Nuestros clasicos octubre

Page 1

CLÁSICOS

NUESTROS

un recuerdo, un sueño, una ilusión TU REVISTA GRATUITA DE COMPRA-VENTA DE VEHÍCULOS CLÁSICOS

Nº 02 | OCTUBRE

www.nuestrosclasicos.com

Porsche 968 Club Sport

DE PRUEBAS

p. 24

A REVISTTA I GRATU

DEPORTIVOS

¡¡

p. 6

Síguenos en facebook.com/nuestrosclasicosrevista

CLÁSICOS

p. 8

ENCUENTRA EN EL INTERIOR TU PUNTO DE RECOGIDA MÁS CERCANO

MOTOS

p. 10

O DESCÁRGALA DE NUESTRA WEB

¡¡



MÁLAGA / Nº2 / OCTUBRE 2013

Sumario

NUESTROSCLÁSICOS www.nuestrosclasicos.com

staff

4

EDITORIAL

5

COMPRA-VENTA

6

DEPORTIVOS

8

CLÁSICOS

10

MOTOS

11

RECAMBIOS

12

INFORMACIÓN - NOTICIAS

32

DOSSIER

34

CIRCUITO DE JEREZ

38

II SUBIDA POR LA CABRA

40

CLUB ASAMA

42

DICES TÚ DE COCHES... ¡COCHE EL MÍO!

44

SOLIDARIDAD EN LA MALAGUETA

48

CALENDARIO DE EVENTOS

Edita: Agencia LGC Marketing y Comunicación Directora: Lidia González / info@nuestrosclasicos.com Dpto. publicidad: publicidad@nuestrosclasicos.com Anuncios particulares: particulares@nuestrosclasicos.com Teléfonos de contacto: 633 09 00 15 / 633 79 00 15 Diseño y maquetación: Javier Vinuesa / info@detectivesgraficos.com Impresión: Imagraf Impresores


CLÁSICOS

Gracias...

NUESTROS

Editorial

En Córdoba han superado sus expectativas y son ya 400 las personas inscritas para participar en la tercera edición de la Ruta Subbética, en Málaga los clubes han demostrado su solidaridad con los más necesitados; en Valdepeñas celebraron un XXV aniversario con orgullo y por todo lo alto.

4

A todos por vuestro apoyo en los primeros pasos de esta difícil andadura nuestra, porque nos habéis recibido con los brazos abiertos apostando por nosotros desde el principio. Tras los calurosos meses de verano, los clubes han retomado sus actividades habituales volviendo a esa rutina que tanto les gusta y les mantiene unidos. Nosotros hemos querido sumarnos a ellos y formar parte de su día a día para así poder contaros acerca de sus idas y venidas, de sus logros y de sus desventuras. Muchos son los protagonistas del número de octubre; canarios, andaluces, manchegos y aragoneses entre otros, y todos han querido compartir con nosotros sus vivencias.

Los alcañizanos mantienen la tradición de su Salón del Vehículo Clásico después de 20 años y nuestros amigos canarios vuelven a contar otra Historia sobre ruedas. Nuestros Clásicos Un recuerdo, un sueño, una ilusión


Compra-venta DEPORTIVOS

6

8

MOTOS

CLÁSICOS

10

11

RECAMBIOS

5


DEPORTIVOS

SUPERCINCO GT TURBO FASE 2, año 1989, perfecto estado, regalo mucho recambio, color rojo, whatsapp, 5000€ negociables.  659 84 73 76

TRIUMPH TR7 CABRIO, año 1982, motor 2000 cc, carburador doble cuerpo, 39000km, documentación e itv al día. 5000€  622 08 76 26

RENAULT FUEGO 2000 GTX, A/A, C.C , DA, 1982, 210000km, kit p&a de la epoca, llantas braid, documentacion al día, precio consultar.  661 52 30 87

PORSCHE 924, muy buen estado, perfecto mecanica y carroceria. Itv. Libre de impuesto. Admito cambio furgoneta, 2999€.  603 35 47 44

ALFA ROMEO GTV 2000 muy buen estado. Sólo hace falta revisar pintura. Precio 3900€ Contacto: alexis.deve@ledo.net

RENAULT 5 ALPINE TURBO, modelo francés R122B, matrícula histórica, decoradoreplica montecarlo, mecánica perfecta, 1,4 Turbo 110cv.  605 12 80 50

ALFA ROMEO GIULIA SPRINT GT, Año 1967, totalmente restaurado, sólo 2000km, ideal rallyes regularidad. Pasaporte FIA. A consultar.  696 47 24 26

FORD CAPRI 2.0S, excelente estado de interior, pintura y mecánica. Motor nuevo, itv y seguro, volante derecha. Acepto cambios. 3000€.  667 27 83 69

ALFA ROMEO SPIDER, color rojo, 71000km, Precio 9500€.  696 47 24 26

FORD SCORT MK1, motor 2000 pinto, carrocería grupo 4, llantas minilite, puente english, grupo corto, etc. Precio 10500€.  615 64 46 38

DESTACA TU ANUNCIO

POR 10€ PORSCHE 928 GTS preparado por Harmann 580 cv, Aut.,año 96, 48.000 km, 145 unidades fabricadas, Precio 50000€.  628 81 06 99

6


DEPORTIVOS

SEAT 127, prepatado para rallies de regularidad. Motor 1.010 cc. Precio: 2900€ (sin terratrip).  660 58 02 58

PORSCHE 968 CLUB SPORT, azul maritime, modelo auténtico con mejoras, Libro de mantenimiento, 20000€  639 55 79 57

MINI 1000 MAYFAIR SPORT, Muy buen estado. Terminado deportivo. Matriculado como histórico. Precio: 5.000 € info@cienclasicos.com  658 07 47 64

Puntos de recogida ANDALUCIA Málaga

CLUBES AMIGOS American Classic Car Owners Club Costa del Sol (Estepona) Confitería La Exquisita. C/Cister nº 17 Escudería Doble30 (Málaga) C/ Arquitecto Eduardo Estévez nº 2 (El Palo) Club de Vehículos Clásicos de Málaga (Málaga) Mini 1.300 Adva. Washington nº 23. Pol. Industrial El Viso Vespa Club Lucena (Córdoba) Carnicería Hermanos Murillo. C/Cristo de la Epidemia esquina Club Automóvil Clásico del Altiplano Villa de Caniles (Granada) C/ Zenete Club Vehículos Románticos Costa Tropical (Motril) Club SEAT 600 de León (León) CASTILLA LA MANCHA Club Coches Clásicos de León (León) Albacete Asociación Los Cacharritos (Torrijos-Toledo) Autoescuela Paños. c/ Octavio Cuartero, 86. 02004 Albacete Club Amigos de los Viejos Coches (Salamanca) Automóvil Club Mancha (Albacete) Club Asama (Valdepeñas) CATALUÑA Club Foro 600 (Barcelona) Barcelona Club Almendralejo (Almendralejo) Talleres Garau. Vallparda nº74. L´Hospitalet Club de vehículos históricos Cien Clásicos (Ciempozuelos) PAÍS VASCO Para convertirte en punto de recogida Bizkaia 2CV/600 Inelac. Belako Elkartegia 201. 48100 Mungia 633 090 015

info@nuestrosclasicos.com Aparecerás en este listado y todos los meses te haremos llegar nuestros ejemplares para que nuestros lectores lo recojan en tu negocio


