Pregón de las Fiestas de Guía 2018

Page 1


PRIMERA PARTE DEL PREGÓN: ( voz en off acompañado de imagen y música ) La historia comienza de la unión de dos familias Castellano Estévez y Pérez Ramos, de Antonio el de Tita y Mercedes la pájara, dos guienses que viven en las boticaria dónde los valores de: la familia, la vecindad, la unidad, la humildad, la constancia, la amistad .. eran los que motivaban sus vidas. Una historia de amor y respeto, que da como fruto a tres hijos y cuyos nombres irán marcados por el día de su nacimiento: Reyes Mercedes (segundo nombre como primogénita y nombre de la madre), Clara Victoria (Victoria por superar problemas en el parto) y Adrián Simeón (Conmigo se cambia porque hubiera tenido el Simeón de primero y al no gustarle mucho a mi madre se busca en el Santoral algunos días posteriores).

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Con el boom de la construcción deciden mejorar sus condiciones de vida, trasladándose a la isla de Fuerteventura, como hicieron muchos vecinos del norte. Dejan a sus dos hijas a cargo de la familia para que pudieran estudiar, llevándome con ellos, hasta que pocos años después la familia se reunifica. El arraigo de mis padres con su pueblo natal y durante todos los años que vivimos en Fuerteventura, era de obligado cumplimiento, venir durante el mes de agosto a las Fiestas de la Virgen y así para seguir la relación con sus raíces… de esta época mis recuerdos son variados, las visitas a mis abuelas, grandes mujeres con vidas de superación, a mis tías y tíos, a las primas maternas que tenían tiendas en la Plaza de San Roque y en el Callejón de San José, Las Panaderas y Las Pájaras. La visita obligada a Madrina Elsa, familia con quien nos une lazos de mucha amistad .. Allí siempre terminaba en la cocina tomando “café y leche” con queso de Guía y quien nos llevaba a la fiesta de la madrina en

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Agaete en ocasiones, con su hermana Blanca el marido de ésta, Ángel junto a sus hijos Ángel Ramón, Sandra y Rubén Las vueltas a Fuerteventura, veían marcas por el sentimiento de tristeza, quería seguir en mi pueblo .. en ” Guía “, pero se hacía más llevadero si empezaba a descontar los días para volver y ver: las imperiosas carrozas, sus vestuarios, bailar los papagüervos, ver la virgen salir de la iglesia, las comidas familiares, la procesión de San Roque, los juegos infantiles, el espectáculo de variedades,… y miles de recuerdos que al día de hoy mantengo en mi retina Así pasaron los años, la familia crecía; mis hermanas se casaron con majoreros y llegan los sobrinos: Iván, Sarayey, Aday, Raúl y Adriana, al mismo tiempo, llega el momento de acabar la EGB, así llamada entonces. Es cuando se decide, que viniera a Estudiar al Instituto de Guía, al cuidado de mis tíos Pepe y Dionisia, sus hijos: Carmen, José Antonio,

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Soraya y Sandra, por último llegó Aaron. Fue un año de estudios, idas y venidas a Fuerteventura, cambios físicos y síquicos, comidas casa de mis abuelas los fines de semana. Mis primeros amigos del instituto: Alicia Caballero ( mi amiga del alma), Paulino Álamo, Martín Forteza, los hermanos Sergio y Alejandro, Las Luisas, lola, Lourdes, mi primo Eduardo, Javier Calvo, Pepe, Alejandro… Mis primeras salidas al casino con mi Prima Soraya, Angélica, Natalia, Magnolia, Uca, Olga, katy.. es un momento de nuevas y maravillosas historias, de conocer a gente, de adaptarme a mi pueblo, que no costó nada porque parecía que había estado aquí todo este tiempo. Al año siguiente por enfermedad de mi padre, la familia se divide; mis padres regresan a su pueblo y es a partir de ahí cuando podemos decir que comienza mi vida en Guía, identificándome sin duda en éste encuadre de la Plaza Chica.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


