Diario adn digital del 03 de octubre de 2013

Page 1

Jueves 03 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.64 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Lamentable que aún no lleguen los recursos del FONDEN: Mario Moreno

Pág: 3 LA FLECHA CHUECA Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar,

La meta es aplicar más de 135 mil vacunas en todo el Estado

Arranca el IMSS la campaña contra la influenza estacional

levantándose cada vez que se cae en el camino..

Pág. 3 El segundo desastre que enfrenta Aguirre y no aprende Pág. 3

Muchos albergados están por comodidad y comida Pág. 4

Profesores toman la Pungarabato el zona escolar 08 de municipio con más preescolar casos de dengue Pág 5

Pág. 7

El 2 de octubre ¿no se olvida?.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) realizaron una marcha por las principales calles y avenidas de la capital del estado, para posteriormente realizar un par de mítines en el zócalo de la ciudad y en la alameda “Granados Maldonado”, donde gritaron consignas contra el gobierno municipal, estatal y federal, esto al conmemorarse el 45 aniversario de la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968. Foto: ANG


Jueves 03.10.2013

2

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos moralessantosjosealberto@gmail.com

A

NTE NULOS RESULTADOS DE LOS ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO, VECINOS DE LA PINTADA SUBEN A SU COMUNIDAD PARA BUSCAR A SUS FAMILIARES QUE SIGUEN ENTERRADOS. Al menos 12 hombres vecinos de la localidad de La Pintada, municipio de Atoyac, decidieron salir del albergue del puerto de Acapulco y subir a esa comunidad que fue cruelmente atacada por los embates de la tormenta tropical Manuel la noche del pasado 15 de septiembre, donde se desgajó un cerro y enterró a la mitad de la población que se encontraba durmiendo. La desesperación de no poder tener los cuerpos de sus familiares para darles cristiana sepultura, ha hecho que estos padres de familia dejen a sus esposas e hijos y vayan en busca de su familia que quedó bajo toneladas de lodo. Y es que tienen razón en desesperar porque los trabajos que hace la federación y el Estado no les ha arrojado buenos resultados, toda vez que hasta el momento les han comunicado que han rescatado 10 cuerpos de más de 74 que fueron sepultados por el desgajamiento del cerro. Usted podrá imaginarse la tristeza, incertidumbre y la impoten-

cia que sentirán estas personas que no tienen el cuerpo de sus familiares para velarlos, honrarlos y enterrarlos como es debido. Ojalá y que las lluvias cesen en esa parte del Estado para que estos valientes hombres no corran peligro, porque hay que recordar que fueron evacuados de esa localidad debido a que está latente el desgajamiento de otro cerro. Las autoridades estatales deben tener consideración con estas personas que se en encuentran desechas porque la mayoría de ellas perdió miembros de su familia y tenerlas al tanto de los trabajos de rescate que se encuentran realizando en la zona, porque la nula información ha provocado que decidan ir a su pueblo a realizar el rescate de sus familiares fallecidos. ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE NO ALERTAR A LA POBLACIÓN DE LA FUERZA QUE TRAÍA LA TORMENTA TROPICAL MANUEL? El pasado lunes, el gobierno federal se deslindó de haber incurrido en omisiones al notificar a los estados de los embates que traería consigo la tormenta tropical Manuel, el coordinador nacional de protección civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinoza, afirmó que alertaron a tiempo a las autoridades de Guerrero para que tomaran medidas preventivas y anunció que investigan a funcio-

narios estatales y municipales para deslindar responsabilidades con el fin de aplicar la ley ¿será? Autoridades del gobierno estatal encabezados por el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, hicieron lo propio y resaltaron que alertaron a la población vía facebook y twitter, si tomamos en cuenta que la contingencia prácticamente comenzó la mañana del domingo 15 de septiembre y aproximadamente a las 9 de la mañana quedamos incomunicados porque se cayó la red de celulares y de internet, al menos en la región centro del Estado no vimos esas alertas y es menor el número de habitantes que tienen acceso a las redes sociales. Y en lo local habría que ver quién es el responsable de las pérdidas que tuvieron los que habitaban los márgenes del rio Huacapa, ya que no les avisaron a tiempo de que se iban abrir las compuertas de la presa del Cerrito Rico y también por no alertar a los chilpancingueños de la fuerza que traía la tormenta tropical Manuel. Nos leemos mañana, mientras a pesar del peligro que corren los vecinos de al menos cinco colonias del sur de la ciudad, se niegan a dejar sus viviendas porque exigen a las autoridades un lugar donde llegar y la seguridad de que sus viviendas no sufrirán rapiña. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Guadalupe Francisco Cabañas Arelis Barrera Mariel Cruz Rivera Publicidad: Mónica Hernándedez

Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

SIN CUIDADOS SANITARIOS: Sin ninguna medida de higiene, niños de poblados de Acapulco, prefieren bañarse en aguas sucias, pues la Capama no ha dotado de agua a varios puntos de Acapulco. Foto. Marino D. Valdez Periodismo con responsabilidad social


Jueves 03.10.2013

Política

ANG

D

entro de las acciones de salud preventiva, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero arrancó ayer la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2013, en la que la meta es aplicar 135 mil 863 dosis para los derechohabientes. En un comunicado emitido por la dependencia de salud en la que se exhorta a la población a no auto medicarse, se informa que esta enfermedad viral (influenza estacional) se caracteriza por problemas respiratorios y aparece en la temporada de otoño e invierno (octubre-marzo), motivo que obliga a la población a incrementar sus defensas en esta temporada para prevenir de forma efectiva el padecimiento. La vacuna protege contra las tres principales sepas que provocan la influenza, entre ellos el que produce la de tipo AH1N1. Las recomendaciones para la prevención de la influenza son el reforzar los hábitos de higiene, como lavarse las manos con agua y jabón, cubrirse la boca con un pañuelo desechable o con el antebrazo al momento de toser o estornudar y tirar inmediatamente el pañuelo a la basura, posteriormente lavarse las manos. El virus de la influenza puede viajar a través de las gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar hasta un metro de distancia. El virus sobrevive entre 48 y 72 horas en superficies lisas como manos, manijas, barandales,

La meta es aplicar más de 135 mil vacunas en todo el Estado

Arranca el IMSS la campaña contra la influenza estacional así como en áreas porosas como pañuelos desechables y telas. También se propaga por hablar cerca, saludar de mano o beso a una persona enferma. Se informa que el IMSS aplicará ocho mil 44 dosis a bebés de seis a 11 meses; ocho mil 657, para niños de 12 a 23 meses; ocho mil 792 para menores de 24 a 35 meses; 18 mil 106 vacunas a niños de 36 a 59 meses; ocho mil 925 dosis para niños con factores de riesgo de cinco a nueve años de edad. La campaña de vacunación incluye 13 mil 965 dosis para adultos de 50 a 59 años con factores de riesgo como: diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, renales, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y padecimientos con inmunocompromiso como VIH/SIDA. Además de 49 mil 826 dosis para adultos mayores de 60 años. Para el personal de salud se aplicarán cuatro mil 210 vacunas para proteger a los trabajadores.