CLÁSICOS

SEAT 600, año 1970, color beige, vendo o cambio por caravana. bertajulio26@hotmail.com. 2.200€.  636 32 02 39 whassap

Compro COCHES DE ESCALEXTRIC ANTIGUOS, no importa estado, epoca exin mayormente (60,70 y 80), lotes o sueltos. rpizquierd@gmail.com

JEEP.  622 27 06 93

MINI 1300, 70cv, año 1970, motor nuevo, encendido electronico, disco freno delanteros. 5300€  699 29 77 82

FORD MUSTANG CONVERTIBLE, año 1966, impecable estado, matricula historica, admito vehiculo como parte de pago, 22500€  607 70 55 88

Material diverso de SEAT 127, whatsapp.  653 92 86 53

VW ESCARABAJO, matriculado 1967 en el Aaiun (año 72 Zaragoza), unico propietario, original de fabrica, todo al dia, 90000km, 6400€.  625 47 94 26

CITROÉN GS, año 1975, menos de 70000km reales, siempre en garaje, unico dueño, documentacion en regla, falta itv, precio consultar.  615 74 04 57

JAGUAR AUTOMÁTICO, año 84, impecable estado, doble deposito, piel, techo solar, madera, muy bien cuidado. 5000€.  636 93 16 96

SEAT 127 FURA, año 1982, 16000km, medio restaurado, cantidad de cambios realizados. Ruedas, escape, batería, filtro. 1500€.  600 25 03 80

SEAT 127, año 1983, 5 puertas, muy buen estado. 800€.  661 45 23 54

ZAZTAVA YUGO CABRIO, Años 80, importado USA, 1100 millas, motor 1300cc 65cv, modelo muy raro de ver, color amarillo. 15000€.  654 91 43 77

DODGE, alquiler para bodas, Aire acondicionado. Zona Andalucía.  654 03 58 15

SIMCA SIX (TOPOLINO FRANCÉS). Coche totalmente restaurado del año 1949, piezas originales de la época. Precio a consultar.  689 31 49 32

RENAULT DAUPHINE totalmente restaurado del año 1961, piezas originales. Con documentación en regla e I.T.V pasada. A consultar.  689 31 49 32

RENAULT 5 GTL CONFORT, 2 puertas, itv, sólo necesita pintar, año 79, cuadro de mandos moderno, en garaje. 1200€ negociables.  622 06 71 17

CITROËN CONDESA, 100% original, funciona perfectamente, 21000km, itv al día. Precio a consultar.  609 31 17 52

RENAULT 6 GTL de 1981 en color amarillo en buen estado y funcionando. Precio 1250€.  666 66 35 39

8


CLÁSICOS

VW SAFARI del año 1958 restaurada con itv hasta el 2017.  676 72 62 94

SEAT 800 (600 de 4 puertas) año 1965, al día de documentación e itv, arráncalo y te lleva donde quieras, Precio 6500€.  639 36 13 68

JAGUAR MK II, TYPE S, 3.8, Aut., año 60, 87.000 km, completo, 8.000 €, pintado y con el cuero hecho 16.000 €, para hacer histórico.  628 81 06 99

ROLLS ROYCE 20/30 SEDANCA DE VILLE Año 1937 en buen estado. Precio 51000€.  639 47 83 64

ROLLS ROYCE SILVER CLOUD II de 1960. Precio 31900€.  639 47 83 64

RENAULT 12 TS, recién pintado, Año 1976 motor perfecto, Precio:1200€.  622 27 06 93

MERCEDES 250 W114, perfecto estado, volante nácar, radio Becker, tapizado azul. Perfecto estado. Invertidos 10700€. Precio: 6800€.  647 17 68 15

SEAT 600.  622 27 06 93

Vendo COCHES DE EXCALECTRIC ANTIGUOS, época exin mayormente, años 60, 70 y 80. rpizquierd@gmail.com

SEAT 1500.  629 75 47 16

VW escarabajo, año 1978. Precio 3500€.  622 27 06 93

BMW 528i e28. Buen estado. Año 1983. 2800 cc. Perfecto funcionamiento. Precio:1500€.  658074764 info@cienclasicos.com

VW escarabajo, año 1967, Precio 4000€.  622 27 06 93

Jaguar E-Type v12.  649 369 349

Ford Mustang. Año 1965.  649 369 349

CITROËN 2CV, año 1979. Precio 2000€.  622 27 06 93

RENAULT 6, año 1980, Precio 1000€.  622 27 06 93

SEAT 1430, Precio 3000€.  622 27 06 93

9


MOTOS

BMW R50 del 1-01-1955 homologación alemana en perfecto estado. 6500 euros.  675 71 89 82

VESPA 125 N Año 1957 itv. Precio: 3300€.  622 27 06 93

OSSA TRIAL, TR80, perfecto funcionamiento, preparada para competir en clásicas.  661 86 29 08

VESPA PX 150 IRIS, año 87, 24000km. Precio 1800€.  670 28 15 76

ROYAL ENFIELD BULLET 500 LUXE, año 1964, ITV hasta 2015 (cada 5 años) restaurada en España en Al Andalus Choppers. 8200€.  636 73 94 38

LAMBRETA SX-200 del 05-02-1985 ultima de fabricación en Eibar en perfecto estado. Precio 1600 euros.  675 71 89 82

DKW SB 500M bicilindrica, año 36, histórica, homologada para sidecar, Precio 9600€.  649 92 05 65

YAMAHA XJ 600, año 88, 50000km. Perfecto estado. Precio 1300€ .  637 55 43 31

COTA 49 Año 1975, Restaurada. Precio:1400€.  622 27 06 93

HARLEY DAVIDSON con sidecar y marcha atrás. Del año 1939 (2ª guerra mundial), matricula histórica, pocas unidades en España, 22000€.  636 43 83 71

COFERSA 125, motor villiers, año 1957, Precio: 1600€  616 07 60 24

10

VESPA 160 GT, año 1964, itv, restaurada. Precio 2700€..  622 27 06 93


RECAMBIOS

ANUNCIA AQUÍ

TU VEHÍCULO GRATIS

HASTA DOS VEHÍCULOS GRATIS POR PARTICULAR TERCER VEHÍCULO 10€

4 Llantas de Aleacion para SEAT y similares 13x5,5 pintadas. 201€ transporte incluido.  626 78 81 10

YAMAHA SR 250 SPECIAL, año 87, kit de transmisión y cubiertas nuevas, revisada, ITV, muy buen estado. Precio 1200€.  633 79 00 15

Pareja faros largo alcance Wipac, nuevos a estrenar 50€. 

