Diario adn 28 de agosto de 2013

Page 1

Miércoles 28 de agosto de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.44 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Chilpancingo sin daños por las lluvias: Alfredo Cuenca

Pág: 3

*El

Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Garnelo aseguró que se rompió el estado de Derecho en Tixtla y precisó que se analizará con los verdaderos fundadores de la Crac qué grupos están dentro de la Ley.

“Una vil mentira quien diga que no sabe dónde está Nestora”: Garnelo Pág. 3

n ó i s i

r p al

m r Fo

El Juez de Primera Instancia en materia penal, dictó auto de formal prisión por el delito de secuestro agravado en agravio de seis personas, entre ellas tres menores de edad, en contra de Nestora Salgado García.

Sospechoso el asalto a finanzas del PRI denuncian Pág. 3 Inician procedimientos a exfuncionarios de SEDESOL Pág. 4

294 demarcaciones para elección de regidores Pág. 5

80 escuelas afectadas por el sismo en Acapulco y Coyuca Pág. 7 La flecha chueca El policía del mundo Se prepara para atacar, A Siria país moribundo, Imperio maldito inmundo. Y por eso lo aviones, Merodeando las torres, Y los gringos locochones Con drogas diferentes Ya sus pares Mexicanos al negocio con los primos, petróleo por droga, damos: espejos de tu vecino.


2

Miércoles 28.08.2013

Opinión

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos

están buscando asesoría para que los recursos realmente fluyan en Zumpango y la población se beneficie con dichos apoyos.

albertreportero@hotmail.com

EL 40 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DE EDUARDO NERI NO TIENE VIVIENDA: IGNACIO BASILIO. El presidente municipal de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, informó que en su cabecera municipal existe un 40 por ciento de déficit de vivienda, pero que lo más grave está en las comunidades de la zona rural “donde tenemos muchos problemas y buscamos la manera de llevarles el recurso a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Al ser entrevistado después de su participación en el Foro Regional de Consulta de Programas Nacionales de Desarrollo Urbano y de Vivienda, realizado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), el primer edil dio a conocer que ya firmó un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), pero que curiosamente ha habido falta de interés de los trabajadores de su Ayuntamiento y que sigue adelante porque es un programa importante para que los empleados puedan adquirir un patrimonio familiar, “le estamos dando seguimiento porque queremos que los empleados con bajo sueldo tengan este beneficio”. Resaltó que la postura de su administración es y será siempre trabajar por beneficiar a los que menos tienen y que si a través de los programas federales lo puede hacer, lo va a canalizar y se va a esforzar porque se queden beneficios en su municipio. Expresó que ha atendido la demanda de vivienda de sus paisanos y que le interesa mucho cómo el gobierno federal le puede canalizar recursos para vivienda digna, porque dijo “nuestro municipio está dentro de los más pobres que será beneficiado por la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH)”. Y señaló que

SE ROMPIÓ EL ESTADO DE DERECHO EN TIXTLA DICE JESÚS MARTÍNEZ GARNELO. El día lunes las cosas se complicaron en el municipio de Tixtla, al grado de que hubo un enfrentamiento entre policías comunitarios y elementos de la policía preventiva, cuando los primeros tomaban el inmueble que alberga el Ayuntamiento y trataban de desarmarlos, dos recibieron machetazos en la frente; todo esto producto de la detención de su coordinadora Nestora Salgado García, quien según afirmó el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, los comunitarios saben que está presa en un Centro de Readaptación Social federal de Tepic Nayarit. Precisamente una de las peticiones de los comunitarios es saber dónde está su coordinadora, porque afirman no saber nada de su paradero y que está siendo secuestrada por autoridades estatales. Las cosas han subido de tono y la reacción del gobierno a través de Martínez Garnelo es lamentar que se haya roto totalmente el estado de derecho y señaló que van analizar y revisar a fondo si la policía comunitaria de Tixtla pertenece a la policía comunitaria de San Luis Acatlán; la única que es respetada por el gobierno del estado. Nos leemos mañana, mientras el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, realiza proselitismo político en Acapulco, regalando agua a los colonos que no les llega el vital líquido y en Chilpancingo dos de sus trabajadores, Elizabeth Pineda y su hermano, al parecer armaron todo un rollo de que los asaltaron hace doce días y les quitaron más de 150 mil pesos, al menos eso dicen los empleados del Comité Directivo Estatal de este instituto político… Comentarios, sugerencias y denuncias albertreportero@hotmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Periodismo con responsabilidad social

Asesinato del guerrillero Raymundo Velázquez Enrique Díaz Clavel El crónista de Acapulco

La liga Agraria Revolucionaria del Sur “Emiliano Zapata” nació como afiliada a la Asociación Nacional Revolucionaria (los cívicos) del profesor de San Luis Acatlán, Genaro Vázquez Rojas que hizo alianza en la guerrilla de la sierra cafetalera de Atoyac de Álvarez con el maestro Lucio Cabañas Barrientos. Con ese sentimiento revolucionario de la lucha socialista fue guía del grupo de dicha liga Raymundo Velásquez Flores, quien tuvo en su agenda pugnar para que los campesinos recuperaran sus legítimas tierras tal como lo proclamó el caudillo del sur, general Emiliano Zapata, incorporar a la comunicación por caminos marginados y conseguir que los indígenas de la región de la montaña que han heredado el rezago social ancestral lograran una vida mejor con maestros bilingües para dominar el castellano y tener fertilizantes y otros beneficios. Este guerrillero urbano, sin, armas sin taparse el rostro estableció recorridos por los cuatro puntos cardinales de la entidad, llevo a cabo marchas, plantones, huelgas de hambre en Chilpancingo, Iguala, Ciudad Altamirano, Zihuatanejo, Taxco, Tlapa, Tecpan, Ometepec y Acapulco, su mensaje de inconformidad era que los guerrerenses se les diera justicia. Raymundo Velásquez Flores sufrió torturas, persecución, desapariciones, temporales y encarcelamientos, al entrar y salir de los penales no cambio su lucha social, no se dejó sobornar, su bandera era la de los revolucionarios. Vestido humildemente, con zapatos gastados, sudoroso, con sombre y gorra tuvo la quema solar o la mojada de las lluvias, estaba en todos lados. Infinidad de ocasiones lo abordamos, al intentar acercarse al Presidente de la Republica o al Gobernador en turno los guaruras

