas por los delincuentes. Entonces, algo está fallando y es a nivel nacional, estamos de acuerdo que la delincuencia no es privativa de la capital, ¿pero qué se está haciendo en esta materia? nos podrán decir que está por ejecutarse programa para la prevención del delito con recursos del gobierno federal que hace un par de semanas se anunció, pero ¿qué se estaba haciendo antes? Basta de invertir en la imagen de la ciudad, ¿para qué queremos una ciudad hermosa si la población está sufriendo a diario los embates de la delincuencia? Nos leemos mañana, mientras las autoridades estatales se han convencido que la aprehensión de Nestora Salgado no la van a poder cubrir argumentando que fue expulsada de la Crac, ahora dicen que fue por secuestro agravado… Comentarios, sugerencias y denuncias albertreportero@hotmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG

El Secretario de Programación y Presupuesto Antonio Huitrón Gómez entrego pintura al comisario de la comunidad de Agua Hernández, Nazario Sánchez Romero la cual será utilizada para rehabilitación de la comisaria. foto. Armando Leyva Ocampo.

Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del diario el Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colinia el Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Ante la falta de empleo, algunas personas no tienen de otra más que emplearse como barrendero o recolectador de basura en el mercado municipal. ( Fotos: Anwar Delgado)

Periodismo con responsabilidad social

Ciudadanos Acapulqueños acuden a presentar su denncia cotidianamente por cobros inexistentes en sus tarjetas de crédito o débito ante la CONDUSEF. Marino D. Valdez


Martes 03.09.2013 José Juan Alvarado Chilpancingo

T

rabajadores del parque industrial El Ocotito se manifestaron a las puertas de las oficinas de este programa para demandar la situación por la que atraviesan. Y es que los trabajadores inconformes señalaron que 110 trabajadores fueron despedidos injustificadamente, debido a un favoritismo que dicen hicieron los directivos del Programa Guerrero Cumple, “no se les da razón o motivo, la única justificación es que se terminó el contrato, cosa que el proyecto sigue todavía no se ha completado la prenda que se tenga que maquilar para este ciclo uniformado Guerrero 2013, todavía hay mucha prenda que se tiene que maquilar”, señaló Abram Lagunas Salgado, Coordinador General de Uniformando Guerrero. Dijo que además del despido injustificado, los más de 100 empleados no recibieron el pago de su quincena que alcanza los 2 mil 250 pesos quincenales, ni tampoco las horas extras que trabajaron durante las últimas 3 semanas en las que tuvieron doblar turnos aunado al hostigamiento de la jefa de departamento y recursos humanos, Elvia Cruz. Comentó que aún faltan al menos 10 y 15 prendas tallas 16 y18 principalmente camisas, que maquiló Oco-

3

Política

* “no se les da razón o motivo, la

única justificación es que se terminó el contrato, cosa que el proyecto sigue todavía no se ha completado la prenda que se tenga que maquilar para este ciclo uniformado Guerrero 2013, todavía hay mucha prenda que se tiene que maquilar”, señalo Abram Lagunas Salgado, Coordinador General de Uniformando Guerrero.

Despiden a 110 trabajadores del parque industrial el Ocotico tito, debido a la llegada tardía de los insumos para la elaboración de las prensas de vestir. Los quejosos en su afán de organizarse para denunciar las irregularidades en las que se encontraban, señalaron a Elvia Cruz de amenazarlos con despedirlos si continuaban con la organización que organizaban para denunciar estas arbitrariedades. Lagunas Salgado recordó que al momento de su contratación “los maquiladores no sabían que firmaban prueba de ellos son los maquiladores que me acompañan que ninguno tuvo la oportunidad de leer ese contrato”, sostuvo. Dijo que en las maquiladoras de, el Ocotito se confeccionaron 75 prendas de un total de 100 mil que elaborarían

las cuales dijo venían mal cortadas desde la Ciudad de México, por lo que tuvieron que arreglar el problema para no faltar a la meta. Los inconformes agregaron que en algunas ocasiones los maquiladores trabajaban doble turno, por las mañanas maquilaban y por la noche empaquetaban “fue una explotación laboral porque parte de la licenciada Mariana Guillen que fue la que ordenó que el maquilador se le obligara, se le hostigara”, insistió. El Coordinador General de Uniformando Guerrero, comentó que en una primera instancia tratarán de negociar para llegar a un acuerdo, con los directivos del programa Guerrero Cumple, y en caso contrario podrían tomar las calles para manifestarse y exigir lo que

dicen por derecho les corresponde. Cabe mencionar que esta situación ha llevado a que en algunas escuelas de Chilpancingo, los uniformes que el gobernador Ángel Aguirre Rivero prometió a todos los estudiantes del nivel básico. En este sentido algunos padres de familia de diversas escuelas han denunciado que los maestros les dicen que los uniformes no llegan por desperfectos en las maquiladoras, y mientras varios alumnos acuden a la escuela en ropa de calle en espera de su uniforme, y en algunos casos los maestros ni siquiera tomaron los datos de los alumnos para la entrega de uniformes escolares como es el caso de la Secundaria José Agustín Ramírez turno vespertino.

A nueve meses de Peña Nieto Deslinadan al PRD de la poca no hay nada que informar: Ríos afluencia de personas en la consulta sobre PEMEX Piter José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l senador de la república Armando Ríos Piter, consideró que a nueve meses de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto llega prácticamente sin nada que informar, ya que dijo “tenemos una caída drástica de la economía y sin estrategia clara de cómo abordar el problema de la violencia”. En su cuenta de Facebook, el senador de la república dijo que el combate a la corrupción por parte del gobierno federal deja mucho que desear, “nueve meses sin titular de la Secretaría de la Función Pública y sin definiciones para profundizar en la rendición de cuentas”. Resaltó que preocupa la competencia por la mediocridad entre el gobierno del ex presidente Felipe Calderón y Peña Nieto, ya que dijo que generar 300 o 400 mil empleos está muy por debajo de las necesidades nacionales. Afirmó que la bancada del PRI ha sido un impedimento para avanzar en temas torales y que los gobernadores del partido tricolor se han empeñado en mermar las finanzas públicas e intervienen indiscriminadamente en las elecciones. Acusó que “no hemos podido avanzar en la conformación de la Comisión Anticorrupción, porque el PRI no ha puesto de su parte y no tiene voluntad política”. Recriminó que el combate contra

el hambre tan mencionado por Peña Nieto, únicamente se ha percibido en spots, resultado de un gobierno cimentado en la mercadotecnia. “Igualmente, cuando hablamos de víctimas de la violencia continúan las mismas cifras, no se debe sobrecobijar a Peña, hay que exigirle cuentas”, consideró. Y criticó que el gobierno siga manteniendo lógicas clientelares, “debemos evidenciar que la bancada priísta ha votado en contra en temas de transparencia”.