Carburadores Solex nuevos en su caja para SEAT 127, DYANE 6, 2CV, SIMCA 900. A 70€ unidad, gastos envio peninsula incluidos.  626 78 81 10

CAJA DE CAMBIOS RENAULT 5 TS, 4 velocidades, perfecto estado, desmontada funcionando. Precio: 100€.  635 02 36 52 whatsapp

Parachoques delantero y trasero SEAT 127, 2ª serie. 65€ Unidad.  653 78 78 85

Bombas de agua nuevas, 124/1430, SIMCA 900, SIMCA 1200. 45€ unidad.  653 78 78 85

Recambios FORD CAPRI MK3.  649 77 36 77

Tapas de delco nuevas: SEAT 127, 850, SPIDER, MG 1300, MINI, AUSTIN VCTORIA, GS, MATRA BAGHEERA. 25€ Transporte incluido.  626 78 81 10

Recambios DODGE 3700GT .  649 77 36 77

Bacas SEAT 600 y similares, SEAT 1500 y similares, R6 y similares, con anclajes y ventosas, nuevas. 70€ unidad. Transporte incluido.  626 78 81 10

11


EL CLUB

VI Cuéntame historias sobre ruedas 7ª Jornadas de Patrimonio Nacional El motor clásico de Gran Canaria estuvo de fiesta los pasados 28 y 29 de septiembre durante la celebración simultánea de la VI Concentración del Cuéntame Historias sobre ruedas y las séptimas jornadas de Patrimonio Nacional en colaboración con la FEVA (Federación Española de Vehículos Antiguos). Clubes clásicos, colectivos, peñas, clubes de motos y marcas compartieron sus propias historias sobre ruedas en un ambiente de ilusión y compañerismo. Más de cuatro mil vehículos, entre los que se encontraban clásicos y antiguos, recibieron las placas de Patrimonio Na12

cional y participaron en un intenso programa de actividades diversas y paralelas ideadas por el organizador, Las Palmas Roque Nublo, y que inició el sábado, con el I Rally

Tejeda y Tirajana, localidades por las que pasó la comitiva. Los participantes pudieron disfrutar, además, de un almuerzo en Tunte y un café en el pueblo de Tejada, a la vuelta del paseo. A su llegada a Artenara, localidad donde se puso fin a este especial recorrido, se llevó a cabo el Desfile de la Elegancia de los vehícu-

Turístico CHSR; un paseo de unos 55 kilómetros conformado por una singular caravana de coches y motos clásicos dando aun más vida y color, si cabe, a los municipios de

los participantes. Al caer la noche bailaron al ritmo de la música de los años 60 en el festival temático y musical Qué No-


EL CLUB

Fuente: Marcelino Ortega

che la de aquĂŠl aĂąo, con premios a la mejor vestimenta. El domingo fue el dia de las compras, los sorteos y la entrega de trofeos. Un dia tan completo como el anterior, en el que todos los asistentes al evento, tuvieron la oportunidad de realizar compras en el mercadillo antes de que se celebrara la esperada entrega de premios y recuerdos a los participantes.

Fuente: Marcelino Ortega

Fuente: Marcelino Ortega

13


EL CLUB

Alcalá del Valle despide con éxito su primera concentración El evento estuvo marcado por el buen ambiente y la diversión

El pasado 31 de agosto la hermandad de Padre Jesús Nazareno y Mª Stma. De la Soledad de Alcalá del Valle se estrenó como anfitriona de la primera concentración de vehículos clásicos de la localidad.

Para comenzar la jornada con energía, y una vez que se realizaron las inscripciones, los participantes degustaron un desayuno típico alcalareño a base de productos naturales de Alcalá del Valle: pan, un buen aceite de oliva y tomates.

vuelta por la localidad y terminar este primer recorrido en la piscina municipal donde tomaron unos aperitivos.

Pero la jornada no acabó allí, ya que les esperaba otro trayecto hasta el Un total de 52 vehículos participaComplejo Turístico del Convento de ron en este evento en el que entu- Ya con las pilas cargadas, monta- Caños Santos, un precioso paraje siastas y público pudieron disfrutar ron en sus coches para dar una con espectaculares vistas donde de un día muy completo en el que se realizaron además actividades paralelas a la concentración. Los organizadores se muestran satisfechos con el resultado de esta primera aventura en la que se han embarcado, tanto por el numeroso público que asistió al evento y el excelente ambiente en el que se desarrolló la jornada, como por la numerosa participación de los coches.

14


EL CLUB los participantes degustaron una tradicional paella. Ya en la entrega de trofeos todos los coches recibieron su particular premio de una cesta bien cargada de productos típicos de la zona compuesta por aceite de oliva, suspiros, chacinas, un cd de la Semana Santa alcalareña y una pulsera de la hermandad. La hermandad de Padre Jesús Nazareno y Mª Stma. De la Soledad de Alcalá del Valle se despide de su primera concentración con la satisfacción de haber logrado que los alcalareños y visitantes disfrutaran de un día entretenido en el que el buen ambiente y la diversión fueron los principales protagonistas.

15




BREV

NOTICIAS

3ª RUTA SUBBÉTICA La Ruta Subbética arranca este año con más de 200 motos y en torno a 400 inscritos en la que es su tercera edición. Un récord de participación que ha obligado al Club Vespa Lucena, organizador de este evento, a ampliar a 400 el número máximo de inscritos que habían sido fijados en 300. Entre las actividades planeadas destaca un recorrido por diferentes localidades de la provincia de Córdoba, en las que se reúnen para almorzar y pasar un rato agradable entre amigos y familiares. A lo largo de este recorrido visitarán los municipios de Cabra, Zuheros, Luque, Villa Turística de Priego, Zagrilla y Carcabuey. La sorpresa de este año es el sorteo de una Lambretta Li 125 del año 1965 totalmente restaurada.

FERIA DE OVIEDO Los pasados 21 y 22 de septiembre acogió la XVI edición de la Feria Inter gran afluencia de público. Los asistente los 50 años del Rally Príncipe de Astur sitores en los que adquirir objetos de clásicos y todo tipo de objetos relacion

20ª EDICIÓN DEL SALÓN AUTOCLASSIC Expositores de 6 paises diferentes se dan cita del 25 al 27 de octubre en la vigésima edición del Salón Autoclassic de Alcañíz. La exposición, organizada por la Institución Ferial de Alcañíz, contará con coches clásicos y antiguos en exhibición y en venta, motos clásicas, recambios para vehículos de colección, revistas especializadas, publicaciones antiguas, miniaturas, libros, accesorios, restauradores y clubes de entusiastas. Ofrecerá además varias exposiciones monográficas, para disfrute de los aficionados y del público en 18

general: colección Fórmula Classic, de la Escudería Nou Onze Team; Renault España celebra el 60º Aniversario de su primer automóvil; exhibición de Motocicletas Clásicas Deportivas Españolas; exposición de Autorradios Clásicas de la Colección de Carmelo Calado; Classic Festival, carreras y exhibiciones en los circuitos de Motorland; Ruta AutoClassic, a través de la comarca del Bajo Aragón y IV Rememoración del Circuito Urbano de Alcañiz.


