2 minute read

Habilitan plataforma para inicio de preinscripciones

Comienzan El 1 De Febrero

Poco presupuesto condena a bibliotecas a la desaparición

Landy Valle

N avidad Rayas Ochoa, titular de la Coordinación

Estatal de Bibliotecas, reprochó el presupuesto asignado para ejercer en este 2023, el cual asciende a 213 mil 61 pesos, cantidad que sólo abona “a que desaparezcan las bibliotecas”.

Argumentó que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no consideró el anteproyecto que fue entregado, enfocado principalmente a atender las necesidades de las 242 bibliotecas que operan en el estado, en el que solicitaron 700 mil pesos.

Contrario a ello, reclamó que el presupuesto otorgado para este año bajó, pues en 2022 el recurso disponible fue de 375 mil; en 2021 de 363 mil; y de 1 millón 658 mil en 2020.

“En lugar de mínimo dejar lo que otros años, nos lo bajaron a 213 mil, la verdad yo no sé de quién sea, si sea la secretaria, pero no hay idea de lo que son las bibliotecas y de lo que pueden ser estos

$213,061 es el presupuesto para 2023 espacios como medida preventiva, ante la situación de inseguridad y en el proceso educativo”, declaró. Rayas Ochoa destacó que los 213 mil 61 pesos son insuficientes, pues tan sólo el gasto de operación de la biblioteca Mauricio Magdaleno fue de más de 261 mil pesos en 2022, entre material, capacitaciones, limpieza, fumigaciones, entre otros aspectos, más las supervisiones.

“Yo no culpo al gobernador (…) responsabilizó a la secretaria de Educación y a la subsecretaria Académica, porque nosotros presentamos un anteproyecto, creo que ellas en lugar de ayudar al mandatario, abonan a que desaparezcan las bibliotecas, no sé si por desconocimiento o no hay interés”, reprochó.

ALEJANDRO ROMÁN

E l 1 de febrero, a las 10 de la mañana, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) habilitará la plataforma digital para realizar las preinscripciones de educación básica.

Maribel Villalpando Haro, titular de la dependencia, comentó que serán 87 mil 336 lugares los que se pondrán a disposición de la población y en preescolar serán 27 mil 28 espacios educativos.

Para el caso de primaria serán 28 mil 904 lugares y en secundaria se ofertaran más de 31 mil 404 espacios para nuevos estudiantes.

CURP a la mano

Los padres de familia deberán ingresar a la página de internet www.preinscripciones.gob.mx y tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor a registrar.

En caso de que el estudiante tenga un hermano en la escuela a la que quiere ingresar, los padres de familia también deberán anotar la CURP del otro hijo en la solicitud.

En esta ocasión, la dependencia educativa habilitó servidores cibernéticos para que den un servicio a más de mil 450 usuarios por minuto, esto para que no se sature el sitio de registro.

Villalpando Haro recordó

PERIODO NIVEL ESPACIOS

La plataforma estará abierta del 1 al último minuto del 15 de febrero que la plataforma estará abierta las 24 horas desde el 1 de febrero y hasta el último minuto del miércoles 15. En el caso de las comunidades que no tengan acceso a la conectividad, los padres acudirán a la escuela y los directivos darán de alta a los solicitantes. El preregistro se puede hacer desde una computadora de escritorio, laptop, tableta o in-

This article is from: