Diario adn 27 de agosto de 2013

Page 1

Martes 27 de agosto de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.43 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Disminuyen los delitos en Chilpancingo

Pág: 4

*Para exigir la liberación de todos los comunitarios incluida Nestora Salgado García, policías comunitarios se enfrentaron a golpes y desarmaron a los municipales para tomar el ayuntamiento.

Se enfrentan policías comunitarios y municipales en Tixtla Pág. 3

Integrantes de la Cmic piden seguridad Pág. 3 238 profesores comisionados al SNTE Pág. 4

Inicia ciclo escolar 2013-2014 en la UAGro

Regresan a clases los universitarios Pág. 5

Existen empresas en la construcción marca patito Pág. 7 La flecha chueca

Este lunes el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán dio Inicio al Ciclo escolar en las Preparatorias 1 y 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero, en la gráfica alumnos de estas instituciones salen del edificio docente luego de la suspensión de clases porque según alumnos les dijeron los maestros que a un no están terminadas las aulas. ( Fotos. Anwar Delgado )

Ante la derrota la grandeza, ante el triunfo la humildad… Anónimo


2

Opinión

Martes 27.08.2013

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

LA CMIC LE PONE EL EJEMPLO A LAS AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO. Ante la apatía de las autoridades de los tres niveles de gobierno por ofrecerle a los guerrerenses las armas para que puedan trabajar y evitar que muchos de ellos emigren a otros estados a laborar en campos de cultivo, la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), que preside Alfredo Adame Arcos, iniciará en breve el proyecto de “Capacitación para el Trabajo con Valores”, con el que se busca capacitar a la población más vulnerable en oficios como plomería, albañilería, soldadura, electricidad, alfabetización, entre otros, con la finalidad de que adquieran los conocimientos y tengan la oportunidad de trabajar con lo aprendido y mejorar su nivel de vida. Se pretende llevar estas capacitaciones a todas las comunidades de los 81 municipios de la entidad y para eso habrán de firmar en cada uno de los ayuntamientos, convenios denominados retención del 2 por millar, donde se depositarán en una bolsa económica 2 pesos por cada mil del costo de las obras que las empresas aglutinadas en el Cmic se encuentren ejecutando. El programa es muy noble y deja ver el interés que tienen los constructores del estado de Guerrero por participar activamente en el desarrollo de los pueblos de la entidad. Ojalá que igual como esta organización se sumen más organizaciones y demuestren el compromiso y la responsabilidad que tienen con el pueblo guerrerense. ASALTO EN LA CRUZ ROJA MEXICANA. Al parecer la inseguridad empeora cada día en nuestra ciudad capital, el domingo pasado por la mañana se registró un asalto en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, por parte

de unos delincuentes que llegaron supuestamente a solicitar el servicio porque uno de ellos fingía un dolor abdominal y después al ser canalizado a consulta fue cuando agredieron a una de las enfermeras y comenzaron violentarlos y amenazarlos con arma en mano, lo lamentable para los delincuentes fue que el botín que se llevaron solo fue de mil 800 pesos, además de la cartera y el celular de uno de los pacientes que recibía en ese momento nebulizaciones, ¿y dónde están las autoridades que están obligadas y se les paga para prevenir este tipo de delitos?. Nos leemos mañana, mientras el secretario de seguridad municipal, Roberto Antonio García Bello dice que desde hace tres meses que llegó a la corporación policíaca los índices delictivos han bajado considerablemente, ¿y el asalto que sufrió la Cruz Roja, el de las oficinas del PRI estatal, los asaltos en pleno centro de la ciudad, los asesinatos, las extorsiones a los empresarios y los secuestros de los comerciantes del Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla?... Comentarios, sugerencias y denuncias albertreportero@hotmail.com

Esta señora adulta mayor se gana la vida pepenando votes de aluminio los cuales después vende a solo 9 pesos el kilo, la imagen en el centro de la ciudad. ( Fotos: Anwar Delgado )

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Periodismo con responsabilidad social

Hermilo Castorena, por la cultura de Guerrero Enrique Díaz Clavel El crónista de Acapulco

Hermilio Castorena Noriega insigne mexicano hizo papel decoroso en el periodismo de prensa escrita y radio, cronista de la ciudad de Chilpancingo, escritor, dio paso a paso a grabaciones de compositores e intérpretes, coordino los certámenes de periodismo “Ignacio Manuel Altamirano” y viajo a España para indagar donde están los restos del dramaturgo del Siglo de Oro, Juan Ruiz de Alarcón de los que se desconoce dónde están al igual que los de Miguel Cervantes Saavedra consagrado autor de la obra clásica de todos los tiempos “El Ingenioso Hidalgo y Don Quijote de la Mancha. Este recordado y culto amigo en distintas ocasiones dirigió biblioteca, archivo muy importarte, siempre dedicado a la investigación periodística y literal. Hermilio Castorena Noriega nació el trece de enero de 1925 en el puerto de Veracruz, Veracruz. En 1945 como telegrafista llego a la ciudad de Iguala y más tarde a Chilpancingo, gerente de la estación de radio XELI de la capital del Estado en que desempeño de locutor. En 1948 ingreso al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. Colaboro en el semanario El Suriano, periódico Mensaje, gerente de Vértice y columnista del Diario Chilpancingo. Asimismo, dirigió el Instituto Guerrerense de la Cultura y tuvo a su cargo la Casa Altamirano. Autor de Apuntes para la Historia del periodismo en la Ciudad de Chilpancingo L. La N. de Don Juan y Los Murales de Palacio de Chilpancingo. Perteneció a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadísticas de Guerrero, Guerrero Cultural Siglo Veintiuno y Estadísticas Guerrerenses. Siempre muy cuidadoso

de que no ennegreciera la historia del Estado de Guerrero y de esa manera en un certamen de periodismo rechazó unas fotografías que ponían muy bajo a este suelo y era muy cuidadoso de que el jurado calificador de ese concurso analizaran con verdad los trabajos en distintos estilos, para premiar a los mejores. Estuvo cerca de los gobernadores Raymundo Abarca Alarcón, Alejandro Cervantes Delgado y José Francisco Ruiz Massieu y en la primera y segunda etapa Ángel Heladio Aguirre Rivero. Su hijo Miguel Ángel Castorena Ternario siguió su trayectoria en el ámbito periodístico y su hija Vianey que fue fiscal en la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos. Nunca se expresó mal de nadie, era respetuoso y sus compañeros periodistas y los exhortaba a trabajar y vivir mejor en defensa del Estado de Guerrero. Aunque delicado de salud no dejo su quehacer y jamás olvido su labor en Telégrafos Nacionales, en que domino primero la clave morse y luego la innovaciones de esa comunicación. El pasado veinticinco de este mes dejo de vivir tan insigne comunicación social. Sus lecciones siempre serán enmarcadas en las agendas de quienes nos dedicaban a este oficio, actividad o profesión, hoy denominada comunicación social. Vivió sin contratiempos al lado de su querida familia y en las adversidades siempre estuvo tranquilo. Don Hermilo, ya a varios años de edad, nos ha dejado físicamente para siempre aunque en espíritu estará en el recuerdo de sus verdaderos amigos. Descanse en paz.

Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG


Martes 27.08.2013

Política

Bernardo Torres Chilpancingo n nuevo choque entre policías comunitarios y elementos de la policía municipal de Tixtla, se registró al medio día del lunes, cuando intentaron tomar el ayuntamiento, en exigencia de la libertad del resto de los comunitarios detenidos por el Ejército la semana pasada. Elementos de la Policía Comunitaria, sometieron de manera violenta a la corporación municipal, a golpes con las escopetas que portan, generándose una trifulca, en la que ambos grupos amenazaban con disparar sus armas de fuego. Dos policías municipales, y un escolta del director de Seguridad Pública de Tixtla resultaron con lesiones menores, y por parte de los comunitarios, una personas resultó con algunos, golpes. El hecho provocó pánico en la ciudadanía que se encontraba en el Ayuntamiento en esos momentos, los ocupantes del mercado municipal, así como una escuela primaria ubicada en la zona donde se dio la trifulca. La toma de las instalaciones del ayuntamiento se dio, según dijo, el coordinador de la Policía Comunitaria, Gonzalo Molina González, en exigencia de la inmediata libertad de los 22 miembros de su corporación detenidos la semana pasada por El Ejército, La Marina y la Policía Estatal. Asimismo exigieron al Gobierno Estatal y Federal, se les informe

U

3

*Para exigir la liberación de todos los comunitarios incluida Nestora Salgado García, policías comunitarios se enfrentaron a golpes y desarmaron a los municipales para tomar el ayuntamiento.

Se enfrentan policías comunitarios y municipales en Tixtla sobre el paradero de la comandante, Nestora Salgado García detenida en el municipio de Olinalá, y de quien dicen no se les ha informado. Esto pese a que el Gobierno del Estado asegura que se encuentra recluida en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 “Noroeste”, en Tepic, Nayarit, donde espera que las instancias correspondientes determinen su situación jurídica. “A la compañera Nestora no la han presentado hasta el día de hoy, y entonces se convierte en un secuestro, el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, han secuestrado a nuestra compañera Nestora, no la han presentado, con esto quiere decir, pensamos que la están torturando, que la han golpeado y que por eso no la quieren presen-

tar ante los medios” acusó Gonzalo Molina. Molina González, insiste en que con la irrupción de las fuerzas federales y estatales a la casa de justicia en la comunidad de El Paraiso, en el municipio de Ayutla, las autoridades violaron La Constitución, la Ley 701 y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, “al ir a sacar a delincuentes que estaban en las celdas de nuestra coordinadora, y al detener a nuestros coordinadores, y a policías de la misma institución”, pre-

cisó. Cerca de las 14:00 horas, los policías comunitarios habían tomado el control del ayuntamiento y sometido a dos policías municipales, quienes junto a dos funcionarios más, se quedaron en calidad de retenidos. Pasadas las 17:00 horas, los elementos municipales fueron liberados, así como el ayuntamiento, que solo quedó asegurado con una cadena, aunque no se dio a conocer, si hubo algún avance en sus exigencias.

la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, reconoció que es grave la inseguridad que hay en el municipio y que “definitivamente nos ha pegado mucho”. Moreno Arcos se reunió este lunes con representantes de empresas aglutinados en la Cmic, quienes le pidieron firmar un convenio para la retención del 2 por millar, con la que se generará una bolsa económica donde se depositarán 2 pesos por cada mil del costo de las obras que 26 empresas ejecutan en el municipio, mismos que serán utilizados en la ejecución del proyecto “Capacitación para el Trabajo con Valores” que echarán andar en el municipio. Ahí el alcalde capitalino, les expresó que sabe de la preocupación que tienen los constructores con respecto a la inseguridad en Chilpancingo, porque es del dominio

público que son presionados y extorsionados por grupos del crimen organizado que les pide una cuota por obra a cambio de que les brinden “seguridad”. El primer edil les reiteró que es una preocupación que tiene como autoridad y aseguró que está trabajando de manera coordinada con la federación y el estado, “el tema de la seguridad se ha complicado en la capital”. Les pidió que posteriormente se reúnan “en privado” para analizar y revisar la situación y ver cómo van afrontar esta problemática”. Porque externó que es un tema que no se puede tratar “abiertamente”. Y señaló que en su calidad de coordinador de los alcalde del PRI en el estado, van a buscar mejorar la seguridad en los municipios priístas, “insisto es una situación que nos ha pegado mucho pero estamos buscando alternativas de solución”.

Integrantes de la Cmic piden seguridad José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

as empresas aglutinadas en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), pidieron al alcalde Mario Moreno Arcos, les dé garantías para que puedan realizar su trabajo sin que sean presionados por grupos de la delincuencia organizada, informó el presidente de esta organización Alfredo Adame Arcos. El presidente de la Cmic indicó que el tema de la inseguridad por todos es conocido y que el brote de las policías comunitarias es un indicador de la inseguridad que hay en la entidad, “nosotros como constructores hemos sufrido ese hostigamiento por parte del crimen organizado, directamente en las obras se nos hostiga y presiona”. Pugnó porque en la entidad y particularmente en Chilpancingo haya seguridad, “estuvimos con el presidente Mario Moreno y le vamos hacer hincapié del tema de la vigilancia en las obras que se están llevando a cabo con el municipio, para que no sucedan estas acciones por parte del crimen organizado”. Y donde son amenazados para

que aporten más del 10 por ciento del costo de la obra a cambio de brindarles “seguridad”. Dijo que la Cmic participa en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (CCSDEG), “porque ante una problemática como la inseguridad la Cámara no puede estar al margen de este tipo de acciones, nosotros somos unos de los gremios más positivos y propositivos, en el sentido de proponer acciones para que se solucione la inseguridad que hay en la entidad”. Comentó que es grave lo que está pasando en Chilpancingo y en el estado, pero confío que con los operativos que se están llevando a cabo esto disminuya, “lo que se busca es la atención a la problemática. El problema existe y no podemos estar al margen y apáticos a la problemática porque lo estamos padeciendo”. Y urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, conformar un frente común para atender cada una de las problemáticas que laceran al sector que representa. Por su parte el Alcalde capitalino Al reunirse con integrantes de

