2 minute read

Acusan que G. Luna ‘apoyó’ trasiego a EU

Next Article
gratis!

gratis!

REFORMA / STAFF

El narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, “El futbolista”, afirmó ayer que varias toneladas de cocaína del Cártel de Sinaloa fueron enviadas a Estados Unidos por medio del tren y que salían del país gracias a la protección que le brindaba Genaro García Luna a los capos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En el tercer día del juicio en Nueva York contra el ex Secretario de Seguridad Pública, Martínez Sánchez y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés) testificaron en busca de demostrar cómo llegaba la cocaína del Cártel de Sinaloa a EU.

Los fiscales intentaron acreditar distintos aseguramientos realizados en ese país en los años en los que se atribuye al ex mando policiaco haber actuado en complicidad con la organización delictiva.

“El futbolista”, que fue detenido en Guanajuato en 2014 y extraditado a Estados Unidos, dijo que entre 2001 y 2003 fue el responsable del envío de varias toneladas de cocaína que fueron transportadas ocultas en tren.

Además de un ingenioso método para camuflarla, recubriéndola con plastiacero, la droga pasaba por México debido a la protección que tenían los capos del Cártel de Sinaloa. de seguridad más precarias.

Para evidenciar la confianza con la que actuaba la organización criminal, “El futbolista” refirió que en una ocasión Vicente Carrillo, con quien se reportaba, le dijo que no se preocupara debido a que “El Mayo” Zambada era el que contaba con los mejores contactos y tenía compradas a autoridades de todos los niveles de Gobierno.

El testigo dijo ante el Jurado de la Corte del Distrito Este que en aquellos años tres cargamentos fueron asegurados por autoridades estadounidenses y eso le preocupó, pues temía el enojo de los capos, pero finalmente no tuvo consecuencia.

Martínez Sánchez comenzó a rendir su testimonio desde el martes pasado y, debido a que se refirió al tráfico de drogas en forma general y a su participación a finales de los 90 y principios de este siglo, sin referirse García Luna, el juez Brian Cogan hizo un exhorto a la Fiscalía para que valoraran la pertinencia de su participación.

La Fiscalía insistió en que “El futbolista” continuara con su participación ayer y además presentó los testimonios de cuatro agentes antidrogas y un narcomenudista, quienes hablaron sobre aseguramientos y la distribución de la droga en ciudades estadounidenses.

Apenas este año, la Suprema Corte de Justicia de EU permitió al Presidente Joe Biden poner fin al programa.

En agosto de 2022, el yerno y asesor del ex Presidente Trump, Jared Kushner, aseguró en su propio libro de memorias que Pompeo ofreció a Ebrard en una cena el 2 de diciembre de 2018 en Washington que si López Obrador colaboraba en detener la migración ilegal, lo apoyaría en cualquier prioridad.

Desde octubre de 2019, los periodistas Julie Hirschfeld Davis y Michael Shear, del diario The New York Times, habían revelado la reunión secreta en Houston de 2018 entre Ebrard y el hoy diputado Javier López Casarín, con Pompeo, y la entonces Secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, para tratar el tema de migración.

This article is from: