Oasis Boletín Beduino

Page 1

oasis

Boletín Beduino Comparsa Mora Beduinos, Crevillent

Año I, Número 1 Septiembre 2013

5 0 P Á G I N A S D E N O T I C I A S , A RT Í C U L O S Y U N A M P L I O REP ORTA JE FOTOGRÁ FIC O D E LA S PA SA D A S FIESTA S


2

Septiembre de 2013

Som i serem

¿Lo somos? Cuando desfilamos. ¿Lo somos? Cuando bailamos. ¿Lo somos? Cuando reímos. En verdad somos BEDUINOS en todos los momentos, buenos y no tan buenos. Siempre estamos para todo y en todo, y cuando no lo estamos improvisamos. A pesar de los pesares siempre salimos, y adelante con la música. Por lo tanto, hemos sido BEDUINOS y lo somos y seguiremos siendo sin perder ni un ápice de nuestros valores. Montserrat SOM I SEREM Fuentes Pérez

Presidenta de la Comparsa Beduinos de Crevillent

S t a f f

OASIS - BOLETÍN BEDUINO

Edita: Comparsa Beduinos / Consejo de Redacción: Miembros de la Junta Directiva / Diseño y redacción: Agencia de Comunicación XMultiplica, Vicente López Deltell / Fotografía: Claudia Ropero Fotografía, Alberto Belmonte, Vicente López Mas

La Comparsa Mora Beduinos de Crevillent no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores en estas páginas, ni se identifica necesariamente con ellas.



4

Septiembre de 2013

Laura Ferrández Forner, Sultana Beduinos 2012

Uno de los momentos cumbre del día del Acto de Presentación de Capitanes y Bellezas 2012. Todos los cargos posan ante el Casal de la Festa

E

l restaurante Las Palmeras era escenario el verano de 2012, concretamente el sábado 23 de junio, del acto de presentación de la Sultana Beduinos Laura Ferrández Forner en una noche en la que el comparsista Enrique Manchón Ruiz ejercía de presentador y el marido de la homenajeada, Salvador Martín Ferrández Ramírez, también festero beduino, hacía las veces de mantenedor. El evento resultó familiar y emotivo, reuniendo a buena parte de los comparsistas en torno a la nueva sultana, acompañada también de sus fami-

Encarni Candela Boj se convertía en Abanderada y su

marido Francisco Maciá Mas en Capitán Abanderado

liares y amigos. Dejaba el cargo y cogía el de Abanderada 2012 Encarni Candela Boj, ante la atenta mirada de su marido, el Capitán Beduino 2011, Francisco Maciá Mas -este año Capitán Abanderado. El cargo de Laura Ferrández Forner era hecho oficial por la Asociación de Moros y Cristianos en el

Acto de Presentación de Capitanes y Bellezas, celebrado en la Casa Municipal de Cultura. Allí, nuestra Sultana 2012 recibía el calor del público junto a las otras 11 bellezas que representarían a sus comparsas en las pasadas fiestas y junto a los capitanes de los bandos moro y cristiano.


Pausa café. Visitando a los expositores

Apoteosis en el Acto de Presentación

Pasacalles hacia el Ayuntamiento. Cargos cristianos

El relevo de los capitanes moros

Esplá, mantenedor del acto, junto al alcalde y otras autoridades

Los capitanes de 2011 y 2012


El Capitán Beduino se despide del cargo

Aplausos a la Sulñtana Beduinos

La Sultana sale al escenario

El final del acto

Cargos del bando moro

Nuestra presidenta

Dos instantes de la Cena de presentación


Ă lbum festero 2012


Dos momentos del Mig Any 2012

Primer Tró

Primer Tró Primer Tró

Cena tras el Primer Tró

Primer Tró

Primer Tró


Desfile de Cabos

Fiesta tras el Desfile de Cabos

Fiesta tras el Desfile de Cabos Varios momentos de la tradicional comida de hermandad en el Parc Nou durante el Mig Any Fester


Vicente y Fernando en el dĂ­a de las paellas

Los Beduinos sacaron a la calle un trabajado Desfile de Humor dedicado a los juegos de mesa

La Sultana y su marido sirviendo arroz


Otros momentos del Desfile de Humor


Los Beduinos, presentes y en primer fila en el homenaje a nuestros ancianos


El colegio Nuestra Se帽ora del Carmen organiz贸 un desfile infantil con sus alumnos, entre los que destacaban nuestros beduinos y beduinas