SEGUNDA PARTE DEL PREGÓN: ( se ve en la pantalla de la plaza grande como me enfocan en un banco de la plaza chica acompañado de siluetas de mi grupo de amigas y yo sentado en el Centro con ellas ) Éste es el origen de mi verdadera historia de vida, días y noches de conversaciones entre amigos, de proyectos futuros, compartir experiencias, risas, llantos y un largo etc. de cosas… Vivíamos en este banco todo el año, nos comprábamos hasta las trencas para soportar el frío de esta esquina en invierno. Aquí compartimos vivencias: Antonia, Judith, Laura, Toñi, Pino, Adela y yo, respetando el espacio de otros grupos, ya que cada banco de las dos plazas tenían su grupo de amigos.. Noches de verano, llena de gente, conviviendo

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


hablando, jugando y haciendo algunas que otras perrerías.. en mi recuerdo las largas noches de subastado. ( me voy caminando al escenario ) Cada tarde durante los años de instituto y universidad… era nuestro espacio de encuentro, dónde llegábamos después de nuestras primeras salidas nocturnas de haber estado por las fiestas del todo el norte o de estar por Gáldar, en el Seat Panda de Antonia, en el 133 de Adela o porque Antonio el de la Guagua nos lleva haciendo autoestop.. Era y es hasta el día de hoy nuestro espacio de AMISTAD Espacio que sustituíamos en las tardes de lluvia y frías, por no decir que era para escondernos y fumar, acompañadas con un cortado en el Tiscamanita o los Helechos, que llegaban a durar tardes enteras y noches hasta que cerraban. Los días que teníamos dinero, pedíamos una ración de papas arrugadas porque el pedir mas mojo y pan, era gratis.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


( ya en el escenario ) Buenas noches, dicen las normas no escritas del protocolo civil, que debo como pregonero, empezar saludando a las autoridades, dar gracias por la invitación y referirse a la historia gloriosa del pueblo. Pero quien me conoce, sabe que esto siempre me ha parecido regalar el oído, y nunca he sido muy dado a halagos o cumplidos… Guienses y guiensas, autoridades todos en su trabajo, amigo y alcalde Pedro, gracias por haber pensado en éste, que les habla como Pregonero de las Fiestas Patronales de la Virgen de 2018. Es para mí un autentico honor, como guiense comprometido con mi pueblo, dar el pistoletazo de salida a las fiestas de éste año, aún pensando que en éste Municipio hay mujeres y hombres con mas méritos en sus espaldas que quien les habla.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Quiero desde ésta oportunidad que me han dado, hacer una reflexión sobre los valores que han marcado mi vida. Valores inculcados por mi familia, por mi entorno, por mis amigos, por mis vivencias…. Tal como les he expuesto en el Prólogo Valores que cada vez van quedando como algo pasado y que quiero desde esta ocasión que me han brindado desempolvar y refrescar, la mente de mucha gente que se encuentra aquí esta noche, porque me resisto a dejarlos en el olvido. Vivimos en una época de tecnología, que nos ha ayudado muchísimo en nuestro día a día, pero nos ha hecho por el contrario olvidarnos de otras cosas tan sencillas como: el hablar, el relacionarnos, compartir experiencias, ver los ojos de la otra persona mientras conversamos, sus gestos, el tono de voz, su expresión…en definitiva interactuar.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Se nos ha dado un don tan maravilloso como es la palabra, que cada vez la utilizamos menos y cada vez mas, comienzan a aparecer enfermedades de los tendones de los dedos. La necesidad de compartir abrazos, besos, de expresarnos corporalmente, de demostrar alegría con las cosas, o por el contrario disgusto, en definitiva ser lo que considero yo ser humano, en un mundo cada vez menos expresivo y más frío, dónde el individualismo poco a poco va tomando más fuerza. Los valores como movilización que nos impulsa al desarrollo personal, esa materia prima fundamental que nos alimenta el alma y nos ayuda a ser mejor persona, porque consiguiendo esto último nos permitirá una libre convivencia. ¿Porqué todo esto?, porque en esta reflexión, quiero que vivan las fiestas como siempre las he vivido yo y seguro que mucho de ustedes: de

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


reencuentro y compartir con la familia, con amigos o conocidos, con la vecindad, participando de las fiestas, del ocio, de la alegría… Cómo les dije la tecnología nos puede ayudar o facilitar nuestro día a día y gracias a ella, he querido que ustedes sean coparticipes de éste día conmigo, de cuantas cosas querían saber de quien les habla, además de pedir opinión sobre posibles puntos que les gustaría que tratase en el pregón TERCERA PARTE (comienza la entrevista personal a través de la recepción de twyter de 8 personas seleccionadas) 1.- ¿ Qué significa la amistad para tí? Pues la amistad para mí es una parte fundamental de mi vida, cómo lo eres tú Celia, el motor de muchos valores que poseo, y la base fundamental, el amor.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


El amor, no siempre va encaminado a la pareja, sino a la amistad y a las diferentes acciones que realizamos desde el corazón. Éste amor ha impulsado muchos momentos, palabra que identifica a varias persona en mi vida: - A mi segunda familia Pérez Alonso, que entré de la mano de mi AMIGA Toñi, y que ha hecho que su familia fuera mi familia, siempre considerado uno más por Geño, Jorge y Arancha. Sus hermanos, mis hermanos Pepe, Loli, Ana y sus hijos mis sobrinos. Su madre Siona toda una lección de Vida. - Amigos incondicionales que siempre han estado y están apoyándome en todo, así como yo a ellos. En lo bueno y en lo malo como los mejores matrimonios, los mayores fans de mis trabajos, con quien siempre

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


comparto vivencias de alegrías y tristezas, que siempre están ahí dándome fuerzas cuando ya mi cuerpo no responde por el cansancio: Karlos, Ari, Toni, Ángel, Edgar ( mi bichito), e Israel. AMIGOS que están presentes en mi corazón y a quienes esta noche quiero hacer participe del protagonismo como pregonero: Mi Primo Francis, Francis Tito, Sergio del Toro (que me acompaña con sus Zezzios), Heriberto, José Carlos, Isabel, Joxxe, Sandra Caballero, Dunia, mi Prima Lola

2¿ Quien crees tú que han sido las personas que mas han influenciado en cómo eres? - Primero mis padres: siempre nos inculcaba los lazos de unión con la familia para que compartiéramos vivencias, escuchar sus consejos, fomentando siempre la unión de todos.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Mis padres siempre fueron unas personas, que por sus creencias y valores, ayudaban a su entorno o en el caso de mi padre, a través de la parroquia quien fomentó que colaborara - Otra persona maravillosa que ha influenciado en mi vida es Gloria Betancor: a ella le debo y debemos todo el pueblo… a través de su incansable trabajo de colaborar y participar en todo. Con ella descubrí valores que han marcado mi vida: la solidaridad, la participación : recuerdo las recogidas de juguetes, cantar por las calles en Navidad, vestirme de rey Mago para repartir detalles en el Hospital de Guía.. en definitiva vivir la Navidad en su estado puro. Como Scouts y posteriormente monitor: El valor de compartir, de superación ante las dificultades, de supervivencia, de fuerza, trabajo en

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Equipo, Valentía, Honor, humidad.. valores que poníamos en práctica todo el año, pero aún más en los distintos campamentos. Vivencias a miles: las reuniones de los sábados, los campamentos y las veladas , salidas, caminatas, cazas de Gamusinos.. dónde éramos más que un grupo, éramos una gran familia Marcó tantos valores, que no decidí meterme a cura, estudié Trabajo Social. Posteriormente la tuve hasta de compañera de trabajo en el Colegio Miguel Santiago, cuando empecé como Educador en la Residencia Escolar. 3.- Si hay algo por lo que identifican en Guía es tu colaboración durante muchos años en las carrozas ¿ Cómo surgió? Cuéntanos algunas anécdotas

