Diario adn 29 de agosto de 2013

Page 1

Jueves 29 de agosto de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.45 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Cese a la represión de la comunitaria exige Diputada

Pág: 3

En Guerrero se produce lo necesario para alimentar a la población, pero a los agricultores les falta apoyo en capacitación, equipamiento y centros de acopio asegura Pilar Campos Tapia, dirigente de la UNTA.

SEDESOL debe reorientar la cruzada contra el hambre Pág. 3

Aterrizaje forzoso en la autopista

Preocupante seguir arrojando 300 toneladas de basura en el relleno Pág. 3 En Eduardo Neri no hay inseguridad: Alcalde Pág. 4

Es irreversible la entrega de 100 concesiones Pág. 6 La flecha chueca

La mañana de este miércoles se Desploma Avioneta en la Autopista del Sol a menos de un kilómetro de la caseta de Palo Blanco, resultando ilesos el Piloto Gustavo Montes de Oca Guerrero, 38 años y su copiloto Manuel Villegas Berlestye, quienes viajaban en la avioneta propiedad de Aviación Mexicana, según versiones del piloto la aeronave empezó a descender debido a fallas mecánicas, por lo que perdió potencia el motor a 500 metros aproximadamente de la de la caseta de cobro de Palo Blanco, en el carril Sur a Norte de Acapulco a Chilpancingo, por fortuna no hubo lesionados o vidas que lamentar, al lugar de los hechos llegaron Militares, Policías Federales, Estatales, Protección Civil y peritos de la PGR . ( Fotos: Anwar Delgado )

No me espanta nada, nada pasa: El maleante y la justicia juntos Contra la comunitaria No se espante no pasa nada, A mi pueblo le gusta sufrir No decir nada ante la codicia Pisoteados nos gusta morir. Ya México sin más tarugada Y es que aquí nos ordenaron Decir que no pasa nada…


2

Opinión

Jueves 29.08.2013

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

DEMERITAN LA ENTREGA DE LA PRESEA SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN. Los diputados del Congreso local, demeritaron una vez más la entrega de la presea “Sentimientos de la Nación”, esta vez será post mortem para al extinto Armando Chavarría Barrera, por decisión de la fracción perredista y eso ha sido denunciado por legisladores como el del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Álvarez Angli, que dijo últimamente la presea se ha entregado a la gente que decide el partido amarillo y como son mayoría, optaron por no meterse en conflictos por la entrega de ésta, el único que se abstuvo de votar fue el diputado del PAN, Marcos Efrén Parra Gómez, quien había metido una propuesta que fue desechada, porque se argumentó que varios fueron – todos ellos perredistas afines a Chavarríalos que solicitaron que el ex presidente del Congreso fuera el recipiendario de la presea “Sentimientos de la Nación”. Tanto se ha demeritado, que integrantes de la sociedad civil han optado por no proponer personajes para que reciban este reconocimiento, que se entrega cada 13 de septiembre en una sesión solemne en la catedral de “Santa María de la Asunción” y que este año se hará en el marco de los 200 años de la instalación del “Primer Congreso de Anáhuac”. Desde su creación en 1997, fue entregado al doctor en Derecho, Adolfo Suárez González, presidente español; en 1998, a la señora Hortensia Bussi V. de Allende, de origen chileno; en 1999, al doctor en Filosofía y Letras Miguel León

Portilla; en el 2000, al médico cirujano oncólogo Arturo Beltrán Ortega; en 2001, al médico cirujano y doctor en Bioquímica Guillermo Soberón Acevedo; en 2002, al profesor y líder social Othón Salazar Ramírez; en 2003, al doctor en Derecho Elizur Arteaga Nava; en 2004, al médico Marco Antonio Terán Porcayo; en 2005, al doctor Juan Ramón de la Fuente Ramírez, rector de la UNAM; en 2006, a Juan Evo Morales Aima, presidente de la República de Bolivia; en 2007, por Decreto 416 fue declarada desierta por el H. Congreso del estado; en 2008, al doctor José Enrique Villa Rivera, director del IPN; en 2009, a la señora Virginia Sendel Iturbide de Lemaitre, presidenta de la Fundación Michou y Mau, que atiende a niños con quemaduras severas; en 2010, al tenor José Plácido Domingo Embil, quien en su nombre recibió la Presea el señor Plácido Domingo Guerra; en 2011, al líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y en 2012, al luchador social Pablo Sandoval Cruz. Y Chavarría ¿qué hizo? aparte de ser un porro de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y de acordar en lo oscurito diversas problemáticas políticas y de la máxima casa de estudios, h ay q ue re c ord ar que no era b ien vis t o po r l a c iu dad an í a, al g rad o q ue c uand o co m pi tió en la int e rn a c o n el ex go b ern ad or Zef er ino To rr ebla nca Ga l in do, és te l e ga no en s u pro pia c a s i ll a el ec t oral. Un a má s de l os dip ut ad o s q ue al es ta do n os s al en muy c ar o s. N os le e mos mañ ana, mie nt ras a Nes t o ra Sal ga d o ya l e d ic t ar on f orm al pr is ió n, ad e lant ánd os e la s au t o r i da de s a lo s he c h os y si n per m it ir qu e ac t ua ra su d ef en sa… Com en ta ri os , s uger enc i as y den un ci as albertreportero@hotmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Periodismo con responsabilidad social

Habitantes del municipio de Olinala acompañados por el Síndico Armando Patrón, denunciaron más anomalías por parte de la comandante de la Policía Comunitaria Nestora Salgado García y de elementos de la CRAC. ( Fotos: Anwar Delgado )

Un Ciudadano carga a su perro, posiblemente van camino al veterinario o sólo para que el can descance., no cabe duda que el hombre y el perro siempre son los mejores amigos ( Fotos: Anwar Delgado )

Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG


Jueves 29.08.2013

Política

Aurelio Soriano L. Chilpancingo

U

nos 300 campesinos aglutinados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se manifestaron en las oficinas de la delegación federal de Sedesol, en la capital del estado, para demandar un cambio de giro a la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de tal manera que favorezca más la producción de agricultores locales. Antes del medio día, el contingente se concentró frente a las oficinas federales, donde la dirigente estatal de la UNTA, Pilar Campos Tapia, expuso que de los 49 municipios donde se aplica la Cruzada contra el Hambre en Guerrero, la UNTA tiene representación en 19 de ellos con 158 comunidades rurales y agrícolas. Lo que pedimos, dijo Campos Tapia, es que Sedesol oriente sus acciones a fomentar la producción de alimentos, porque en Guerrero “producimos suficiente maíz, frijol, jitomate, cebolla, que son parte de la canasta básica de nuestra alimentación”, luego aseguró que la dependencia federal no está encaminando correctamente su estrategia de generar alimentación suficiente “dar una despensa no remedia el problema, lo que hay que hacer es que el campo produzca”. La propuesta que la UNTA planteó a Sedesol –cuya titular, Laura Ocampo Gutiérrez, no se encontró

En Guerrero se produce lo necesario para alimentar a la población, pero a los agricultores les falta apoyo en capacitación, equipamiento y centros de acopio asegura Pilar Campos Tapia, dirigente de la UNTA.

SEDESOL debe reorientar la cruzada contra el hambre en sus oficinas y fueron recibidos por un funcionario menor- incluye la revisión de los Comités Comunitarios de vigilancia de la Cruzada contra el Hambre, que se privilegie la compra de productos alimenticios a los productores guerrerenses, y que se designen más recursos para integrar centros de abasto en las microrregiones de la montaña y la sierra. Plantearon también que los recursos del Programa Empleo Temporal se destinen para caminos saca cosecha y para accesar a los centros de abasto, así como la instalación de una mesa de diálogo nacional en la que participen las organizaciones sociales y de productores, donde se definan las estrategias de combate a la pobreza, entre otras demandas.

Cese a la represión de la comunitaria exige diputada

Campesinos de 158 localidades aglutinados en la UNTA se manifestaron en la delegación federal de Sedesol para exigir al gobierno federal que reoriente las políticas de la Cruzada nacional contra el Hambre.

Preocupante seguir arrojando 300 toneladas de basura en el relleno

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

a ex presidenta municipal de Olinalá y actual diputada local, Luisa Ayala Mondragón, llamó al diálogo a los tres niveles de gobierno y exigió el cese de la represión que ha implementado el gobierno de Ángel Aguirre Rivero en contra de la policía comunitaria, la cual calificó como una “organización ciudadana legítima”. La legisladora del PRD, dijo que “estoy preocupada por los sucesos del municipio de Olinalá y hago un llamado a la reflexión a las autoridades municipales, a que antepongan los intereses ciudadanos antes que los personales, un llamado al diálogo con todas las partes, un llamado a unificar nuestro pueblo”. Hizo un llamado a los tres niveles de gobierno, para que no sea a través de la represión que quieran frenar una organización ciudadana legítima, sino que actúen también apegados a la legalidad. Reiteró que debe parar el hostigamiento hacia la ciudadanía del municipio y que prevalezca la coor-

3

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E dinación de trabajo por el bien del municipio de Olinalá. “Insisto, un llamado al diálogo, a la unidad y a la coordinación con la ciudadanía. No a la represión, como se está haciendo hasta el día de hoy”. A los integrantes de la Policía Comunitaria les pidió que revisen su actuación, ya que dijo es correcto caminar en la búsqueda de la seguridad de los ciudadanos, pero no en ese afán “es correcto la organización ciudadana, la comparto, pero revisando siempre no afectar los derechos humanos”.

l regidor de Ecología, Pedro Luna Evaristo, dijo que es preocupante que en Chilpancingo las 300 toneladas de basura que se generan diariamente, se sigan depositando en el actual basurero por la contaminación que se está generando. “Es muy preocupante que sigamos depositando la basura en el mismo lugar, pero no nos queda otra opción ya que a estas alturas estuviéramos terminando la celda emergente, si nos hubieran permitido construir el relleno sanitario en el predio Los Amates”, expresó el edil del Partido del Trabajo. Luna Evaristo reiteró que es preocupante pese a que están trabajando en encontrar un sitio adecuado para la construcción del nuevo relleno sanitario y que hasta el momento no hay un lu-

gar concreto, porque “mientras no se tenga un nuevo espacio se seguirá depositando en el mismo lugar”, lamentó. Aseguró que a la mayor brevedad posible, el Ayuntamiento estará trabajando en la construcción del nuevo relleno sanitario en cuanto se tenga el espacio disponible, “tenemos dos propuestas y en cuanto esté definido se comenzarán las labores del basurero”. Confió que en la próxima opción no haya inconformidades de la población, “hemos cuidado esa parte y nos estaremos detenidos y muy ocupados en la realización de los estudios pertinentes para que no haya daños al medio ambiente”. Dijo a la población que están trabajando para que este problema se solucione a la mayor brevedad y pidió apoyo para que se sensibilicen y comiencen a tener la cultura de cuidar el medio ambiente”. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 29.08.2013

4

José Juan Alvarado Chilpancingo

L

a dirigencia estatal del PRD se pronunció en contra de los abusos que se han cometido en contra de la Policía Comunitaria. Dijo que es una preocupación de la dirigencia que encabeza la violación de los derechos humanos de las personas ya que aseguró que una persona cuando es detenida debe ser de acuerdo a la ley “y tiene que tratarse de igual manera”, en referencia a la detención de Nestora Salgado García. En cuanto al desarme de los policías comunitarios por elementos del Ejército Mexicano cuando se dirigían a bloquear una carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Reyes Torres consideró la acción “no es pertinente que los ciudadanos puedan manifestarse y puedan ir a manifestaciones, con armas, eso no es posible porque se pueden salir de control las cosas”, indicó. Recomendó a que las movilizaciones que se tengan que hacer,

El PRD en contra de los abusos a la comunitaria deber hacerse de manera pacífica, ya que no se puede hacer uso de armas de fuego, sin embargo, consideró que el gobierno federal debería “pacificar” el país sin represiones y sin acciones violentas y mucho menos violando derechos de las personas. Se le preguntó si hubo exceso con este tipo de acciones (por parte del ejército y de la policía comunitaria), “hay exceso por ambas partes creo que el que el ejército haya actuado sin embargo, los responsables de la impartición de la justicia, a todas luces se ve que están cometiendo excesos…y también por parte de los ciudadanos que pertenecen a las policías comunitarias”, puntualizó.

En Eduardo Neri no hay inseguridad: Alcalde José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l municipio de Eduardo Neri está en completa calma y no hay inseguridad, aseveró el alcalde Ignacio Basilio García. El edil de Zumpango expresó que no hay riesgo de que en su municipio aparezcan grupos de autodefensa como en la demarcación vecina de Chilpancingo, donde se han suscitado una serie de delitos en contra de comerciantes y empresarios. Dijo que Zumpango es uno de los municipios más tranquilos, “porque hemos aplicado programas de seguridad con recorridos constantes en las comunidades, hemos estado cerca de la gente a través de las consultas populares y las audiencias públicas”.

Afirmó que han ido a las comunidades rurales a escuchar la demanda, lo que le ha ayudado mucho a desactivar cualquier situación de inseguridad, “hoy Eduardo Neri es uno de los municipios que cuenta con mucha tranquilidad”. Aunque dijo que como cualquier otro municipio están expuestos a todo, “pero hoy Zumpango es uno de los municipios más tranquilos en el estado de Guerrero”. Y es que aseguró que a pesar de ser vecino de Chilpancingo, Zumpango está libre de violencia porque están implementando en la sociedad, eventos culturales familiares que llevan a cabo domingo con domingo, atención a jóvenes con el deporte, brigadas constantes de salud, “eso nos ha ayudado a desactivar muchos de los problemas sociales”.

Policías comunitarios de la CRAC-PC levantaron el bloqueo que mantuvieron durante 24 horas sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, luego de acordar con organismos internacionales de derechos humanos ser interlocutores en el diálogo con el gobierno federal en una semana. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social

Reyes Torres destacó la importancia que la Policía Comunitaria continúe operando como lo venía haciendo, y respaldo como partido político que los usos y costumbres de los pueblos se respeten, pero que actúen dentro de la ley. Cuestionado sobre el actuar del Ejército Mexicano, Reyes Torres aseguró que debido a la situación de inseguridad que se vive no solo en Guerrero sino en el país, los elementos castrenses no pueden estar en sus cuarteles por lo que exigió al gobierno federal el combate a la delincuencia organizada para que regrese la paz que anhela la ciudadanía. “No es posible que el ejército esté en los cuarteles, creo que el

tema de la delincuencia organizada amerita la presencia del ejército en combate a los delincuentes, y no en la represión”. Y aunque dijo que no justifican las acciones fuera de la ley que a veces hacen los elementos del ejército mexicano, sin embargo, dijo no se puede caer en la anarquía, “debemos estar en un estado de derecho donde seamos respetuosos de lo que establece la ley”, señaló. Pidió que las autoridades combatan a los delincuentes, y a la par condenan cualquier hecho que vaya en contra de los pueblos y de represión que violen los derechos de las personas. Dijo que no es posible que los ciudadanos se hagan cargo de la seguridad, “no es tarea nuestra” por lo que reiteró su petición al gobierno federal el combate a la delincuencia y quienes así lo han hecho como en los pueblos indígenas “lo han hecho en un acto de desesperación producto de que los gobiernos no han cumplido con su tarea”, señaló.

Firma convenio la SEMUJER con Ayuntamientos José Juan Alvarado Chilpancingo

O

nce municipios de la entidad con menor índice de desarrollo humano firmaron un convenio de colaboración con la Secretaría de la Mujer del gobierno estatal para la implementación de Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM). Rosario Herrera Ascencio, titular de la Secretaría de la Mujer, explicó que estos centros serán financiados con recursos federales, estatales y municipales, “este proyecto tiene como finalidad, que en estos centros tengamos una abogada, que tengamos también una psicóloga, y que tengamos también, personal administrativo, que les vamos a pagar el sueldo se los garantiza, el pago de sueldo por prestación de servicio a partir de agosto y hasta el 2014”. Herrera Ascencio, señaló que el personal que estará a cargo en estos CDM, serán capacitados en temas como igualdad y de prevención de violencia cuya coordinación estará a cargo de las directoras de las instancias de las mujeres en cada uno de los municipios. Puntualizó que parte de los recursos federales provienen de la llamada Cruzada Nacional Contra el Hambre, que permite dotarlos de infraestructura para poder operar, “y que los presidentes municipales nos ayuden con el trabajo de tener un local donde estas mujeres puedan operar”, señaló. La funcionaria estatal reconoció

que en las cabeceras municipales han podido llegar con la información de prevención de la violencia “pero donde no podemos llegar por ejemplo en Tlacoapa tenemos problemas por el camino, ya fuimos a ver cómo vamos a entrar con la unidad móvil…eso no nos va a parar, ya estamos viendo que a través de algunos vehículos, de algunas camionetas puedan llegar nuestras psicólogas”, indicó. La idea dijo la funcionaria es que los municipios tengan donde y como atender los casos de mujeres maltratadas que llegan muchas voces dijo a media noche pidiendo auxilio, para que se les pueda canalizar a presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, y en casos graves, “el gobierno del estado a través de todo el apoyo que nos ha brindado el gobernador, hay un espacio donde ella pueda tomar si le da tiempo, su cartera o sus hijos y la llevamos a un lugar seguro, donde le damos la terapia psicológica, todo el acompañamiento jurídico”, explicó. Entre los municipios beneficiados son Coahuayutla, Copalillo, Cochoapa el Grande, Cuautepec, Tlacoapa, Igualapa, entre otros.


Jueves 29.08.2013

Envía el Gobernador al Congreso iniciativa para crear la policía rural DGCS Chilpancingo

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero envió al Congreso del Estado la iniciativa para reformar la Ley 281 de Seguridad Pública del estado, para crear el Cuerpo de Policía Rural Estatal, que se integrará con personas elegidas por las comunidades, y quienes tengan reconocida honorabilidad y prestigio. Con ello, se atiende la legítima demanda de la población de varios municipios de Guerrero, de contar con servicios de corporaciones de policías con ciudadanos de las mismas localidades, con un enfoque a las zonas vulnerables donde los policías municipales no tengan capacidad de respuesta efectiva, con lo que se dará una mayor atención y más oportuna al problema de la delincuencia. En la iniciativa de decreto se establece que la sociedad civil demanda de policías especializados, capacitados, evaluados y con un alto grado de ética profesional en el ejercicio de sus funciones, que permita la existencia del estado de derecho en municipios en donde sus características geográficas dificulten el servicio de seguridad pública municipal. El Cuerpo de Policía Rural Estatal, dependiente del Sistema Estatal de Seguridad Pública, tendrá carácter operativo y permanente en materia de seguridad pública estatal, en aquellos municipios o localidades en los que, por consenso social, hayan creado sus propios

cuerpos de policía. Sus integrantes deberán ser elegidos en asambleas con, al menos, el 75 por ciento de la votación favorable a los ciudadanos de la comunidad, quienes en primera instancia deberán evaluarse para su ingreso, y aprobar los exámenes de confianza, en los términos de la legislación federal y estatal aplicable, y de acuerdo con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y una vez que hayan cubierto esa etapa, deberán someterse a un periodo de capacitación en diferentes materias. En la iniciativa de decreto, firmada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero y los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellano, se precisa que los policías rurales sólo podrán actuar dentro de su circunscripción territorial del municipio o localidad, con apego a las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Guerrero y las leyes que de ellas emanen. El documento entregado a los legisladores, precisa que para el desempeño de las funciones del Cuerpo de Policía Rural Estatal se contará con una coordinación general a cargo de un inspector general, quien será el administrador de todo lo relativo a ese nueve cuerpo, y dependerá del subsecretario de Operación Policial. También habrá comandancias regionales, para la operación del

Cuerpo de Policía Rural Estatal, así como comandancias municipales que atenderán la operación y función de los agrupamientos de esa corporación en el municipio que operen. Los agrupamientos de la localidad se integrarán por los ele-

5

Gobierno mentos propuestos por la asamblea de la comunidad, y ésta, con sujeción a la Ley y demás disposiciones aplicables, será el órgano supremo de selección de aspirantes. El reglamento interno regulará la organización, dirección, funcionamiento y demás reglas aplicables del Cuerpo de Policía Rural Estatal, sin que éste contravenga disposiciones del orden público aplicables en la Ley.

Sin precedente, la entrega de apoyos en la montaña- Laura del Rocío Herrera.

El rector de la UAGro, acudió como invitado a la sesión semanal del Grupo ACA, donde les expuso que la universidad está cambiando, y el principal reto que se tiene es ampliar la cobertura

DGCS Chilpancingo nte la falta de apoyo financiero, tenemos que innovar, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, al exponer los Avances y Retos de la máxima casa de estudios, ante los miembros del Grupo ACA. El rector de la UAGro, acudió como invitado a la sesión semanal del Grupo ACA, donde les expuso que la universidad está cambiando, y el principal reto que se tiene es ampliar la cobertura, para lo cual “tenemos aprobado por el Consejo Universitario, el modelo educativo, los Campus Regionales, la Universidad Virtual” y ya se ha avanzado, pues el Campus Tecpan ya está funcionando y el Campus Llano Largo en Acapulco, está en construcción. Javier Saldaña explicó que “la Universidad ante la falta de apoyo financiero, nosotros tenemos que innovar, crear y ahorita por ejemplo, ya tenemos 150 espacios dis-

A

En la UAGro se tiene que innovar a falta de recursos económicos: Javier Saldaña ponibles en la carrea de Enfermería en línea, tenemos los espacios que se necesiten en Matemáticas, 50 espacios en Ingeniería en Sistemas, es una realidad que vamos a poner en marcha ya la próxima semana porque los muchachos se están inscribiendo”. Informó que la universidad trae una ruta trazada con una proyección de corto, mediano y largo plazo, por lo que pidió el voto de confianza y la oportunidad de trabajar con los tres niveles de gobierno “Nosotros solamente queremos que nos ayuden, que nos permitan

trabajar para vincularnos con los municipios, y contribuir de manera modesta y con la mayor riqueza que tenemos que el recurso humano, para que a si le vaya bien a Guerrero”. Saldaña Almazán, dijo además que la UAGro se ha evaluado, lo que le ha permitido crecer y como ejemplo señaló que en 2006 se tenía solo 9 programas evaluados y actualmente se tienen 29, lo cual “nos ha dado la oportunidad de casi tener el 90 por ciento de la matrícula estudiando en programas de buena calidad, por eso por cuarto

año consecutivo, nos han dado el premio nacional a la calidad, nos ha permitido llegar de los últimos espacios como universidad pública a los primeros 25 espacios”. El rector de la UAGro, ante las diferentes preguntas de los integrantes del Grupo ACA, dijo que la universidad está cambiando y que se están haciendo las cosas bien, “hoy somos de las universidades más importantes del país, sabemos que todavía nos falta mucho, pero estamos trabajando incansablemente para ir alcanzando el futuro”. Por último, agradeció la invitación y el espacio otorgado para informar a la sociedad y al pueblo de guerrero lo que esta pasado en la Máxima Casa de Estudios; por su parte los acasocios, felicitaron al rector, por el buen desempeño en su administración y el presidente Abraham Ramos Gutiérrez, le agradeció el haber asistido a dialogar con ellos. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 29.08.2013

6

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS! Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44

Se vende carrito para tacos, bien equipado todos sus accesorios con cristal (urge) celular: 7471410228

