Recreo Domingo 24-04-2011

Page 1

Estado Falcón 24 de abril 2011

AÑO III - N0 255

www.nuevodia.com.ve

TU REVISTA DOMINICAL

Fab

HO

iola Y qu , la e con hab niña el r ló ío 6

Serie : Juegos Tradicionales II Las metras

Te lo tengo Resuelve el preocupante caso de W La importancia de saber leer y escribir correctamente 4y

Pequechef´s Tortitas Aprende a cocinar una deliciosa merienda

5

7

Máquina del tiempo Nuestro hermoso Planeta Un día para recordar nuestros deberes con la Tierra

3

Seamos panitas en Facebook y síguenos en Twitter


Deja tu huella

TU REVISTA DOMINICAL

Presidente Oswaldo García Vicepresidenta Aída Gómez Gerente de Innovación y Desarrollo Maribel Olivares

Un cambio tierra...claro está del cielo a la Dios les siga ilum, para mejor. que continúen coinando para n este proyecto. María de Jesús Serrano, periodista

Coordinadora de la Unidad de Publicaciones Especiales Graciela Andrade EL RECREO Coordinadora Eva Riera Redacción Eva Riera Concepto gráfico y diseño de estilo Moira Olivar moira.olivar@gmail.com

En portada José Gregorio Jiménez Leonardo Jesús Jiménez Cedeño Producción Fabio Ciuffa Administración Verónica Acosta Recursos Humanos Elyuz Jaimes Correos electrónicos: elrecreo@nuevodia.com.ve Direcciones Coro: Calle Falcón con callejón Las Flores, diagonal a Cantv. telf. (0268) 253.08.21 Punto Fijo: calle Argentina, entre calles Comercio y Arismendi, edificio Nohelia telf. (0269) 2530493-2466955 Talleres de impresión: Zona Industrial de Sabana Larga, municipio Colina, vía Butare, estado Falcón, Venezuela Abril 2011

2

24 de abril de 2011

MT- Modo Tecnologico

A

unque nació como una herramienta para ser usada por gerentes y altos ejecutivos de empresas, en Venezuela forma parte de una moda que ha atraído a grandes y chicos por igual. Es que con él puedes hacer prácticamente todo, dígalo ahí. ¡Manda mensajes, recibe llamadas, toma fotos y te permite enviarlas a tus amigos, cuenta con un chat llamado PIN, posee una opción para enviar notas de voz y hasta sirve para escribir y responder correos electrónicos! ¡Waooo! De seguro ya sabes de quién hablamos. ¡Sí, la pegaste, hablamos del Blackberry!, considerado el más popular de los teléfonos inteligentes. Pese a sus altos precios, se trata de una herramienta que todos quieren tener.

buenísimo

este

Yared Andrade, TSU Planificación de Pro gramas

Agréganos como tus amigos en Facebook: El Recreo Nuevo Día

Diagramación y montaje Zoraida Zárraga

Ilustraciones Abner Romero

Felicidades, material...

el ones a todo Hola, felicitaciRecreo por su exequipo de El ya q s una herracelente trabajoo educativa q nos mienta d apoyta sobre todo con ayuda y orien e informaciones las efeméridesste alguna manera generales. ¿Exi arme informacion q puedan enviesastres naturales referente a dsismos quisiera inya tengo la d re deslaves, inunformacion sob anis, entre otros daciones, tsumudar? si m pueden ay as Yudith Varg

Gerente de Redacción e Información Zuly Jiménez

Fotografía Juan Carlos Martínez Luis A. Ramírez

Escribe t u sobre El Ropinión e y envíala creo a elrecreo@nu evodia.com.v e

Felicitaciones a todo el de El Recreo. Es un buen equipo educativo para todos material niños especialmente ponuestros promueven valores. Siganrque se así cosechando éxitos. Igmajulina Mujica Lópe z, docente

Me encantaría parti var un mensaje bu cipar para llequeños lectores. M eno a los petenido lleva esta re uy buen conconmigo para cualqvista. Cuenten ción, siempre los leouier colaborano decaigan. ¡Se les quiere! José Enrique Robl es, estudiante y presen tador de tv

Síguenos en Twitter a través de @elrecreoNvoDía

¡Epa!, dame tu PIN Pero resulta que los BB, como todo, han traído dos especies de plagas de insospechadas consecuencias: los asaltos de todo tipo y la incomunicación. Para evitar la primera el mejor antídoto es NO andar “tipo bandera”, o sea, sacando el BB en la calle. Hay personas que solo lo usan en su casa o en la de sus amigos donde no llame Otra recomendación es tanto la atención. darle el PIN solo a tus conocidos y evitar empatarte en La segunda plaga se el envío de “cadenas” que combate despegándote del muchas veces dicen menPIN cuando estés en com- tiras o son muuuy fastidiopañía de otras personas. Es- sas. tar chateando cuando estás con tu familia o los panas Sin duda, entre las venes, por decir lo menos, de tajas del BB está el permamala educación. necer conectado. Síguenos desde tu celular por Twitter: Sácale provecho a tu BB @elrecreoNvoDía; y, por Fay conéctate con tus primos, cebook: El Recreo Nuevo amigos y compañeros que Día. viven lejos y fortalece los lazos de amistad. María Eva Otero


Maquina del Tiempo 2

ABRIL

2

1

9

7

0

El hermoso

planeta TIERRA El 22 de abril de 1970 se celebró por primera vez el Día de la Tierra. 20 millones de personas se unieron

S

antiago no sale de su asombro cada vez que lee las cifras relativas al planeta donde vive, la Tierra. Santiago usará esos datos para completar su trabajo del Día de la Tierra. En su libro de efemérides que es su Máquina del Tiempo, leyó: “El 22 de abril de 1970 se celebró por primera vez el Día de la Tierra. Los noticiarios aseguraron que más de 20 millones de personas se unieron a la convocatoria hecha por el senador estadounidense Gaylord Nelson, para expresar su preocupación por el tema del medio ambiente.

Además, el congreso promulgó el Acta del Aire Limpio; y se fundó la Red del Día de la Tierra para estimular la reflexión y acción en favor del medio ambiente. Once años después hay quienes piensan que se ha avanzado poco en la protección del planeta. Lo cierto es que vale la pena conservar la Tierra y por ello te ofrecemos detalles curiosos para que aprendas a quererla más. El planeta Tierra en cifras

t 4.500 millones de años, aproximadamente, tardó en surgir junto con los demás planetas del sistema solar.

A partir de ese año en todas las escuelas, colegios y universidades se comenzó a hablar del tema.

t 12.713 kilómetros de diámetro mide de polo a polo y 12.756 por el Ecuador.

La presión social fue tan grande que el presidente de Estados Unidos de esa época, Richard Nixon, ordenó la creación de la Agencia de Protección Medio Ambiental (EPA).

t 510 millones de Km2 aproximadamente tiene la superficie terrestre . t 1.420 millones de Km3 es el volumen total de agua que

Sucedió en abril 22 Día de la Tierra

23 Día Internacional del Libro y el Idioma

contiene. t 1.083 mil 320 millones de Km3 es su volumen total. t 8.848 metros de altura es su punto más alto, el Monte Everest. t 399 metros bajo el nivel del mar está su punto más bajo, el Mar Muerto. t 6.000 millones de personas la habitan. t 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9 segundos tarda en dar un giro completo alrededor del sol. t 23 horas, 56 minutos y 4 segundos tarda en girar sobre sí misma. t 30 kilómetros por segundo es su velocidad promedio.

Relajado

UN DÍA PARA AMAR el libro

P

ara promover el placer de la lectura, fomentar la producción de libros y proteger los derechos de los escritores fue declarado el Día Internacional del Libro. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(UNESCO) aprobó el decreto en 1995 por solicitud de la Unión Internacional de Editores. Fue escogido para rendir tributo a tres de los más grandes escritores del mundo, como son Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, quienes co-

incidencialmente murieron el 23 de abril de 1616. También tiene su origen en el Día de San Jorge que se celebra en Cataluña, España, desde la época medieval. Por tradición, ese día los hombres regalan rosas a las damas y éstas regalan un

libro. En Falcón existe una amplia red de bibliotecas en donde puedes darte a la tarea de leer y unirte a la celebración del Día del Libro.

24 de abril de 2011

3


Te lo Tengo

Descubre por qué los errores ortográficos son una cuestión de aut

El preocupante ca P

or la noche el celular le avisó a Tayron de la llegada de un mensaje que decía:

muy feo los mensajes –agregó William.

-Bueno, niños –dijo la maestra Luz-, me pare“Q chimbo mi ma´ se en- ce acertado que resolvarroyó xq no me ntendio lo q mos este caso. Manos a la le dije y dice k me va a sakr obra… del cole porq ay no m nseñan nada. William”. La patrulla se dividió el trabajo. Luz llamó a la pro“:DDDDD, hahahahaha- fesora Raquel Tirado, de la ha”, respondió Tayron. Universidad Francisco de Miranda; Úrsula, Yesenia y “No t rías, el detaye stá en Zoraida investigaron el prok no me kiero ir del cole”, re- blema de los acentos. plicó W. Mientras que Sebas, WiAl día siguiente en el re- lliam, Valdemar y Tayron encreo, la Patrulla 100preFeliz trevistaron a otros niños. se reunió con la maestra Luz para tratar el preocupante La mamá de William, caso de W. quien es periodista, asistió a la charla que al día siguien-Chamo, lo que pasa es te, ofreció la profe Raquel, que tú no colocas ni un acen- quien es especialista en Seto –dijo Úrsula sonriendo. mántica y Semiología. -¿Y eso qué tiene qué ver? Ni que eso fuera importante –afirmó Yesenia-. Yo escribo todo en mayúscula y así no hay rollo… -El otro día mi tía me regañó porque escribí unas groserías en el “féizbuc” y me dijo que me saliera de eso –aseguró Sebastián. -Mi mamá me quitó el celular porque dice que escribo

-A mí no me parece que el idioma se haya dañado por los mensajes de texto o el facebook y el twitter porque la lengua es un órgano vivo, no es una obra, es un obrar, se transforma y enriquece en la medida que vamos hablando –comenzó diciendo. -Mi papá dice que es feo por los errores de ortografía y las groserías –dijo Úrsula levantando la mano.

Rastros y pistas

Jorge Alejandro Varela Torres, 9 años -sí, para ayudar a los hermanos pequeños a hablar y expresar las emociones

4

24 de abril de 2011

La Patrulla 100preFeliz averigua por k 1na cosa es hablar en ksa y otra en la klle -Eso es otro tema porque el error ortográfico no es una innovación. Es una señal de pérdida de valores, la lengua que hablas es un valor familiar, de identidad. El descuidar tu forma de hablar o escribir te puede afectar en tus relaciones y quizá hasta una amistad se puede perder por una expresión mal dicha o no dicha. La lengua es un sistema de valores y si dices muchas groserías no te quieres tú ni valoras al resto, agredes a los demás… -Valdemar habla mal, profe, porque en vez de decir falda dice farda –agregó Sebastián. -Ah, pero eso no está mal. En Falcón tenemos esa forma de hablar que nos identifica. Festejemos el hecho de que tenemos una lengua bellísima y que somos corianos y que qué bello que hablamos como lo hacemos, con un cantaíto particular, aunque tenemos que entender que a veces hablamos de una forma en la casa y otra cuando estamos en la calle…

Explicó que gracias a que la gente se atrevió a modificar las palabras para usarlas a su conveniencia, fue que del latín se llegó al español. “El español es una lengua que se enriquece a medida que las personas que lo utilicen hacen innovaciones a partir de una necesidad. En estos momentos estamos ante un hecho histórico sin darnos cuenta porque nuestra lengua materna está cambiando a través de las nuevas tecnologías de las redes sociales: facebook, twitter o mensajes de texto. Hay una economía con las vocales, una manera de escribir que está incidiendo en la evolución de nuestra lengua”.

más posibilidades en nues lengua m Si le hace vestigan se “Los maestros nos enseñan nas porqu a descubrir que hay muchas lengua par Los niños chocaron sus puños con la profe Raquel. Algunos pensaron que ella es “pana” porque no los regañó.

¿Es importante saber leer y escribir?

Camilo Parra Toro, 11 años -sí, para el futuro conseguir un empleo y tener dinero. También para expresar nuestros sentimientos de amor y de ira

Susana Pereira, 13 años -sí, para poder comunicarnos entre nosotros. Para demostrar que tenemos una buena educación y expresar adecuadamente lo que queremos decir


toestima

aso de W

“Si e la escuen exigieran cuidadola ser s o s tura en to en la escririas y no das las matellano, versolo en casteerrores oríamos menos togr dijo la pro áficos”, fe Raquel

Cuaderno de Notas Cuestión de comas

Ú

stra aterna. n caso e inerán personas plee aprovecharán su ra decir lo que son.

La única manera de que podamos mejorar nuestra forma de

expresarnos es a través de la lectura. Las palabras están en los libros y después estarán en ti. El que mucho lee termina escribiendo bien”, aseguró.

rsula, Yesenia y Zoraida llevaron a clase el cuento de un señor que escribió una nota y la entregó a Pedro, su empleado, para que la llevara a la alcaldía: “Señor alcalde: Pedro, es un pícaro, usted lo corregirá como se merece, la fiscalía lo amonestará por maltratar a los niños. Si no se enmienda lo denunciaré”. El empleado abrió el sobre y por temor a represalias, modificó la nota de la siguiente manera: “Señor alcalde Pedro, es un pícaro usted, lo corregirá como se merece la fiscalía, lo amonestará por maltratar a los niños si no se enmienda, lo denunciaré”. Cuando terminaron de leer todos soltaron la carcajada. -Eso es para que vean la importancia de escribir correctamente los signos de puntuación y que, cuando están mal colocados, podemos causar una catrástofe –dijo Yesenia. -Catástrofe, jajajaja –corrigió Zoraida.

La profesora Raquel Tirado dijo:

?

Miguel Martínez, 9 años -sí, para aprender y explicar a una persona, dar respuestas y decir lo que deseamos como mi fruta favorita

“Para mí es muy divertido y fascinante ver cómo a través de las palabras que decimos podemos formar y conformar un mundo completo. Veo unos mensajes de texto con los que me quedo sorprendida al ver cómo somos capaces de innovar, crear y recrear el idioma y establecer vínculos afectivos a través de palabras y símbolos, por ejemplo, a través del blackberry, el PIN y los símbolos que se insertan de abrazos, carita feliz. Mis amistades de hace mucho tiempo se han fortalecido, ahora tengo una relación más rica. Es un hecho que viene dado por la frialdad de la computadora, el IPod que aísla a los muchachos, sin embargo, el ser humano es tan gregario que busca la manera de comunicarse a través de las redes sociales y el lenguaje a través de la palabra escrita cumple una función fundamental”.

24 de abril de 2011

5


Salon de la fama

Ganadora del Festival del Agua renglón poesía en el municipio Colina

Se es f saca uerza po r logr A para r le ot ar que o una rguen beca

FABIOLA, la niña que habló con el río “Yo voy a llevar este mensaje a todos los ambientalistas que vengan a sembrar árboles para que tú no vuelvas a estar triste”, le dijo al río

dina, situado en La Vela de Coro. Es una niña muy aplicada y se esfuerza por sacar A para lograr que le otorguen una beca. En la universidad le gustaría estudiar mediciabiola Andreína Fontalba tiene na veterinaria. muuuucha imaginación y creatiJugar con su perro Príncividad para convertirla en cuento. Este año, su maestra invitó a todos los pe, sus muñecas, así como niños del salón a escribir un cuento con pelota y metras es lo que la finalidad de participar en el Festival más le gusta en sus ratos libres. Este es su cuento… del Agua organizado por Hidrofalcón.

F

Todas las escuelas llevaron sus cuentos a la Zona Educativa y finalmente quedó seleccionado el cuento de Fabiola para representar al municipio Colina. Para Fabiola, fue una experiencia muy bonita porque pudo “desarrollar mis conocimientos con ayuda de mi mamá”. --Yo le iba echando el cuento y con la ayuda de mi mamá le fuimos dando forma, escribiendo y escribiendo”, expresó. Fabiola tiene 9 años y estudia 3er grado en el complejo educativo Haydee Calles de M e -