Lamentable que aún no lleguen los recursos del FONDEN:Moreno José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l alcalde Mario Moreno Arcos, se quejó que a casi 20 días de la contingencia ocasionada por la tormenta tropical Manuel, aún no lleguen los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), “es muy difícil trabajar con el Fonden, están empeñados en no hacer nada, todo te lo rechazan, es verdaderamente complicado”. Dijo que están haciendo toda la evaluación de los daños y el recuento con Gobierno del Estado, “con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estamos viendo el tema de lo que vamos hacer con el encauzamiento del Rio Huacapa, porque es una vialidad primaria de nuestra ciudad que es muy necesaria y urgente que se pueda rehabilitar”. Resaltó que está tocando puertas en la federación para conseguir algunos recursos de manera extraordinaria y que el viernes lo reciben en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para ver algunos temas “hay una excelente disposición por parte del Secretario del Sedatu, lo estoy viendo directamente con Gustavo Cárdenas, para poder avanzar con

3

algunos temas y mejorar de manera considerable nuestra ciudad”. Expuso que la situación en Chilpancingo sigue siendo delicada, pero cree que hay muchas alternativas y opciones para que puedan hacer mucho por el municipio capitalino. En cuanto a las comunidades de la zona rural, dijo que tiene complicaciones porque todavía existen comunidades que no se pueden acceder, “hemos estado abriendo paso en las carreteas de manera paulatinas, por ejemplo ayer terminaron hacia El Ciruelar y están trabajando hacia Rio Verde; prácticamente los Pueblos Santos ya están comunicados, me falta Santa Bárbara y hasta que no baje el rio podemos lograr una comunicación mejor”. Explicó que también tiene problemas en Carrizal, donde anteayer se logró terminar un puente hamaca para comunicarlos, así como en Agua Hernández, Rincón de Alcaparrosa y La Esperanza que están incomunicados, “tengo complicaciones con Jaleaca de Catalán porque no hay comunicación, se está trabajando activamente, lo mismo que con Chicahuales, Chautipan, que todavía no alcanzamos a llegar, estamos prácticamente en Omiltemi, pero nos hace falta llegar a Chautipan”.

ESPERANZA. A 20 días de las inundaciones en Tixtla, los ciudadanos aún tienen la espranza de que el agua regrese a su nivel y les permita regresar a sus hogares.”. Foto: ANG

El segundo desastre que enfrenta Aguirre y no aprende José Alberto Morales Santos Chilpancingo

No es posible que al gobernador Ángel Aguirre Rivero, le pase una contingencia por segunda vez; tuvo el Huracán Paulina y hoy la tormenta tropical Manuel y todo por su negligencia”, dijo Lenin Vázquez, uno de los líderes de Casas de Estudiantes, durante su participación en el zócalo de la ciudad en el marco de la marcha para conmemorar el 02 de octubre. Con la movilización de por lo menos 150 moradores de casas de estudiantes de la capital y con consignas en contra de los tres niveles de gobierno, se conmemoró la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, ocurrida el 02 de octubre de 1968. El grupo fue muy pequeño y recorrieron las principales calles de la ciudad para conmemorar el 02 de octubre y honrar a los estudiantes caí-

dos en el 68, “02 de octubre no es de fiesta, es de lucha y de protesta, 02 de octubre no es de fiesta, es de lucha combativa”, gritaban en sus consignas y se leía en las cartulinas que portaban en sus manos. Los estudiantes portaban muñecos de papel con el rostro del presidente de la república, Enrique Peña Nieto y del gobernador Ángel Aguirre Rivero, los cuales quemaron al término de la movilización. Antes ofrecieron un minuto de silencio para honrar a los caídos del 68, que dijeron su única exigencia era tener una mejor educación. Se quejaron del mal trato que siempre han recibido de las autoridades de los tres niveles de gobierno, en particular del gobernador Ángel Aguirre, a quien culparon de no haber alertado a los guerrerenses de la fuerza que traía la tormenta tropical Manuel, “no es posible que por segunda vez incurra en negligencia, se perdieron muchas vidas y eso no es aceptable”, resaltaron. Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 03.10.2013

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

M

uchas personas que se encuentran refugiadas en los diez albergues temporales que existen en Chilpancingo, están ahí solo por comodidad y porque se les brinda las tres comidas, aseguró el director de Ecología e integrante del grupo que coordina los refugios en la capital, Daniel Morales Pastor. El funcionario municipal, lamentó que haya personas que ya pudieran regresar a sus casas, pero que muchos siguen en los refugios por la comodidad y la seguridad de las tres comidas y dijo que mientras el Ayuntamiento lo pueda hacer lo seguirá haciendo, pero advirtió que va a llegar el momento en que se tenga que atender solo a los que realmente lo necesiten. Y es que destacó que para brindar una mejor atención a 3 mil 500 damnificados que se ubican en 10

Muchos albergados están por comodidad y comida albergues temporales en la capital, el Ayuntamiento de Chilpancingo se encuentra en una etapa de adelgazamiento de dichos refugios. Llamó a las personas que ya estén en condiciones de regresar a sus casas o que puedan recibir asilo con algún familiar, que lo hagan. Señaló que la etapa de adelgazamiento de los refugios temporales, no significa que los estén desalojando, sino todo lo contrario; que se están atendiendo y sobre todo motivando para que los que ya estén en condiciones de regresar a sus casas así lo hagan. Explicó que los que habitan los albergues extra oficiales, los han canalizado a los refugios más grandes que son los del Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg), el Suspeg, las

canchas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y la Upech,. Y agregó que trabajan para la liberación de los resguardos en las escuelas primarias “José Martí” y “Primer Congreso de Anáhuac”, las dos instituciones que siguen siendo utilizadas como albergues y que buscarán estrategias para que esta semana se liberen y puedan reanudar clases la próxima semana. Otros de los albergues que aún se

Tímida y descoordinada la ayuda del gobierno José Juan Alvarado Chilpancingo

Pérdidas de más de 55 mil C hectáreas de maíz José Juan Alvarado Chilpancingo

D

e más de 55 mil hectáreas de producción de maíz en Tierra Caliente, solo el 17 % se perdió con la tormenta tropical Manuel, aseguró Gerardo León Hurtado, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). León Hurtado señaló que la producción que se perdió con las lluvias registradas hace más de 15 días es la que se encontraba adjunta al Río Balsas, el cual se desbordo de su cauce. Refirió que en algunos lugares el Balsas abarco hasta dos kilómetros a la redonda, “es una dimensión grande pero creemos que de aproximadamente de 56 mil 600 de siembre en Tierra Caliente en lo que es el valle, deben haberse perdido entre 12 mil y 18 mil hectáreas”, comento el líder campesino. Recordó que en comunidades como San Catarina, Las Tinajas, Zinagua, Santa Rosas, San Ana y Los Aguajes, prácticamente fueron arrasados por la fuerza del río, sin embargo, señaló que de lo que se trata es de “no ser alarmistas” y que no el presidente Enrique Peña Nieto no sólo venga a tomarse fotos en el río, sino que sea consecuente con su discurso, y haga un estudio real para que la gente que resultó afectada se le paguen las pérdidas. De acuerdo a miembros del Foro Permanente de Organizaciones, las cifras oficiales que maneja el gobierno en cuanto a pérdidas de Maíz, es de 103 mil hectáreas lo que calificaron como una alarma “lo que se está haciendo”, expresaron. Insistieron que las pérdidas no significan escases de granos en el estado, sin embargo, en algunos sectores como el acuícola, prácticamente se perdió todo, incluida la infraestructura, y en este rubro reconocieron su pudiera presentarse escases de pescado, camarón y otros productos del mar. Periodismo con responsabilidad social

Otra de las preocupaciones que tienen productores de Aguacate es que en este rubro en particular las pérdidas si son significativas, y aunque dicen que su producto no es de primera necesidad, si están desesperados por las deudas que muchos productores tienen con los bancos y ahora con la contingencia, se perdió toda su producción. Puntualizaron que las pérdidas superan el 30 %, “y lo más grave es que en el aguacate son árboles grandes, y quiero decirles que el costo de un árbol de 3 a 5 años, está costando más o menos como de más de 5 mil pesos”, apunto el líder del Consejo Estatal del Aguacate, Crescencio Barragán Gonzáles. Reprochó que los proyectos productivos que les otorgan no superan los 10 mil pesos, recursos que no alcanza dicen ni para la siembra de 5 árboles de aguacate, siendo esta opción una de las que hace contrapeso a los sembradíos ilegales que se registran en la sierra. Otra de la problemática que los productores expusieron es la falta de caminos, y para ejemplo el camino que conduce a Coaxtlahucan en donde se produce queso, el cual aseguran, está comenzado a echarse a perder debido a la falta de energía eléctrica, que desde el pasado 13 de septiembre no tienen los pobladores de este lugar ubicado en zona centro. Clementina Torres, líder de la organización Tlalmecac expuso que existe una producción importante de queso, que no ha podido salir por falta de camino, incluso la gente ha llegado al extremo de ordeñar las vacas y tirar la leche “se está echando todo a perder”. Cabe mencionar que este camino que conduce a Coaxtlahuacan también da acceso a otras comunidades como Los Dircios, La vieja entre otras comunidades de ahí la urgencia de que se reabran para poder transitar con la producción de quesos y demás productos derivados de la leche.

encuentran en funcionamiento, dijo que están en la CNOP Sección C, Bella Vista, Tlacaelle y Renacimiento, “tenemos aproximadamente 3 mil 500 personas y es una cifra flotante porque así como salen también entran, pero el número va a la baja”. Pidió a los damnificados, compresión y voluntad para que acepten la reubicación, porque los lugares donde los van a enviar son con los que cuenta el Ayuntamiento. Y aseguró que los damnificados que regresen a sus viviendas de ninguna manera van a perder los beneficios del gobierno federal que les otorgará la Sedesol y la Sedatu.

omo tímida y descoordinada calificaron los integrantes del Foro Permanente de Organizaciones a la ayuda que el gobierno en sus tres niveles hacen para atender a la población afectada por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid. En conferencia de prensa, los representantes de varias organizaciones integradas en este foro quienes fijaron su postura en la que señalaron la acción tardía de las autoridades que más allá de Acapulco y ciudades importantes, en las comunidades la ayuda ya llegado a cuenta gotas, “ellos mismos levantaron a sus muertos y herido, ellos mismos levantando los escombros y sus viviendas” reprocharon en el documento. Evencio Romero Sotelo, líder de la Liga Agraria de Comunidades y Sindicatos Campesinos, expreso que una de las peticiones que hacen como Foro Permanente de Organizaciones es que el uso de los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) se manejen con transparencia y sin tanto burocratismo. Señalo que ante las circunstancias adversas de muchos campesinos se les pidiera documentos como acta de nacimiento y credencial de elector cuando lo han perdido todo “que no vengan con su jalada”, expreso. Propusieron que las autoridades de los tres niveles de gobierno establezcan mesas de atención de manera directa con los afectados pues aseguran que no es posible que a

casi tres semanas de la tragedia que dejo la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, los campesinos no sepan a donde ni con quien recurrir para avisar de las pérdidas que tuvieron. Refieren que no solo se necesitan despensas, refugios y soldados, sino que se le debe dar un impulso a acciones integrales con la participación directa de los pobladores que permita el abasto de alimentos de manera duradera, y la reactivación de la economía, la reconstrucción de viviendas y la habilitación de caminos, “cada quien hace lo que le viene en gana” apunto el también diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano Evencio Romero Sotelo. De igual forma alertaron que pese a la magnitud de la tragedia que envuelve a miles de guerrerenses, en el campo no existe desabasto de granos básicos como para que comiencen a especular con los precios sobre todo del maíz, ya que en zonas como Tierra Caliente y Norte las pérdidas no son tan graves como pudieran señalar, ya que dicen tienen indicios de que solo el 17 % aproximadamente de la producción de este grano se perdieron solo en la Tierra Caliente mientras que en la zona norte cuando mucho se perdió un 15 %. Por ultimo urgieron a dependencias como Sagarpa, SCT, CICAEG, Sedesol, Sedatu entre otros, a publicar sus reglas de operación de sus respectivos programas de contingencia, específicamente los requisitos para acceder a los beneficios y que estos sean acordes a la realidad de los afectados.

REUNIÓN CON EL SNTE, Diputados locales encabezados por los presidentes de la Comisión de Gobierno y de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez y Verónica Muñoz Parra, respectivamente, se reunieron con el dirigente del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada. (Foto: ANG).