le impidieron, sin embargo hizo llegar sus mensajes de injusticia por escrito. Nos comentó “Amigo Diaz Clavel, no cambiaremos este pensamiento, no tenemos miedo al acoso, a las amenazas y a la cárcel, mientras estamos en pie con las ideas de mi general Emiliano Zapata que pidió Tierra y Libertad. Nada ni nadie dejara que claudiquemos nuestras ideas, y vivimos en miseria con miles de guerrerenses no importa, estaré presente en esta esta lucha para apoyar a los que menos tienen”. Todo llega a su fin en este valle de lágrimas. Raymundo Velázquez y algunos de sus seguidores fueron encontrados asesinados en camino a serranía guerrerense. ¿Quién o quienes cometieron ese homicidio múltiple? Se desconoce. ¿El móvil? No se sabe. El gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero que nunca ha tenido las manos con sangre, de seguro que impulsara las averiguaciones a través de los sistemas de seguridad y procuración de justicia para que vayan a prisión estos que cometieron crímenes. No debe quedarse en impunidad, los expedientes archivados, hay fe en el primer mandatario guerrerense que quiere paz y tranquilidad en las diete regiones del Estado libre y Soberano de Guerrero. Ángel Aguirre tiene múltiples problemas por la violencia y la agitación, esto no lo parara para que se logre aclarar este y otros hechos que se han cometido ante el crimen organizado que prevalece no solo, en Guerrero, sino el todo el país. No es justo que a este guerrillero urbano Raymundo Flores se la haya epilogado la vida mediante la violencia. El país está envuelto en la violencia y en la inseguridad, en el caso guerrerense tenemos un gobernador que sabe hacer justicia, pronta y expedita.

Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG


Miércoles 28.08.2013

Política

José Alberto Morales Santos José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, lamentó el actuar de los policías comunitarios en el municipio de Tixtla y aseguró que “en Tixtla, el día de ayer se rompió totalmente el estado de derecho y es una vil mentira que digan que no saben dónde se encuentra Nestora Salgado”. “Considero que el hecho de que se haya roto el estado de derecho, es algo grave para el país, para Guerrero y sobre todo para Tixtla que es una población tranquila, con un precedente histórico. Si el General Vicente Guerrero viviera, no sé qué diría de este tipo de expresiones”, dijo el funcionario estatal. Martínez Garnelo lamentó lo ocurrido en el vecino municipio de Tixtla, “hay que establecer la parte vamos a llamar la parte histórica de cómo nace la CRAC, quienes son los que conforman la CRAC y obviamente la parte vamos a llamarle la institucionalidad de la CRAC, de San Luis Acatlán que tienen como perspectiva inminente, darle seguimiento a toda esta institucionalización por parte del estado con sugesión a la Ley 701”, indicó. Señaló que el gobierno no asume la postura contra los grupos de autodefensa, que más bien es necesario establecer

3

*El Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Garnelo aseguró que se rompió el estado de Derecho en Tixtla y precisó que se analizará con los verdaderos fundadores de la Crac qué grupos están dentro de la Ley.

“Es una vil mentira quien diga que no sabe dónde está Nestora”: Garnelo la parte histórica del origen de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac), “quiénes son los que la conforman y obviamente la parte institucional de la Crac de San Luis Acatlán, que tiene como perspectiva eminente darle seguimiento a toda esta institucionalidad por parte del estado”. “Recordemos que la constitución habla de pueblos originarios de usos y costumbres, no habla de armamentos y seguridad, sino de un esquema policial distinto”. Y comunicó que en esta misma semana mandará al Congreso su iniciativa de reforma para la policía rural. Indicó que se tiene que revisar si la policía comunitaria de Tixtla está reconocida por la Crac y

Sin daños por las lluvias en Chilpancingo

que habrá que esperar porque seguramente habrá denuncias de la parte ofendida que fue el cabildo de Tixtla. Y dijo que desde el momento de la detención de Nestora Salgado, sus compañeros saben dónde se encuentra, “hay que entender y comprender la situación, lo cierto es que la señora está en un Centro de Readaptación Social federal femenil, por órdenes de aprehensión de delitos de secuestro, todo mundo la sabe y es una vil mentira que digan que no saben dónde está”. Dijo que el inmueble que alberga el Ayuntamiento tixtleco está libre desde el día de ayer y que no hay gente retenida. Agregó que desde el sábado pasado atendió a la familia de Nestora Salgado, bajo el marco del respeto y de la coordinación en lo

que corresponde a la Secretaría General de Gobierno y que los apoyarán en lo que requieran. Y dijo desconocer si sus familiares ya se comunicaron ella. Explicó que habrá facilidades y apoyos del gobierno estatal para que los familiares puedan ver a Nestora Salgado, aunque no especificó en qué consistirán los apoyos. Cuestionado si la detención de la Nestora Salgado es un advertencia, Martínez Garnelo aseguró que es necesario hacer una revisión “puntual” para no romper el estado de derecho de las organizaciones que “no están en el contexto de la CRAC” y revisar lo que permite la Constitución General de la República y lo que no “para abrir un parte aguas del antes y el después”, señaló.

Sospéchoso el asalto a finanzas del PRI, denuncian

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

as lluvias que se han registrado en las últimas horas no han arrojado daños en la capital, aseguró el director de Protección Civil municipal, Alfredo Cuenca Marino. Señaló que a pesar de que las lluvias han prevalecido por muchas horas, hasta el momento no han tenido reporte de daños, “hemos estado haciendo monitoreos, tenemos dos patrullas en diferentes puntos de la ciudad y sobre todo en los puntos de alto riesgo”. Dijo que monitorean la barranca Las Calaveras, la avenida Llano Grande que fue inundada en las pasadas lluvias atípicas, “afortunadamente la corriente del rio Huacapa no es mucha y se mantiene dentro de lo normal, estamos observando las barrancas Jalahuatzingo, Chuchuluya, Huizachal, pero el agua está bajando sin ningún problema sobre los cauces”. Abundó que las familias asentadas sobre los márgenes de la barranca fueron previamente no-

T

tificadas, “estamos monitoreando toda la ciudad en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, se está checando Petaquillas porque ahí ha llovido más fuerte, el área del Valle del Ocotito todo está dentro de la normalidad”. Y dijo que de registrarse algún imprevisto cuentan con 19 albergues. Recomendó a los chilpancinguenses a que tengan mucho cuidado, que manejen con precaución, “que tengan su documentación a la mano, a la gente que vive en zonas de alto riesgo que no se expongan y que nos llamen al 49 49732 que atendemos las 24 horas”.

rabajadores del Comité Directivo Estatal del PRI, denunciaron que el asalto que sufrieron hace más de diez días la auxiliar del secretario de finanzas, Elizabeth Pineda Pineda y su hermano, es muy sospechoso porque no estaban en su oficina, sino que se llevaron el recurso a la parte trasera del edificio donde imparten talleres y que ahí fueron atracados. El pasado 16 de agosto, dos hombres armados asaltaron las oficinas del Comité Directivo estatal del PRI, despojando a los contadores de más de 150 mil pesos destinados al pago de nómina y convenios de publicidad a medios de comunicación. Los empleados del Comité Directivos Estatal del PRI, dijeron que lo más sospechoso es que los hombres empistolados les quitaron un celular y que después de apoderarse del botín que ascendió a más de 150 mil pesos se los regresaron, “todo señala que fue un auto

robo porque llegaron y exigieron los sobres amarillos, ya estaba premeditado y si no fue así entonces porque no pagaban en sus oficinas, tuvieron que salirse y ahí está lo raro”. Sostuvieron que en los pasillos del Comité Directivo Estatal del PRI se dice que fue un auto robo entre la auxiliar del secretario de finanzas, Alfonso Manjarrez Gómez y un hermano de ésta, quien aseguraron se negó a comparecer ante el Ministerio Público y tuvo que ir solo su hermano. Y es que revelaron que Elizabeth Pineda Pineda junto con su hermano tienen muy mala fama en las oficinas, al grado de que cuando estuvo al frente Efrén Leyva Acevedo, los amenazó con despedirlos sino regresaban unas cubetas de pintura que se habían llevado. Además, agregaron que como son contadores, llevan la actividad contable del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo que dijeron es inaudito porque se supone que son de filiación priísta. Periodismo con responsabilidad social