Periodismo con responsabilidad social


4

Martes 27.08.2013

José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l Secretario General de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada reconoció que anteriormente la organización sindical que dirige contaba con 230 comisionados aproximadamente. Ruiz Estrada detalló que al menos 90 eran titulares y otro número igual eran suplentes, “más los integrantes de Carrera Magisterial, carrera administrativa, comisión Mixta de Cambio que son comisiones que forzosamente tenían que estar ahí presentes para el trabajo de beneficio de los compañeros, más el personal que está aquí en la Sección 14, administrativo, eran cerca de los 238 en general”, explico. El líder magisterial negó las acusaciones que en su momento les hicieron de tener más de 25 mil comisionados y aseguro que hoy en día cada sección está obligada a presentar su relación con nombres y apellidos de los comisionados como una forma de puedan detectar donde están a nivel nacional. Revelo que por concepto de

238 Profesores comisionados al SNTE cuotas sindicales, el SNTE en Guerrero recibe 650 mil pesos mensuales, distribuyéndose el recurso para el pago de energía eléctrica del edificio sindical que alcanza hasta 20 mil pesos, y otros gastos para comisiones, transporte de los maestros comisionados, gastos de representación, teléfonos entre otros gastos, índicó. Por otro lado, el líder de los maestros aglutinados en la sección 14 del SNTE, ofreció una conferencia de prensa en donde se anunció la creación de una nueva sección sindical a nivel nacional compuesta por trabajadores docentes y administrativos de los institutos tecnológicos que existen en la entidad y que conformaran la sección 61 del Tecnológico, la cual aseguran pertenecerá al SNTE. “De hecho seguimos perteneciendo al SNTE, vamos a trabajar

de forma conjunta en la transición con la sección 14 del Snte y alguna parte de actividades muy conjunto y en la transición se tiene que trabajar de esa manera y lo único, la diferencia es la administración de los niveles superior, con respecto a loso niveles de básica”, expresó Guillermo Faustino Rodríguez Virafuerres, Secretario del Trabajo y Conflicto del Nivel Superior de la Sección 14 del SNTE. La nueva sección dijeron aglu-

tinará a más de 800 trabajadores de los institutos tecnológicos de la entidad, cuya asamblea constitutiva se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en el estado de Yucatán. Señalaron que los trabajadores que se integrarán a esta nueva sección no tendrán las mismas prestaciones que los trabajadores de educación básica, aunque algunas prestaciones si podrán recibirlas como la rifa del día del maestro, pago de un bono decembrino que se entrega al magisterio del estado, entre otras, sin embargo, reconocieron que prestaciones como 90 días de aguinaldo y demás no las tienen ya que actualmente sólo reciben 40 días compensando con los bonos de fin de año.

Reforzarán la seguridad de planteles de la UAGro José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Javier Saldaña Almazán, anunció que por razones de seguridad, se cambiaran la parte tubular que aún tienen algunas Unidades Académicas. El rector explicó que con esta “protección” con que cuentan dichas unidades entre ellas Enfermería uno, “los jóvenes como son muy delgaditos salen por ahí, y lo que queremos es que no entren por ahí, por atrás que entren por la puerta principal”, señaló. Aclaró que las obras que se lleven a cabo son producto de los ahorros de la universidad, las cuales reconoció no tenían contemplado, ya que en algunos casos “le correspondía al Fonden”, apuntó. Cuestionado sobre la situación de inseguridad, Saldaña Almazán dijo que debido a esto se tuvo que contratar seguridad privada como la que actualmente tiene la Preparatoria Número Uno, la 9 y en casi todas las escuelas debido a lo complicado que representa que en las escuelas universitarias ingresen personas ajenas a la universidad. Dijo que por este concepto la UAG, destina al menos 500 mil pesos mensuales, sin embargo, también existe una inversión en cámaras de seguridad, pintura entre otras cosas para tratar de reforzar la seguridad, cuya inversión podrá representar 20 millones de pesos Periodismo con responsabilidad social

para la adquisición del equipo necesario que se necesita. Comentó que han sostenido encuentros con el Subsecretario de Gobernación Roberto Campa Cifrián “que trae un proyecto sobre seguridad…ojalá nos pueda ayudar”, señaló. Saldaña Almazán dijo que en este inicio de ciclo escolar han tenido saldo blanco “y así queremos que concluya en ciclo escolar”, sin embargo, afirmó que se les ha informado a los estudiantes de la instalación de las cámaras de vigilancia aunado al exhorto a tener un buen comportamiento lo que ha traído como consecuencia una mejora en la convivencia estudiantil. Puntualizó que los planteles en donde habrá este reforzamiento de seguridad con los planteles de Acapulco y Pungarabato en la Zona de Tierra Caliente, sostuvo. Por otro lado, se le cuestionó lo relacionado a la cobertura de la UAG, y aseguró que la matriíula pasó de 65 mil estudiantes a 66 mil 500 aproximadamente debido a la llamada Universidad Virtual, “y para nosotros es muy significativo, y les quiero también anunciar que de los movimientos de los jóvenes que aspiraban a ingresar a la universidad, de los 4 movimiento de Acapulco, 3 de ellos ya fueron colocados en diferentes escuelas”, señaló. Reconoció que el movimiento que resta, no han querido tomar los espacios que puede ofrecer porque dijo “tiene por ahí tintes políticos”.

Este fin de semana llegaron los apoyos del FONDEN a las instalaciones de Protección civil estatal para que apoyen a los damnificados por los pasados temblores e inundaciones en varios municipios del estado. ( Fotos: Anwar Delgado )

Disminuyen los delitos en Chilpancingo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

A

pesar de que en Chilpancingo se han incrementado los hechos delictivos, donde además se han registrado atracos a instituciones como la Cruz Roja Mexicana, el Secretario de Seguridad en el municipio, Roberto Antonio García Bello, afirmó que a tres meses de su llegada los delitos han bajado y que esta semana prepara un informe para el alcalde Mario Moreno Arcos. En la capital son recurrentes los asaltos a mano armada en pleno centro de la ciudad, asaltos a plena luz del día en la oficinas estatales del PRI, asesinatos, robos a casa habitación, extorsiones, secuestros y amenazas al sector empresarial, mismos que han denunciado en los medios de comunicación y la semana pasada en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a pesar de estos acontecimientos

García Bello aseveró que los índices delictivos han venido a la baja en los tres primeros meses que tiene al frente de la corporación. Señaló que en el transcurso de esta semana presentará al alcalde Mario Moreno un diagnóstico de los tres primeros meses que tiene al mando de la policía preventiva municipal, donde dará a conocer el número de detenidos que han tenido y de la baja en el índice delictivo en la capital. Y dijo que junto con su personal se fuerzan al máximo para cumplirle a la población. Dijo que en Chilpancingo están trabajando de manera coordinada con el ejército, la Marina, la policía federal preventiva, la policía del estado y la ministerial, con los que están realizando operativos que les ha generado la aprehensión de delincuentes, aunque aceptó que ninguno relacionado con las extorsiones que padecen los comerciantes y empresarios de la ciudad.


