Oasis Boletín Beduino 2

Page 1

oasis

Boletín Beduino Comparsa Mora Beduinos, Crevillent

Año II, Número 2 Mayo 2014

ENTREV ISTA A LA SULTA NA 2 0 1 3 , A RTÍC ULOS Y A MP LIO REP ORTA JE FOTOGRÁ FIC O D E LA S PA SA D A S FIESTA S


2

Mayo de 2014

Alegría, fiesta y complicidad Benvolguts comparsistes!

Como esperáis este año 2014 ya empieza. Festeros y festeras queremos el MIG ANY. Estamos preparados para pasarlo bien, tenemos Sultana, tenemos Abanderada, tenemos Capitán, música, comida y bebida, por tanto solo necesitamos las ganas de llevar a nuestra Comparsa la alegría, fiesta y complicidad de todos los BEDUINOS, que se note cuando llegamos y cuando estamos, y seamos la comparsa bandera del bando moro. Os esperamos a todos en este MIG ANY. Desde el día 3 hasta el 17 de mayo (ambos inclusive). La Junta Directiva

VISCA ELS BEDUINOS

VISCA LA FESTA

S t a f f

OASIS - BOLETÍN BEDUINO

Montserrat Fuentes Pérez Presidenta de la Comparsa Beduinos de Crevillent

Edita: Comparsa Beduinos / Consejo de Redacción: Miembros de la Junta Directiva / Diseño y redacción: Agencia de Comunicación XMultiplica, Vicente López Deltell / Fotografía: José Carlos Pamies, Vicente López Mas, David Lledó, Luis Azorín

La Comparsa Mora Beduinos de Crevillent no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores en estas páginas, ni se identifica necesariamente con ellas.



4

Mayo de 2014

Carol Prieto Mas, la elegancia y sonrisa beduina

Apoteosis en la Casa Municipal de Cultura. Los cargos festeros de 2013 (Carol luce traje palabra de honor y es la sexta de izquierda a derecha) demuestran su alegría

C

arolina Prieto Mas, Carol, cumplió uno de sus sueños más esperados al ser proclamada oficialmente Sultana Beduinos. Primero fue en un emotivo acto en el restaurante Las Palmeras, donde su primo, el beduino Antonio Guilabert, ejerció como mantenedor. Entonces ya destacó la elegancia de la nueva Sultana. De su sonrisa éramos todos conocedores. Como de su clase. Llevó a lo más alto a su comparsa. La Sultana 2013, en alguno de los breves discursos a los que tuvo que enfrentarse, habló de “recuperar” el espíritu beduino para llevar al lugar que se merece a la comparsa fundadora junto a Almogávares- de la Festa crevillentina, hace casi 50 años.

Carolina Prieto Mas, la Sultana 2013 cumplía un sueño el día de su Proclamación en la Casa Municipal de Cultura

Carol celebró después como nadie su nombramiento festero en el Acto de Proclamación de Capitanes y Bellezas. Y vivió las celebraciones y cada uno de sus actos con todo su corazón y apoyada por sus familiares y amigos. “Qué sonrisa més bonica, ¡¡¡guapa, guapa!!!”, le gritaban al pasar. Su saber hacer, su elegancia al vestir, su dulzura al desfilar, su alegría y sus

recuerdos, la llevaron a lo más alto de la Festa. Los Beduinos estamos más que orgullosos de una Sultana que, sin hacer ruido, siempre ha sido una comparsista colaboradora y cercana, dispuesta, festera, amiga. Un pedazo de Beduina. Enhorabuena Carol. La Sultana 2013 promete que este año, ahora como Abanderada 2014, seguirá sonriendo y disfrutando como la que más. ¡¡¡Olé!!!


Pasacalles hacia la Casa de Cultura para el Acto de Proclamaci贸n


La Sultana 2013 sale a escena para recoger su tĂ­tulo y presentar en pĂşblico su buen hacer festero, su elegancia y simpatĂ­a


El beduino Daniel Pastor Guilabert actu贸 en la Proclamaci贸n. Abajo, los cargos ante el Casal y otros momentos del evento


CAROL PRIETO MAS

SULTANA BEDUINOS 2013

“Siempre me emociono cuando vamos a buscar a nuestras sultanas”


L

a Sultana 2013, hija de festeros, festera desde que nació, será recordada por siempre por su dulce sonrisa. Siempre contenta, sin un mal gesto, fuerte, responsable, SULTANA. Sincera, como siempre, expone de una forma clara y sencilla cómo vivió su cargo en las pasadas fiestas. ¿Cuánto tiempo llevabas soñando con ser Sultana de los Beduinos? La verdad es que me entró el gusanillo cuando lo fue mi prima Noelia, pero no estaba preparada para hacer frente a tan importante cargo. He acudido varias veces a ella para pedirle consejo y ha sido una persona muy importante en mi sultanato. Una vez vivida la experiencia, ¿todo ha sido igual, mejor, peor de lo esperado? ¿Por qué? Mejor, sin duda, porque te puedes imaginar cómo puede ser, pero la realidad supera la imaginación. ¿Qué es lo mejor de ser Sultana? La “aventura” que vives es increíble, es un suma y sigue de emociones, sentimientos que siempre recordaré con mucho cariño. ¿Y lo peor? ¡¡¡Los nervios!!! Y la responsabilidad que adquieres cuando decides ser Sultana, porque es ahí donde tomas consciencia de que representas a tu comparsa en cada acto al que acudes y eso da un poquito de “vértigo”. ¿Cómo y quién te hizo los trajes que luciste en las entradas y el desfile? Las chilabas que he llevado han sido un regalo de una muy querida amiga de la familia y los trajes festeros me los ha hecho mi amigo Tomás Rodríguez, al que conozco desde mucho, mucho, mucho tiempo. Ha trabajado muy duro, ha sido un largo camino de decisiones, pero me lo ha puesto muy fácil poque me conoce mucho y tiene el don de hacer lo difícil fácil. ¿Qué respuesta has tenido de tu familia y amigos durante tu Sultanato? Han estado conmigo en todo momento, apoyándome y dándome su cariño. Desde aquí les quiero dar las gracias a todos y a cada uno de ellos porque me siento muy afortunada de tenerles a mi lado. ¿Y de la comparsa en general? Me he sentido muy arropada por la junta, por mi abanderada Laura y por la comparsa, son muchas las muestras de cariño que he recibido. Además, siempre he pen-

Mayo de 2014

sado que una sultana no tiene sentido sin su comparsa y viceversa. Ahora que ha pasado el tiempo, ¿volverías a ser Sultana? ¿Por qué? No creo que haya pasado el tiempo suficiente para volver a ser Sultana, ha sido una experiencia inolvidable e irrepetible y no creo necesario volver a repetirlo porque no lo viviría con la misma intensidad. ¿Que consejo le darías a la Sultana 2014? Pues le diría que el tiempo pasa muy rápido, que viva cada momento de la Festa, porque todos son importantes y, aunque suene a tópico, que disfrute y que me tiene a su lado para todo lo que necesite. Tienes gran experiencia beduina, ¿cómo has visto la evolución de la comparsa en estas décadas? EN POCAS PALABRAS

La “aventura” que vives es increíble, es un suma y sigue de emociones, sentimientos que siempre recordaré con mucho cariño

Una de las cosas que se podrían hacer para mejorar es dar más facilidades a la gente joven para que se pueda apuntar a la comparsa

Todos los actos son importantes, pero me quedo con el día de la Diana mora cuando la comparsa vino a buscarme. Esperaba el momento con ilusión

Somos una comparsa muy afincada a nuestras raícesG Pienso que el pasado es necesario para evolucionar, pero debemos mirar hacia el futuro para poder seguir creciendo como comparsa. ¿Qué se podría hacer para mejorar? Una de las cosas que se podrían hacer para mejorar es dar más facilidades a la gente joven para que se pueda apuntar a la comparsa.

