Buenos Consejos Sábado 30-04-2011

Page 1

Punto Fijo - Coro, sábado 30 de abril de 2011

Nº 111

Carirubana por la transformación integral del hábitat En los próximos meses el municipio Carirubana tendrá 318 casas nuevas. La obra forma parte del Plan de Transformación Integral del Hábitat del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. Las viviendas serán construidas por nueve consejos comunales del municipio Carirubana y serán entregadas prioritariamente a las familias damnificadas que permanecen en los refugios. La jefa de la oficina de Atención a las Comunidades de la alcaldía de Carirubana habló sobre este plan de vivienda, que se suma a las casas entregadas por el gobierno municipal y regional en el sector Los Olivos de Los Rosales, de Punta Cardón. “Estamos dando respuesta de manera responsable y efectiva a las familias afectadas por las lluvias”, dijo la funcionaria.


7c`Y[]c XY DYf]cX]ghUg XY DUfU[iUbz X]WhUfz hU``Yf XY `]XYfUn[c WcaibU`

Jesús Montes Yaneth Chacón

Fotos/ Gledys Hernández Archivo Nuevo Día

El líder nace o se hace, elementos claves para ser líderes y quiénes son líderes serán algunas de las interrogantes a despejar en el seminario-taller “Liderazgo transformador para consejos comunales”. La actividad es auspiciada por el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Paraguaná. El viernes 6 de mayo, a partir de las 5:00 de la tarde, el ingeniero Jesús Montes será el encargado de brindarle las herramientas a los voceros y voceras interesados

en ser líderes, en beneficio de sus comunidades. Montes destacó que todos los seres humanos nacieron para ser líderes, pero es necesario que primero internalicen esa premisa. Él, junto a un grupo de profesionales decidieron abrir la Academia de Líderes Transformadores con el objetivo de hacerle entender a las personas que si desarrollan un liderazgo podrán ver cambios en sus familias y en las comunidades. “Hay que entender que un líder es una persona que pue-

El taller está dirigido a consejos comunales y personas interesadas en formarse como líderes

de influir, puede guiar y apoyar a otra persona para que alcance su sueño. Para ello también es importante tener una visión individual y colectiva”, dijo Montes. Aseguró el ingeniero de la Academia de Líderes Transformadores que las comunidades sentirán un cambio radical solo cuando de ellas surjan verdaderos líderes que se preocupen por tener sectores sanos, con educación y

sin delincuencia. Montes mencionó que otros de los puntos que tratará en el seminario-taller será el de liderazgo mediocre versus liderazgo de excelencia. En ese sentido, el ingeniero señaló que existen personas que creen ser líderes, pero que no lo son pues buscan es el bienestar personal y no el colectivo. La Academia Líderes Transformadores lleva dos

años de experiencia y ejecuta actualmente un programa de formación de líderes, teóricopráctico, en el cual las personas descubren lo que realmente les gusta hacer. Los voceros y voceras de los consejos comunales que deseen participar pueden dirigirse a la sede del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Paraguaná para formalizar su inscripción ya que el cupo es limitado.

7caibU G]fUVU YbZcWUXU Yb Y` b W`Yc XY UVUghYW]a]Ybhc WcaibU` Yaneth Chacón

Fotos/ Gledys Hernández

6iYbcg 7cbgY^cg ViYbcgWcbgY^cgbiYjcX]U4[aU]`"Wca ViYbcgWcbgY^cg4biYjcX]U"Wca"jY

DfYg]XYbhY. =b[" CgkU`Xc ;UfW U J]WYdfYg]XYbhU. =b[" 5 XU ; aYn ;YfYbhY XY =bbcjUW] b m 8YgUffc``c. AUf]VY` C`]jUfYg ;YfYbhY XY FYXUWW] b Y =bZcfaUW] b. Ni`m >]a bYn Ib]XUX XY DiV`]WUW]cbYg 9gdYW]U`Yg ;fUW]Y`U 5bXfUXY 6I9BCG 7CBG9>CG 7ccfX]bUXcfU. MUbYh\ 7\UW b 8]gY c m 8]U[fUaUW] b. @]gVYh\ Ai^]WU 7cfc. 7U``Y :U`W b 8]U[cbU` U 7Ubhj HY` Zcbcg. $&*, &)'$,&% Dibhc :]^c. 7U``Y 5f[Ybh]bU YbhfY 7caYfW]c m 5f]gaYbX] 9X]Z" Bc\Y`]U HY` Zcbcg. $&*- &(*-&*, 7c`UVcfUXcfYg. 5Vc["7Ughcf B Yn

Voceros de la comuna Siraba organizados con apoyo del diplomado en Construcción Socialista de la Unefm

Un conversatorio con los consejos comunales interesados en formar parte de la comuna en construcción Siraba se llevó a cabo en la población de Santa Ana. Maryoris Padilla, miembro de la comisión de proyectos de la escuela de formación y producción agroecológicasocialista Rafael Cayama Petit, informó que cuentan con el apoyo del diplomado en Construcción Socialista de la Unefm. La comuna en construcción busca darle arranque al macro proyecto del núcleo de abastecimiento comunal Siraba. Explicó Padilla que tienen previsto la construcción de un galpón para un Mega Mercal, además de Maryoris Padilla

pequeños espacios anexos para otros comercios de pescadería, carnicería, artesanía. Allí funcionará también la Academia Socialista y la escuela de formación y producción Rafael Cayama. Sobre los avances del proyecto, Maryoris Padilla señaló que ya lo han introducido ante la alcaldía de Carirubana y el Consejo Federal de Gobierno. Solo esperan respuesta positiva de financiamiento de alguno de esos entes para darle arranque a la obra. La comuna en construcción Siraba está conformada por 16 consejos comunales, entre ellos, La Primavera, El Cerrito, Los Perozo, El Cardonal, Chamuriana, La Rinconada, Santanita

Punto Fijo - Coro, sábado 30 de abril de 2011

norte y El Cujizal. La integran también las organizaciones comunitarias Escuela de Formación Rafael Cayama, Asociación Artesanal Cabañuela, Cooperativa de Transporte Cotransa y el Consejo Campesino Chamuriana. Como parte de las mesas de trabajo, cada consejo comunal hizo entrega del acta donde manifiesta su intención de formar parte de la comuna en construcción Siraba y la designación del vocero enlace. Esos documentos serán entregados al órgano rector, Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, para darle legalidad a la comuna.

2


Yaneth Chacón Fotos/ Luis Hidalgo Archivo Nuevo Día

BiYjY WcbgY^cg WcaibU`Yg Wcbghfi]fzb '%, WUgUg Yb 7Uf]fiVUbU

El alcalde Alcides Goitía ejecuta actualmente un proyecto de vivienda en Los Olivos, de Los Rosales

Ydanis Salazar

A través del plan de Transformación Integral del Hábitat, en el municipio Carirubana, se construirán 318 viviendas. Ydanis Salazar, jefa de la Oficina de Atención a las Comunidades informó que las obras serán ejecutadas por nueve consejos comunales. De las 318 viviendas, 193 fueron asignadas a igual número de familias damnificadas que se encuentran en seis refugios y otras 78 que están en casas solidarias. El resto de las casas será otorgado mediante censo previo, respondiendo a las personas más necesitadas. Sin embargo, enfatizó la funcionaria que la prioridad son las personas damnificadas, pues es necesario darles respuesta tomando en cuenta que llevan meses en los refugios y existe ya un agotamiento físico y mental. Para el abordaje de este plan de vivienda, la oficina que dirige Salazar tiene dos meses trabajando directamente con los

3

consejos comunales seleccionados. En ese sentido, mencionó a Andrés Eloy I y III, casco central noroeste, Los Rosales 3, sector Libertador y Caja de Agua, Cerro Atravesado, El Taque-Bella Vista y El Tanque de Tacuato. Para la construcción de las casas, el alcalde Alcides Goitía donó un terreno ubicado en el sector Los Olivos, de Los Rosales, en Punta Cardón. Recordó Salazar que ante la emergencia de la lluvia la Gobernación de Falcón entregó 50 viviendas y la alcaldía de Carirubana otras 20. El mandatario municipal ejecuta actualmente un proyecto de otras 20 casas, mientras que la Gobernadora Stella Lugo de Montilla ejecutará 50, que se irán otorgando en la medida que vayan terminando las obras. El proyecto inicial fue modificado de acuerdo a observaciones realizadas por Carmen de Lugo, funcionaria municipal a cargo de los refugios en Carirubana. La jefa de la oficina de Atención a las Comunidades informó que recientemente realizaron unas mesas de trabajo con el Estado Mayor de Vivienda, que dirige Nora Urbina. En el encuentro coincidieron en la necesidad de agilizar el arranque de la construcción de las 318 casas, pues existe un retraso de dos meses. Explicó Ydanis Salazar que no han comenzando con la obra, pues existen fallas en el suministro total de los materiales y la idea es no paralizar la construcción hasta

que sean construidas todas las viviendas. Para concretar la compra de los materiales, se llevó a cabo una mesa de negociación en la cual participaron empresas, cooperativas y distribuidoras de Falcón y otros estados del país, quienes presentarán sus ofertas a los consejos comunales. A través de Sidor fueron enviadas las cabillas y están a la espera del suministro del cemento, que comprarán a costo más bajo que en el mercado. El Ministerio del Poder Popular para las Comunas desembolsó más de 27 millones de bolívares para la compra de material. Ese aporte significa la mitad del costo total de las 318 casas. La ejecución de las obras será responsabilidad de las brigadas socialistas de construcción, de las cuales hay 2 por cada consejo comunal y están conformadas por 15 personas. “Cada brigada puede construir diez vivienda en un mes, por lo cual esperamos poder entregar todas las casas para el mes de junio. Pedimos un poco de paciencia, pero estamos dando respuesta de manera responsable y efecti-