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l presidente del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez, deslindó al PRD de la organización de la consulta que se hizo en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual tuvo muy poca afluencia de los guerrerenses. Y es que en la jornada de consulta ciudadana sobre las reformas fiscal y

Policías comunitarios de Tixtla y Olinala, así como familiares de policías detenidos, marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al zócalo capitalino, donde realizaron un mitin exigiendo al gobernador Ángel Aguirre Rivero, la liberación de sus compañeros y de la comandante Nestora Salgado García, porque según Gonzalo Molina fueron detenidos ilegalmente, también dijeron que pidieron a organismos internacionales y a la ONU para que metan un demanda contra este gobierno que viola los derechos de la CRAC, durante su manifestación los policías comunitarios cerraron por unos instantes los accesos a los bancos Bancomer, Banamex y la empresa McDonald’s,. ( Fotos: Anwar Delgado )

energética que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, el PRI y el PAN, que realizó Alianza Cívica con ayuda del PRD, se registró baja afluencia y participaron sobre todo militantes perredistas y muy pocos ciudadanos sin partido. Se informó que en Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Taxco, la coordinación la asumió Alianza Cívica; en el resto de los municipios estuvo al frente el PRD, principalmente los comités municipales. Al menos en la capital se observó poca afluencia en las mesas receptoras y hubo problemas de la ubicación de dos que se colocarían en la plaza cívica, pero que no se pudo porque se realizan trabajos en ella. Además, se conoció que la mayor parte de los que participaron fueron militantes perredistas, de Movimiento Ciudadano, PT y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “La organización de la consulta no fue del PRD como tal, pero creo que si hubo participación aunque no la que se esperaba y solo nos queda esperar los resultados que nos dará Alianza Cívica, quien fue la encargada directamente de hacer esta consulta ciudadana”, explicó Ortega Jiménez. Y culpó de la poca afluencia a la escasa difusión y a que lo organizara la Alianza Cívica. Dijo que la consulta no se repetirá el próximo domingo como se había dicho, “creo que no se tiene porque repetir más allá de los resultados que puedan arrojar”. Periodismo con responsabilidad social


Martes 03.09.2013

4 Aurelio Soriano L. Chilpancingo

C

omo para regalarle al presidente Enrique Peña Nieto la cereza del pastel, previo al mensaje de su primer informe de gobierno, los diputados federales aprobaron en lo general, el proyecto que expide la Ley General del Servicio Profesional Docente (SPD). Con 390 votos en pro, 69 en contra y 4 abstenciones, pasará ahora a la Cámara de Senadores para su aprobación como decreto. De los votos en contra, 40 fueron de legisladores del PRD que no terminan de ponerse de acuerdo ni fijan con claridad su postura sobre las reformas que impulsa EPN. Así lo con-

Aprueban Ley Federal del Servicio Profesional Docente firman las votaciones de los diputados guerrerenses del sol azteca. Entre los 53 votos del PRD a favor de la Ley del SPD, levantaron la mano Sebastián Alfonso De la Rosa Peláez, Teresa de Jesús Mojica Morga y Jorge Salgado Parra. De los 40 votos en contra de la mencionada Ley, por parte de ese partido, votaron los guerrerenses Silvano Blanco Deaquino, María del Rosario Merlín García, Marino Miranda Salgado Marino y Vicario Portillo

Paran labores en el Cecyteg José Alberto Morales Santos Chilpancingo

3

mil 600 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG), se verán afectados a partir de hoy martes en su formación académica, ya que docentes de 6 centros de los 7 planteles que existen en la entidad, anunciaron un paro de labores indefinido en exigencia de que se les respete el escalafón, sus derechos laborales y les entreguen el bono administrativo que les han retenido por no pertenecer al sindicato oficial. En conferencia de prensa Margarito Godínez de Dios del plantel 05 de Petatlán, María del Carmen Valente de Dirección General, Silverio Martínez Taboada de Iguala e Ivonne Millán, señalaron que de 210 docentes 62 son trabajadores independientes porque renunciaron al sindicato titular del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), “estamos aquí porque el director general, Gustavo Aguilar Zamora, en contubernio con el sindicato titular, a este grupo de colaboradores nos han violentado sintomáticamente nuestros derechos laborales, entre ellos la violación del reglamento al escalafón, nos han disminuido nuestra carga horaria frente a grupo y a los compañeros administrativos cuando han tenido la oportunidad de ascender los han bloqueado y benefi-

La titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga, superviso los avances del Pupa y recorrió los espacios de siembra en patios y azoteas de Taxco. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social

cian a gente del sindicato a pesar de que carecen de la preparación académica”. Indicaron que les han argumentado que no los pueden beneficiar con estos apoyos porque no pertenecen al sindicato oficial y que no son titulares del CCT, “le recuerdo al director general del CECyTEG que la ley dice que no nos pueden obligar a pertenecer a ningún sindicato y que el CCT es aplicado para todos los trabajadores que estén dentro del centro de trabajo”. Resaltaron que de 7 planteles que hay en Guerrero, 6 estarán participando en el paro de labores: Dirección general, plantel Petatlán 05, Plantel Coloso y Mozimba de Acapulco, plantel 03 Iguala y Plantel Chilapa. Acusaron que desde la llegada de Aguilar Zamora en junio del año pasado, de un sueldo aprobado en el tabulador oficial de la federación “de 22 mil pesos quincenales que tenía, llegó y se incrementó el cien por ciento porque ahora gana alrededor de 44 mil pesos”, y que los directores de los 7 planteles que en promedio ganaban 7 mil pesos, hoy perciben más de 15 mil pesos a la quincena. Y denunciaron que en el plantel de Petatlán hay 3 nombramientos de director, mismos que uno está comisionado en Chilpancingo, otro que se encuentra físicamente en el centro educativo y uno más que desconocen donde labora. Explicaron que hoy martes llevarán a cabo el paro indefinido y tomarán las instalaciones de la dirección general que se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas de Chilpancingo y que no regresarán a clases hasta que se resuelvan sus peticiones, les respeten y otorguen lo que marca el CCT. Aseguraron que hay compañeros que han sido removidos de su trabajo por apoyar esta lucha, como el caso de Margarita López Aguilar que encaró al secretario general del sindicato anterior, Francisco Armenta Serna y éste la removió en mayo pasado. Y agregaron que el bono administrativo no se los entregaron porque no pertenecen al sindicato oficial. Además, que cuando uno de ellos realiza examen de oposición para ser acreedores a horas de trabajo, benefician a los trabajadores agremiados a la organización sindical.

Martínez. Se esperaba el respaldo absoluto de las fuerzas políticas del PRI, y afines, pero ha sorprendido a militantes de la izquierda, y al magisterio democrático, la división interna de sus legisladores. Corresponderá a las autoridades educativas locales y a los gobiernos estatales difundir al magisterio y a la sociedad los alcances, beneficios y consecuencias que tendrá su aplicación. Incluso el Congreso del Estado,

lo señala así la Ley del SPD, tendrá que legislar de manera afín a la misma. Habrá que esperar la reacción del magisterio aglutinado en la CNTE, porque el SNTE, y en Guerrero la sección XIV, ya se ha pronunciado a favor. Veremos si en las autoridades hay capacidad para difundir sus bondades y si hay nivel de negociación para permear esta nueva etapa entre las y los docentes de la entidad. Veremos si la CETEG tiene suficiente fuerza para resurgir, si le queda aún poder de convocatoria para oponerse a las reformas, y si habrá cobro de facturas a los legisladores del sol azteca que dieron la espalda al magisterio democrático.

No hay afectaciones en Chilpancingo por las lluvias José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l director de Protección Civil del municipio, Alfredo Cuenca Marino aseguró que pese a las lluvias de los últimos días no se han presentado afectaciones a la ciudad y en las zonas rurales. Curca Marino indico que todo se ha mantenido en normalidad, inclusive en las carreteras que abarcan el municipio salvo lo ocurrido este fin de semana en las inmediaciones de la comunidad de Garrapatas, municipio de Juan R. Escudero, en donde una roca cayó sobre un taxi, enviando personal de protección civil para apoyar a los elementos del vecino municipio. En cuanto a las zonas rurales, el funcionario municipal dijo que la problemática es menor, ya que los derrumbes que se registran no obstaculizan el paso de los habitantes sin que se hayan registrados poblados

incomunicados por deslaves o derrumbes “afortunadamente nos han tratado bien las lluvias hasta ahorita”, apunto. De igual forma señalo que las 13 mil personas que se encuentran habitando en zonas de alto riesgo, ninguna de ellas ha decidido abandonar la zona en la que habitan por lo que se mantienen alertas ante cualquier situación sobre todo en este mes de Septiembre considerado como el más crítico en cuanto a lluvia se refiere. Cuenca Marino comento que cada que llueve “siempre estamos constantemente con los monitoreos, estar mandar las unidades para hacer las supervisiones seguimos con las limpias de barrancas con el desazolve, sobre todo no de basura sino de material petrificado”, explico. Señaló que en barrancas como el Huizachal baja mucho material petrificado, lo mismo que en la barranca de Tonalapa, y de Jalahuatzingo a la altura de las oficinas de Tránsito municipal entre otras.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, asistió al acto en el que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, en la residencia oficial de Los Pinos.


Martes 03.09.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

E

l gobierno del estado de Guerrero envía al Poder Legislativo la iniciativa de decreto para adecuar el marco jurídico penal a las nuevas exigencias sociales, y evitar que la delincuencia se haga llegar de información relacionada con el sector de la seguridad pública e impida la prestación de este servicio. El gobernador Ángel Aguirre Rivero, a través del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, remite para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación lo referente al “Uso indebido de información sobre actividades de las instituciones de Seguridad Pública, Procuración e Impartición de Justicia, y del Sistema Penitenciario”. La iniciativa de decreto propone adiciones al Código Penal del estado, y reforma en el Código de Procedimientos Penales del Estado, y se origina dada la problemática de inseguridad que padecen Guerrero y todo el país, causados por múltiples factores, principalmente de índole social, pobreza, cultural y económica, razón por la cual la sociedad reclama acciones concretas para contener y revertir los sucesos. Ante ello, el estado diversifica sus acciones tendientes a atacar de manera objetiva e integral el problema; es decir, para contener la violencia que lastima a las familias guerrerenses, mediante la ley y adecuación de un

Presenta Gobierno inciativa anti halcones en el Congreso del Estado nuevo tipo procesal al código penal y su clasificación al código procesal penal. El gobierno del estado considera que no es suficiente capacitar, dotar e incrementar el número de policías, sino que es menester contar con las herramientas jurídicas necesarias que permitan prevenir, perseguir y sancionar las conductas de las personas que conforman la llamada inteligencia primaria dentro de las estructuras de las organizaciones criminales; esto es, aquellas que se dedican principalmente a realizar funciones de vigilancia de las actividades que desarrollan las autoridades encargadas de su combate. Como es sabido, en los últimos años se han diversificado y sofisticado significativamente las estrategias, métodos y técnicas de los delincuentes para cometer sus delitos; es la característica común de la delincuencia organizada, contar con bien definida distribución de funciones para alcanzar los objetivos delictivos que se fijan.

Entrega la SEG apoyos a la normal de Ayotzinapa DGCS Chilpancingo

L

a secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero Suárez, entregó a nombre del gobierno del estado diversos apoyos a alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, por más de 2 millones de pesos. Los apoyos consisten en libros, mochilas y material didáctico para los alumnos que cursan séptimo y octavo semestres de las licenciaturas en Educación Primaria y Educación Física.

5

Entre los libros entregados destacan la Constitución Política, la Ley General de Educación y un diccionario; además de portafolios, mochilas, calculadoras y memorias USB. Con estos apoyos se cumple el punto 14 de las demandas académicas establecidas, de la minuta de acuerdos del 7 de noviembre pasado, del pliego petitorio expuesto en septiembre de 2012. En el acto estuvieron alumnos representantes de esos semestres y el director de la Normal Rural, José Luis Hernández Rivera, entre otros funcionarios.

El efecto de la delincuencia es contratar a personas (denominadas halcones) que les proporcionan información sobre las acciones, actividades y movimientos de funcionarios, o particulares a los cuales pretenden afectar a su integridad física, familia o patrimonio, o evitar el cumplimiento de la función pública, particularmente aquella encaminada al combate de la propia delincuencia. Estas personas informantes al servicio de la delincuencia son particulares con identidad laboral específica en que se desempeñan, que por regla general, aunque no exclusivamente en el sector de seguridad pública y privada, creando una red de complicidad de tal naturaleza que le permite conocer oportunamente los operativos a efectuar por las autoridades, los lugares donde se encuentran los funcionarios públicos, actividades o cualquier otro dato personal y llegan incluso a conocer itinerarios relacionados al movimiento y las actividades que realizan cotidianamente. Por ello, la iniciativa de decreto por el que se adiciona el Capítulo X y el Artículo 268 bis, al Título III, de la Sección Cuarta, del libro segundo del Código Penal del Estado de Guerrero y se reforma el segundo párrafo del Artículo 70 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero. El Capítulo X denominado “Uso indebido de información sobre actividades de las instituciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia y del sistema penitenciario”, al Título III, Delitos contra el Servidor Público cometido por Particulares, de la sección cuarta, Delitos contra el Esta-

Coloca Beatriz Mojica primera piedra de parque DGCS Chilpancingo

L

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, presidió una reunión con funcionarios de la Secretaria de la Salud, del DIF Guerrero y de la propia UAGro, para buscar la mejor estrategia de combate a la obesidad entre los universitarios guerrerenses, orientar a los jóvenes sobre las adicciones y también que la máxima casa de estudios del estado colabore con las instituciones del Sector Salud mediante la donación altruista de sangre.

do del Libro Segundo del Código Penal del Estado, para que se integre con un Artículo 268 bis, ello es así en razón de que, atendiendo a la naturaleza del bien jurídico tutelado, ese es lugar más apropiado. El Artículo 268 Bis fija que quien obstruya la función de seguridad pública, obteniendo información sobre las actividades propias de las instituciones de procuración e impartición de justicia, y de ejecución de las penas, se le impondrá de dos a 15 años de prisión y de 50 a mil días multa; en caso de ser miembro de alguna institución gubernamental mencionadas, o miembro de seguridad privada, se le impondrá de cinco a 15 años de prisión y de 200 a mil días multa. También se sancionará con 2 a 8 años de prisión y de 50 a 600 días multa a elementos de seguridad pública que con la intención de cometer el delito, porte tres o más teléfonos celulares, o cualquier aparato o sistema de comunicación electrónica, o radiocomunicación o bien no justifique su propiedad o legitima posesión e inmediatamente el servidor público será destituido del empleo, cargo o comisión e inhabilitado, por lo que no tendrá derecho de gozar su libertad preparatoria , conmutación de sanciones, remisión parcial de la pena o cualquier otro beneficio que la ley señala. La aprobación de esta iniciativa y su correspondiente difusión, coadyuvará, sin lugar a dudas a inhibir o disuadir este tipo de prácticas delictivas, al advertir a los destinatarios de la norma sobre las sanciones a que se pueden hacer acreedores al incurrir en las conductas descritas en el tipo penal señalado.

a secretaria de Desarrollo Social del estado, Beatriz Mojica Morga, colocó la primera piedra para la construcción de un parque infantil en este lugar, y entregó proyectos del Programa Urbano Contra la Pobreza Alimentaria (PUPA), en el municipio de Taxco, para fortalecer el tejido social y mejorar la economía de las familias que menos tienen Beatriz Mojica entregó 20 granjas urbanas de codornices y gallinas ponedoras, además de 120 huertos urbanos, de los cuales ya se están sembrando hortalizas, como lechuga, jitomate, chile verde y hongo zeta, entre otros frutos que se pretenden comercializar con la puesta en marcha de un mercado orgánico.

Posteriormente, la titular de Desarrollo Social del estado, se trasladó al municipio de Buenavista de Cuéllar, acompañada del presidente municipal, Elías Salgado Sámano, donde colocó la primera piedra para la construcción de un parque infantil, lo que permitirá a fortalecer el tejido social en la niñez de ese municipio. Beatriz Mojica manifestó que los huertos y granjas urbanas se están impulsando en las 10 ciudades más pobladas del estado, y que además para lograr una convivencia entre la niñez y fortalecer el tejido social se construyen 30 parques infantiles en diversos municipios de las siete regiones del estado. Por su parte, el presidente municipal de Buenavista de Cuellar, Elías Salgado, agradeció el apoyo que impulsa el gobernador Ángel Aguirre Rivero por las obras que se están otorgando a los municipios de la región Norte del estado. Periodismo con responsabilidad social


Martes 03.09.2013

6

Por apertura anúnciate GRATIS!

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 26551 Línea directa

Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Un buen lugar a un mejor precio. salón de fiestas “Nuevo estilo”, disponible para todo tipo de eventos. Contamos con todos los servicios, precios económicos a oficinas y cumpeaños. Tel. 7471087831

Más seguridad exigen niños de primarias Dagoberto Morales Chilpancingo

Más seguridad pedimos a nuestras autoridades”, es el clamor generalizado que niños de diferentes escuelas primarias han externado durante la presentación de sus ensayos sobre problemáticas sociales que se presentan para la conformación del cabildo infantil que promueve el ayuntamiento capitalino. Niños y niñas de entre diez y doce años de diferentes escuelas primarias de la capital han manifestado sus inconformidades mediante ensayos que presentan ante sus compañeros de clases donde piden a los tres niveles de gobierno se le otorgue mayor seguridad en sus centros de estudio pues el temor a ser víctimas de robo o secuestro les es latente día a día. Durante la presentación ante un auditorio conformado por sus compañeros de grupos, niños que participan dentro de sus centros educativos

Periodismo con responsabilidad social

en una primera fase en la realización de un ensayo donde plantean una problemática de carácter social que mayormente afecte a su centro educativo así como la plantación de soluciones posibles. Diferentes temáticas se han tocado pero las que más destacan son la inseguridad en sus escuelas, así como el ya famoso Bullying del que son víctimas por parte de sus compañeros de clases así como en sus casas, otro tema que destacó y más porque fue expuesto como un problema personal fue la obesidad, en dicho tema varios alumnos se pusieron como ejemplo de obesidad infantil y pidieron a la Secretaria de Educación en el Estado una mayor orientación sobre este tema pues les resulta delicado tratarlo sin tener conocimiento del mismo. Un poco más del setenta por ciento de los participantes en su mayoría mujeres se dijeron inseguras en sus centros educativos pues en diversas ocasiones los amantes de lo ajeno se han introducido a sus escuelas a sustraer lo que con mucho esfuer-

Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) exigieron la salida de los cartuchos quemados del PRI, y se pronunciaron por la integración de gente nueva para que ese instituto político recupere la credibilidad de su propia gente y del pueblo. Marino D. Valdez

zo consiguen para recibir una mejor educación, así también dijeron que a la salida de clases jóvenes se les han acercado para ofrecerles drogas por ello piden se mejore la vigilancia a las afueras de las mismas. “Nuestras autoridades están obligadas a garantizar nuestra seguridad, pedimos a nuestros gobernantes que

nos ayuden a terminar con este mal, nosotros como niños solo podemos actuar con la prevención más no así con el enfrentamiento de estos delincuentes, esto les toca a ustedes y les pedimos nos ayuden”, manifestó una alumna de sexto grado de la escuela primaria José María Morelos y Pavón de esta capital.


Martes 03.09.2013 Marino D. Valdez Acapulco

P

ersonas que se sienten defraudados de las instituciones bancarias en Acapulco, acuden a presentar su demanda cotidianamente por cobros inexistentes en sus tarjetas de crédito o débito ante la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) Delegación Federal en Guerrero. Magdalena Villanueva Gil, comentó para ADN, que puso una queja en

Usuarios de bancos presentan quejas ante CONDUSEF contra el grupo financiero Inbursa, por una compra en línea que nunca realizó por cinco mil pesos, donde le exigen que pague esa cantidad de lo que se le hace injusto. Agregó que a pesar de pedir a la citada institución bancaria que le indiquen quien, donde y cuando fue realizada esa compra e línea, los em-

pleados niegan ese petición e insisten en que tiene que pagar esa cantidad de dinero. La agraviada externo que el no tener una respuesta favorable y sentirse desprotegida, acudió a la Condusef a presentar su queja, donde espera que se haga justicia a su favor, pues en el banco Inbur-

7

sa, solo quieren que paguen por esa compra, afectando su economía familiar. Expresó desconocer quien hizo esa compra, y agrego que esa misma institución bancaria le cobro un seguro que nunca solicito, y que tuvo que pagar mil 900 pesos y que ahora le serán devueltos, gracias a la intervención de Condusef; además le cobraron en Santander una compra fantasma, del cual no tiene cuenta bancaria, ese ilegal lo que hacen los bancos.

Integrantes de la CRT exigen salida Síndico reprocha falta de apoyo de Aguirre y elogia a Zeferino de priistas Marino D. Valdez Acapulco

I

ntegrantes de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) exigieron la salida de los cartuchos quemados del PRI, y se pronunciaron por la integración de gente nueva para que ese instituto político recupere la credibilidad de su propia gente y del pueblo. Filemón Zenón Tlaixco, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por más de treinta años, dio a conocer su aspiración legítima de participar como aspirante a la presidencia del Comité del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y de su secretaria, Amadita Girón Martínez. Así mismo agregó, que autorizan a la dirigencia estatal del partido, para que emita la convocatoria correspondiente hacia la renovación de los comités municipales en los 81

municipios a través de la secretaria de organización del comité estatal. Recordó, que días pasados fue anunciada la renovación del comité municipal del PRI en Acapulco por concluir su ciclo estatutario, donde hasta el momento ha cumplido con los estatutos por la equidad de género , para que una vez se emita la respectiva convocatoria correspondiente, solicitando formalmente a la fórmula de registro para participar a dirigir el partido. Por último, exigió la misma fuente a la cabecilla estatal, “respete” los estatutos y que se legitime a su dirigencia a través de la consulta directa a ala bases, donde Acapulco necesita la renovación de sus estructuras, para consolidar la fortaleza de sus nuestros instituto político, y se hará posible únicamente si se transita por la vía, será posible recuperar la credibilidad de los militantes.

Alcaldes de Tierra caliente presentarán informe de actividades María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

l próximo ocho de septiembre inician los informes actividades de los alcaldes de Tierra Caliente, será Reynel Rodríguez Muñoz, alcalde de Pungarabato quien inicie informes sobre sus acciones y obras ejecutadas en su primer año de gobierno. Los ediles de la Tierra Caliente entrevistados confirmaron tener casi listo el evento solemne respecto al primer informe de actividades, donde tendrán la oportunidad de dar a conocer lo que durante este año realizaron con recursos del Ramo 33, recursos propios (pago de los diversos impuesto que pagan en cada municipio); aportaciones directas e indirectas; sobre gestiones y recursos de otras índoles u organizaciones sociales. Pero también un evento público para que los habitantes enumeren sus inconformidades y hagan acto de presenc i a p a r a r e c l a m a r, s o l i c i t a r a l edil atención. El mismo 8 de septiembre

ha programado su primer informe el edil de Tlapehuala E v e r a l d o We n c e s S a n t a m a r í a , mismo día que Reynel Rodríguez Muñoz; para el 13 de septiembre a las 12 del medio día será Saúl Beltrán Orozco a l c a l d e d e S a n M i g u e l To t o l a pan; el 14 de septiembre realizará su informe Isidro Duarte Cabrera edil de Cutzamala del Pinzón; ésta misma fecha J. Carmen Higuera Fuentes presidente municipal de Ajuchitlán del Progreso hará lo suyo e informará sus obras y acciones a los pobladores. Para el 21 de septiembre la alcaldesa de Tlalchapa Guadalupe Eguiluz Bautista y para e l e d i l d e A r c e l i a Ta u r i n o V á z q u e z Va z q u e z d a r á s u i n f o r m e el 15 de septiembre a las 12 del mediodía. El edil de Coyuca de Catalán Rey Hilario Serrano, aun no tiene fecha de cuando realizará su primer informe de actividades, pues solo dijo que lo dará a fin de septiembre, pero todavía no sabe a qué hora ni en dónde.

María Reyes Alonso Ajuchitlán del Progreso

E

l síndico procurador de H. Ayuntamiento de Ajuchitlán del Progreso, Fidencio Ixta Rojas, reprochó la falta de obra de parte de Ángel Aguirre Rivero y reconoce el trabajo que Carlos Zeferino Torreblanca Galindo hizo en su municipio. El edil manifestó que durante estos dos años, el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero no ha logrado aterrizar obras, pues durante todo ese tiempo solo les ha ejecutado “una fachada del Jardín de Niños en El Reparo”, Una administración nada comparada con la que gobernó el contador público Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, ex gobernador del periodo 2005-2011. Donde con sus grandes obras de infraestructura dejó huella, se ejecutaron varias calles pavimentadas “hizo la planta tratadora de aguas residuales, sistema de agua potable de la cabecera municipal, ejecutó la planta tratadora de aguas residuales en Corral Falso, el mismo Sistema de Agua Potable en Corral Falso”, y

muchas obras en materia educativa; resaltó el síndico procurador. Por más gestiones que el presidente municipal y él con la figura de síndico procurador no han logrado aterrizar obras; solo ha visto como en Coyuca de Catalán le otorgan obras. Recriminó la falta de compromiso con los ajuchitlenses, pues recordó “hicimos ganar a Ángel Aguirre”, pero no hemos recibido nada. Hizo mención de que Ángel Aguirre Rivero, se comprometió públicamente ejecutar la obra “entronque carretero de La Laja”, el cual esperan que aterrice la obra. El apoyo que recibe es por parte de los diputados Elí Camacho Goicochea y de Catalino Duarte Ortuño, en coordinación con ellos se logra apoyos para las familias. Mención de programas en marcha Ejecutan viviendas para madres solteras y de muy bajos recursos; entrega de becas con recursos municipales para jóvenes de nivel profesional que estudian fuera de la región; pensión de apoyo municipal a los adultos mayores; en la medida de lo que alcanza el presupuesto se resuelven problemas de obra.

Jajaja humanos

Periodismo con responsabilidad social


8

Martes 03.09.2013

Deportes por BJ.

ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE FUTBOL SOCCER Y RÁPIDO. ORGANIZA: LA SECCIÓN XXVIII DEL SUSPEG.- AYUNTAMIENTO. RESPONSABL: ALFONSO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. LIGUILLA DE FUTBOL SOCCER. -CUARTOS DE FINALMARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013. HORA: EQUIPOS. 09:00 CUERPO DE BOMBEROS vs. DEP. CATASTRO. 10:30 PROTECCION CIVIL vs. DEP. PLANEACIO 12:00 SERVICIOS PUBLICOS vs. IMAGEN URBANA 13:30 TRANSITO MUNICIPAL vs. SRIA. DE FINANZAS

BUENA VICTORIA DEL “CHELSEA”. CANCHA. UAG. UAG. UAG. UAG.

FUTBOL RÁPIDO. SEMIFINALES. MIERCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013. HORA: EQUIPOS. 10:00 PRIMERA SEMIFINAL . 11:00 SEGUNDA SEMIFINAL.

EL MEJOR PARTIDO DE LA JORNADA. CANCHA. D. CENTER D. CENTER

FUTBOL SOCCER. SEMIFINALES. MIERCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013. HORA: EQUIPOS. 12:30 PRIMERA SEMIFINAL . 14:00 SEGUNDA SEMIFINAL.

A las 12:00 horas se jugó el encuentro entre los equipos “Chelsea” y “Liverpool” ganando el primero con un marcador de 5-2, el equipo rojo del “Liverpool” con esta derrota pierde el primer lugar de la tabla general en la categoría juvenil “B” ya que la diferencia con los “Guerreros” era de un punto. Las anotaciones del “Chelsea” fueron de Eduardo Salazar 2 tantos y Ángel Jiménez en 3 ocasiones, por el perdedor Daniel González y Manuel Juárez.

CANCHA. UAG UAG

En el partido de la jornada el “Niupi” y los “Guerreros” empataron a un gol, se tuvo que definir en shoot out, las dos escuadras dieron lo mejor para llevarse el triunfo. El “Niupi” en el segundo cuarto se fue adelante del marcador con la anotación de Denilsson Oliveros con un potente disparo donde el arquero Lenin González nada pudo hacer el D.T. de los “Guerreros” Miguel Ávila nunca paro de dar indicaciones, en el último cuarto llego el empate por media de Jaciel Dionicio, terminando el encuentro empatado a uno, en la definición de los Shoot out, los “Guerreros” corrieron con más suerte y se llevaron el triunfo 2-1 con este resultado y la derrota del “Liverpool”, los “Guerreros” vuelven al primer lugar en la tabla de posiciones. EL SEGUNDO SEMIFINALISTA. En un buen partido de futbol rápido realizado en la cancha del Center, en lo juegos que organiza la sección XXVIII del Suspeg-Ayuntamiento. “El Rastro Municipal” venció 5-3 al “Dep. Catastro” y así obtener su pase a las semifinales, “El Rastro Municipal” se fue adelante en el marcador con 2 goles de Jesús Alberto Almazán, el “Depv. Catastro” no se quedó atrás y empato el marcador con 2 tantos de ángel Castro pero nuevamente Jesús Alberto Almazán le dio la ventaja a su equipo con 2 anotaciones más e Iván Medero acercó a “Catastro” 4 a 3 y Edgar García se encargó de serrar el marcador 5 a 3 a favor de “Rastro Municipal”.

“El deportivo Carolita” de los hermanos Díaz sufre una dolorosa derrota ante “los chocantes”.

“Las pekes” van por su pase a la gran final en femenil rápido contra “deportivo campeón”. Periodismo con responsabilidad social


Martes 03.09.2013

Un éxito la consulta sobre la reforma energética en Tlapa: Vicky Trejo Nicasio de Jesús Chepe Tlapa de Comonfort

T

ras evaluar que se lograron los objetivos con la consulta ciudadana contra la reforma energética que llevó la Alianza Cívica, dirigentes perredistas anunciaron que este lunes 2 de septiembre inició la afiliación al PRD para todos los ciudadanos que así lo requieran, cuyos trabajos se realizarán durante tres semanas. Lo anterior fue expresado en una conferencia de prensa a la que fueron invitados todos los representantes de los medios de comunicación de esta región de la montaña, donde de parte de la dirigencia estatal estuvo Vicki Trejo Trujillo, secretaria de finanzas y del comité municipal de Tlapa encabezados por Ismael Acevedo, Javier Tapia, Alberto Rocha Amaro, Arnulfo Cerón, Ever Mateos, entre otros quienes comentaron que en la consulta del pasado domingo hubo una participación hasta en un 95 por ciento, en las seis casillas que fueron instaladas en las comunidades de Ayotzinapa, Chiepetec, Atlamajalcingo del Río, Mercado Nuevo Horizonte y en el centro de esta ciudad de Tlapa. En relación al inicio de los trabajos de afiliación y reafiliación, invitaron a la ciudadanía tlapaneca para que

acudan al módulo que está instalado en las instalaciones del comité municipal, ubicada en la calle Hidalgo del centro de Tlapa, frente a las oficinas distritales del Registro Nacional de Electores del IFE. Refirieron que para que sean parte del padrón de militantes, tienen que afiliarse, ya que si no lo hacen aunque sea militantes fundadores simplemente nunca van a aparecer en ningún lado. Ismael Acevedo, dirigente del comité municipal del PRD destacó que la afiliación se va a llevar a cabo sin favoritismo, sin ventajas de nadie, ya que como integrantes de la dirigencia local lo que están buscando es la unidad para el 2015, ya que solo con la unidad de los militantes se va a lograr el triunfo. Asimismo los dirigentes del comité municipal fueron los primeros en solicitar su afiliación y mostraron con orgullo sus respectivas credenciales renovadas. Finalmente Alberto Rocha, de asuntos electorales del comité municipal que hasta el momento el trabajo que han hecho hasta el momento se han conformado 30 comités de base, cosa que antes nadie sabía dónde estaban los militantes del PRD.

Para que jóvenes que concluyan el próximo año su nivel bachillerato puedan continuar con su preparación profesional, dentro del municipio de Tlacotepec, el alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal puso en funcionamiento los trabajos educativos del ciclo escolar 2013-2014 de la Extensión de la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero (UTRNG). Foto: ANG

9

Denuncian cobros elevados de energía eléctrica en Costa Chica ANG Acapulco

E

jidatarios de las comunidades de El Podrido y Plan de los Amates en Acapulco, denunciaron que empresarios del consorcio turístico “Tres Vidas” pretenden despojarlos con escrituras falsas de un predio de 45 hectáreas, donde desde hace algunos años construyeron un campo de golf, por lo que adelantaron que defenderán sus tierras, por tener en mano los títulos de posesión. En conferencia de prensa, el presidente del comisariado ejidal del Podrido Francisco Tlalmanalco Bernal, informó que la autoridad federal les otorgó una sentencia definitiva a su favor el pasado 12 de Agosto, por lo que tienen en sus manos los títulos de propiedad, por lo que adelantó que a toda costa defenderán sus propiedades. Indicó que el asunto del conflicto es de carácter federal, sin embargo hizo un llamado al gobierno delo estado para que pueda intervenir y para que los guardias privados que ha contratado la empresa, no puedan iniciar un enfrentamiento directo de violencia con los ejidatarios, porque han impedido el acceso a los terre-

nos, aun y cuando hay documentos de propiedad. “Vamos a defenderla, no permitiremos que nos las quiten, esto no le compete al gobierno del estado si no al gobierno federal, no queremos enfrentamientos por lo que exigimos al gobierno del estado para que intervenga con los empresarios de tres vidas, y no se llegue a mayores porque tenemos nosotros la posesión del terreno donde hay un campo de golf” señaló. Ejemplificó que hace algunos meses los ejidatarios recuperaron un total de 650 hectáreas que los ejidatarios de “Playa Encantada” peleaban, pero en ese caso-dijo-no llegaron a tribunales por que llegaron a acuerdos entre las dos partes que les permitió finiquitar el conflicto que llevaba mucho tiempo. “Los Propietarios auténticos mandaron limpiar su terreno, entonces tres vidas mandó seguridad privada y prácticamente “levantó” a los trabajadores que limpiaban el terreno, además de que los golpearon y los retuvieron dentro del campo de golf para acusarlos de invasión, como un aviso a los verdaderos propietarios de las parcelas”. Puntualizó.

Atardecer en el puerto de Acapulco. Foto: Marino D. Valdez

Periodismo con responsabilidad social


10

Martes 03.09.2013

Cultura

Foto memorable, Don “chelus” y hermanas Elsa e Idalia, siempre en apoyo de los nietos y sobrinos Tlacuilos, presenciando el legado que el maestro Jaime Figueroa “Jimmy” nos dejó.

Periodismo con responsabilidad social


Martes 03.09.2013

11

Policiaca

5 policías resguardan a 12 mil habitantes de Apaxtla: Alcalde Alejandro Guerrrero Iguala de la Independencia

D

esde el pasado 26 de agosto, tras el ataque en contra del alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mecino, el ejército retiró la seguridad del municipio de Apaxtla de Castrejón, por lo que ahora, solo cinco elementos municipales resguardan la seguridad de 12 mil habitantes y 19 comunidades, se quejó ayer el munícipe de Apaxtla, Efraín Peña Damasio.

