PERIODICO nuevo chiapas 29 abril 2017

Page 1

Tu espacio urbano

Año V No. 1816

Sabado 29 de Abril del 2017 Email: chiapasnuevo@hotmail.com $ 5.00

Manuel Velasco entregó certificados de educación básica a jóvenes y adultos de Villaflores y Palenque

2

AMLO promete revelar denuncias contra Miguel Ángel Yunes

3

Desde Morena se logrará la verdadera transformación de México: Dr. Gurría Penagos

3 México SA

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal, encabezó una reunión con militantes de Las Margaritas El dirigente de Morena en Chiapas, Oscar Gurría Penagos, encabezó una reunión de trabajo con militantes del municipio de Las Margaritas, ante quienes expresó el éxito que tiene en la entidad el Plan Nacional de Organización, invitando a los presentes a seguir construyendo el camino de la transformación que requiere el país. Ante hombres y mujeres que militan en Morena, el líder del partido expresó el beneplácito que existe a raíz de que a diario muchos ciudadanos más se están sumando a esta importante fuerza política. Gurría Penagos aseguró a los presentes que la guerra sucia que los integrantes de la Mafia del Poder han emprendido en contra de Morena, se debe al crecimiento que el partido mantiene en todo el país, en ese sentido, señaló que la misma tendencia se está presentando en Chiapas, eso de nota –dijo-

POR:Carlos Fernández-Vega

77


2

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

ESTATALES

Manuel Velasco entregó certificados de educación básica a jóvenes y adultos de Villaflores y Palenque * Concluyeron su primaria y secundaria a través de programas del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos En gira de trabajo por Palenque y Villaflores, el gobernador

Manuel Velasco Coello entregó 150 certificados de primaria y secundaria a personas que concluyeron sus estudios a través del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja).

En este sentido, el mandatario chiapaneco señaló que los programas que desarrolla este Instituto son dirigidos a personas mayores de 15 años que no han iniciado o concluido su educación básica, lo que busca proporcionar m e j o r e s oportunidades para que más chiapanecas y chiapanecos i n i c i e n , continúen y concluyan sus estudios, logrando con ello una mejor expectativa de vida profesional y económica. “Me da mucho gusto entregar estos certificados a hombres y mujeres que son ejemplo de que con esfuerzo y dedicación, nunca es tarde para seguirse

preparando. Son motivo de orgullo”, manifestó. Asimismo, el jefe del Ejecutivo pidió a quienes recibieron este documento, promover las acciones que realizan en el Icheja, para que más jóvenes y adultos puedan contar con su certificado y así seguir avanzando en el desarrollo de Chiapas. Resaltó que en un trabajo conjunto con la Federación, el Gobierno del Estado no escatima esfuerzos ni recursos para que la educación siga llegando a todos los rincones del estado. Durante su visita a cada uno de estos municipios, y acompañado de los presidentes municipales, Carlos Morelos Rodríguez de Palenque, y Luis Fernando Pereyra López de Villaflores, el gobernador Velasco hizo

entrega de juguetes a las y los pequeños que asistieron junto a sus familias a festejar el Día del Niño. Al respecto, Velasco Coello manifestó que en Chiapas se trabaja en cuatro importantes compromisos a favor de la niñez: el primero es la salud, para que puedan crecer fuertes y sanos y con un esquema completo de vacunación. El segundo es trabajar por su educación, por eso se continuará apoyando con uniformes, mochilas y útiles escolares gratuitos, para que todos vayan a la escuela con las mismas oportunidades, además de generar un ahorro significativo en la economía del hogar. El tercer compromiso, apuntó el mandatario, es seguir trabajando para garantizar

Anuncian nueva etapa de modernización del bulevar Belisario Domínguez

- Se modernizará el carril sur del bulevar Belisario Domínguez, desde el Crucero Caña Hueca hasta la Calzada Ciro Farrera, en la capital del estado - Los trabajos iniciarán el día lunes 1 de mayo y tendrán una duración de 90 días; antes se reabrirá al 100% el carril norte Tuxtla Gutiérrez.La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) anunció el inicio de la nueva etapa de modernización del bulevar Belisario Domínguez sobre el carril sur, desde el Crucero Caña Hueca hasta la Calzada Ciro Farrera, en la capital del estado. Al respecto el titular de

SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda señaló que los trabajos iniciarán el día lunes 1 de mayo y tendrán una duración de 90 días, previendo el recambio general de la obra inducida, zona de rodamiento y mejoramiento urbano, entre otras acciones. Explicó que antes de intervenir el nuevo tramo se tendrá la circulación al 100 por ciento en el carril norte de la misma vía, recientemente modernizado y concluido, para continuar trabajando en la zona de banquetas con el mejoramiento urbano e iluminación. Detalló que la reforestación de la zona se pausará para julio, esperando.

que las altas temperaturas anunciadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no condicionen la siembra de plantas endémicas. En el inicio de obras se tiene planificado privilegiar el comercio local y sus fechas de altas, por eso se contarán con carriles de acceso para plazas comerciales y restaurantes hasta el día 15 de mayo, con la expectativa de las celebraciones por el Día de las Madres. Con base a esta planificación, las acciones iniciales serán la introducción de los drenes pluviales, con la lógica de avanzar en excavaciones profundas antes de la llegada

de las lluvias, y soportar las misma solamente en trabajos de zonas de rodamiento, base y subbase. Así, se iniciará con la introducción de la obra inducida, con tubería ADS corrugada de 1.50 metros mediante dos frentes de trabajo en puntos estratégicos, maquinaria especializada y personal trabajando en tres turnos. En los trabajos se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez y de personal de Tránsito Municipal que mediante un operativo especial redirige el tránsito pesado a rutas alternas.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

3

Desde Morena se logrará la verdadera transformación de México: Dr. Gurría Penagos El presidente del Comité Ejecutivo Estatal, encabezó una reunión con militantes de Las Margaritas El dirigente de Morena en Chiapas, Oscar Gurría Penagos, encabezó una reunión de trabajo con

militantes del municipio de Las Margaritas, ante quienes expresó el éxito que tiene en la entidad el Plan Nacional de Organización, invitando a los presentes a seguir construyendo el camino de la transformación que requiere

el país. Ante hombres y mujeres que militan en Morena, el líder del partido expresó el beneplácito que existe a raíz de que a diario muchos ciudadanos más se están sumando a esta importante fuerza política. Gurría Penagos aseguró a los presentes que la guerra sucia que los integrantes de la Mafia del Poder han emprendido en contra de Morena, se debe al crecimiento que el partido mantiene en todo el país, en ese sentido, señaló que la misma tendencia se está presentando en Chiapas, eso de nota –dijo- ante el interés de los ciudadanos de ingresar al partido. “Debemos estar más unido que nunca, es un hecho que a los perversos del poder les interesa frenar el crecimiento de Morena, pero se van

a quedar con las ganas, porque cada día son más los ciudadanos que están optando por acercarse a nosotros”, detalló. Durante la reunión de trabajo, se invitó a la militancia de Las Margaritas, para que sigan invitando a más personas a sumarse a Morena, porque es éste el partido desde el cual se logrará la transformación y renacimiento de México. El líder de Morena en Chiapas, además reiteró a los militantes que no se dejen engañar por aquellos personajes que andan promoviendo futuras candidaturas, esto debido a que no es el tiempo de pensar en posiciones futuras, por el contrario, se tiene que pensar en desarrollar el Plan Nacional de Organización.

Se invertirán 15 mdp en mantenimiento del Hospital “Pascacio Gamboa” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, anunció que como parte del Programa de Conservación y Mantenimiento de Unidades

Médicas, se invertirán 15 millones de pesos en diversas acciones de rehabilitación en la infraestructura física y equipamiento del Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”. Durante un recorrido realizado por las diferentes áreas de

esta unidad hospitalaria, el funcionario estatal señaló que en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, de mejorar los servicios de salud y dotar al personal de los elementos necesarios para realizar su labor, se dará mantenimiento preventivo y correctivo al equipo médico, además de adecuar diversos espacios físicos conforme a las necesidades y áreas de oportunidad que se presentan. El Secretario de Salud puntualizó que con este tipo de intervenciones se da cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 20132018, dentro del tema de infraestructura en salud, en lo relativo a ofrecer servicios

de calidad y asegurar el derecho a la salud a todos los chiapanecos. De igual forma, Ortega Farrera constató que la farmacia opera con un 85 por ciento de abasto de medicamentos, mientras que el servicio de laboratorio trabaja con un abasto de reactivos del 100 por ciento. Asimismo, reconoció al personal que labora con gran profesionalismo y eficiencia en la unidad de cuidados intensivos obstétricos, ya que gracias a su adecuada intervención, en 2016 se atendieron 200 pacientes, y en lo que va del presente año han ingresado 53 embarazadas. Por parte del personal de enfermería del hospital, la supervisora del turno matutino, Juanita Cruz

Toledo, aseguró que la actitud positiva de sus compañeros es invaluable, porque la calidad y el trato digno a los usuarios no necesita presupuesto, lo importante es hacer bien las cosas, y día con día atienden a la mujer chiapaneca bajo estos valores. En su intervención, Rosby León, jefa del Departamento de Calidad del hospital, agradeció al Secretario de Salud por atender la necesidad del personal en cuanto a abastecer del material que permita continuar con la prestación de servicios. “Lo que queremos es mejorar y dar una buena atención, la estamos dando, estamos trabajando al 100 por ciento, sin conflictos ni nada, y queremos seguir brindando la mejor atención a los pacientes”, finalizó.


4

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

LOCALES

IMSS BRINDARÁ SERVICIOS DE URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN DE FORMA NORMAL EL 1 DE MAYO La Delegación Chiapas del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), informa que el próximo lunes 1 de mayo del presente año, por ser día de asueto de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el Instituto proporcionará atención de urgencias y hospitalización

en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá y Huixtla, así como en las áreas de Atención Médica Continúa en Unidades de Medicina Familiar (UMF). Si bien no se programarán

citas médicas, los servicios prioritarios del IMSS seguirán operando con personal de guardia que desarrollarán sus actividades de manera normal, con especial énfasis en el recibimiento y atención a pacientes urgentes, según la clasificación del Triage.

Yamil Melgar, delegado federal del IMSS Chiapas, explicó que esta fecha es considerada inhábil para las oficinas administrativas, consulta externa de Unidades Médicas y especialidades en los Hospitales de segundo nivel; así como

subdelegaciones, oficinas administrativas, Centros de Seguridad Social y guarderías; que reanudarán sus actividades de manera normal al día siguiente, martes 2 de mayo. “Los hospitales de la delegación, así como en las unidades familiares que cuentan con el servicio de Atención Médica Continúa, brindarán atención de urgencias las 24 horas, de manera normal. La atención médica, surtimiento de medicamentos y procedimientos está garantizado en cualquier momento del día para todos nuestros derechohabientes”, acotó Yamil Melgar. En la ciudad de Tuxtla Gutiérrez ofrecen Atención Médica Continúa las UMF No. 13, a cargo del director Ricardo Escobar Díaz; la No. 25, a cargo del director Gustavo Vázquez Núñez; y el HGZ No. 2, a cargo de la directora Evelina Morales Pérez, mientras que en

Tapachula la UMF No. 11, a cargo del director Edgar Carrera Camacho y el HGZ No. 1, a cargo del doctor Fernando Domínguez Salgado. Finalmente el delegado exhorta a la población derechohabiente para que en

“En 2005 detectamos 168 casos de enfermedades muscoesqueléticas, de un total de 7 mil 292, que representaban 2.3%. En 2015, de 12 mil enfermedades, 3 mil 722 eran muscoesqueléticas, lo que equivale a 31%. Un mayor uso de las computadoras y trabajos repetitivos han condicionado el incremento de estas enfermedades. Factores ergonómicos siempre ha habido, pero se han trasladado a actividades en las que no estaban expuestos, como los servicios”. En el marco del Día Mundial

de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de abril), Robles Pérez explicó que los padecimientos muscoesqueléticos más comunes son el túnel del carpo, que genera una presión excesiva en el nervio mediano de la muñeca, el cual permite la sensibilidad y el movimiento de toda la mano y es originado por el uso frecuente del ratón de la computadora. Los problemas de columna degenerativos también se incluyen en este grupo, puesto que ocasionan limitaciones de por vida.

caso de existir contratiempos o mal servicio, le comuniquen directamente su malestar o inconformidad a su correo: yamilmelgar@imss.gob.mx, o al de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente guadalupe. garza@imss.gob.mx o a los teléfonos (962) 62 6 66 49 y (962) 62 5 45 47.

