
1 minute read
Lamenta Saúl Monreal migración de fresnillenses
STAFF
T ras informarse que más de mil 400 negocios cerraron por problemas de inseguridad en el municipio, el alcalde Saúl Monreal Ávila lamentó la migración de comerciantes fresnillenses a Aguascalientes por el problema de inseguridad que se vive.
Aunque aseguró desconocer la cifra de comerciantes que migraron, Monreal Ávila reconoció que sabe de algunos casos.
El municipio está rebasado por la inseguridad, pero ya hay más rondines de corporaciones como la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); hay más operativos, disuasión, hay que reconocerlo también, la gente también lo percibe”.
SAÚL MONREAL ÁVILA PRESIDENTE MUNICIPAL
Sobre la falta de apoyo del gobierno federal y estatal, manifestó: “no es tanto la falta de apoyo, se está trabajando, el se- cretario de Economía del estado (Rodrigo Castañeda Miranda) dijo que como nunca había crecido el apoyo al comercio.
Solicitan mayor personal en clínica IMSS-Bienestar
Habitantes de San José de Lourdes solicitaron la intervención urgente del gobierno federal para ampliar los servicios y abastecimiento de medicamentos en la clínica
IMSS-Bienestar de la localidad.
Actualmente es atendida por un enfermero y un doctor, aunque los habitantes de la comunidad reconocieron que es insuficiente para dar cobertura a los 10 mil habitantes, por los que muchos se quedan sin atención.
En un recorrido hecho por
10 MIL habitantes tienen que ser atendidos en la clínica
NTR Medios de Comunicación al centro de salud, se corroboró la presencia de un doctor y un enfermero.
La paciente María del Carmen manifestó que desde hace tres meses no se entregan medicamentos para problemas respiratorios ni anticonceptivos.
Otra afectada, Mayra Aurora, dijo que un familiar padece diabetes y la clínica difícilmente otorga la medicina para enfermos crónico degenerativos.
Espacio insuficiente
La falta de un consultorio y la sala de espera es otra petición que solicitaron los pacientes , ya que tienen que esperar al aire libre.
“A veces uno trae a los niños enfermos de la gripe, no hay sala de espera, uno se moja y los niños se enferman peor”, expuso Lizbeth Hernández.
En este sentido, el delegado de