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Pues si te soy sincero Natalia, no tengo constancia del año, pero recuerdo que estaba Cayetano Guerra de Concejal y era profesor mío en el Instituto.. como colaboraba en todo lo que se me ponía delante, pues me vi en la Dehesa con los hermanos Caña haciendo una carroza de temática romana. Recuerdo que involucré a mis amigas en mi primer diseño de vestuario, que todo sea dicho, no tenía ni forma, pero yo les decía que cuando se pusieran el cinto ya todo cambiaria.. Ese fue el inicio de muchos años realizando carrozas, cuando las hacíamos por separado: Ruperto, Cayetano, Toni Caballero, Juan Antonio…colaborábamos en las fiestas de forma voluntaria elaborando nuestras fantasías Recuerdos de esos momentos, la noche de las Chicas Rivero: Mónica, Esther y Rosi en algunas ocasiones Helena, que venían a acompañarme por las noches a tomarnos los chupitos de Ron miel o a sacarme del encierro para llevarme a alguna verbena de las fiestas

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Recuerdo ayudé a Toni Caballero a tapizar unos laterales de una carroza de Zingara. Hace muchos años se forraban con telas y había que grapar haciendo pliegues y formas para darle volumen. Le gustó tanto que hasta que desapareció ese sistema de forrar laterales, me encargaba hacerlos todos y forrar los coches…me llamaba el grapa Agradezco infinitamente ese inicio porque ha sido mi mentor, mi inspirador, mi maestro, mi amigo mi cómplice, supo sacar lo que tenía dentro y creo que junto a todo el equipo que hemos tenido ha sido la época de Oro de las Carrozas de Guía. Las Charlas coordinando material, de estructuras, de proyectos de ideas que estaban en el aire… y ya veíamos las carrozas salir del instituto. Gracias a pertenecer a su equipo fueron años de realización y superación personal junto a: Juan José Caballero, Chencho, Luis, Chanito, Edgar, Pedro Santana, Germán y Moisés Caballero, Juan (mi hermana), Israel, Isauro, … Es en esta época cuando conozco a mis gran amigo Paco el Soldador

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Sobre las anécdotas, son varias, tantas como para escribir no un libro, sino una enciclopedia. La noche de los duendes: era de las primeras noches cuando empezábamos a elaborarlas y nos quedábamos uno o dos para cuando fueran la tarde siguiente vieran estructuras montadas en las carrozas y motivar al equipo. Recuerdo un elefante que estuve montando toda la noche la estructura en tela metálica y llegué hasta empapelar. Cuando llegó Toni al día siguiente, acuerdo su cara como si fuera hoy.. con esos ojos saltones super abiertos diciéndome - Mariiiiii si parece que me va a comer y todo -. Las noches duendes en silencio, acompañado con mi gran amigo Israel Arbelo, cada uno metido en su mundo, encolando, escayolando, escarchando o pintando. Recuerdo como en el silencio del taller se me ponía los pelos cuando cantó (entra Israel) Un año, la TV Canaria retransmitía en Directo las Carrozas, yo era el encargado de enseñarlas. Recuerdo todos los coches que llevaba las

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


carrozas engalanados y terminados hasta el último detalle en la calle, y cuando llegaron pensaban que eran las carrozas.. ¡imaginen cuando vieron en el interior las carrozas Terminadísimas!, era el año de los viajes de Marco Polo En las dos últimas noches centrábamos todos los esfuerzos en el vestuario, aquí quiero hacer un reconocimiento a: Mari, Olguita y Etelvina (nuestras chinitas) cuando se iban ellas nosotros seguíamos elaborando tocados, decorando el vestuario y llegaba el momento de hacer el desfile.. cogía y me probaba todo el vestuario .. la mejor de las anécdotas fue cuando entré en el salón vestido de bicho.. era para niños de 8 años, un tuvo de licra y en la cabeza un gorro en forma de campañilla.. Recuerdo ver a Toni Tirado en el suelo de la risa que se meaba. 4.- ¿ Que tal fueron tus años de universidad y tu posterior incorporación al mercado laboral?