Imágenes del Desfile Infantil. Daniel hace de cabo de filà

Otros momentos del Desfile Infantil

Los pequeños demostraron con gestos majestuosos su tradición festera


El Desfile Infantil fue uno de los más participativos y en el que mejor se lo pasan los peques

Yago fue este año el Beduino más joven en desfilar, con sólo unos quince días de vida


Dianas 2012. En primer lugar, nuestra Abanderada


La salida de la Sultana 2012 junto a la Abanderada




Las Dianas fueron de los mรกs participativas




23

Septiembre de 2013

Emblema de nuestra historia

D

entro de sólo dos años nuestra comparsa y los Moros y Cristianos del pueblo cumplirán sus 50 años de vida. Medio siglo en el que nuestro emblema ha formado parte esencial de la historia festera de Crevillent. De la Festa. Una celebración que comenzaron nuestros padres -para muchos ya sus abuelos- con la mayor de las ilusiones. Con un objetivo claro: pasárselo en grande. Con una responsabilidad, la diversión, el gozo y el disfrute. Hay quienes dicen que nuestra Festa recupera una antigua tradición olvidada en la villa. Incluso hay quien asegura haber visto documentos que atestiguarían la existencia de unas fiestas de Moros y Cristianos en nuestra villa allá por los siglos XVII y XVIII. Habría que verlo. Lo que sí es verdaderamente cierto es que hace ya 48 años la comparsa mora Beduinos era una de las creadoras de la Fiesta y que, desde entonces, crevillentinos de todo tipo y condición han acudido a nuestra kábila en busca de la esencia de los festejos y nuestro emblema, la Fiesta. Y como la llevamos dentro, así la disfrutamos. La palmera sobre la media luna, escudo creado por los beduinos Gaspar Lledó y Antonio Guilabert, es un símbolo de nuestra identidad y de la esencia festera. Lleva casi medio siglo sirviendo como reclamoJ Y llevar este emblema en nuestra bandera significa algo esencial en toda Festa. A los Beduinos nos gusta la fiesta. Así que Carol, tranquila, de eso no te va a faltar. Ya nos encargamos nosotros. Viva la Sultana. Viva la Abanderada. Viva el Capitán. Vivan los Beduinos.

Vicente López Deltell Comparsista Beduino


Entrada






Claudia Ropero










38

Septiembre de 2013

Acció de Gràcies d’un President

G

ràcies, gràcies, moltíssimes gràcies. Gràcies per la vostra resposta. Gràcies per tot. Gràcies per J Estes són les primeres paraules que hem venen al cap quan pense en tots els anys què vaig ser President de la Comparsa. Voldria començar a repassar la llista de socis i anar donant-li les gràcies individualment a cada u, però tardaria molt i ara no tinc molt temps, les meues donetes no em deixen el necessari per a fer-ho com a mi m’agradaria. Així que he decidit fer-ho per escrit, de tal forma que siga més ràpid, còmode i que de segur que no se m’oblide ningú. Volia donar-vos les gràcies a tots pel suport i recolçament que em vau donar tant a mi com a la Junta en tots els actes, activitats i treballs. Se que van ser uns anys un poc difícils, van ser uns anys de retallades, però gràcies a la col.laboració de tots, van ser uns anys de FESTA, sí de festa amb majúscules. La Junta i jo no sabíem com podia respondre la gent davant de canvis com pagar més de mitja sopa de presentació, com haver de replegar les taules, col.laborar en tasques de neteja de la kàbila, col.laborar i més col.laborar. Però he de dir, que la resposta que ens vau donar, va ser més que positiva, espectacular, meravellosaJ em venen al cap més adjectius però seria posar-me pesat, així que acabe la llista posant-ne dos, la resposta de tots vosaltres va ser IM – PRESSIONANT. Com estava dient abans van ser un anys FESTA, ja que malgrat que estàvem pagant el prèstec, van passar unes festes bones i divertides, deixant la comparsa en el lloc que li toca. Jo crec que tots els Beduinos que han faltat estaran contents de veure com la Comparsa, com la família Beduina ha estat durant els últims anys. Ben bé sabeu que sempre m’agrada parlar d’ells, ja que gràcies a ells, som el que som (i com sempre dic, som els millors) (- per a sorpresa de més d’un de moment no he plorat-). Segur que tots ells, hauran gaudit de les Entrades, però també n’estic segur que s’hauran quedat amb la boca oberta de veure