9

A nivel Asociación, ¿qué tal te has sentido tratada? Me he sentido muy cuidada, hacen una labor muy importante para la Festa. Se viven momentos de muchos nervios y sabes que siempre hay alguien de la Asociación cuidando de cada detalle para que solo nos dediquemos a disfrutar de la Festa. ¿Has disfrutado de la amistad de otros cargos? Sí, por supuesto, son mi familia festera. He conocido a un grupo de gente maravillosa que siempre llevaré en mi corazón, nos une una bonita amistad que espero sea para siempre. ¿Qué crees que le falta/sobra a la Festa en general? Creo que le falta más diversión y menos formalismos, me acuerdo que antes salíamos a desfilar para pasárnoslo bien, y ahora estamos más pendientes de la hora a la que tenemos que estar en tal o cual sitio para desfilar. ¿Recomendarías a una joven beduina ser Sultana, por qué? ¡¡Claro que sí!! Ahora que hablo desde la experiencia la recomendaría al 100%... Pienso que es, junto con el cargo de Capitán, el máximo cargo que se puede alcanzar y ver la Festa desde este lado te enseña a respetarla, valorarla y disfrutarla más. ¿Qué acto recuerdas con más cariño de los vividos? Todos los actos son importantes, pero me quedo con el día de la Diana mora cuando la comparsa vino a buscarme. Siempre me emociono cuando vamos a buscar a nuestras sultanas, por eso esperaba este momento con especial ilusión, aun me acuerdo que estaba ansiosa porque llegárais y me pasaba el tiempo diciendo “pero per què no venen jaG”. ¿Alguna cosa más, cualquier anécdota, vivencia, agradecimiento que quieras hacer? Anécdota sí, quiero decir que, por el tema de los nervios no paré de adelgazar y estoy segura de que muchos de los vestidos que me puse para las cenas de mis compañeras de cargo, ¡¡¡no me los volveré a poner!!! Quiero agradecer desde aquí a mi tío Antonio Guilabert los consejos y las atenciones que ha tenido conmigoG Y a mis “beduinas splash” a las que quiero un montón y se han preocupado de que siempre tuviera una sonrisa en la cara.


10

Mayo de 2014

Una experiencia maravillosa

A

ún recuerdo el momento en que Vicente López, en la presentación en la comparsa de nuestra Sultana 2014, Patricia Puig, me comentó que necesitaba un escrito mío contando la experiencia que he vivido como hermana de nuestra Sultana 2013, Carolina PrietoG y me puse a temblar porque no sabía si iba a poder plasmar en una hoja tal experiencia. Y como todo tiene un principio, empezaré por ahíG Íbamos a buscar a Paqui y Encarni cuando ostentábamos el cargo de Capitanía Mora, cuando se acerca mi hermana y me dice: “Alicia, he decidido ser Sultana Beduina en el 2013” G No daba crédito a sus palabras porque siempre me decía que era muy vergonzosa y que eso le frenaba mucho a la hora de ser Sultana, pero, conociéndola como la conozco, sabía que la decisión estaba tomada y no había vuelta atrás. Y tras el Sultanato de nuestra querida Laura, nos pusimos las “pilas” para preparar el de CarolG qué razón tuvo mi amiga Marisol cuando me dijo: “Ella lo va a disfrutar y la familia lo va a sufrir pero la ilusión va a poder con todo”. Ha sido una experiencia maravillosa, a través de la cual hemos conocido la Festa desde este lado, en su estado más puro y se ha trabajado mucho para que todo saliera bien.

También ha sido una época de nervios, estrés, quebraderos de cabeza, pruebas de vestidos, accesorios y un largo etc. Pero no todo ha sido difícil, han habido muchas risas, y muchas cervecitas para tomar decisiones, muchos “De vitat t’agrada este vestit?” o “I quin bolso me pose?” (todavía me río cuando lo recuerdo). Carol ha estado pendiente de todo, intentando hacer su sueño realidad, teniendo en cuenta cada detalle, y, como no, contando con el apoyo y la ayuda incondicional de su familia, y como familia no me refiero solo a la familia más directa, como lo es mi madre, mi padre (al que tuvimos presente en todos los momentos) o yo, si no a toooooda mi familia tanto materna como paterna y a todos mis amigos a los que desde aquí les doy mil gracias por poder contar con ellos. También quiero dar las gracias a la Comparsa, por su apoyo y sus muestras de cariño. Sin vosotros no se hubiera hecho realidad el sueño de Carol. Y, para terminar, quiero terminar con una frase que leí en la revista de Fiestas de Moros y Cristianos: la “Festa” es escuela de “alegría” y, hoy por hoy, lo he comprobado con mi hermanaG Alicia Prieto Mas Comparsista Beduina


Ă lbum festero 2013


Primer Tr贸

Tres instantes del Primer Tro Varios momentos del Desfile de Humor, donde cada a帽o nos superamos