Las comunidades del municipio Carirubana siguen organizándose en consejos comunales

va”, puntualizó Salazar. CFG aprobó 77 propuestas para Carirubana El Consejo Federal de Gobierno aprobó 77 propuestas que se convertirán en realidades cuando comience el desembolso del recurso económico. Ydanis Salazar señaló que recibieron una reorientación sobre las propuestas que debían presentar los consejos comunales, pues en principio se pidió que fueran socio productivas y de vivienda. Entre las propuestas que recibirán financiamiento están dos de alto impacto, cuyo aporte va desde 500 mil hasta un millón 500 mil y otros 66 proyectos serán de bajo costo, con financiamiento de 0 hasta 100 mil bolívares. Los recursos comenzarán a ser desembolsados a mediados de mayo. La jefa de la oficina de Atención a las Comunidades

Cada brigada podrá construir 10 casas

Punto Fijo - Coro, sábado 30 de abril de 2011

hizo un llamado a los consejos comunales para que se acerquen a esa dependencia municipal para recibir el acompañamiento y asesoramiento técnico para la presentación de propuestas ante el Consejo Federal de Gobierno. Capacitación al poder comunal La oficina de atención a las comunidades igualmente está trabajando para brindar talleres de capacitación a los consejos comunales. Recientemente apoyaron el taller ¿Cómo contratar con el Estado?, y de Economía Comunal junto a la Secretaría de las Comunas para brindarles herramientas sobre la elaboración de proyectos socioproductivos. Salazar apuntó que también dictaron un taller informativo sobre la atención directa e integral a las personas con discapacidad.


Para rehabilitación de inmuebles en Coro y La Vela

=D7 YbhfY[ fYWifgcg U 7cbgY^cg 7caibU`Yg Xenia Rodríguez, representante del Consejo Comunal León Colina

dijo: “Nos sentimos verdaderamente satisfechos porque el Instituto de PaOcho Consejos Comunales recibieron recursos para rehabilitar las viviendas en trimonio Cultural luego de una serie de reuniones haya áreas patrimoniales. cristalizado esta aspiración moniales. Por su parte, de ver nuestras casas paFranyi Sarmiento el Instituto de Patrimonio trimoniales restauradas y Prensa MPPC Cultural brindará acompa- el interés que mantengaEl Ministerio del Poder Social 1, Gran Mariscal ñamiento, asesoría y apoyo mos nuestra denominación Popular para la Cultura, de Ayacucho, Ángel Do- técnico en estos proyectos. como Patrimonio Cultural Héctor Torres, presi- de la Humanidad, hoy rea través del Instituto de mínguez, El Castillo, León Patrimonio Cultural, hizo Colina, Colombia Norte dente del Instituto de Pa- cibimos BsF 388.999,00 entrega de recursos a ocho y Sector Centro La Vela trimonio Cultural, comen- para la restauración de Consejos Comunales para recibieron un total de BsF tó: “Nos complace poner 4 viviendas en el Sector nuestro grano de arena León Colina”. rehabilitar 32 inmuebles 2.635.406,54. Adrián Robles, del El Instituto de Patrimo- para el desarrollo del potradicionales de Coro y La nio Cultural tiene previsto der popular con la entrega Consejo Comunal TerriVela. próximamente de estos recursos para que torio Social 1 dijo: “Nos En un acto presidido entregar por Héctor Torres, pre- BsF 980.713,92 para la los consejos comunales sentimos muy contentos sidente del Instituto de rehabilitación de ocho in- ejecuten las obras que han de recibir a través del IPC Patrimonio Cultural, los muebles en La Vela de seleccionado en pro de la los recursos para restaurar consejos Comunales Cen- Coro y BsF. 188.587,68 al conservación del Patrimo- 4 casas del Casco Históritro de Coro, Territorio Consejo Comunal Maturí, nio Mundial de Coro y su co que beneficia a nuestra comunidad Pantano Abauna vez que consignen la Puerto de La Vela” De igual forma, el Ins- jo, posteriormente abordadocumentación legal pertinente. Con esto serían tituto de Patrimonio Cul- remos otras casas”. Juan García Manaure, BsF 3.804.708,14 en total tural tiene planificada la para la rehabilitación de 41 creación de almacenes de Alcalde del municipio Coinsumos que serán admi- lina, Humberto Morales, casas patrimoniales. Los recursos entrega- nistrados por los consejos Presidente del Instituto dos serán administrados comunales, donde habrá Municipal de Patrimonio, por los consejos comuna- materiales de construcción los Maestros Artesanos del les, quienes estarán encar- para rehabilitar las casas Barro y contralorías sociales de las comunidades gados de garantizar que se tradicionales. Héctor Torres, Presi- realicen las reparaciones Xenia Rodríguez, re- también participaron en dente del Instituto de pertinentes para la preser- presentante del Consejo este acto donde se transfiPatrimonio Cultural vación de las casas patri- Comunal León Colina, rió poder al pueblo.