Crecen padecimientos por malas posturas en México Las enfermedades muscoesqueléticas producidas por malas posturas y movimientos repetitivos en el trabajo se han incrementado en una década, al pasar de 168 casos a tres mil 722 en 2015, con lo que ocupan el primer lugar de padecimientos originados por el trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Eduardo Robles Pérez, jefe de la división de Riesgos de Trabajo de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS, explicó que en los últimos 10 años, las condiciones

laborales han evolucionado al aumentar el uso de la computadora, por lo que los factores ergonómicos —que se refieren a características del ambiente de trabajo que pueden generar una lesión— se han trasladado a otras ramas de las actividades económicas, desde la construcción hasta el sector servicios. Antes, las hipoacusias o sorderas eran las enfermedades laborales más frecuentes. Hoy han sido desplazadas debido a las transformaciones del ambiente de trabajo.


LOCALES

5

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

“CARAVANA DEL DÍA DEL NIÑO”. Las calles de Tapachula desbordaron alegría y diversión con la presencia de miles de niñas y niños, quienes junto a sus padres disfrutaron de la “Caravana del Día del Niño” una iniciativa del Sistema DIF Municipal y el Gobierno de Tapachula que preside, Neftalí Del Toro

reyes del hogar. “Para el DIF, los niños siempre serán prioridad, hoy nos toca hacerlos divertir, pero también trabajamos en políticas y estrategias que velen por sus derechos, porque, ellos merecen una mejor ciudad y un mejor país” señaló la presidenta de este

Guzmán. Sorpresas, carros alegóricos, dulces y juguetes, además de la presencia de personajes como: Mickey Mouse, Mimi, el chavo del 8, luchadores, payasos, entre otros, dibujaron una sonrisa en los

tapachultecos un Feliz Día del Niño” expresó Marisol Cajica. “Realizamos un festejo digno e incluyente, como parte de la atención y desarrollo integral de la niñez, que involucra el acceso a espacios recreativos y eventos que fomenten la Sistema, Marisol Cajica de integración familiar y la sana Del Toro. convivencia” destacó el edil, “Con este recorrido se dio Neftalí Del Toro. mayor cobertura contando Finalmente, la presidenta con la presencia de niños Honorifica del DIF, agradeció de diversas colonias, hoy y el apoyo de todas las áreas siempre queremos ver a los del Ayuntamiento, empresas niños felices, su inocencia y e instituciones privadas,

iniciando en el Reloj Floral para culminar en el Parque Bicentenario, donde personal del Staff Municipal se encargó de velar por la integridad de los pequeños y padres de familia. Estuvieron presentes en esta caravana: Las regidoras: Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Macdia Cruz; el presidente de la A.C. Casa Victoria, Cesar Ramírez y el director General del DIF, Jorge Hernández.

ESTADO DE MÉXICO. Andrés Manuel López Obrador demandó abrir el debate de la corrupción en México, y por ello anunció que durante los próximos días se dedicará a difundir las acusaciones de enriquecimiento ilícito y ejercicio indebido del servicio público que pesan en contra del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares y las cuales se encuentran “en la congeladora” de la PGR por su alianza con el PRI, a pesar de que sí fue investigado en su patrimonio.

Previo a iniciar los recorridos por el Estado de México dentro de la campaña de Delfina Gómez a la gubernatura de la entidad, el presidente de Morena reveló que le hicieron llegar el jueves “una carpeta azul” en la que se describen las propiedades en México y en el extranjero del gobernador de Veracruz, a quien el tabasqueño acusa de ser el autor delos videos donde apareció Eva Cadena recibiendo dinero supuestamente para Morena en Veracruz.

FECCDPF/M- VII/077/2015, se aprecia que tanto la Secretaría de Hacienda como la Secretaría de la Función Pública y la PGR solicitaron diversos informes con “carácter de urgente y confidencial” acerca de la evolución patrimonial de Yunes Linares cuando fungió como titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales y Trabajadores del Estado durante el 2006 al 2010.

capacidad de asombro a la vida siempre hacen que en un hogar reine la alegría y tranquilidad. Con el corazón les deseo a todos los niños

porque de esta forma la caravana logró un éxito total. Cabe hacer mención, que el recorrido contó con todas las medidas de seguridad

AMLO promete revelar denuncias contra Miguel Ángel Yunes Voy a dar a conocer pero poco a poco, despacito, nada más las denuncias que hay en la procuraduría en contra de Yunes Linares por enriquecimiento ilícito que están congeladas (...) están los datos, los documentos sobre las propiedades de Yunes Linares en México y en el extranjero, muchísimo, parece una inmobiliaria de los potentados”, comentó. En adelanto del contenido de las indagatorias número UEIORPIFAM/AP/114/2013 y AP/PGR/UEIDCSPCAJ/


6

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

LOCALES

El ISSSTE y Unicef impulsan el desarrollo infantil

Promover el desarrollo infantil temprano, la calidad de la atención materna y neonatal, así como la promoción de la lactancia materna y la nutrición en menores de edad, son algunas de las iniciativas que se plantearon en un acuerdo firmado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el objetivo de poner atención especial en la salud y cuidado de este sector de sus derechohabientes. Este acuerdo servirá para fortalecer el desarrollo de niños y adolescentes que estén afiliados al instituto, además de asegurar el cumplimiento de sus derechos humanos. Más de 500 niños de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) fungieron como testigos de la firma de este acuerdo entre el director del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas y el representante de Unicef, Christian Skoog, luego del acto ambos funcionarios explicaron que en una

primera etapa se enfocará en fortalecer la salud y nutrición materna e infantil, el desarrollo infantil temprano, y la protección de los menores de edad y los adolescentes. “Mediante este acuerdo desarrollaremos programas de trabajo específicos como las Guías de Lactancia Materna de Unicef, que se adaptarán a la realidad de la derechohabiencia

del ISSSTE, protocolos de actuación en caso de violencia infantil, siguiendo la norma internacional y la protección de los derechos de la niñez”, detalló Baeza Terrazas. Añadió que entre las ventanas de oportunidad que ofrece esta alianza con Unicef se encuentra el desarrollo de programas de capacitación básicos y especializados, el

intercambio de información, publicaciones y material de enseñanza, visitas de campo, planificación de protocolos y programas, así como la capacitación de médicos del instituto. El director del ISSSTE resaltó que “no hay estancias de bienestar en México que tengan el desarrollo tecnológico que tienen las estancias. No tengo duda de que son las mejores de Latinoamérica”. Dijo que esa valoración es resultado de las mejoras que se le han realizado a las estancias, como la implementación de cámaras de vigilancia, sensores de humo, movimiento y gas, así como los sistemas contra incendio que en conjunto ofrecen bienestar a los pequeños. Baeza Terrazas destacó la puesta en marcha del Centro Nacional de Mando y Reacción para la Seguridad de los Infantes, único en su tipo. Destacó también que en

a Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China, inauguró la “Biblioteca China” en la Universidad Anáhuac, con el objetivo de dar a conocer la cultura y diversidad del país asiático a los mexicanos. Esta es la primera biblioteca de su tipo en el país y es el

resultado del 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y México. Desde 2012, el país asiático ha establecido 13 Bibliotecas Chinas en igual número de países del mundo. Con una superficie de 120 metros cuadrados, esta décimo cuarta Biblioteca China, alberga más de seis

mil libros y 80 mil variedades de recursos digitales de diversos temas. El lugar fue creado para abrir a la comunidad nacional e internacional una ventana para conocer mejor a China, establecer una plataforma para el intercambio cultural y poner obras académicas a disposición de estudiantes y expertos.

estas estancias infantiles se imparten clases de inglés y computación, por lo que los menores de edad egresan con un certificado de educación preescolar. “Las buenas nuevas en estos centros infantiles se deben a la voluntad de los padres, pero sobre todo, al trabajo esforzado, cariñoso y cotidiano de cada hombre y cada mujer, y a la labor de todos nuestros compañeros”, señaló el funcionario. El representante del Unicef, Christian Skoog, expuso que cada año nacen en este país alrededor de dos millones 300 mil niños, de los cuales 20% de todos los partos se realizan en hospitales del ISSSTE. “A esos pequeños debemos llegar con una atención oportuna para maximizar sus posibilidades de tener un desarrollo pleno”. Mencionó que el trabajo conjunto con el ISSSTE, que este martes se hizo oficial a través de la firma de este convenio de colaboración, es una gran oportunidad para incidir positivamente en los derechos de la niñez durante todo su ciclo.

Inauguran primera biblioteca China en México


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

México SA Carlos Fernández-Vega Trump dice que no, pero sí Pégame, pero no me dejes Videgaray: ¿fue o es real? Que siempre no, o, si se prefiere, que no pero sí. Ya lo dijo el energúmeno de la Casa Blanca: por ahora, Estados Unidos no abandonaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y su renegociación es muy posible, aunque advirtió que quedaría fuera del mecanismo trilateral si México y Canadá no se agachan lo suficiente para lograr un trato justo para todos (léase mucho más ventajoso para los gringos). Pero más allá de que con Donald Trump resulta imposible mantener una ruta crítica medianamente aceptable y coherente en lo que se refiere a la eventual renegociación del TLCAN, pues en público dice una cosa y en corto procede en sentido contrario, el gobierno peñanietista se mantiene congelado en espera de que un milagro guadalupano lo saque del aprieto y le resuelva el entuerto. Desde sus tiempos de campaña electoral Trump prometió acabar con el citado mecanismo trilateral (cuando menos en los términos y el alcance que ahora se conocen), es decir, desde hace más de un año el energúmeno incorporó esta oferta a su agenda prioritaria de gobierno, en caso de llegar a la Casa Blanca. Y llegó, pero el gobierno peñanietista no movió un dedo para encontrar alternativas viables y así evitar una probable sacudida económica en caso de que Trump cumpliera su promesa electoral. De tiempo atrás en el circuito oficial se presume que México cuenta con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 46 países; 32 acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, y nueve Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración. Además, participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales (como OMC, APEC, OCDE y Aladi). ¡Felicidades!, pero en materia de comercio exterior México depende en grado sumo de un solo mercado: el de Estados Unidos, hacia el que destina el 80 por ciento de sus exportaciones (recuérdese que esta República maquiladora importa para poder exportar, manufacturas sobre todo) y del que proviene un porcentaje similar de productos. Entonces, de los 46 grandes mercados que se cacarean 45 se han despreciado o desperdiciado, porque la mira, y la creciente dependencia, únicamente está puesta en el vecino del norte. Entonces, Trump hoy dice que su país no se va del TLCAN; al rato que sí y después que quién sabe, pero lo cierto es que cada que el energúmeno abre la boca –y lo hace seguido– o escribe en tuit –ídem– se zarandea la de por sí frágil economía mexicana, con el consecuente espectáculo: enloquecidos funcionarios gubernamentales (de Los Pinos para abajo) corriendo de un lado para el otro en su intento – igual de permanente que de infructuoso– de convencer a propios y extraños que todo marcha muy bien en la relación bilateral, bajo el mantra oficial de pégame, pero no me dejes. Allí quedan los dichos del –momentáneamente– aliviado aprendiz que despacha en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el sentido de que la posibilidad de que Estados Unidos se retirara del TLCAN fue real (así, en tiempo pasado), aunque la medida estaba destinada a presionar al Congreso estadunidense. Sí fue una posibilidad real, tenemos confirmado que es algo que se estaba considerando, pero la decisión no estaba tomada. Por ello, según su versión, el arrojado

7

inquilino de Los Pinos telefoneó a Trump (tal vez lo amenazó con recuperar California, cuando menos, de acuerdo con la advertencia del propio Luis Videgaray de revisar todos y cada uno de los tratados internacionales, empezando por el ominoso tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848), y asunto resuelto. Entonces, feliz y realizado, el ex ministro del (d) año retomó su novela rosa: México y Estados Unidos han dado grandes pasos en su relación a través del diálogo en los primeros cien días de gobierno del presidente Trump. Hemos generado una dinámica respetuosa a través del diálogo. Hemos avanzado enormemente, en la dirección correcta… en espera, claro está, de un nuevo trumpazo y sin acción alguna encaminada a lograr la diversificación de mercados para México y sus 46 tratados comerciales. Ayer mismo la versión gringa de la Chimoltrufia retomó el asunto sólo para pasar de lo que declaró la semana anterior (el TLCAN es un desastre para la economía de Estados Unidos; lo que pactamos con México y Canadá es un desastre, y vamos a revisar el tratado, y en las próximas semanas mi gobierno tomará decisiones importantes sobre qué hacer) a una versión romántica (“más que revocar el Tratado), lo que sería un shock bastante fuerte para el sistema, lo renegociaremos, pero si no logro conseguir un trato justo para Estados Unidos lo terminaré… Yo iba a sacar a nuestro país en dos o tres días, pero el presidente de México y el primer ministro de Canadá (los respeto mucho, tenemos una relación increíble) me llamaron y accedí a renegociar”. Y se quedó tan tranquilo. Y así, en el cuento de nunca acabar. En vía de mientras, el Inegi informó que al cierre de marzo de 2017 la balanza comercial mexicana registró un déficit de 183 millones de dólares (contra un superávit de 684 millones en febrero), para totalizar un saldo negativo de 2 mil 793 millones en el primer trimestre del año. El citado organismo detalló que en marzo de 2017 el valor de las exportaciones petroleras fue de mil 719 millones de dólares, monto integrado por mil 306 millones de ventas de petróleo crudo y 413 millones de envíos de otros productos petroleros. Ese mes el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 42.07 dólares por barril, menor en 3.09 dólares respecto a la del mes previo, pero mayor en 12.62 dólares en comparación con la de igual mes pero de 2016. En cuanto al volumen de crudo exportado, el Inegi detalló que llegó a mil un millones de barriles diarios, nivel inferior a los mil 217 millones de barriles de febrero de este año y al de mil 63 millones de barriles diarios de marzo de 2016. Por su lado, en el tercer mes de 2017 la importación de bienes de consumo petroleros (gasolina y gas butano y propano) se incrementó la friolera de 86 por ciento. Las rebanadas del pastel Cien días de gobierno cumple el energúmeno, y los medios destacan que registra la más baja aceptación para un ocupante de la Casa Blanca en un periodo similar. Cierto, pero, ¿qué pasa con la debacle de EPN, con la menor aprobación de todos los tiempos desde que en México se hacen encuestas en ese sentido?... Y el dolarito a 19.44 trumpeados pesitos. Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com


8

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

Astillero Julio Hernández López Videoleña a la hoguera AMLO: ¡Oh, OHL! (Muy) Temprano encono ¿Porfirismo en sindicato Issste? REUNIÓN EN EL LEGISLATIVO. Después de que familiares de los 43 alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecidos realizaron una protesta frente a la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política acordó gestionar una reunión de los padres con el procurador Raúl Cervantes. El propósito del encuentro es conocer el estado de las investigaciones del caso IgualaFoto Marco Peláez Temprana judicialización de la política electoral. Las cúpulas de PRI y PAN agregan videoleña a la hoguera montada para tratar de quemar a su principal oponente, el presuntamente satanizado Andrés Manuel López Obrador, con la diputada veracruzana Eva Cadena como protagonista frecuente de grabaciones (ayer se dio a conocer otra) con las que se pretende culpar de delitos pesados al tabasqueño y su creación partidista. (Casi) Todo se mueve mediáticamente en consonancia con ese propósito marcado por las directrices pinoleras. A su vez, el presunto (pre)candidato pecaminoso habla de ir a las instancias judiciales para denunciar a Enrique Peña Nieto, en su condición de gobernador del estado de México que fue, por los contratos amañados que beneficiaron a OHL (¡Oh, OHL, la empresa favorita de los políticos mexiquenses de los años recientes!). López Obrador considera que lo están cucando desde Los Pinos y, en respuesta, presentará documentos relacionados con la construcción del segundo piso del Periférico, en 2008, y también los enviará a las autoridades españolas que indagan otros latrocinios cometidos por OHL que implican a políticos del derechista Partido Popular y algunas de sus campañas electorales (de este tema ya se habló aquí el viernes pasado: https://goo.gl/eX8J53). En el estado de México, donde Peña Nieto se juega las posibilidades de dar continuidad a su grupo y partido en las elecciones presidenciales de 2018, Josefina Vázquez Mota hace arreglos judiciales en busca de que castiguen a la morena Delfina Gómez por haber firmado documentos para descontar un porcentaje de su sueldo a trabajadores del municipio de Texcoco, según la panista, para favorecer al Grupo de Acción Política que jefatura Higinio Martínez, actual presidente municipal y descubridor y promotor de la carrera política de la profesora Delfina. El temprano enconamiento de los procesos electorales de junio próximo es un mal indicio para 2018. Hasta el momento, pareciera que el PRI está decidido a cometer los atropellos que sean necesarios con tal de quedarse con Coahuila y el estado de México (con Josefina como el muy sabido Plan B: si el PRImazo no crece, la amiga Vázquez Mota sería aceptable para el peñismo), más Nayarit, negociado para el PAN, y Veracruz, donde el marrullero Yunes hace todo para quedarse con la mayor parte de las presidencias municipales.

COLUMNA

estrategia viable para frenar el posicionamiento antisistema del virtual candidato de Morena. La incapacidad de construir salidas políticas para el reto de alternancia de siglas que encabeza López Obrador hace que se precipiten y equivoquen los miembros del grupo actualmente en el poder y sus aliados, que son los panistas (por cierto, va creciendo la versión de que en ámbitos cupulares no se vería mal que Ricardo Anaya se colocara ya como opción en firme, en caso de que Margarita Zavala termine por no despegar). La alteración del ambiente político, el lanzamiento de tretas de videograbaciones y encausamientos judiciales, la predilección por el golpe bajo y la marrullería, confirman no solamente la falta de estrategias e inteligencia para conducir por senderos pacíficos el desahogo de los conflictos políticos y electorales: lo peor sería que tal desesperación, y la proclividad sexenal al error, propicien escenarios de más violencia política y social. Basta recordar 1994. Luis Miguel Victoria Ranfla está a punto de pasar a la historia del sindicato que dirige, el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). De aprobarse lo que se está planeando, será el primer líder de esa organización, que cuenta con 57 años de vida y agrupa a casi 80 mil trabajadores, en hacerse relegir (aunque, oficialmente, sólo se trataría de una ampliación de gestión). De esa manera, dicho sindicato quedaría en la misma línea del sindicalismo de directivos encaramados en el cargo (y sus privilegios) durante décadas, en el estilo, por ejemplo, del actual senador priísta Joel Ayala Almeida, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) quien impulsa abiertamente la relección de Victoria Ranfla. La necesaria reforma a los estatutos del Sntissste, para posibilitar la permanencia del dirigente en el puesto, será discutida en un congreso a realizarse en Mazatlán, Sinaloa, los días 4, 5 y 6 de mayo próximo. Los opositores a que se modifique el artículo 42 de los estatutos, en el que se prohíbe la continuidad de quien ocupe la secretaría general del sindicato, aseguran que hay presiones de funcionarios del Issste, que dirige José Reyes Baeza (ex gobernador priísta de Chihuahua) y de la propia cúpula sindical a la que, además, señalan como partícipe de negocios varios con proveedores de material de trabajo. Los sindicalistas opositores a la relección aseguran que la entrega de uniformes y ropa de trabajo, desde 2014, ha sido incompleta, de pésima calidad, sin tallas adecuadas y fuera de tiempo, por el evidente contubernio entre proveedores y las áreas encargadas de las licitaciones, para privilegiar a los proveedores que convienen; en 2015 no se licitó la compra de uniformes, con la complacencia de la parte sindical, y en 2016 se licitó hasta el último trimestre del año. Hablan de opacidad en el manejo de casi 13 millones de pesos mensuales de cuotas sindicales, demandan una auditoría para conocer el destino de los rendimientos financieros de aportaciones a la Comisión Nacional de Auxilios del Sntissste en los últimos cuatro años, que asciende casi a 385 millones de pesos.

Y, mientras la cúpula federal respira con condicionada tranquilidad El precipitado arranque de hostilidades rumbo al 2018 tiene como pasajera, luego que Donald Trump amenazó con una salida exprés contexto el declive político de Peña Nieto y su equipo, que ni siquiera del TLC y luego, ya capitalizado el susto, ha suavizado su posición, atinan a perfilar para la sucesión alguna carta medianamente ¡hasta el próximo lunes! aceptable, y, en ese mismo tenor, la imposibilidad de tejer una


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

9

Declaran improcedente queja administrativa contra juez en Veracruz El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) declaró improcedente la queja administrativa promovida contra el titular del Juzgado IV de Distrito en Veracruz, por la sentencia dictada en el juicio de amparo 1183/2016 respecto a un caso de violación. Al desahogar la queja, se concluyó que el Juez de Distrito analizó las pruebas

(fuero común) era incorrecta. El CJF señaló que las consideraciones anteriores forman parte de la justificación argumentativa que empleó el Juez de Amparo para sustentar su sentencia. Agregó que esto pone de manifiesto que se trata de cuestiones de carácter eminentemente jurisdiccional, debatibles u opinables, cuyo cuestionamiento debe ser

allegadas por ambas partes (autoridad ministerial y defensa del inculpado), las confrontó y determinó a través de su criterio jurídico que la valoración realizada por el juez de primera instancia

materia de los recursos que prevé la Ley de Amparo. Ello quiere decir que existen recursos de impugnación que la ley prevé como control de legalidad de resoluciones y actos procesales, lo que

hace improcedente la queja administrativa interpuesta por el promovente por la vía disciplinaria. Es importante señalar que el procedimiento de responsabilidad administrativa, competencia de este cuerpo colegiado, únicamente tiene por objeto conocer y decidir sobre la conducta de los servidores públicos judiciales que revele ineptitud manifiesta o mala fe. Asimismo deshonestidad o alguna otra irregularidad en su actuación que amerite la imposición de alguna sanción por no apegarse a los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia, en los términos del párrafo séptimo del Artículo 100 constitucional. A través de este procedimiento de responsabilidad administrativa no se pueden examinar los criterios jurídicos en que los titulares de los órganos jurisdiccionales hayan sustentado sus

determinaciones. Lo anterior toda vez que no es la vía legal adecuada para plantear tales cuestiones; es decir, el CJF no puede constituirse en un tribunal de legalidad porque se excedería en sus competencias. La finalidad del procedimiento de responsabilidad administrativa es analizar aquellas actuaciones que constituyan una desviación de la legalidad que no impliquen criterio o arbitrio debatible u opinable, sino que deriven de datos objetivos como serían un evidente error o descuido, por haberse emitido en clara contravención al texto expreso de la ley aplicable. El amparo materia de esta queja se encuentra ya en revisión ante un Tribunal Colegiado de Circuito, integrado por tres magistrados federales, que habrá de valorar, con toda autonomía e independencia, el criterio jurídico del juez de amparo.