Jueves 03.10.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

D

urante su segundo día de gira por la región Costa Chica, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó apoyos en comunidades de los municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Ometepec, que resultaron afectados por el paso de la tormenta tropical Manuel. Al saludar y comunicar el mensaje en lengua materna a los pobladores, apoyada por un traductor amuzgo, Laura del Rocío pidió de nueva cuenta a las familias damnificadas estar atentas durante el levantamiento del censo que realiza Secretaría de Desarrollo Social federal, “para que aquéllas que tuvieron pérdidas en sus viviendas puedan recibir los apoyos anunciados, dependiendo del tipo de daños en sus casas y en algunos casos su reubicación”. Por la mañana, en la comunidad amuzga de Cozoyoapan, donde asistieron habitantes de Plan de la Reyna, Arroyo Gente, Llano del Carmen, Cabeza de Arroyo Nuevo, Cumbre de San José, Plan Maguey ll y Colonia El Progreso, del municipio de Xochistlahuaca, la esposa del gobernador Aguirre Rivero constató los avances

5

Entrega la Presidenta del DIF apoyos a municipios de la Costa Chica en la recuperación de estos poblados que resultaron afectados, y llevó un mensaje del mandatario, en el que refrendó todo el apoyo y solidaridad de este gobierno. Además de atender la demanda de necesidades de la población, entregó apoyos alimenticios a cerca de 400 familias, con igual número de cobertores, colchonetas, lonas; más de 2 mil litros de leche, 200 garrafones con 10 litros de agua cada uno y cerca de 4 mil jugos. En la comunidad Las Minas, del municipio de Tlacoachistlahuaca, interactuó con los pobladores para conocer sus necesidades y afectaciones con las lluvias; “es importante que manden su mensaje al gobernador, para que conozca qué necesitan, por eso estoy aquí”.

En el municipio de Ometepec visitó Las Iguanas, Charco de la Puerta, El Capricho y El Tamarindo, comunidades que resultaron seriamente afectadas por estar ubicadas cerca de los márgenes de ríos y lagunas. En todos estos puntos entregó a todas las familias apoyos alimenticios, y hubo brigadas médicas, aparatos funcionales, reposición de actas de nacimiento y atención a las afectaciones provocadas por las inundaciones. En este recorrido acompañaron a

la presidenta del DIF Guerrero, los presidentes municipales de Xochistlahuaca, Celerino Rojas, y su esposa Rutila Lorenzo, presidenta del DIF local, y de Tlacoachistlahuaca, Armando Ramos Brito, y la presidenta del DIF municipal de Ometepec, Alicia Garibo Camacho, quienes agradecieron su presencia y los apoyos otorgados este día. Laura del Rocío continuará su gira por tercer día consecutivo en esta región por Cuajinicuilapa, Marquelia y Cruz Grande.

Profesores toman las oficinas de la zona escolar 08 de preescolar José Juan Alvarado Chilpancingo aestros de la zona escolar 08 de Preescolar tomaron las oficinas de los servicios regionales de educación en la zona centro, debido a un cambio irregular en esta zona de la sierra. José Guadalupe Flores Cordero, Representante sindical de la zona escolar 08, explico que tienen pruebas de su denuncia “pero de manera extraoficial el delegado está validando o legitimando este proceso de manera presencial”. Señalan que la maestra Nancy Osiris Sánchez Ramírez obtuvo su cambio de forma irregular en la comunidad de Amojileca, lo cual causo la inconformidad de los profesores ya que aseguran existen al menos 15 maestros que tienen más derechos que la beneficiaria señalada líneas arriba. Acusaron al delegado regional, Ruffo Alejandro Montiel Adán, de avalar con la normatividad que el mismo pregona está moviendo a docentes que no cuentan con el derecho para hacerlo.

M

Dijo que su manifestación es en contra de las actitudes “represivas” del delegado quien dicen acude a los centros de trabajo a levantar actas administrativas o convocar a las instancias de la SEG para proceder legalmente en contra de algunos maestros. “Nosotros estamos defendiendo una causa justa si en nuestra zona escolar y es por eso que estamos tomando las instalaciones, hasta el momento no hay una disposición por parte del delegado regional el maestro Ruffo Alejandro Montiel Adán de establecer una mesa de diálogo”, explico. Flores Cordero comento además que el funcionario estatal antes mencionado prometió el establecimiento de una mesa de diálogo “en cuanto se desocupara” sin embargo, a la fecha no lo ha hecho. Señalo que habrán de permanecer el tiempo que sea necesario ya que debido a la contingencia la mayoría de sus centros de trabajo se encuentran inactivos debido a que muchas comunidades de la sierra se encuentran incomunicadas por las lluvias.

DE GIRA POR LA COSTA CHICA. La Presidenta del DIF Laura del Rocío Herrera visitó algunos municipios de la Costa Chica para entregar apoyos.

REUNIÓN CON AUTORIDADES. El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, presidió la reunión plenaria para darle puntual seguimiento a las medidas urgentes de prevención y apoyo en las zonas de alto riesgo que están ubicadas en Chilpancingo, Chilapa, Tlacoapa y Ayutla de los Libres. Participaron elementos del Ejército Mexicano, personal de Protección Civil estatal, el director de Protección Civil de Chilpancingo y el síndico procurador de Chilapa.

DE VISITA POR LA MONTAÑA. El gobernador Ángel Aguirre Rivero y la secretaría de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, encabezaron una reunión de evaluación las diversas acciones de apoyo que se llevan a cabo en municipios de región de la Montaña, para atender a los habitantes afectados por el paso de la tormenta tropical Manuel. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 03.10.2013

6

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47-26551 Línea directa

Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se venden 4 luces para salón (cabezas móviles), marca whoweo 250 wats foco de descarga. Tel. 1032748

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del Se venden terrenos en la Col. 20 de laboratorio GU-Ramírez. noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Informes: 7471176996. ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44 Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puer- Construcción y renta de madera para tas, aire acondicionado, dirección hi- cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 dráulica. Tel. 7471259584 7471618615, 7471159463

La Conchita municipio de Pungarabato quedó devastada María Reyes Alonso Cd. Altamirano

