Diario adn digital del 02 de septiembre de 2013

Page 1

Lunes 02 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.47 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Guerrero podría recibir más recursos para vivienda: Beatriz Pág: 4 Mojica

* Especialistas en Planeación y Desarrollo, Recursos Naturales, Energéticos y Fiscales de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aseguran que la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, nos dará un retroceso de más de 100 años.

La reforma energética nos regresará al porfiriato Pág. 3

Denuncian desabasto de vacunas en los centros de salud de Chilpancingo Pág. 3 En puerta evaluación obligatoria del magisterio Pág. 4

Acapulco único municipio con reserva territorial Pág. 4

La flecha chueca “Echa un vistazo al sol. mira la luna y las estrellas, mira los brotes de la tierra. y luego piensa” H. Bingen (10991179) Conforme se va llegando el festejo del día del Grito de Independencia los vendedores han aumentado el precio de los adornos patrios sobre todo los que venden en el primer cuadro de la ciudad. ( Fotos: Anwar Delgado )


2

Lunes 02.09.2013

DIRECTORIO

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

EL PARTIDO DEL TRABAJO (PT) INICIA SU LUCHA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LOS ENERGÉTICOS: El regidor municipal del PT, Pedro Luna Evaristo, informó que tuvieron una gran respuesta las conferencias magistrales que se brindaron el sábado pasado en el auditorio “Sentimientos de la Nación” del Tribunal Electoral Estatal (TEE), como parte de una estrategia urgente que han emprendido ante la propuesta del gobierno federal y del Partido Acción Nacional (PAN) por privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Luna Evaristo comentó que la privatización de los energéticos comprometida por Enrique Peña Nieto con diversos actores económicos y políticos del país y del extranjero; e incorporada en el antidemocrático y antinacional “Pacto por México” suscrito por el PRI, PAN Y PRD, busca profundizar la reforma petrolera anticonstitucional y entreguista del 2008. Y es que aseguró que quieren que Pemex deje de ser un organismo descentralizado

para convertirlo en una empresa sujeta al control privado; con la incorporación de “operadores” particulares, nacionales y extranjeros, en la conducción de actividades que la Constitución reserva al estado. “Todos los contratos que Pemex celebre para compartir la renta petrolera son anticonstitucionales, porque violan los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y, por tanto, son contrarios al interés nacional. La nación es propietaria de los recursos del subsuelo, los ingresos y ganancias que se obtienen por la extracción del petróleo pertenecen al pueblo de México”, resaltó el edil de Chilpancingo. Pedro Luna llamó a la población de Chilpancingo y la entidad guerrerense a sumarse a las acciones que el PT está llevando a cabo para manifestarse en contra de las reformas que los neoliberales quieren hacer en nuestro país y dijo que el futuro de México será desolador porque las empresas privadas realizarán una extracción acelerada de las reservas; la producción de petróleo declinará, haciendo que la inversión privada se apropie de la renta petrolera y ganancias. Y dijo que lo que vendrá si pasa la reforma será que los mexicanos pagarán más impuestos para compensar

el saqueo de la renta petrolera, seguirán aumentando los precios de las gasolinas, el gas y la electricidad, se reducirá la capacidad de inversión del estado y que lo peor es que se perderá la soberanía económica, política y militar de México, al ceder el control y usufructo nacional del sector energético. NO HAY VACUNAS PARA RECIEN NACIDOS EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DE CHILPANCINGO. Está pasando algo preocupante en todas las casas de salud de la capital y de sus comunidades rurales, ya que no hay vacunas para niños recién nacidos, ni para el primer, segundo, tercer y cuarto mes de vida, las amas de casa van constantemente a su centro que les toca y les dicen que tal día, van y les dicen lo mismo, el llamado es para el secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso, para que se ponga a trabajar y dote de estas vacunas a estos módulos de salud porque son de vital importancia, hay que señalar que estas vacunas son fundamentales para el buen desarrollo de los niños. Nos leemos mañana, mientras en Guerrero la milicia y el estado van con todo contra los policías comunitarios y a los delincuentes los están dejando que actúen libremente, ¿qué cosas no?... Comentarios, sugerencias y denuncias albertreportero@hotmail.com

Visión de un joven de 14 años

La Marina primer hotel con elevador y aire acondicionado

Jesús Yahir Álvarez Vega

Enrique Díaz Clavel

yanniyin.0099@hotmail.com

El crónista de Acapulco

Las breves del 02 de septiembre Hace unos días legisladores priistas pidieron al gobierno federal que se investigara el origen de los recursos financieros utilizados por la CNTE para movilizar a sus militantes y activistas para provocar algún problema alguno en la ciudad de México, ahora la izquierda es lo que solicita lo mismo, Jesús Zambrano presidente del PRD esta desmarcando a su partido de todas las acciones que realiza la CNTE por el enojo de los capitalinos que son el principal mercado electoral perredista del país, queda claro que los militantes de la coordinadora no buscan el apoyo popular para evitar la reforma educativa, de otra manera no estuviesen desquiciando el gobierno de la Ciudad, vamos a ver la fechas, Peña Nieto cambió su mensaje para el 2 de Septiembre, el 4 parte a Rusia, entonces la reforma educativa debe de estar en acción entre el 2 y el 3, para completar la ecuación Andrés Manuel llega al Zócalo el día 8 de Septiembre, las matemáticas presagian de lo que vaya a pasar tenía que ser este fin de semana, el tiempo corre. Ante la dese aceleración de la economía nacional, el secretario de hacienda dice que es urgente que se apruebe las reformas estructurales que México crece menos de lo que debe, y que se debe de dar un paso en la competitividad de el crecimiento económico ‘’la Reforma Financiera y la Reforma Energética’’ la que Enrique Peña Nieto mandará próximamente a la cámara de Diputados, vamos a esperar que de lo más alto del poder estén tomando medidas para evitar que estas reformas no provoquen los desniveles que hoy estamos viviendo. Los invito a que me sigan en las redes sociales: Facebok/YahirÁlvarezVega Tw i t t e r : @ J e s u sYa hi rÁ lvar Periodismo con responsabilidad social

La nao de china o galeón de filipinas fue el primer contacto turístico por mar al inaugurarse la feria de Acapulco con la venta de artesanías, telas, vinos, papel, alhajas y otros artículos de Asia, al autorizar el pre candidato Plutarco Elías Calles la carretera México-Acapulco a partir de 1927 entraron 12 vehículos, iniciándose la afluencia por tierra, las familias nativas, sus hogares las convirtieron en casas de huéspedes para alojar los visitantes con alimentos costeños. Dos años después de abrió el modesto aeropuerto con pasajeros de la ciudad de México, la pista de aterrizaje frente a la playa hornos. “La marina” fue el primer hotel con elevador a un lado del zócalo “Papagayo” frente a la playa hornos con un hospedaje y bungalows, con 20 hectáreas arboladas y jardines “prado Américas” con el centro nocturno “canta mar” a un lado de la bocana, el primero con funicular y “el mirador” con la Quebrada, donde el

primer clavadista en 1934 fue el niño de bronce Rigoberto Apak Ríos otros hoteles que le dieron fama a Acapulco fueron “club de pescas” con muelles y embarcaciones en su muelle de la bahía para para que los vacacionistas de dedicaran a la pesca de pez vela o marlín “del monte” por estar en una zona arbolada “casa blanca” a un lado en la calle inalámbrica nombre que le puso el dueño John Hardy en memoria de su hijo piloto aviador que murió en un combate en la segunda guerra mundial en lasa blanca marruecos, en la era de oro nacieron los hoteles shangrila, majetic, caleta, flamingos, las brisas , Hilton Ritz las hamacas y Pierre Marques de Paul Getty el hombre del mundo, entonces Acapulco tiene el club de yates el morro y sitios históricos como el fuerte de San Diego y el fortín de la mira y sitios naturales isla de la roqueta y la isleta de Caletilla, hermosas playas y las hurgonas de pie de la cuesta, tres palos y puerto marqués y aguas termales.