6

24 de abril de 2011

El río y el niño Érase una vez un niño que iba caminando por un bo sq ue cu an do de pronto se encontró río y le dice: “¿Ho río, cómo estás?un la ” El río responde: “Muy triste porq me encuentro uy escaso de aguaue casi no me vienmen y ni ningún tipo de ava visitar las garzas de que no ha llo do e a consecuencia y han cortado los árboles que me alviim entan”. El niño le dice “No estés triste, mira que ya pronto llo:ve rá y te llenarás otra vez y vendrán aves y pe rs onas a visitarte”. Cuando de pr to comenzó a ver y el agua caía y on llenó el río que llo tiempo estaba seco hacía el agua se iba trans, luego poco a poco formando en vapor para convertirse en nu bes. El niño le dice: “Agu nas el río te vas al ciel a, ¿por qué si lleo otra vez? Y el agua le contesta rey del cielo, me evap : “Porque el sol, el me en nubes blancas ora para convertircomo las que están allá arriba”. Cuando el vapor estu vo en el ciel se transformó en nu s y cayó en formo, agua que el río qube a ó tan hermoso, tade azul como el cielo ed y se llenó de cisnes n otras aves y animales que vinieron a cal-y mar su sed. El niño se despide y le dice: “Yo voy a llevar este mensa listas que venganjea asetodos los ambientaque tú no vuelvas a mbrar árboles para estar triste”. El niño le dice: “Cha o, río, fue un placer”. El río le dice hao, niño, y le dice también a toda:s “C s la s serven el agua porq personas que conue sin ella no podemos vivir”.


Tipo sano

EL PENE y la circuncisión Permite que el prepucio se eche hacia atrás para procurar la adecuada higiene y evitar infecciones e irritaciones

L

os genitales de los varones son el pene y los testículos. Al final del pene está el glande en cuya punta está un orificio llamado meato urinario que es por donde sale la orina. El glande suele ser más grande que el resto del pene. Es muy sensible al tacto pues posee muchas terminaciones nerviosas. Al pene lo recubre un pellejo llamado prepucio. A algunos niños les cortan el prepucio. Es lo que se llama la circuncisión y se practica por razones religiosas, culturales o de

salud. La circuncisión es una operación mediante la cual se corta el prepucio para dejar descubierto el glande. Permite que el prepucio se eche hacia atrás para procurar la

Album de Barajitas

Lagarto o Montecan

Los testículos son las bolas situadas detrás del pene. Están dentro de una especie de

Pequechefs

bolsa llamada escroto. En los testículos se alojan los espermatozoides. LA SEMANA PRÓXIMA: La vulva.

Tortitas

Se pueden acompañar con mermelada, queso, chocolate, salchicha y hasta gelatina. Son fáciles de hacer y deliciosas. Así que lava bien tus manos, ponte un delantal y recógete el pelo si lo tienes largo. A continuación te enseñamos a preparar una rica merienda

Nombre común: Lagarto Montecano Nombre científico: Lepidoblepharis montecanoensis Es conocido como el lagarto más pequeño del mundo pues solo llega a medir 6 centímetros. Solamente se ha visto en la Reserva Biológica de Montecano, situada en la península de Paraguaná. En 1994 fue descubierto por los investigadores Markezich y Taphorn quienes durante cinco años de estudio colectaron nueve ejemplares muertos. Se trata de una especie de difícil supervivencia ya que por su tamaño se convierte en presa de cualquier otro animal En Montecano, por ejemplo, convive con la araña azul que es una depredadora de la cual puede ser víctima.

adecuada higiene y evitar infecciones e irritaciones.

Nombre común: curarí Nombre científico: tabebuia serratifolia El curarí es un árbol natural de las zonas tropicales de Centroamérica y Suramérica. En Venezuela también lo llaman Flor Amarilla o Curarirí. En otros países recibe los nombres de guayacán, guayacán polvillo, curaire o palo de arco. Puede llegar a medir entre 8 y 10 metros de altura. Sus flores son grandes y amarillas. Su fruto tiene semillas de color blanco y su hojas son aserradas. Es muy apreciado por su madera, la cual es muy resistente. Su corteza es usada como fungicida (destructor de hongos) y tratamiento renal.