L

a Cónchita, una comunidad al margen del río balsas en la cabecera municipal de Pungarabato, sus huertos de plátanos y jitomate quedaron destrozados, casas abandonas y los que se atreven regresar no saben cómo iniciar a reconstruir sus viviendas. Una comunidad que sus habitantes vivían de la venta de plátano, jitomate y elotes, hoy los sembradíos han desaparecidos, se puede observar las cercas de alambre en el suelo, los huertos enterrados bajo arena, otros desaparecieron por completos, y unos más se aferran a salir de las inundaciones. Las plantas de plátanos están sobre el suelo, el fruto ya está inservible y el exceso de agua cada vez los lleva que se sequen; los productores perdieron desde 2 a 15 hectáreas de cultivos de esa fruta; en el caso de jitomate fueron por lo menos 30 hectáreas, los cultivadores perdieron miles de pesos que ya habían invertido por hectárea. Después de dar un recorrido por las viviendas destrozadas, hasta el fondo, cerca del río balsas, el señor Pedro Oliveros Sánchez de 71 años

Periodismo con responsabilidad social

limpia su vivienda, su edad ya no le permite levantar escombro, por lo que alquiló un joven y a sus ocho días no termina de retirar tierra, arena, lodo del interior de la vivienda; y no se diga los escombros, pues todo sus pertenencia se echaron a perder. Para esa familia, el empleo temporal no llegó, él tiene que desembolsar para pagarle al joven que ayuda a retirar los males que ocasionó la creciente terrible del río balsas; también esa vivienda no ha llegado ningún tipo de censo, la vivienda no registra folio de censo. Más al fondo se observa dos hombres tratando de quitar la tierra al pozo artesiano, con desanimo manifiesta que todo perdieron, pero “Gracias a Dios, que salimos a tiempo”, es la conformidad que los hombres tienen, todo se perdió pero lo más valioso que se llama “Vida” es la que se conserva. La marca de agua registra que la casa quedó bajo el agua, don Pedro Oliveros Sánchez, confirmó que La Cónchita (parte baja) quedó inundada “no sacamos nada porque nunca imaginamos que llegaría hasta aquí, cubrió el techo de la casa, ahí era maíz no dejó ni seña, el agua cubrió sus huertos de plátanos. Algunos animales los tuvieron que liberarlos para que se salvara.

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en boulevard. Vicente Guerrero km 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes tel. 1460083 cel. 7471265640. Se vende AK color gris. Informes al cel. 7471296121 Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 747554310

Inicia el conteo de daños a cultivos en la tierra caliente María Reyes Alonso Cd. Altamirano

A

18 días de las afectaciones provocadas por la tormenta Manuel, la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Agricultura, a través de la jefatura de distrito 03, inicia con el registro de daños en cultivos y ganadería, este uno de los última etapa del Componente de Apoyo a Desastre Naturales (CADENA). El encargado del Distrito 03 de la Sagarpa, Miguel Peralta Galicia, manifestó que la intervención de la dependencia federal es en la tercera etapa del Componente de Apoyo a Desastre Naturales (CADENA), ya entrando con los registros de daños en cultivos y hacer un registro de cabezas perdidas. Con apoyo de los jefes de Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) ubicados en Arcelia, Zirándaro, Ajuchitlán, Coyuca, Cutzamala y Pungarabato; se inicia el registro de afectaciones en el sector agrícola ganadero. Explicó que las dos primeras etapas del Componente de Apoyo a Desastre Naturales (CADENA), se

llevaron a cabo de manera oportuna, pues recordó que de inmediato consiguieron dos lachas con los pescadores de la Presa El gallo y dieron servicio en Changata-Altamirano. Expresó que es muy aventurado dar cifras de los daños, porque aún no se tiene los números exactos de las hectáreas afectadas, ni mucho menos el tipo de cultivo echados a perder, ese tipo de trabajo se arrancó esta semana con los jefes de Cader, donde ya iniciaron el recuentro de los daños. Con lista en mano van llenando nombre del productor, superficie, tipo de cultivo, número de hectáreas, todos los datos para ver de qué manera se le va apoyar a los productores y ganaderos. Miguel Peralta Galicia, dijo que la tormenta el Cader de Ajuchitlán del Progreso, se bino abajo, era un casa que había rentado la ex presidenta municipal Francisca. Desde el martes se espera la visita a la Tierra Caliente del subdelegado de Sagarpa Humberto González Quintero; quien vendrá dar detalles del programa Componente de Apoyo a Desastre Naturales.


Jueves 03.10.2013 María Reyes Alonso Tlapehuala

V

uelve ser Pungarabato el municipio con mayor número de casos registrados de dengue, se prevé que en menos de una semana la cifra se dispare, reconoció el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Filemón Juanchi Quiñones. Con 65 casos, el municipio de Pungarabato vuelve ubicarse en primer lugar a nivel región con

Pungarabato, el municipio con más casos de dengue más casos de fiebre por dengue y dengue hemorrágico, en entrevista el jefe de la jurisdicción sanitaria dijo que la situación es crítica. De ahí le sigue Tlapehuala con 43 casos, Coyuca de Catalán 41, Arcelia 37, Ajuchitlán del Progreso 35, Tlalchapa 28, San Miguel To-

Marchan estudiantes para conmemorar el 2 de octubre José Juan Alvarado Chilpancingo

P

ara conmemorar el 45 aniversario de la masacre del 2 de octubre en la plaza de Tlatelolco, estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero y del grupo #Yo Soy 132 marcharon por las calles y avenidas del puerto hasta llegar al zócalo de Acapulco donde también pidieron castigo y recordaron el asesinato de dos estudiantes de la normal de ayotzinapa en diciembre del 2011. Los estudiantes salieron de las preparatorias y unidades académicas como contabilidad, pertenecientes a la máxima casa de estudios, ubicadas en la avenida Ruiz Cortines donde caminaron lanzando consignas contra las autoridades y arribar al zócalo de Acapulco. Durante el trayecto de la marcha, recordaron la masacre de estudiantes ocurrida el 12 de diciembre del 2011 y exigieron una educación gratuita. Señalaron que desde hace 45 años, la exigencia ha sido la misma más espacios educativos y más recursos para las universidades. “Seguimos pidiendo lo mismo que hace 45 años que haya más cobertu-

ra de educación pública, no es posible que se siga negando espacios, que la universidad pública siga cortando espacios que ofrece”, dijeron los estudiantes en su intervención. Darío Manuel Martínez Oliva, miembro de la Federación Estudiantil de la UAG, dijo que es importante que no se olvide esa fecha para recordar la lucha que emprendieron los jóvenes en 1968 por sus derechos a una educación gratuita. Los jóvenes exigen derecho a la educación gratuita y la libertad de expresión. “El estado no otorga el suficiente subsidio, por eso la demanda es contra el estado, contra la federación para atender la educación pública. Guerrero es el estado menos ayudado”.

tolapan 21, Ziándaro 18 y Cutzamala 15 casos, sumando 238 casos en Tierra Caliente. En caso de tener sospechas de dengue acudir a los centros de sa-

7

lud y se les haga un estudio para descartar o confirmar el padecimiento. Con esas contingencias se recalca tener mayor cuidado. Para evitar caso de cólera, las recomendaciones a los presidentes municipales es bombear agua bien clorada y de calidad; que los depósitos de agua tengan cloro suficiente. Medio litro de cloro sirve para 500 litros de agua.