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Es sin duda la mejor de la épocas que se puede vivir, ya uno es joven y responsable.. íbamos turnando los coches un grupo del norte: por un lado Martina, Esther y yo, por otro lado la gente de Gáldar; Silvia, María del Mar, Rita, Eu, Rosa … En la universidad, afiancé aún mas el valor de la participación y solidaridad. Creo y puedo asegurar, que fuimos un grupo muy dinámico en la Escuela de Trabajo Social, además de muy unido, imaginen cuanto que después de la friolera de 27 años aún seguimos manteniendo contacto. Cuando acabo Trabajo Social, decido hacer un curso de informática que duraba casi ocho meses, porque en ese momento empezaba a utilizarse los ordenadores para redactar los informes, las bases de datos, etc.. Hasta que por el mes de junio del año 1991 empiezo en el Ayuntamiento de Las Palmas, distrito VII, poco dura la cosa, porque había participado de una selección de personal del Ayuntamiento de Guía y ¡cómo no! Me vine a trabajar a mi pueblo.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Fueron años de adaptación, formación constante, participar de ilusiones, de empatía con los usuarios.... en un cuarto pequeñito del Ayuntamiento, dónde compartíamos mesa de reunión con Mayka, Rita, Magnolia, Sonia . Recuerdo el primer ordenador que entró en el Ayuntamiento era de nuestro departamento. En ese espacio tan pequeño llevábamos, atención al público, juventud, cultura, festejos, hasta en alguna legislatura agricultura, éramos una piña y hacíamos frente a los retos que nos pusieran. De los retos que más recuerdo: - En época de fiestas me liberaban de mi actividad como Trabajador Social y me dedicaba a las fiestas con Mayka. -

Fui la primera monja de las Carrozas: eso era la imagen de la persona que controlaba, compraba y distribuía el material, con los inconvenientes del dinero y que no se podía tener al instante lo que se pedía… recuerdo mi palabra a Toni – hay que reciclar-

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


- Los Primeros Carnavales en la Plaza, decorando el pueblo con arlequines que hicimos en el salón de plenos, que dejamos lleno de purpurina. - El escenario del último del Festival de la Canción del Norte - Coordinar las asociaciones de los barrios e impulsar las asociaciones juveniles, época que parece la asociación juvenil Akatay - Coordinar a las asociaciones para que colaboraran en las carrozas, coincidiendo que se empezaba éstas con motivos de historias. Era una locura coordinar los trabajos con tanta juventud, de hecho han sido hasta la actualidad, dónde mas ha participado integrantes de la Cabalgata, era el año de las mil y una noche. - Es en ésta época e impulsado por el Cabildo de Gran Canaria, cuando se establece la red de Centros de Información Juvenil, del cual pude ser director en Guía en los años 92-93y trabajar mano a mano con mi amiga Toñi

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


En definitiva, se intentaba llegar a todo el mundo, siempre impulsando el carácter asociativo y la participación de todo el que quisiera y la gente respondió bastante. 5.- ¿ Cómo empiezas de Educador? Pues si te digo, fue todo casual, mientras cursaba tercero de bachiller me apunté a unas listas de sustitución de la Consejería de Educación , hasta el año 95 No me llamaron.. No sabía ni cómo ni cuándo, sólo sé que estaba trabajando en Cruz Roja Española en un programa dirigido a la juventud y decidí que si el destino me había puesto delante esa oportunidad, debía de aprovecharla, cómo lo he hecho con todo en mi vida. Ya incorporado a mi actual actividad, me fascinó, sobre todo porque podía enseñar valores de vida a los niños, que al fin y al cabo son los

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


futuros adultos y si podía poner ese granito de arena en sus vidas e intentar cambiar en algo .. pues lo intentaría Para mí ha sido uno de mis mejores trabajos, porque los niños son muy agradecidos cuando lo eres con ellos. A modo de crítica decir que en ocasiones nos hemos sentido algo excluidos de mi pueblo, eso es lo mas que me duele, porque muchos padres a la hora de elegir colegio se lo cuestionan por estar la Residencia, cuando el trabajo que se hace desde allí es de la mejor calidad y sobre todo humanidad. 6.- ¿ En que momento decidiste que te liberabas de tu actividad como educador a Delegado de personal? Como casi todo lo que ocurre en mi vida, el destino me lo va poniendo delante, una de las delegadas, Carmen Sánchez que visitaba la Residencia, siempre me animaba a trabajar desde el sindicato y yo siempre reusaba de hacerlo, hasta que en un momento, me comentó que se avecinaban épocas malas para los trabajadores y que necesitaba