Entrevistado en una visita a este municipio, Peña reconoció que la situación de inseguridad en Apaxtla “sigue un poquito complicado”. Pidió al gobierno de Ángel Aguirre Rivero “que no nos deje solos y que siga apoyándonos con una base del ejército en la cabecera municipal”. Se quejó que desde el pasado lunes 26 de agosto, tras el ataque que sufrió por hombres armados su homólogo de Cuetzala, el ejército se retiró de su municipio. Precisó que tampoco hay la pre-

Detienen a cuatro vinculados con el crimen organizado DGCS Coyuca de Catalán

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con elementos de la Policía Federal y de la SEIDO, lograron capturar, desarticular, arraigar y consignar ante la autoridad judicial a cuatro presuntos integrantes de una célula del crimen organizado identificados comoCaballeros Templarios que operaban en el municipio de Coyuca de Catalán, vinculados en al menos cuatro secuestros e igual número de homicidios. A los detenidos –tres hombres y una mujer- les fueron asegurados dos rifles de asalto AK-47, con 110 cartuchos útiles calibre .762, cinco cargadores, un rifle calibre 22, cartuchos para AR-15 y cargadores, así como un automóvil Nissan tipo pickup y una motoneta. Tras haber sido puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la PGJE y quedar sujetos a la medida de arraigo para recabar sus declaraciones ministeriales, fueron consignados por la SEIDO ante el juez correspondiente, e ingresados al

Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora, y la mujer al similar de Tepic, Nayarit, bajo los cargos de secuestro agravado y delincuencia organizada Los integrantes del grupo delictivo admitieron haber privado de la vida a cuatro personas que fueron víctimas de secuestro, por lo que se perfeccionan otras averiguaciones previas iniciadas por parte de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Secuestro de la PGJE. La Fiscalía del Estado precisó que en un operativo táctico de inteligencia, la Policía Federal logró ubicar a los presuntos secuestradores en una casa de seguridad, ubicada en una zona de condominios. Allí se rescató con vida a una mujer secuestrada, luego de haber permanecido 13 días en cautiverio, en espera de que sus familiares pagaran cuatro millones de pesos exigidos para su liberación El pasado 31 de agosto los cuatro integrantes del grupo delictivo fueron consignados a la autoridad judicial, y recluidos en los centros penitenciarios de máxima seguridad federal, donde un juez penal les instruirá el proceso penal bajo los cargos de delitos graves.

sencia de elementos de la policía estatal y solo cinco elementos municipales están resguardando la seguridad de unos 12 mil habitantes y 19 comunidades con los que cuenta este municipio de la Zona Norte. Peña Damasio dijo que en últimos días no ha resurgido la violencia “pero aún sigue latente el problema de la inseguridad, los secuestros, levantones y las extorciones”. El pasado 13 de agosto, en entrevista, el munícipe había confirmado que unas 30 familias, comerciantes y ganaderos de la localidad, habían sido desplazadas de este municipio por la inseguridad. “Le pedimos al gobernador que ponga también los ojos en Apaxtla donde también ha imperado la violencia”, sostuvo el edil perredista. Se sumó al llamado que también hizo en días pasados el alcalde de Te-

loloapan, Ignacio de Jesús Valladares para que se garantice la seguridad de los municipios de esta región del estado, “principalmente de Apaxtla, Teloloapan, Cuetzala y Cocula, que son focos rojos para el gobierno del estado y principalmente para nosotros como alcalde de esos municipios”. No descartó la posibilidad de que los alcaldes de estos municipios azotados por los grupos de le delincuencia organizada hagan un frente común con sus gobernados para hacer frente a la inseguridad, “la gente está dispuesta a apoyarnos”. Pidió al estado y a federación que otorgue la seguridad para sus habitantes y visitantes durante la realización de las fiestas patrias este municipio.

Periodismo con responsabilidad social


Martes 03 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.48 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

No hay afectaciones en Chilpancingo por las lluvias: Alfredo Cuenca

Pág. 4

5 policías resguardan a 12 mil habitantes de Apaxtla: Alcalde Pág. 11

Policías comunitarios de Tixtla y Olinalá, así como familiares de policías detenidos, marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al zócalo capitalino, donde realizaron un mitin exigiendo al gobernador Ángel Aguirre Rivero, la liberación de sus compañeros y de la comandante Nestora Salgado García, porque según Gonzalo Molina fueron detenidos ilegalmente, también dijeron que pidieron a organismos internacionales y a la ONU para que interpongan una demanda contra este gobierno que viola los derechos de la CRAC, durante su manifestación los policías comunitarios cerraron por unos instantes los accesos a los bancos Bancomer, Banamex y la empresa McDonald’s. ( Foto: Anwar Delgado )

SNRP 36 va contra falsos periodistas Nicasio de Jesús Chepe Tlapa de Comonfort

R

olando Sánchez Quintero, tesorero de la Delegación XXXVI del SNRP hizo un llamado a los integrantes del Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP) para que no se dejen sorprender por personajes que se dicen periodistas cuando en los hechos no ejercen este noble oficio. Recordó que muchos de los que están siendo aceptados a través de los integrantes del Fondo de Apoyo a los Periodistas, son gente que están como funcionarios de los ayuntamientos, principalmente de Tlapa y otras personas que tampoco son periodistas, ya que solo son voceadores de los medios de comunicación. Invitó a los que ejerzan el periodismo que no se presten a confundir a los integrantes del Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP), ya que todo indica que hay personajes que se sienten rebasados y se prestan hasta de testimoniar para indicar quien entra y quién no para no ser beneficiario del FAP. Sánchez Quintero, también pidió que los integrantes del Fondo de Apoyo de los Periodistas vengan a la montaña y si fuera posible que evalúen a cada uno, para evitar que haya falsos periodistas que se beneficien por algo que no les corresponde. Clamó un ¡Ya basta! De tanto charlatán que se dice periodista y que en diferentes municipios de esta región de la montaña han sorprendido a las autoridades municipales. Incluso recordó que la ley del FAP, dice claramente que será miembro de dicho organismo de los que viven de la actividad periodística.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.