Martes 27.08.2013

Laura del Rocío inaugura jornada de cirugía de catarata DGCS Chilpancingo

A

l iniciar las actividades en el marco del Día del Adulto Mayor, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, puso en marcha la Jornada de Cirugía de Catarata, con la que se beneficiarán 150 personas de la tercera edad parovenientes de las siete regiones de la entidad. En su mensaje destacó que la política de asistencia social implementada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero con el sector de la tercera edad es prioridad, “porque llegar a esa etapa de nuestras vidas representa experiencia y sabiduría, y porque nuestros adultos mayores merecen todo el respeto, reconocimiento y amor”. Herrera de Aguirre expresó a los primeros pacientes operados en Prensa UAGro Chilpancingo

E

n el Histórico Edificio Docente, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, inauguró el inicio del Ciclo Escolar 2013-2014, presentando los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional, como son la regionalización y la Universidad Virtual. “Hoy estamos unidos y tenemos proyectos avanzados, como el Nuevo Modelo Educativo, que es un proyecto a corto, mediano y largo plazo, tenemos una visión, en la cual los guerrerenses y los universitarios nos hemos encontrado para decidir qué es lo necesita Guerrero”, señaló el rector Saldaña Almazán. También dijo, que unos de los proyectos más importantes en estos momentos en la universidad es la regionalización, donde se pretende llevar educación a las siete regiones del estado, y debido a la falta de apoyos económicos se ha tenido que innovar impulsando el proyecto de la Universidad Virtual, por lo que ya se tiene en línea este año 150 espacio para preparatorias, licenciatura en Enfermería, Ingeniería en Sistemas y Matemática. Ante la presencia de funcionarios federales, estatales y municipales, el rector de la UAGro resaltó que la institución de educación más transparente y que mejor aporta estabilidad y un mejor futuro a Guerrero, es la UAGro, “hoy estamos juntos y trabajando, hay que refrendarlo todos los días en el quehacer universitario”. Anunció que este año se ha dispuesto mil 25 nuevos espacios, que significa abrir 8 grupos en Nivel

esta Jornada de Cirugía de Cataratas que desde el DIF Guerrero se continuará trabajando para que las personas de bajos recursos tengan la oportunidad de recibir estos beneficios gratuitos y reincorporarse a las actividades productivas y cotidianas. En el Instituto Estatal de Oftalmología, ubicado en Ciudad Renacimiento, Laura del Rocío entregó al director del nosocomio, Fernando Sesta Hervert, 100 paquetes quirúrgicos para dar continuidad a este tipo de jornadas médicas, con una inversión superior a los 250 mil pesos. En su intervención, Catalina Brito Brito, beneficiada en esta jornada medica-quirúrgica, proveniente del municipio de Huitzuco de los Figueroa, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado, ya que este padecimiento lo tenía desde hacía

tiempo y que por falta de recursos no había podido practicarse una cirugía de este tipo. Más tarde, la presidenta del DIF Guerrero se trasladó a la comunidad El Carrizo, ubicado a dos horas del municipio de Acapulco, donde resultaron afectadas 70 familias por el sismo que se registro el pasado 21 de agosto. En su visita a esta localidad y a nombre del gobernador Ángel

Gobierno Aguirre, les dijo que estos son los primeros apoyos canalizados por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden,) para que puedan enfrentar esta contingencia que desafortunadamente afectó sus viviendas, las cuales serán reconstruidas una vez que sean evaluadas por el personal de la subsecretaría de Protección Civil en el estado. Este día Laura del Rocío entregó mil láminas; 400 despensas; 400 kits de limpieza; 400 cobertores y tres alarmas sísmicas para las escuelas primaria y jardín de niños de este lugar.

En la comunidad El Carrizo, en Acapulco, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó a 70 familias que resultaron afectadas por el sismo del pasado 21 de agosto, a quienes entregó mil láminas, 400 despensas, 400 kits de limpieza, 400 cobertores y 3 alarmas sísmicas, para la escuelas primaria y jardín de niños de este lugar.

Inicia el ciclo escolar 2013-2014 en la UAGro

Medio Superior, 9 grupos en Nivel Superior y 3 grupos en la Universidad Virtual, con un total de nuevo ingreso de 26 mil 506 jóvenes, la universidad tiene una matrícula total de 76 mil 500 estudiantes, por lo que dijo la universidad está cumpliendo, y no tiene duda que la mejor herramienta para reconstruir el tejido social, es darle una oportunidad de vida a los guerrerenses, vía la educación. Saldaña Almazán, reiteró que “nos hemos propuesto a diseñar una estrategia de vinculación y la proyección de trabajar con los tres niveles de gobierno, porque para la universidad su único partido es la educación, porque así nos quiere el pueblo de Guerrero, unidos y tra-

5

bajando para él”. En su discurso el rector pidió a los presentes un minuto de aplausos para los Mártires de 1960, porque “nos dieron universidad, libertad y gloria”, así mismo recordó, que a lo largo de la historia de la universidad han existido hombres y mujeres ilustres que trabajaron guiando y orientado, dándole vida y rumbo al estado de Guerrero, como lo fueron Jesús Araujo, Juan Alarcón Hernández, Rosalío Wences Reza, Efraín Bermúdez Rivera, Rafael Bonilla Romero, Armando Chavaría Barrera, y Ascencio Villegas Arrizón, a quienes se les recuerda con mucho respeto y cariño. En el mismo acto, el rector Javier Saldaña Almazán acompañado

del alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos y el diputado presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega, colocó la primera piedra para dar inicio a la construcción de la fachada principal, caseta de vigilancia, muro de contención, barda perimetral y rampa de acceso de la Unidades Académicas preparatorias 1 y 9. En esta apertura del Ciclo Escolar 2013-1014, estuvieron presentes, Mario Moreno Arcos, Presidente Municipal de Chilpancingo; Bernardo Ortega Jiménez, Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado; Enrique Martini Castillo, representante federal de la Secretaría de Educación Pública; Héctor Astudillo Flores, Presidente de la Comisión de los Festejos del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación; funcionario de la universidad; maestros y alumnos de diferentes unidades académicas de Chilpancingo. Posteriormente el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se trasladó al auditorio de Rectoría, para inaugurar los cursos, la “Primera Semana de Actualización Docente”, convocado por la Dirección General Académica, donde anunció que se van poner en línea todos los nuevos programas educativos actualizados. Ahí él rector, felicitó a los profesores que recibirán el curso, porque tienen el ánimo, el compromiso, el deseo de prepararse y actualizarse, para servirles mejor a los jóvenes estudiantes, porque dijo “no es suficiente con rendir cuenta financieras, lo más importante es rendir cuentas académicas, para esto tenemos que trabajar todos los días, para que tengamos la mejor institución en el estado”, finalizó. Periodismo con responsabilidad social


Martes 27.08.2013

6

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS! Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44

Se vende carrito para tacos, bien equipado todos sus accesorios con cristal (urge) celular: 7471410228