VES

NOTICIAS

CLUB MINI MARBELLA Este municipio costasoleño acoge de nuevo una concentración de Minis los dias 5 y 6 de octubre cuya salida tiene lugar en el Hotel Sultán de Marbella y realiza un recorrido por distintos pueblos colindantes. El día 5 Coín, Alozaina, Yunquera, el Burgo, Ronda, Alpandeire, Faraján y Juzcar (el pueblo Pitufo) podrán disfrutar de la presencia de estos simpáticos coches que se expondrán para todo aquel que quiera verlos y tomar fotografías. El dia 6 los coches estarán en Campillos, desde donde se pondrán en marcha hasta Fuente de Piedra donde tendrá lugar la comida y el sorteo de regalos.

el Palacio de los Deportes de Oviedo rnacional del Vehículo Clásico con una es disfrutaron de una exposición sobre rias y de una amplia variedad de expoe colección, recambios para vehículos nados con el motor clásico.

I Criterium de regularidad histórica de Almendralejo El próximo 12 de octubre se desarrolla el I Criterium de Regularidad Histórica de Almendralejo, organizado por Volantia Racing Club.

El cronometraje será manual al segundo, penalizándose las diferencias de paso tanto por adelanto como por retraso con un punto por cada segundo. El equipo que Los participantes de la prueba rea- acumule menor penalización será lizarán un recorrido de unos 435 proclamado el más regular y por lo km y constará de tres secciones tanto vencedor de la prueba. tipo critérium en las que cada equipo decidirá su ritmo, respetando al Volantia Racing Club ya impartió el resto de corredores y cumpliendo pasado dia 29 de septiembre un las normas de circulación con un curso gratuito sobre la variante critiempo entre los controles horarios térium de los recorridos de coches de principio y fin de sección calcula- clásicos y de la regularidad sport dos con velocidad media inferior a con el fin de preparar a los partici50km /hora. pantes de esta primera edición. 19


NOTICIAS

Fuente: Classic Auto

Volkswagen 1947 Una casualidad determinó la historia del automóvil. En abril del año 1947, el importador holandés Ben Pon estaba recorriendo los terrenos de la factoría de Volkswagen en Wolfsburg cuando un vehículo curioso le llamó la atención. Lo habían fabricado por su cuenta un par de empleados de Volkswagen para facilitar un poco el transporte de planchas pesadas de una nave a otra. Poco después, el 23 de abril, aquella impresión inicial cristalizó repentinamente en una idea. Ben Pon dibujó en su libreta de notas el croquis de un tipo de vehículo que todavía no existía, con la cabina avanzada, motor trasero y estructura en forma de caja. Este croquis supuso la señal de salida para un modelo que llegaría a contarse por millones: el Volkswagen Transporter. La clave era que venía a cubrir un nicho de mercado mucho antes incluso de que este término fuera acuñado; un nicho de mercado abierto en Europa Central por la Segunda Guerra Mundial y que no se iba a reducir 20

en modo alguno a causa del impulso creciente de la economía. Lo que el mercado pedía eran vehículos de transporte sencillos, robustos, baratos de fabricar y de mantener y con una gran flexibilidad. Al principio el milagro económico aún parecía algo vacilante, pero estaba claro que los profesionales y pequeños industriales, los comerciantes al por menor y las empresas de tamaño medio necesitaban exactamente aquel vehículo que, con trazo grueso, había tomado forma en el pequeño bloc de notas de Ben Pon. No sabemos a ciencia cierta si

costó mucho esfuerzo convencer a los ingenieros de Wolfsburgo para que se arriesgaran en esta empresa. Sí sabemos que Ben Pon se mantuvo tenaz y logró convencer a Heinrich Nordhoff. Éste, no sin un cierto grado de escepticismo, puso a su departamento de diseño a trabajar en la idea. Y al cabo de muy poco tiempo el modelo original del Transporter tomó cuerpo. 1950 Aquel prototipo de formas notablemente redondeadas, que en noviembre de 1949 había sido objeto de una presentación interna en la fábrica a puerta cerrada, fue

Fuente: Más Coches.net


NOTICIAS bautizado de inmediato con el nombre de “Bulli” (en alemán, bullig significa fornido). Pero el 8 de marzo de 1950, cuando la fábrica central emprendió la producción en serie de uno de los automóviles de mayor éxito de la historia, aquel nombre inicial pasó a ser un apodo cariñoso. El Transporter utilizaba el motor y los ejes del Beetle, pero prescindía de usar un bastidor con tubo central. En lugar de éste montaba una carrocería autoportante apoyada sobre un bastidor en escalera. Su carga útil era de unos 750 kg. El motor tenía una cilindrada de 1.131 c.c. y una potencia a 3.300 rpm de 18 kW (24 CV). El Volkswagen Transporter podía transportar a hasta ocho perso-