Es irreversible la entrega de 100 concesiones ANG Iguala de la Independencia

E

l delegado de Transportes en la Zona Norte, Joel de la Cruz Habana, afirmó que es “irreversible” el reparto de las 100 concesiones otorgadas por el gobierno del estado a trabajadores del volante y aseguró que este reparto esta soportado por un estudio socio-económico que previamente realizó el departamento de estudios y proyectos de la dirección general de vialidad y transportes. Cuestionado ayer en su oficina de la delegación regional Periodismo con responsabilidad social

de transportes luego de que este martes unos 80 choferes y permisionarios bloquearan céntricas calles de la ciudad en protesta y rechazo a este reparto “discrecional” y en el que demandaban la cancelación de las concesiones entregadas, de la Cruz Habana sostuvo que “esto ya es irreversible”. El funcionario aseguró que las concesiones fueron otorgadas a “verdaderos trabajadores del volante”, incluso menciono que hay una persona que se encuentra en silla de ruedas y resulto beneficiada con el reparto debido a que se dedicó por muchos años al transporte. Aclaró lo anterior “para evi-

tar la confusión de que las concesiones no eran legales, pero ya está comprobado que son concesiones bien otorgadas porque traen permiso de expedición inicial, firmado por el director general, trae su ruta establecida, su número económico autorizado por la dirección general, traen su documentación en regla”. Advirtió que como delegación no pueden cancelar ni impedir estas concesiones porque fueron autorizadas legalmente. De la Cruz Habana, explicó que la inconformidad se generó a causa de un rumor de que eran concesiones piratas, lo cual desmintió. Dijo que este reparto se hizo en base a derecho y a lo que establece el reglamento de Transporte y Vialidad, además de quienes fueron beneficiados tienen el derecho porque son trabajadores del volante. El funcionario estatal, negó que se esté invadiendo rutas debido a que las concesiones son otorgadas por el gobierno del estado en las rutas que se

necesitan “porque las rutas no son exclusividad de nadie”. Informó que no tiene el número exacto de las concesiones otorgadas por el gobierno del estado por lo que de manera tentativa menciono que hay entre 85 y 100 concesiones, “es de conocimiento de todos que la delegación ni palomea ni autoriza concesiones y eso lo hace la dirección general mediante un soporte, ya sea un estudio técnico, padrón de choferes, antigüedad y el procedimiento”.


Jueves 29.08.2013

7

En septiembre culminará la obra del Acabús Marino D. Valdez Acapulco

E

l titular de Obras Públicas, Jorge Enrique Diaz Jiménez señaló , que las instalaciones del Acabús, que incluye 20 estaciones de abordaje equipadas con tecnología de primer nivel, baños, pasos semaforizados y trabajos alternos, y detalló que en septiembre se culminará la obra; que paralelamente beneficiará a las avenidas Cuauhtémoc y Vicente Guererro, con renovación de imagen urbana, colocación de semáforos, iluminación y áreas verdes. El secretario de obras públicas del gobierno estatal, Jorge Enrique Diaz Jiménez anunció que en breve comenzará a funcionar el transporte público del aca-bus y aclaró que están pendientes trabajos en las estaciones de transferencia, donde se ha invertido en la obra de alta plusvalía mil 119 millones de pesos, “hablamos de 250 millo-

nes de pesos de agua y drenaje” presupuesto que se tienen hasta el día de hoy. Explico, el funcionario estatal, luego de tener una reunión a puerta cerrada hoy en Acapulco, con el coordinador general del Ejecutivo, Humberto Salgado Gómez y representantes del aca-bus, en este puerto, es para dar el remate final de la infraestructura de la magna obra y comenzar hacer el arranque de la entrega de las estaciones de las terminal de transferencia y empezar el arranque de lo que es la imagen urbana, semaforización iluminación y señalética. Destacó que por más de 40 años no se había llevado a cabo la sustitución de tuberías en las principales vialidades del puerto, lo que generó redes deterioradas y oxidadas, lo que ocasionaba grandes pérdidas en el suministro de agua potable y condiciones insalubres en lo que respecta a la red de drenaje.

El secretario de obras públicas del gobierno estatal, Jorge Enrique Diaz Jiménez, informó que se ha invertido en la obra de alta plusvalía del aca-bus de mil 119 millones de pesos, “hablamos de 250 millones de pesos de agua y drenaje” presupuesto que tenemos hasta el día de hoy. Foto: Marino D. Valdez

Levanta la Crac el bloqueo en la Sale Luis Walton del hospital, se carretera Acapulco-Pinotepa dice bueno para regresar ANG

ANG Acapulco

E

l presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, salió este día del hospital de la Ciudad de México donde fue intervenido desde el pasado 13 de este mes, de una peritonitis provocada por apendicitis y su estado de salud había estado delicado, sin embargo anunció que estará listo para reincorporarse a sus trabajos como primer edil. En una entrevista radiofónica el alcalde confirmó que su operación fue “delicada”, pero también dijo “estamos adelante”, y reiteró que en breve estará tomando de nueva cuenta las riendas del municipio, tras vencerse el permiso otorgado por el cabildo de Acapulco. “El día de hoy salgo del hospital de la Ciudad de México y voy a un departamento aquí. Si fue una operación delicada, tuvimos peritonitis, pero estamos adelante”, detalló. La primera autoridad aseguró que tanto el encargado de despacho de la presidencia municipal y primer síndico, Armando Tapia Moreno, así como la secretaría general del ayuntamiento, Magdalena Camacho Díaz, han estado en contacto permanente con él y como consecuencia está informa-

do de lo que sucede en el puerto. “Le quiero decir a la población que he estado al pendiente del temblor, cómo están las cosas y todo el apoyo de mi gobierno y en cuanto llegue veremos de qué manera le podemos ayudar (…) tengo contacto diario con el síndico en la mañana y en la noche, con la secretaria Camacho; con los dos y estoy al pendiente de lo que pasa en Acapulco”, expuso. Luis Walton Aburto también agradeció a todos los acapulqueños que han estado al pendiente de su estado de salud, a quienes dijo que se siente muy contento por esas muestras de cariño. “Quiero pedirles que les dé las gracias a los ciudadanos de Acapulco que han estado tan al pendiente preguntando por mi salud. Estoy agradecido, me siento muy contento y vamos a seguir trabajando” dijo vía telefónica. Adelantó que a su retorno a la presidencia municipal no llegará a hacer intensas giras de trabajo, pues paulatinamente se tiene que ir recuperando de la convalecencia”. Cabe mencionar que este martes feneció la licencia que el alcalde solicitó para ausentarse de su encargo como alcalde para atenderse del padecimiento que enfrentó. No se ha informado por parte del ayuntamiento si la licencia será extendida otros días.

