Diario adn 30 de agosto de 2013

Page 1

Viernes 30 de agosto de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.46 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Pese a la violencia se siguen entregando los programas sociales

Pág: 3

* Representantes de 12 mil personas defraudadas por diversas casa financieras señalan al Gobierno del estado como el culpable de las acciones ilicitas de estas empresas al permitir su funcionamiento.

Exigen al ejecutivo estatal el pago de 550 millones por fraude

En la UAGro los espacios no se negocian: Rector

Pág. 4 LLega tarde la iniciativa para crear la Policía Rural Pág. 4

Pág. 3

Inicia la SEDATU foros de consulta sobre vivienda Pág. 9 La flecha chueca “El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos” PLATÓN La Remodelación del Zócalo de Chilpancingo, resulto ser un fiasco y es que aparte de que no se observa algún cambio de impacto en la construcción, las plantas se observan muy sencillas y la estatua al trabajo fue colocada en un lugar no viable que tapa el palacio municipal. (Fotos: Anwar Delgado )


2

Opinión

Viernes 30.08.2013

Perspectiva ciudadana

“Notas breves de todas partes” Ing. Carlos Zubillaga Ríos

José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

LA SECRETARÍA DE LA MUJER NIEGA APOYO LEGAL A NESTORA SALGADO. Es sabido que la Secretaría de la Mujer (Semujer) en el estado, es un adorno que no sirve para mucho, es un elefante blanco en el que solo hay fuga de recursos. Resulta que luego de la detención arbitraria que sufrió Nestora Salgado García, a manos de autoridades estatales en contubernio con la federación, Rosario Herrera Ascencio dice que no está en manos de la Semujer ayudar a la coordinadora de la policía comunitaria en Olinalá. Y cómo va ayudarla, si fue su jefe y el presidente Enrique Peña Nieto los que ordenaron su detención. Habrá que decirle a Rosario que tome su papel y defienda a Nestora porque se trata de una mujer y para eso la pusieron en el puesto. Si Herrera Ascencio en verdad fuera una persona de izquierda, diría que no puede hacer nada porque fueron órdenes superiores e inmediatamente anunciaría su renuncia al cargo, porque con esas actitudes solo demuestra que no está de lado del pueblo sino de su jefe en turno. Pero qué podemos esperar de la titular de la Semujer, si realmente no ha hecho nada por las féminas en la entidad, hemos visto el aumento de feminicidios, ¿qué políticas públicas ha implementado para reducir la violencia intrafamiliar?, ¿a poco piensa que con su radionovela que está por grabar va a solucionar esta problemática? EL MIERCOLES ENVIÓ EL GOBIERNO ESTATAL SU PROYECTO DE POLICÍA RURAL. Apenas el miércoles el gobierno del estado envió al Congreso local su proyecto de Policía Rural, con la que pretende que todos los grupos de autodefensa que no depende de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac) se regulen y dependan del estado. Las autoridades estatales envían su proyecto después de haber

detenido a la coordinadora de la policía comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García, a la que según su defensa se le violaron sus derechos en la forma de cómo fue detenida y procesada, ya que no le dieron la oportunidad a su abogado de presentar las pruebas a su favor y de haberla mandado a un Centro de Readaptación Social federal donde se encuentran los delincuentes más peligrosos. Los problemas seguirán porque ni los policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) se someterán a esta iniciativa del gobernador estatal. Nos leemos el lunes, mientras elementos del ejército mexicano, la marina, policías federales, estatales y ministeriales, se dan vuelo deteniendo a elementos de la policía comunitaria, así fueran buenos para combatir a los grupos de la delincuencia que tienen viviendo a la población en la zozobra… Comentarios, sugerencias y denuncias albertreportero@hotmail.com.

Trabajadores de la brocha dan una manita de gato al edificio del ex Auditorio del Tribunal Superior de Justicia, aunque arriesgan su vida en las alturas estos valientes pintores tienen que ganarse la vida. ( Fotos: Anwar Delgado )

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Periodismo con responsabilidad social

zubilodi9@gmail.com Jaqueline Orta AMIGOS, COMPAÑEROS, CIUDADANOS, AMIGAS Y AMIGOS ACAPULQUEÑOS.- EL DÍA DE AYER, PRESENTE UNA INICIATIVA CIUDADANA COMO PUNTO DE ACUERDO ECONÓMICO, POR EL QUE SE EXHORTA AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y AL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO DE JUÁREZ GUERRERO, A FIN DE IMPLEMENTAR POLÍTICAS PUBLICAS EN EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2012-2015, QUE RECONOZCA, GARANTICE Y PROMUEVA, ÉL DERECHO AL ACCESO A LA CULTURA DE LOS CIUDADANOS ACAPULQUEÑOS. En virtud de la garantía prevista en el artículo 4o. Constitucional que prevé entre otras cosas que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. SOY UNA CIUDADANA EN ACCIÓN TRABAJANDO CON ALEGRIA POR ACAPULCO. CZR Difundimos ahora, en éste momento! ésta ACTITUD CIUDADANA como ejemplo de participación propositiva y proactiva en su municipio, ESPERANDO que en otros Municipios y particularmente en Acapulco (en obvio) GOBERNANTES Y GOBERNADOS SEÁMOS ATENDIDOS, ESCUCHADOS Y RESUELTAS nuestras iniciativas de conformidad con nuestros derechos. Amén! Hay que decirlo porque así es. La esposa del Presidente Abarca, Ángeles Pineda desde el despacho del DIF municipal ha asumido -entre otras- la tarea de conformar una orquesta infantil-juvenil en una ciudad donde al menos yó no conozco antecedente. Hay que decir que el joven Director oscila los 15 años y se dió a la tarea de convocar y persuadir a 42 niños-jóvenes y sus padres y con el aval y esfuerzo del DIF ésto que parecía un sueño a los que promovemos el Arte y la Cultura es una incipiente pero sólida realidad.. Ingeniero, la idea es tener 150 niños-jóvenes-músicos y que

Iguala tenga una orquesta propia, ¿nos ayudarán? Claro! debo recordar al público que Ángeles y José Luis son Socios Honorarios del Club Rotario Iguala AC y el uso adecuado de cortesía en el trato público, convenimos hoy acompañarla en nombre de todos, CASIMIRO MICHEL ENRIGUE (FUNDACIÓN R.) JOSÉ BULMARO VÁZQUEZ AGUILERA (ADMINISTRADOR DEL CLUB) y un servidor en calidad de PRESIDENTE. “Nadie es más que todos juntos” La presión de la violencia sobre los diferentes órdenes de gobierno tiene responsabilidades diferentes y también soy muy diferentes los modelos de atención a “las gobernabilidades”, sobre todo en los AYUNTAMIENTOS, donde en la mayoría de las ocasiones existe una muy marcada distancia no solo partidista o de grupo, sino en materia de políticas públicas, ésas que los ciudadanos no distinguimos las urgentes de las importantes. Buen tiempo comentamos y readquirimos seria y respetuosamente, dar un impulso FRONTAL INCLUYENTE A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN a través de las muy diversas actividades que realiza Ángeles Pineda de Abarca esposa del Presidente de Iguala a través del DIF. Así asistimos hoy como Club Rotario Iguala AC al primer Aniversario de la Orquesta Infantil-Juvenil de Iguala de 42 integrantes y cuyo director fué primera generación moderna de Interact Iguala AC de nuestro Club y ex-BECARIO de la UAG, en la Casa de Cultura UAGro-IGUALA, Oliver Herrera Delgado, que ronda los 15 años y ya en vías al Conservatorio Nacional. Así hay que decirlo porque así es, la esposa del Presidente es SOCIA HONORARIA igual que su esposo y nos dice: Ingeniero, alguna vez he faltado o le he quedado mal en alguna actividad concreta? invíteme y ayúdenos más a trabajar por la Cultura y la Educación en Iguala..! 13 de Septiembre en la BIBLIOTECA MUNICIPAL evento Pase a la Pág. 6

Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG


Viernes 30.08.2013

Política

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

R

epresentantes de 12 mil personas defraudadas por diversas financieras en el estado de Guerrero, denunciaron que el fraude total que ocasionaron estos timadores a familias humildes, asciende a 550 millones de pesos y exigieron al gobierno estatal la reintegración de los recursos ya que son los culpables por dejar operar a estos delincuentes. Una comisión de ahorradores defraudados por la Financiera Cofía y Corporativos Teos Productos Amor, representados por José Alberto Ojeda Parada, dirigente del Movimiento Nacional Indígena y Jaime Alvarado López, coordinador del Movimiento Nacional por la Esperanza, dijeron que dichas empresas han desaparecido desde hace cuatro años y que actualmente son cientos de financieras que siguen operando y dañando la economía de las familias guerrerenses. Algunos de los defraudados que se presentaron a la conferencia de prensa fueron Laura Díaz, María de Jesús Herrera, Ismael Alonso, Miguel Rodríguez y Sonia Alcaraz, quiénes resaltaron que son familias de campesinos, migrantes, amas de casa, obreros y pequeños comerciantes de los municipios de Tlapa, Huitzuco, Copalillo y Atenango del Rio, que llevan más de cuatro años de trámites y gestión, de moviliza-

* Representantes de 12 mil personas defraudadas por diversas casa financieras señalan al Gobierno del estado como el culpable de las acciones ilicitas de estas empresas al permitir su funcionamiento.

Exigen al ejecutivo estatal el pago de 550 millones por fraude ciones, reuniones con funcionarios públicos, de ruedas de prensa, pero sobre todo de desencanto ante la apatía de los servidores públicos para resolver el quebranto que afectó a miles de familias. Pidieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero que instruya al secretario de finanzas, Jorge Salgado Leyva, para que se fije fecha de la firma de convenio con el fideicomiso pago y a la brevedad posible se atienda e instalen las mesas de liquidación para los ahorradores afectados por el cual se dará el 30 por ciento de lo perdido, “esperamos que Aguirre cumpla con su palabra de campaña de apoyar a estas familias y con ellos se reintegre al menos parcialmente el daño sufrido por los ahorradores”.

Escuela Morelos blanco de delincuentes por culpa del IGIFE José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

a escuela primaria “José María Morelos y Pavón”, ha sido blanco de delincuentes porque carece de la construcción de la entrada por falta de interés del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife), que no liberado los recursos para la construcción del acceso a la institución, denunció el director del centro educativo, Fulgencio Cabrera Salgado. El director de la escuela Morelos, expuso que ya está el proyecto para la construcción de la entrada de la institución y que en el Igife le han dicho “que no hay dinero”, porque hasta el momento no saben cuándo van a trabajar puesto que ya hicieron el levantamiento de la entrada perimetral para que se concluya”. Dijo que la escuela está muy bonita pero que la entrada le da muy mala vista. Comentó que al parecer la inversión que falta por aplicar es de 1 millón de pesos,

3

“pero como vemos que el Igife no hace caso, le pedimos al alcalde Mario Moreno que es un buen amigo de los niños y maestros que intervenga para que esto se solucione”. Indicó que mil 100 estudiantes y la planta docente no están seguros, porque con los índices de delincuencia que prevalece corren mucho peligro, “no hay seguridad, ha habido robos y aunque no se han llevado equipo de cómputo se han robado butacas y tambos”. Y resaltó que estos delitos se han cometido aún cuando cuentan con un velador que cuida las instalaciones educativas. Llamó a la secretaría de educación en Guerrero (SEG) para que instruya al Igife terminar con los trabajos que han dejado inconclusos, “para que tengamos una buena presentación, una escuela de calidad, somos la más grande en el estado de Guerrero en su matrícula escolar y en cuanto a personal docente, una escuela que hay que cuidar porque tiene un elevado nivel académico”.

Ojeda Parada lamentó que las autoridades municipales y estatales permitan que estos delincuentes operen y se roben el dinero producto “de que nuestros paisanos se rompan el lomo en los Estados Unidos de Norteamérica, nos sentimos agraviados, nos sentimos molestos de que el gobernador no responda, de que manejen la doble moral, de que tengamos reuniones, acordemos y no cumplan con los acuerdos”. Dijo que lo peor es que estas empresas defraudadoras como el

corporativo Teos creo campañas de donativos a municipios, “varios Ayuntamientos fueron cómplices de este fraude porque les otorgó licencia para operar y recibieron dinero de estas financieras que han defraudado a indígenas, campesinos, obreros, taxistas y a muchas población en el estado. Los municipios donde operaba este corporativo fueron Chilpancingo, Tierra Colorada, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla, Tlapa, Ayutla, San Marcos, Copala, Olinalá, Chilapa, Iguala, Apaxtla, y Zihuatanejo”.

Pese a la violencia se siguen entregando los programas sociales José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

a Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, aseguró que a pesar de los hechos de violencia que se viven en varios municipios del estado, la dependencia a su cargo no ha dejado de brindar los programas sociales “no ha habido interrupción a causa de ningún tipo de conflicto”. La funcionaria estatal expuso que incluso se siguen dando los apoyos a los dos grupos de desplazados que tienen en Técpan de Galeana y Acapulco, “incluso los que tienen apoyos del estado los han estado recibiendo sin ningún problema y hemos pedido a la federación que también se les atienda”. Señaló que hasta este momento hay la garantía de que todos los

programas sociales que brinda el estado llegarán a todos los municipios sin excepción. En cuanto a la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), dijo que es la oportunidad de atraer recursos extraordinarios para el estado, donde están coadyuvando y confiando que para el próximo año tengan recursos propios y puedan ir a fondo en el combate a la pobreza”. Dijo que el combate de la pobreza es muy serio y que requiere de un esfuerzo fuerte de los tres órdenes de gobierno, acompañado de recursos extraordinarios, “confiamos que así será, este año fue inercial y entendemos este proceso pero confiamos que para el año entrante exista esta ampliación presupuestal que permita realmente el combate a la pobreza”.

El hambre obligó a este indigente a buscar comida en un basurero en la calle Zapata, ojala y el gobierno pensara en un albergue para estas personas. (Foto: Anwar Delgado )

Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 30.08.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

E

a El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán aseguró que los espacios en la máxima casa de estudios ni se convienen ni se negocian con nadie. El rector aclaró que hasta rectoría acudió el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) con la intención de firmar un convenio para otorgarles espacios a un grupo de jóvenes “y obviamente el convenio fue para capacitarlos, los espacios ni se convienen no se negocian con nadie”, ya que estos dijo son para la gente que se los gana de manera transparente.

En la UAGro los espacios no se negocian: Rector Saldaña Almazán reconoció que de los 3 grupos de jóvenes que protestaron por no haber obtenido un espacio en la UAG, solo falta uno, el resto acepto los espacios que se abrieron en otras instituciones educativas. Puntualizó que se trata de al menos 40 muchachos que se quedaron fuera de las aulas universitarias por haber aprobado el examen de admisión, los cua-

les se han canalizado a otras escuelas donde existen espacios disponibles “y tenemos espacios disponibles para no nos quieran poner palabras que nosotros no decimos, los muchachos entiendo, su desesperación pero ya no vamos a caer otra vez en acuerdos que nos duelen mucho, en el movimiento del kiosco hace un año metimos dos jóvenes y resulta que a los dos meses se salie-

Pensión Guerrero no desaparece: SEDESOL

llega tarde la iniciativa para crear la policía rural José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán, consideró que la iniciativa que el Ejecutivo envió al Poder Legislativo, “llega a destiempo”. El representante del Partido del Trabajo (PT), destacó la necesidad de revisarla para determinar cómo se pueden encauzar a ella a los grupos de autodefensa que ya establecieron un sistema de operatividad, indicó. Señaló que la iniciativa enviada a los legisladores, para crear la Policía Rural, no es más que una modificación a la ley 701 que le dio origen a las policías comunitarias, “esa es la primera percepción”, comentó. Y agregó “me parece que ya hay un cuerpo legal construido y que deberíamos abonar, no sólo al asunto de algo que ya existe, sino darle el marco legal pero también generar condiciones de permanencia y de consolidación de este proceso”, explicó. Dijo además que la iniciativa se tenía contemplada tenerla desde enero, por lo que ahora esperan conocerla y analizarla para entrar en materia. Cabe recordar que dicha iniciativa ya fue presentada en su momento por el entonces Secretario

General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez en julio, pero que fue regresada por falta de firmas, sellos oficiales y faltas de ortografía por la Oficialía Mayor del Congreso. Salazar Marchán dijo que de entrada, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) ha manifestado su rechazo a la creación de la llamada Policía Rural la cual se enmarcaría dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “en el caso concreto de la CRAC, a que no asume este mando único derivado de esa nueva ley”, agregó El representante popular se dijo preocupado por la “provocación” que fuerzas federales han hecho en su pretensión de desmovilizar a las policías ciudadanas cuyo tema ha propiciado la postura de diversos institutos políticos incluido, el suyo, “la semana pasada fijamos postura como instituto político”, afirmó. En este sentido, lamentó que organismos legalmente establecidos de derechos humanos tanto a nivel federal como en el estado, no se han pronunciado sobre la irrupción de las fuerzas armadas contra las policías comunitarias, “¿Dónde están los organismos de derechos humanos en la protección de las garantías de estos ciudadanos, hoy empoderados en un sistema de justicia alternativo de seguridad?, cuestionó.

La Comisión Especial de Participación Ciudadana, Usos y Costumbres del IEEG que preside el Consejero J. Nazarín Vargas Armenta, ofreció la conferencia “Democracia y Participación Ciudadana, sus Desafíos”, impartida por el Dr. Gonzalo Julián Rosa Hernández, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial Del estado de Jalisco. ( Fotos: Anwar Delgado )

Periodismo con responsabilidad social

ron”, afirmó. Cuestionado sobre los jóvenes que hace un año protestaron por esta misma situación (de quedarse fuera de la UAG) solo quedan 5 o 6 jóvenes en las aulas universitarias, lo cual lamento, de ahí la convicción de la UAG “que entre quien se ganó su espacio”, sostuvo. A pregunta expresa, el rector lamentó que algunos actores políticos pretendan “colgarse” del movimiento de los rechazados para atraer reflectores (específicamente de los que protestan en Acapulco) “parece que es injusto que nada más se les ocupe aparece en las fotos y ya después se desaparecen todo el año”, señaló.

José Juan Alvarado Chilpancingo

L

a titular de la Secretaria de Desarrollo Social en el estado, Beatriz Mojica Morga aseguró que será decisión del adulto mayor donde quiere empadronarse para recibir el apoyo pensionario que los gobiernos estatal y federal otorgan a las personas de 65 años en adelante. Y es que a partir de ahora, el Programa llamado 70 y más, bajo la edad de los beneficiarios a 65 años, misma edad en la que los adultos mayores pueden recibir una pensión a través del Programa Pensión Guerrero, el cual aclaró enfáticamente no desaparece como se ha especulado. La funcionaria estatal aseguró que hasta el momento los pagos de este programa se han hecho de manera puntual, salvo en el municipio de Acapulco donde se acordó pagar la pensión a partir del 9 de septiembre. Dijo que para este año, el congreso local aprobó un presupuesto menor, sin embargo, los pagos se han venido haciendo de manera puntual, ya que el monto asignado sufrió un recorte de al menos 140 millones de pesos, “y nosotros tuvimos que ajustarnos a eso, el congreso pensó que eran 100 millones más, y los puso de menos”. Agregó que ante la disminución del presupuesto, el gobierno estatal ha tomado sus previsiones a través de la Secretaría de Finanzas (SEFINA) para poder cumplir con este programa estatal. Comentó que al “abrirse” el programa federal (de 70 y más) implica un empadronamiento nuevo, por lo que al ir empadronando el programa federal,

