
3 minute read
Alemania y EU envían 45 tanques a Ucrania
En un sorpresivo cambio de opinión y tras una decisión similar de Alemania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el envío de 31 tanques M1 Abrams a Ucrania y rechazó que el suministro de armas tenga propósitos ofensivos contra Rusia, la cual advirtió que los vehículos militares de occidente serán eliminados.
“No existe una amenaza ofensiva para Rusia”, dijo el presidente Biden desde el Salón Roosevelt de la Casa Blanca. “Si las tropas rusas regresaran a Rusia… ahí es donde pertenecen, esta guerra terminaría hoy (ayer). Eso es lo que todos queremos, el fin de esta guerra”.
Se trata de una parte de un paquete que incluye más de 500 vehículos blindados de varios tipos y ocho
Autorizan envío de tanques de guerra para Kiev
Tras semanas de negativas, Alemania anunció que enviará 14 de sus modernos tanques Leopard 2 a Ucrania para que los utilice en su guerra contra Rusia. Así lo informó ayer el canciller alemán, Olaf Scholz. Estados Unidos también enviará 31 tanques M1 Abrams.
Leopard 2
• Uno de los más poderosos del mundo.
• 2da. generación, desde 1979.
• Usado por 13 países europeos.
• Producido por Krauss Maffei. Antenas de comunicaciones codificadas.
Mira láser nocturna.
M1 Abrams
vehículos de recuperación M88, así como naves blindadas y armas para reforzar áreas de capacidad crítica de Ucrania, como la defensa aérea y la artillería.
Pero los 31 tanques apenas son suficientes para integrar menos de un batallón de vehículos militares, y su llegada al teatro de operaciones demorará no semanas, sino meses, lo cual pone en duda su utilidad para contrarrestar la esperada ofensiva militar que Rusia planea para la temporada de primavera.
En Berlín, bajo presión de países miembros de la OTAN, Alemania aceptó finalmente la donación inmediata de 14 de sus potentes tanques Leopard 2 de última generación.
La demora fue justificada por el canciller alemán, Olaf Scholz, ante el Parlamento germano. “Estamos tratando con sistemas de armas muy efectivos, y es lo correcto para nosotros nunca proporcionar estos sistemas de armas por sí solos, sino siempre en estrecha cooperación”, dijo.
La semana pasada, Finlandia, que comparte frontera con Rusia, anunció su propio envío de pertrechos militares, incluido un número no especificado de tanques Leopard 2 de fabricación alemana.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró la donación de tanques por parte de sus aliados occidentales e hizo votos para que otros países amigos tomen decisiones similares en breve.
La expectativa es que Ucrania pueda armar por lo menos dos nuevos batallones de tanques de nueva generación (70 unidades), por lo cual serían necesarios tanques adicionales a los 31 estadounidenses y los 14 alemanes. Estos últimos están previstos a llegar al frente de batalla en el mes de marzo.
Coraza mixta de aleación metales-cerámica.
Sistema de navegación GPS.
Giro de la torreta de 360°.
Motor turbo de 1,500 hp y 12 cilindros.
1,300 litros de combustible.
Rodaje tipo oruga.
Velocidad 70 km/h.
Potencia de fuego Cañón Rheinmetall L55 de 120 mm. Alcance: 3.5 km.
Municiones: 42 disparos.
BERLÍN.- El embajador de Rusia en Alemania, Sergei Nechayev, afirmó que el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania por parte del gobierno alemán es “extremadamente peligroso” y lleva el conflicto “a un nuevo nivel de confrontación”.
El diplomático indicó que la decisión “destruye la poca confianza mutua” entre los dos países y provoca un “daño irreparable” a la relación.
• Es el principal tanque del arsenal militar de EU.
• 3ra. generación, desde 1980.
• Producido por Chrysler Defense.
Turbina Honeywell AGT1500.
2 ametralladoras de 7.62mm y 12.7 mm.
Velocidad: 68 km/h. Consumo: 14.8 litros/km. Autonomía: 466 km.
Los lados angulosos permiten desviar el fuego enemigo.
Cañones Royal 105mm o Rheinmetall 120mm.
Lanzadores de humo para ocultarse y despistar al enemigo.
Rodaje Orugas tractoras con 7 ruedas de cada lado.
Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov restó importancia al envío de tanques por parte de Occidente, pues “arderán como el resto”. Sin embargo, el presidente Vladímir Putin había señalado que Occidente superaría “líneas rojas” de enviar a Ucrania los tanques M-1 Abrams estadounidenses y Leopard 2 alemanes.
Desde Kiev, el presidente ucrania- no, Volodímir Zelenski, calificó el envío de ese armamento como un “paso importante hacia la victoria” de su país, invadido por Rusia.
Agradeció en Twitter a su par estadounidense Joe Biden por la “poderosa” decisión. “Hoy, el mundo libre está unido como nunca antes, con un objetivo común: la liberación de Ucrania”, añadió.
Por otra parte, el Ejército ucrania- no se retiró de la población minera de Soledar para “conservar la vida del personal”, dijo el vocero local de las fuerzas ucranianas, Serhii Cherevatyi.
Moscú ha dicho que la batalla de Soledar, vecina de Bajmut, es clave para tomar todo el Dombás, pero analistas militares dicen que ese es un paso más simbólico que estratégico. Agencias
“EL RIESGO DISMINUYÓ”