Mรกs momentos del Desfile de Humor


Desfile de Humor


Los antidisturbios



Los presos


El Desfile Infantil


Desfile Infantil


Embajadas

Dianas Festeras












Mayo de 2014

31

Sonríe S

onríe hijo, sonríe. Es tu momento. Pásalo en grande, disfruta. Corre, salta, vuela... y vuelve a sonreír. Así lo hizo tu abuelo. Así lo hizo tu padre. Sonríe y no te canses de sonreír. Haz el burro, ve adelante o atrás, toca el tambor o mejor la trompeta. O los platillos. Lo que quieras. Haz lo que quieras que hoy es Fiesta. Y hay que disfrutar. Ríete con él y con ella, con los de la primera, la segunda o la tercera. Actúa con tu pureza, no conozcas los prejuicios, sé tú mismo. Sonríe. También puedes lanzar al aire tu tarbu. Cuantas veces quieras. Y puedes llegar alto, muy alto, cuanto te propongas. Con él puedes tocar hasta las estrellas. Y, mientras tanto, no dejes de sonreír. Desfila, da un paso adelante, otro hacia atrás, o para el lado que preferieras. Hazlo incluso sin pensar. Hoy es fiesta y nada está mal. Puedes tomar horchata, fanta, coca-cola... Puedes comer si te place... O dejarlo para después. Puedes andar y empezar a correr. Puedes hacer un paso moro exagerado, una media luna que nos deje pasmados. O igual prefieres ir paso a paso. La elección es libre. En un momento dado puedes ir al brazo, o quitarle el carro a tu hermano. Haz lo que prefieras, pero sonríe, no dejes de sonreír. Hoy es Fiesta, y hoy, todo está bien. Sé niño, no te cortes. Y sonríe. Hazlo como prefieras, pero sonríe... Nos hace tan felices...

Vicente López Deltell Comparsista Beduino


Entrada













44

Mayo de 2014

Reflexión en voz baja H

ace mucho, mucho tiempo, en un no muy lejano lugar..., estábamos unos amigos en una asociación juvenil integrados. Llegó el momento del cambio en la dirección, y a uno -mi amigo Juanma-, se le ocurre la feliz idea de que tomemos la dirección de ese barco. Yo no lo tenía muy claro, pues es de todos bien sabido que no son precisamente alabanzas lo que se obtiene con el trabajo casi a diario en todas las asociaciones en general. Mi temor enseguida -a los pocos meses-, se confirmó. Lo que todo eran jijís, jajás..., pasó a ¿por qué hacéis eso así?, ¡Yo lo hubiera hecho asá!, o ¡no sabéis nada!, o a criticar por la espalda, o si dices blanco porque dices blanco, si negro porque negro, o hasta llegar inclusive a alguna zancadilla del más ¿osado?, o quizás del más lelo. Tal fue el desanimo en el que suscribe, hace ya tantos años, que me dije y perjuré que nunca estaría en ninguna junta de asociación alguna, casi como en “Lo que el viento se llevó”. Todo esto lo traigo a colación porque considero que las personas debemos ser más justas y transigentes,

sobre todo con los que de una forma u otra hacen un trabajo para la comunidad. En las comparsas, todas, en las reuniones que se tienen en la Asociación los responsables de las distintas comparsas mensualmente, casi siempre terminan quejándose del resto de los socios, de lo poco que suelen ayudar para que todo pueda salir mejor, de lo cansado que es además de trabajar para la comparsa, tener que estar luchando a veces con socios intransigentes, que a veces te echan algún piropo a tu espalda, de lo ingrato que es el trabajo... En resumen, sería ideal que todos los socios de las asociaciones-comparsas remaran juntos en la misma dirección de sus juntas, porque llegaríamos siempre a buen puerto. No todo puede salir bien, -hay que entenderlo-, ni por supuesto todo mal. Todo es corregible y mejorable, pero se debe imponer la lucidez y la comprensión por parte de todos los socios. Un saludo beduino a la gran comparsa mora. By el Beduino sin dromedario


Ofrenda








2014

SULTANA


Mayo de 2014

53

Amalgama de sentimientos

Carolina Prieto Mas, Sultana 2013, daba el relevo a Patricia Puig Pamies, Sultana 2014, en un sencillo acto que reunió a Beduinos y festeros en la Kábila

A

l conocer en la comida del día cristiano del año pasado la elección de Patricia como Sultana Beduina 2014, tanto a mi mujer como a mí nos embargó por una parte un sentimiento de incredulidad y por otra parte de sorpresa. Nuestras caras lo decían todo. Desde entonces y sumidos en los preparativos del Sultanato estamos en un estado de nervios y podríamos decir casi

Patricia Puig Pamies fue presentada a los festeros

en nuestra Kábila como Sultana Beduinos 2014

de ansiedad prácticamente constantes en aras de que todo salga bien y que tanto nosotros como nuestra Comparsa podamos presumir de Sultana. Esperemos

que llegadas las Fiestas todo se torne en sentimientos de alegría, satisfacción y orgullo. Antonio Puig Ferrández Comparsista Beduino




Bones Festes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.