ONU: la Carta Magna de la Ciudad de México, ejemplo para el mundo La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó al resto del mundo seguir el ejemplo de la Ciudad de México e incluir en sus constituciones la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. En el foro permanente que este organismo lleva a cabo en Nueva York, la relatora especial de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria TauliCorpuz, afirmó que la Constitución Política de la Ciudad de México debe repetirse en otras partes del

mundo y en México como país. Advirtió que el logro alcanzado en la capital mexicana no debe

incluyente para asegurar la efectiva implementación del texto constitucional. Antes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el escritor Mardonio Carballo, quien participó como representante indígena, propusieron al pleno del foro permanente repetir la Carta Magna local en la República Mexicana. Mancera Espinosa fue invitado por la ONU para subestimarse, por lo que hizo presentar la Constitución de un llamado a fijar prioridades la Ciudad de México, como y trabajar juntos de modo parte de la celebración de

los 10 años de haberse promulgado la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Ahí, el mandatario capitalino admitió que se está frente a un desafío: En el momento actual que vive nuestro país estamos obligados a cerrar filas, a fortalecer nuestro sentimiento de identidad como nación, como comunidad, en torno a los pueblos indígenas, a los originarios, que es justamente donde se encuentran nuestras raíces, expresó.


10 NACIONALES Daño similar al de Venezuela si López Obrador gana 2018: Ochoa Reza Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó que tras evidenciarse que Morena y su líder Andrés Manuel López Obrador operan como “una red delictiva” aún desde la oposición, se debe atajar que llegue a la Presidencia pues el daño sería similar al que vive hoy Venezuela.

miércoles por aceptar la postulación del Partido Joven a diputado local, Ochoa Reza declinó pronunciarse y dio por concluido el caso. El priista insistió en que México debe de cambiar “y los actos de corrupción de cualquier partido no se deben de permitir, sino investigar y sancionar y también a

“Si así actúan desde la oposición, imaginemos el daño que harían a México desde el gobierno, por eso se debe prevenir caer con Morena en la oscura caverna del populismo que ya vive el pueblo hermano de Venezuela”, aseveró. En entrevista, insistió en que tras los videoescándalos que mostraron a la diputada local de Veracruz, Eva Cadena, en recaudación de recursos presuntamente para Morena, y con la aceptación de Delfina Gómez, candidata al gobierno mexiquense, de que como alcaldesa de Texcoco retuvo parte del salario de trabajadores, la corrupción quedó confirmada. En cambio, de los casos y denuncias de corrupción que enfrenta el PRI, particularmente el del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, a quien ese partido expulsó el pasado

las personas que son los eslabones de corrupción”. -¿Cómo va a proceder el PRI en el juicio político que propone Morena a la diputada Cadena? -Durante muchos años los mexicanos se preguntaron de qué vive Andrés Manuel López Obrador y hoy a través de los videoescándalos la respuesta es clara. La verdadera mafia del poder es Morena, es una red delictiva con múltiples eslabones y exigimos que las autoridades investiguen, deslinden responsabilidades y establezcan los castigos que correspondan a López Obrador y sus corruptos. La historia se repite, los sobornos, los paquetes de dinero, las ligas, las bolsitas, son el actuar de todos los días de López Obrador, de Morena y de su camarilla. Están los casos de René Bejarano, Gustavo Ponce,

Carlos Imaz, Luis Costa Bonino…además audios revelan que López Obrador y Morena recibían recursos provenientes de Javier Duarte de Veracruz y ahora no uno, sino dos videos de Cadena que recibe dinero que guarda en bolsitas. Esto demuestra un patrón de conducta que debe ser investigado y sancionado. México debe de cambiar y los actos de corrupción de cualquier partido no se deben de permitir, sino investigar y sancionar y también a las personas que son los eslabones de corrupción. -¿Cómo va a actuar el PRI en términos de fiscalización y electorales en torno al caso de Eva Cadena? -El PRI está preparando las solicitudes correspondientes ante las autoridades, todos sabemos que hay elementos en estas conductas delictivas que se persiguen de oficio, sin embargo estamos preparando la documentación necesaria para presentar una denuncia para que se investiguen estos actos. -¿De comprobarse podría llegar a perder el registro como partido? -Las autoridades electorales y en materia penal deben analizar los mecanismos de operación de esta red delictiva que es Morena. -Las sanciones por recibir recursos de personas morales, recibirlos fuera del circuito financiero, incluso el rebasar el tope de aportaciones de militantes y simpatizantes son laxas, entonces ¿Pagando una multa bien podría librarla? -De ninguna manera, todas las penalidades que establecen las leyes deben estar sobre la mesa porque exigimos que estas conductas

delictivas no queden impunes. Y durante años ha habido el cuestionamiento de qué vive López Obrador. Él ha declarado bajo protesta de decir verdad en su declaración 3 de 3 que no cuenta con tarjeta de crédito, de cheques, de débito, que no tiene ingresos y ahora todos los mexicanos podemos saber por qué: viven de fajos de dinero en efectivo que se le entregan en ligas y en bolsitas y que son una ofensa para todos los mexicanos que se esfuerzan. En el Estado de México, Delfina Gómez, vandidata de Morena al gobierno estatal, reconoció que retuvo recursos de los asalariados del municipio cuando era presidenta municipal de Texcoco y se destinaron a una agrupación del cacique Higinio Martínez, uno de sus jefes políticos, el otro es López Obrador y los tres son un triángulo de corrupción. La corrupción se expresa en Veracruz, en la ciudad de México y en el estado de México y no bastan las respuestas cínicas, los malos chistes y la victimización, López Obrador debe hacerse responsable de sus actos. Ante todos los mexicanos dijo que si se le comprobaba un acto de corrupción dejaría la política. -¿Insiste en que se retire de la política? -Que cumpla su palabra, que se retire de la presidencia de Morena hasta que se realicen investigaciones. ¿Cómo va a actuar el PRI en el caso del desafuero de Cadena? La red delictiva de Morena es una vergüenza, si así actúan desde la oposición, imaginemos el daño que harían a México.


POLÍTICA

11 Peña Nieto firma acciones a favor del Servicio Exterior Mexicano Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

El Presidente Enrique Peña Nieto firmó modificaciones al Reglamento del Servicio Exterior Mexicano para mejorar las oportunidades

un proceso de renovación que iniciaron los distintos titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En el acto realizado en el

de desarrollo en el servicio exterior mexicano tanto en la rama diplomática como en la rama técnico-administrativa. Sostuvo que para su gobierno es claro que el servicio exterior tiene áreas de oportunidad para funcionar mejor y que estas modificaciones se tratan del cambio de mayor calado desde el 2002, que cristalizan

Para Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla y aspirante a ser el candidato del PAN a la Presidencia de la República, es necesario un pacto de unidad de los albiazules de cara a la contienda interna para respetar y elegir al perfil que competirá para llegar a Los Pinos. Remarca que este esquema ya funcionó en Puebla. También apela a una revisión puntual de los méritos y experiencia de cada uno de los

salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario apuntó que estas acciones se traducirán en un servicio exterior más profesionalizado, más dinámico y con mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo. Se trata de un nuevo marco regulatorio que habrá de

fortalecer la capacidad y el trabajo que realizan todos quienes representan a México siendo miembros del servicio exterior mexicano, dijo acompañado del secretario de relaciones exteriores, Luis Videgaray, y los ex cancilleres, Claudia Ruiz Massieu y José Antonio Meade, actual titular de la Secretaría de Hacienda. Enumeró diversas medidas que prevén estas modificaciones, como mejorar y simplificar los concursos de ascenso, procedimientos con la mayor cantidad de plazas ofertadas en la historia del servicio exterior mexicano. En este sentido, destacó que se tendrán un total de 350 ascensos en los distintos rangos de la rama diplomáticoconsular del servicio exterior mexicano, que acumulan 628 ascensos en lo que va de su administración. Ante miembros del servicio exterior mexicano, mencionó que se creará un programa de comisiones académicas para que los primeros secretarios y consejeros puedan

tomar hasta un año para realizar estudios de grado e investigación relacionada con la diplomacia. “El gobierno de la República seguirá invirtiendo en ustedes, el activo más valioso de nuestra diplomacia, queremos fomentar su desarrollo profesional y humano, ampliando sus oportunidades de especialización”, dijo Peña Nieto al respecto. Abundó que en los próximos meses habrá un nuevo concurso de ingreso en el que se ofertarán 100 plazas, con lo que la administración concluirá con 330 nuevos miembros del servicio exterior mexicano. “Con las modificaciones al marco normativo del servicio exterior mexicano, y con el paquete de medidas adicionales, estamos proyectando un cuerpo diplomático más profesionalizado, más dinámico y con mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo”, indicó el titular del Ejecutivo federal.

posibles candidatos panistas a competir por la Presidencia. Y remarca: “yo no he contado con los spots del partido, mi esposa no ha sido presidenta de la República”. Durante su visita a Guadalajara para presentar su libro autobiográfico La Fuerza del Cambio, compartió su visión sobre el país y la propuesta que representa. —¿A quién está dirigido su libro autobiográfico La Fuerza del Cambio? ¿Con qué propósito lo redactó y

qué podrá conocer la gente de usted a través de éste? —Primero, la historia familiar y después mi preparación académica, mis logros en los diferentes responsabilidades que he tenido, con un énfasis particular en que el cambio es posible. Para mí La Fuerza del Cambio habla de la necesidad de modificar el rumbo que hoy tiene nuestro país; urge un cambio en México. En el libro se muestra quién es mi padre, cuáles son las empresas que

ha fundado y en las que ha participado y da cuenta de la trayectoria familiar y de la cuestión patrimonial. —¿Cómo definiría a Rafael Moreno Valle en una frase? —Como un mexicano que quiere a su país y que a través de la vida lo ha servido desde diferentes trincheras. —¿Qué coyuntura política o social le hace considerar que hay condiciones para que un perfil como el de usted logre ser el candidato del PAN?

Yo no he contado con los spots del partido’: Moreno Valle


12

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

POLÍTICA

Educación de calidad, el mejor regalo para la niñez: Peña Nieto

ha tenido este gobierno para precisamente impulsar y consolidar plenamente nuestra reforma educativa.

“Afortunadamente podemos dejar constancia de que hemos ido avanzando, hemos ido venciendo barreras, ha habido un mayor consentimiento a esta reforma, entendimiento a los alcances de la reforma educativa y los beneficiarios quiénes son: las niñas y los niños de México”, dijo. Acompañado por la primera dama Angélica Rivera, y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, el Presidente apuntó que se estarán arreglando 33 mil escuelas de aquí a noviembre de 2018, al tiempo de dar una capacitación permanente a los maestros para que estén actualizados. Sobre los contenidos educativos, el Presidente asentó que en el Siglo 21 no se puede seguir enseñando en las escuelas con la misma metodología del siglo pasado. “Tenemos que actualizarnos”, dijo pues hoy se vive en la era de la tecnología

y el internet que da acceso al conocimiento universal. Apuntó: “antes, yo soy de esa generación aunque no soy viejo, pero todavía no había internet ni siquiera creo que a Aurelio (Nuño) le haya tocado está época del uso del internet, pues habría que ir a la biblioteca y a buscar en las enciclopedias... Hoy la tenemos al día y actualizada a través del uso de la tecnología”. “Por eso el modelo educativo tiene que cambiar, a nosotros nos enseñaron a memorizar los conocimientos, a aprenderlos de memoria. Hoy más bien lo que tenemos que darles cómo valor central de la educación y forma o método de educación es enseñarle a aprender para que Ustedes mismos, al concluir sus estudios se sigan actualizando a lo largo de su vida personal y en su desarrollo profesional”.

de un acuerdo contra la corrupción, el abuso del poder y el saqueo. Bueno al parecer el PRI sí está a favor de la corrupción, el abuso de poder y exceso en Puebla y por eso me expulsan. Están equivocados, tengo la razón moral y jurídica, por eso es que voy a presentarme ante la Comisión de Justicia Partidaria”, dijo en entrevista con Luis Cárdenas en MVS. Sostuvo que aunque él ya no se ve como militante del PRI, buscará demostrarles que él no les falló al firmar un acuerdo con Morena.

“Cierran el ciclo porque los he puesto en evidencia, porque he denunciado este amasiato entre la cúpula priista y el ex gobernador de Puebla, es un amasiato que he denunciado desde hace un año y medio, un amasiato que privatizó el agua en Puebla y que hoy los poblanos pagamos 400% más por el servicio del agua”, agregó. Adelantó que buscará a Yeidckol Polevnsky, secretaria General del Morena, para sumarse a la bancada de dicho partido político. “La categoría que tengo,

aunque no es formal es de diputado independiente. Voy a decidir y no tengo porque negarlo. Claro que he platicado con la dirigencia de Morena, por eso fui a firmar el acuerdo. Voy a presentar pruebas evidentes jurídicamente de que tengo la razón, de que no hay antagonismos y entonces me van a expulsar, voy a demostrar que tengo la razón y entonces voy a buscar a la secretaria General Yeidckol y entonces voy a solicitar mi inscripción, pero será en su momento”, sostiene.

Al celebrar de manera anticipada el Día del Niño y de la Niña, el Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la mejor herramienta que se le pueda dar a la niñez mexicana es que hay educación de calidad en el país. En este municipio ubicado en la

educativas, que haya buenos maestros y se cuenten con mejores contenidos educativos. “Son los tres conceptos de la reforma educativa y ese es el mejor regalo que les podemos hacer a la niñez de nuestro país, por eso el empeño que

huasteca hidalguense, el Jefe del Ejecutivo defendió la reforma educativa pues permitirá contar con mejores instalaciones

El diputado federal por Puebla, Alejandro Armenta, acudirá ante la Comisión de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde quiere demostrar que haber firmado un pacto contra la corrupción en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no va contra los estatutos del partido. “Por firmar un acuerdo con un partido antagónico al PRI es que me busca expulsar, ningún estatuto de todos los partidos es antagónico y menos cuando se trata

Diputado expulsado por el PRI buscará sumarse a Morena


DEPORTES Más limpios que sus palabras

Al menos seis controles antidopaje sorpresa han tenido los boxeadores mexicanos Julio César Chávez Jr. y Saúl “Canelo” Álvarez y en todos han salido limpios rumbo a la esperada pelea del 6 de mayo. “Todo ha salido limpio, el último reporte de las tres pruebas a ambos del 27 de marzo. Tengo entendido que al menos van seis pruebas a cada uno de sangre y orina, la mayoría de sangre, y todo ha salido bien afortunadamente”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Durante la presentación oficial del cinturón huichol que será entregado al ganador de la pelea que se realizará en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Sulaimán dijo desconocer si habrá más controles antes de la misma, pues el proceso es aleatorio y sorpresa, pero los púgiles sí serán sometidos a más pruebas después de la batalla. Honor en juego Para Sulaimán, el ganador del combate entre Saúl Álvarez y Julio César Chávez Jr. llevará consigo el estandarte del boxeo mexicano, en una pelea donde ambos gladiadores se disputan el honor. “Ambos se juegan el honor y el ganador llevara la estafeta de ser el representante de México ante el mundo en el boxeo (…) existe una rivalidad deportiva natural, se han cruzado declaraciones y saben que se están jugado todo”, apuntó el presidente del CMB. El propio mandamás del organismo añadió que este combate tiene todos los elementos para ser un éxito deportivo, dada la calidad.

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

El CMB resalta importancia de Canelo- Chávez Jr.

Tanta relevancia podría tener la pelea entre los mexicanos Julio César Chávez Jr. y Saúl “Canelo” Álvarez que el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, señaló que de ahí podría surgir el nuevo Floyd Mayweather Jr. o Manny Pacquiao. A ocho días de la pelea que se realizará en la T-Mobile Arena de Las Vegas, el titular del organismo resaltó la importancia del duelo del 6 de mayo, pactado en las 164.5 libras y espera responda a las expectativas. “Queda el representante del boxeo nacional, uno de los más importantes o quizá el más importante del mundo. Lo que pase el sábado, si se da una gran pelea, emotiva, donde se entreguen y el resultado pueda ser como se espera, puede ser que el nuevo Pacquiao o Mayweather salga de la pelea del sábado”, indicó. De ganar el hijo del legendario “JC”, comentó que seguramente tendría una oportunidad para disputar el título mundial de las 168 libras, aunque deberá demostrarlo en el ring. “Sin duda, siento que es la oportunidad de su vida, el momento que tiene para demostrar, todos caemos y merecemos la oportunidad de levantarnos y Chávez entiende que es la oportunidad de su vida”, agregó el dirigente. Luego de realizar la premiación a personajes ligados al mundo el boxeo, como el ex campeón mundial José Ángel “Mantequilla” Nápoles, Sulaimán Saldívar deseó suerte a ambos, seguro de que lo que ocurra después de la ceremonia de pesaje podría ser vital, particularmente para el “Junior”. “Esa va a ser la clave, vimos que está bien, ha entrenado bien, su cuerpo, su mente, tenía mucho tiempo de no verlo así, ya veremos al momento de bajarse de la báscula, si logra recuperar de manera total todo lo que se pierde en el proceso de entrenamiento tendrá ventaja importante de peso y fortaleza”, apuntó.

13 Atalanta empata ante una ‘Juve’ que ya acariciaba el título El Atalanta salvó un empate 2-2 este viernes ante la Juventus de Turín en la Serie A italiana gracias a un gol del suizo Remo Freuler en el minuto 89 que frenó a unos turineses que ya acariciaban su sexto título liguero consecutivo. El brasileño Dani Alves, exjugador del Barcelona, había adelantado al Juventus con un cabezazo en el 83, pero el Atalanta logró reaccionar a tiempo y consiguió un punto importante de cara a su ambición de disputar la próxima Liga Europa. El Juventus cuenta de momento con nueve puntos de ventaja sobre la Roma, segundo, a la espera de lo que hagan los “giallorossi” en el derbi contra el Lazio del próximo domingo, que podría permitirles situarse a seis puntos de distancia de los turineses. El técnico del Juventus, Massimiliano Allegri, alineó a todos sus titulares habituales, con la pareja de argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, el colombiano Juan Guillermo Cuadrado y el croata Mario Mandzukic, todos en el campo desde el comienzo. Ambos conjuntos planearon un partido de gran atención defensiva y rápidas transiciones; fue el Atalanta quien logró aprovechar al máximo sus ocasiones ofensivas y se fue al descanso por delante 1-0 gracias a un gol de Andrea Conti a pase del argentino Alejandro Gómez.


14

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

DEPORTES

Conviértete en un crack en ‘Chivalandia’ Como parte de las actividades que se celebran en el marco del 14 aniversario del Museo Trompo Mágico, se realizó ayer la apertura de un espacio especialmente diseñado para los fanáticos del equipo más popular de Jalisco: Las Chivas. Pero más allá de explorar

se armó esta exposición la cual parte desde el Vestíbulo del museo, lugar donde se muestran los “ChivaToons”, una representación de los distintos tipos de aficionados del club. En este sitio, tras darse el banderazo inaugural, el Gobernador de Jalisco

esta exposición rojiblanca, la Fundación Jorge Vergara de la mano con el museo y el DIF Jalisco, se encargan de promover entre las niñas y niños adolescentes su derecho al juego y sano esparcimiento. Con una inversión de 400 mil pesos —cubiertos en su totalidad por la Fundación Jorge Vergara; el DIF Jalisco no tuvo que hacer inversión—

Aristóteles Sandoval habló sobre la importancia de que los niños sean conscientes de que el deporte es fundamental en su desarrollo, para luego convivir con ellos y cuestionarles a quién le gustaría ser jugador profesional y poner como ejemplo a los jugadores Rodolfo Pizarro, Carlos Cisneros, Issac Brizuela y Ángel Saldívar, que estuvieron en la inauguración.

Dicen que el Madrid quiere sí o sí a De Gea para suplir a Keylor Navas, pero que esta vez no quieren que los documentos lleguen tarde y el fichaje no se dé. El Madrid ya empezó a mover las fichas y dicen que ya tiene un acuerdo con el portero del United y lo amarrarían por cinco o seis temporadas. De Gea le pidió hace tres semanas al Manchester United irse al Madrid y que incluso fue cuando Mou lo dejó fuera de la

convocatoria del equipo para jugar contra el Sunderland, según Marca. También dicen que Mou ya tiene elegido al portero que quiere para cuando David se vaya y sería Joe Hart, que pertenece al City y está cedido en el Torino. Si el Madrid quiere llevarse a De Gea, el United lo soltará por una cifra entre 70 y 75 millones de euros, lo que sería el fichaje más caro de la historia para un portero.

“Felicito el trabajo de Jorge Vergara, de su equipo, porque con acciones como estas podemos llegar a más niños, para que puedan ver a Chivas jugar en cada partido gracias a las becas, a ‘Sueño Chivas’, programas que piensan en el futuro de los niños”, acotó el mandatario estatal. Por su parte, el presidente del Grupo Omnilife-Chivas, Jorge Vergara se mostró emocionado con esta apertura de la exposición y dijo estar “muy contento de que la gente sea parte de la historia de Chivas y que los niños puedan conocer a los ‘ChivaToons’. Agradezco mucho la oportunidad de poder estar aquí (…) Por lo pronto sólo hay esta exhibición, pero estamos en pláticas con el DIF para llevarla a todo el Estado si es necesario; sería una excelente idea. Invito a niños y adultos, para que vean los talleres y los ‘ChivaToons’”, concluyó el empresario para luego entregar una serie de reconocimientos a las instituciones involucradas con la exposición. Las familias que acuden al Trompo Mágico encuentran en esta exhibición actividades

como la convocatoria de dibujo infantil con el tema “Nuestra Causa es México”. Los 10 niños ganadores obtendrán una “Tablet Chivas”, un tour por el Estadio y visitar Verde Valle como parte de la experiencia del programa “Sueña Chivas”. ¡A cocinar! Entre las actividades que pueden hacer los niños está el taller del Laboratorio de Gastronomía, de la mano del Grupo Jóvenes de Jalisco, que forman parte del proyecto impulsado por el Voluntariado del DIF estatal. En este taller Jorge Vergara y el Gobernador del Estado Aristóteles Sandoval, prepararon una ensalada de frutas con kiwi en compañía de los niños de la Fundación. Por fuera del Trompo Mágico, se instaló en la Velaria un área de futbolitos, donde cada estación representa una de las épocas que ha vivido el club rojiblanco. Al respecto, Martha Lazo de la Vega, directora de la Fundación Jorge Vergara abundó sobre los talleres y la expo: “Trabajamos esta exposición durante un año, queríamos traer esta muestra a la afición y acercarles la filosofía de Chivas,

De Gea le pidió a Mou que lo deje ir al Madrid


CULTURA 15 México y otros países luchan entre civilidad y barbarie: De Tavira Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

La puesta en escena de El corazón de la materia: Teilhard, el jesuita, creada por José Ramón Enríquez, José María de Tavira y Luis de Tavira, retoma la figura del científico, paleontólogo, filósofo, teólogo y poeta Pierre Teilhard de Chardin para reflexionar sobre la crisis ecológica y social en el mundo. El montaje, que se estrenó el 19 de abril en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), tiene la estructura del teatro épico brechtiano. Comienza con una escena que evoca la catástrofe de Chernobyl, luego se muestra la imagen de un niño que en el bosque encuentra una piedra que será fundamental en su vida porque detona su vocación y decide ingresar en el noviciado jesuita. La historia prosigue con escenas sobre el incendio de un bosque, el cual es provocado por aguacateros; hay un enfrentamiento y víctimas. La trama, poco a poco, entreteje la vida de Teilhard de Chardin con

lo que sucede en el mundo. Esa obra, producida por el sacerdote Enrique González Torres, aborda la vida de Teilhard de Chardin, quien luchó por conciliar el pensamiento

evolucionista y científico con la fe y así traer el pensamiento religioso a la modernidad. Crisis ecológica y social El corazón de la materia… guía al espectador por diversos escenarios de la crisis ecológica

y social de nuestros días. Cada escena invita a reflexionar sobre México y la Tierra, y muestra la posibilidad de conciliar ideas que parecen contradictorias. Para el director Luis de Tavira este es el momento de preguntarnos, ¿adónde va el mundo? frente a los tiempos de catástrofe, de crisis ecológica y social que vivimos. Nuestro país y buena parte del mundo se debaten en una batalla decisiva entre civilidad y barbarie. Es el momento de preguntarnos adónde va el mundo; es el tiempo de preguntarnos por la esperanza del mundo y de la sociedad. Considera que es importante recordar a Teilhard, un hombre al que le tocó vivir un diálogo difícil que atañe a creyentes y también a no creyentes, porque fue ante todo leal a la inspiración de su vocación científica. De Tavira también mencionó que Pierre Teilhard de Chardin formó parte del equipo de científicos que descubrió al hombre de Pekín, que en aquel momento ratificaba la teoría

de Darwin, considerado el eslabón perdido que mostraba la transición del homínido al ser humano. “Toca al teólogo y paleontólogo formar parte de ese descubrimiento en una China convulsa de los años 30, una China en plena revolución. Es un hombre de fe que intenta conciliar lo que para la modernidad había sido un dilema irresoluble: el dilema entre la fe y la ciencia. Quien tomaba la postura de la ciencia se abocaba a la negación del horizonte de la fe, y quien tomaba el horizonte de la fe tenía que dar la espalda al horizonte de la ciencia. No olvidemos lo que pasaba en todo el mundo en esta persecución desde una fe que no acababa de entrar en diálogo con la modernidad del mundo. El director definió al personaje como hombre de profunda fe y compromiso con la aventura científica, cuyo pensamiento fue temerario, audaz y comprometido.

Tres litografías hechas en piedra ilustran La leona, poema de Elena Poniatowska Un pintor curioso por las demás técnicas creativas, así se define Luis Moro (Segovia, 1969), artista español con residencia en México. En su faceta de grabador realiza una carpeta desplegable con tres litografías hechas en piedra, como se hacía antiguamente, que acompañan cada parte del poema La leona, de Elena Poniatowska, incluido en el libro Rondas de la niña mala (Ediciones Era, 2008), ilustrado por Leonora Carrington y Pablo Weisz Carrington. La edición especial del Taller Litografía Blackstone está impresa en tipografía manual y encuadernado en una carpeta

forrada en lino, con un proceso pausado. La idea es que sea muy artesanal y que cada tipografía tenga la huella de un pequeño grabado. Para Moro cuidar estos factores hace que tengas una devoción por cada pequeña hoja que tienes en tus manos. La carpeta será presentada más adelante en el Museo Nacional de la Estampa. La faceta de grabador también incluye la del coleccionismo. Desde 1981 Moro realiza obra gráfica, en un principio intercambiaba obra con otros grabadores. Luego comenzó a comprar. Aparte de tener trabajo de

Francisco Toledo, Rufino Tamayo y Alejandro Santiago, también tiene a clásicos como José Guadalupe Posada (18521913) y Manuel Manilla (18301895). Luis Moro se considera un apasionado coleccionista del grabado, porque sé lo que supone el trabajo de cada plancha, en este caso hechas en zinc, y algunas en plomo, explica en entrevista con La Jornada, en referencia a la obra de su acervo incluida en la exposición por el centenario luctuoso del impresor Antonio Vanegas Arroyo (1850-1917), que aloja la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada.

“Cuando uno conoce lo que es el trabajo meticuloso de línea a línea del trabajo de buril, entonces sabe lo que tiene entre las manos. Las personas creen que es un trabajo de imprenta, sin embargo desconocen lo que hay detrás.’” Relevancia de Vanegas Arroyo Luis Moro tiene particular aprecio por la época en que vivió y trabajó Vanegas Arroyo, hombre relevante para la cultura mexicana, debido al impulso que dio a la gráfica nacional. Moro comenzó su búsqueda de obra impresa por el poblano en diferentes sitios hasta que, expresa, acabé en la fuente: la familia.


16

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

Tipos de especias que debes aprender a usar en la cocina Si quieres cocinar platillos con un sabor riquísimo, necesitas aprender los tipos de especias que son básicas en la cocina. Los tipos de especias que uses en cualquier receta, serán la clave del sabor de la comida. Aunque no lo creas. Si estás por preparar algún platillo con pescado, puedes utilizar alguna de estas sugerencias de especias que te sugerimos. Tipos de especias que debes aprender a usar en la cocina Comino Tuéstalo un poquito antes de agregar las semillas a tu receta para aumentar tanto aroma como sabor. Este condimento es ideal para que lo utilices en arroz o guisos caldosos. Clavo La forma curiosa de esta especia le da su nombre. Para usarla, “clava” dos o tres en el filete de pescado entero a cocinar antes de hornearlo o hacerlo al vapor. Chiles secos Aquí entran el guajillo, morita, puya, etc. Con más o menos picor, si quieres una salsa sencilla pero sabrosa para mezclar, úsalos. Echalote Una mezcla de sabores entre la cebolla y el ajo perfectos para pescados con un toque de cocina francesa. Úsalos al vapor y evita dorarlos, pueden amargar y arruinar tu plato. Azafrán Dale un toque de “paella” a un arroz con mariscos con esta especia o añádelo para preparar un pescado empapelado para perfumarlo y darle tanto sabor como color. Laurel deshidratado

MUJERES

LA RECETA DE HOY Coctel de camarón con pulpo Ingredientes Porciones: 8 1/2 kg de camarón sin cabeza, pelado y lavado 1/2 pulpo bien lavado y sin vísceras 1/2 jitomate saladette chico 1 tallo de apio 3 dientes de ajo 1 cebolla partida en 2 trozos Sal al gusto Para servir 4 jitomates saladette picados y sin semilla 1 cebolla chica picada 1 manojo de cilantro picado 2 aguacates en trocitos 4 chiles serranos picados (o más) 8 limones partidos a la mitad 3 pepinos picados Aceite de Oliva Salsa picante de botella (como Valentina, Huichola, Tamazula, etc.) Salsa catsup Salsa inglesa Sal y pimienta molida al gusto Agregar a mi lista de compras Una lista de compras para imprimir, guardar en tu teléfono o enviar por correo. Ver lista de compras Modo de preparación Preparación: 30min › Cocción: 40min › Tiempo extra: 5min reposando › Listo en:1hora15min En una olla grande coloca suficiente agua como para cubrir el pulpo junto con 1/2 cebolla.


ESPECTACULOS Jennifer Lopez encanta con su escote en los Premios Billboard Jennifer Lopez brilló en la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina el jueves por la noche, cuando estrenó una nueva canción de su primer álbum en español en 10 años y recibió el Premio a la Estrella por sus logros más allá de la música. La superestrella neoyorquina de origen puertorriqueño, ataviada en un vestido plateado con profundo escote y tajos al frente que dejaban ver sus piernas, interpretó la balada “Mírate”, compuesta por Kany García y producida por Julio Reyes Copello y Motiff. El nuevo álbum, su primero en español desde “Como ama una mujer” de 2007, saldrá en los próximos meses bajo Magnum, la compañía de su exesposo, el astro de la salsa Marc Anthony. “Creo que es el mejor disco que he hecho, gracias a Marc y todo el equipo de Magnum, de verdad”, dijo López al pasar por la alfombra roja en otro sensual traje negro de red y transparencias con aberturas extremas y escote profundo, ambos de Julien McDonald. En un sólido número cantó acompañada de una orquesta mientras la tarima era iluminada por luces rojas y blancas. Al recibir su premio especial, expresó: “Me da mucha emoción compartir esta noche tan especial con artistas que admiro de mi familia en la vida y también en la música. Regresar a la música de mis raíces tiene un significado que va más allá de mis palabras”. “Momentos como estos son prueba de mucho trabajo y la vida nos bendice”, añadió. “Me siento bendecida de ser parte de esta comunidad creativa y de representar a nuestra gente y a nuestra raza latina en todo el mundo”. “Quiero felicitar a Jennifer por una noche inolvidable y súper especial, es su noche”, dijo Marc Anthony, quien la aplaudió de pie durante su actuación, mientras aceptaba él mismo un par de premios. Lopez también recibió, poco después de iniciada la ceremonia, el premio artista del año redes sociales. “Lo que más me gusta de ‘social media’ es que es fácil

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

17

Edith González: valiente y con tatuaje en los Premios Luego de mostrarse hace días sin peluca en la portada de una revista, Edith González vuelve a realizar otro acto de valentía y seguridad en sí misma, pues ayer asistió de la misma forma a la alfombra roja de los Premios Luminus Canacine 2017, que se realizaron en el Teatro Telcel. La actriz, quien actualmente libra una batalla contra el cáncer, llegó acompañada de su esposo, Lorenzo Lazo, quien ha sido un gran apoyo para la mexicana en estos momentos, al igual que su hija, Constanza. Y lo que llamó la atención es que su outfit, que la hizo lucir muy bella, lo completó con un tatuaje que se puso en la cabeza (el cual parece temporal), que la hizo lucir muy chic. En una reciente entrevista con la revista Quién, la actriz dejó muy claro que haber perdido su hermosa cabellera rubia, como consecuencia de los tratamientos que se realizó para combatir el cáncer, es lo que menos le preocupa, pues está más bien enfocada en no dejarse vencer por esta enfermedad. “Quiero que Constanza vea a una madre valiente. No le he ocultado nada sobre mi enfermedad; ella sabe que el poder está dentro de ella”, dijo a la publicación la actriz, a quien el año pasado le fue diagnosticado Carcinoma seroso papilar en etapa IV. De su participación en la alfombra roja de los Premios Luminus, Edith subió una fotografía en su cuenta de Instagram, en la que a través de varios hashtags dio varios mensajes, entre los que destacan su solidaridad con los niños y con las mujeres con cáncer.