Fundadores de la Crac desconocen a líderes José Juan Alvarado Chilpancingo

F

undadores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) desconocieron el liderazgo de algunos dirigentes que actualmente encabezan a la llamada Policía Comunitaria. Apolonio Cruz Rosas, uno de los fundadores de la CRAC, señaló que el gobierno en su afán de controlar, cooptar, subordinar y desmantelar a la policía comunitaria ha utilizado diversas estrategias entre ellas, la represión directa, la difamación, el desprestigio, la criminalización y la filtración de agentes de manera directa e indirecta, a través de organizaciones oportunistas. Señaló de manera directa a Valentín Hernández Chapa, Pablo Periodismo con responsabilidad social

Guzmán Hernández, Rafael Arestegui Ruiz, Arturo Campos Herrera, Manuel Olivares, Eliseo Villar Castillo (uno de los actuales dirigentes de la CRAC), Armando Zavala Felipe, Felicitas Martínez Solano, y Adelaida Hernández Nava entre otros “imponiendo su agenda que finalmente favoreció la intervención la intervención del gobierno en las decisiones internas de la CRACPC”, señaló. Los fundadores de este sistema de justicia, explicaron en conferencia de prensa, que la actuación de esta “red” de personas lastimó seriamente al sistema comunitario ya que algunos usurparon funciones y se erigieron como voceros, asesores, consejeros, promotores, y autoridades sin ninguna legitimidad ni

representatividad en las comunidades. Otros dijeron trabajan en campañas mediáticas de desprestigio y linchamiento de los fundadores de este sistema, lo cual han distorsionado el pensamiento y los principios por lo que nació la Policía Comunitaria que dicho sea de paso, en el mes de octubre cumplirá 18 años de su creación. Señalaron que personajes como Eliseo Villar Castillo, a través de amenazas se legitimó como líder de este movimiento propiciando entre otras cosas que ahora las autoridades estatales pretendan controlar a la Policía Comunitarias con la expedición de credenciales. Cirino Placido Valerio dijo que la actuación de Villar Castillo no es legal “los supuestos coordinadores de Eliseo, no tienen acta de nombramiento, quien fue presidenta de la mesa de los debates del día 23 de febrero, fue acá el profesor Apolonio no se levantó acta de asamblea…como puede ser coordinador alguien que tienen problemas, alguien que se ha dedicado a vender plazas, e impartir justicia, no puede ser”, expresó.

Los fundadores de este movimiento pidieron la salida de Eliseo Villas Castillo, de la Policía Comunitaria y acusó al PRD de ser parte del problema que ahora enfrentan al interior de esta organización. “Que dice el PRD, está avalando, todo el mundo está avalando, por dinero y por miedo porque no tienen valor de decir que está gobernando mal en Guerrero, logro el gobierno del estado infiltrar a Pablo (Guzmán Hernández) , infiltrar a Valentín (Hernández Chapa) infiltrar a toda esa gente que mencionamos aquí”, apuntó. Señalaron que durante el proceso de credencialización de los policías comunitarios el gobierno estatal está repartiendo 10 mil pesos por policía para que porten dicha identificación que avalan autoridades federales y estatales, y el que no quiere, son amenazados por los líderes del movimiento para someterlos, aseguran. Cuestionado sobre los 18 policías comunitarios retenido recientemente por elementos del ejército, y señaló que es parte de la represión de que han sido objeto por parte de las autoridades.


Martes 27.08.2013

7

Existen empresas de la Ingenieros deben ayudar a que los construcción marca patito pueblos tengan energía solar Marino D. Valdez Acapulco

J

ulián Urióstegui Carbajal presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Guerrero, lamentó que existan empresas “ patito” en el estado de Guerrero, donde el comprador no tiene la seguridad total de que todo va salir bien sin que haya el aval de la procuraduría federal del consumidor. Insistió que esas empresas del ramo en la construcción que no están registradas ante la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), donde el comprador nunca tendrá en sus manos un contrato que este registrado ante Profeco. Aclaró que en la Canadevi sí existe la certeza legal de comprar

una casa con las 19 empresas que cumplen con todas las de la Ley, donde existe le mejor disposición ante cualquier falla que pudiera tener duda el cliente. Urióstegui Carbajal, expresó que en este ramo el trabajador es beneficiado en vivienda, donde se pretende la edificación de más de 15 mil casas para trabajadores municipales con una inversión de 10 mil 500 millones de pesos. Y para el estado de Guerrero, dijo el entrevistado, se tienen proyectado en los próximos 24 meses construir 20 mil viviendas, donde existen contratos de compra-venta de adhesión a la procuraduría federal de protección al consumidor (Profeco). donde el cliente de Canadevi tenga certeza y la protección correspondiente.

Perredistas protestan contra la reforma energética ANG Acapulco

M

ilitantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), protestaron en el monumento de Lázaro Cárdenas, ubicado en el valle de la Sabana, en contra de la Reforma Energética y advirtieron que continuarán con movilizaciones en los distintos distritos electorales de Acapulco. La protesta encabezada por el dirigente municipal del PRD, Gregorio Calderón Ibarra, dijo que han definido un plan de acción para movilizarse en contra de la reforma energética en el municipio. Refirió que como partido no están de acuerdo con lo que quieren hacer el PRI y el PAN en privatizar

petróleos mexicanos. “Hoy hemos emprendido la lucha y ya estamos viendo el movimiento de la sociedad civil, los partidos políticos de izquierda”. Dijo que el PRD está en la lucha de la defensa del petróleo y que las movilizaciones que se harán en Acapulco concluirá con la consulta ciudadana el próximo domingo. Anunció el dirigente del PRD en Acapulco marchas, mítines y parada cívicas en los distritos electorales del puerto. Las movilizaciones se llevarán a cabo en el zócalo de la ciudad, así como a las colonias más populares como Emiliano Zapata y Jardín dando a conocer los motivos del rechazo a la reforma energética.

El subsecretario de Protección Civil del estatal, Constantino González Vargas, hizo un llamamiento a la población a extremar precauciones, ante la presencia de fuertes lluvias que se estarán registrando en la entidad a consecuencia de una zona de inestabilidad que se encuentra al sureste de las costas guerrerenses. Fotos Marino D. Valdez.