4

Miércoles 28.08.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

P

or posibles irregularidades financieras en la ejecución de programas de mejoramiento de la vivienda para poblaciones de menor índice de desarrollo, el gobierno federal inició procedimientos administrativos contra ex funcionarios de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Héctor Vicario Castrejón, dio a conocer que las instancias correspondientes del ámbito federal, han iniciado los procedimientos por irregularidades cometidas en la pasada administración federal. El funcionario federal, dijo que se han presentado las denuncias penales en contra de anteriores autoridades de la Sedesol federal para que puedan rendir cuentas sobre las anomalías presentas; porque finalmente aseguró, la sociedad tiene que conocer lo que realmente ocurrió con el presupuesto “existe el compromiso de parte de las autoridades de que eso se va a sol-

Inician procedimientos a exfuncionarios de SEDESOL ventar”, apuntó. Vicario Castrejón señaló que el problema fue generado “por el anterior delegado de SEDESOL el que no cumplió es la información que yo tengo, pero la misma SEDATU, se hará cargo y la misma delegación de SEDESOL de que se solvente eso porque al final que la gente espera son respuestas y soluciones”, sostuvo. Reconoció no tener los montos específicos, sin embargo, indicó que las revisiones se llevan a cabo para que se hagan las aclaraciones correspondientes y desde luego la restitución de los recursos federales que no se aplicaron por parte de las áreas correspondientes de la Sedesol y en su momento se dará a conocer los resultados. Cabe recordar que uno de los programas de viviendas, fue puesto en marcha en Guerrero, al inicio

294 demarcaciones para elección de regidores José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l presidente del Instituto Estatal Electoral (IEEG) José Guadalupe Salgado Román aseguró que serán 294 demarcaciones que se conformarán para la elección de regidores municipales en el próximo proceso electoral. El consejero presidente del órgano electoral detalló que actualmente se encuentra en revisión, sin embargo, indicó que ya se firmó un convenio con el Instituto Federal Electoral y se reunieron con la Dirección de Registro Federal de Electores donde ya se estudia lo que son estas 294 demarcaciones. Cuestionado sobre la redistritación que se llevará a cabo en Guerrero Salgado Román aseguró que no habrá cambios en el número de distritos, es decir, se respetaran los 28 ya existentes, “no creo que aumente es con la finalidad de llevar a cabo una revisión de los distritos electorales con el objeto de que haya equilibrio”, explicó. Dijo que esperan que con esta revisión no se modifique la conformación de los distritos, “esperemos que no, vamos igual”, y agregó que se tomará en cuenta el número de habitantes para equilibrar la representatividad de quienes lleguen al congreso del estado. Aclaró que esta revisión y redistritación que pretenden llevar a cabo en el estado, no tiene nada que ver Periodismo con responsabilidad social

con lo que lleva a cabo por su parte el Instituto Federal Electoral (IFE) ya que para el proceso federal, Guerrero solo tiene 9 distritos electorales y a nivel local, se tienen 28, “allá son 9 aquí son 28”, reiteró. En cuanto a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de llevar a cabo elecciones por usos y costumbres, Salgado Román dijo que está en revisión en la Comisión de Participación Ciudadana, dicho ordenamiento, ya que solo en el municipio de San Luis Acatlán se llevará a cabo esta modalidad, “estamos en los actos preparatorios”, sostuvo. Dijo que después de este análisis y revisión el paso a seguir es la conformación de grupos focales para llevarse a cabo en San Luis Acatlán, “es lo que nos está señalando la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, explicó. Se refirió además a la denuncia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del alcalde capitalino Mario Moreno Arcos por presuntos actos anticipados de campaña, el cual dijo se encuentra en análisis y desahogo de pruebas, “tenemos 10 días para el desahogo de pruebas, está turnada la queja a la Comisión de Quejas y Denuncias, y ya la comisión nos presentara un proyecto de resolución al consejo general”, y aseguró que hasta el momento es el único caso que ha llegado al órgano electoral.

de la administración del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de la República, para atender el rezago en las poblaciones indígenas con menor índice de desarrollo humano, particularmente de las regiones de La Montaña y Costa Chica. En este sentido los alcaldes de ese entonces, denunciaron serias irregularidades en la aplicación del programa, especialmente por parte del Instituto de Vivienda

y Suelo Urbano (Invisur), pero en este caso dijo, que hay irregularidades cometidas por las ex autoridades de la delegación de la Sedesol. “Ya las denuncias están presentadas en contra de los funcionarios anteriores de la delegación federal y en lo que estamos en el proceso nosotros es como se supera ese tema y se les da respuesta a las gentes afectadas, pero ese asunto puedo dar la seguridad que se va a solucionar muy pronto”, explico. Las denuncias presentadas con anterioridad se mencionaron montos cercanos a los 200 millones de pesos, aunque Vicario Castrejón, reconoció no poder precisar si esta cifra es correcta.

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Héctor Vicario Castrejón, organizó el Foro de consulta para la integración de los Programas Nacionales de Desarrollo Urbano y Vivienda, al cual asistieron académicos, profesionistas del ramo de la construcción, catedráticos, olegios de arquitectos, estudiantes, empresariales, presidentes municipales y ciudadanía en general, así como el Rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos; entre otros. ( Fotos: Anwar Delgado )

El PT se movilizará para defender el petroleo José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l Partido del Trabajo a través de su representante ante el Instituto Estatal Electoral (IEEG), Marcos Salazar Rodríguez adelantó que habrán de movilizarse en los próximos días en contra de la propuesta de reforma energética del gobierno federal. El representante partidista recordó que desde la expropiación que hizo en su momento el General Lázaro Cárdenas del Río siendo presidente de México, en lo que ahora es Petróleos Mexicanos (PEMEX), “se están haciendo cosas que no son reales”. Y agregó “si los mexicanos estamos jodidos porque le han sacado mucho dinero unos cuantos y no se ven reflejados en la mayoría, hoy más con esa intención se tiene que de una vez vayan buscando los campos donde haya gente que no tiene que comer”, indicó. Puntualizó que las movilizaciones las llevarán a cabo en los municipios donde “se concretan a reprimir las acciones del pueblo” en

referencia a lo ocurrido en Olinalá y culpó de la situación que se vive en la entidad al Gobernador Ángel Aguirre Rivero. “El único responsable de la situación en Guerrero tiene nombre, Ángel Aguirre Rivero, es el único responsable de que los guerrerenses tengamos problemas es él no hay más, y que le busque por donde quiera”, señaló. Por su parte el representante del Partido Movimiento Ciudadano, Alberto Zúñiga Escamilla dijo que debiera ser una preocupación del órgano electoral que los movimientos como el de la Policía Comunitaria no traiga problemas para la realización de la jornada electoral “y no exista estas inconformidades que nos preocupa a todos”, señaló. Pidió además que el IEEG se abra al dialogo, y que se privilegie la consulta a la ciudadanía para que los gobiernos y legislaturas a nivel federal y local puedan definir las acciones que consideren después de estas consultas con el objeto de que no existan inconformidades ni estallamientos sociales.