com va la Comparsa en la Gimkana, com va en els “Passacalles”. Hauran quedat ben sorpresos de veure la quantitat de Beduinos que van a actes com el de les “peroles” del Parc. Sorpresos, però contents de veure que la família Beduina, és cada vegada, més família. Com en totes les famílies, sempre hi ha discusions, no som perfectes del tot. Però com en totes les famílies, els problemes se solucionen parlant. Està clar que hi ha coses que la gent no estarà d’acord en com les hem pogut solucionar, però penseu que sempre hem fet el què hem pensat que era el millor per a la Comparsa. Si algú s’ha sentit en algun moment molest per alguna de les coses, vos demane perdó. També vull donar-li les gràcies a totes les Sultanes dels meus anys com a President. Gràcies. Gràcies per l’amistat que hem fet. Gràcies per fer-me passar grans moments, les Festes de Presentació, la Gimkana, les Entrades, etc. Gràcies Noelia, gràcies Anabel, gràcies Edel, gràcies Helena, gràcies Encarni i gràcies Horte, que no m’he oblidat de tu. T’he deixat la última perquè per a tu, les gràcies són mes grans. Gràcies per haver aguantat els meus mals de caps, reunions, canvis d’humor durant les festes. Per tot, gràcies perla. I com no, donar-li les gràcies als meus dos capitans, Lorenzo i Paqui. Gràcies per deixar-me estar al vostre costat i ensenyar-me com ha de fer les coses un Capità Beduino. I no puc acabar l’escrit, sense donar-li les gràcies a la meua Junta. Una Junta formada per gent disposta a treballar, i molt, per la Comparsa. Una Junta formada per gent, que com diuen en el poble “ca uno d’un pare i d’una mare”. Tots distints, però això sí, tots amb un únic objectiu, fer millor la seua comparsa. No vull posar noms perquè hem sigut molts els què hem treballat i format part. A més a més, crec que ells ja saben qui són. Gràcies, gràcies, Paco Manchón Llopis moltíssimes gràcies. Comparsista Beduino


Ofrenda








2013

SULTANA


44

Septiembre de 2013

Carol cumple su sueño

Carolina Prieto Mas demostró en el primer acto como Sultana 2013 que su ilusión es grande, tanto como su simpática sonrisa y su tradición beduina

C

on sencillez, naturalidad y una gran sonrisa, y junto a sus familiares y amigos de la comparsa, Carolina Prieto Mas era presentada, como es tradición en nuestra comparsa -cuando se puede-, en la comida del día cristiano. El restaurante Las Palmeras era una vez más escenario de un emocionante momento. Su presentación oficiosa había llegado. La Sultana 2013 cumplía así un sueño. Anunciado y esperado. Que tardaba en llegar, pero que ya era cierto. Hija de festeros beduinos. Seguro que desde un oasis de merecido descanso su padre la observa este año orgulloso. Henchido. Pleno. Y en su cara a buen seguro estará su especial sonrisa. Esa que ella ha heredado y con la que cautiva

La comida del día cristiano sirvió un año más para conocer a la Sultana del año siguiente

desde chiquitita. Ya entonces soñó que un día -cuando ella lo programara eso sí-, sería la Sultana Beduinos. Y lo ha conseguido. Y la comparsa lo aplaude. El esfuerzo seguro que vale la pena. Y al lado su hermana Alicia, la que seguro que está tanto o más orgullosa que ella. Y su madre, que va a vivir su mayor emoción festera. Y sus primas y tías, y sus amigas, sus compañeras de filà, su capitana, sus amigos y los peques de estos. Todos,

desde el primer hasta el último comparsista, estarán a su lado este año. Pues lo merece. Pues se lo ha ganado. Pasarán las jornadas de kábila, los desfiles de calle, los actos de gala. Y llegará el día soñado. Y... sobre la carroza, muy alta, no altiva, Carol seguirá soñando con tanta ilusión como mesura, con tanta responsabilidad como desmedida alegría. Y no le faltará detalle. Y llevará a los Beduinos a lo más alto, donde ella sabe que se merecen.




Bones Festes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.