Largas filas para cobrar en el programa de empleo temporal José Alberto Morales Santos Chilpancingo

I

nmensas filas se observaron al interior y fuera del inmueble que alberga al Ayuntamiento de Chilpancingo, debido a que se cubrió monetariamente la segunda etapa del Programa de Empleo Temporal Inmediato (Peti), que brindó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal a los damnificados de la tormenta tropical Manuel. El coordinador de programas federales en Chilpancingo, Efraín Zúñiga Cortes, informó en entrevista que a partir de las diez de la mañana de ayer se pagó la segunda etapa del Peti, a 900 damnificados por la tormenta tropical Manuel y que con este pago se cubrirá un 80 por ciento del recurso a ejercer de 2 millones 400 mil pesos. El funcionario municipal resaltó que la Sedesol ha cumplido de manera inmediata para atender a los damnificados, ya que se está apoyando a todas las personas que tuvieron inundaciones en sus casas y que queda pendiente el asunto de las viviendas que tuvieron pérdida total, porque llevan todo un proceso y que la próxima semana estarán en con-

diciones de dar alguna información. Explicó que los beneficiarios del Peti han sido los capitalinos damnificados, así como del Valle del Ocotito, Tepechicotlán y Petaquillas, “hoy pagaremos 15 días de jornal de 61 pesos y estaremos otorgando mil 200 pesos a cada favorecido”. Destacó que el municipio ha estado apoyando a los damnificados de Chilpancingo con albergues, limpieza de calles, con la petición al gobierno federal para rehabilitar todos los accesos principales y calles dañadas, así como la reparación de toda la red de agua potable y drenaje. Resaltó que aún se continúa censando a los damnificados que dejó la contingencia pasada y que el subsecretario federal de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, ha instruido censar todas las zonas federales, para que los que vivían en las barrancas, en las áreas de los ríos y todos aquellos considerados sitios de riesgo, sean también beneficiados. Agregó que hasta el momento, en Chilpancingo se tiene un corte de aproximadamente mil 200 viviendas que tuvieron daño parcial o total y 2 mil 100 que tuvieron inundación, y que falta realizar el censo de las casas que están en zona federal y de riesgo.

Dan por muerto al director de la prepa 17 de la UAGro y no era cierto Marino D. Valdez Acapulco

T

ras una publicación difundía en medio local, donde lo daban por una persona fallecida, Salvador Solís Gómez, director de la Unidad Académica número 17, de este puerto aclaro que está vivo y coleando y continuara trabajando hasta que el cuerpo aguante, por lo que calificó como mal de la cabeza a esa persona o personas que llevaron a cabo esa difusión. Señaló que procederá legalmente contra quien o quienes contrataron los servicios de ese medio local, pues hoy, amigos, familiares y compañeros de trabajo, y hasta el propio rector de la universidad autónoma de Guerrero (UAG) Javier Saldaña, se comunicó a temprana hora para conocer esa mala noticia.

El catedrático, Solís Gómez dijo que al leer los diarios de circulación local encontró que se hace hacen alusión a su nombre en una esquela, donde se menciona su fallecimiento por lo que piido la ayuda del representante legal de ese periódico local y aclare esa mala nota. El indignado profesor insistió quien o quienes son los responsables de llevar esa nota al periódico local, es una persona enferma de la cabeza y exige la aclaración de esa publicación “donde se dice que el director de la preparatoria número 17 había fallecido” dijo. Expresó que continuara trabajando a favor de la institución a su cargo en Acapulco, donde la prioridad es la enseñanza a los alumnos, y en el que se encuentran profesores capacitados y vigilancia de cámaras de seguridad. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 03.10.2013

8 ANG Tixtla

A

nte las afectaciones en la ciudad de Tixtla, por la anegación de la Laguna Negra, ocasionada por la tormenta Manuel, el sector salud, en sus tres niveles de gobierno, lleva a cabo diversas acciones preventivas, tendientes a evitar algún brote epidemiológico. Ante la disminución paulatina de los niveles de la laguna y de los desechos que va dejando, se fortalecen las acciones sanitarias contra el dengue; promoción de la salud; y actividades de vigilancia epidemiológica. Por ello, a partir de este jueves, se procederá a la nebulización de 500 viviendas diarias, con un equipo de 10 motomochilas y dos camionetas con máquinas nebulizadoras, y

Se extrema la vigilancia sanitaria en Tixtla aplicaciones de abate y de larvicida acnique, en las márgenes de las zonas inundadas. Respecto a las actividades de promoción de la salud, se procede al perifoneo en tres vehículos, sobre las medidas preventivas contra diarreas, infecciones, vías respiratorias, conjuntivitis, hepatitis y dengue, lo cual también se realizará mediante 3 mil carteles, trípticos y lonas plastificadas. En lo referente a las actividades de vigilancia epidemiológica, éstas se realizan a través de cinco brigadas integradas por médicos, enfermeras y

Visita y apoya el Canelo Álvarez a Quechultenango Jesús Chávez García Quechultenango

E

l Presidente Municipal Antonio Navarrete Cortez, recibió este martes 1ro. de Octubre, al boxeador Saúl “Canelo” Álvarez en Quechultenango quien vino a sumar esfuerzos para reconstruir lo que las recientes inundaciones se llevaron. El deportista realizó un recorrido por las principales calles y con pala en mano, ayudo a limpiar casas en donde sus pertenencias quedaron bajo tierra, platico con los afectados comprometiéndose a apoyar a quienes perdieron sus viviendas, realizó la entrega de materiales de construcción para que comiencen las obras y

Periodismo con responsabilidad social

se comprometió a que el mismo entregará las casas a los damnificados cuando estén listas. Frente a la población, medios de comunicación que presenciaron su visita, el presidente municipal y su equipo de trabajo, reitero que Quechultenango se levantara y el hará todo por darle una vivienda nueva a cada uno de los que la perdieron, dando un total de 85 casas y la reconstrucción de 3 escuelas. Visitó el albergue municipal y dando balones a niños les regalo un momento de sonrisas así como a todos los habitantes que se tomaron fotos o pudieron saludarlo. Quechultenango agradece al “Canelo” y a su equipo de trabajo, el apoyo brindado.