Miércoles 28.08.2013

Laura del Rocío entrega apoyos a familias afectadas por el sismo DGCS Chilpancingo

L

a presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, realizó una gira de trabajo para atender de manera inmediata a familias que resultaron afectados por el sismo de la semana pasada y por las intensas lluvias registradas en comunidades de los municipios de Malinaltepec y San Luis Acatlán, los cuales están incorporados en la declaratoria de emergencia ante el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Al entregar apoyos para la reconstrucción de viviendas, productos alimentarios, colchonetas, cobertores y mochilas, la presidenta del DIF Guerrero dijo que acudía con la instrucción del gobernador Ángel Aguirre Rivero, para atender la contingencia originada por las lluvias registradas en la Montaña y por el sismo del pasado 21 de agosto; “llegaré a platicarle al gobernador todo lo que he visto y la situación que prevalece”, comentó. Tanto en la cabecera de San Luis Acatlán, como en el Rincón, comunidad del municipio de Malinaltepec, que resultó afectada por las lluvias,

la presidenta del DIF Guerrero reiteró a los habitantes que “no están solos, y tienen un gobernador que está con ustedes y que mi presencia aquí es para traer todos estos apoyos”, tanto del gobierno estatal como del federal, provenientes del Fonden. Dijo que el gobernador Ángel Aguirre instruyó a su gabinete para que permanezcan en estos municipios afectados, porque le interesa saber cómo está la población y dar solución a las necesidades de los damnificados, “hasta que se regularice la situación de emergencia”, enfatizó. Con la presencia de las instituciones de las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Rural, Urbano y Obras Públicas; Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG); Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento (CAPASEG); Subsecretaría de Protección Civil, y de los servicios regionales educativos, se inició un conteo de las viviendas con afectación menor, parcial o total, toda vez que el próximo jueves iniciará el censo oficial de daños por el gobierno federal. De igual forma, se inició la reparación de aproximadamente 30

Convierten cuatro planteles de Bachilleres de cooperativa a oficiales DGCS Chilpancingo

C

omo resultado de las gestiones del gobernador Ángel Aguirre Rivero ante la Secretaría de Educación Pública, el gobierno federal autorizó la conversión de cuatro planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) que actualmente estaban en la modalidad de cooperación, a oficiales, que beneficiará a más de mil alumnos, Lo anterior fue anunciado por el director general del Cobach en Guerrero, Juan Salgado Tenorio, quien dijo que este logro es resultado de las reuniones de trabajo con funcionarios de la subsecretaría de Educación de Nivel Medio Superior de la Secretaría de Educación Pública, que finalmente autorizó la conversión. Explicó que los planteles que funcionaban por coopera-

ción y ahora serán oficiales, son el del municipio de Xalpatláhuac; así como de las comunidades de Agua Caliente, municipio de Acapulco; Tepetixtla, de Coyuca de Benítez, y Yextla, municipio de Leonardo Bravo. Tras reiterar que la educación es la única manera para generar mejores condiciones académicas para los jóvenes guerrerenses, Salgado Tenorio dijo que con estas acciones, el gobernador Ángel Aguirre Rivero refrenda el compromiso de impulsar mejores oportunidades de desarrollo para la juventud. El titular del Cobach Guerrero comentó que con esta conversión, se beneficiará a más de mil 100 alumnos, así como a los padres de familia, trabajadores administrativos y docentes de los municipios de Coyuca de Benítez, Acapulco, Leonardo Bravo y Xalpatláhuac.

kilómetros del tramo carretero de Tilapa-Tierra Colorada, de la vía TlapaMarquelia; además el conteo de las parcelas afectadas, de los cultivos de café, plátano y maíz. Laura del Rocío Herrera les comentó de la importancia de conocer las recomendaciones básicas de protección civil ante la presencia de desastres naturales, para evitar pérdidas humanas. También les recomendó estar atentos durante el inicio del censo de viviendas afectadas que inicia el próximo jueves 29 de este mes y concluye el 15 de septiembre, para reportar con precisión el tipo de daño causado a sus casas, “para que nadie quede fuera de estos apoyos”, explicó. Por segunda ocasión y en menos de dos semanas Laura del Rocío recorrerá nuevamente siete municipios de la región Montaña.

5

Gobierno En este primer día de gira se entregaron 5 mil 500 láminas galvanizadas, 2 mil 500 colchonetas y mil 700 mochilas del programa Guerrero Cumple para niños de las comunidades de Tilapa, El Rincón y Tierra Colorada del municipio de Malinaltepec, así como para Tlaxcolistahuaca, en San Luis Acatlán. Además de 4 mil despensas; 2 mil 500 cobertores; 2 mil 500 paquetes para aseo personal; mil 500 impermeables y una planta potabilizadora móvil de agua con capacidad para generar 2 mil 500 litros por hora y abastecer de 20 litros por familia. Acompañaron a la presidenta del DIF Guerrero los alcaldes de San Luis Acatlán y de Malinaltepec, Alejandro Contreras Velasco y Aristóteles Tito Arroyo, respectivamente, así como secretarios de despacho, subsecretarios y responsables de programas de gobierno. Este miércoles Laura del Rocío Herrera continuará su recorrido por los municipios de Alcozauca, Tlalixtaquilla, Alpoyeca, Atlamajalcingo y Tlapa.

Alumnos de nivel primaria y secundaria recibieron mochilas con útiles escolares de manos de la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre en su gira de trabajo en Santa Cruza del Rincón, de Malinaltepec y de San Luis Acatlán.

Con el objetivo de que los jóvenes estudiantes del Nivel Medio de la Universidad Autónoma de Guerrero se vean estimulado en sus estudios, la Dirección de Educación Media Superior de la UAGro, realizó la reunión de integración de los Comités Interinstitucionales de Becas del Movimiento Nacional Contra el Abandono Escolar, donde asistieron directivos de las tres Unidades Académicas preparatorias de la Región Centro.