el estatal tiene que dar de baja porque así lo obliga la ley en la materia a hacerlo, “pero eso no implica la desaparición del programa”, apuntó. Dijo que el adulto mayor que no quiera cambiarse al programa federal, Pensión Guerrero lo seguirá atendiendo, y hasta el momento cuenta con un padrón de 31 mil pensionados, y puntualizó que la federación “no lo ha absorbido del todo, porque es un proceso porque lleva su tiempo y yo quiero decirles que no es nuevo desde que entró 70 y más desde hace unos años es un proceso que se ha venido haciendo cuando los adultos mayores entraban a 70 y más automáticamente se daban de baja de Pensión Guerrero, no es algo que sea de este año”, sostuvo. Dijo que la idea es que la pensión que reciben los adultos mayores sea universal, “ese es el espíritu de la ley”, y en este sentido será decisión del adulto mayor en que programa desea ingresar. Indicó además que cada seis meses, la dependencia lleva a cabo una revisión para verificar la supervivencia lo que implica que “no podemos depositarles en sus tarjetas” por lo que tiene que acudir a verificar mediante un trámite. Mojica Morga refirió que el pago en Pensión Guerrero es de 400 pesos mensuales, mientras que en el programa federal, de 65 y más, el pago es de 525 pesos, de ahí la decisión del adulto mayor a que programa inscribirse, aunque la lógica dijo es que se vayan a la federación, siendo a la fecha 11 mil adultos mayores que ya cobran su pensión en la federación de los 40 mil que inicialmente tenían Pensión Guerrero.


Viernes 30.08.2013

“Guerrero estará a la vanguardia con una nueva Constitución” DGCS Chilpancingo

A

l asistir a la Tercera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), el gobernador Ángel Aguirre Rivero señaló que “queremos que Guerrero se coloque a la vanguardia con una nueva Constitución; que sea una verdadera reforma constitucional de las más avanzadas del país; que incorpore figuras como candidatos independientes, referéndum, plebiscito y todas aquellas figuras novedosas, que garanticen los derechos humanos, y que avancemos en el tema de las comunidades indígenas”. Durante el evento realizado en un hotel de la Zona Diamante, el jefe del Ejecutivo destacó la participación del Congreso local como un elemento fundamental para la construcción de la nueva Constitución del Estado de Guerrero, en la que toma voz y voto la ciudadanía, a través de los representantes populares y de la celebración de foros y mesas de trabajo, a fin de aportar ideas que serán tomadas en cuenta para la realización de las reformas necesarias. En su mensaje ofrecido ante legisladores de los congresos locales de todo el país, Aguirre Rivero dijo que este ejercicio democrático recoge el sentir y la opinión de la ciudadanía, para consolidar una Constitución acorde a las necesidades y a la realidad que se vive en Guerrero. “Y cuando envió el Ejecutivo la iniciativa, pensaron que iba a ser aprobada en los términos en la que

la había enviado, y han deliberado las señoras y los señores diputados de Guerrero; han celebrado foros para recoger las opiniones de todos, porque queremos antes del 27 de octubre, en que se celebra la fundación de Guerrero, tener la nueva Constitución del estado”, dijo. En este sentido, señaló que continuará trabajando a favor de los guerrerenses, a través de diversas propuestas de beneficio comunitario. Al respecto, llamó a los legisladores locales a promover una serie de reformas, entre las que destacan la creación de una ley que obligue a las empresas mineras que registren su domicilio fiscal en Guerrero, esto con el propósito de que haya un mayor compromiso, se genere el pago de impuestos, y parte de las ganancias de las mismas sean destinadas en beneficio de las comunidades en las que están asentadas. Asimismo, dijo que otra de las

Funcionarios de la Secretaría de Salud estatal, encabezados por el titular de la dependencia, Lázaro Mazón Alonso, se reunieron, en Chilpancingo, con representantes de la comunidad de Yextla, municipio de Leonardo Bravo, y del ayuntamiento de General Heliodoro Castillo, (Tlacotepec), para revisar los avances en la firma de convenio que permita acelerar la construcción del Centro de Salud con servicios ampliados, en beneficio de los habitantes de esa comunidades serranas, mismo que acordaron será revisado por las áreas jurídicas .

propuestas en las que trabaja es en la creación del Banco de los Pobres, el cual tendrá como propósito apoyar a los grupos más vulnerables. Aguirre Rivero aseveró que siempre ha sido y continuará siendo respetuoso de las funciones y de las acciones del Poder Legislativo, y resaltó la importancia que éste tiene para la consolidación de leyes y reformas a favor de la población. Por su parte, el subsecretario de Enlace Legislativo Felipe Solís Acero destacó la disposición del gobernador Ángel Aguirre para consolidar la aplicación de programas y estrategias que permitan mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. Por ello, reconoció “las espléndidas condiciones de coordinación que ha encontrado el gobierno de la República para implementar acciones y programas comunes”. También resaltó el papel de los le-

5

Gobierno gisladores del Congreso de la Unión y de los congresos locales para el análisis, discusión y aprobación de las reformas que requiere el país. En tanto que el diputado presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso estatal, Bernardo Ortega Jiménez, llamó a los legisladores al fortalecimiento de los congresos locales, como factor de equilibrio y gobernabilidad, que permita solucionar conflictos y atender demandas de diversos sectores de la sociedad. “Por ello es necesario que se deje de ver a los congresos locales como una caja de resonancia de las grandes decisiones que se toman en el país, o bien como el eslabón final de los asuntos que tienen incidencia en la vida normativa nacional”, dijo. Durante esta Conferencia Permanente de Congresos Locales se abordarán temas de la agenda pública como la Reforma municipalista y descentralización administrativa; Código penal y código de procedimientos penales únicos; Transparencia y fiscalización de recursos públicos; Reformas migratorias, y Sistema y normatividad de protección a periodistas, entre otros. Estuvieron en este evento el presidente del Consejo Directivo Nacional de la Copecol, Eduardo Andrade Sánchez; el presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de la República Mexicana, Javier Domínguez Morales; el diputado local y secretario de la Comisión de Gobierno del Congreso estatal, Héctor Apreza Patrón; el diputado local y presidente de la Comisión Especial del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, Héctor Astudillo Flores; el diputado local Arturo Álvarez Angli; el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, Jorge Salgado Leyva, así como integrantes de los diferentes congresos locales del país.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el diputado federal José Manzur Quiroga, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, y con el diputado federal y Vicecoordinador de los legisladores federales priístas, Manuel Añorve Baños, para presentarles el presupuesto que cubra las necesidades de la máxima casa de estudios del estado para 2014, y que permita a la UAGro ofrecer una educación de calidad con inclusión social a la juventud guerrerense.