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

l Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Uriostegui, hizo su pronunciamiento a que haya ingenieros que puedan contribuir a que pueblos enteros tengan energía de celdas solares. Con el escaso número de 123 jóvenes interesados en estudiar alguna de las tres ingenierías con las que arranca la Universidad Tecnológica de Tierra Caliente; el funcionario estadal le ve futuro venidero al desenvolvimiento de las ingenierías en la región. Su pronunciamiento fue directo, en sentido de que los jóvenes deben de saber que ya no se deben preparar para maestros frente a grupo; pues deben ir más allá de ser docentes; ahora los tiempos demandan más ingenieros en elaboración de proyectos, ingenieros en electrónica, en generación de energía, entre otras ingenierías de las nuevas tecnologías. Resaltó la importancia de este tipo de universidades, donde Tierra Caliente, será la primera a nivel estado que ofrece una ingeniería

solar; además de tecnología de información y comunicación e ingeniería de administración y desarrollo de proyectos. Recalcó que urge que Tierra Caliente, sea pionera en generar energía a través de un sistema solar, trabajado por jóvenes estudiantes de esta región; pues desde su punto de vista le ve un futuro a cada una de las carreras aquí desarrollada. “ya no hay que formar maestros, hay que formar ingenieros que detonen el Estado de Guerrero, será gratificante ver una colonia, comunidad que sea electrificada por medio de celdas solares, producida por los jóvenes calentanos”, dijo. Vislumbra que a unos tres ciclos, esta universidad tendrá gran impacto y el éxito será incontrolable; el hecho de que hoy sean pocos interesados, confía que poco a poco la matrícula crecerá ejemplo claro está lo que paso con la Universidad Tecnológica de la Acapulco, la cual arrancó el ciclo anterior con 180 jóvenes y hoy tienen 450 estudiantes. Aseveró que las universidades tecnológicas tienen un impacto alto hacia los jóvenes.

Las candidaturas independientes perjudicarán a los partidos políticos María Reyes Alonso Cd. Altamirano

R

afael Higuera Sandoval, diputado local suplente, considera que las “candidaturas independientes”, vendrán afectar directamente a los partidos políticos y son ellos los que deberían de preocuparse. Las candidaturas independientes, abre una abanico de posibilidades y alternativa de gobierno, que vengan a beneficiar a la población en general; ya que actualmente los políticos no han cumplido con las expectativas demandante del pueblo de Guerrero. Empresarios, líderes populares, docentes, comerciante y todo aquel ciudadano podrá, participar en un proceso de elección, con la nueva modalidad de las candidaturas independientes. Higuera Sandoval, aseveró que la preocupación debe ser de los partidos políticos y sus representantes, pues están en riesgos de que tengan menos posibilidades de que aun miembros de su militancia ocupe

puestos públicos, ya que no han cumplido con las demandas de la gente, resulta que a las personas que han llevado al poder ya sea nivel municipal, estatal y federal en el caso de los delegados, han decepcionado a los guerrerenses. Manifestó que el sistema partido político han dado mucho que desear “la población tendrían una opción y es las candidaturas independientes, los partidos políticos a 20 años para que ha dejado de funcionarán como bandera de lucha”, dijo. Recalcó que los beneficiarios es la población en general, pues habrá oportunidad de que haya una fuerte gama de candidatos a un cargo de elección. El único llamado es elegir bien a la persona o líder que lancen como candidato, una persona que provenga del trabajo lícito, persona trabajadora, que resuelva los problemas y tenga ánimo de sacar adelante al pueblo. Aunque relató que hay riesgo de que existan varios candidatos para una elección, de lo cual deberán “jugársela” en un pre elección. Periodismo con responsabilidad social


8

Cultura

Martes 27.08.2013

Rincón del cuento guerrerense “La pila” Del libro de cuentos de Edilberto Nava García: La Desvelada Muerte.

En -Órale que amanece que amanece ¡ -¡Voy con el segundo-responde uno con igual tono. De la bocacalle surge otra voz: -¡Ah¡ ¡que madrugadores¡ -Con que no se entuman, ta biendice un tercero. Y dirigían sus pasos de regreso, por distintos rumbos. Unos hacia donde vivió don Nicolás Inés; otros hacia la calle que va al panteón y doblaban por la calle real. Algunos hacia el curato y otros más se perdían imaginariamente, por otras calles. Eran las voces de los aguadores; voces alegres de reconocimiento, que ni falta hacia llamarse por su nombre. La lejana luz de los luceros apenas si proyectaba sus siluetas al acercarse o retirarse de la pila. Las voces se han acallado, al grado de parecer que este lugar siempre fue así, pero no. Cierto aquí no solo fue punto de referencia, sino de citas, de acuerdos, de pláticas intrascendentes, surgidas para pasar el rato, de noviazgos, pero sobre todo de gritos mañaneros muy tempraneros que se anticipan al asomo de aquel filo del lucero atolero. Por siglos estuvo aquí la pila del pueblo con sus seis regordetes lados exteriores, por dentro planos, a plomo con su tubo borbotante en medio. El estiaje, del tubo aquel brotaba agua cristalina. Tan limpia que daban ganas de echarse un chapuzón pero era delito que me-

Periodismo con responsabilidad social

recía cárcel y el repudio de por vida de todo el pueblo. Esa agua se desbordaba hacia el cuadrado jardín con sus altísimos fresnos, toronjos y guayabos o el mismo mango en el que ajusticiaron a don Aniceto Tomahuac. Otra cosa era en tiempo de lluvias. Entonces el tubo llegaba a ofrecer a los moradores solo agua sucia, achocolatada, pero eso no importaba, así nos la bebíamos y así se pasaba por el vertedero, atravesaba el jardín y se metía en la cuadra de enfrente, donde vivía doña Agripina Ronco, salí por donde los Campos, doblaba hacia los Salgado y de ahí a la orilla. Aquí lo aguadores se reconocían en plena obscuridad, por sus movimientos por su forma de andar. Una pregunta utilizaban como SALUDO: ¿Ye Cuajle? ¡Tlaicón¡- contestaban. Y metían luego sus latas en la pila, sacándolas a pulso, apoyados en su hombro con la palanca de madera de ls que las hacían pender. Después del almuerzo eran las mujeres las encargadas de llevar el agua a sus moradas. Durante muchísimos años usaron cántaros venidos de Tuliman y Analco; más tarde también comenzaron a usar las latas en que llegaban a las tiendas dulces y galletas. Muchos no lo olvidan: muchachas y muchachos en la pila iniciaron su noviazgo, quizá de tanto verse en ese punto por la necesidad del agua o del amor. Continuará.


Sociales

Avances de la Plaza C铆vica primer congreso de Anahuac.

Martes 27.08.2013

9

Inauguraci贸n de los Juegos Nacionales Populares celebrados en el puerto de acapulco.

Lluvia nocturna en Acapulco.

Periodismo con responsabilidad social


10

Martes 27.08.2013

El reporte deportivo por BJ. Juegos nacionales populares

G

uerrero inició con el pie derecho su participación dentro del torneo de futbol con bardas, en lo que se refiere a la categoría femenil mayor 95-96, al golear 6-1 a la escuadra de Tabasco, en lo que fue el partido que inauguró la cancha Tamarindos. Ahí en esa superficie de pasto sintético que lució fantástica, las chicas guerrernses se sublimaron al máximo para cosechar este triunfo que les permite abrigar esperanzas de subir al podio, en este torneo al que asisten equipos muy bien conjuntados, a los que las guerrerenses no se quedan a la zaga. Los goles del triunfo fueron anotados por Guadalupe María Solís López, en dos ocasiones, Itzel Alcaraz Martínez, también con dos anotaciones, completando la cosecha Grisel López y Natividad Osorio. Su siguiente partido será frente al cuadro de Morelos, mañana martes en la cancha Azul Premier, a las once horas. El miércoles jugará a las 10:15, enfrentando a Aguas Calientes en la cahcha del Polideportivo Renacimiento. PIERDEN LOS GUACHES Los chamacos oriundos de Pungarabato se presentaron en la cancha Azul Premier para enfrentar a sus similares del estado de Chiapas, en partido correspondiente a la categoría varonil menor 97-98, dentro del grupo C. Luego de cuatro tiempos muy dinámicos, en donde los guerrerenses tomaron la batuta para irse al frente en el primer cuarto, posteriormente fueron alcanzados y superados, poniendo Chiapas el marcador 2-1 a su favor, pero antes de concluir la primera mitad, Guerrero empató los cartones a dos tantos. Iniciando el tercer cuarto, Guerrero fue sorprendido por otra anotación de los chamacos chiapanecos y minutos después en un desconcierto en el área guerrerense cayó la cuarta anotación. Aunque los paisanos reaccionaron furiosamente, Chiapas se defendió bien y el esfuerzo de los guerrernses fue estéril, dejando el marcador a favor de los chiapanecos 4 goles a 2.

DEPORTIVO SABRITAS CAMPEON. Con goles de Antonio Nava, Miguel Nava y Juan Rodríguez “Deportivo Sabritas” venció por 4-2 a “Deportivo Juquilita” y se consagra campeón en la liga universitaria de Futbol Soccer, la afición se dejó llegar para apoyar a su equipo, los ingredientes estaban para el esperado partido, que daría el nombre del primer campeón del torneo, se puso al frente el “Deportivo Sabritas” con goles de Antonio Nava a los minutos 6 y 29, ampliando el marcador Miguel Nava al minuto 39 terminando el primer tiempo con 3 goles a 0 a favor de los sabriteros, ya en la parte complementaria ante el asedio del contrario, Juan Rodríguez recién ingresado al terreno de juego metió el cuarto gol al minuto 59, pero ahí no termino todo, el “Deportivo Juquilita” nunca se dio por vencido y Fernando Buenavista a los minutos 61 y 67 acortó el marcador fue una ilusión pasajera ya que el partido llegó a su final con un 4 a 2 a favor del “Deportivo Sabritas” jugando además por el equipo campeón Santos García, Alessandro Lozano, Juan Carlos Loeza, Oscar Chávez, Víctor Factor, Javier Peralta, Felipe Gama, Bulmaro Dimas, Cesar Solís. Por el “Deportivo Juquilita” alineo a Eduardo Rodríguez, Sebastián Castro, Ángel García, Alberto Castro, Sergio Dimas, Isaías Adame, Robiño Guadalupe, Martin Buenaventura y Rodrigo Moreno. Arbitro del encuentro: Pedro Banda López. Corriendo la premiación a cargo del jefe del Área de Deportes Eduardo Ezequiel Robledo López y el Coordinador de la liga Universitaria Rodrigo Ríos Reyes. REAL POLVORIN VENCE EN PENALES A LA COL. GUERRERO En la final de consolación “Col. Guerrero” y “Real Polvorín” empataron a un gol se tuvo que definir en penaltis ganando el “Real Polvorín” 6 a 5 se puso adelante “Col. Guerrero” con gol de César Morales al minuto 35, el “Real Polvorín” tomo las riendas del partido generando varias oportunidades de gol sin dejar de destacar la buena actuación de los arqueros, en la parte complementaria Heraclio Rojas al minuto 60 emparejó los cartones a uno, asi quedando el marcador, en la tanda de penales cada oncena escogió a sus mejores tiradores para ver quien se quedaba con el campeonato de consolación, siendo el ganador el “Real Polvorín” 6 a 5, jugando por el equipo ganador Gerardo Castañón, Fernando Arellano, Javier Flores, Miguel Cruz, Javier Arrieta, Hugo Olivares, Ulises Álvarez, Joel Sánchez, Darío Rojas, Ricardo Román, cambios Erick Alarcón, Pedro Sánchez, José Rosales y Óscar Castro. Por la “Col. Guerrero” Carlos Pérez, Juan Barragán, Lenin Ortiz, Víctor Nava, Alan Callejas, Omar Castro, Arturo Nava, Alejandro Pérez, Mauricio Domínguez, Roberto Moreno, cambios Abel Damián, Juan Martínez y Johan Rivera. Arbitro: Gerardo Sánchez (El Medas) ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE FUTBOL SOCCER DE LA COLONIA LOS ÁNGELES MARTES 27 DE AGOSTO DE 3013 HORA: 15:50 PUEBLA-CHILPO 17:00 SURIANOS 18:30 OPTICA DUBLIN 20:00 CRUZ AZUL 21:30 DEPVO ÉPOCA

EQUIPOS VS DEPVO. TENEXPA VS LOS MAGUEYES VS PANADERÍA SANTOS VS DEPVO. FRESA VS TRANFORME`S

CATEGORIA JUV. “A” LIBRE LIBRE LIBRE LIBRE

MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 3013 Guerrero femenil mayor derrotó ampliamente a Tabasco, 6-1

HORA: 17:00 REAL PALMERIN 18:30 DEPVO. MIDDETLON 20:00 DEPVO AJAX 21:00 CLINICA VIGURI

EQUIPOS VS 100% NATURAL VS SAN MATEO VS ATLETICO BILBAO VS DEPVO. LA SONAJA

CATEGORIA LIBRE LIBRE LIBRE LIBRE

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 3013 HORA: 17:00 DEPVO. JAGUARES 18:30 LAV. MIS TRAPITOS 20:00 LA COLONIA 21:30 DRAGON DORADO

EQUIPOS VS F.C AGUILAS VS REAL UNIVERSAL VS DEPVO. REBAÑO VS DEPVO. EPOCA

CATEGORIA LIBRE LIBRE VETERANOS VETERANOS

ROOL DE JUEGOS DE LA LIGA LOS ÁNGELES CANCHA: PROF. EDMUNDO GARCÍA ADAME MARTES 27 DE AGOSTO DE 3013

120 competidores varones y mujeres son los que tomarán parte en olos Juegos Real polvorín campeón del torneo de consolación primera fuerza al derrotar a la col. guerrero 6-5 en penaltis