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del diario el Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colinia el Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Una Mujer indigente habita en la caseta de vigilancia de la colonia plan de Ayala de Chilpancingo, pues la mayoría de las casetas de vigilancia que existen en la capital están abandonadas, por lo que estas personas las utilizan para habitarlas. ( Fotos: Anwar Delgado )


Lunes 02.09.2013 José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

a Reforma energética de Enrique Peña Nieto pretende regresarnos a la era porfiriana, donde los extranjeros a través de concesiones explotaban los hidrocarburos y con mentiras difundidas en los medios de comunicación pretenden que los mexicanos la acepten, aseveraron Ifigenia Martínez, Octavio Cortés y Felipe Ocampo, especialistas en Planeación y Desarrollo, Recursos Naturales, Energéticos y Fiscales de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Lo anterior en una conferencia magistral que ofrecieron estos destacados académicos en el auditorio “Sentimientos de la Nación” del Tribunal Electoral Estatal (TEE) y que llevó a cabo el Partido del Trabajo (PT) en el marco de las actividades que han emprendido en la lucha contra la privatización de los ingresos petroleros y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El ponente Octavio Cortés, dijo que como nunca antes hoy se amenaza con regresarnos a la era porfiriana, “porque el sector energético que conocemos como Pemex involucra al sector eléctrico de la CFE, que nació en México a finales del siglo XIX en la era porfiriana, inicialmente fue desarrollado y explotado por compañías extranjeras, ya que por las

Política

* Especialistas en Planeación y Desarrollo, Recursos Naturales, Energéticos y Fiscales de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aseguran que la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, nos dará un retroceso de más de 100 años.

La reforma energética nos regresará al profiriato condiciones del país no se conocía el valor industrial y comercial de los hidrocarburos y así llegaron personajes de Estados Unidos de Norteamérica que conociendo el valor, obtuvieron enormes concesiones para empezar a explotarlo en el país”. Señaló que después del saqueo a Pemex por extranjeros, solo dejaron unas cuantas monedas y eso generó una situación de enorme malestar social y que no fue el caso único del petróleo, sino que a fines del siglo XIX inició el desarrollo de la industria eléctrica en el país. “Donde tres empresa privadas extranjeras monopolizaron la actividad extendiéndose de las ramas más rentables de la producción del momento: la textil y la minera, y otros como el comercio, alumbrado público

Denuncian desabasto de vacunas en los centros de salud de Chilpancingo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

M

adres de familia de la ciudad de Chilpancingo, denunciaron que en todos los centros de salud del municipio no hay vacunas para recién nacidos; por lo que llamaron a la Secretaría de Salud en el estado a dotar de estos medicamentos que son vitales para el desarrollo de los niños. Gabriela Morales y María Guzmán denunciaron que tienen sus bebés de dos meses y cuatro meses, respectivamente y que han emprendido un viacrucis en todos los centros de salud de la capital y algunas comunidades en busca de vacunas para sus niños y que no las han encontrado. Señalaron que han preguntado en hospitales privados y que casi todos cuentan con dichas vacunas pero

Luego de las lluvias que se han registrado en la entidad, algunas calles se han visto afectadas y están casi despedazadas, como en las colonias del poniente de la capital. ( Fotos: Anwar Delgado )

3

que las tienen a un alto costo; lo que les resulta difícil poderlas comprar, “nuestros esposos no tienen grandes salarios que nos permitan poder adquirirlas a precios tan elevados”. Dijeron que esta situación les preocupa demasiado porque sus niños pueden enfermar, “mi bebé tiene 2 meses y no le han aplicado la vacuna de recién nacido, la del primer mes y la de los 2 meses, estoy asustada porque temo que mi niño enferme de gravedad”, expuso Gabriela Morales de la colonia Burócratas. “Mi bebé tiene 4 meses y medio y no ha recibido las vacunas de los 3 y 4 meses, también me preocupa que se enferme porque no tiene estas vacunas que lo protegerán contra varias enfermedades”, dijo María Guzmán de la colonia San Rafael Norte. Llamaron al secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso a que haga algo al respecto, “no es posible que en todo el municipio no tengamos estas vacunas, no queremos pensar que esto lo estén sufriendo todas las madres en el estado, urge que las autoridades consigan estas vacunas porque de ello depende que nuestros niños no adquieran enfermedades que pueden ser mortales”. Al gobernador Ángel Aguirre Rivero, pidieron que instruya a Mazón Alonso hacer lo que corresponde para que los centros de salud en el municipio cuenten con estas vacunas que son muy importantes para que los niños tengan un buen desarrollo.

de plazas y calles más importantes y los servicios residenciales para las familias más ricas, a cambio de eso la población en México tenía oscuridad porque la luz no llegaba a los pueblos y no atendía a la inmensa mayoría de la población y solo a unos privilegiados”. Indicó que lo que Peña propone con la gran reforma y la gran novedad “es regresar a que las compañías extranjeras lucren y se beneficien a costa de las necesidades del pueblo”. Y resaltó que México es un gran país, “siempre lo ha sido por el tamaño de su población y mercado”. Y aseveró que son mentiras totales las que nos están repitiendo todos los días en la radio y la televisión, ya que dicen que no tenemos tecnologías y recursos financieros para emprender la “difícil” tarea de explotar el petróleo. Y se preguntó si antes fue fácil extraerlo, “estos mentirosos dicen que antes el petróleo se sacaba fácil, nunca ha sido una tarea fácil, pero en condiciones mucho más adversas se pudo sacar adelante esta industria y ahora tenemos mejores condiciones para seguirlo haciendo nosotros, entonces no hay justificación para la cínica propuesta del PAN y del PRI, de volver al régimen de concesiones”. Desmintió que los recibos de gas y de energía eléctrica vayan a bajar si se da la reforma energética, “lo padeceremos todavía más y de una manera más terrible si modifican el artículo 27 y 28 de la Constitución para abrirles paso franco a una forma de trabajar el sector energético que si bien así empezó fue tan indeseable porque tuvimos que llegar a la expropiación y tomarlo en nuestras manos, porque las compañías ex-

tranjeras son capaces de cometer los mayores abusos”. Felipe Ocampo expuso que en tiempos del ex presidente Antonio López de Santa Ana ya se perdió la mitad del territorio y que ahora se está en riesgo de perder la otra mitad, porque pretenden vender las riquezas de esa mitad, “de ese tamaño es el reto que estamos enfrentando actualmente”. Criticó que se han privatizado los bancos y que los mexicanos siguen pagando el Fobaproa, los ferrocarriles y la industria petroquímica en tiempo de Ernesto Zedillo, “esto es lo que hicieron los neoliberales y a pesar de que todas las privatizaciones fallaron quieren seguir por el mismo camino. Hay que recordar cómo se comportaban esas compañías antes de la expropiación, eran señores de horca y cuchillo en todas las zonas petroleras, tenían ejércitos dentro del país y eran la autoridad”. Dijo que el pretexto que se está usando es la modernización y afirmó que Pemex tiene las tecnologías más modernas, “las refinerías que tenemos son muy semejantes a las que se tienen en todo el mundo. Dicen que no hay dinero ni tecnología, entonces ¿por qué antes si lo hubo? ¿por qué durante muchos años hicimos muchas refinerías, plantas petroquímicas y fuimos autosuficientes?”. Por su parte, Ifigenia Martínez dijo que las dos propuestas privatizadoras permiten concluir no solo su alejamiento de la realidad, “sino su más absoluta inconstitucionalidad en la ruta del estado social de derecho que nos legó la revolución mexicana y que tanto esfuerzo y sangre nos ha costado evitar que se deforme”.

CRECIMIENTO.- Aspecto del crecimiento poblacional que se desarrolla en la capital del estado. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 02.09.2013

Delia campos R. Chilpancingo

T

odo apunta a que, en el marco del primer informe presidencial de Enrique Peña Nieto, en esta semana la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión votará la iniciativa de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que espera transformar la práctica docente en el país El documento, que contiene cinco títulos y 17 capítulos, define las funciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y los alcances de las autoridades educativas locales tanto de nivel básico como de medio superior. Plantea que en cada escuela la evaluación será una actividad interna permanente, que se llevará a cabo bajo la coordinación y liderazgo del director. El ingreso al servicio docente, incluirá concursos públicos mediante convocatorias que publicarán las autoridades estatales, medida que en el caso de Guerrero se aplica desde años atrás. Sin embargo aquellos que obtengan por primera vez una plaza docente, tendrán un nombramiento que

En puerta, evaluación obligatoria del magisterio estará sujeto a un periodo inducción al servicio por dos años ininterrumpidos, durante el cual serán evaluados cada año. De incumplir con la obligación de evaluación o si ésta es insuficiente en su desempeño, se darán por terminados los efectos del nombramiento, sin responsabilidad para la autoridad educativa o para la OD. (Art.22 de la citada Ley) Otorga también a la autoridad educativa estatal la facultad de asignar las plazas que queden vacantes en estricto orden de prelación de acuerdo al concurso de oposición realizado. La promoción a cargos con funciones de director y de supervisión serán también bajo concurso de oposición y deben haber sido docentes frente a grupo durante dos años previos. Directores y supervisores también serán sujetos a un periodo de inducción de dos años, al igual que los de nuevo ingreso al servicio docente, si

incumplen con la evaluación o si ésta resulta insuficiente, volverán a su función docente. Cuando en la evaluación se identifiquen insuficiencias, los docentes o directivos serán incorporados a programas de regularización con el acompañamiento de un tutor. Quienes destaquen en su desempeño serán objeto de un programa de reconocimientos que incluye incentivos, y acceso al desarrollo profesional. La Ley referida entrará en vigor una vez aprobada por el legislativo y publicada en el Diario Oficial de la Federación, a partir de lo cual los gobiernos estatales deberán armonizar su legislación en base a las disposiciones de esta ley en los siguientes seis meses de su publicación. A su vez, el INEE contará con noventa días para publicar la calendarización de las evaluaciones. A la entrada en vigor de la Ley, el personal que ya está en servicio y

cuente con nombramiento definitivo, se ajustará a los procesos de evaluación y si no alcanzara resultado suficiente en su tercera evaluación no será separado del servicio público pero será readscrito en otras tareas o se le ofrecerá incorporarse a programas de retiro. El personal que no se sujete a los proceso de evaluación o no se incorpore a los programas de regularización será separado del servicio público sin responsabilidad para la autoridad educativa. Señala además que los beneficios adquiridos por quienes participan en carrera magisterial no serán afectados. Antes de que el magisterio guerrerense- principalmente los identificados con la CNTE- determinen sumarse a la etapa de “desobediencia y rebeldía” convocada este fin de semana por la dirigencia de la sección 22 de Oaxaca, que tiene convulsionado al Distrito federal, merece la pena conocer plenamente la propuesta del gobierno federal. El documento completo de la Ley de Servicio Profesional Docente está disponible en la siguiente liga: http://gaceta.diputados.gob.mx/ PDF/62/2013/ago/20130816-IniEduca-3.pdf

Acapulco, único municipio Guerrero podría recibir más recursos para vivienda con reserva territorial José Juan Alvarado José Juan Alvarado Chilpancingo

A

capulco es el único municipio en la entidad que cuenta con reserva territorial y el único que cuenta con un reglamento de ordenamiento territorial aunque este data desde hace 24 años. En este sentido, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Héctor Vicario Castrejón aseguró que ya trabajan con especialistas en desarrollo urbano para contar con una legislación con base a las necesidades del estado, pero priorizando los servicios básicos, como base para la construcción de un desarrollo mobiliario. Reconoció que debido a la carencia de una legislación en esta materia, los desarrollos inmobiliarios priorizan primero el negocio y después los servicios básicos como agua, energía eléctrica, y drenaje lo que ha provocado en muchos lugares el abandono de casas debido a esto. Vicario Castrejón dijo que ahora, se impulsarán reformas que permitan que los desarrolladores de vivienda prioricen las necesidades básicas y no como sucede actualmente, indicó. “Muchos desarrollos, por ejemplo aquí en Chilpancingo, priorizan digamos el probable negocio que se pueda dar y después los servicios públicos de la gente, ahora con esta nueva reglamentación lo que se pretende es los servicios y después el desarrollo como tal”, explicó. Dijo que actualmente los diputados locales cuentan con información respecto a esta problemática, y la pretensión es llegar a tener una Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda e InPeriodismo con responsabilidad social

fraestructura en el Estado que permita dijo construir con planeación. Vicario Castrejón dijo que “no es posible ir de manera a este tipo de asuntos porque finalmente las consecuencias es que se colapsan esas áreas que en las que se desarrolla”, siendo la idea simplemente darle orden a esto, comentó. En el caso de Acapulco dijo su reserva territorial se encuentra en una zona llamada San Agustín, la cual dijo ha sido prácticamente abandonada y que para este año se pretende iniciar la construcción de un desarrollo habitacional en ese lugar en la que participe el Infonavit entre otras instancias. Dijo además que pese a ser la vivienda una de las necesidades más grandes en la entidad, los municipios más grandes como Chilpancingo, Iguala, Taxco y José Azueta, no cuenta con reserva territorial para construcción de desarrollo inmobiliarios, finalizó.

Chilpancingo

D

e acuerdo con la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga la Cruzada Nacional Contra el Hambre es la oportunidad que Guerrero pueda recibir mayores recursos de la federación para combatir este problema. La funcionaria estatal se dijo confiada que para el próximo año, esta estrategia venga acompañada de recursos extraordinarios “que permita entrarle seriamente al combate de la pobreza”, sostuvo. Cuestionada sobre los tubos que se dicen en torno a esta estrategia, Mojica Morga reiteró su confianza de que no se trate de un asunto mediático “porque sería muy grave que fuera un tema de simulación y que nosotros hemos dado las garantías a la población guerrerense de que nosotros estamos al pendiente de que las cruzada no se usada con ningún otro fin”, aseguró. Dijo que una de las peticiones que el estado le ha hecho a la federación es que todos los involucrados “pongamos a la gente por delante” para que no tenga otra finalidad más que atender las necesidades de la población. Enfatizó que para abatir el fenómeno de la pobreza se requiere más que la buena voluntad, “se requiere que la estrategia como bien lo dijo Lula (el ex presidente de Brasil, Lula Da Silva) cuando vino a México vaya acompañada de recursos extraordinarios, que este año fue inercial”, recalcó. Mojica Morga dijo que para el 2014, no tiene por qué haber excusa alguna de que la federación se niegue a otorgar recursos extraordinarios para combatir seriamente la pobreza y señaló que uno de los problemas que ha tenido México es que se queda

siempre a medias lo que se planea, “tenemos que ir a fondo en el combate a la pobreza”, apuntó. Agregó que a nivel estatal se tiene una serie de propuestas para mejorar las necesidades básicas de los habitantes de los 81 municipios, una de ellas recordó es que todos tengan un acceso carretero para mejora los tiempos de traslado y atender los asuntos de salud principalmente. Dijo que actualmente 4 municipios no cuentan con este acceso carretero, y aunado a eso, la mejoría de los centros de salud de todas las poblaciones de mayores de 3 mil habitantes, “estamos hablando de una inversión fuerte ahí”, aseguró. Otras de las problemas que tiene Guerrero es la falta de comunicaciones, y en este sentido dijo la funcionaria existen al menos 13 municipios que no tienen acceso a telefonía e internet, “y eso es como para tenerlos a nivel con todas las cabeceras municipales”, apuntó. Una vez superado esto, dijo que se tiene que entrar a fondo a la implementación de una política de vivienda y para ellos comento se necesitan de instancias federales como SEDATU e INFONAVIT y Sedesol federal, aunado a servicios de agua y electricidad. “En Guerrero se requieren más de 200 mil viviendas,…el tema de la vivienda va a requerir de varios años pero si nosotros logramos al menos que cada año se mejoran alrededor de 15 mil viviendas vamos ir avanzando”, explicó. Mojica Morga subrayó que para que se puedan mover indicadores sociales se requiere que al menos lleguen a Guerrero 15 mil viviendas más los mejoramientos que se puedan hacer, finalizó.


Lunes 02.09.2013 DGCS

Gobierno

Chilpancingo

T

odo está listo para que este martes inicie la primera Semana Estatal para la Detección de Sobrepeso, Obesidad y Tratamiento Preventivo, que organizan el Sistema DIF Guerrero y el sector Salud en el estado, en la que se contará con la participación del Chef Oropeza, quien realizará diversos platillos saludables y accesibles para la población guerrerense, informó la presidenta de este organismo, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, y principal promotora del programa para combatir el sobrepeso y la obesidad en la entidad. Dijo que actualmente el DIF Guerrero, a través del plato de la salud guerrerense, propone el consumo de alimentos saludables, frutas y vegetales, cereales y proteínas, basadas en las mil 500 calorías, mismas que requiere el organismo diariamente para estar sano y en forma. Anunció Laura del Rocío que para el arranque de la semana se tienen programadas demostraciones de activación física, cabalgatas de la salud, caminatas y ciclismo, de las colonias San Agustín, Coloso, Zapata y las Cruces, hasta llegar al CICI de

Inicia la semana de detección para el sobrepeso y obesidad Renacimiento, donde se instalarán stands informativos de las diferentes dependencias estatales, a partir de las 11:00 horas en el CICI de Ciudad Renacimiento, en el Puerto de Acapulco, en donde la entrada es totalmente gratuita. En este encuentro se contará con la presencia del reconocido Chef Oropeza, quien estará en contacto con los asistentes a este evento, y hará demostraciones de comida saludable y consejos para prevenir el sobrepeso y la obesidad, problema de salud pública que en Guerrero padece un 70 por ciento de la población. Asimismo, todas las personas que asistan podrán realizarse diversas pruebas, además de que se iniciara con el registro y conteo para tener el

primer censo de personas con sobrepeso, obesidad y prediabéticas, quienes serán canalizadas con personal especializado para iniciar un tratamiento, a fin de mejorar su calidad de vida. La primera Semana Estatal para la Detección de Sobrepeso, Obesidad y Tratamiento preventivo se llevará a cabo del 3 al 9 de septiembre en todo

Chilpancingo

L

a Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) informó que puso a disposición de la población el nuevo sistema de denuncia en línea, a través del cual se podrá alertar de manera confiable y totalmente anónima aquellos hechos que constituyan un delito contra la vida, la salud, el medio ambiente o la seguridad pública, entre otros. La población en general puede realizar su denuncia anónima a través de la página de internet www.seguridadgro.gob.mx/inicio/index.php/ denuncia-en-linea. Las denuncias que se pueden realizar a través de este medio son: tráfico o portación ilegal de armas, tráfico de drogas, privación ilegal de la libertad, homicidios, trata de personas, delitos sexuales, tráfico de menores, robos, y violencia familiar

entre otros. Debido a que algunos delitos necesitan la comparecencia del denunciante ante un ministerio público, en un apartado especial de la página se podrá ubicar la agencia más cercana al domicilio del denunciante. Además, se podrán publicar directamente en este sitio los reportes sobre afectaciones viales, sanidad, protección civil y todo lo que pudiera afectar directa o indirectamente a la sociedad, y pueda hacerse público. Los datos que se piden para llenar esta denuncia anónima son: nombre o seudónimo, email, municipio, narración de los hechos, señas particulares de los presuntos delincuentes involucrados, descripción, comentarios, vehículos involucrados, y lugar de los hechos. Asimismo, se puede realizar la denuncia de manera telefónica, a través del servicio de denuncia anónima 089.

Interesado en ofrecer espacios deportivos y de esparcimiento a las familias de Heliodoro Castillo, el alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal inauguró en la localidad de Tecomazuchilt Norte la cancha techada número 11, la cual se viene a sumar a las recién inauguradas en las comunidades de Durazno del Rosario, Puerto Castro, Ciruelo Amarillo, Colonia Guerrero y Chapultepec. Foto: ANG

el estado, en centros de salud y jurisdicciones regionales. Se espera contar con un censo de personas con sobrepeso, para dar seguimiento y tratamiento como una medida preventiva para disminuir el número de personas diabéticas, toda vez que el costo médico y hospitalización serán insuficientes para atender a esta población en muy corto plazo.

Reforma educativa mejorará el nivel en Guerrero DGCS Chilpancingo

sspypc ofrece el sistema de C denuncia anónima en línea DGCS

5

on la Reforma Educativa, cuyo objetivo fundamental es elevar la calidad de la educación, el papel y función de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) serán determinantes, puesto que estarán encargados de supervisar permanentemente la mejora del proceso enseñanzaaprendizaje. En este sentido, en Guerrero se han conformado 3 mil Consejos Técnicos Escolares en igual número de escuelas de Educación Básica, mismos que tendrán la responsabilidad de que las escuelas y los maestros brinden el servicio todos los días que marca el calendario escolar, que los grupos tengan profesores durante todo el ciclo, y que los alumnos asistan puntualmente a las aulas. La directora de Educación Primaria de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Narcedalia Maldonado Arzeta, informó lo anterior, y agregó que otras de las tareas importantes de los CTE es identificar y detectar con todo oportunidad los problemas que obstaculizan que las escuelas, los alumnos y los maestros mejoren su logro educativo.