Periodismo con responsabilidad social


6

Viernes 30.08.2013

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS! Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Nestora Salgado va a ser liberada por un juez federal. Indudablemente que aquí, no se respetaron las reglas del ‘debido proceso’ que tanto cacarea la Justicia Federal y que propició la liberación de CASEZ, Caro Quintero, y muchos otros criminales que si lo son en realidad, y que en el caso de Nestora está en duda, dado que no se configura de ningún modo el tipo penal de secuestro. Al tiempo! Ésta persona es representante, con un principio de poder colectivo y racional fundamentado en el derecho natural a la defensa en primera instancia de la vida, de la familia, del uso libre de sus pertenencias -propiedad- y

la tradicional visión de los pueblos originarios de la tierra, el agua, la planta y animal que hay que cuidar, por que ayudan a vivir. El problema de los problemas internos es -en el papel del estado mexicano y sus aliados internos que según ellos dividen a la organización y destruyen en vez de construir por desviaciones de ambición de poder-. Cuando a alguien se reconoce como PRINCIPAL ésta persona es honorable y no miente y por éso se le respeta. Ciro Plácido Valerio, y otros como él si saben lo que quieren. DIFUSIÓN PARA SU ESTUDIO Y EXPLICACIÓN DE QUE ESTÁ PASANDO AHÍ, DONDE ELLOS SOBREVIVEN..!El

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44

Breves de todas partes (Continúa) Viene de la Pág. 2 literario Infante-adulto-joven-adulto, “LECTURAS DE COMPOSICIONES CORTAS” Participan Club Rotario Iguala AC, DIF-MUNICIPAL y CASA DE CULTURA UAGro-IGUALA. Quieren ver? quieren oír? ASISTAN. -NADIE ES MAS QUE TODOS JUNTOS- DECÍMOS SOLO.. LO QUE HACEMOS..! EN EQUIPO..! Soy Abuelo y que! En la actualidad la juventud sinónimo de plenitud y el conocimiento prueba de superación experiencial conducen a la mejor actitud para resolver adversidades. Lo importante es saber que paso hay que dar! Ánimo juventud acumulada. Creer en la Universidad, es asistir cada día a cumplir una meta de lo planeado, es recordar el sacrificio de muchos por conseguir lo que ahora tenemos y es, reconocer, que estamos en el camino correcto a la superación permanente. #OrgullosamenteUAGro. Cuando se tiene el deseo de ser útil, la perseverancia es un hábito de día con día. #OrgullosamenteUAGroComo ciudadanos organizados en derecho, oportunidad y pertinencia, con alcances específicos hemos dado pasos ya ante PGJE gestionando nuestra participación en materia de prevención social del delito coadyuvando en la difusión de calidad de los programas oficiales pertinentes. Hay urgencia y pertinencia social. Hoy, nos congratulamos como ciudadanos, como sociedad civil organizada y como universitarios del ACUERDO OPERATIVO de las dependencias que en los tres órdenes de gobierno previenen mediante estrategias de comunicación y participación ciudadana protocolos de seguridad más eficientes y efectivos en acciones de prevención y acciones inmediatas y programas de operativos sorprePeriodismo con responsabilidad social

sa de coordinación de los cuerpos de seguridad que es donde estriba el éxito de las acciones: CON COORDINACIÓN Y CONTROLES DE CONFIANZA, SE PREVIENE LA INFILTRACIÓN Y LA IMPUNIDAD DE LAS POLICÍAS. Todo un proceso de decisiones complicadas y de gran esfuerzo con respuesta social por las urgencias y competencias tanto estatales y federales. Nestora (SALGADO GARCÍA) es en opinión nuestra una víctima de la violencia de quién la tiene en su poder privándola de su derecho y legítima responsabilidad por la defensa de la vida de los habitantes de su comunidad. Nos adherimos yá a la exigencia inmediata de su liberación, exigencia hecha pública en diferentes medios y por organismos de defensa de los derechos humanos. De manera personal se invita a difundir éste justo pronunciamiento! No puede haber Paz sin estado de derecho! Leí y comprendí el contenido del pronunciamiento oficial de la Secretaría General de Gobierno de estado de Guerrero en cuanto al procedimiento -los procedimientos- legales y que dan cuerpo a actos presumibles y que están en proceso -digo- de acreditación. No soy ni deseo ser abogado, pero como ciudadano en pleno uso de voz escrita expreso con claridad mí sentimiento. Confío, sin estado de derecho, en pleno ejercicio, no hay justicia. Sin embargo, presiento y no es albedrío legal, no vale legalmente, que NESTORA ya está en la historia y, qué el juicio popular, y, hasta el juicio, que como OPINIÓN se publica en medios, evidencia una injusticia que culminará en una -no me atrevo a calificar- negociación política. Nestora para mí es inocente y no debe estar privada de su libertad. Lo escrito, escrito está.

Algunos automovilistas inconscientes estacionan sus Carros arriba de la banqueta tapando el paso peatonal como en la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de C.U, Y tránsito?. ( Fotos: Anwar Delgado )


Viernes 30.08.2013 Marino D. Valdez Acapulco

V

íctor Manuel Jorrín Lozano, parlamentario federal, considero que el movimiento de la policía comunitaria que tiene de cabeza al estado de Guerrero, es parte de la inseguridad que se vive a diario en la entidad suriana y el país, donde el gobierno federal a un año de su mandato no ha podido erradicar la inseguridad, en el cual la ciudadanía no cree en la justicia, en que el facineroso es tratado mejor que la víctima del delito. El legislador federal fue entre-

La comunitaria es parte de la inseguridad de Guerrero vistado al término de la Conferencia permanente del Congreso Local, (Copecol), la Tercera Asamblea plenaria Guerrero, en un hotel de la zona Diamante de Acapulco, donde asistió el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero. Insistió que la seguridad debe ser devuelta al país, y al estado de Guerrero, donde la gente se revela y se organiza en autodefensa e

hizo referencia al caso de la comandanta Nestora, detenida presuntamente tras haber participado en la privación ilegal de la libertad del síndico del municipio de Olinala, y la cual está arraigada en espera de su situación legal correspondiente. Apuntó que es indignante que puedan ocurrir detenciones de manera ilegal, por lo que considero que no son los procedimientos

Acapulco es un lugar seguro para el turismo: Legisladores Marino D. Valdez Acapulco

L

aura Arizmendi Campos, Diputada local del Movimiento Ciudadano, Rodolfo Escobar Ávila, legislador local, y Víctor Manuel Jorrín Lozano, parlamentario federal coincidieron en decir que el puerto de Acapulco es uno de lugares más bellos del país y el mundo, e incluso concordaron que es lugar seguro para los visitantes nacionales y extranjeros, y donde vivió uno los iconos importantes de Hollywood, Tras celebrarse en Acapulco, la Conferencia permanente del Congreso Local, (Copecol), la Tercera Asamblea plenaria Guerrero, en un hotel de la zona Diamante de Acapulco, donde asistió el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, los legisladores expresaron que en este destino de playa, el turismo puede caminar tranquilamente en la costera y otras zona

turísticas, donde existe vigilancia de los tres órdenes de gobierno. Laura Arizmendi Campos, Diputada local del Movimiento Ciudadano, dijo Acapulco tiene mucho que ofrecer al turismo, como la playa, sitios arqueológicos y balnearios, y otros lugares importantes de la perla del pacifico. Rodolfo Escobar Ávila, legislador local, y líder cetemista en Acapulco, expuso que la industria hotelera y gastronómica ofrece lo mejor para el turismo, donde existen trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) altamente capacitados, algunos dominan el idioma inglés y francés. Víctor Manuel Jorrín Lozano, parlamentario federal, apuntó que se trabaja para que Acapulco, tenga recursos económicos, donde el gobierno municipal que encabeza de Luis Walton Aburto, de prioridad al turismo que una de las fuentes importantes para dejar una derrama económica importante.

Jajaja humanos

7

adecuados, lo que puede generar más conflictos dentro de nuestro estado, aunque aclaro que esto es prácticamente es del orden federal. Jorrín Lozano también hablo sobre el primer informe de gobierno del presidente de México Enrique Peña nieto de quien espera que le dé al pueblo de México las cifras reales, de lo que está ocurriendo en el País, y explique además todo lo que concierne en a materia económica, donde la realidad es que estamos muy por debajo de las expectativas que se esperaban.

109 haitianos estudiarán de manera temporal en Taxco Marino D. Valdez Acapulco

1

09 haitianos, fueron documentados, en la ciudad de Taxco de Alarcón, por el Instituto Nacional de Migración (INM) en Guerrero, a que realizarán estudios universitarios en México dentro del Programa Especial de Becas de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). El Programa Especial de Becas para Haití comprenderá dos etapas: La primera, que abarcará de septiembre a diciembre del presente año, se desarrollará en el CEPE Taxco, donde los estudiantes recibirán cursos de español y cultura mexicana. En un boletín informativo se explica que este grupo de extranjeros es el más numeroso recibido por la Delegación Federal del INM en Guerrero, y también el mayor de ciudadanos haitianos que reciben una visa temporal para residir en México, después de las mil 123 visas humanitarias otorgadas por el gobierno mexicano tras el terremoto que devastó la isla caribeña en 2010. Añade el documento que la AMEXCID es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), otorgó al Gobierno de Hai-

tí becas de estudios para que sus connacionales puedan estudiar en México las carreras de Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Civil, Biología, Arquitectura, Tecnología y Comunicación. Con ayuda de un traductor, personal de la Delegación Federal del INM en Guerrero orientó a los becarios en el llenado de la solicitud de trámite migratorio correspondiente, a fin de agilizar el procedimiento de entrega de documentos para su canje de estatus migratorio a Residente Temporal Estudiante. El Instituto Nacional de Migración dio la bienvenida a los haitianos y les impartió una plática en las instalaciones del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Taxco. La segunda etapa, que iniciará en enero de 2014, comprende estudios universitarios que los becarios cursarán en los estados de México, Veracruz, Querétaro, Quintana Roo, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Guanajuato, Campeche, Durango, Nayarit y Guerrero, entre otros. Estas becas permitirán a los estudiantes haitianos recibir la formación académica, apoyo económico y seguro médico durante sus estudios universitarios en el país, los cuales concluirán, en la mayoría de los casos, hasta el 2017 y 2018.

Un Helicóptero de la Policía Federal sobrevoló a baja altura en la parte céntrica de la capital del estado, lo que causo curiosidad entre la ciudadanía. ( Fotos: Anwar Delgado )

Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 30.08.2013

Cultura

Historia y actualidad del Congreso Mexicano Aldo Ordoñez Jiménez

E

l segundo seminario con este tema, se realizó el 29 de agosto en el auditorio del congreso estatal, “José Francisco Ruiz” con la presencia de los ponentes Jaime Salazar Adame, Rafael Aristegui Ruiz, Julio Moguel, moderando Raúl Calvo. Este es el segundo seminario, los siguientes serían el 5 de septiembre en el mismo lugar a las 11 de la mañana y el cuarto el 12 de septiembre de este año. El propósito: pensar, repensar, evaluar la genialidad y el adelanto filosófico de Morelos en ese tiempo, y que esta reflexión nos ayude a entender los nuevos tiempos del congreso, su origen y este desarrollo muy especial. Hasta donde el equilibrio de poderes y lo que necesitamos en México, con respecto a sus congresos, repensar los congresos estatales y las cámaras federales a partir de los sentimientos de la nación. Entiendo que no vaya a estos seminarios pues es usted de Chilpancingo y se sabe la historia y de la actuali-

Periodismo con responsabilidad social

dad de un congreso. Usted puede tener varios puntos de vista pero el primero: lo que escribe Morelos es muy adelantado en la época y luego no merecemos estos congresistas codiciosos, corruptos, cínicos, comerciantes de sí , luego pensar las razones y sinrazones de los congresistas actuales para hacer un chiquero donde la tierra es arena de mar y, siguen más preguntas que respuestas. El chiste es que el bicentenario del 13 de septiembre, con el congreso de Chilpo, bueno de Anáhuac, donde nuestro pueblo se volvió ciudad por decreto de José María Morelos y Pavón y la demás raza a excepción del Criollo Nachito Rayón, tiene que evaluar a sus gobernantes desde la historia…claro que comprendemos que la lucha por la honestidad es la lucha por saber quién es el peor y quien le da más dinero a la impunidad. Síganle repensando que yo ya acabé, espero que morena como partido político cumpla con el papel que Morelos claramente señaló. Pues de Morelos a Morena son tres sencillas letras.


Viernes 30.08.2013

9

Inicia la SEDATU foros de consulta sobre vivienda Delia Campos R. Chilpancingo

L

a Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano inició esta semana a nivel nacional un foro de consultas regionales sobre el desarrollo de vivienda en el país y en cada entidad federativa. En Guerrero, el foro tuvo lugar en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, donde acudieron estudiantes, catedráticos de instituciones de educación superior en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura, así como desarrolladores de vivienda, constructores y dirigentes de organizaciones civiles. La Sedatu difundió el documento titulado Programas Nacionales de Desarrollo urbano y de Vivienda 2013-2018, lectura obligada para quienes están inmersos en el desarrollo de vivienda y deseen conocer las políticas públicas que el gobierno federal pretende reestructurar en la materia. Si bien el formato del Foro –o consulta ciudadana- dejó mucho que desear, el ejercicio de la discusión, el debate de las ideas y la riqueza de las propuestas es rescatable. La participación ciudadana es fundamental para que los políticos no tomen decisiones como dueños de los recursos públicos, y puede detonarse desde el seno de los grupos colegiados, arquitectos, ingenieros, urbanistas, desarrolladores de vivienda, iniciativa privada, etc. En Guerrero deben discutirse

a fondo las políticas –o la falta de ellas- que se imponen al desarrollo de viviendas para responder a una de los principales derechos constitucionales, que es el de contar con una vivienda digna. Vivienda digna no puede ser, de ninguna manera, un espacio de 36 m2 –o casa huevito- para alojar a una familia completa, sin servicios básicos, infraestructura urbana, ni áreas de recreación, que a dos años de haberse construido presenta grietas, cuarteaduras y trasminaciones. Para recuperar el tejido social, como mucho se dice, es fundamental dar a las familias un espacio digno donde puedan dormir, comer, asearse, descansar y convivir con sus seres queridos en un entorno seguro, confiable y habitable. La razón por la que miles de casas, departamentos y desarrollo urbanos completos se encuentran hoy día en el abandono –fenómeno documentado por el INEGI- se debe –amén de la inseguridad, a que como espacios habitables, no les aplica la dignidad por ningún ángulo. Un programa de vivienda –con un proyecto digno, no de huevitos-, con métodos de pago acordes a las posibilidades económicas de una familia de clase media, en lugares apropiados para su crecimiento, que procuren la sustentabilidad y respeten el medio ambiente, sigue siendo hoy por hoy, la gran deuda de los tres niveles de gobierno con los guerrerenses.

