
2 minute read
Deporte, herramienta contra la violencia: Ibarra Santos
Alejandro Casta Eda
“La organización comunitaria, en coordinación con las autoridades, es primordial para la recuperación de espacios deportivos y la prevención de la violencia”, afirmó Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención del Delito.
Declaró a Pasión NTR que “se está privilegiando al deporte como una herramienta para combatir el delito y la violencia, es fundamental”.
Puntualizó que, a partir de los hechos de inseguridad suscitados en los espacios deportivos, se implementaron acciones para trabajar en coordinación con los líderes comunitarios.
“Nos han acompañado los titulares de las direcciones de seguridad pública municipales y se han establecido redes electrónicas de comunicación para tener una reacción inmediata”.
“En diciembre hicimos la intervención en 30 colonias populares: 10 de Fresnillo, 10 de Guadalupe y 10 de Zacatecas”.
Guadalupe
Destacó el trabajo de intervención que se dio en la colonia Villas del Monasterio, en Guadalupe, donde fueron asesinados cinco jóvenes.
Nos han acompañado los titulares de las direcciones de seguridad pública municipales y se han establecido redes electrónicas de comunicación para tener una reacción inmediata”.
MANUEL IBARRA SANTOS SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN DEL DELITO
ESPACIOS INTERVENIDOS EN 30 colonias populares: 10 de Fresnillo 10 de Guadalupe 10 de Zacatecas Zacatecas
“Ahí entramos rápido con una petición de los líderes que quisieron recuperar la cancha de usos múltiples y donde ya trabaja la Policía Municipal de Guadalupe”. Otro ejemplo se dio en la Quinta San Gabriel, donde se recuperaron lugares que estaban en el olvido, al igual que en La Victoria, con el parque Chilitos. “A los líderes comunitarios se les está capacitando para que gestionen, se les dan teléfonos y herramientas para que tengan respuesta inmediata”.
Espacios deportivos en el estado Ibarra Santos precisó que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado tiene mil espacios deportivos. “Tenemos 11 albercas, 102 campos de béisbol, 329 canchas y campos de fútbol, 316 de basquetbol, 79 de frontón, 66 de usos múltiples, 15 de tenis, 62 de vóleibol y 21 pistas de atletismo”. Afirmó que es impor- tante conocer estas cifras para actuar en su recuperación en las cabeceras municipales y en las comunidades.
Más béisbol, menos violencia El funcionario también destacó que en próximos días se pondrá en marcha el programa Más béisbol, menos violencia, que operará en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAIJ) Zacatecas.
“Tenemos a 130 menores infractores cumpliendo plazos para su reinserción. Se formarán dos equipos: uno varonil y otro femenil, que participarán competitivamente”.
Explicó que este programa es apoyado por el gobierno federal a través de Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), donde siete estados participan y Zacatecas es uno de ellos.
“Vamos a recibir el apoyo de la Federación con capacitadores en mediación de conflictos, comunicación, derechos humanos y al interior del centro con entrenamientos”.
Destacó que los equipos del CIAIJ Zacatecas participarán contra otros centros que participaran en Más béisbol, menos violencia.