Asimismo, dijo que los mencionados comités, conformados por jefes de sector, supervisores de zona, directores, maestros y personal de apoyo técnico pedagógico estarán atentos y vigilantes, para que los materiales didácticos estén a disposición de los alumnos de manera oportuna, y que las actividades que realicen los docentes en el aula logren la participación de los estudiantes, poniendo especial atención de que cada uno de los niños tengan el dominio de la lectura-escritura. Maldonado Arzeta destacó que las 3 mil escuelas donde hay Consejos Técnicos Escolares pertenecen a educación inicial, preescolar, primaria y secundaria de todas las regiones del estado, mismos que están siendo activados para que cumplan cabalmente con su función, contemplada en la reforma educativa. Aclaró que en Guerrero dichos consejos se conformaron desde el inicio de la administración del gobernador Ángel Aguirre Rivero, adelantándose a la disposición federal, con el propósito de detectar la problemática de la escuela pública, y a vigilar que se cumplan los lineamientos establecidos para mejorar el logro educativo y la calidad de la educación.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió en la Ciudad de México con el diputado federal y vicecoordinador de los diputados federales del PRI, Manuel Añorve Baños, luego que el legislador guerrerense estableciera el compromiso con la UAGro de trabajar y colaborar para obtener mayores recursos con el propósito de ofrecer mayor cobertura educativa y de calidad a la juventud de Guerrero.

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 02.09.2013

6

Por apertura anúnciate GRATIS!

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 26551 Línea directa

Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959.

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463

Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44

Alumnos del CREN exigen la entrega Abuchéan a Esteban Mireles en de 100 mil pesos para feria del niño Cutzamala por el asunto de la presa Oracio Lagunas Iguala de la Independencia

E

studiantes del Centro Regional de Educación Normal (CREN), realizaron un plantón en las oficinas de los servicios regionales de educación en la Zona Norte y demandar la entrega de 110 mil pesos que año con año destina la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para la realización de la “feria del niño”, practica final para quienes egresan este año. De acuerdo con la versión proporcionada por integrantes del Consejo Estudiantil del CREN, los recursos reclamados son una anual de la SEG a las normales del estado para la elaboración de materiales didácticos de estudiantes a egresar cada año y las practicas diarias frente a grupo, pero también para la feria efectuada desde hace 10 años. “El resto de los recursos provienen de inscripciones, reinscripción, exámenes y aranceles propios de la normal”, dijeron. Los estudiantes explicaron que han tenido por lo menos tres reuniones con el director del plantel Luis Fernando Santana Chávez y los subdirectores Oscar Flores Campos y

Periodismo con responsabilidad social

Luis Antonio Rabadán, quienes hasta l momento no les han dado una respuesta satisfactoria y culpan a secretaría por el retraso”. Precisaron que esta petición ya fue presentada al subsecretario de educación media superior y superior, Arturo Urióstegui, pero al igual que el director del plantel no han tenido respuesta. “Creemos que de no haber una respuesta de parte de la titular de educación, Silvia Romero Suárez, buscarán al gobernador Ángel Aguirre Rivero, y si la situación sigue igual, radicalizaremos nuestras acciones a partir del próximo lunes”, revelaron.

María Reyes Alonso Cutzamala de Pinzón

C

omisarios Municipales, Ejidales, servidores públicos municipales y población en general abuchea y gritan “sáquenlo, el sé opone a esta lucha”, de esa manera no dejaron hablar a el ex alcalde de Cutzamala Esteban Mireles Martínez. Este fin de semana, en la presa El Gallo, se reunieron el diputado federal Catalino Duarte Ortuño, el diputado local Nicanor Adame Serrano y el presidente municipal de Ajuchitlán del Progreso; en apoyo al alcalde Isidro Duarte Cabrera, en su lucha contra mexhidro, empresa que utiliza las aguas nacionales para generar energía. Desde antes que culminara el mensaje de los funcionarios, el profesor de la Faculta de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Esteban Mireles Martínez, alzó la mano, símbolo de querer opinar sobre las acciones que emprendió Isidro Duarte Cabrera. Como fue visto, Mireles Martínez, no fue invitado a ese encuentro de lucha, pero en la primera oportunidad pasó al frente y quiso tomar

la palabra, de inmediato los comisarios municipales, ejidatarios y los más de mil asistentes le gritaron “no, no, no lo dejen hablar, es absurdo lo que dices Mireles, tu estas en contra de esta lucha, aquí no te queremos, fuera, fuera,”, le gritaron. En la medida que iba hablando, todos los presentes empezaron a faltarle el respeto de forma verbal, chiflidos, bulla, le gritaban, lo llamaban de loco y poco faltó para que le arrojaran botella. Mientras Mireles hablaba, el diputado federal Catalino Duarte, el diputado Nicanor Adame, el alcalde J. Carmen Higuera Fuente, Isidro Duarte Cabrera, delegados regionales y funcionarios municipales de la Tierra Caliente que se han sumado a la lucha en rescate de la presa El Gallo; lo ignoraban, para ellos Mireles no existía. Los funcionarios en su charla e incluso le subieron volumen a las bocinas para opacar la opinión de Esteban Mireles; también se empezó a repartir mojarra frita y se dio por terminada la reunión. No quedó más que Esteban Mireles, se callara pues casi sería linchado.


Lunes 02.09.2013 Marino D. Valdez Acapulco

V

ecinos de la colonia progreso exigieron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (Capama) regrese el servicio por el que pagan puntualmente o de lo contrario harán marchas y plantones en el ayuntamiento porteño para ventilar su demanda de agua. Albar Morales y Luis Herrera vecinos de las calla Tlaxcala, indicaron que desde más de diez días carecen de agua potable, por lo que temen

Vecinos de la Progreso denuncian la falta de agua que pueden surgir enfermedades de piel y estomacales por la carencia de ese servicio de que nomás reciben aire sin que llegue a agua puntualmente a sus hogares. Indicaron, que tienen que contratar los servicios de pipas de agua para tener agua en sus domicilios particulares, por lo cual

se organizan para pagar el servicio del agua del que tiene la obligación la Capama, donde no es la primera vez que señalan la falta del servicio de primera necesidad. Indicaron que de nada sirvió cambiaran al titular de esa dependencia municipal, si los problemas persisten, por lo que deberían de

7

cambiar a todos los trabajadores del departamento de activos fijos de la Capama, y sus jefes porque nada han podido hacer por resolver la carencia de agua en Acapulco. Los quejosos explicaron que han llamado muchas veces al servicio de quejas de la Comisión de Agua Potables y Alcantarillado de Acapulco, donde nomas los “cotorrean” y no llevan el servicio de pipas, muchos menos de agua directa a sus domicilios particulares.