pio, los Volkswagen montados en Sao Paulo utilizaban piezas fabricadas en Alemania. Pero la relación de cambio de la divisa forzó muy pronto a la empresa a fabricar las piezas directamente en Brasil. Como allí no se daban las condiciones técnicas necesarias, la fábrica de Volkswagen convenció a otras empresas de la industria alemana para que se implicaran en Brasil y la cooperación tan positiva pudiera así continuar. Esta iniciativa económica se convirtió en un compromiso social y económico de alcance muy notable que contribuyó considerablemente al progreso económico de Brasil. 1954: se toma la decisión de Hanóver. Al cabo de cuatro años, la línea de montaje de Wolfsburg entregaba el Volkswagen Transporter número 100.000. Se había convertido en un vehículo comercial increíblemente universal que, ya entonces, contaba con más de 30 modelos distintos, desde el Samba Bus hasta el Plataforma pasando por el Furgón. Y enseguida se hizo patente que había que construirle una fábrica propia; de lo contrario, Wolfsburgo quedaría pronto asfixiada por su éxito. Hasta entonces sólo se había logrado aumentar la producción del Transporter a través de medidas excepcionales. La producción diaria se encontraba en torno a 80 unidades. Finalmente, Heinrich Nordhoff se decidió a construir una “fábrica para el Transporter”. 1955 El lugar idóneo para la fábrica nueva se encontró con nas; sus dos filas de asientos traseras se podían des- rapidez: Hanóver. El 24 de enero de 1955 se adoptó montar con unas pocas operaciones manuales para la decisión de construir la fábrica nueva. Cinco sematransportar carga. La producción en serie comenzó nas después, el 1 de marzo de 1955, Heinz Heinrich el 8 de marzo a un ritmo de 10 vehículos al día. Esta Nordhoff, conocido como “Mr. Volkswagen”, puso perprimera generación del Transporter siguió fabricán- sonalmente la primera piedra. dose hasta el año 1967. Se había iniciado un capítulo nuevo en la historia del 1951 automóvil. Fuente: Volkswagen Presentación de la versión Samba Bus. Había sido concebido exclusivamente para el transporte de per- FICHA TÉCNICA VOLKSWAGEN sonas. Sentó nuevas referencias con su pintura de Tipo: Trasero longitudinal de 4 cilindros opuestos con válvulas en dos colores, techo enrollable, abundantes cromados culata. Refrigerado por aire y 21 ventanillas. Cilindrada:1.131 c.c. 1952 Rel. compresión: 5,8 : 1 Presentación de la versión Plataforma, que aún hoy sigue siendo el compañero ideal para los profesiona- Potencia máxima: 25CV a 3.300 rpm les de la construcción y de muchos otros sectores. TREN DE RODAJE Los 4 m² de superficie de su plataforma se podían Ruedas: neumáticos diagonales 5,5” x 16” cubrir con lona y cerchas, lo que permitía disponer PRESTACIONES de un espacio de almacenamiento cerrado. El Plata- Velocidad máxima: 80 km/h forma con cabina doble se presentó en noviembre de FRENOS DIMENSIONES 1958. Delanteros: tambores Largo: 4.100 mm 1953 Ancho: 1.700 mm El 23 de marzo se fundó la empresa “Volkswagen do Traseros: tambores Alto: 1.900 mm Brasil S.A.” en Sao Bernardo do Campo (Sao Paulo). TRASMISIÓN Dep. combustible: 40 litros Se convirtió en poco tiempo en una de las filiales exTipo: Propulsión trasera Capacidad de carga: 760 kg tranjeras más importantes de la empresa. Al princiCambio: Manual, 4 relaciones

Peso: 990 kg

21


NOTICIAS

“ Tio, aquí tienes tarea. Transportarla ha sido todo un espectáculo”, fueron las primeras palabras que el conductor le dijo a nuestro protagonista. Alberto llevaba horas sin perder de vista aquella curva en el horizonte por la que aparecería la grúa que transportaba su anhelada furgoneta y que en muy poco tiempo estaría en la misma puerta de su casa.

No llegó a desmontarla por completo, “quería hacerle un lavado de cara”, porque a pesar del deterioro de la chapa, el resto del coche estaba en unas condiciones aceptables para conducirlo, así que soldó y lijó la carrocería hasta que estuvo a punto para darle la pintura.

El techo y la mitad superior de la furgoneta quedó de La había encontrado, el coche que le devolvía a su in- un color blanco roto, mientras que la mitad inferior la fancia y despertaba en él un intenso sentimiento de melancolía. Sentía unas ganas inmensas de dar saltos de alegría al verla llegar pero se contuvo por vergüenza. Hacía tanto tiempo que la esperaba que aún no podía creerse que lo hubiera conseguido. Y allí estaba al fin; El aspecto general del coche era bastante aceptable, sin embargo, ocultaba una realidad que poco después se hizo evidente. Para disimular el estado de la carrocería le habían colocado pegatinas que la cubrían casi por completo. La chapa, llena de agujeros y óxido, sirvió al nuevo dueño para darse cuenta de que por delante le quedaban aun muchas horas de trabajo para poder disfrutar de ella plenamente. “No me corté un pelo y me puse a restaurarla sin tener mucha idea de cómo hacerlo. Nunca había tenido en mis manos un compresor, y menos una pistola de pintura, pero me arriesgué y el resultado no quedó del todo mal”. 22


NOTICIAS pintó de un tono amarillo pastel, sin embargo, una vez terminado el proceso de pintura, Alberto no quedó satisfecho con el aspecto final del coche y decidió volver a lijarlo y pintarlo de nuevo. Su afición a la pesca le dio la idea de pintarla de color verde camuflaje, así que para no volver a equivocarse decidió encargarle el trabajo a profesionales. Pero cuando recogió su furgoneta recién pintada, el color que le habían dado no se asemejaba en nada al verde caqui que él les pidió, por lo que volvió a lijar el coche y le dio el color que a dia de hoy luce la Kombi. “Fue una verdadera odisea la restauración de mi furgo, especialmente la chapa y pintura, que era lo que más deteriorado estaba. Yo no conseguía dar con el color que realmente me gustaba y cuando lo encontré no consiguieron que quedara con el tono de verde que quería”. Alberto sustituyó además la caja de cambios y montó una salida de escape que compró en un desguace; cambió todo el sistema de dirección, desde las rótulas hasta la caja. Equipó el interior con un asiento cama y una nevera de hielos marca Pingüino “que hace más llevaderos los días de concentración calurosos” y ya disfruta “a diario” de esta joya de otros tiempos.

23


DE PRUEBAS

Por


rsche 968 Club Sport


DE PRUEBAS

Porsche 968 Club Sport Entre 1993 y 1995 Porsche ofreció al mundo del motor deportivo una versión más ligera del 968 a la que denominaron Club Sport, diseñada para conductores que buscaban un mayor rendimiento de su coche y mejores prestaciones. Para ello, la mayor parte del equipo de lujo incluido en el 968 original se eliminó de la lista de extras opcionales de este modelo. Utilizaron menos material insonorizante y los elevalunas eléctricos fueron sustituidos por unidades de accionamiento manual, sin embargo, el techo solar y el aire acondicionado eran dos opciones con las que los entusiastas podían seguir contando para este nuevo modelo. También se aligeró el peso de los asientos, los cuales se fabricaron con fibra de vidrio pintada del mismo color de la carrocería. Debido a la eliminación de elementos eléctricos, el cableado se redujo en complejidad, lo cual ahorró peso y ayudó a sustituir la batería por una de menores dimensiones 26

provocando la consecuente reducción de peso, si bien, los vehículos con aire acondicionado de fábrica tenían una batería más pesada y de mayor amperaje. Redujeron la altura del vehículo en 20 mm, las llantas de 16’’ del clásico se reemplazaron por unas

de 17’’ y los neumáticos se ensancharon con medidas delanteras y traseras de 225 y 255 respectivamente, en lugar de las medidas de 205 delanteras y 245 traseras del modelo 968 original. Eliminaron además algunas piezas plásticas del compartimento del motor, al


