Historia de burgos

Page 1


Presentación elaborada por Almudena Lucio y Anunciación Pascual para los alumnos de 3º de Primaria del CEIP Ribera del Vena (Burgos)


PARA SITUARNOS…  LÍNEA

DEL TIEMPO


LA PREHISTORIA  Cerca

de nuestra ciudad hubo un asentamiento prehistórico: ATAPUERCA.  Los hombres vivían en cuevas, se alimentaban de los animales que cazaban y se vestían con sus pieles.


ATAPUERCA  Así

Y así nos estudiamos

fuimos…


LOS ROMANOS Desde Roma llegaron los romanos que crearon ciudades, construyeron puentes, calzadas y teatros.

Clunia fue una de las mรกs importantes ciudades del norte de la Hispania romana.


EDAD MEDIA  Surge

nuestra ciudad bajo la colina defensiva del castillo.

 La

población va creciendo hacia el río Arlanzón.


En el a帽o 884 el Conde Diego Porcelos fund贸 la ciudad de Burgos.


EDAD MEDIA Durante muchos años hubo guerras entre musulmanes y cristianos.  En esas guerras se hizo muy famoso un guerrero que fue conocido como el CID CAMPEADOR 

El Cid de Vela Zanetti


EDAD MEDIA: El Camino de Santiago 

El Camino de Santiago Francés pasaba por nuestra ciudad y gracias a él: – La población crece. – Se desarrolla el comercio.


EDAD MEDIA ď ľ Se

construyeron el Monasterio de las Huelgas, el Hospital del Rey y numerosas iglesias.


SAN LESMES PATRÓN DE BURGOS 

En una de esas iglesias vivió San Lesmes, patrón de la ciudad de Burgos, que se dedicaba a curar a los peregrinos del Camino de Santiago, en su propio hospital que estaba en el actual Monasterio de San Juan .


EDAD MEDIA 

El esquileo de Marceliano Santamaría

En el año 1221 se empezó a construir la catedral. La ciudad vivió años de paz y el comercio se desarrolló con la venta de la lana . Convivían en paz musulmanes, cristianos y judíos. Se empezó a construir la muralla para defender y delimitar la ciudad.


LAS PUERTAS DE LA MURALLA


EDAD MODERNA 

Entre los siglos XV y XVI la ciudad de Burgos vive su etapa de mayor esplendor, coincidiendo con el reinado de los Reyes Católicos. En este período se construyen grandes palacios, como la Casa del Cordón .

La peste y el hambre redujeron la población de Burgos a


EDAD CONTEMPORÁNEA 

 

En 1808 las tropas francesas llegan a la ciudad de Burgos al comienzo de la Guerra de la Independencia. La ciudad es expoliada y se produce la voladura del castillo. El pueblo de Gamonal se alza contra las tropas francesas en la Batalla de Gamonal.


EDAD CONTEMPORÁNEA  Burgos

en la actualidad.

Foto tomada desde el mirador del Castillo


La Plaza Mayor El Espol贸n

La Catedral


Lo más moderno: • El Museo de la Evolución Humana • El Forum.


LAS FIESTAS TRADICIONALES  SAN

LESMES

Se celebra el domingo más cercano al 30 de enero. Tras un acto religioso en la iglesia de San Lesmes, se degustan morcilla, chorizo y los panecillos que se ofrecen al patrón, en la Plaza de San Juan.


LAS FIESTAS TRADICIONALES  EL 

CURPILLOS

En el Monasterio de las Huelgas tiene lugar la procesión del pendón de Las Navas de Tolosa. Durante este día se exhibe al público el tapiz almohade que donó Alfonso VIII a Burgos, en conmemoración de aquella victoria. La fiesta continúa en El Parral degustando ricas viandas típicas: chorizo, morcilla, morro,…


LAS FIESTAS TRADICIONALES 

FIESTAS PATRONALES DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Pregón y Proclamación de las Reinas Ofrenda floral a la Virgen Cabalgata

Fuegos artificiales Toros


Y EN LOS MOMENTOS MAS IMPORTANTES SIEMPRE ESTÁN…

Los Danzantes y Tetines

Los Gigantillos y los Gigantones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.