Complicado gobernar en San Miguel Sofío Ramírez quiere impulsar la economía pero sin tocar la inseguridad Totolapan: Saul Beltrán Orozco María Reyes Alonso San Miguel Totolapan

L

os frecuentes hechos de violencia, ocasionó que la ejecución de obras y acciones se retrasaran; pese a ello se tiene un avance del 93 por ciento en cumplimiento del plan de trabajo anual y este 13 de septiembre Saúl Beltrán Orozco, emitirá informe de labores. Manifiesta el alcalde de San Miguel Totolapan, Saúl Beltrán Orozco, que el próximo 13 de Septiembre, informará a sus gobernados respecto a las obras y acciones que junto con sus regidores y directores emprendieron. El presidente municipal, manifestó que su municipio ha sido golpeado constantemente por sucesos delictivos; que en ocasiones lo ha llevado a reprogramar arranque de obras en beneficio social. Pese a los hechos delictivos durante este año, ya se logró satisfactoriamente el cien por ciento de más de 100 obras de infraestructura, de 118 las cuales se programó al inicio de su administración. El temor, inseguridad y violencia; no ha sido factor para dejar de realizar alguna obra, o en su caso acciones en beneficio de la población toto-

lapense; con alguna reprogramación y unos días de retraso se ha puesto en marcha. Beltrán Orozco, dijo que ha sido complicado gobernar en medio de un clima de violencia, donde reina el temor y la incertidumbre; sin embargo gracias Dios, ha logró ejecutar obras de infraestructura, como puentes, aulas, techumbre, sistema de riego, calles pavimentadas, muchas más. Varias acciones y el resto de las obras están en proceso, en unos días habrá de inaugurar y el resto confía culminarlas antes de noviembre. “Es una bendición de Dios, poder servir a mi pueblo, gracias a Dios porque hemos podido resolver algunos problemas que se han presentado en tema de inseguridad, vamos muy bien, estamos trabajando, hoy por hoy estamos cumpliendo con las metas programadas”, dijo. Manifestó que el 13 de septiembre tendrá la oportunidad de informarles a las familias totolapense, sobre las obras culminadas y las acciones emprendidas. Agregó que todas las obras de infraestructura fueron elegidas, tomada en cuenta a los habitantes, ellos mismo les dieron prioridad a sus necesidades.

Jajaja humanos

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

impulsar la reactivación económica y la reintegración del tejido social”, sin tocar el tema de la inseguridad, violencia y éxodo de calentanos, pues se integra una mesa de trabajo pero no incluyen estrategias que garanticen la seguridad de los empresarios y población en general. El senador de la república Sofío Ramírez Hernández, tuvo un encuentro con cuatro de los nueve alcaldes de la Tierra Caliente y en representación de los empresarios Juan Olea Pliego, en un restaurant de Ciudad Altamirano. Después de haber ganado las elecciones de julio para senador de la república, Sofío Ramírez Hernández, convocó a una conferencia de prensa, donde dio conocer tres de sus propuestas que ha lanzado a la cámara alta, todo relacionado al problema que atraviesa la Presa El Gallo, donde esas aguas nacionales están siendo aprovechada por la empresa Mexhidro, misma que en sus siete años ya dejó miles de afectaciones que afecta a productores y ejidatarios. El punto de acuerdo donde exige al gobierno de Enrique Peña Nieto, asuma responsabilidad como estado mexicano en la rectoría en lo que tiene respecto a la generación de energía y las concesiones y permiso que ha otorgado. Otro de sus puntos, la iniciativa de reforma en el artículo 36 de Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, donde se agrega cuales debe ser las consideraciones para revocar los permisos o suspender cuando no se cumple en materia ambiental. Caso mexhidro, también se presentó una reforma al artículo tercero de la Ley de la Comisión Reguladora en materia de soberanía energética, en dicho artículo se pide que deben informar de manera oportuna a todo los miembros. Sin embargo otros de los puntos que el senador perredista, Ramírez Hernández, recalcó, fue la presentación de un punto de acuerdo al ejecutivo federal, donde se exhortó la implementación necesarias para “impulsar la reactivación económica y la reintegración del tejido social”; a raíz de ello se integró

una mesa de trabajo, donde los actores principales serán los presidentes municipales y no incluye nada relacionado al tema de la inseguridad. Resaltó que en dicho punto de acuerdo se hace un exhorto a la cámara de diputados, ver el tema del presupuesto que se ejercerá al año próximo. Manifestó que a inquietud y preocupación de Juan Olea Pliego, surge la integración de una mesa de trabajo denominada “Mesa del Desarrollo Regional de la Tierra Caliente”, con acciones concretas, presupuesto y programas del gobierno federal, estatal, municipal y organismos públicos; donde han invitado a los presidentes municipales. Sin embargo, dejan a un lado el tema de inseguridad y violencia; razones por las cuales la economía de los municipios que integran la Tierra Caliente, se ha venido abajo y nadie le ha querido entrar por esa ruta. Sofío Ramírez, expresó que la mesa de trabajo “Mesa del Desarrollo Regional de la Tierra Caliente”, él solo será coadyuvante, un puente entre el gobierno estatal y federal. Aunque resaltó que esa mesa de trabajo la integran los alcaldes de los nueve municipios; solo se contó con la presencia de los ediles perredistas como Rey Hilario Serrano, Guadalupe Eguiluz Bautista, Isidro Duarte Cabrera y J. Carmen Higuera Fuente. El senador, dijo que el tema del crimen organizado es una preocupación de todos pero “esta mesa de trabajo, no va atender el tema de seguridad pública…habrá otra mesa, pero no está mesa. Periodismo con responsabilidad social


8

Lunes 02.09.2013

EL CIENFUEGOS AMPLIO FAVORITO. Se jugaron las semifinales en el torneo universitario en la categoría femenil libre, en el primer partido realizado a las 18:00 horas las líderes del torneo el equipo “Cienfuegos” no tuvo piedad y le propinó una goliza de 8-2 al juvenil equipo de la “Complementaria”. El equipo de “Cienfuegos” hiso valer su condición de favoritas, ya que desde los primeros segundos del partido cayo la primera anotación fue de su goleadora Nátally Cienfuegos, la complementaria trato de reaccionar y atacó con más unidades la portería enemiga, pero nuevamente Nátally con 3 anotaciones más le dio una ventaja que ya no perderían, Leticia Sánchez acerco a su equipo con 2 tantos, para el segundo medio Socorro Carbajal y Rubí Reyes con 2 tantos cada una definieron el partido a favor de “Cienfuegos” 8-2 con este marcador esta con un pie en la final.

“CAMPEÓN” DERROTA A “LAS PEQUES”. En el segundo encuentro de semifinal efectuado a las 19:00 horas en “Campeón” derrota a las “Peques” 4-0, el D.T. José Carlos Téliz mando al terreno de juego a sus mejores jugadoras que supieron controlar a unas “Peques” que nunca pudieron contrarrestar el juego del “Campeón” y en los 2 primeros cuartos se adelantó en el marcador con goles de Lourdes Mendoza y Violeta Herrera terminando el medio tiempo 2-0, en los 2 últimos cuartos las “Peques” tuvieron varias oportunidades de gol, el equipo “Campeón” no perdono y por medio de Reyna Carrera y Anahí Torres con un gol cada una dejaron el marcador 4-0 a favor de las dirigidas por José Carlos Téliz.

Deportes por BJ. El arbitraje capitalino está de luto por el sensible fallecimiento de:

Rodrigo Nava Jiménez Integrante del Colegio de Árbitros de la Colonia Galeana Acaecido el día 30 de agosto de 2013. Nuestras más sensibles condolencias para su esposa María Alejandrina e hijos.

Descanse en paz.

