Revistaami

Page 1


INDICE HISTORIA DE LAS ORTESIS Y PROTESIS…………… 1 - 5 TIPOS DE ORTESIS…………… 6- 10 TIPOS DE ORTESIS…………… 11 - 17


HISTORIA DE LAS ORTESIS Y PROTESIS

1

Desde los comienzos del ser humano se ha sentido la necesidad de suplantar o suplir la falta de alguno de sus miembros o la pĂŠrdida de sus funciones. O&P


1974 fundación de la Asociación de Técnicos protesistas y ortesistas de la republica mexicana. Después APORM

En 1959 nace en México el Instituto Mexicano de Rehabilitación, contando con todos los servicios médicos y sociolaborales, el departamento de enseñanza para la fabricación de prótesis y órtesis (aluminio, resinas plásticas poliéster pionero en Latinoamérica, marca una nueva era para la implantación de nuevas técnicas y uso de nuevos materiales, como algunos termoplásticos.

2 O&P


En 1975 SEP reconoce la carrera de Técnico en Ortesis y prótesis

La primera prótesis fue encontrada en una momia egipcia, luego se empezaron a usar prótesis de metales.

A lo largo de la historia la creación de las ortesis y prótesis han evolucionado bruscamente en todo el mundo, ahora en día se encuentran muchas escuelas las cuales imparten están carrera.

3 O&P


En muchas ocasiones las personas confunden el significado de pr贸tesis y 贸rtesis e incluso piensan que es lo mismo.

4 O&P


Una prótesis es una extensión artificial que se utiliza para reemplazar una parte del cuerpo que no se tiene a causa de una amputación o agenesia. La prótesis también sirve para hacer una función elástica (prótesis oculares, mamarias, etc.)

En cambio una órtesis son los dispositivos, las ayudas técnicas, las férulas… Es decir son un apoyo externo que se aplica al cuerpo para corregir los aspectos estructurales o funcionales del sistema neuromusculoesquelético.

Las órtesis se pueden clasificar en base a su función en: funcionales, protectoras, estabilizadoras y correctoras. También son útiles para alinear, economizar energía, corregir deformidades…

5 O&P


TIPOS DE ORTESIS

Una 贸rtesis, seg煤n definici贸n de la ISO, es un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoe squel茅tico.

6 O&P


ORTESIS…. El término se usa para denominar aparatos o dispositivos, férulas, ayudas técnicas y soportes usados en ortopedia, fisioterapia y Terapi a Ocupacional que corrigen o facilitan la ejecución de una acción, actividad o desplazamiento, pr ocurando ahorro de energía y mayor seguridad. Sirven para sostener, alinear ó corregir deformidades y para mejorar la función del aparato locomotor.

7 O&P


Se diferencian de las prótesis al no sustituir un órgano o miembro con incapacidad física, invalidez o dismetría, o parte del mismo, sino reemplazar o reforzar, parcial o totalmente, sus funciones.

La palabra órtesis deriva del griego ortho (ορθω ς), que significa recto o enderezar

8 O&P


TIPOS DE ORTESIS

Se pueden clasificar en cuatro tipos según su función

Estabilizadoras o inmovilizadoras: mantienen una posición e impiden movimientos indeseados, por lo que se pueden utilizar en parálisis fláccidas o espásticas si el objetivo es actuar como soporte de un segmento paralizado, o para disminuir la amplitud articular de un segmento inflamado y doloroso.

9 O&P


Funcionales: también llamadas dinámicas, ya que llevan incorporado un elemento elástico que permite movilizar un segmento de un miembro paralizado

Correctoras: indicadas para corregir una deformidad esquelética. Son más efectivos si se utilizan durante el desarrollo infantil.

Protectoras: mantienen la alineación de un miembro enfermo o lesionado.

10

O&P


TIPOS DE PROTESIS

La pr贸tesis es una extensi贸n artificial que reemplaza o provee una parte delcuerpo qu 10 e falta por diversas razones.

11 O&P


Es habitual confundir un aparato ortopĂŠdico (ortesis) con una prĂłtesis, utilizando ambos tĂŠrminos indistintamente .

12

O&P


TIPOS DE PROTESIS

Prótesis auditiva, o audífono Prótesis cardíaca Prótesis dental Prótesis faciales

Prótesis genitales Prótesis mamaria Prótesis maxilofaciales Prótesis oculares Prótesis ortopédicas o de las extremidades

13

O&P


la funcionabilidad de los artificios protĂŠsicos de miembros inferiores suele expresarse en tĂŠrminos de relacionar sus beneficios operacionales con aquellas necesidades funcionales y de bienestar del amputado.

14 O&P


Este bienestar se relaciona fundamentalmente con un mĂ­nimo gasto energĂŠtico del paciente y con la ausencia de enfermedades en las articulaciones residuales y que se inducen por la prĂłtesis durante el rĂŠgimen de marcha.

15

O&P


El incremento de los accidentes, enfermedades del sistema musculoesquelético y las incomprensibles guerras siguen siendo las principales causas de las amputaciones en la actualidad.

Generalmente las personas amputadas por traumatismos y razones congénitas son menores de 30 años.

El interés por aumentar el bienestar de las personas con algún tipo de minusvalidez es una de las principales áreas de interés que se siguen en Biomecánica, Ortopedia y Traumatología.

16 O&P


Los análisis numéricos mostraron que la prótesis presenta una apropiada resistencia mecánica de sus elementos componentes, en consonancia con los diferentes regímenes analizados.

17

O&P


AHORA YA CONOCEMOS SOBRE LA HISTORIA DE LAS ORTESIS Y PROTESIS, SOBRE SU IMPORTANCIA Y FUNCION, ADEMAS TODOS LOS TIPOS DE APARATOS ORTESICOS Y PROTESIS QUE EXISTEN…

UNIVERSIDAD DON BOSCO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.