promotores de la salud, en búsqueda de personas enfermas casa por casa y albergues, y en caso de encontrarse serán referidos al hospital o a las unidades médicas móviles de contingencia del gobierno federal. Asimismo, se están desarrollando tareas de saneamiento básico como el encalamiento de zonas de riesgo, y la cloración de sistemas de abastecimiento, entre ellos carros pipas, cisternas y pozos, además de la toma de muestras para análisis bacteriológico. En estas actividades participan 15 brigadas de dos elementos cada una que disponen de 500 kits de desinfección de agua, 100 kilogramos de hipoclorito de calcio al 65% y 500 frascos de plata coloidal. Previamente, las autoridades sa-

nitarias, a través de una eficaz coordinación interinstitucional, -desde el principio de la emergencia- brindaron atención y tratamientos médicos a la población damnificada, además de realizar campañas de descacharrización, brigadeo de nebulización, cloración y verificación de las concentraciones de cloro en agua para uso y consumo humano. También, se ha aplicado abate a los depósitos de agua, cubriendo el 100 por ciento de las viviendas, así como, aplicación de vacunas contra la tifoidea, hepatitis, varicela y tétanos. A fin de cuidar la salud pública, se procedió a la verificación de establecimientos que expenden alimentos y bebidas preparadas. Esta diversidad de acciones realizadas por el sector salud de manera coordinada entre la federación, estado y municipio, han permitido neutralizar o contener todo tipo de riesgo sanitario.


Jueves 03.10.2013

9

Deportes REBAÑO DOBLEGÓ 4-3 A CANARIOS. Con tres anotaciones de su goleador Ignacio Villamar, “Rebaño” doblegó 4-3 a “Canarios” en el juego de la categoría infantil “A”, el partido se realizó en la cancha “Profesor Edmundo García Adame” de la Col. Los Ángeles. En los dos primeros cuartos el “Rebaño” no tuvo problemas, anotó dos goles de Ignacio Villamar y puso el marcador 2-0 con el que se fueron al descanso, en los dos últimos cuartos nuevamente el “Rebaño” anotó el tercer tanto de Felipe García. El D.T. Tomás Hernández del equipo “Canarios” realizo cambios en el terreno de juego donde empezó a manejar el partido, tanto que se acercó el marcador 3-2 con las anotaciones de David García y Fredy Organista. “El Rebaño” volvió anotar el cuarto tanto a cargo de su goleador Ignacio Villamar para ponerse en ventaja 4-2, en el último minuto del encuentro, Adalid García, anotó el tercer gol de su equipo para dejar el marcador 4 - 3, a favor del “Rebaño”, jugando además por el equipo ganador. Daniel Camero, Teodoro Nájera, Alex Castro, Juan P. Manra, Pavel Castro, Donovan Sandoval y Erik Castro. Por el “Canarios” alinearon Uriel Nava, Blandino González, Oscar Hernández, Francisco Ramírez, Gerardo Labres, Luis González, Isael Feliciano, Santiago Flores y Oscar Mancilla. Depotivo cometa quien participa en la liga de futbol soccer capellania.

GUERREROS PROTECCION CIVIL GOLEA 9 -1 AL REAL MADRID. “Guerreros protección civil”, no tuvo piedad derrotando 9 -1 al débil equipo del “Real Madrid”, el encuentro se llevó a cabo a las 17:00 en la cancha “Profesor Edmundo García Adame”, de col. Los Ángeles, en la categoría infantil “A” del torneo de consolación, todo el encuentro fue dominado por los “Guerreros”, que inició el encuentro y rápidamente marcó el primer gol de Jesús Martínez, lo que le permitió manejar tranquilamente el partido. Daniel González con dos tantos y uno más de Joel Soriano, pusieron el marcador 4-0 antes de finalizar el medio tiempo, en la segunda parte “Guerreros P.C” culminó su trabajo para derrotar a su adversario, en los siguientes minutos Junior Aguilar, con sus dos goles puso el marcador 6-0 Ernesto Ocampo, aprovechó un descuido de defensa donde marcó el único gol, de su equipo, en último cuarto y con goles de Jesús Martínez en dos ocasiones y uno de Jesús López dejaron las cifras definitivas 9-1 a favor de “Guerreros Protección Civil” jugando además Juan Jiménez, Miguel Hernández, Cristian Rodríguez, Ángel López, Aramis Ramírez, Julio Atempa, Axel García, D.T. Ángel López. por el Real Madrid, Darlos Ríos, Ulises Aguirre, Luis Luna, Jair Salazar, Luis Damián, Juan Ramírez, D.T. Daniel Aguirre.

Guerreros protección civil, el d.t. angel lopez realiza una buena labor para fomentar el deporte a los niños guerrerenses en estos momentos tan difíciles para nuestro municipio.

LIGA DE FUTBOL CAPELLANIA CANCHA CAPELLANIA TORNEO DE COPA 2013 ROL DE JUEGOS JORNADA DOCE

SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2013 HORA: EQUIPOS. 13:30 15:00 16:30 18:00

F.C. CUERVOS DEP. NAVE III DEP. JAGUARES DEP. PETAQUILLAS

VS VS VS VS

PUMAS CHILPO. MUELLES EL GUERO DEP. TABACHINES DEP. RAYITO

DOMINGO 6 DE OCTUBRE DE 2013 HORA:

En un apurado triunfo rebaño doblega a canarios bajo el mando del d.t. Fernando camero

9:00 10:30 12:00 13:30 15:00 16:30 18:00

EQUIPOS. DEP. DEP. NAVA VS DEP. DIABLOS VS CHIVERIANOS F.C. VS DEP. TEMERARIO VS DEP. COMPACHIS VS DEP. REAL IZAZAGA VS DEP. RAYITO VS

DEP. TABACHINES DEP. PETAQUILLAS DEP. LEÓN DEP. JAGUARES DEP. ROJAS LÁZARO CÁRDENAS F.C. CUERVOS

Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 03.10.2013

La mano cuento del libro “Un hijo de perra” de Jorge Zubillaga

T

odo empezó un viernes. Llovía copiosamente sobre el techo de lámina, allá en la colonia 14 de la ciudad 43. Solo, mirando por la ventana salpicada de agua de lluvia, sintió ese calorcillo de excitación sexual que recorrió todo su cuerpo. Solo y sus ganas de sexo. La mano suave y delicada, de intelectual-tocalibros, bajó hasta el vientre y se acarició pene y testículos. Se masturbó. No perdió de vista (ni cuando entrecerró los ojos al momento de la eyaculación) las gotas de la lluvia que desde el vidrio de la ventana presenciaron su acto de amor solitario. Transcurrieron los días y en su soledad de siempre, recibe de su mano derecha el placer que la vida y las mujeres le negaron. Ama a su mano y le ha comprado tres anillos y un guante y por las noches, antes de dormirse, la besa con suspiros de maldito enamorado. A él lo he visto ayer y al obser-

Periodismo con responsabilidad social

varle la mano, la cual parece tener vida propia, tuve la sensación de que lo domina e influye, con ese exceso que vive una pareja desigual, en que el más enamorado cede sus derechos al otro. Y he sentido miedo, al observar la mano sobre la mesa, con los dedos en posición de ataque como si fuera a saltar sobre mi cuello…he? Ha? …aaagggg


Jueves 03.10.2013

Policiaca

Cae banda de presuntos secuestradores en Chilpancingo DGCS Chilpancingo

A

gentes del secuestros General de (PGJE) lograron

Grupo Táctico Antide la Procuraduría Justicia del Estado la captura de cuatro

presuntos integrantes de una banda de secuestradores –entre ellos un policía preventivo municipal— que operaban en Chilpancingo. La Fiscalía Especializada en la Investigación del Combate al Secuestro de la PGJE realizó el pasado lunes 30

de septiembre, un operativo táctico de inteligencia, investigación y logística que tuvo como resultado la detención en flagrancia de tres sujetos, cuya declaración permitió la ubicación y captura de un cuarto cómplice. Los inculpados confesaron haber

11

participado en diversos secuestros, entre otros el de un médico, el de un comerciante, el de una empleada bancaria, el de un estudiante de preparatoria y el de una servidora pública de la administración pública estatal, utilizando un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, color verde oscuro, el cual fue asegurado por los agentes policiales de la PGJE. Asimismo, los detenidos admitieron pertenecer a una célula de la delincuencia organizada, por lo que la Fiscalía General solicitará a la autoridad judicial la medida cautelar de arraigo para recabar mayores elementos de prueba, y perfeccionar las averiguaciones previas correspondientes.

Capacitan sobre derechos humanos en los CERESOS DGCS Chilpancingo

P

or instrucciones de Juan Alarcón Hernández, Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado, Pedro Landa Moreno, asistió al Centro de Reinserción Social en el Estado, con el objetivo de incidir en la difusión plena de una formación respetuosa de los Derechos Humanos dentro de esta institución de reclusión en Guerrero. Landa Moreno, refirió que se trata más que nada de establecer bases generales que garanticen el resto del hombre como persona y como sujeto principal de la tutela penal, así como favorecer la seguridad jurídica dentro de la prisión. Todas estas técnicas a seguir se encuentran presentes en el “Manual Penitenciario”, el cual tiene su origen en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, y adoptado

hoy en día por la CODDEHUM-GRO; siendo dirigido a personas que se encuentran involucradas en la dirección, revisión y trabajo penitenciario al igual que a personal administrativo, quienes a través de este puedan implementar mecanismos operativos y prácticos apegados a la ley, que contribuyan a la readaptación social de los internos y el respeto a las garantías individuales. Dicho manual consta de los siguientes puntos a desarrollar: el ingreso y control administrativo, procedimiento disciplinario, clasificación penitenciaria, revisión a personas y objetos en los Ceresos, atención médica, visita familiar e íntima, excarcelaciones y traslados, peticiones y quejas de los internos, funciones y prohibiciones del personal penitenciario, derechos y obligaciones de los internos y menores infractores y por último función y competencia de la Comisión de Derechos Humanos. Siguiendo el desarrollo del mismo e impartido a personal de dis-

CRUZAN SIN MIDEO. Todos los días ciudadanos de la Costa Grande del estado, a falta del puente vehicular que los traslada a diferentes destinos, atraviesan a pie a cubrir sus actividades cotidianas (Foto: Fabián Trigo/ANG). tintas áreas del Cereso capitalino con una duración de cinco días, se realizan actividades en las que se aplican las normas correspondientes extraídas de dicho manual con

las que se despejan dudas y crean mecanismos para dar soluciones inmediatas a problemáticas a las que se enfrentan cotidianamente en su labor profesional

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 03 de Octubre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.64 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Cae banda de presuntos secuestradores en Chilpancingo Pág. 11

A 20 días del paso de la tormenta tropical “Manuel” por la entidad, lo que originó el desbordamiento de la Laguna Negra en el municipio de Tixtla causando inundaciones en varios de sus barrios históricos, la población comienza a realizar sus actividades cotidianas, acostumbrándose a utilizar lanchas o canoas, para trasladarse a su destino, donde autoridades se encuentran alerta ante una posible epidemia por el estancamiento del agua. La imagen en el barrio de El Santuario. Fotos: Foto: ANG

Tixtla, 18 días bajo el agua ANG Tixtla

S

on exactamente 18 días después de que la Tormenta Tropical “Manuel” pasó por tierras surianas, causando desbordamiento de ríos y lagunas, dejando incomunicado al estado de Guerrero, más de 100 muertes, deslaves, inundaciones y evacuaciones masivas de personas en zonas de alto riesgo. Gobiernos coordinaron esfuerzos, y han hecho cientos de anuncios para normalizar la vida de los miles de guerrerenses afectados por el fenómeno, sin embargo, la ciudad de Tixtla pasó desapercibida, hasta que en una visita el gobernador del estado, anunció un plan para desfogar las aguas de la Laguna, que hasta hoy no ha funcionado. Con despensas, los gobiernos han tratado de manifestar su apoyo a los tixtlecos, sin embargo el agua de la inundación, apenas si ha bajado unos centímetros. Ahora la Laguna inicia en el centro de la ciudad, donde voluntarios provenientes del pueblo de San Pedro Las Playas de Acapulco, han montado un muelle sobre las banquetas. Durante todo el día trasladan a la gente de un punto a otro de las anegadas calles, para vigilar al menos que sus viviendas no sean asaltadas. Mientras se avanza hacia el interior de la Laguna, en un tiempo llamada “El Espejo de los Dioses” el nivel sube rápidamente hasta que las casas desaparecen bajo el agua. Apenas unos metros adentro, el agua cubrió los campos de cultivo, principal actividad de sus pobladores, ni los invernaderos escaparon al desastre. Basura, animales muertos, mascotas abandonadas y viviendas colapsadas, conforman el nuevo paisaje urbano. Santuarios y cruces de los panteones se erigen como sobrevivientes a la laguna, que hace más de cien años, no alcanzaba este nivel. En 18 días, el agua ha bajado 20 centímetros, por lo que los pobladores se refugian en la fe, a sus santos, y claman a la virgen de la Natividad, piedad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.