Acapulco

P

olicías comunitarios de la CRAC-PC levantaron el bloqueo que mantuvieron durante 24 horas sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, luego de acordar con organismos internacionales de derechos humanos ser interlocutores en el diálogo con el gobierno federal en una semana. El bloqueo se retiró alrededor de las 16:15 horas y los cinco vehículos oficiales que les quitaron a los trabajadores y policías federales serán entregados hasta que haya un acuerdo con el gobierno estatal y federal y liberen a los 19 policías comunitarios retenidos así como a la coordinadora de la CRAC en Olinalá, Nestora Salgado. Durante la asamblea que sostuvieron los coordinadores de la CRAC-PC y policías comunitarios se acordó que Amnistía Internacional será el intermediario para el dialogo con el presidente de México, Enrique Peña Nieto para pedirle que ya pare el hostigamiento que están sufriendo los comunitarios. Los policías comunitarios durante su bloqueo en la carretera federal que inició ayer alrededor de las 16:30 horas sólo permitieron el acceso a vehículos particulares y se les impidió el paso a vehículos de empresas privadas y de gobierno. Durante la movilización retuvieron cinco vehículos oficiales, una de la Policía Federal, un vehículo Jetta

de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dos camionetas del Servicio Público del Ayuntamiento de Ayutla y una camioneta de la delegación de Profepa. Valentín Hernández Chapa, asesor de la CRAC-PC dijo que buscarán la forma de organizarse y hacer una movilización más fuerte donde acudirán comunidad por comunidad para convocarlos a pero además definiría el lugar. “No hay marcha atrás, tenemos que avanzar pero también hay que saber cuándo nos vamos a movernos, estamos un poco desgastados tenemos que regresar a nuestras comunidades y volver pero más organizados”. A su vez, Luis Ramos coordinador de la Comisión de Desarrollo de la CRAC, aclaró que la casa de justicia del Paraíso no está expulsada por parte de la Coordinadora Regional de Comunidades Comunitarias porque no se tomó como un acuerdo de la asamblea nacional sino sólo fue decisión de algunos coordinadores. “En ningún momento ninguna asamblea ha manifestado la expulsión de la casa de justicia del Paraíso”. Recordó que el próximo sábado 31, la CRAC tendrá su asamblea y les informó a los comunitarios y coordinadores que mantenían el bloqueo en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional que no están solos. “La CRAC debe mantenerse unida e integra”.

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 29.08.2013

8

Cultura

Rincón del cuento guerrerense “El fantasma de los 33 caracoles” Del libro “UN HIJO DE PERRA” de Jorge Luis Zubillaga Lacayo

P

or la imprudencia de unos aprendices de investigadores que invocaron fervientemente la figura de Antonio Gramsci para que los iluminara por los sinuosos caminos de la investigación, se produjo un hecho sobrenatural y aún no explicable por cualquier conciencia racional (y sobria, desde luego). Dicen que a altas horas de la noche en el edificio que ocupa la maestría de ciencias sociales se ven y se escuchan cosas muy extrañas: la sombra de un hombre pequeño, sin llegar a enano, con lentes redondos que incrustados en su enorme cabeza cuadrada, reflejan los débiles rayos de la luna, cuya joroba resalta su silueta en la oscuridad, camina hasta el enorme amate y se detiene frente al árbol para mascullar en perfecto italiano algunos pensamientos de teoría política, mientras depositaba 33 caracoles ( a los que llama hegemones) en el tronco y en las ramas

Periodismo con responsabilidad social

del viejo y frondoso árbol; después sigue su camino hasta desvanecerse entre las sombras que circundan la vieja casona de piedra ubicada frente al edificio de la biblioteca. Expertos curanderos espiritista señalan que todo aparecido o persona que regresa del más allá nunca expresa con claridad sus ideas e intenciones y que recurren al simbolismo, especie de abstracción intelectual que requiere una interpretación; y así los exégetas de Gramsci recuerdan que fueron 33 los cuadernos escritos por el pensador italiano en la cárcel y que los hegemones fueron en la antigüedad jefes, de guerra o guías encargados de tareas de dirección, donde proviene el moderno concepto de hegemonía. Pero todavía exégetas y espiritistas no revelan el contenido oculto, el mensaje latente que el fantasma de Antonio Gramsci guarda como misterio.


Sociales

Jueves 29.08.2013

9

Presentación del primer número de la revista de la Unievridade Autónoma de Guerrero, un acierto académico para el rector Javier Saldaña Almazán y el cuerpo editorial de dicho medio de comunicación. El empresario Víctor Manuel Martínez Toledo, acudió a las instalaciones de Radio Universidad para realizar su aportación en el radiotón que organizaó el Director de este medio universitario Víctor Wences Martínez.

Héctor Vicario Castrejón con el Secretario de SEDATU Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín en Ixtapa-Zihuatanejo, en visita al Edo. de Guerrero donde asistió para inaugurar el 25 Congreso Ordinario del Sindicato de SEDATU.

Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 29.08.2013

El reporte deportivo por BJ. Juegos nacionales populares

RESULTADOS DE LA LIGA DE BASQUETBOL INFANTIL DE PETAQUILLAS. Miguel Gabriel Barrios del Comité Organizador y Alfonso Pacheco Hernández Presidente de la Liga Mpal. de Basquetbol de Chilpancingo, nos informaron de los resultados del torneo infantil llevados acabo el pasado domingo 25 de agosto en la cancha de Basquetbol de petaquillas en su cuarta jornada. A las 10:00 horas “Petaquilla A” vence 42-11 a “Petaquillas Pony” a las 11:00 horas “Anáhuac” le gana 30-17 a “Petaquillas B” , en el siguiente encuentro realizado a las 12:00 horas “Anáhuac 2” derrota 42-15 al “Ceden Niños”, a las 14:00 horas “Tepechicotlán 1” le gana a 27-02 a “Petaquillas Niñas” y en el último partido de la jornada 4 llevando a cabo a las 15:00 horas “Tepechicotlán” vence a “Potros” 50-04. ATLÉTICO GUERRERO IMPARABLE. En la jornada 12 de Futbol Rápido en la categoría juvenil “B” el “Atlético Guerrero” sigue sumando puntos en esta ocasión derrota a la “Trinchera” 5-1, José Luis Calvo anoto en tres ocasiones convirtiéndose en el goleador del equipo y tratar de Alcázar al líder de goleo en esta categoría, con dos anotaciones más de Einer Helgea por la “Trinchera” el anotador fue Modesto Arroyo. EMPATE ENTRE JOSE VASCONCELOS Y NIUPI

Autoridades organizadoras de los Juegos Nacionales Populares dieron inicio a la participacion del Futbol con Bardas de Bandera Blanca.

En un encuentro de poder a poder “Niupi” y “José Vasconcelos” empataron a 3 tantos el partido se realizó a las 12:00 horas donde el “Niupi” se fue al frente del marcador 1-0 con la anotación de Cuauhtémoc Casarrubias, en el segundo cuarto el “Niupi” amplio el marcador con dos goles más de Raúl López y Denilsson Oliveros en el tercer cuarto el equipo de “José Vasconcelos” realizó cambios que le dieron resultado y empataron el marcador 3 goles. Los anotadores fueron Efraín Pineda en 2 ocasiones y Manuel Nava 1, en la tanda de shoot out el “Niupi” se llevó el triunfo 4-3. FINAL ENTRE EL RODEZ Y ATLÉTICO GUERRERO. Ya está todo listo para que este sábado 31 se realizara la gran Final de Futbol Soccer entre los equipos “Rodez” líder del torneo y el “Atlético Guerrero” en la categoría Juvenil “A” en punto de las 9:00 horas en la instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero, cabe recordar que el “Rodez” venció en 4-2 al equipo de “Liverpool” que calificó como mejor perdedor, el otro finalista “Atlético Guerrero”, dejó afuera de la final al “Moresa” en el tiempo regular empataron a un gol, se tuvo que definir en penaltis a favor de “Atlético Guerrero” 4 a 2. El coordinador de la liga Universitaria de Futbol Soccer ase la más atenta invitación al público en general para que asista a presenciar este emocionante partido.

ROLL DE JUEGOS FUTBOL SOCCER DE LA COLONIA CAPELLANIA.

“Coalición del sur” participa en futbol soccer en la categoría de veteranos de la UAGro.

SÁBADO 31 DE AGOSTO DEL 2013. HORA: 15:00 16:30 18:00

EQUIPOS. Depvo. Nave ll vs. Depvo. Campechis vs. Muelles el Güero vs.

Depvo. Javier Mina Depvo. Jaguares Pumas Chilpancingo

CANCHAS. Capellania. Capellania. Capellania.

DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. HORA: 09:00 10:30 12:00 13:30 15:00 16:30 18:00

“Deportivo Solís” se prepara para ser su debut en la liga universitaria femenil de futbol soccer. Periodismo con responsabilidad social

EQUIPOS. Real Izazaga Depvo. Nava Depvo. Leon Chiverianos Depvo. Temerario Depvo. Rojas Depvo. F. C. Rec.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Depvo. Rayito Lazaro Cardenas Depvo. Campechis Depvo. Tapachines Muelles el Güero Depvo. Petaquillas Depvo. Diablos

CANCHAS. Capellania Capellania. Capellania. Capellania. Capellania. Capellania. Capellania.


Jueves 29.08.2013

El gobierno quiere desestabilizar la comunitaria ANG Acapulco

L

a diputada presidente de la comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del congreso de Guerrero, Avelina López Rodríguez lamentó la situación crítica que se vive en Guerrero por el desarme de más de mil policías comunitarios, y consideró que en algunos grupos de autodefensas o policías ciudadanas, hay contaminación por parte del gobierno que pretende desestabilizarlos. En conferencia de prensa, la diputada perredista consideró, que hay un riesgo latente, pues durante el desarme del martes pasado a manos del Ejército y la Marina, se jalonearon las armas, tal y como ocurrió en Tixtla el lunes cuando comunitarios “tomaron” el ayuntamiento y todo ello pone en tensión a la entidad.

Ante el clima de tensión que se vive en la Costa Chica del estado por el desarme de mil policías comunitarios y el posterior bloqueo a la carretera federal Acapulco-Pinotepa, la diputada local perredista, López Rodríguez, llamó a este grupo a la mesura para no caer en la provocación del Estado Mexicano que lo único que pretende es desarticular los movimientos sociales. Les pidió que en el marco de su “lucha justa” de más seguridad que el Estado no les puede garantizar, deben evitar caer en cualquier tipo de provocación para evitar alguna tragedia. “Creo que en eso no deben caer, que busquen no caer en esa provocación porque ahí está el caso de Nestora (…) pero ustedes creen que esa mujer han delinquido si los delincuentes de cuello blanco que están en las instituciones (…) me parece que deben ser muy inteli-

gentes en no caer en la provocación de una política nacional que viene en contra de los movimientos sociales”, dijo. La perredista se pronunció porque la Policía Comunitaria siga con su lucha justa de brindar seguridad a sus familias y comunidades, pero también opinó que debe ser en el marco de la Ley. López Rodríguez aseguró que está la coyuntura para que se regulen a través de la nueva Constitución que podría quedar lista en este año. “No está mal que la Policía Comunitaria a falta de los resultados de la policía institucional es correcto que el pueblo elija a quienes quiere que sea su policía. Pero me parece que también hay que entrar

11

Policiaca

al marco de la ley. Qué significa. Me parece que estamos en un momento oportuno a través de la Constitución del proyecto que manda el gobernador. Me parece que es tiempo de normarlo”. Finalmente, la presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos de la LX Legislatura guerrerense, exigió la libertad inmediata de la coordinadora de la CRAC en Olinalá, Nestora Salgado García, y formalmente presa en un penal de Nayarit por el delito de secuestro agravado.