Jesús Murillo karam, Procurador de la PGR, hablo en su intervención en la tercera asamblea plenaria de COPECOL en Acapulco sobre el estado de derecho, y de la justicia pronta y expedita entre otros temas. Foto: Marino D. Valdez

Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 30.08.2013

El reporte deportivo por BJ. Juegos nacionales populares Listas las finales de Futbol con Bardas en los sextos Juegos Populares Nacionales. Se encuentran listas las finales del Futbol con Bardas de la sexta edición de los Juegos Populares Nacionales, en la categoría Femenil Menor 97 – 98, Varonil Menor 97 – 98, Femenil Mayor 95 – 96 y Varonil Mayor 95 – 96. Luego de enfrentarse en calurosa semifinal la selección de Chihuahua en contra del cuadro Chiapaneco, el equipo de Chihuahua se alzó con la victoria con un marcador de 5 goles a 2 ante su similar de Chiapas, obteniendo con esto su pasa a la final de la categoría Femenil Menor donde se enfrentara al selectivo de Baja California, quien dejo en el camino al cuadro oaxaqueño al golearlo 6 goles a 1. En la categoría Varonil Menor 97 – 98 se enfrentaran las selecciones de Baja California en contra de Morelos, esto luego de vencer los bajacalifornianos al Estado de México 5 goles a 3 y el Estado de Morelos quedar encima de los Chihuahuenses con un marcador contundente de 9 – 4. Otras de las selecciones que se disputaran la presea dorada son Chihuahua y el Estado de Baja California esto en la categoría Femenil Mayor 95 – 96, por su parte Chihuahua arrolló al equipo de Aguascalientes con un marcador de 5 – 0 mientras que las de Baja California ganaron en la mesa al Estado de México por un marcador de 5 – 0.

JAGUARES SUB 23 DERROTA A ZULUE´S. Las Jaguares Sub 23 de José Castañón tubo una tarde gloriosa y le asestan un duro golpe a “Las Zulue´s” de Andy García al ser derrotadas dos sets a uno en la categoría de 1ra. Fza. en el Voleibol de la liga Jaguares. Desde el inicio del encuentro la sub-23 se fue al frente del marcador en un reñido primer set 26-24, en el segundo set “Las Zulue´s” hicieron su máximo esfuerzo emparejaron el partido a un set´s cada uno 23-25 pero eso no fue suficiente en el tercer y definitivo set con remates contundentes la Sub 23 vence 15-11 y llevarse el partido dos set´s a uno.

BASHA REMONTA Y DERROTA A PANTER´S. La sexteta de “Basha” vino de atrás para quitarle el triunfo 2-1 a “Las Panter´s” en la jornada 10 de Voleibol de la liga Jaguares. En un reñido duelo dieron las protagonistas, nadie cedió terrero y buscaron la victoria, la suerte estuvo del lado del lado de las jugadoras de “Basha” los marcadores fueron 25-18, 21-25 y 15-9, “Las Panter´s” lucharon hasta el final. El enfrentamiento estuvo movido dentro de la cancha en cada una de las jugadoras con remates para hacerse de la posesión del balón. Al final las protagonistas dieron su máximo esfuerzo pues ambos equipos buscaron la victoria en la 10 de la liga jaguares.

En la categoría Varonil Mayor 95 – 96 el equipo de Baja California le arrebató la victoria al selectivo de Hidalgo por un marcador de 3 a 2, mientras que Chihuahua derrotó a Chiapas 8 – 3. Dichas finales se vivirán en la cancha ubicada en la Playa Tamarindos y en la cancha Azul Premier en horarios por confirmar, pero se espera que la actividad inicie en punto de las 09:00 horas. RESULTADOS DE PRIMERA Y SEGUNDA FUERZA. Los demás resultados en la 2da. Fza. Femenil fueron a las 9:00 horas, “Dismack” gana por default a “Blanchas” de Anita Harrison que se presentaron incompletas a las 10:00 horas, las “Pekes” vencen a las “Sistar´s” 21 por la vía del default, a las 11:00 horas “Avispas” se impone fácilmente en 2 set´s 25-7 y 25-6, a las “Gladiadoras”. A las 12:00 horas “Santa Cruz” de Ruby Peralta en 2 set´s le gana a “Gladiadoras” 25-4 y 25-7. A las 13:00 horas en otro partido por la vía de default “Sparth´s Jrs” le gana a las “Águilas Rojas”. En el partido desarrollado a las 14:00 horas “Amazonas” derrota en 2 set´s 25-17 y 25-22 a las “Spartn´s Jrs” de José Castañón en la categoría de la 1er. Fza. Femenil. A las 15:00 horas Basha de Liz Mojica le gana 25-15 y 25-11 a las “Sparth´s Jrs”. A las 17:00 horas “Panther´s” de Leo Morales le ganan a las “Angelus Dark” de Gabi Mejía 25-15 y 25-16. A las 19:00 horas Jaguares Sub 23 le propina otra derrota 25-16 y 25-14 a las disminuidas “Nalha´s” de Dany Méndez y serrando la jornada la preselección Jaguares de 2da. División de Nayeli Palacios derrotan 25-10 y 27-25 a séptima de Carmen.

Al final del cotejo, las chamacas de San Pedro Las Playas no perdieron el ánimo, antes por el contrario, se mostraron felices de participar en este torneo.

“Amazonas” va por un triunfo más en la liga jaguares de voleibol femenil. Periodismo con responsabilidad social

Después de una derrota en la jornada pasada “spartn´s jrs” va con todo ante “santa cruz” y “dismack”.