AYfWU` U `U aUbc XY `cg dUfU[iUbYfcg Yaneth Chacón - Foto/ Archivo Nuevo Día

Las jornadas organizadas por la red Mercal con apoyo de los consejos comunales de la península de Paraguaná continuarán este fin de semana. De acuerdo con la programación, sujeta a cambios y suministrada por el departamento de gestión socialista de Mercal, entre el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo se realizarán 13 jornadas.

Sábado 30 de abril Calle Concordia, sector El Cerro/ Mcpio Los Taques Casco central/ Los Taques Sede de Hidrofalcón, sector El Sabino/ Mcpio Carirubana Estacionamiento alcaldía de Carirubana/ Mcpio Carirubana Blanquita de Pérez de Punta Cardón/ Mcpio Carirubana Sector 3 de Antiguo Aeropuerto/ Mcpio Carirubana Sector Bicentenario de Las Margaritas/ Mcpio Carirubana Sector Maringlar/ Mcpio Falcón Sector La Soledad, Pueblo Nuevo/ Mcpio Falcón Domingo 1 de mayo

Los paraguaneros tienen diferentes jornadas para comprar los productos Mercal

Sector Sur Puerta Maraven/ Mcpio Carirubana Sector El Milagro/ Mcpio Carirubana El Supí centro/ Mcpio Falcón Sector El Molino de Guacuira/ Mpcio Falcón Sector Villa Nim/ Mcpio Los Taques

Punto Fijo - Coro, sábado 30 de abril de 2011

UNA ORDEN DEL CONTRALOR. Una de las críticas que constantemente se le hace a los designados por el Consejo Comunal para que representen y movilicen las cuentas bancarias, es que autorizan a tres voceros, (uno de la Unidad Administrativa Financiera, uno de la Unidad Ejecutiva y otro de la Contraloría social) para que conjuntamente sean los cuentadantes del Consejo Comunal. El Contralor General de la República fue bien tajante y ya hace más de seis meses, le dirige una comunicación a la Ministra de las Comunas de fecha 17 de agosto de 2010. Para los que aún no la conocen, insta al Ministerio de las Comunas a modificar el formato del acta y plantea que los voceros de la unidad de contraloría social no deben asumir responsabilidad en los trámites administrativos en el manejo de cuentas bancarias y lo califica como una extralimitación de funciones. Aclara el Contralor que debe corresponder únicamente a la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria las funciones de manejo, custodia y administración de los recursos públicos y privados que le sean confiados. En razón de que aún no se ha dictado el Reglamento de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, y salvaguardando los principios de la autonomía de la Unidad de Contraloría Social que no se puede controlar a sí misma, recomendamos se hagan las correspondientes modificaciones a los fines de que sea exclusivamente la Unidad Administrativa y Financiera la designada por la asamblea de ciudadanos para estas funciones. Considero que la Taquilla única y FUNDACOMUNAL no deberían oponerse a esta rectificación, ya que estarían contrariando una orden de la Contraloría General de las República. IDEAS PARA LA CONVIVENCIA. Recomendamos a los Consejos Comunales estudiar las recientemente aprobadas normas sobre la actuación de los cuerpos de policía para garantizar el orden público, la paz social y la convivencia ciudadana en reuniones públicas y manifestaciones, publicada en Gaceta Oficial de este lunes 18 de abril. Allí hay valiosas normas para incorporarlas a las exigencias que las comunidades pueden hacerles a los cuerpos policiales como garantes de la convivencia entre vecinos y que los Consejos Comunales pueden incorporar a sus reglamentos de convivencia comunitaria. PENSAMIENTO COLECTIVO. El liderazgo es una misión colectiva y no una decisión personal. Cuando se trata de los Consejos Comunales, preferimos hablar de liderazgo colectivo, cooperativo y solidario. Si alguien cree que es líder pero está solo, únicamente lo que está es dando un paseo. Un verdadero líder comunal no se preocupa por su interés individual sino que se ocupa de compartir el esfuerzo con la suma de la voluntad de todos. Por eso una idea en cien cabezas vale más que cien ideas en una cabeza. Lo ideal es que en nuestras comunidades abunden los constructores de equipos y no lo aisladores del voluntariado. Abg. Castor Núñez Morles castornum@hotmail.com conversatoriocomunal@gmail.com

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.