Buenos Consejos Sábado 16-04-2011

Page 1

Punto Fijo - Coro, sábado 16 de abril de 2011

Nº 110

Maquigua crece con el poder comunal

L

a comunidad de Maquigua, en el municipio Falcón, cuenta con 10 consejos comunales que esperan conformarse en una comuna en construcción. El objetivo es lograr recursos para proyectos macro como la construcción del liceo y el ambulatorio. Mejorar la vialidad de los distintos sectores es también una de las metas trazadas por las organizaciones comunitarias. Los Vidrios y Cruz Gorda son dos de los consejos comunales de Maquigua que reflejan los beneficios de un trabajo organizado. En ambas comunidades se han ejecutado obras para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Son aún muchos los proyectos que esperan respuesta. La dirigencia comunitaria sigue moviéndose entre las organizaciones del poder popular responsables de la transferencia de recursos para lograr concretar esas obras.


Educación y salud son los macro proyectos de Maquigua

Yaneth Chacón

Fotos/ José Vicente Rojas

9b 7fin ;cfXU hfUVU^Ub dcf aY^cfUf gi WU`]XUX XY j]XU

Nudy Bracho destacó la necesidad de construir un liceo y un ambulatorio para Maquigua

Cruz Gorda, uno de los primeros sectores de Maquigua, en el municipio Falcón, se ha organizado comunalmente para buscar recursos que les permitan concretar obras que redundarán en una mejor calidad de vida. El nombre del sector viene de una cruz ubicada en su jurisdicción, cuyo origen data de 1594, cuando fue colocada por el entonces gobernador don Alonso Arias Vaca. Ella marca los linderos entre Buena Vista, Baraived y Santa Ana. Para los habitantes de Cruz Gorda, esa reliquia es un orgullo que guardan con recelo. El consejo comunal incluyó su recuperación entre los proyectos ejecutados. A través de Fundaconsejos recibieron 20 mil bolívares para la construcción de una plazoleta en los espacios de la cruz. Nudy Bracho, Yazumilet

Aulacio y Gerónima Bracho fueron las voceras encargadas de hablar sobre el trabajo que viene ejecutando el consejo comunal. Las dirigentes comunitarias señalaron que hasta la fecha han ejecutado cuatro proyectos con recursos transferidos de Fundacomunal y Fundaconsejos. En beneficio de la población joven de Cruz Gorda fue construida la cancha. El consejo comunal invirtió los 120 mil bolívares que les aportó el gabinete móvil presidencial a través de Fundacomunal. Con caliche repararon la vía principal del sector. La obra abarcó la construcción de tres bateas en concreto. Esos trabajos costaron 120 mil bolívares. Destacaron las voceras que el encalichado de la vía principal era una necesidad, ya que cuando llovía era imposible el paso hasta la comunidad de Cruz Gorda. Aunque no es la solución definitiva fue un paliativo al que debieron recurrir en respuesta a las necesidades del colectivo. Sin embargo, existe el compromiso del alcalde Américo Parra y de Fundaregión de asfaltar la vía principal. En beneficio de las 28

La comunidad espera por el asfaltado de la vía principal

familias, la organización comunitaria ejecutó la electrificación del sector, con una inversión de 20 mil bolívares. Nudy Bracho también mencionó la construcción de una casa para una persona de la tercera edad en situación de calle.

dar ayudas sociales a las personas más necesitadas de la comunidad. Otro proyecto sobre el cual aún no tienen respuesta es la construcción de ocho viviendas y la rehabilitación de unas 15 casas, dijeron las voceras.

Socioproductividad para generar recursos Con un aporte de 80 mil bolívares, el Consejo Comunal Cruz Gorda espera conformar una agencia de festejos que les permita generar ingresos propios. Las voceras destacaron que la idea es tener recursos para

Obras necesarias Ante el crecimiento de la población de Maquigua, la comunidad hace un llamado a las autoridades regionales para lograr la construcción del liceo. Actualmente los alumnos de educación media diversificada ven clases en la escuela bolivariana, afec-

tando la normal enseñanza en ambos casos. Los de primaria solo pueden estar en la mañana, ya que en la tarde ceden sus espacios a los de secundaria. La matrícula para el liceo asciende a 200 alumnos, mientras que en educación inicial y básica tienen 220 estudiantes. La comunidad requiere además de un ambulatorio, pues el que tienen actualmente está inhabitable. Las consultas las hacen en el módulo policial. Esperan que ese centro asistencial funcione las 24 horas, pues resulta una odisea salir de Maquigua en caso de algún incidente.

6iYbcg 7cbgY^cg ViYbcgWcbgY^cgbiYjcX]U4[aU]`"Wca ViYbcgWcbgY^cg4biYjcX]U"Wca"jY

;YfYbhY XY =bbcjUW] b

La

DfYg]XYbhY. =b[" CgkU`Xc ;UfW U J]WYdfYg]XYbhU. =b[" 5 XU ; aYn

cr

, uz

ullo org

quigua, data de Ma de

15

94

m 8YgUffc``c. AUf]VY` C`]jUfYg ;YfYbhY XY FYXUWW] b Y =bZcfaUW] b. Ni`m >]a bYn Ib]XUX XY DiV`]WUW]cbYg 9gdYW]U`Yg ;fUW]Y`U 5bXfUXY 6I9BCG 7CBG9>CG 7ccfX]bUXcfU. MUbYh\ 7\UW b 8]gY c m 8]U[fUaUW] b. @]gVYh\ Ai^]WU 7cfc. 7U``Y :U`W b 8]U[cbU` U 7Ubhj HY` Zcbcg. $&*, &)'$,&% Dibhc :]^c. 7U``Y 5f[Ybh]bU YbhfY 7caYfW]c m 5f]gaYbX] 9X]Z" Bc\Y`]U HY` Zcbcg. $&*- &(*-&*, 7c`UVcfUXcfYg. 5Vc["7Ughcf B Yn

Punto Fijo - Coro, sábado 16 de abril de 2011

2


Yaneth Chacón Fotos/ José Vicente Rojas

Esperan recursos para construir 10 casas

@cg J]Xf]cg WcadfcaYh]Xcg Wcb gidYfUf X Z]W]h \UV]hUW]cbU` CVfUg eiY fYUZ]faUb Y` Wcadfca]gc WcaibU` Rehabilitación de la iglesia evangélica con 20 mil bolívares aportados por Fundaconsejos. Construcción del dogout del estadio por un monto de 120 mil bolívares, transferidos por el gabinete móvil presidencial. Electrificación del sector, 102 mil bolívares del pote eléctrico. Compra y rehabilitación de la casa comunal, donde hoy funciona el Mercalito. Inversión de 30 mil bolívares. Cerca perimetral del estadio, proyecto ejecutado por las empresas socialistas Cantv-Movilnet con una inversión de 146 mil bolívares. Compra del autobús escolar, con 120 mil bolívares aportados por el gabinete móvil presidencial. Electrificación de El Manglar. La inversión fue de 89 mil bolívares transferidos por la alcaldía de Falcón. El estadio Isaías Sánchez fue rehabilitado por las empresas Cantv-Movilnet

La construcción de 10 viviendas y la rehabilitación de otras 13 es el proyecto en el cual está enfocado actualmente el Consejo Comunal Los Vidrios de Maquigua, municipio Falcón. En el 2007 la organización popular presentó el proyecto de las viviendas, pero no habían logrado el financiamiento. En febrero de 2011 actualizaron la documentación y solo esperan que bajen los recursos para iniciar la construcción de las casas. Nohelí Sánchez, María Díaz y Dineiza Medina, voceras comunales, informaron que realizaron un censo para

determinar las familias con mayor necesidad de viviendas, que serán las primeras beneficiadas con la entrega de las casas. Otro de los proyectos a ejecutar por Los Vidrios de Maquigua es la construcción de la carretera El Manglar – Brisas del Mar, la cual será de concreto para garantizar su durabilidad. Para esa obra recibieron 387 mil bolívares por gabinete móvil presidencial. Sánchez destacó que esa vía fue rehabilitada con caliche, pero ahora vaciarán concreto en los mil 400 metros lineales de la carretera. Las dirigentes comunitarias menciona-