Periodismo con responsabilidad social

HORA: 17:00 DEPVO. CAMPOS 18:00 DEPVO. MIRANDA 19:00 ALMACEN CENTRAL 20:00 BLANCA ESTHELA 21:00 D.C. RAMOS

EQIUPOS VS CHICHARITAS VS ADN DE GUERRERO VS DEPVO. FREDI VS LOS PRIMOS VS TRANFORME`S

CATEGORIA FEMENIL FEMENIL LIBRE LIBRE LIBRE


Martes 27.08.2013

Extremar precauciones por las lluvias: PC ANG Acapulco

E

l subsecretario de Protección Civil del estado Constantino González Vargas, hizo un llamamiento a la población a extremar precauciones, ante la presencia de fuertes lluvias que se estarán registrando en la entidad a consecuencia de una zona de inestabilidad que se encuentra al sureste de las costas guerrerenses. González Vargas explicó que esta zona de inestabilidad presenta puede convertirse en ciclón tropical, teniendo una ruta de desplazamiento hacia oeste-noreste paralela a las costas del pacífico. Indicó que el estado del tiempo en el municipio de Acapulco tendrá cielo nublado con humedad al 94 por ciento con temperatura máxima de 28 grados centígrados y una mínima de 25, y en el municipio de Zihuatanejo se han pronosti-

cado lluvias de poca inestabilidad con humedad del 94 por ciento con temperaturas de 31 a 25 grados centígrados. En la capital del estado se esperan lluvias torrenciales con temperaturas de 28 a 18 grados centígrados. En la región Norte, en los municipios de Iguala y Taxco el cielo estará parcialmente nublado con temperaturas máximas de 30 grados centígrados y una mínima de 21 grados centígrados. Ante la ocurrencia de lluvias en gran parte del estado, González Vargas exhortó a la población a extremar precauciones, sobre todo a la población que habita en zonas de alto riesgo y la franja costera; así como estar pendientes de los avisos emitidos por la dependencia estatal a fin de informarse en cuanto a la evolución del fenómeno hidrometeorológico.

11

Policiaca

Debido a las Fuertes lluvias que se registraron este lunes en la capital del estado se registraron inundaciones en algunas calles y daños a vehículos que tuvieron que ser arrastrados. ( Fotos: Anwar Delgado )

Demandan la liberación de 4 policías comunitarios José Juan Alvarado Chilpancingo

E

sposas y familiares de al menos 4 policías Comunitarios detenidos en el poblado de Tlatlahuquitepec municipio de Atlixtac, zona de la Montaña pidieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero, su liberación asegurando que son inocentes. Margarita Gutiérrez Domingo una de las esposas señalo que su único delito es haber estado resguardando a los detenidos por la Policía Comunitaria “no los tenían secuestrados, ni los tenían en el monte, yo sé que ellos son inocentes”, señaló con lágrimas en los ojos al hacer su petición. Erika Rivera Carranza, hermana de uno de los detenidos, recordó que los Policías Comunitarios fueron detenidos el pasado 21 de agosto por integrantes del Ejército Mexicano, la Policía Ministerial, y estatal, “el ejército mexicano entro al pueblo como si hubiera delincuentes”, señaló Los detenidos son Clemente Ricardo Nava, Pascual Domingo Ramírez, Martín Gonzales Ibáñez y Julián Nava Ricardo quienes aseguran se encontraban en la comisaria del pueblo haciendo su labor, y hasta ahí los soldados y agentes ministeriales y policías estatales “rodearon la comisaria como si se tratara de delincuentes, esas personas que

estaban en la comisaria estaban resguardados vía pública, incluso ahí estudian los de la prepa, los de educación preescolar”, explicaron. Aseguran que al momento de la detención de sus familiares fueron amarrados de pies y manos además de ser golpeados, “y el día jueves cuando venimos a buscarlos, los negaron la entrada que no los tenían aquí en Chilpancingo”. Los inconformes amenazaron que si no encuentran respuesta del gobierno estatal, se manifestaran en las calles, hasta llegar al bloqueo de carreteras para ser escuchados “no nos queda de otra” señaló una de las quejosas. Insistieron que las acusaciones que les hacen son mentiras, y aseguran que la ciudadanía de Tlatlahuiquitepec los conocen, y saben de su inocencia, “nosotros los necesitamos como comisarios en la comunidad”, apuntaron. Cuestionadas sobre la presunta retención del Síndico de Olinalá Armando Patrón, aseguran que no sabían de quien se trataba, ya que los ahora detenidos estaban cuidando la comisaria municipal donde se encontraban detenidos. Como se recordara los 4 policías comunitarios detenidos son acusados por las autoridades de secuestro en agravio del funcionario municipal antes mencionado “eso es mentira, porque son inocentes”, exclamaron.

Mientras el Gobierno del estado presume al regalar los uniformes escolares, algunos padres de familia se han quejado de que estos uniformes son mala calidad, tanto que al menor movimiento se rompe el pantalón, por lo que dijeron que si van a regalar algo que sea de material resistente para que sean más duraderos. ( Fotos: Anwar Delgado )

Periodismo con responsabilidad social


Martes 27 de agosto de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 43 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Las candidaturas independientes perjudicarán a los partidos políticos

Pág. 7

Extremar precauciones por las lluvias: PC E

No hay autodefensas en Tlacotepec:

ANG

Pág. 11

En el momento que Gonzalo Molina González y elementos de la policía comunitaria toman el ayuntamiento municipal de Tixtla para exigir la liberación de Nestora Salgado García del municipio de Olinalá, y de manera violenta desarman al menos a 4 municipales (Foto: Fabián Trigo/ANG).

l presidente municipal de Heliodoro Castillo, Mario Chávez Carbajal desmintió que haya surgido algún grupo de auto defensa o policía comunitaria en esa zona, “eso es mentira, no existe ningún grupo con esas características en Heliodoro Castillo, ni quiero tenerla”. Chávez Carbajal aclaró que los únicos elementos con la que cuenta son 13 policías municipales, aunque reconoció que sí se necesita más uniformados, además de que advirtió, “en repetidas ocasiones hemos solicitado al gobierno del estado que nos envíen elementos del Ejército Mexicano porque se necesita su presencia para resguardar toda la zona, ya que aunque todo está ya volviendo a la normalidad, por lo que su presencia reforzaría en mucho la paz que ha regresado a Tlacotepec, además de que los pobladores recobrarían la confianza en la seguridad. “En ningún lugar del municipio de Heliodoro Castillo existe ni grupos de auto defensa, ni policía comunitaria, por lo que son cosas que se publican, pero sin fundamente, o bien, pudiera ser información que algún reportero por ahí la inventó, pero no, en nuestro municipio solamente hay policías municipales y nada más”. Destacó que los policías que trabajan para el ayuntamiento son egresados del Instituto de Formación y Capacitación Policíal (Infocap), lo que nos garantiza que son elementos bien preparados, aunque debo de reconocer que son muy pocos para toda la zona, aunque quiero aclarar que en estos momentos tengo a cinco de ellos comisionados en Acatlán del Río. Dijo que, “ no tenemos es la presencia de los elementos del Ejército Mexicano en toda esa zona que colinda con la Tierra Caliente, donde la cosa está más complicada y por ahí se podrían infiltrar personas de la delincuencia organizada”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.