Viernes 30.08.2013

350 damnificados por inundaciones ANG Acapulco

D

ebido a la apertura natural de la Laguna de Coyuca de Benítez y el nivel del agua rebasó los límites, más de 350 familias resultados damnificadas al sufrir inundaciones a un igual número de viviendas en cinco poblados del municipio de Coyuca de Benitez, en la costa grande del estado. El sub secretario de Protección Civil en el estado, Constantino

González Nava informó que también se apoyará a 19 cooperativas camaroneras que sufrieron afectaciones así como restaurantes y enramadas por el desbordamiento del cuerpo lagunar. “La laguna de Coyuca de Benítez se abrió de manera natural durante la madrugada y vamos apoyar a las familias damnificadas con insumos como cobertores, colchonetas, despensa y kit de limpieza para los trabajos de limpieza para 350 familias afectadas”.

ABANDONADOS.- Carros “chatarras” siguen siendo abandonados en diversos puntos de la ciudad, sin que sean retirados por la autoridad. Foto: ANG

El funcionario estatal, informó que las afectaciones por inundaciones de vivienda se registraron en poblados como el Varadero de la Barra, Los Mogotes, El Embarcadero, la colonia 3 de enero, Playa Azul y Pie de la Cuesta. Dio a conocer que las 19 asociaciones de cooperativas camaroneras se vieron afectadas en sus granjas de camarón por lo que se contemplarán en programas productivos. González Vargas, señaló que el

11

Policiaca nivel de agua de la Barra de Coyuca que se abrió de manera natural rebasó el límite, dejando afectaciones por encharcamiento hasta de un metro de altura en viviendas y restaurantes ocasionando pérdidas en algunos enseres domésticos. Informó que el nivel del agua ya bajó y se está apoyando a las familias damnificadas en los poblados con la fumigación para evitar la propagación del dengue y evitar alguna epidemia. A las familias damnificadas se les hizo entrega de recursos provenientes del FONSOL, a las familias afectadas, entregando cobertores, despensa, colchonetas, kits de limpieza y de aseo personal.

Las calles del barrio del Fortín en Tixtla, ante la casería que ha iniciado el Éjercito mexicano y la Marina contra promotores de la Crac se encuentran desoladas, las guardias que anteriormente realizaban los elementos de la Crac en ese barrio ya no se observan, y su protesta comienza agudizarse ante los constantes hostigamientos de los gobiernos estatales y federales (Foto: Fabián Trigo/ANG).

Yo soy 132 instala centro de acopio para ayudar a desplazados Bernardo Torres Chilpancingo

A

ctivistas del Movimiento #Yosoy132 instalaron nuevamente un centro de acopio en esta capital para apoyar a las familias desplazadas de San Miguel Totolapan y que se refugian en la Costa Grande de Guerrero, pero esta vez solicitan a la población artículos específicos para niños y mujeres. El día lunes fueron trasladados los artículos que consiguieron el fin de semana pasado durante la colecta quo organizaron los jóvenes en beneficio de los desplazados, y se percataron de que entre las personas desplazadas, la mayoría son mujeres y menores de edad. Por esta razón, bajo el lema de “Todos somos uno y uno somos todos”, decidieron instalarse desde el miércoles por la tarde en el kiosco de la Alameda Granados Maldonado donde permanecerán hasta el día de hoy con un horario de 6:30 de la tarde a 9:00 de la noche. Aunque reciben todo tipo de

apoyo, los activistas del Movimiento #Yosoy132 solicitan a la población que prioricen leche en polvo, toallas femeninas, biberones, además de ropa y calzado para niños y mujeres. También piden apoyar con arroz, frijoles, azúcar, sal, harina de trigo y molcajetes, “tu ayuda es indispensable e importante para alcanzar la meta que es ayudar a los que lo necesitan”, se lee en su perfil de Facebook, red social en la que difundieron esta actividad e hicieron la invitación a la población. “San Miguel Totolapan necesita de nosotros ya que el yugo del crimen organizado azota esta zona con violaciones, secuestros y extorsiones por lo que la gente ha decidido abandonarlo todo. Corre la voz ayúdanos a alcanzar la meta”. El vocero del Movimiento #Yosoy132, aseguró que esta actividad la programaron ante la preocupante situación que prevalece en Guerrero, donde pueblos enteros son abandonados tras la incursión de grupos armados y los pocos resul-

tados de las autoridades en materia de seguridad. A mediados de julio cientos de familias abandonaron sus comunidades en el municipio de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente, esto por la irrupción de personas armadas que quemaron sus viviendas y los constantes enfrentamientos entre grupos antagónicos. Posteriormente, a principios del mes de agosto, en la sierra de Guerrero, entre los límites San Miguel

Totolapan y Tlacotepec, miles de personas abandonaron sus pueblos, pues la delincuencia organizada entro a las comunidades para arrebatarle a sus hijos y entrenarlos como sicarios. Actualmente en el puerto de Acapulco y en Tecpan de Galeana se instalaron refugios para atender a los desplazados por la violencia, quienes se niegan a regresar a sus pueblos por temor a que sean víctimas de un atentado y las nulas garantías de seguridad. Periodismo con responsabilidad social


Viernes 30 de agosto de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 46 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

La comunitaria es parte de la inseguridad de Guerrero. Víctor Jorrín

Pág. 7

350 damnificados por inundaciones

Siguen sin justicia los muertos de Buena Vista de Cuellar Bernardo Torres Chilpancingo

E

l presidente municipal de Buena Vista de Cuellar, Elías Pág. 11 Salgado Sámano informó que a más de un año del accidente carretero en el que murieron 28 personas originarias de la comunidad de Coxcatlán, el chofer del autobús en el que se trasladaban, a quien las autoridades hacen responsable de las muertes, no ha sido sentenciado. En entrevista el alcalde de este municipio de la región Norte de Guerrero dijo que los sobrevivientes del accidente recibieron atención médica y rehabilitación, gasto que absorbió el gobierno municipal en conjunto con el estado. El 24 de junio del año pasado 28 personas perdieron la vida y 26 más resultaron con heridas de gravedad, luego de que el camión en el que se trasladaban hacia el cierre de campaña del actual presidente municipal cayera a un barranco por haberse quedado sin frenos. Dijo que las 26 personas que sobrevivieron fueron hospitalizadas para su recuperación y posteriormente recibieron terapias para evitar secuelas del accidente, mientras que los familiares de las víctimas mortales recibieron atención psicológica que hasta la fecha continúa. Cabe recordar que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) determinó que el camión se quedó sin frenos porque rebasaron su capacidad, pues al vehículo subieron 48 personas cuando el límite era de 25, siendo Ángel Flores Flores, chofer del A más de una semana de que se registrara un fuerte sismo en Acapulco con epicentro, en San Marcos, Guerrero, habitantes de microbús y aspirante a la regila colonia indígena Alta Chinameca, no han podido restaurar sus casas, pues argumentan que nadie ha proporcionado material duría del municipio, el único respara reconstruir sus viviendas, las cuales quedaron e pérdida total. Foto: Marino D. Valdez ponsable del accidente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.