La carretera de El Manglar – Brisas del Mar será construida en concreto

3

ron también los trabajos para llevar agua a la comunidad de El Manglar. Para la ejecución de esa obra cuentan con el apoyo del Ministerio del Ambiente, que donó las mangueras, Hidrofalcón y alcaldía de Falcón. En el balance del Consejo Comunal Los Vidrios de Maquigua, figuran además siete proyectos ejecutados. Las obras se han concretado en el marco de los cuatro años que cumplirá la organización popular el próximo mes de junio. Las obras, según comentó la vocera Nohelí Sánchez, están dirigidas a satisfacer las demandas del colectivo. El consejo comunal, en la medida de sus posibilidades, da respuesta a las peticiones que reciben de las 57 familias que residen en Los Vidrios. En Los Vidrios y el resto de las comunidades de Maquigua el gran problema es la vialidad. Los consejos comunales siguen presentando proyectos para lograr que sus carreteras sean de concreto o asfalto, pues hasta ahora son de caliche. Debido a esa situación el transporte público dejó de prestar servicio en Maquigua. Para beneficio de la comunidad, pero sobre todo de los estudiantes, el Consejo Comunal Los Vidrios adquirió un autobús que es utiliza-

La dirigencia comunal de Los Vidrios comprometida con el bienestar de todos los vecinos

do, no solo por los vecinos de su ámbito territorial, sino por habitantes de sectores aledaños. 120 mil bolívares invirtieron en la compra del transporte escolar

Punto Fijo - Coro, sábado 16 de abril de 2011

Ya tienen las mangueras para llevar agua a El Manglar


7caib]XUXYg XY` WUgWc XY DiYV`c BiYjc Wiad`Yb `UVcf W]iXUXUbU Yelitza López Z. Prensa OMI Falcón

Estudiantes del Liceo Inmaculada Concepción también cumplieron su labor social

Inspirados en la corresponsabilidad y en el sentir del cumplimiento con su labor ciudadana, los consejos comunales del casco de Pueblo Nuevo, en el municipio Falcón, dieron inicio a una serie de acciones mancomunadas con el gobierno local, con el propósito de embellecer diversos espacios públicos.

Pinta de paradas, limpieza de calles, saneamiento y embellecimiento de plazas, son algunas de las manifestaciones orientadas a darle una mejor cara a la capital del municipio Falcón durante esta temporada de Semana Santa. Se prevé además que estas acciones continúen con un plan fortalecido en el poder popular y sus

El Consejo Comunal de Coabana pintó la parada de entrada a su sector

habitantes. La nueva imagen que muestra Pueblo Nuevo de Paraguaná y algunas zonas del municipio Falcón, fue establecida en un plan diseñado en conjunto con los consejos comunales y el alcalde Américo Parra. A través de esa sinergia se logró crear una estrategia integral de saneamiento, embellecimiento y acciones mayores como bacheo y asfaltado en algunas vías principales. Las comisiones comunales de trabajo y personal dispuesto por la alcaldía de Falcón, bajo un esfuerzo participativo voluntario, ejecutan acciones de saneamiento, pintura, electricidad en el puente El Amparo, la plaza y la cancha Santa Teresita, la Cruz del Calvario, el Centro de Diagnóstico Integral, la Sala de Rehabilitación Integral y en las plazas Bolívar, Josefa Camejo e Inmaculada. También en Pueblo Nuevo realizan limpieza de laterales de las vías principales, en el cementerio, terminal de pasajeros y en el Hospital Simón Bolívar. Otros trabajos son el rayado de la vialidad y la demarcación de las paradas. Al trabajo local igualmente se han sumado los consejos comunales de Moruy, quienes recuperan la iglesia de su localidad, la plaza, áreas viales, cementerio y sanean las principales zonas de interés colectivo. Además, la voluntad comunal en Buena Vista, El Hato, participa organizadamente en mejoras a sus comunidades, a través de jornadas de limpieza y saneamiento.