ATLETICO GUERRERO CAMPEON EN LA JUVENIL “A”. Se llevó a cabo la gran final en la categoría juvenil “A” en la gloriosa cancha Andrés Figueroa de la UAGRO. Entre los 2 mejores equipos del torneo que por méritos propios llegaron a la final. El deportivo “Rodez” y “Atlético Guerrero” que demostró ser un buen equipo ordenado y con buen traslado de balón. Se ve la mano del D.T. Prof. Juan Carlos Tejada que a base de entrenamiento y disciplina se pueden formar buenos jugadores, se fueron adelante del marcador con 1 gol anotado por Andrés Zavala al min. 10 del primer tiempo, el encuentro siguió con un “Rodez” tratando de empatar el marcador terminando el marcador 1-0 ya en la parte complementaria el “Atlético” amplio el marcador 2-0 con la anotación de José Luis Calvo. El “Rodez” se fue al ataque sin orden e idea y al min. 32 tuvo su recompensa con la anotación de José Sandoval, sin embargo la debacle del “Rodez” llego al min. 38 del segundo tiempo con el tercer tanto de Erick Guzmán quedando el marcador 3-1 a favor del “Atlético Guerrero”.

El equipo campeón “atlético guerrero” dirigidos por el d.t. profesor Juan Carlos Tejada quien realiza una buena labor con estos jóvenes promesas de nuestro futbol capitalino. Periodismo con responsabilidad social

El coordinador de la liga universitaria de futbol soccer Rodrigo Ríos reyes premiando al primer lugar en la categoría juvenil “a” “atlético guerrero”.


Lunes 02.09.2013

Mil 460 casos de dengue en Guerrero: Lázaro Mazón ANG Acapulco

L

a Secretaría de Salud en el estado reportó que en lo que va del año se han presentado mil 460 casos de dengue y 8 decesos y Guerrero a nivel nacional se ubica en el lugar 10 en cuanto a estos padecimientos. El titular de la salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso informó que en el 2012 se registraron mil 860 casos de dengue y siete decesos. Dijo que se sigue trabajando en el combate al dengue y aún más en temporada alta por las lluvias donde los resultados están a la vista y en comparación al año pasado se tiene una baja de 400 casos menos: “Tenemos la gráfica que muestra que es considerable la disminución en los meses que son más peligrosos y va hacia abajo la curva”. Recordó que el año pasado el municipio de Iguala que era un caso muy fuerte por dengue, este año ahora esta en los últimos lugares y en primer lugar a nivel estatal se encuentra el municipio de Acapulco por el número de población. “El municipio de Iguala llegó hacer el primer lugar a nivel nacional, ahorita esta en los últimos lugares, Acapulco en el mes de Marzo y abril era el primer lugar a nivel nacional y en este momento por ciudad y municipio está en el lugar 24”. El secretario de salud en la entidad, Lázaro Mazón dio a conocer que la región de la Tierra Caliente tiene

261 casos de dengue, la zona norte con 165, la zona centro con 255 casos, costa grande 157, costa chica 54 casos y Acapulco con 459 casos de dengue. “Tenemos mil 460 casos de dengue contra mil 849 en el 2012 en la misma fecha y en lo que va del año se han presentado 8 defunciones hasta la semana 35, el primer deceso fue en Enero de una mujer por muerte materna y dengue hemorrágico”. Detalló que de los 8 decesos que se han presentado por dengue, dos son en Acapulco, tres decesos en costa grande, dos en Tierra Caliente y uno en la zona centro. Al cuestionársele si no hay riesgo de brotes de enfermedades por las inundaciones que se han presentado en algunos municipios del estado a consecuencia de las lluvias, Lázaro Mazón refirió que el departamento de epidemiología de la Secretaria de Salud ha estado al pendiente para evitar algún problema de salud. Aseguró que no se ha tenido ninguna situación que ocasione alguna contingencia para instalar un cerco sanitario.Recordó a la población que el 70 por ciento de la responsabilidad más grande de combatir el dengue está en el hogar y el 30 por ciento le corresponde a salud municipal, estatal y federal. También informó que médicos sin fronteras continúa trabajando en Acapulco en la colonia Jardín en sus tres secciones y apoya en la capacitación para el combate al dengue

BUSCANDO EL SUSTENTO.- Buena manera de anunciar sus servicios. Foto: ANG

9

Denuncian cobros elevados de energía eléctrica en Costa Chica Fabián Ortiz chilpancingo

P

obladores de comunidades de la Costa Chica y parte de la Montaña Alta de Guerrero, denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa cobrando recibos muy elevados, mismos que en algunos casos llegan a pagar hasta cinco mil pesos, por lo que aseguran que de nada han servido las gestiones que realizó el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, por conseguir la llamada tarifa única para las comunidades indígenas. Se trata los municipios de San Luis Acatlán, Ayutla de los Libres, Acatepec, Tecoanapa, Malinaltepec, El Rincón y Colombia de Guadalupe, entre otros tantos más, donde los recibos les llegan a algunos hogares hasta de cinco mil pesos o más, cuando los habitantes a duras penas tienen solamente un refrigerador, lavadora u otros aparatos electrodomésticos. El comisario de Colombia de Guadalupe, Ignacio Tecolapa Santiago, señaló que por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está haciendo uso de sus terrenos de cultivo, ya que instalaron torres de alta ten-

sión y postes de luz, por eso, en muchos casos han afectado sus cultivos y huertas de mango y café, por lo que exigen con urgencia que se respete la tarifa única, o de lo contrario, amenazaron con tomar otras acciones, dentro de las cuales está el hecho de dinamitar las torres de alta tensión. El comisario, reveló que en varios puntos de la zona indígena han colocado grandes torres que llevan los cables de alta tensión y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no les está pagando el uso de suelo, y mucho menos los ha indemnizado, además de que en esos lugares ya no se da ningún tipo de cultivo debido a la radioactividad que general los cables de alta tensión. Insistió en que en estos momentos existe una gran inconformidad en por las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cuando menos unos 40 municipios de las regiones de la Costa Chica, Montaña y zona Centro, pero lo más lamentable es que ante los atropellos cometidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no hay ninguna dependencia que atienda sus quejas, “ya que en la Comisión Federal de Electricidad, nos aseguran que tenemos que poner la queja solamente vía telefónica, pero la verdad es que nunca nos hacen caso

Atardecer en el puerto de Acapulco. Foto: Marino D. Valdez

Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 02.09.2013

Cultura

Del cinismo al tiempo de canallas César Nuñez

T

Presentación del equipo avispones de Chilpancingo A.C.

En la inauguración del ciclo escolar 2013-2014 del instituto universitario del sur, en representación de mi esposo el Dr. Javier Saldaña Almazán. donde tuve el honor de cortar el listón de dicho ciclo escolar, enhorabuena éxito a los alumnos y maestros.