DE PRUEBAS

Porsche 968 versus 968 Club Sport Con respecto al 968 original, el Club Sport se diferencia por montar de fábrica llantas de 17’’ y neumáticos 225/45/17 y 255/40/17; cristales laterales y espejos retrovisores de accionamiento manual; moqueta más ligera; apertura del portón trasero por cable; suspensión más deportiva y rebajada 20 mm y un reducido cableado eléctrico. Destaca la ausencia en este modelo de los asientos traseros y del airbag de conductor y acompañante. Como opciones de equipamiento extra en el Club Sport destacan las siguientes: Aire acondicionado, que obligaba a su vez a incluir una batería de mayor amperaje, equipo de sonido con radio cassette, diferencial trasero autoblocante y una opción denominada M030, que consistía en la utilización de amortiguadores y muelles aún más deportivos, barras estabilizadoras más rígidas y gruesas y unos frenos de mayores dimensiones.

igual que el limpiaparabrisas trasero. También excluyeron los dos asientos traseros. Los Club Sport, de los que únicamente se fabricaron 1923 unidades entre 1993 y 1995, sólo estaban disponibles en amarillo, blanco, negro, rojo y azul marítimo, si bien de este último color se fabricaron menos de 300 unidades, convirtiéndolo así en el color más exclusivo de los disponibles. Los adhesivos laterales del Club Sport venían de fábrica en color negro, rojo o blanco, en función del color de la carrocería, sin embargo, eran opcionales y hubo una opción sin coste para solicitar el vehículo sin adhesivos de fábrica. La variante Club Sport consiguió el premio al Mejor Vehículo en el año 1993 por parte de la conocida revista Performance Car del Reino Unido y tuvo una excelente repercusión en medios internacionales especializados. Los Club Sport sólo estuvieron disponibles oficialmente en Europa, Japón y Australia, aunque debido a las exportaciones este Porsche ha llegado a otros muchos países.

FICHA TÉCNICA PORSCHE 968 CLUB SPORT MOTOR

RECUPERACIÓN

Gasolina. 4 cil. En línea longitudi- 80-120 km/h en S: n.d nal. 2.990 cc; 4 válvulas por cilindro; 2 árboles de leva en cabeza, VELOCIDAD MÁXIMA inyección indirecta Bosch. 250 km/h POTENCIA MÁXIMA

CONSUMO EN CARRETERA

240 CV a 6.200 rpm

7,21/100 km

PAR MÁXIMO

CONSUMO EN CIUDAD

305 Nm a 4.100 rpm

14,81/100 km

TRANSMISIÓN

NÚMERO DE PLAZAS

tracción trasera, cambio manual Getrag de 6 relaciones

2 LARGO/ANCHO/ALTO (mm)

PESO desde 1.320 kg RELACIÓN PESO/POTENCIA 5,7 kg/CV

14,81/100 km BATALLA 2.400 mm

DE 0 A 100 KM/H 6,5 segundos 27


Organiza:

IV Marbella Mini Meeting del 04 al 06/10 de 2013

Contacto: 630 420 306 E-mail: infoclubloslocosdelmini@gmail.com Patrocina:


NOTICIAS

XI Feria de Clásicos e Históricos en Albacete Coincidiendo con la feria de Albacete, el Automóvil Club Mancha celebró el pasado 15 de septiembre su décimo primera feria de clásicos e históricos, que viene siendo ya un evento al que no faltan los amantes de los vehículos de antaño. En esta ocasión, unos 140 coches y alrededor de 30 motocicletas participaron en esta conocida concentración anual, cuya salida tuvo lugar en la calle Feria, junto a la plaza de toros de la localidad y al recinto ferial, y a la que asistieron vehículos procedentes de muy diversos puntos de España como Almería, Alicante, Cuenca, Murcia, Valencia, Madrid y Teruel, entre otros.

zo, así como refrigerios, ya que los organizadores dispusieron en el lugar grifos para refrescos. Pudieron además realizar compras en el mercadillo de variedades y visitar la Feria de Albacete, la cual está declarada de Interés Turístico Internacional. A medio día los clásicos arrancaron para realizar el desfile y continuar una pequeña ruta de 30 kms entre ida y vuelta hasta la localidad vecina de Motilleja (Albacete), parando al regreso en el paraje denominado “Los Pinares del Júcar”, nombre que recibe del propio Río Júcar, que pasa muy próximo a este lugar.

Entre los turismos que participaron destacan joyas de los años 1930 hasta 1987, entre ellos el Ford A, NAS, un Hispano Suiza camioneta, Cobra, Pegasin, Seat 1400, 1500, 850, 127, 124, 1430, Renault 8, 12 , BMW Cabrios, Dodge Dart, y otras muchas reliquias del motor. La jornada comenzó a las 09:00 horas con las inscripciones de participación y la exposición de coches y motos. Durante la exposición de los vehículos previa a la concentración, los asistentes tomaron un almuer29


NOTICIAS

En este paraje tomaron un aperitivo y volvieron a ponerse en marcha para dirigirse hasta el Hotel Santa Isabel y disfrutar la tradicional comida de este tipo de concentraciones, donde se hizo entrega de los trofeos al vehículo más antiguo, lejano, primer inscrito, mejor restaurado, etc… y en la que también hubo sorteo de regalos.

30



Dossier NUESTROS

CLÁSICOS

34

CIRCUITO DE JEREZ

38

II SUBIDA POR LA CABRA

40

CLUB ASAMA

DICES TÚ DE COCHES... ¡COCHE EL MÍO!

44

SOLIDARIDAD EN LA MALAGUETA

CALENDARIO DE EVENTOS 32

42

48



REPORTAJE DEL MES

CIRCUITO DE JEREZ, NOSTALGIA EN ESTADO PURO

Circuito de Jerez Nostalgia en estado puro

El circuito de Jerez nos devuelve la añoranza de épocas pasadas con su II Festival de Históricos que tiene lugar los días 11,12 y 13 de octubre en sus instalaciones. El conocido circuito se colma de las sensaciones y experiencias que se respiraban en otros tiempos durante las competiciones del motor y también del ambiente festivo que transmite un público entregado. Los aficionados pueden disfrutar de una amplia variedad de carreras de clásicos con la Fórmula 1 Histórica como evento estrella del programa de actividades, en la que participan vehículos que hicieron historia en esta competición, además de poder asistir a competiciones de otras categorías como la FIA Fórmula Junior, FIA Masters Historic Sports Cars, Gentlemen Drivers, Iberian Endurance Race, CanAm InterSerie Challenge, Historic Grand Prix cars Association ó Masters Pre-66 Touring Cars, que sin ninguna duda harán disfrutar a todos los aficionados al motor. Una serie de actividades paralelas a las competiciones tienen lugar en el paddock, todas ellas de característica retro, acorde al motivo de este festival. Están dirigidas a todos los públicos, de manera que el evento se convierte no sólo en un acontecimiento deportivo, sino que sirve también para entretener y hacer disfrutar a toda la familia, incluidos los más pequeños de la casa que tienen la oportunidad de tomar su pri34