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


gente comprometida y participativa. Fue entonces cuando me convencí cambiar de actividad, para poder echar una mano de otra forma, y porque siempre me ha gustado ir cambiando mi rutina. Quizás la mayoría de ustedes piensan cuando hablamos de un representante sindical, que es una figura abstracta que está todo el día no se sabe en dónde y que aparece poco por el lugar de trabajo.. yo también tenía ese concepto y quería como fuera cambiarlo. Pero me encontré con un grupo lleno de ilusión, trabajadores, luchadores que se dejaban y dejan la piel por hacer el trabajo bien hecho.. mi reconocimiento y gratitud al STEC- Laborales de Educación, integrado en Intersindical Canaria y a la gente que he conocido y con la que he compartido siete años y medio: Isabel, Vicente, Juan Carlos, Carmen Sánchez, Fran, Alicia, Naty, Chary, Laura, Soraya, Dunia ( mi chispita), Fernando, Rafa, Pepe Juan, Carmen Mendoza Durante todo éste período ha sido de un contante aprendizaje, de ayudar a los trabajadores, de mantenerles informados.. del compromiso de éste

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


grupo de trabajo, se decidió que sería cabeza de lista en el año 2015 Consiguiendo ser la fuerza mas votada en la provincia y ostentamos la presidencia del Comité. 7.- ¿ Cómo son tus inicios en el diseño ? Poco tiempo al llegar a Guía, recuerdo que en casa había una máquina de coser Alfha de pedal, regalo de mi abuelo a mi madre, ella casi no la había utilizado. Empecé a ver las instrucciones y empecé a darle con el pie a los pedales.. no recuerdo ni cuantas agujas rompí y siempre caminaba hacia atrás. Mi vecina María teresa tenía una máquina parecida y cosía, así la masacraba a preguntas y hasta que llegué, por fin a que la máquina fuera hacía adelante y hacer pespuntes en recto.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Estaba de moda las chamarras vaqueras y le pedía a todo el mundo pantalones viejos para hacerme todo los fines de semana alguna nueva, ese año me hice hasta una chaqueta y corbata pajarita para fin de año que fuimos a Gáldar. Poco a poco fui mejorando, y gracias a los burdas de María Teresa fui confeccionando prendas, hasta que ya me decidí a hacer cosas para el grupo de amigos. Mi madre siempre me decía que yo salía a mi tía Angelina, que siempre estaba “trastiando” algo y pegada a la máquina. 8. ¿De dónde te viene tu afición carnavalera? De pequeño, nunca fui mucho de disfrazarme. Al llegar a Guía y con el grupo que salía era costumbre de disfrazarse en los bailes del Instituto o en el entierro de la Sardina de Gáldar, salíamos mi amiga Alicia

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Caballero y yo a Las Palmas siempre con el toque de Toni, ya fuera en vestuario como en maquillaje. Ahí creo que empezó a gustarme todo lo relacionado con el Carnaval.. Poco a poco con el aprendizaje de las carrozas, sumado a mi carácter de querer aprender de todo, empecé a realizar yo mis disfraces. Cada vez que acudía a costura en las carrozas hinchaba a preguntas a Olga preguntándole como se hacían las cosas y así aprendí a mejorar algo la forma de elaborar las piezas de ropa. Fue tanto, que nuestro grupo siempre dábamos la nota por los disfraces que nos hacíamos con el mínimo presupuesto: de brujas, payaso, de Indios, Hindues, Zingaras…. También por mi carácter de innovar y todo sea dicho de ahorrar, realizaba disfraces de bolsa de basura, en la Residencia, para los amigos, en el Fernando Guanerteme en Gáldar, en el Antonio Padrón ayudando a mi amiga Elsa, en el Miguel de Santiago con mi inseparable Maku..