Periodismo con responsabilidad social

iempos de canallas…es válida la aseveración al aplicarse a las circunstancias en que vivimos en México, las políticas que está aplicando Peña Nieto corresponde a eso… a tiempos de canallas ¿por qué? En primer lugar está tratando de despojar al país, con estas políticas de Peña Nieto, quiere entregar al extranjero las empresas nacionales nuestra exportación del petróleo es decir, el disfrute o el usufructo de las utilidades de extraer el petróleo. En segundo lugar: el hecho de estar utilizado de manera cínica, absolutamente cínica, el nombre del general Lázaro Cárdenas del Rio, el que realizó la expropiación petrolera para darle cobertura a deformar la historia, diciendo que el general Láza-

ro Cárdenas es un privatizador, en el sentido de que Cárdenas iba a estar de acuerdo, sobre todo en los contratos, es válido, pero son diferentes las condiciones en que se dio, él habló de contratos de mexicanos entre mexicanos y ahora lo que quiere esta gente es regresar al pasado a la época de Porfirio Díaz, en que este señor entregó el petróleo al extranjero y quieren regresar al pasado precisamente a estos contratos quitando el artículo 27, el cual prohíbe esto que ya están haciendo, esto es un cinismo para escudarse en la figura de Lázaro Cárdenas, entonces por eso son tiempos de canallas…y con la reforma educativa son cínicos, simuladores es decir son tiempos de canallas y fingidores…


Lunes 02.09.2013

Policiaca

Destituyen a tesorero por balear a vecino Nicasio de Jesús Chepe Alcozauca

D

espués de que en días pasados hirió a balazos a un vecino de esta cabecera municipal de Alcozauca, la comuna municipal encabezada por el alcalde priísta Armando Sánchez de Jesús, se deslindó de los actos de su tesorero Arturo Tenorio Villavicencio y de paso anunció su destitución en su cargo que los propios integrantes del cabildo le habían confiado

desde el mes de octubre del año 2012. Lo anterior fue dado a conocer a través de una conferencia de prensa ante los representantes de los diversos medios de comunicación, donde el Presidente Municipal Armando Sánchez de Jesús, aseguró que el ayuntamiento que representa nada tiene que ver con los actos de sus funcionarios, por lo que en el momento de su destitución, tras agredir a un vecino de la cabecera municipal, de ma-

nera personal tiene que enfrentar la justicia. Antonio Ayala, síndico procurador del ayuntamiento comentó que cada funcionario o trabajador del ayuntamiento tiene que responder sus actos conforme a derecho, por lo que el ex tesorero tiene que responder ante la justicia de sus malos actos que cometió. Los integrantes de la comuna aseguraron que en lugar del ahora prófugo de la justicia Arturo Tenorio Villavicencio, como nuevo

11

tesorero será Catarino Méndez Ramírez, quien venía fungiendo como secretario general. Hasta el momento no se reveló de algún nombre que pueda ocupar el cargo de secretario general del ayuntamiento de Alcozauca. De los hechos del ahora ex tesorero Arturo Tenorio Villavicencio, comentaron que se conocía de sus actos alebrestados y la misma ciudadanía le dio la oportunidad para que ocupara el puesto de tesorero, ya que nadie le dijo nada, quien se le había dejado que funcionaria como tal, ahora el mismo se desterró del puesto que venía ocupando. Finalmente Armando Sánchez de Jesús, aseguró que el municipio de Alcozauca y sus comunidades están tranquilas, ya que la ciudadanía se rige a través de sus sistema de justicia que se contempla en la ley orgánica del municipio libre y nadie a dicho que va a entrar en el sistema de justicia de la policía comunitaria.

Opacidad de los policías preventivos ante robos en casas en Chilpancingo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

abitantes de la colonia “René Juárez Cisneros”, denunciaron constantes robos a casa habitación y que es nula la vigilancia policíaca en esa zona, además, afirmaron que cuando han tratado de meterse a sus casas han llamado al servicio de emergencia del 066 y éstos nunca acuden al llamado de auxilio. La señora Oyuki Martínez Sánchez, demandó a las autoridades del Ayuntamiento de Chilpancingo, seguridad para esa zona porque dijo constantemente se han registrado muchos robos a casa habitación en dicha colonia, “hemos pedido que haya vigilancia policíaca pero no hemos sido escuchados”. Y es que dicho asentamiento se encuentra muy alejado de la zona urbana de la ciudad, está ubicado mucho más allá de la colonia Atlitenco de Altamira, todas sus calles son de terracería y solo cuentan con el servicio de energía eléctrica. Martínez Sánchez explicó que el pasado viernes cuando ya se encontraba en su cama durmiendo, de pronto escuchó ruidos en la azotea de su casa y se percató de que unos individuos trataban de meterse a su

hogar; por lo que llamó primero al servicio de emergencias 066, luego a su ex esposo y posteriormente a sus cuñados. Comentó que el primero en llegar fue su ex esposo y que seguido de ellos fueron sus cuñados, quienes venían con machete en mano para enfrentar a los presuntos delincuentes. El ex esposo afirmó que cuando llegó alcanzó a ver que un individuo corría por entre los matorrales y que lo siguió pero que no logró alcanzarlo. Indicó que este tipo de acontecimientos se dan a diario en la “René Juárez Cisneros”, mismos que reportan al servicio de emergencias 066 y que éstos nunca llegan a brindar el auxilio, “no nos explicamos el por qué no llegan ante el llamado que les hacemos, nos pueden hasta matar y ellos nunca vienen a apoyarnos”. Pidió a las autoridades municipales que realicen vigilancia policíaca en esa colonia, ya que aseguró nunca suben los uniformados y que eso da pauta para que los delincuentes puedan operar libremente, “muchos de mis vecinos han comprado armas para enfrentarlos y si llegamos a matar a alguien por defender nuestro patrimonio, los responsables serán las autoridades por no brindarnos la seguridad que requerimos”, advirtió.

Detiene a tres en Tixtla por robar un taxi de Chilapa y secuestrar al conductor. Foto: Abisai Clavel/ ANG

En su asamblea regional la CRAC, determinó respaldar a las policías de Olinalá, Huamuxtitlán, Tixtla y Ayutla, pertenecientes a la Casa del Paraíso, con lo que fortalecen su lucha en contra de la militarización, hostigamiento, contra la explotación y minera y en defensa de su autonomía. (Foto: Bernardo Torres / ANG)

Policía ciudadana de Xaltianguis presenta a 9 personas detenidas por delitos. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 02 de septiembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.47 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Acapulco único municipio con reserva territorial

Pág. 4

Destituyen a tesorero por balear a vecino Pág. 11

Momentos en que el dirigente de la UP, Rafael Ochoa fue liberado tras 19 horas de aprehensión y el pago de una fianza de ocho mil pesos. Foto: ANG

Flota cuerpo de mujer desaparecida en presa de Zitlala Nicasio de Jesús Chepe Chilpancingo

D

espués de que se desapareció al medio día del pasado viernes 30 de agosto en la presa de la comunidad de Viramontes, hasta el día de ayer domingo primero de septiembre, flotó el cuerpo de la campesina Susana Villanueva Morales, que contaba con 29 años de edad, quien era vecina de la comunidad de Pochahuizco. Los hechos según contó su esposo que se negó a dar su nombre, los hechos se registraron el pasado viernes 30 de septiembre, cuando regresaban después de ir a limpiar su milpa, eran las 12:40 del día, donde el matrimonio se animaron a bañarse en la orilla de la presa, cuando repentinamente Susana Villanueva, se sumergió al agua y ya no salió. Ante esa situación su esposo, trató de buscarla para rescatarla y ya no pudo hacer nada, todo intento fue en vano. Este domingo, después de que los vecinos vieron que el cuerpo flotó de inmediato dieron parte a las autoridades, donde el síndico procurador Gilberto Cuamacateco Morales, acompañado por el personal y peritos de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Chilapa acudieron a levantar el cuerpo. Las autoridades dispensaron la necropsia de ley y procedieron a entregarle el cuerpo al esposo, para que sus familiares y amigos le den cristiana sepultura.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.