
4 minute read
Revira el INAI a AMLO: ‘revise sus prestaciones’
IRIS VELÁZQUEZ
Francisco Javier Acuña, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sostuvo que el Ejecutivo federal gana más de 157 mil pesos y que tiene prestaciones que se podrían revisar.
“Hoy por la mañana (ayer) nos surtieron otra vez con esas cantaletas que somos inútiles, que somos las cargas. Que ganamoss 300 mil pesos. Falso”, dijo ayer el comisionado presidente durante la sesión del instituto.
“¡N’ombre, por favor! Afortunadamente ahí se mostró que no llegamos a 157 mil pesos brutos. Ganamos 106 mil. Mucho menos de lo que gana formalmente el Presidente de la República”.
En la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el INAI los salarios son más altos que su sueldo.
“Imagínense cuánto gana el de Transparencia. ¿No tienes por ahí lo que gana? Como 300 mil pesos mensuales, en un País con tanta pobreza”, expuso.
El comisionado llamó al Mandatario a tomar en cuenta sus prestaciones en la iniciativa de reforma que pretende al Artículo 127 constitucional, al afirmar que representan un alto gasto y, al sumarlas, su salario no sería equiparable al de ningún otro funcionario.
“Y si sacamos la lista y le ponemos lápiz a todas las prestaciones complementarias, a las condiciones con las que recibe casa, vestido, sustento. No solamente alimentación, viajes, despensa, vestuario y todo aquello que por alguna razón ni siquiera se nos pueda ocurrir y que son parte de aquella cauda de condiciones.
“Pues no habría quien pudiera obtener jamás lo que gana el Presidente de la República”, apuntó.
CANCÚN.-La inconformidad contra la aplicación de Uber escaló en el municipio de Benito Juárez.
Taxistas del “Sindicato Andrés Quintana Roo” atacaron el martes con ácido a un vehículo que supusieron era utilizado como transporte de la plataforma.
Sin importar que estaba en la zona hotelera, que ha sido escenario de bloqueos, peleas y protestas de los taxistas, el conductor de la unidad 2929 roció el corrosivo sobre la cajuela de un auto que acababa de dejar a una persona en el Hotel Sandos.
Sin embargo, no era una pasajera sino una familiar. Las autoridades informaron que el agresor fue detenido.

Ayer, a las 11:00 horas, conductores del sindicato bloquearon el paso a un vehículo de Uber que circulaba sobre el Bulevar Kukulcán, pero fueron interceptados por policías.
Para evitar ser detenido, uno de los taxistas arrancó su unidad 8020 y en la hui da casi arrolla a una agente.
Mientras tanto, a la altu ra del Hotel Mayan Monkey, otros conductores bajaron a turistas de un auto de la pla taforma y les exigieron ca minar o tomar sus unidades.
Agueda Esperilla, vocera de Uber en el estado, expli có a Grupo REFORMA que si bien los ataques con ácido en la entidad no son nuevos, detectan que los taxistas ac túan como una mafia, coludi da con el Gobierno estatal y el crimen organizado.

“Es un secreto a voces, se sabe que los taxistas trabajan con el crimen organizado, que finalmente termina siendo Gobierno y delincuentes.
“Hay un personaje muy importante que se llama Érick Castillo. Su hija Érika Castillo, era diputada de Morena. Ya no es líder del Sindicato ‘Andrés Quintana Roo’, pero dirige y organiza todo”, sostuvo.

Esperilla, quien desde hace seis años opera en la
Pelea Por El Pasaje
24 ENE.
Taxistas impiden el paso a un vehículo particular en el Bulevar Kukulcán. Además, turistas fueron bajados de una unidad de Uber.
23 ENE.
Taxistas colapsan las principales avenidas de Cancún y obligan a turistas a caminar. La Embajada de EU en México alerta a sus ciudadanos.

22 ENE.
Cuatro taxistas son detenidos por agredir a un conductor de la plataforma en Cancún.
más de que les han ponchado llantas a los conductores y los han golpeado, han sido amedrentados por personal de Tránsito municipal y del Instituto de Movilidad.
“Tenemos videos de las agresiones. Un compañero fue agredido con un teaser y a otro chico lo golpearon. El último caso que tuvimos con Movilidad es cuando un compañero al darse cuenta que eran taxistas que le pi-
En
13 ENE.
Un turista que pidió un auto por aplicación en un hotel, ubicado sobre el Bulevar Kukulcán, es golpeado por taxistas.

12 ENE.
Una familia rusa es acorralada por conductores del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, que la obligaron a bajarse del auto por aplicación en el que se transportaba.
Sindica Taxis bajar dieron su servicio, decide no llevarlos, pero en otro carro lo siguen y lo golpean”, refirió en entrevista.
La vocera acusó que la Gobernadora, la morenista Mara Lezama, ha ignorado las peticiones de protección.
“Cuando Mara Lezama era Alcaldesa, estaba enterada de todo lo que estaba pasando. Hicimos manifestaciones; pedimos entrevista y jamás nos quiso recibir. Ahora que está como Gobernadora es lo único que cambió”, dijo.
11 ENE.
En medio de protestas de miles de taxistas, magistrados dan la razón a Uber para operar sin tramitar una concesión ante autoridades de Quintana Roo.

Las agresiones de taxistas arreciaron desde el pasado 11 de enero, cuando magistrados determinaron que la plataforma de Uber podría dar servicio en zonas turísticas de Cancún y la Riviera Maya.
Pese a ello, los taxistas insisten en que la operación de la plataforma es ilegal porque no es a través de concesiones, como se estipula en la Ley de Movilidad.
Y en Pachuca también se quejan
PACHUCA. Taxistas locales colocaron ayer letreros en sus unidades para rechazar la entrada de la aplicación de Uber en Hidalgo. Mientras tanto, usuarios se quejan de cobros excesivos y de mala calidad en el servicio. En la pasada administración del priista Omar Fayad, se lanzó la plataforma “Taxi Contigo” en la que se cobraría 10 por ciento más de la tarifa autorizada. Staff