Periodismo con responsabilidad social


6

Miércoles 28.08.2013

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Clasificados

Por apertura anúnciate GRATIS! Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44

Se vende carrito para tacos, bien equipado todos sus accesorios con cristal (urge) celular: 7471410228

Jajaja humanos

Este Automovilista que más bien parece un retrasado mental se estaciono tapando la rampa para minusválidos afuera del congreso local. ( Fotos: Anwar Delgado ) Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 28.08.2013

7

80 escuelas afectadas por el sismo en Acapulco y Coyuca Marino D. Valdez Acapulco

P

eritos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y de los servicios públicos educativos de Acapulco-Coyuca, atienden cerca de 80 demandas en cuestión de daños a la infraestructura de escuelas, y donde se tiene cuatro planteles altamente prioritarias en los rubros de lo que es la colonia Sinaí, la venta, La Zanja y en la calle hornitos de la colonia el centro. Joaquín García Mondragón, delegado de los servicios educativos Acapulco-Coyuca, informó en conferencia de prensa, que se están atendiendo las demandas de las escuelas afectadas y puntualizó que la secundaria federa número 1, no hay clases por parte del inmueble afectado y en que padres de familia esperan un dictamen de protección civil municipal y estatal, para que sus hijos regreses a clases con seguridad. Agregó que desde la semana pasada que se suscitó el movi-

miento telúrico, el gobernador Ángel Aguirre implementó la estrategia del apoyo del Fondem, vinieron en hacer la valoración y se declaró la zona de desastres y “hasta ahorita se están estado constituyendo la comisiones intersecretariales e institucionales para atender la problemática en el municipio y el estado” explico. El representante de los servicios públicos de Acapulco-Coyuca, García Mondragón, insistió que se trabaja en cuatro planteles educativos de alta prioridad por los daños y se esperas que haya una evaluación exacta de los daños de los inmuebles. A una semana que se registrara un movimiento telúrico que provocara daños a la escuela federal número 1 de Acapulco, nadie de protección civil municipal o estatal ha acudido a valorar las afectaciones, donde más de mil alumnos no han estudiado por la suspensión de clases, informó, Alejandro García Ramos, director de administración de ese plantel educativo.

Más de 17 familias duermen en una iglesia y un toldo provisional de la colonia parte alta de la Chinameca en Acapulco, Guerrero, en donde a más de una semana, solo han recibido despensas y nada de ayuda para edificar sus casas dañadas, comentaron los agraviados, tras sufrir afectaciones por el sismo y sus réplicas. Fotos Marino D. Valdez.

Bloquea la Crac carretera Acapulco-Pinotepa, en Cruz Grande No efectan los errores ortográficos en los libros de texto Bahía de Acapulco, guerrero foto captada desde la colonia alta Chinameca.

ANG

Acapulco

P

olicias comunitarios de la CRAC-PC acompañados por hombres, mujeres y niños indígenas, bloquean la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en el municipio de Cruz Grande a la altura de la gasolinera en demanda de la libertad de 19 policías comunitarios y la coordinadora de su corporación en Olinalá, Nestora Salgado detenidos por fuerzas federales. Luego del desarmen que realizaron marinos y militares a elementos de la CRAC, mujeres, hombres y niños que los acompañaban bloquean desde las 16:30 horas la carretera federal a la altura de la Gasolinera del municipio de Cruz Grande y otro punto de la calle Álvaro Obregón para impedir el paso a los vehículos donde se han conformado largas filas. Las mujeres indígenas, en su mayoría descalzas portan pancartas con las leyendas, “Libertad inmediata a Nestora Salgado”, “Soy mujer de pueblo y el gobierno no respeta mis derechos Ley 701” y se encuentran en medio de la carretera federal para impedir el paso a los vehículos. El vocero de la CRAC-PC del Paraíso, Arturo Campos Herrera dijo que el bloqueo es para exigir al gobierno estatal y federal la liberación de 19 policías comunitarios y la

coordinadora de la CRAC en Olinalá, Nestora Salgado. Dio a conocer que ellos venían de sus comunidades de la región de la montaña y parte alta de la costa chica y al pasar por un retén del ejército y marina fueron interceptados y les quitaron mil armas a sus compañeros. “Veníamos pacíficamente a tomar la carretera federal y la idea es exigir la liberación de las personas detenidas del Paraíso, Chautepec y Tlatlauquitepec”. Aclaró que “la bronca” no era con el ejército mexicano ni con la marina, sino con el gobierno estatal y federal pero antes de llegar a Cruz Grande, cruzaron caminando un retén y ya después les impidieron cruzar a los que venían en vehículos. “No dudamos que hay compañeros desaparecidos que se llevaron los militares y exigimos que aparezca y exigimos la liberación de todos los compañeros”, dijo el Arturo Campos consejero de la CRAC. Aseguró que ellos a pesar del desarme, continuaran como policías comunitarios y van a volver a cooperar para comprar más armas permitidas, además de que exigirán al ejército mexicano que se las devuelvan porque son armas registradas. “Empezaron a querer detener algunos compañeros, hubo jaloneos, hubo golpes y hay señoras y niños que fueron golpeados por el ejército”.

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

l Supervisor de la zona escolar 279, Antonio Mendoza Pineda, externó que los errores ortográficos y de sintaxis de los libros gratuitos no afecta a los estudiantes, al contrario son de mucha ayuda. El responsable de nueve centros educativos que corresponden a la zona escolar 279; Aseveró que su zona escolar tiene sus escuelas ubicadas en Pineda, Naranjo, Paso de Arena, Santa Teresa, Arroyo Grande, Las Anonas, Piedra Parada y San Fernando. Y desde la primera semana del regreso a clases, se empezó entregar los uniformes y libros a los directores, para que sean ellos quienes entreguen a cada uno de los niños; será hasta la otra semana cuando él de un recorrido. Respecto a los libros de texto gratuitos que llegaron con decenas de errores garrafales; Antonio Mendoza Pineda, dijo que en nada afecta a los estudiantes, porque se les entregará una guía y juntos con los docentes corregirán los errores. Lamentó que el gobierno federal, no haya tenido cuidado sobre la edición de los libros de textos

gratuitos, donde presentan varios errores ortográfico y que serán corregidos dentro del aula junto con los niños y profesores “la sugerencia para los docentes es que cuando detecten un error vayan corrigiendo, deben explicar el error”, dijo. Ese descuido fue calificado como “errores mínimos”, que para millones que imprimen son poco errores y en nada afecta a los alumnos, pues se apoyaran de una guía y los docentes deben estar más alerta. Resaltó que los libros gratuitos vendrán siendo un gran apoyo a la educación de Guerrero para la enseñanza aprendizaje “los libros están bien estructurados, en su cuestión técnico, pedagógico y psicológico”, siguen siendo de gran apoyo para la educación. México se distingue por contar con libros de texto gratuitos, esos errores no le quita méritos de lo bueno que son. En el tema de los docentes, externó que lo que requieren son intendentes, se requiere en la Escuela Primaria de Arroyo Grande, El Naranjo y Pineda; en el caso de maestros frente a grupo dos escuelas es apoyado con recursos municipal. En materia de profesores frente agrupo, está siendo apoyado por el edil de Coyuca en Naranjo, maestro en aula de medios en Paso de Arena Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 28.08.2013

8

Cultura

Rincón del cuento guerrerense “La pila” Del libro de cuentos de Edilberto Nava García: La Desvelada Muerte.

