12
Domingo 20 de febrero de 2011
Celebra SICCED Reunión Nacional 2011 Entrenadores deportivos se enfocan en la O. Nacional STAFF | NTR
E
l Sistema de Capacitación y Certificación para entrenadores Deportivos (SICCED) llevó a cabo su Reunión Nacional Extraordinaria 2010, con los diferentes coordinadores de los institutos e instituciones deportivas de los estados de la República. El acto se realizó en la Biblioteca de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), y presidieron el subdirector técnico de Capacitación para el Deporte de la ENED, Paulino Pérez; Arturo Ramírez, en representación del director de Eventos Deportivos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Alejandro Barbosa; así como el subdirector administrativo del plantel, Alejandro Chávez. Se trataron y aclararon las dudas de los asistentes con relación a los requisitos que deben cumplir los entrenadores que desean participa en la ON 2011, los diferentes programas de actualización y el plan de trabajo con el que las entidades federativas podrán ejercer el recurso económico para el presente año. En su intervención, el representante de la CONADE, Arturo Ramírez, resaltó la importancia que tiene en la formación de los capacitadores la Escuela Virtual de Entrenadores Deportivos (EVEDAR) y destacó los planteamientos y procedimientos que la dependencia busca proporcionar a los entrenadores
Pablo Hermoso de Mendoza y El Pana, en la Plaza México
C
IUDAD DE MÉXICO.Es un amor consolidado, en el que la gente y Pablo Hermoso de Mendoza siguen ese vínculo fraterno luego de más de 20 años, porque sigue siendo novedad ver al mejor rejoneador del mundo, quien hace su presentación en la Plaza México. El jinete de Navarra lidiará ejemplares de Los Encinos y compartirá cartel con Rodolfo Rodríguez El Pana y Pepe López, quienes enfrentarán toros de Malpaso en la decimoséptima corrida de la Temporada Grande 2010-2011. Dos décadas en la cumbre del toreo a caballo se dicen
fácil y mantener el imán taquillero podría lograrse, pero saber que hay un “antes y un después” del jinete español en la historia del rejoneo es otra cosa. Con humildad acorde con su perfección en el rejoneo, Hermoso de Mendoza dio muestra de lo que un torero a caballo es capaz de hacer cuando su montura está en peligro. En Las Ventas y a “cuerpo limpio” intentó quitarle el toro a su caballo Patanegra cuando fue cogido y al final sólo expresó: “Son parte de ti, si los llegas a ver en una situación crítica es como si fueran tus hijos”. Pionero de una nueva for-
ma de interpretar el Arte de Marialva, Pablo sabe que su legado ya es utilizado por otros que le preceden, como Diego Ventura, quien es considerado su rival nato y que viene triunfando fuerte en donde se presenta. Pero esto no le quita el sueño al de Navarra, quien sabe que ocupa un lugar preponderante en el gusto del público mexicano y lo viene a demostrar este domingo en la Monumental de Insurgentes. Vuelve El Brujo Afortunado aquel aficionado que atestiguó la presentación de El Pana en la temporada. La tanda en redondo, el pase de trinchera del tamaño de la plaza y sobre todo ese brillo propio y espectacular que conserva Rodolfo Rodríguez provocan por sí mismos el deseo de verlo nuevamente, pues sabido es que tan sólo mirarlo realizar el paseíllo vale el boleto.
para propiciar el mejoramiento, coordinación y mejor desarrollo en los sistemas de capacitación de las entidades federativas. “Debido a los fallos y a los problemas de coordinación y comunicación que se han estado suscitando, nos hemos dado a la búsqueda de encontrar soluciones y opciones que le permitan a los diferentes entrenadores del país poder estar lo mejor capacitados y poder cumplir con los requisitos para asistir a la Olimpiada Nacional”. Asimismo, informó que el proceso de registro de los entrenadores que buscan acudir a la justa amateur más importante de nuestro país que impulsa y promueva la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y que en esta ocasión se desarrollará conjuntamente en Veracruz, Yucatán y el Estado de México cambió, medida que le permitirá a instructores nacionales y extranjeros acudir al certamen nacional si aprueban uno de los seis niveles de los que consta el curso. Por su parte, Amalia Montes fue la encargada de resolver y atender los cuestionamientos que surgieron en relación a la comprobación del Programa de Actualización que incluye reportes administrativos, procesos de recuperación de recursos, mientras que la licenciada María Gómez cerró el encuentro con el Plan de Trabajo 2011 que las entidades del país deberán presentar y cubrir para poder ejercer el presupuesto correspondiente al 2011.
Ferrer, favorito en Abierto Mexicano STAFF | NTR
L
os españoles David Ferrer, sexto de la clasificación mundial, y Fernando Verdasco, noveno, serán los principales favoritos, en el sorteo del Abierto Mexicano de tenis, que reunirá a varios de los mejores jugadores del planeta. Ferrer defenderá su corona en un buen momento de su carrera, luego de haber alcanzado las semifinales en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, pero tendrá que mostrar su mejor juego para superar a contrarios de mucha calidad. El Abierto, con una bolsa de premios de 1.2 millones de dólares, es el principal torneo de América Latina y contará con otras tres figuras situadas en el ‘top 15�, el francés Gaels Monfils (12), el español Nicolás Almagro (13) y el suizo Stanislas Wawrinka (15). Los organizadores estudian cambiar la superficie a pista rápida para atraer a algunos de los mejores cinco
tenistas del ránking por lo que este año podría ser el último que se juegue sobre arcilla, lo cual tratarán de aprovechar los españoles, campeones en seis de las últimas nueve ediciones, incluidas las tres últimas. Figuras que llegaron al número
uno como Rafael Nadal, mejor tenista del momento, y Carlos Moyá, así como el brasileño Gustavo Kuerten han sido monarcas de un torneo que en este siglo se ha caracterizado por la rivalidad entre españoles y argentinos.