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Empecé a tener ofertas de realizar vestuarios, pero siempre renunciaba diciendo que mi forma de coser no era muy profesional.. 9.-.¿ Cuando empiezas a realizar diseños de Carnaval? La primera oportunidad me la dio la asociación juvenil Almogaren de Anzo, quienes me propusieron hacer un traje de candidata a Reina de Carnaval de 2004, quedamos Princesa del Carnaval En el año 2012 con Drag Eivity mi amigo Jose Carlos, junto a Israel Arbelo En 2015 como Diseñador de Drag dremiax ,Adrián Melián Reyes En 2015 la Murga los chismosos de éste Municipio, empieza su andadura y cuentan conmigo para el diseño de su vestuario al igual que en el 2016

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Ya en el año 2017 Sergio León Ortega, Drag La Tullida, me introduce de lleno en su Equipo realizando para ese año, el atrezo de su fantasía. Éste año empiezo también colaboraciones con Isidro Pérez Mateo, Drag Vulcano, este a su vez diseñador de Drag Ikaro me encarga el atrezo, terminando también en ese año con colaboraciones en el atrezo de Borja Casillas, Drag Sethas 11..-¿ Que significa para ti La Tullida ? La tullida o mejor dicho.. ¡ mi locura!, Sergio León Ortega, es además de amigo, a quien le debo muchísimo: - Por confiar más en mí, que yo mismo: ha hecho que yo alcanzara el más difícil en la parte imaginativa y en fuerza interior. - Porque he aprendido muchísimos trucos a la hora de elaborar fantasías

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


- Por hacerme gustar el brilli brilli, - hay que meterle piedras para que brille Adrián- Porque con él he afianzado que lo que me propongo lo consigo junto a la constancia Y así un largo etc Sólo tengo palabras de agradecimiento, por hacerme participe de sus inquietudes y proyectos, de sus locuras, de su elegancia, de su buen hacer.. de meterme en su grupo de amigos/drag porque he conocido un mundo lleno de fantasía, de constancia, de esfuerzo y superación, un mundo lleno de ilusión. Él junto a Borja Casillas son los culpables de que éste año hayamos triunfado en el Carnaval de las Palmas y en el de Maspalomas. Dos años que comenzó con ….. Suena la Bella y la Bestia Cuarta parte: Actuación de Ismel Leal

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


La Bella y la Bestia Juego de Trono Barroco Bach y Vilvaldi Mix Bruno Marx- Locked out of heaven EXPOSICION FINAL Con éste Pregón he pretendido recuperar y retornar algo tan trascendente como son los valores, en estos tiempos que nos toca vivir tan descafeinados que todo vale, en el que todo da igual, sin transcendencia, en la que se ha perdido el norte, donde no se da importancia de dónde venimos, dónde estamos y dónde vamos. He pretendido que redescubran los valores de la persona, que desde hace cientos de años ha ido labrando y sembrando en cada tiempo de la

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


vida. Quizá somos desconocedores de nuestros propios valores, somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito. El primer hábito para la eficacia, es la objetividad. El ver las cosas tal como son, la conquista de sí mismo. El progreso no está en las cosas sino en las personas. La felicidad no está en los bienes materiales sino en nosotros. Tampoco está en la conquista del mundo sino en la conquista del hombre, y esa conquista empieza por una actitud que a su vez proyecte la voluntad y el asombro de descubrir los valores que hay en cada uno. El futuro no tiene que ser la continuidad del pasado, pero sin olvidarlo, porque así no habría cambio. Es mejor mirarlo desde nuevas perspectivas, desde nuevas reglas; para esto hace falta valentía, entusiasmo, confianza en si mismo y en los demás.

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Lo importante es aprender a ser persona, miembro de una sociedad que sepa construir modos de convivencia, porque el conformismo es una traición a la vida. Ahora toca tiempos de fiestas, así lo manda el Alcalde como nuestro representante que yo se los comunique como pregonero ¡ disparen los voladores y que la gente se entere que la fiesta ya comienza, ¡que viva la gente de mi pueblo!, ¡ que viva la virgen de Guía!.. GRACIAS

Publicado por NorteGranCanaria.es con permiso del autor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.