REPORTAJE DEL MES

Horarios provisionales (*) SÁBADO 12 DE OCTUBRE

DOMINGO 13 DE OCTUBRE

09.00 - 09.25: Entrenamiento oficial FIA Formula Junior 09.35 - 10.05: Entrenamiento oficial FIA Master Historic Formula One 10.15 - 10.40 Entrenamiento oficial CanAm Interserie Challenge 10.50 - 11.15: Entrenamiento ofic. Historic Grand Prix Cars Assocation 11.25 - 11.55: Entrenamiento oficial FIA Master Historic Sport Cars 12.05 - 12.30: CARRERA FIA Lurani Trophy Formula Junior 12.45 - 13.25: Entrenamiento oficial Gentlemens Drivers 13.45 - 14.10: CARRERA (1) FIA Master Historic Formula One 14.20 - 14.50: Entrenamientos calif. Masters Pre-66 Touring Cars 15.05 - 15.30: CARRERA CanAm Interserie Challenge 15.40 - 16.20: Entrenamientos calif. Iberian Historic Endurance 16.35 - 17.00: CARRERA (1) Historic Grand Prix Cars Association 17.15 - 18.45: CARRERA (1) FIA Master Historic Sport Car

CARRERAS 09.00: Carrera Gentleman Drivers Endurance (2 horas) 11.15: Iberian Historic Endurance 12.10: FIA Lurani Trophy for Formula Junior 12.50: CanAm Interserie Challenge 13.35: FIA Master Historic Formula One (2) 14.15: FIA Masters Pre-66 Touring Cars 15.30: Historic grand Prix Cars Association 16.10: Iberian Historic Endurance

(*) Horarios no cerrados en estos momentos y sujeto a modificaciones

mer contacto con el mágico mundo del motor en la ludoteca creada especialmente para ellos. Habrá exposiciones y también concentraciones de clubes de vehículos clásicos llegados de todos los puntos de España, que comparten espacio con los stands de venta de artículos de todo tipo, mercadillo de artesanía y karting para los más atrevidos. En resumen, mucha acción con reuniones, carreras y coches míticos del motor que seguro ofrecerán al público un espectáculo festivo tanto en la pista como en el paddock. En cuanto a los precios de las entradas, habrá variedad para todos los bolsillos con entradas populares de 5 € para las tribunas (X-1 y VIP) junto a pases de paddock al precio de 15 euros que incluyen parking en el interior del circuito, visita a la torre Tio pepe, pitwalk (sólo el domingo), visita a la preparrilla de todas las categorías, acceso a la ceremonia del pódium en todas las pruebas y posibilidad de acceso al interior de los boxes (*). Éste mismo pase de paddock en la modalidad de abono se puede adquirir al precio de 25 euros incluyendo las mismas actividades antes descritas. Las entradas estarán disponibles on-line en la web del circuito www.circuitodejerez.com (*) Dependerá de la permisividad de los equipos participantes.

35


Fundada en 1934

a n a s e t r a n ó i c i d a r t e d n ó i c abora

El

¿Tienes una reunión o evento? En la exquisita te preparamos todo lo que necesitas: Tartas, Mini pasteles, Mini bollería, Canapés, Saladitos…

Reciba en cualquier punto de España nuestros dulces de Navidad típicos de Málaga elaborados de forma artesanal en nuestro obrador, así como nuestros vinos dulces malagueños

NOS PUEDES ENCONTRAR EN: C/Cister 17 Esquina C/Alcazabilla (Centro de Málaga) Telf.: 952215206 C/Arquitecto Eduardo Estévez 2, (Echeverría de El Palo) Málaga Telf.:951303204

www.laexquisita.es / facebook.com/confiteriaexquisita


ANUNCIA

NUESTR

OSCLÁS

ICOS

TU EMPRESA

AQUÍ

VENTAJAS REVISTA GRATUITA

1

LLEGA A UN GRAN NÚMERO DE LECTORES

2

DIFUSIÓN NACIONAL

3

COBERTURA DE EVENTOS

4 5

CONTACTO CON CLUBES Y AFICIONADOS

ACCESIBLE DESDE INTERNET

633 090 015 / 633 790 015 publicidad@nuestrosclasicos.com

*


REPORTAJE

II SUBIDA POR LA CABRA

II SUBIDA POR LA CABRA El pasado 14 de septiembre tuvo lugar la II Subida por la Cabra, un rally de regularidad de coches clásicos organizado por el Classic Car Club Clasicoche y cuya primera edición se celebró el pasado año. Desde su fundación en el 2010, este club se ha caracterizado por su ambiciosa organización de eventos de carácter deportivo y altruista, realizando un rally de regularidad anual, además de una ruta de unos 300 km por distintas ciudades de la costa andaluza y otra nocturna por la costa granadina.

En la II Subida a la Cabra han participado desde Seat 600 hasta Ford Fiesta y coches BMW y todos han recibido un cursillo de iniciación a los rallies de regularidad para conocer a fondo los pormenores de este tipo de competición. En esta edición de la Subida a la Cabra 41 participantes se disputaron el premio ganador, pero fueron Jesús y Rubén Luque del equipo LUKETEAM con su Ford Capri los que finalmente se alzaron con el trofeo del primer puesto. Fotografías de Cristian Cáceres

También organizan cada año una concentración para la recogida de juguetes colaborando con organizaciones sin ánimo de lucro. Este rally de regularidad, al que acudieron coches procedentes de toda España, permite la participación de todo tipo de vehículos, estén o no preparados para competición deportiva. “En nuestro club tiene cabida cualquier vehículo, independientemente de la marca o de la potencia que éste tenga, por lo tanto, cualquier coche puede participar en nuestras competiciones sin ninguna distinción”, aseguran los responsables del rally. 38


REPORTAJE

39


REPORTAJE

CLUB ASAMA

El Club ASAMA Valdepeñas fue la primera organización de clásicos fundada en la provincia de Ciudad Real y pionera además en organizar una concentración de vehículos clásicos. Su buen hacer y el continuo éxito de sus convocatorias le han valido para servir de guía a otros muchos aficionados en la creación de sus propios clubes de clásicos. El pasado mes de septiembre este club celebró su XXV aniversario con una exposición de motos en el municipio de Valdepeñas en la que participaron 120 motocicletas clásicas procedentes de diferentes puntos de la geografía española, incluso de la isleña Palma de Mallorca, que estuvo representada por el Club Es Siurell. Luis Piñeiro Martínez, fundador del club y presidente por tercera vez desde su creación, destaca la unidad que desde el principio hay entre los socios. “Estoy muy orgulloso de que los 47 socios que pertenecen al club, en el que por supuesto me incluyo yo, aun formen parte de él y sigan involucrándose en todos los proyectos que emprendemos. Es un lujo que después de tantos años mantengamos esa unión”, sostiene Piñeiro. Ha sido una celebración de cuarto de siglo especial para el Club Asama: una preciosa exposición de motos, visita al Archivo de la Marina en Viso del Marqués, almuerzo en la localidad de Bazán y comida en 40

Valdepeñas. Una experiencia llena de actividades que disfrutaron hasta los más pequeños de la casa, que también se empiezan a interesar por los vehículos clásicos. “Hay socios que vienen acompañados de sus hijos, e incluso algunos también de sus nietos, y pasan un día en familia”, comenta Luis Piñeiro.