18

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

RELIGIÓN

Papa Francisco y líder copto ortodoxo toman importante decisión sobre bautismo de fieles

El Papa Francisco y el Papa copto ortodoxo Tawadros II firmaron una declaración conjunta tras su encuentro en Egipto con la que quieren subrayar las buenas relaciones entre ambas confesiones y en la que reconocen mutuamente la validez sacramental del

bautismo impartido en ambas iglesias. “En obediencia a la obra del Espíritu Santo, que santifica la Iglesia, la mantiene a lo largo de los siglos y la conduce hacia la unidad plena, aquella unidad por la cual Jesucristo oró: Hoy nosotros, el Papa Francisco y el Papa

Tawadros II, con el objetivo de complacer al corazón de nuestro Señor Jesús, así como el de nuestros hijos e hijas en la fe, mutuamente declaramos que, con una sola mente y un solo corazón, buscaremos sinceramente no repetir el bautismo que se ha administrado en cualquiera de nuestras Iglesias para cualquier persona que desee unirse a la otra”. “Esto lo confesamos –continúa la declaración– en obediencia a las Santas Escrituras y a la fe en los tres Concilios Ecuménicos celebrados en Nicea, Constantinopla y Éfeso. Pedimos a Dios nuestro Padre que nos guíe, en los tiempos y por los medios que el Espíritu Santo elija, hacia la plena unidad en

el Cuerpo Místico de Cristo”. En el texto, ambos también recuerdan que “es por medio del bautismo como nos convertimos en miembros del único Cuerpo de Cristo que es la Iglesia”. “Esta herencia común es el fundamento de nuestra peregrinación conjunta hacia la plena comunión, así como de nuestro crecer en el amor y la reconciliación” También dan gracias “por concedernos la alegre oportunidad de reunirnos una vez más para intercambiar un fraternal abrazo y compartir nuestras oraciones comunes” y “por los vínculos de fraternidad y de amistad existentes entre la sede de San pedro y la Sede de San Marcos”.

gratuito, a la misericordia, al respeto absoluto a cada vida, a la fraternidad entre sus hijos, creyentes y no creyentes”. “Tenemos el deber de afirmar juntos que la historia no perdona a los que proclaman la justicia y en cambio practican la injusticia; no perdona a los que hablan de igualdad y desechan a los diferentes. Tenemos el deber de quitar la máscara a los vendedores de ilusiones sobre el más allá, que predican el odio para robar a los sencillos su vida y su derecho a vivir con dignidad, transformándolos en leña para el fuego y privándolos de la capacidad de elegir con libertad y de creer con responsabilidad”. “Tenemos el deber de desmontar las ideas homicidas y las ideologías extremistas, afirmando la incompatibilidad

entre la verdadera fe y la violencia, entre Dios y los actos de muerte”, afirmó con fuerza. En Definitiva, Egipto “está llamado también hoy a salvar a esta querida región del hambre de amor y de fraternidad; está llamado a condenar y a derrotar todo tipo de violencia y de terrorismo; está llamado a sembrar la semilla de la paz en todos los corazones hambrientos de convivencia pacífica, de trabajo digno, de educación humana”. “La paz es un don de Dios pero es también trabajo del hombre. Es un bien que hay que construir y proteger, respetando el principio que afirma: la fuerza de la ley y no la ley de la fuerza. Paz para este amado País. Paz para toda esta región, de manera particular para Palestina e Israel,

El Papa en Egipto: Eduquen a las nuevas generaciones para evitar la ideología del mal En su discurso este viernes 28 de abril a las autoridades de Egipto, el Papa Francisco propuso educar a las nuevas generaciones en el verdadero amor de Dios para evitar que caigan en la ideología del mal y la violencia. En su primer día en El Cairo, el Pontífice aseguró que “el desarrollo, la prosperidad y la paz son bienes irrenunciables por los que vale la pena cualquier sacrificio. Son también metas que requieren trabajo serio, compromiso seguro, metodología adecuada y, sobre todo, respeto incondicionado a los derechos inalienables del hombre, como la igualdad entre todos los ciudadanos, la libertad religiosa y de expresión, sin distinción alguna”. Como en otras ocasiones, Francisco dijo que los

conflictos actuales hacen pensar en una “guerra mundial por partes”, y afirmó que “no se puede construir la civilización sin rechazar toda clase de ideología del mal, de la violencia, así como cualquier interpretación extremista que pretenda anular al otro y eliminar las diferencias manipulando y profanando el Santo Nombre de Dios”. Una de sus propuestas es “enseñar a las nuevas generaciones que Dios, el Creador del cielo y de la tierra, no necesita ser protegido por los hombres, sino que es él quien protege a los hombres; él no quiere nunca la muerte de sus hijos, sino que vivan y sean felices; él no puede ni pide ni justifica la violencia, sino que la rechaza y la desaprueba”. “El verdadero Dios llama al amor sin condiciones, al perdón


INTERNACIONAL

19 EU necesita el muro pese a menor flujo de indocumentados: Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió hoy en que construirá el muro en la frontera con México aunque siga bajando el número de inmigrantes indocumentados

discurso ante la conferencia anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión a favor de la posesión de

que entran al país por el sur, porque EU lo “necesita” para hacer frente “al tráfico de personas y la entrada de drogas”. “Construiremos el muro, no importa cuánto baje esta cifra ni cuánto suba. No lo duden”, dijo Trump durante un

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

armas en Estados Unidos, en Atlanta (Georgia). El mandatario se refería al descenso de las detenciones de inmigrantes indocumentados en la frontera sur, que cifró en un “73 por ciento” desde que él fue elegido, en noviembre de 2016.

“Están tratando de usar esa cifra contra nosotros. Ya hemos hecho las cosas increíblemente en la frontera, y están tratando de usarlo contra nosotros”, agregó. “Pero necesitamos ese muro para detener el tráfico de personas, para detener las drogas, para detener a las personas malas”, subrayó Trump, quien reconoció que posiblemente no habrá una barrera física a lo largo de toda la frontera porque hay obstáculos como “grandes ríos”. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desde que Trump ganó las elecciones en noviembre hasta marzo, ha habido 152 mil 987 detenciones en la frontera suroeste, lo que supone un descenso del 28% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando hubo

212 mil 677 arrestos. Además, en relación con los cinco meses anteriores del Gobierno del expresidente Barack Obama (entre junio y octubre de 2016), hubo un descenso del 42.9% en el número de detenciones. No está claro qué periodo tomó Trump como referencia para afirmar que las detenciones habían bajado un 73% desde su elección, aunque sí es cierto que esta es la primera vez en 17 años que hay un descenso en los arrestos de indocumentados en la frontera sur. “El mundo está entendiendo el mensaje, saben que nuestras fronteras no están abiertas a la inmigración ilegal. La seguridad migratoria es seguridad nacional”, afirmó Trump, que a menudo relaciona la actividad criminal con la presencia de indocumentados.

de dólares. El organismo apuntó, que dicho embarque es parte de la “Estrategia Nacional para la Promoción de las Exportaciones Mexicanas hacia el Mercado Halal Global”, de ProMéxico, la Secretaría de Economía (SE)

y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Con ello, se pone en marcha un proyecto integral para la certificación, promoción y exportación de alimentos mexicanos para consumidores

musulmanes. La ceremonia de salida estuvo encabezada por el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa; el director general de Grupo Gusi, Miguel Gutiérrez Mendoza, y el ministro de Asia y Medio Oriente de Pro México, Claudio Ludlow. Hay que recordar que la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait en 2016, tuvo como resultado que se produjeran vínculos comerciales, con los que se busca promocionar inversiones y comercio.

Primer embarque de carne mexicana viaja a Medio Oriente

ProMéxico y Grupo Gusi dieron el banderazo de salida al primer embarque de 23 toneladas de carne mexicana con destino a Qatar, con el cual México busca llegar al mercado Halal del Medio Oriente, que representa un potencial de mil 600 millones de consumidores musulmanes. De acuerdo con un comunicado de ProMéxico, el cargamento llegará a la ciudad de Qatar, para después ser distribuido entre Arabia Saudita, Bhréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Yemen, países que conforman el Consejo de Cooperación del Golfo, al que México tiene la meta de exportar 20 mil toneladas de carne con un valor comercial de 120 millones


20

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

INTERNACIONAL

Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico, según Seúl Corea del Norte lanzó hoy un nuevo misil balístico desde el norte de Pyongyang en plena etapa de tensión entre el régimen de Kim Jong-un y EU, según informaron fuentes militares surcoreanas. “Corea del Norte disparó un misil no identificado desde un lugar en Bukchang en la provincia de Pyongyang del Sur a primera hora de la mañana”, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur en un comunicado recogido por la agencia Yonhap. Las autoridades de Seúl se encuentran en estos momentos analizando el tipo y la distancia del proyectil. La nueva prueba de misiles se produce en un momento de alta tensión entre el régimen de Kim Jong-un y EU precisamente

por los continuos lanzamientos de misiles de Pyongyang y la movilización de un portaaviones nuclear a la región por parte de Washington. El pasado 16 de abril Corea del Norte realizó otro ensayo

fallecido de un misil coincidiendo con las celebraciones del 105 aniversario del nacimiento del fundador del país Kim Jong-un y la visita a Seúl del vicepresidente estadounidense, Mike Pence. El régimen de Pyongyang no

informó en esa ocasión del lanzamiento, como es habitual cuando los ensayos no resultan un éxito. Con motivo de las festividades para celebrar el nacimiento del “presidente eterno”, Corea del Norte celebró el pasado 15 abril un desfile militar en el que mostró su arsenal de misiles y lo que parecía ser un nuevo proyectil balístico intercontinental. Tras otro lanzamiento fallido de un misil balístico el pasado 5 de abril, Washington -que ha insinuado en las últimas semanas haber estudiado un hipotético ataque preventivo contra Pyongyang- respondió con el envío a la península coreana de un portaaviones nuclear, lo que ha disparó a niveles máximos la tensión en la zona.

Florida avanza en ley que prohíbe las ‘ciudades santuario’ La Cámara de Representantes de Florida aprobó hoy una ley que prohíbe las “políticas de santuario”, que se alinea con las órdenes del presidente Donald Trump, que amenazó con recortes federales a aquellas jurisdicciones que protejan a los indocumentados. Con una votación de 76 a 41 la Cámara baja dio el visto bueno a la iniciativa que prohíbe a las ciudades, condados y al estado restringir “información sobre el estatus migratorio de una persona” y multa a aquellas que incumplan. “Nuestras comunidades no olvidarán a los representantes que votaron hoy para criminalizar aún más a las familias y convertir Florida en una extensión de la fuerza de deportación de Trump”,

lamentó Francesca Menes, directiva de la Coalición de Inmigrantes de la Florida. En su primera semana de mandato, el presidente republicano ordenó la interrupción de ciertos fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”, que se rehúsan a programas federales migratorios que no son de obligatorio cumplimiento. “Estamos decepcionados de que miembros que son elegidos para representar a nuestras comunidades caigan bajo las amenazas vacías de Trump en lugar de estar de pie con los que votaron para llevarlos a ese cargo”, aseguró Menes. La coalición criticó la aprobación de la ley en Florida, pese a la oposición que ha tenido la idea de

Trump de sancionar a las jurisdicciones santuario, y reprochó especialmente a los congresistas hispanos Jeanette Nuñez, Carlos Trujillo y José Oliva, que la apoyaron. El martes pasado un juez de California propinó un revés al presidente Trump, al bloquear la orden ejecutiva destinada a negar fondos a las “ciudades santuario”. “Los representantes claramente expresaron su voluntad de obligar a nuestra policía local a hacer el trabajo de los funcionarios de inmigración y asignar la carga de los costos a los contribuyentes de impuestos”, expresó Menes. Un proyecto similar, sometido por senador Aaron Bean, es analizado en esa cámara y se suma a otras iniciativas del

Legislativo estatal, de mayoría republicana, que endurecen las penas a indocumentados y encarecen las matrículas para estudiantes universitarios indocumentado. Ciudades como Chicago, Nueva York y Los Ángeles han retado las medidas de Trump, mientras que en Florida, el condado Miami-Dade acogió dichas órdenes. El alcalde del condado, Carlos Giménez, instó en enero pasado a sus funcionarios a reanudar las retenciones prolongadas de indocumentados solicitadas por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), pese a que son “inconstitucionales” cuando carecen de una orden de un juez. Grupos civiles, incluyendo la Coalición de Inmigrantes de Florida.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

21

En el CNA estudian el aporte de polonio-210 al hombre a través de la dieta alimenticia El consumo de alimentos es una de las vías principales de entrada en el cuerpo humano de isótopos radiactivos, tanto de origen natural

su alta actividad específica (144 GBq/mg), sino también por su emisión LET de alta energía (Eα=5,3 MeV) y su bioacumulación en el cuerpo

como artificial. Por tanto, conociendo la concentración de actividad de un isótopo radiactivo presente en los alimentos, se puede estimar la dosis que recibe un individuo debido a su ingesta. Uno de los radioisótopos más tóxicos, no sólo por

humano es el 210Po. Las cantidades de 210Po ingeridas anualmente son por otra parte muy dependientes de la dieta siendo las dietas altas en consumo de productos marinos las que originan mayor dosis de polonio radiactivo al ser

humano. Según nos indica la Dr. Díaz Francés, autora del estudio junto con el Dr. GarcíaTenorio, “el interés del estudio realizado radica en la estimación de la dosis efectiva debida a 210Po asociada a la dieta predominante en la zona de Sevilla, con el fin de compararla con las encontradas en otros estudios en los que la dieta es diferente ya que la presencia de productos marinos no es tan relevante en otros lugares a comparación de lo que es en Sevilla”. En este estudio, publicado en Radiation Protection Dosimetry, se han analizado 24 muestras representativas de dietas características de la alimentación propia de la zona de Sevilla en el periodo 2007-2012.