Avioneta aterriza de Ratifican denuncia contra emergencia en la autopista Nestora Salgado García U E ANG

Chilpancingo

Fabián Trigo

Chilpancingo

n una rueda de prensa padres de familia y el sindico procurador del municipio de Olinalá Armando Patrón Jímenez, comentaron que exigirán que el gobierno del estado haga cumplir el estado de derecho, ya que consideran que los hechos de la comandante Nestora Salgado García fueron secuestros y maltrato sicológico entre otras. Dulce Rubí Burgos Pérez y su amiga Yesenia Castillo Mesa ambas de 17 años de edad relataron que fueron detenidas el día 9 de junio, y posteriormente trasladadas en una camioneta en la parte trasera con destino al municipio de Ayutla, en su relato comentaron que los comunitarios por quienes fueron detenidas y gente de Nestora Salgado tocaron sus partes intimas abusando que las llevaban amarradas. Petra Pérez Hernández y Maritza Mesa Castro madres de ambas menores de edad, comentaron que no descansarán hasta que realmente se les haga justicia, ya que sus hijas están afectadas sicológicamente y fueron tocadas por policías comunitarios quienes las mantuvieron secuestradas por más de tres meses, la madre de una menor comentó que en ningún momento le pidió apoyo a Nestora Salgado para que su hija fuera reeducada, por lo que consideró de

mentirosa y usar documentos falsos para lograr sus arbitrariedades. Otra persona más del estado de Veracruz y de nombre Katia, dijo que Nestora Salgado García ordenó la detención sin argumento alguno, dijo que lo único que estuvieron haciendo fue estar hostigando y extorsionando a sus familiares, a quienes les pedían desde 3 mil pesos, mil 500 y 5mil con la aclaración de que esos recursos eran para hospedaje, comida y otras necesidades de la secuestrada. Agregó que en la casa de justicia de Ayutla la mantuvieron encerrada en un cuarto pequeño donde realizaba sus necesidades, comía, dormía en el piso, situación que provocó infecciones estomacales y se llenó de piojos, comenta que la comida se la pasaban por la parte de arriba de unas tablas donde no entraba nada de luz, pidió a sus familiares ya no dieran dinero ya que había sido amenazada de que sería desaparecida, ya que únicamente estaban siendo extorsionados por la Crac. Dieron a conocer que Arturo Campos y Gonzalo Molina han sido manipulados por Nestora Salgado García y quienes se encargaban de realizar los cobros por las liberaciones. Dijo que al interior de un cuarto pequeño se encontraban alrededor de 80 personas secuestradas, entre mujeres y hombres de diferentes edades, realizaba un recorrido por diferente

na avioneta tipo “CESSNA” con matrícula XBCPH intentó aterrizar de emergencia sobre uno de los carriles de la Autopista del Sol, a la altura de la Caseta de cobros Palo Blanco, cerca de las 10:30 horas de la mañana. Al accidente según los auxiliares policiacos que acudieron en auxilio, se debió a una falla mecánica, por lo que determinaron aterrizar sobre esta vía federal, que registraba poca afluencia vehicular. La aeronave era tripulada por el

piloto Gustavo Montes de Oca Guerrero, así como el copiloto, Emannuel Villegas Berleschtein, quienes resultaron ilesos. Manifestaron que este era un vuelo de instrucción, procedente del puerto de Acapulco, con dirección al estado de Morelos. La circulación en esta vía se vio obstruida parcialmente. Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal, Estatal, así como el cuerpo de Protección Civil del Estado.

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 29 de agosto de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 45 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

En septiembre se culminará la obra del Acabús: Enrique Díaz

Pág. 7

El gobierno quiere desestabilizar la comunitaria

Pág. 11

Elementos del 19 batallón de infantería, con sede en el municipio de Petatlán, localizó y destruyó dos plantíos de amapola de 7 mil y 3 mil metros cuadrados en la zona de la comunidad de Los Pantanos en la parte alta de la Sierra de Guerrero. ANG

Comunitarios despojan de camioneta a inspectores de PROFEPA ANG

P

olicías comunitarios de la CRAC-PC que colocaron retenes en el municipio de Tecoanapa, en la costa chica del estado, despojaron de una camioneta a cuatro inspectores de la delegación de Profepa quienes acudían a supervisar una mortandad de tortugas en la zona de playa. El coordinador de delegaciones de la Profepa, Fernando Reyna confirmó que alrededor de las 06:00 de la mañana cuando 4 inspectores se trasladaban en un vehículo oficial a la zona de barra de Tecoanapa para inspeccionar una mortandad de tortugas en la playa. En un retén de la policía comunitaria se les pidió detenerse y los interrogaron sobre su visita a la comunidad. Los inspectores les informaron que acudían a supervisar una denuncia sobre la muerte de peces. Los comunitarios de la CRAC les manifestaron que no tenían nada en contra de ellos y que el problema es en contra del gobierno de Guerrero por lo que les pidieron que se bajaran y que la medida de despojar los vehículos oficiales es para presionar al gobierno para que liberen a sus compañeros detenidos por fuerzas federales. Los inspectores tuvieron que caminar y regresarse en un taxi a la delegación de Profepa en Acapulco. Los comunitarios también despojaron de camionetas oficiales a empleados de Sagarpa, CFE y del gobierno del estado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.