INGREDIENTES t 1 taza de harina de trigo t 2 cucharadas de polvo de hornear t ¼ de cucharadita de sal t 1 cucharada de aceite t 1 taza de leche t 1 huevo t Suficiente mantequilla o margarina PREPARACIÓN En una licuadora vierte la leche, el huevo y el aceite. Añade la harina, el polvo de

hornear y la sal. Licúalos hasta formar una mezcla homogénea. Con la ayuda de un adulto pon a calentar una sartén y echa sobre ella una cucharada de mantequilla. Mueve la sartén para que la mantequilla cubra todo el fondo. Con una cuchara sopera, toma la mezcla y derrámala en la sartén hasta formar pequeños círculos sin que se peguen. Voltéalas cuando veas que el borde está dorado. Puedes asar varias a la vez hasta terminar toda la mezcla. Si lo deseas, añade otros sabores como ½ taza de mermelada o dos cucharadas de jarabe de chocolate. Una vez listas, puedes bañarlas con miel, o acompañarlas con queso, gelatina o salchichas cortadas en rueditas.

24 de abril de 2011

7


TU REVISTA DOMINICAL

S está i tu escu ela de escri aniversa elrecre beno rio s o@nue vodia.c a om.ve

Se inició como Casa de los Niños en 1983

La EB CAPITÁN RICAURTE arriba a cuatro añitos Durante la semana aniversario habrá desfile, competencias deportivas y un festival

A

partir de mañana y hasta el 29 de abril, la EB Capitán Antonio Ricaurte, de la urbanización Cruz Verde de Coro, estará de aniversario. El cumpleaños será festejado con encuentros deportivos, un desfile y un festival folklórico en el que participarán los alumnos, representantes y docentes.

tes plásticas, durante el tiempo libre de los pequeños que allí asistían. Debido al aumento de la población escolar en la urbanización, la Secretaría de Educación la convirtió en escuela bolivariana con un nuevo nombre a partir del 27 de abril de 2007. Se inició con una matrícula escolar de 173 estudiantes.

La EB Capitán Ricaurte fue fundada como Casa de los Niños el 27 de octubre de 1983. Formaba parte de un programa de la Fundación del Niño cuya finalidad era reforzar el aprendizaje Hoy 333 alumnos acuden a académico con tareas diri- sus aulas de 1ro. a 6to. grado gidas, biblioteca, manuali- en dos turnos. Marlene García, dades, música, danza y ar- la directora, asegura que hacen falta por lo menos cuatro aulas más para darle cabida a COTILLÓN todos los niños que viven en la El capiCruz Verde. tán Antonio Ricaurte fue Además, es necesario amun oficial copliar la cocina, cambiar los pilombiano que sos, techos de asbesto que ya luchó por la tienen muchas goteras y pinlibertad de tarla. Venezuela en la Guerra de Dos de sus aires acondiIndependencionados han sido robados, cia. Siendo teniente combatió du- razón por la cual desean más rante la Primera Guerra Civil de Co- seguridad. lombia. Posteriormente formó parte del ejército de Simón Bolívar, para Tienen un periódico escorealizar la denominada Campaña Ad- lar llamado Los Medanitos en mirable (1813), durante la cual tuvo alusión a sus inicios. En este una destacada participación. Murió momento participan del proen 1814 en la hacienda San Mateo, grama Manos a la Siembra y propiedad de Simón Bolívar, la cual en mayo emprenderán el proestaba siendo tomada por el realista grama de Libros Vivientes en Tomás Morales. Ricaurte para evitar el cual recopilarán informaque se apoderaran de las municiones ción de las personas que han allí guardadas prendió fuego a la pól- desarrollado actividades valiovora y murió. sas para la comunidad.

8

24 de abril de 2011

CAJA DE REGALOS

Dayani Medina Zárraga, 10 años “Un archivo, cielo raso, le falta pintura, le falta todo…”

Yeferson Ramones González, 11 años “Un profesor de música y otro de computación” Ris-

Eduarnis del Valle Ramones González, 8 años “Un aire acondicionado y pintura” Dainny Medina Zárraga, 12 años “Pintura, bloques para subirle las paredes porque la otra vez se llevaron las computadoras. Un profesor de Informática y acomodar los techos porque les han tirado piedras”

Rosmary Guadalupe González Reyes, 8 años “Mantenimiento y limpieza”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.