Los resultados obtenidos muestran una alta variabilidad temporal de las concentraciones de 210Po en correlación con la composición no uniforme de la dieta a lo largo del tiempo y se ha observado que la magnitud de estas concentraciones es comparable con las estimadas en países con hábitos alimenticios similares. Las dosis efectivas debida al 210Po se encuentran dentro del rango de valores asumibles a nivel mundial. El Centro Nacional de Aceleradores (España) es una ICTS de localización única que forma parte del Mapa de ICTS actualmente vigente, aprobado el 7 de octubre de 2014 por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI). (Fuente: CNA)

Analizar las alteraciones en las señales neuronales mejora el diagnóstico de la epilepsia La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica con gran repercusión social y económica, caracterizada por la presencia de episodios recurrentes denominados crisis epilépticas. Unos 50 millones de personas la padecen en el mundo, convirtiéndola en la causa más común de muerte por enfermedad neurológica. La epilepsia por pérdida de fijación es una de las variantes menos comunes de esta patología y los pacientes presentan alteraciones en la curva del encefalograma (EEG) no solo cuando sufren una crisis, sino también cuando pierden el punto de fijación, por ejemplo, al cerrar los ojos. las áreas cerebrales relacionadas con esta

patología, localizando las redes cerebrales implicadas en las alteraciones de los patrones de EEG presentes en estos pacientes, es el objetivo de una investigación en la que han participado expertos del Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) (España). “Un conocimiento más profundo de la etiología de este síndrome puede facilitar el diagnóstico, el pronóstico y también ser de gran utilidad para guiar la terapia en estos pacientes”, explica Ana Beatriz Solana, del CTBUPM. “La mayoría de los pacientes que sufren este tipo de síndrome epiléptico, tienen alteraciones en la actividad cerebral al cerrar los ojos

y suelen presentar crisis de ausencia”, apunta la investigadora. El trabajo comparó el registro simultáneo de EEG y resonancia magnética funcional (RMf) de dos pacientes afectados por esta variante de la enfermedad. “Descubrimos que los dos pacientes presentaban diferentes patrones de EEG y RMf, pese a sufrir el mismo síndrome”, asegura Ana Beatriz Solana. El paciente 1 presentaba anormalidades en el EEG únicamente en la banda beta baja. Estas anomalías se relacionan con la red frontotemporal que contiene áreas de la atención. El paciente 2, en cambio, presentaba alteraciones en todos los ritmos EEG

(alpha, beta y delta) y esas alteraciones producían hipersincronización en múltiples redes neuronales. Esta hipersincronización podría explicar la aparición de ausencia en el paciente 2 mientras que el paciente 1 solo presentaba pérdida parcial de conciencia. Los resultados, publicados recientemente en la revista Brain Imaging Behaviour, demostraron que el uso de esta metodología de análisis de señales e imágenes permite el diagnóstico diferencial de los pacientes. “El conocimiento de las áreas cerebrales afectadas por el síndrome en cada paciente podría además guiar la aplicación de nuevas técnicas de estimulación cerebral como terapia.


22

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

“Me dijeron que el límite era 110 años”: la mexicana de 116 años a la que le negaron una cuenta bancaria para su pensión Los 116 años de María Félix Nava, una de las mujeres más longevas del mundo, fueron demasiados para un banco de México y su sistema. Nava visitó en una sucursal de Citibanamex para abrir una cuenta en la cual pudiera recibir su fondo de ayuda social, pero el sistema de la institución no pudo aceptarla. “Me dijeron que el límite era 110 años”, relató Félix este jueves a la televisión de Guadalajara, la ciudad cercana a donde vive en el estado de Jalisco (oeste del país). Desde hacía tres meses que la mujer no había podido cobrar los 1.200 pesos (US$63) que recibe del gobierno del estado, pues un nuevo requisito para los beneficiarios es que tengan una cuenta bancaria. Su historia fue tomada por varios medios de comunicación locales y nacionales de México, y llegó hasta la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), que tuvo que tomar el caso. Miguel Castro, el titular de la Sedis, visitó la casa de Félix este jueves para entregarle el cheque por 3.600 pesos (US$189) de los tres meses de apoyo económico que no había podido cobrar. “Son temas que no deben volver a pasar, es un absurdo de la cuestión burocrática y administrativa. Fue una confusión que hubo por el tema de la edad en la institución financiera”, dijo Castro. Error en el sistema Citibanamex, una filial del banco estadounidense Citigroup, aseguró que todo se trató de un error en su sistema el cual no permitía registrar a un cliente cuya fecha de nacimiento superara los 110 años. En una declaración a la agencia Reuters, el banco dijo que está trabajando para entregarle a Félix su tarjeta lo antes posible y ajustando sus sistemas para evitar que vuelva a presentarse otro caso así. El secretario de la Sedis pidió que ese y otros bancos tomen las precauciones necesarias.

NOTAS RARAS

Mitos y realidades sobre el consumo de Omeprazol

Todos, alguna vez hemos consumido Omeprazol, pero, ¿realmente conocemos los efectos que produce el consumo de este medicamento en nuestro cuerpo, además de las complicaciones que puede generar a corto o largo plazo? A pesar de que el Omeprazol es considerado un medicamento seguro que puede utilizarse en el tratamiento de diversos síntomas y que incluso es de libre venta en nuestro país, es imperativo acabar con el mito de que es un ‘protector’ del estómago. En Entrevista con Excélsior el jefe del servicio de Gastroenterología y Endoscopía del Hospital Ticomán de la Ciudad de México, Jacobo Feintuch Unger compartió que este medicamento se prescribe a pacientes que sufren de enfermedad ácido péptica, úlceras duodenales gástricas y reflujo gastroesofágico. Además, se puede recetar a pacientes que sufren deacidez, dolor y sensación de vacío en el estómago; el médico destacó que la dosis y tratamiento depende de la

historia clínica del paciente, además de los síntomas que presente, por lo que para prescribirlo es necesario que el paciente acuda a revisión médica. Los especialistas recomiendan no tomarlo por periodos prolongados de tiempo, de ser el caso, suspenderlo para evaluar las reacciones que genera el cuerpo y realizar pruebas de laboratorio en el riñón y el hígado para evaluar los efectos de la sustancia. ¿Cómo funciona el Omeprazol? De acuerdo con el médico especialista en gastroenterología Enrique Coss Adame, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, la sustancia -que se identifica como un inhibidor de la bomba de protones- entra al torrente sanguíneo y posteriormente llega al hígado donde se produce el ‘metabolito’, activo que contiene el medicamento y que a través de la sangre se transporta al estómago donde realiza su cometido. En este sentido, hay que destacar que al tener interacción con otros medicamentos el activo del Omeprazol puede potencializar los efectos de dichas sustancias, tal es el caso de los antidepresivos y los anticoagulantes. En el caso de los anticonvulsionantes la interacción debe estar restringida.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Sabado 29 Abril del 2017

El billete de 50 francos es reconocido como el más hermoso del mundo Además de contar con los últimos estándares de seguridad tecnológica, su diseño representa el agua, la luz, el tiempo, el lenguaje y la materia. Su equivalente en dólares es de 54. Ciudad de México, 28 de abril (SinEmbargo/LaOpinión).Cada año, la International Bank Note Society (IBNS) otorga su premio de Billete del Año a uno de los 120 nuevos billetes que se emiten en el mundo. El IBNS es una organización sin fines de lucro que involucra a 2 mil miembros de más de 90 países. Muchos de ellos son coleccionistas de billetes y monedas, es decir, numismáticos. Son ellos quienes deciden cuál de los más de 100 nuevos billetes que se imprimen en el mundo anualmente, merece el Bank Note of the Year Award. Para 2016, el elegido ha sido el billete de 50 francos suizos, el primero emitido por el Banco Nacional de Suiza en los últimos 20 años. Además de contar con los últimos estándares de seguridad tecnológica, su diseño representa el agua, la luz, el tiempo, el lenguaje y la materia. Su equivalente en dólares es de 54.

El ngultrum es la moneda nacional de Bután desde 1974. Este hermoso billete con dragones a los lados equivale a 2 ngultrum que en términos financieros vale sólo 3 centavos de dólar. El billete que se muestra en la foto tiene el valor de 5.000 colones y fue impreso aproximadamente en la década de 1900. Esta colorida versión con un jaguar y tucán se dejó de imprimir desde que fue reemplazada por un billete más difícil de falsificar. Una de las cosas que distingue a este billete de 50 libras es que por el lado frontal las letras son árabes mientras que por la parte trasera son en inglés. En el lado árabe puedes ver la mezquita Abu Huraida y del otro lado se ve el templo de Edfu. Los billetes más comunes de Sudáfrica tienen a los cinco grandes animales de la región con el fallecido presidente Nelson Mandela al reverso. El billete de 10 rand es de color verde e incluye el retrato de un rinoceronte. Este billete de 100 dólares es uno de los pocos hechos de polímero en lugar de papel esto hace que dure mucho más tiempo. El pájaro que aparece al reverso de esta denominación es mejor conocido como cabeza amarilla o mohua mientras que el árbol es un haya roja endémico del país.

23

Gana concurso de belleza para mujeres, pero lo descalifican por ser hombre Un hombre de 20 años de la región de Sajalín Oblast (Rusia) fue noticia recientemente luego después de haber sido declarado ganador de un concurso de fotos en ropa interior para mujeres, organizado por una popular cadena de tiendas. Andrey Nagorny se enteró del concurso de fotos online a través de su novia. Consciente de sus rasgos femeninos, decidieron tomar algunas fotos de Andrey vistiendo ropa interior sexy, y mandarlas al concurso, sólo por diversión. La novia de Andrei lo peinó y maquilló, y presentó las fotos al concurso, mientras que un talentoso

fotógrafo tomó las profesionales fotos. Suponían que los iban a tomar a broma, pero lo que no esperaban era que Andrey fuera declarado ganador. La tienda de lencería declaró ganador de su concurso de fotografía al joven de 20 años, y le concedió el título de “Miss Palta”. Pero eso fue antes de que se contactaron con él para programar una sesión de fotos profesional, y supieran que era en realidad un hombre. Por miedo a cómo reaccionaría el público (en particular sus clientes) a un hombre que lleva ropa interior de mujer, decidieron descalificarlo y entregar el título a la primera finalista. “El chico se ve muy similar a una chica, y ya que cualquiera podía participar en nuestro concurso, eligió participar también. Llegamos sus fotos, y al final el jurado lo eligió como ganador, fue seleccionado,” dijo la gerente de la cadena de tiendas de ropa interior que organizó el concurso. “Para la sesión de fotos final, elegimos tres chicas, él no participó, porque las fotos estarán disponibles para que las vea todo el mundo. Obviamente, no podíamos predecir cómo reaccionaría el público“. Básicamente, el chico ganó, pero cuando los organizadores se enteraron de que la persona que en las fotos no era una mujer, decidieron que no podía ser el ganador. Al parecer,


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.