REPORTAJE

41


¡DICES TÚ DE COCHES... COCHE EL MÍO!!

Dices tú de coches...

Paco Peso

Mi nombre es Paco Peso y me gustaría compartir mi historia con vosotros.

a una señora en bañador tirándose a la piscina pintada en la chapa de la furgoneta, porque creía que sería el detalle perfecto para ilustrar su cometido.

Cuando era un chaval había en Granada una furgoneta DKW que los meses de verano nos llevaba desde Nunca olvidé aquella DKW y en mis años de juventud el centro de la ciudad hasta la piscina del Camping intenté encontrar una similar. Quería recuperar el Motel. recuerdo de mi infancia y convertirlo en realidad, así que me dediqué a buscarla por cielo y tierra hasta

Yo estaba enamorado de este vehículo tan peculiar y que gustaba tanto a los niños; para mi, el trayecto hasta el camping se convertía en una aventura que deseaba que no terminara nunca porque me inspiraba un especial sentimiento de alegría y diversión que antes no había vivido. Cantábamos canciones y disfrutábamos de cada segundo en ella; yo soñaba despierto y me imaginaba 42

El trayecto hasta el camping se convertía en una aventura que deseaba que no terminara nunca

que un dia visitando a un amigo la encontré por casualidad en su garaje. Allí estaba, una furgoneta DKW del año 1956 como la que me llevaba a la piscina pero con la diferencia de que ésta estaba en muy mal estado. Se encontraba en pésimas condiciones; el techo se había desprendido sobre el interior y la chapa estaba muy deteriorada, tanto que deduje que teniendo en cuen-


¡DICES TÚ DE COCHES... COCHE EL MÍO!! ta los medios de los que entonces disponía y la situación en la que se encontraba la furgoneta, tardaría años en restaurarla. Y no me equivoqué.

Durante quince años estuvo encerrada en un garaje esperando una segunda oportunidad que le devolviera su plenitud, y no fue hasta hace tres años cuando por fin pude comenzar a restaurarla.

Empecé a trabajar, precisamente de restaurador de vehículos clásicos, y no podía dedicarle el tiempo que me hubiese gustado a mi nueva adquisición, así que me lo tomé con calma y decidí que aunque me llevara tiempo, más tarde o más temprano, la dejaría como nueva.

Aún no la he acabado, pero cada día le dedico el tiempo que puedo para devolver a la vida esta joya de mi infancia. Volveré a oír su peculiar petardeo y disfrutare de haber devuelto a la vida una joya de mi infancia.

Parte delantera

Vista lateral

Estado del motor

Parte trasera

43


REPORTAJE


Solidaridad en la Malagueta


REPORTAJE

SOLIDARIDAD EN LA MALAGUETA

La entrega de alimentos no perecederos era el requisito indispensable para acceder a la exposición organizada por el Club 600 de Málaga. El principal objetivo de este encuentro era conseguir la mayor cantidad de alimentos posible para su posterior entrega a la organización Bancosol.

clásicos hicieron lo propio con alimentos donados por cada uno de sus socios, como fue el caso de la Asociación Motos Veteranas, que acudió con un Volskwagen escarabajo con el maletero lleno de comida.

El Club 600 logró recaudar más de siete mil kilos de comida gracias a las numerosas aportaciones y desBancosol alimentos, creada en la década de los 60, pidió el día con la satisfacción del trabajo bien hecho es una organización sin ánimo de lucro que dedica su y un reto superado. actividad a fomentar la participación de particulares y empresas en la ayuda a los más necesitados, almacenando los alimentos que las entidades donan y entregándolos a los distintos comedores sociales. Varios contenedores colocados en los exteriores de la plaza de toros de La Malagueta hicieron las veces de taquillas y los cientos de kilos de comida que en ellos se almacenaron se convirtieron en unas entradas a la plaza muy especiales. Los exteriores de la plaza no tardaron en llenarse de vehículos cuyos propietaios quisieron aportar su granito de arena a la ocasión, y algunos clubes de 46


REPORTAJE

47


Calendario de eventos

OCTUBRE

VIER - DOM

4-6 CLUB MINI MARBELLA. El club Mini Marbella organiza una concentración de tres días por la ciudad de la Costa del Sol. Se trata de un evento que el club organiza todos los años con el fin de reunir a los amantes de este pequeño gran coche de origen inglés.

SÁBADO

DOMINGO

5

6

TERCERA RUTA SUBBÉTICA DE LUCENA. En su tercera edición el club cordobés tira la casa por la ventana sorteando una Lambretta Li 125. Habrá además una ruta turística por los pueblos de la zona, desayuno, sorteos y otros premios y regalos.

CONCENTRACIÓN ITINERANTE PIEL DE TORO EN HOZNAYO (CANTABRIA). Ésta es la 7ª reunión de este conocido club por tierras cántabras. 12: Primer critérium de regularidad histórica Volantia Racing Club de Almendralejo. Una prueba de regularidad que combina competición y afición por los coches clásicos.

RALLY HISTÓRICO ALFARNATE. Tercera edición de esta cita que en 2013 se adelanta al mes de octubre para evitar el frio y la niebla del invierno. La novedad de este año es la inclusión de dos equipos de motos clásicas.(cartel pedido a escudería doble30) 48


OCTUBRE

Calendario de eventos SÁBADO

26 III CLÁSICA DE EL BERRUECO. Esta tercera edición se inicia con tramos nuevos, variedad de entornos, modalidades y estrena en Madrid el sistema de cronometraje de Cronorally mediante balizas y transponders con medición a la décima. (F: rincondelmotor.com) II RALLY MOTORLAND CLASSIC FESTIVAL. Fiesta de motor clásico en Alcañíz (Teruel) que ofrece exhibiciones, pruebas cronometradas, charlas y diversas actividades. (F: Motorland Classic Festival)

SÁB - DOM

VIER - DOM

2ª FERIA DE CLÁSICOS LUCENA. También en la ciudad cordobesa son aficionados a los coches clásicos y organizan en la segunda semana de octubre su segunda exposición de estos vehículos con espacio de compra-venta de coches y mercadillo de repuestos. Una feria de coches que el año pasado celebró su primera edición y que obtuvo muy buena crítica por parte del público asistente.

RETRO AUTO&MOTO VALENCIA. Primer salón del vehículo clásico y de época. Los asistentes podrán ver una exposición de vehículos clásicos así como realizar compras en el mercadillo de libros, juguetes, figuras de exposición, miniaturas de colección, etc.

12-13 18-20

49





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.