L

os siglos desfilaron unos tras otros, como las generaciones. Los más viejos olvidaron de cómo sus ancestros les transmitieron la historia de esta pila. La memoria colectiva, esa que llaman memoria social conserva un borroso 1636 como fecha de su construcción. Otros dicen sin asegurar que fue en 1665. De lo que sí están todos seguros, es que antes de su existencia, la gente tomaba agua del manantial que está de este lado, en la cañadita de Ichcualcingo y de la misma barranca, porque aunque ahora es una barranca seca, deben saber que hace medio siglo, en tiempos del reparto agrario corría agua en ella hasta por fines de marzo. Después iban por agua a Cilintitlan. Algunas voces sostienen que fueron los evangelizadores quienes organizaron al pueblo para hacer llegar agua desde el manantial de Almolonga. Más de nueve kilómetros de longitud tuvo ese caño que hicieron con piedra labrada y mezcla de arena, cal y sangre de res. Una vez que llegó a la orillas del pueblo, se entubo con piezas de barro cocido y el acueducto pasaba entre el caserío. Todavía quedan señas de él en los patios de varias casas, como la de Donato Ortiz y Leobardo Zacarías. Las alcantarillas o cajas de agua eran pocas y todavía está esa que cercó don Refugio al pie de Tepatulco, donde cultivó caña, papayas, limas y limones. En los tiempos de Porfirio Díaz se cambió el tubo de barro por otro de fierro y pasó a la calle, por donde vivían los Morales desde entonces. La pila estaba sobre un bordo cubierto de piedras, como tortuga aplastada, bien al frente del portal del atrio. Por el lado del

Periodismo con responsabilidad social

vertedor , casi todos pasábamos a lavarnos los pies, pues la tierra suelta era juguete de los remolinos en esta parte donde no había empedrado y polveaba a la gente como a propósito. Equidistantes estaban 2 bases de ladrillo con tubo saliente en que colocaban los castillos de trueno: una al poniente, entre la escuela y esta pila y la otra al oriente, frente al portal del atrio. Pero ya ven, la pila fue derrumbada sin opinión del pueblo. Era un recuerdo de nuestros ancestros, de nuestros mayores, de los que vivieron quién sabe cuántos años. Ya no está aquí, pero para nosotros era la gran cosa en el mero centro de esto que llamamos el centro del pueblo. Fue la presidenta municipal quien con su portafolio bajo el brazo vino y les dijo a los ingenieros que la tumbaran, porque no había otro lugar para la plaza cívica. Y la tumbaron. Fue en 1973. A lo mejor nadie pensó un tantito, un algo. En un abrir y cerrar de ojos se hizo escombros, como los empedrados que ni pusimos cuidado donde fueron a tirar las piedras. De pronto nadie dijo nada, sino que con el paso de los años fue naciendo en nuestro pecho la nostalgia por la pila. Por los que la conocimos y vimos con qué alegría la gente sacaba agua con sus latas o como se agachaban para llenarlas con jícaras, por lo menos recordamos, ¿pero para los nuestros? ¿Los de ahora?¿Nuestros hijos?... Nos quedan las palabras para relatarles de cómo era esta pila que vive en nuestra memoria. Los que no la vieron ni supieron cuánto fue su valor para la gente, deben imaginarla, porque para nosotros este pueblo no lo era sin

su pila conteniendo agua, porque el agua es vida. ¿Imagínense el día que derrumben el templo con su atrio de siglos, que ni los temblores más fuertes le han hecho daño? No imaginamos a este pueblo sin su templo, sin sus bandas de música, sus danzas, sus pedimentos de lluvias a Ostoyohualco o las misas de rogación en el llano. Después de sahumar a los difuntos en el portal del atrio, la gente siempre pasó al lado sur de esta pila. Aquí llenaban las señoras sus cubetas con agua para sus flores en el panteón. Sentada en sus bordes la gente presenciaba los truenos de la fiesta y las corridas de toros cuando todo esto no estaba encementado. Gustaba a la gente la tibieza de la pila, porque aunque por dentro tuviera agua, como que por fuera retenía el calor del sol. Las voces se han acallado. Enfrente vive todavía la mujer que ordenó su derrumbe, pero aunque alguien repara el daño, por nada quedaría igual a lo que tumbó aquí. Por eso nadie pone interés porque se construya otra en el mismo sitio, si al fin y al cabo la gente tiene agua en sus casas, aunque, pensándolo bien, puede hacerse una fuente con las mismas características de aquella pila tres veces centenaria. También dicen que al hacerse acercó a todas aquellas familias que vivían dispersas. Debe ser cierto, porque según mi bisabuela, todavía en la época de Lerdo de Tejada había casas en

Ostocoapa, Huacachpila y Xacalco, por eso desde hacía tiempo este pueblo fue llamado Apango el Grande. Aquí habitó puro indígena y desde hace muchos años, luego que se construyó la pila, hubo aguadores, pero nadie recuerda sus nombres. Los últimos fueron Joaquín Alonso mejor conocido por Joaquín Solís, que joven agarró el trago y murió de cirrosis; don Poli, que todavía fuerte llegó procedente de Totolcintla y aquí envejeció acarreando agua. Se llamó Apolinar Guzmán y murió en casa de don León García. Otro aguador fue Mariano Iglesias, apodado bules. El cántara Mermejo fue otro que como don Silverio Trompisto, le gustaba gritar al venir por agua a esta pila, testiga muda que con su derrumbe se llevó su historia y parte de la historia de este pueblo.


Sociales

Miércoles 28.08.2013

9

El cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo. El IMJUVE que preside Ivan Villanueva Rodríguez, realizó la “EXPO JOVEN 2013”, para conmemorar el Día de la Juventud con obras de teatro, pinturas, grafiti y exposición fotográfica dedicada a la juventud

El día miercolés 28 de agosto la emisora universitaria emprende un radiotón para recabar recursos económicos para cubrir los gastos generados por la reparación de su equipo de transmisión de frecuencia modulada. La cooperacha y solidaridad se recibirá en el programa del compañero Sergio Ocampo Arista desde las 7:00 hrs., y la meta es que el próximo sábado se reeinicien las transmisiones en el 90.7 de fm....ójala la convocatoria tenga la respuesta esperada......