Proyecto ejecutado por el consejo comunal

BiYjc g]ghYaU XY Y`YWhf]Z]WUW] b dUfU 6Uff]c BiYjc XY @U JY`U Cecilio Antonio Nava Prensa SP-Comunas

El Consejo Comunal Barrio Nuevo de La Vela de Coro finalizó los trabajos de electrificación que ejecutaron por un monto de 108 mil bolívares. Ese recurso fue transferido por el Ministerio para las Comunas y Protección Social, con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico en el sector. Los trabajos ejecutados a través de la Cooperativa Esocopro R.L. contemplaron excavación, colocación de postes, estructuras, herrajes, transformador, acople con cable TTU 4/0 y 2/0, y retensado de líneas. También colocaron 30 lámparas nuevas con fotoceldas

El sector Barrio Nuevo ya cuenta con nuevo tendido eléctrico

incluidas, tendido de cables bajantes, entre otros aspectos. Gleny Oria, vocera de finanzas del consejo comunal, indicó que gracias al recurso transferido se logró la división del tendido eléctrico, colocación de un transformador de 50 Watt y la reubicación de postes que estaban den-

tro de muchas viviendas. Como parte de la responsabilidad social de la cooperativa, Oria informó que fueron contratados cuatro vecinos del sector para formar parte de las cuadrillas de trabajo. Igualmente contribuyeron con la sustitución de lámparas en la calle Lino Riera, el alumbrado de la cancha

y con la entrega de un kit deportivo a los jóvenes de esa comunidad. El Consejo Comunal Barrio Nuevo de La Vela de Coro, trabaja en función de llevar bienestar y mejor calidad de vida a todos sus habitantes, a través de la ejecución de proyectos aprobados por el gobierno revolucionario.

Punto Fijo - Coro, sábado 16 de abril de 2011

LA PROPIEDAD FAMILIAR. Una gran noticia para todas las comunidades lo constituye la recientemente aprobada la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Allí se contempla un nuevo tipo de propiedad que coloca a nuestro país en la vanguardia en reconocimiento del derecho a la vivienda como derecho humano fundamental. Se trata del derecho a la Propiedad Familiar, que es el derecho sobre la vivienda destinada única y exclusivamente al uso, goce, disfrute y disposición por parte de la familia, y la otra es la figura de la Propiedad Multifamiliar, que es el derecho sobre el terreno, inmuebles y las áreas de uso y disfrute común de todos los miembros de las familias no solamente sobre el inmueble sino que se extiende esa propiedad a todas las áreas y cosas de uso común. Esta Ley establece que los Consejos Comunales y Comunas formarán parte de los Comités Multifamiliares de Gestión. PRÓXIMA LEY MORALIZANTE. Otra buena noticia sobre todo para elevar la moral en el poder comunal es el anuncio hecho por el Diputado falconiano Jesús Montilla en su condición de Vice presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de la propuesta de reforma de la Ley Anticorrupción para establecer medidas sancionatorias bien claras y contundentes contra los voceros de los Consejos comunales y demás organizaciones sociales que incurran en irregularidades en el manejo de los fondos. Estaremos pendientes para hacer propuestas. EN DEFENSA DE LA AUTOGESTIÓN. Hemos insistido en esta columna que la gran mayoría de las comunidades para este tiempo ya han alcanzado un elevado nivel de capacidad para construir sus obras. En el tema der las viviendas, todo el ordenamiento jurídico venezolano en materia de Vivienda y Hábitat les confiere un rol protagónico a las comunidades en el desarrollo de la autoconstrucción. Es por eso que los defensores del Poder Comunal consideramos que las instituciones que tienen la autoridad para decidir en esta materia deben tomar en cuenta primero que nada las potencialidades de los consejos comunales para que sean éstos los que construyan en lugar de preferir empresas contratistas para la ejecución. La construcción por medio de la autogestión debe ser una línea de primer orden en este proceso revolucionario. ACLARANDO CONCEPTOS. Hemos escuchado con mucho atención en los últimos días al presidente Chávez referirse al tema del poder, donde expresa que el poder lo tiene el pueblo y el gobierno lo que debe hacer es “mandar obedeciendo”. Esa es precisamente la clave del ejercicio del protagonismo popular verdadero, lo que significa en esencia que el pueblo tiene el poder y el gobierno lo que tiene es autoridad, por eso el poder popular es una conquista en construcción y el gobierno existe y se debe al ejercicio de esa soberanía. Por eso un funcionario ya no es un funcionario público sino que debe convertirse en servidor público. En este sentido el pueblo organizado en su firme expresión de poder popular debe darle guerra sin tregua al burocratismo. Abg. Castor Núñez Morles castornum@hotmail.com conversatoriocomunal@gmail.com

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.