Periodismo con responsabilidad social


10

Miércoles 28.08.2013

El reporte deportivo por BJ. Juegos nacionales populares 23 medallas para Guerrero

G

uerrero logró subir en 23 ocasiones, al podio del medallero de la disciplina de Whu Shu. Al culminar este día la actividad de estas disciplinas en el Polideportivo de Ciudad Renacimiento, la cosecha de metal fue provechosa, producto del esfuerzo de los niños y jóvenes, que mostraron a propios y extraños que el carácter y la voluntad de los guerrerenses puede vencer adversidades y moldear su personalidad, a través del deporte. Ante un repleto gimnasio de usos múltiples del Polideportivo, se llevaron a cabo los combates finales y semifinales, ante la algarabía provocada por las porras y gritos de aliento para los competidores, que distribuidos en tres áreas de combate lucharon a más no poder para obtener un lugar en el podio de vencedores. A la hora de la premiación, el Director General del Instituto del Deporte, dirigió un mensaje a todos los competidores finalistas, en el que destacó que se llegaba a feliz término de una parte de las competencia de estos VI Juegos Nacionales Populares, sin incidentes mayores que lamentar, que no fueran algunas lesiones y golpes propios de este deporte de contacto extremo. En cuanto a la seguridad dentro y fuera de las instalaciones, este aspecto importante para el buen desempeño de los deportistas y sus acompañantes, estuvo a cargo de un importante operativo que se sigue aplicando y en el que intervienen los distintos cuerpos de seguridad como la policía vial, municipal, turística, federal, protección civil por lo que al culminar estas competencias de Whu Shu, se pudo mencionar un reporte de “sin novedad” LA COSECHA DE LOS GUERRERENSES Las 23 medallas obtenidas por los competidores guerrerenses quedaron distribuidas de la siguiente forma: Categoría 10 a 14 años intermedio. Claudio Flores García, competidor de Chilpancingo, primer lugar en Rutina, segundo en arma corta y segundo por cómputo. Categoría 10 a 14 años principiantes Dilan Celestino Albarrán (Acapulco), tercer lugar en combate. Categoría 15-17 años Anel Julissa Aranda (Acapulco), tercer lugar en combate. Categoría 40-45 kg. Isaac Daniel López Aquino, (Acapulco), tercer lugar en combate. Categoría 35-40 kg. Principiantes Alexander Villalobos Leyva (Acapulco), tercer lugar en combate. Categoría 60-65 kg. Junior Alfredo Zamora Cervantes, (Acapulco), primer lugar en combate. Categoría 35-40 kg. Intermedio José Francisco Sánchez Estrada, segundo lugar en combate. Categoría 80-85 kg. Adulto Evelio Candelario Hernández, segundo lugar en combate. Categoría 35-40 kg. Intermedio Amayrani Ortiz Suarez (Acapulco), primer lugar en combate. Categoría 35-40 kg, interme4dio Natalia Anayeli Salazar, (Acapulco), primer lugar en combate. Categoría 35-40 kg. Intermedio Araceli Ponce V., (Acapulco), primer lugar en combate. Categoría 25-40 kg. Interemedio. Evelin Adamari Ponce, (Acapulco), primer lugar en combate. Categoría 50-55 kg. Berenice Delgado Díaz, (Acapulco), segundo lugar en combate. Categoría 65-70 kg., adultos Aline Amézquita Sandoval, (Acapulco), segundo lugar en combate. Categoría 70-75 Ricardo Mesino Mendoza, (Acapulco), tercer lugar en combate. Categoría Adultos Axel Sosa Erazo, (Acapulco), tercer lugar en rutina, tercer lugar en arma larga y tercer lugar en arma corta. Categoría Adultos Lizeth Guadalupe Pastrana Felipe, (Chilpancingo), segundo lugar en rutina, segundo lugar en arma larga y segundo lugar en arma corta.

El Director del INDEG, durante la entrega de medallas a los diferentes ganadores que participaron en la disciplina de Artes Marciales de los Juegos Nacionales Populares. Periodismo con responsabilidad social

La delegacion guerrerense obtuvo un total de 23 medallas, 6 de oro, 9 de plata y 8 de bronce en las artes marciales de los Juegos Nacionales Populares.

LOS GUERREROS CON PASO FIRME A LA CALIFICACION. Los Guerreros lograron llevarse tres puntos vitales al vencer 3-2 al Liverpool en la liga Universitaria de Futbol Rápido y así seguir en el primer lugar de la tabla de posiciones con goles de Miguel Ávila, Hugo Emigdio y Jaciel Dionicio se fue al frente del marcador 3-0, la reacción del Liverpool no se hiso esperar y con 2 remates certeros de Urbano Bernal se acercó en el marcador, desafortunadamente el tiempo no le alcanzo la victoria se la llevo Los Guerreros 3-2. BUEN TRIUNFO DEL NIUPI. A las 13:00 horas “El Niupi” le hace los honores al “Chelsea” a quien derrota 5 a 2 en el 1er. medio se fue al frente el “Chelsea” 2-0 con las anotaciones de Jesús Guatemala y descontó Denilsson Oliveros por el “Niupi”, quien en el 2do. medio remonta el marcador con las anotaciones de su capitán Cuauhtémoc Casarrubias 2 goles, José Cruz 1 y Daniel Pacheco 1, quedando el marcador 5-2 sumando tres puntos más el “Niupi”. NO TUVO PROBLEMAS EL ATLETICO GUERRERO. En el siguiente encuentro “Atlético Guerrero” quien no tuvo problemas en el partido y vencer al “Unión Chilpancingo” 5 - 2 quien por más que lucho no logro contener a unos Guerreros, José Calvo los puso adelante con 3 tantos, quien su rival al “Unión Chilpancingo” tuvo un débil arranque de juego, Irving Guzmán amplio el marcador a 4-0 el “Unión Chilpancingo” se acercó con las notaciones de Luis y Marcos Almazán 4-2 pero Bryan Pérez se encargó de cortarles las aspiraciones dejando el marcador 5-2 a favor del “Atlético Guerrero”. AREAS VERDES II DERROTA A LA TRINCHERA. En la rama varonil 1ra. “Áreas Verdes II” dio cuenta de la “Trinchera” 3-0 que lleva 2 encuentros perdidos consecutivamente, el equipo de “Áreas Verdes” tomo la ventaja con las anotaciones de Víctor Alarcón en 2 ocasiones, los dirigidos por Rodrigo Ríos por más que intentaron hacerle daño al equipo contrario pero fueron bien controlados por su rival, Nicolás Parra fue el encargado de anotar el ultimo tanto de “Áreas Verdes II”.

Coordinadores: Rodrigo Ríos Reyes y José Ma. Memije premiando al campeón de 1ra fuerza del torneo de consolación “Real Polvorín”.

El Ríver campeón de 2da fuerza del torneo de consolación premia: Rodrigo Ríos Reyes


Miércoles 28.08.2013

Dictan formal prisión a Nestora Salgado García

11

Policiaca

DGCS Chilpancingo

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado informó que en base a los elementos aportados por el Ministerio Público, un Juez de Primera Instancia en materia penal, dictó auto de formal prisión por el delito de secuestro agravado en agravio de seis personas, entre ellas tres menores de edad, en contra de la señora Nestora Salgado García. La notificación de la autoridad judicial guerrerense fue hecha este martes 27 de agosto, dentro del término constitucional, y se solicitó a un Juez penal del estado de Nayarit, vía exhorto, que notifique a la señora Nestora Salgado

García el auto de formal prisión. De acuerdo con testimonios y otros elementos de prueba que constan en el expediente, el Juez decretó la formal prisión y sin derecho a fianza en contra de la señora Nestora Salgado García, quien será notificada de su condición j u r í d i c a e n e l C e n t r o Fe d e r a l de Re a d a p t a c i ó n Social N o r o e s t e d e Te p i c , N a y a r i t . Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su convicción de procurar justicia pronta, eficaz y sin preferencias políticas de ninguna índole. Asimismo, reitera su compromiso de castigar con todo el peso de la ley a quienes cometan delitos de alto impacto social.

Siguen desaparecidas armas de cargo de Tixtla José Juan Alvarado Chilpancingo

L

uego de sostener una reunión con el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, dijo que cada parte, ayuntamiento y gobierno estatal harán lo que les corresponde. El edil reconoció que existen 5 armas de cargo que le fueron arrebatadas a los policías municipales que resguardaban el ayuntamiento cuando un grupo de policías comunitarios irrumpió violentamente desarmándolos, cuya denuncia dijo la interpondrán las autoridades estatales. En tanto las lesiones que sufrieron los uniformados será interpuesta por el ayuntamiento, “vamos a hacer lo que sea necesario lo que le corresponde al gobierno del estado, la seguridad pública para que no vuelvan a acontecer estos hechos que se dieron el día de ayer (lunes)”, señaló. Dijo que se “juntaron” todos los elementos y posteriormente dijo sostendrán una segunda reunión con el encargado de la política interna en la entidad a fin de que detallar las acciones a seguir. Entrevistado en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno, Alcaraz Abarca dijo que uno

de los compromisos a que se llegó fue el dialogar “con las personas ojalá y que lleguemos a acuerdos y que no vuelvan a suceder estos acontecimientos”, sostuvo. Detalló que producto de esta trifulca, resultaron dos personas lesionadas entre ellas el director de Seguridad Pública del municipio y un policía municipal, el primero lesionado con un machete, por lo cual dijo se interpondrán las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable, “creo que es lo mínimo que podemos hacer. El edil tixtleco, comentó que la instrucción que les da a los elementos policiacos es evitar al máximo la confrontación, y como muestra dijo lo ocurrido este lunes, cuando los policías comunitarios los agredieron “fueron agredidos”. Cuestionado sobre las armas que los comunitarios se llevaron, dijo son propiedad del gobierno estatal de ahí que no es de su competencia presentar las denuncias que corresponden y que son dos rifles HK, y dos rifles Beretta, y otra más que dijo no recordar la marca. Mencionó que con lo ocurrido el lunes, se rompió el dialogo que se había dado en una primera ocasión que se reunió con los líderes de la policía comunitaria y aseguró no tener temor de una nueva irrupción de este grupo armado, “nosotros estamos obligados a brindar

Policías comunitarios de la CRAC-PC acompañados por hombres, mujeres y niños indígenas, bloquean la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en el municipio de Cruz Grande a la altura de la gasolinera en demanda de la libertad de 19 policías comunitarios y la coordinadora de su cooperación en Olinalá, Nestora Salgado detenidos por fuerzas federales.(ANG)

seguridad a la ciudadanía y temor no lo hay, estamos ahí para atender y enfrentar los problemas…y si regresan trataremos de dialogar”, puntualizó. Cuestionado sobre la situación que se vive en todo el estado con la llamada policía comunitaria, Alcaraz Abarca aseguró que “debe existir sensibilidad también por parte de las policías comunitarias si queremos tener un estado en paz debemos colaborar todos, no nada más las autoridades”, explicó. Se le preguntó sobre el trabajo que realizan los comunitarios y

su combate a la inseguridad, “que me digan cuantos delincuentes ha detenido, él (Gonzalo Molina) está en contra del gobierno municipal, en contra del gobierno estatal…yo que tenga conocimiento que haya detenido algún delincuente, no lo ha hecho”, indicó. Recordó que la única ocasión en que se ha reunido con Gonzalo Molina, fue en la ocasión que uno de sus hijos había sido secuestrado “y ahí quedamos que iba a haber respeto, de mi parte y de su parte pero no hemos tenido dialogo”, señalo. Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 28 de agosto de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No. 44 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Siguen desaparecidas armas de cargo de Tixtla. Alcalde

Pág. 11

Dictan formal prisión a Nestora Salgado García Pág. 11

A cualquier hora jóvenes de diferentes edades utilizan bardas de la ciudad para pintarrajear a su manera, como es el caso de esta barda ubicada en la colonia Galeana, ¿arte? (Foto: Fabián Trigo/ ANG).

Denuncian desaparición de tres jóvenes Fabián Trigo

F

amiliares de tres jóvenes detenidos por policía comunitarios de Tlatlauquitepec municipio de Atlixtac, acusados de estar incorporados a las filas de la delincuencia organizada, pidieron ayuda para que el gobierno del estado exija a los comunitarios el esclarecimiento de donde se encuentran sus hijos. A la una de la tarde de ayer familiares de los tres jóvenes desaparecidos y su representante legal Salvador Bonilla Anzures ingresaron al palacio de gobierno pidiendo el apoyo del estado para lograr la localización de los tres menores de edad, ya que temen por sus vidas. Leónides Méndez Días padre de Nazario Méndez Ramírez de 16 años, Leonarda Pérez Tolentino madre de Lisandro Hidalgo Pérez de 15 años de edad y Catalina Espinosa Ibáñez madre de Abel Ramírez Espinosa de 17 años responsabilizaron a quienes el pasado 23 de junio detuvieron a sus hijos y trasladaron a la casa de justicia de Ayutla. El abogado de la familia dio a conocer que los tres jóvenes son originarios de Tlatlauquitepec, informó que por medio de una joven de nombre Ana maría Villa detenida en el lugar le comentó que en días anteriores hasta ese lugar llegó el Éjercito Militar para liberar algunas personas retenidas, posteriormente informó que ante la presencia de elementos militares los comunitarios los tomaron como rehenes llevándoselos al monte desconociendo hasta el momento su paradero. Leónides Méndez padre de uno de los menores desaparecidos dijo que no es justo que en lugar de ayudar a sus paisanos estén perjudicando y haciendo daño a familias que no tienen nada que ver con otras situaciones “esta policía comunitaria en lugar de ayudar nos está perjudicando, en nuestro caso queremos denunciar públicamente y hacemos responsables a los comunitarios que los detuvieron si algo les llega a pasar a nuestros hijos, actúan sin pensar e investigar , están peor que la verdadera policía” dijo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.